SlideShare una empresa de Scribd logo
Normal No.3 de Toluca
Licenciatura en Educación Preescolar
Curso: La tecnología aplicada a los centros escolares
Docente en formación: Karen Alejandra Contreras García
Preguntas de discusión
Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las
siguientes preguntas. Prepárese para compartir sus ideas.
1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las
impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación
del estudiante citado.
Situación 4: La computación 1:1 con Mónica
Esta situación habla sobre el caso de Mónica que está cursando el
último año de secundaria en una escuela ubicada en una zona de
bajos recursos económicos. En su escuela se está llevando a cabo
proyectos interdisciplinares, en ese momento se está trabajando el
tema de inmigración en el que participan los cursos de sociales, inglés
y música.
Nos cuenta como Mónica usa el modelo de equipamiento 1:1 ya que
tiene su propia computadora al igual que sus compañeros, lo cual
facilita la realización de su proyecto.
A Mónica le gusta tener su propia computadora ya que puede llevar
consigo sus trabajos y si los llega a requerir tiene fácil acceso a ellos,
también si tiene tiempo libre le avanza a sus tareas, pero lo mejor para
ella es la comunicación que tiene con sus maestros para resolver
dudas o pedirles apoyo, al igual que con sus compañeros para la
elaboración de su proyecto.
Su maestro de sociales también está muy contento de que todos sus
alumnos tengan su computadora y acceso a internet en la escuela ya
que facilita el trabajo en el aula y extra clase por lo que los trabajos son
más amplios y enriquecedores.
2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones?
Los beneficios de que los alumnos tengan su computadora y acceso a
internet en el aula como también en los trabajos extra clase, debido a
que los alumnos pueden enriquecer sus trabajos a partir de la
investigación en internet y la comunicación con sus compañeros y
maestros, lo que hace que los aprendizajes sean significativos y útiles
en su vida cotidiana.
3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en
estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula?
A partir de que sus alumnos tienen su propia computadora y acceso a
internet (modelo 1:1) hace que el trabajo en el aula sea autónomo al
igual que facilita el trabajo en equipo, ya que los alumnos mantienen
una comunicación con sus compañeros y pueden realizar trabajos en
línea.
Respecto a la relación y comunicación maestro- alumno se vuelve más
estrecha ya que si llegan a tener dudas o requieren de apoyo se
puede realizar a través del correo electrónico en horarios extra clase.
4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación
1:1, en su caso?
El reto es que los alumnos tengan su propia computadora y acceso a
internet, en el caso de Mónica ya resolvieron dicho desafío, pero ahora
el reto al que se enfrentan es que usen las Tecnologías de la
información y comunicación con uso educativo, es decir que los
docentes y alumnos las exploten y así enriquezcan su trabajo en el aula
y en sus tareas extra escolares sin desviarse como solo un fin recreativo
o de distracción.
5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los
desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje
diferenciado, problemasde acceso a la tecnología, entre otros?
A pesar de que Mónica se encuentra en una zona de bajos recursos
económicos cuentan con el modelo de equipamiento 1:1 (cada
alumno y maestro tienen su computadora y acceso a internet) lo que
propicio que se superara el problema de acceso a la tecnología en el
ámbito educativo, respecto al trabajo en equipo también se vio
beneficiado ya que por medio del correo electrónico la comunicación
entre los alumnos y con los maestros creció y se pudo trabajar en
equipo de forma asincrónica.
Situación 4 de computación 1a 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (14)

1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad11.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
1.reyes rodriguez rosa maria del pilar.actividad1
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
Preguntas de discusión situación 1.
Preguntas de discusión situación 1.Preguntas de discusión situación 1.
Preguntas de discusión situación 1.
 
Reporte de Casos 1:1
Reporte de Casos 1:1Reporte de Casos 1:1
Reporte de Casos 1:1
 
La transición hacia la computación
La transición hacia la computaciónLa transición hacia la computación
La transición hacia la computación
 
Tic taller1
Tic taller1Tic taller1
Tic taller1
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Tic taller1
Tic taller1Tic taller1
Tic taller1
 
Uso de la internet en la educacion
Uso de la internet en la educacionUso de la internet en la educacion
Uso de la internet en la educacion
 
Taller de las TIC
Taller de las TICTaller de las TIC
Taller de las TIC
 
Tecnología en red
Tecnología en redTecnología en red
Tecnología en red
 
Limitaciones
LimitacionesLimitaciones
Limitaciones
 
APLICACION MULTIMEDIA 1
APLICACION MULTIMEDIA 1APLICACION MULTIMEDIA 1
APLICACION MULTIMEDIA 1
 
Aprendizaje por investigación ii momento
Aprendizaje por investigación ii momentoAprendizaje por investigación ii momento
Aprendizaje por investigación ii momento
 

Destacado

Analytics by google - L'analyse en temps réel de votre ROI
Analytics by google - L'analyse en temps réel de votre ROIAnalytics by google - L'analyse en temps réel de votre ROI
Analytics by google - L'analyse en temps réel de votre ROIJean-Charles Gautard
 
Les Français et le 11 novembre / Sondage ELABE pour BFM TV
Les Français et le 11 novembre / Sondage ELABE pour BFM TVLes Français et le 11 novembre / Sondage ELABE pour BFM TV
Les Français et le 11 novembre / Sondage ELABE pour BFM TVcontact Elabe
 
Compte rendu 2e réunion CREPAU -20 mars 2015
Compte rendu 2e réunion CREPAU -20 mars 2015Compte rendu 2e réunion CREPAU -20 mars 2015
Compte rendu 2e réunion CREPAU -20 mars 2015washresponse
 
Compte rendu 3e reunion CREPAU -22 mai 2015
Compte rendu 3e reunion CREPAU -22 mai 2015Compte rendu 3e reunion CREPAU -22 mai 2015
Compte rendu 3e reunion CREPAU -22 mai 2015washresponse
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo Kevin0729
 
Padlet te atreves a soar-14
Padlet   te atreves a soar-14Padlet   te atreves a soar-14
Padlet te atreves a soar-14m5132028
 
Presentation podenord
Presentation podenord Presentation podenord
Presentation podenord PODENORD SARL
 
DIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
DIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIELDIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
DIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIELyuseth1995
 
Amadeo méndez investigación-acción_07102015
Amadeo méndez investigación-acción_07102015Amadeo méndez investigación-acción_07102015
Amadeo méndez investigación-acción_07102015amadeomendez895
 
Prospection téléphone ou courrier, qui sera le grand vainqueur
Prospection   téléphone ou courrier, qui sera le grand vainqueurProspection   téléphone ou courrier, qui sera le grand vainqueur
Prospection téléphone ou courrier, qui sera le grand vainqueurKathlyn Chinon
 
Vestimenta de los (as) Estudiantes de la U.P.N.F.M
Vestimenta de los (as)  Estudiantes de   la U.P.N.F.MVestimenta de los (as)  Estudiantes de   la U.P.N.F.M
Vestimenta de los (as) Estudiantes de la U.P.N.F.MCuantitativa
 
Nicolas Sarkozy et la Justice / Sondage ELABE pour BFMTV
Nicolas Sarkozy et la Justice / Sondage ELABE pour BFMTVNicolas Sarkozy et la Justice / Sondage ELABE pour BFMTV
Nicolas Sarkozy et la Justice / Sondage ELABE pour BFMTVcontact Elabe
 
Cmaptools roxana espínola
Cmaptools  roxana espínolaCmaptools  roxana espínola
Cmaptools roxana espínolaroxanaespino21
 
L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...
L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...
L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...contact Elabe
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnologíakristelamador
 

Destacado (20)

Analytics by google - L'analyse en temps réel de votre ROI
Analytics by google - L'analyse en temps réel de votre ROIAnalytics by google - L'analyse en temps réel de votre ROI
Analytics by google - L'analyse en temps réel de votre ROI
 
Les Français et le 11 novembre / Sondage ELABE pour BFM TV
Les Français et le 11 novembre / Sondage ELABE pour BFM TVLes Français et le 11 novembre / Sondage ELABE pour BFM TV
Les Français et le 11 novembre / Sondage ELABE pour BFM TV
 
Compte rendu 2e réunion CREPAU -20 mars 2015
Compte rendu 2e réunion CREPAU -20 mars 2015Compte rendu 2e réunion CREPAU -20 mars 2015
Compte rendu 2e réunion CREPAU -20 mars 2015
 
Compte rendu 3e reunion CREPAU -22 mai 2015
Compte rendu 3e reunion CREPAU -22 mai 2015Compte rendu 3e reunion CREPAU -22 mai 2015
Compte rendu 3e reunion CREPAU -22 mai 2015
 
Informatica 1.1
Informatica 1.1Informatica 1.1
Informatica 1.1
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Padlet te atreves a soar-14
Padlet   te atreves a soar-14Padlet   te atreves a soar-14
Padlet te atreves a soar-14
 
Presentation podenord
Presentation podenord Presentation podenord
Presentation podenord
 
DIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
DIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIELDIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
DIAPOSITIVAS FINALES YAILETH OROZCO Y DAYANA MAGDANIEL
 
jessi
jessijessi
jessi
 
Amadeo méndez investigación-acción_07102015
Amadeo méndez investigación-acción_07102015Amadeo méndez investigación-acción_07102015
Amadeo méndez investigación-acción_07102015
 
Journée découverte H2o at home
Journée découverte H2o at homeJournée découverte H2o at home
Journée découverte H2o at home
 
Diploma Supplement LCAF
Diploma Supplement LCAFDiploma Supplement LCAF
Diploma Supplement LCAF
 
Prospection téléphone ou courrier, qui sera le grand vainqueur
Prospection   téléphone ou courrier, qui sera le grand vainqueurProspection   téléphone ou courrier, qui sera le grand vainqueur
Prospection téléphone ou courrier, qui sera le grand vainqueur
 
Vestimenta de los (as) Estudiantes de la U.P.N.F.M
Vestimenta de los (as)  Estudiantes de   la U.P.N.F.MVestimenta de los (as)  Estudiantes de   la U.P.N.F.M
Vestimenta de los (as) Estudiantes de la U.P.N.F.M
 
Nicolas Sarkozy et la Justice / Sondage ELABE pour BFMTV
Nicolas Sarkozy et la Justice / Sondage ELABE pour BFMTVNicolas Sarkozy et la Justice / Sondage ELABE pour BFMTV
Nicolas Sarkozy et la Justice / Sondage ELABE pour BFMTV
 
Cmaptools roxana espínola
Cmaptools  roxana espínolaCmaptools  roxana espínola
Cmaptools roxana espínola
 
L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...
L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...
L'état d'esprit des Français à l'approche des régionales / Sondage ELABE pour...
 
Ppt lima
Ppt limaPpt lima
Ppt lima
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 

Similar a Situación 4 de computación 1a 1

234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1almamendooza
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOSuri Ayala Cuevas
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusiónRaquelMG1994
 
Escenario de modelo 1 a 1 escenario 4
Escenario de modelo 1 a 1 escenario 4Escenario de modelo 1 a 1 escenario 4
Escenario de modelo 1 a 1 escenario 4ednjazn3t
 
Preguntas de discusion mayte garcía garcí
Preguntas de discusion   mayte garcía garcíPreguntas de discusion   mayte garcía garcí
Preguntas de discusion mayte garcía garcíMayte Garcia
 
Preguntas de discusion mayte garcía
Preguntas de discusion   mayte garcíaPreguntas de discusion   mayte garcía
Preguntas de discusion mayte garcíaMayte Garcia
 
Preguntas de discusión 4
Preguntas de discusión 4Preguntas de discusión 4
Preguntas de discusión 4Luismi Orozco
 
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
Situación 7  sara pérez y graciela gómezSituación 7  sara pérez y graciela gómez
Situación 7 sara pérez y graciela gómezGracielao1
 
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)Minita Lopez
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoJazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoJazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoJazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoJazmín Pasión
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoJazmín Pasión
 
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad11.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1Karla Rhee
 
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad11.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1Karla Rhee
 
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)Betzii MiiChelle
 
Escenarios computacionales situación 3
Escenarios computacionales situación 3Escenarios computacionales situación 3
Escenarios computacionales situación 3Cinthyaalva
 

Similar a Situación 4 de computación 1a 1 (20)

234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1234821201 preguntas-de-discusion-1
234821201 preguntas-de-discusion-1
 
Cuestionario de tic
Cuestionario de ticCuestionario de tic
Cuestionario de tic
 
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNOESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
ESCENARIOS DE COMPUTACIÓN UNO A UNO
 
Preguntas de discusión
Preguntas de discusiónPreguntas de discusión
Preguntas de discusión
 
Escenario de modelo 1 a 1 escenario 4
Escenario de modelo 1 a 1 escenario 4Escenario de modelo 1 a 1 escenario 4
Escenario de modelo 1 a 1 escenario 4
 
Preguntas de discusion mayte garcía garcí
Preguntas de discusion   mayte garcía garcíPreguntas de discusion   mayte garcía garcí
Preguntas de discusion mayte garcía garcí
 
Preguntas de discusion mayte garcía
Preguntas de discusion   mayte garcíaPreguntas de discusion   mayte garcía
Preguntas de discusion mayte garcía
 
Preguntas de discusión2monica
Preguntas de discusión2monicaPreguntas de discusión2monica
Preguntas de discusión2monica
 
Preguntas de discusión 4
Preguntas de discusión 4Preguntas de discusión 4
Preguntas de discusión 4
 
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
Situación 7  sara pérez y graciela gómezSituación 7  sara pérez y graciela gómez
Situación 7 sara pérez y graciela gómez
 
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
MODELOS DE COMPUTACIÓN 1:1 (SITUACIÓN 5: DISEÑA Y DESCUBRE)
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
Escenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a unoEscenarios de computación uno a uno
Escenarios de computación uno a uno
 
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad11.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
 
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad11.winfield santiago karla ivonne.actividad1
1.winfield santiago karla ivonne.actividad1
 
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
Escenarios de computacion uno a uno (Situación y preguntas de discusión)
 
Escenarios computacionales situación 3
Escenarios computacionales situación 3Escenarios computacionales situación 3
Escenarios computacionales situación 3
 

Más de KarenCont

My achievements.karen cont (1)
My achievements.karen cont (1)My achievements.karen cont (1)
My achievements.karen cont (1)KarenCont
 
Situacion didáctica 2
Situacion didáctica 2Situacion didáctica 2
Situacion didáctica 2KarenCont
 
Situacion didáctica - Modelo 1 a 1
Situacion didáctica - Modelo 1 a 1Situacion didáctica - Modelo 1 a 1
Situacion didáctica - Modelo 1 a 1KarenCont
 
Video Plato del bien comer
Video Plato del bien comerVideo Plato del bien comer
Video Plato del bien comerKarenCont
 

Más de KarenCont (6)

My achievements.karen cont (1)
My achievements.karen cont (1)My achievements.karen cont (1)
My achievements.karen cont (1)
 
Mi wiki
Mi wikiMi wiki
Mi wiki
 
Mi wiki
Mi wikiMi wiki
Mi wiki
 
Situacion didáctica 2
Situacion didáctica 2Situacion didáctica 2
Situacion didáctica 2
 
Situacion didáctica - Modelo 1 a 1
Situacion didáctica - Modelo 1 a 1Situacion didáctica - Modelo 1 a 1
Situacion didáctica - Modelo 1 a 1
 
Video Plato del bien comer
Video Plato del bien comerVideo Plato del bien comer
Video Plato del bien comer
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Situación 4 de computación 1a 1

  • 1. Normal No.3 de Toluca Licenciatura en Educación Preescolar Curso: La tecnología aplicada a los centros escolares Docente en formación: Karen Alejandra Contreras García Preguntas de discusión Luego de haber leído las situaciones de computación 1:1, responda las siguientes preguntas. Prepárese para compartir sus ideas. 1. ¿Cuál situación leyó? Dé un breve resumen de la situación y las impresiones particulares que le causó el caso de aula o la situación del estudiante citado. Situación 4: La computación 1:1 con Mónica Esta situación habla sobre el caso de Mónica que está cursando el último año de secundaria en una escuela ubicada en una zona de bajos recursos económicos. En su escuela se está llevando a cabo proyectos interdisciplinares, en ese momento se está trabajando el tema de inmigración en el que participan los cursos de sociales, inglés y música. Nos cuenta como Mónica usa el modelo de equipamiento 1:1 ya que tiene su propia computadora al igual que sus compañeros, lo cual facilita la realización de su proyecto. A Mónica le gusta tener su propia computadora ya que puede llevar consigo sus trabajos y si los llega a requerir tiene fácil acceso a ellos, también si tiene tiempo libre le avanza a sus tareas, pero lo mejor para ella es la comunicación que tiene con sus maestros para resolver dudas o pedirles apoyo, al igual que con sus compañeros para la elaboración de su proyecto. Su maestro de sociales también está muy contento de que todos sus alumnos tengan su computadora y acceso a internet en la escuela ya que facilita el trabajo en el aula y extra clase por lo que los trabajos son más amplios y enriquecedores. 2. ¿Cuáles ideas podría utilizar a partir de estas situaciones? Los beneficios de que los alumnos tengan su computadora y acceso a internet en el aula como también en los trabajos extra clase, debido a que los alumnos pueden enriquecer sus trabajos a partir de la investigación en internet y la comunicación con sus compañeros y maestros, lo que hace que los aprendizajes sean significativos y útiles
  • 2. en su vida cotidiana. 3. Piense en cómo la computación 1:1 cambió el entorno del aula en estas situaciones. ¿Cuáles cambios anticipa en su aula? A partir de que sus alumnos tienen su propia computadora y acceso a internet (modelo 1:1) hace que el trabajo en el aula sea autónomo al igual que facilita el trabajo en equipo, ya que los alumnos mantienen una comunicación con sus compañeros y pueden realizar trabajos en línea. Respecto a la relación y comunicación maestro- alumno se vuelve más estrecha ya que si llegan a tener dudas o requieren de apoyo se puede realizar a través del correo electrónico en horarios extra clase. 4. ¿Cuáles retos o desafíos observa como posibles con la computación 1:1, en su caso? El reto es que los alumnos tengan su propia computadora y acceso a internet, en el caso de Mónica ya resolvieron dicho desafío, pero ahora el reto al que se enfrentan es que usen las Tecnologías de la información y comunicación con uso educativo, es decir que los docentes y alumnos las exploten y así enriquezcan su trabajo en el aula y en sus tareas extra escolares sin desviarse como solo un fin recreativo o de distracción. 5. ¿Cómo puede hacer uso de la computación 1:1 para superar los desafíos tradicionales en el aula (por ejemplo, estilos de aprendizaje diferenciado, problemasde acceso a la tecnología, entre otros? A pesar de que Mónica se encuentra en una zona de bajos recursos económicos cuentan con el modelo de equipamiento 1:1 (cada alumno y maestro tienen su computadora y acceso a internet) lo que propicio que se superara el problema de acceso a la tecnología en el ámbito educativo, respecto al trabajo en equipo también se vio beneficiado ya que por medio del correo electrónico la comunicación entre los alumnos y con los maestros creció y se pudo trabajar en equipo de forma asincrónica.