SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONOCIMIENTO
Gnosis: Conocimiento
GNOSEOLOGÍA

Logos: Estudio
Episteme: Ciencia
EPISTEMOLOGÍA
Logos: Estudio

Estudio de los problemas
del conocimiento humano
desde el punto de vista
filosófico
Estudio sobre el
conocimiento científico, su
fundamento

DEFINICIONES SOBRE CONOCIMIENTO
El conocer: Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales. La naturaleza,
cualidades y relaciones de las cosas.
El saber: Significa estar en posesión del logro obtenido a través del acto de conocer
ACCION

Proceso mental que consiste en la aprehensión
de una cosa: una propiedad, un hecho o
cualquier objeto por un sujeto o ser consistente

ESTADO

Resultado de la acción de conocer

CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
Aprehensión Cognitiva
Realidad

Realidad

Conocimiento - proceso

Conciencia

Concepto

Definición
Lenguaje
EL CONOCIMIENTO
Realidad: Es la fuente del
. conocimiento y punto de
partida

Concepto: La abstracción
representativa de la
realidad aprendida. Es un
efecto del conocimiento, la
unidad fundamental de la
actividad pensante

Conocimiento como
proceso: Acto de
aprehender de la naturaleza
y significado de las cosas.
Por la experiencia (sensible
– interna o intelectual)
Definición: Es la expresión
de los rasgos
fundamentales del
contenido del concepto por
medio del lenguaje
EL CONOCIMIENTO
Su contenido corresponde con lo
que las cosas son y se adecua a
las características – propiedades
y relaciones de los objetos

Conocimiento
Objetivo

No puede ser variado al arbitrio
del sujeto y es comunicable y
aceptable por varios sujetos

Conocimiento exterior al acto
mental del sujeto, se encuentra
fuera de él y sus juicios
EL CONOCIMIENTO
- Saber como Resultado de la vida cotidiana, de la experiencia. Es
un saber de actividades, acciones y operaciones.
Ejemplo: Saber nadar, saber manejar un carro o
una bicicleta

Conocimiento
Científico

Conocimiento
Ordinario

-Saber qué y por qué Cuerpo de ideas debidamente organizadas y
sistematizadas, que recurre a medios teóricos y
metodológicos , y técnicas para descubrir las
leyes del desarrollo de la naturaleza y la
sociedad. Es el resultado de la actividad científica
EL CONOCIMIENTO
Diferencias entre Conocimiento Científico y Conocimiento Ordinario
Conocimiento Científico

Conocimiento Ordinario

1.- Es objetivo

1.- Es objetivo en menor grado

2.- Es riguroso, exacto

2.- No es riguroso ni exacto (es
espontáneo)

3.- Toda ciencia es producto de teorías,
leyes, principios que explican los hechos
que se observan

3.- No es sistemático, no tiene teorías que
lo respalden. No pueden explicar los
hechos pero son útiles para la vida diaria

4.- Es metódico: Todos sus problemas los
plantea formulando hipótesis

4.- No es metódico

5.- Es consistente: Excluye y busca excluir
toda contradicción posible

5.- No es consistente

6.- Es el resultado de toda investigación
científica, probada, verificada y
contrastada

6.- Es el resultado de la experiencia común
o de la vida cotidiana
EL CONOCIMIENTO

Conocimiento

EMPIRICO (Describe)
Se obtiene a través de la experiencia
ordinaria o sensorial: apariencias. Es el
conocimiento no unificado

CIENTÍFICO (Explica y predice)
Se adquiere conocimiento de la realidad a través del pensamiento
abstracto, mediante la investigación científica, para descubrir la
esencia del objeto. Es un conocimiento parcial unificado

FILOSÓFICO (Trasciende la experiencia)

Es el conocimiento totalmente unificado
(Universal)
EL CONOCIMIENTO
FORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Para Ivdin Rosental la construcción del conocimiento comprende 2 niveles:
a) Nivel Sensorial
La Sensación: Es la impresión que las cosas producen por medio de los
sentidos. Es la antesala del conocimiento. Es el resultado de la acción de los
objetos exteriores sobre los órganos sensoriales como producto de la
materia organizada de un modo especial
La Percepción: Es la información del objeto en su totalidad. Es el acto de
conocer e interpretar sensaciones. La unión de las sensaciones formando
verdaderos complejos cognoscitivos dan lugar a una percepción.

La Representación: Es la representación de la imagen senso-perceptiva en
ausencia del objeto. Es la recreación de la imagen sensorial del objeto en la
memoria, sin el objeto ante nosotros
EL CONOCIMIENTO
b) Nivel Lógico
El Concepto: Es el reflejo de las cualidades generales y esenciales de los
objetos y fenómenos del mundo exterior en la mente humana. El concepto
capta la esencia del fenómeno, el fenómeno en su conjunto y las relaciones
internas de los fenómenos.

Los Juicios: Es un pensamiento o acto mental en el que se niega o se afirma
algo de algún hecho o fenómeno de la realidad.

El Razonamiento: Es la operación discursiva por medio del cual obtenemos
un conocimiento nuevo, inferido, partiendo de otro conocimiento ya
establecido. El raciocinio, inferencia o deducción es el paso de la verdad de
una o varias proposiciones a la verdad de otra proposición.
EL CONOCIMIENTO
NIVELES DEL CONOCIMIENTO INTEGRAL

RACIOCINIO
JUICIO
CONCEPTO
REPRESENTACIÓN

PERCEPCIÓN
SENSACIÓN

Conocimiento Lógicol

Conocimiento Sensorial
EL CONOCIMIENTO
ORIGEN DEL CONOCIMIENTO
En la obtención del conocimiento intervienen tres elementos:

• Sujeto que busca
saber o conocer, entra
en contacto con el
objeto del
conocimiento a través
de sus sentidos

•

Sujeto
Cognoscente

Objeto del
conocimiento

La materia, el
universo, la teoría, los
seres del universo,
etc., pueden ser
objetos de
conocimiento.

• En la teoría del
conocimiento, existen
dos posturas : el
materialismo y el
idealismo.

El
conocimiento
EL CONOCIMIENTO
LA CIENCIA
Es el quehacer humano que consiste en la actitud de
observar y experimentar dentro de un orden
particular de conocimientos, los cuales se organizan
de manera sistemática mediante determinados
métodos, partiendo de un núcleo de conceptos o
principios básicos, a fin de alcanzar un saber de
validez universal

"La ciencia es un conjunto de
conocimientos en desarrollo, que se
obtienen mediante los métodos
cognoscitivos, y que se reflejan en
conceptos exactos cuya verdad se
comprueba y demuestra a través de la
práctica social”
EL CONOCIMIENTO
Clasificación de las Ciencias

Ciencias
Empíricas

Ciencias
Formales

Estas concentran su atención en la realidad material,
objetiva, tangible. Son ejemplos de ellas las ciencias
naturales y las ciencias sociales.
En el caso de las ciencias sociales cada objeto de
estudio se relaciona con una actividad humana en
sociedad.

Las ciencias formales, concentran su interés en
aspectos simbólicos, derivados del pensamiento del
hombre. Son ejemplos las matemáticas y la filosofía,
entre muchas otras.
EL CONOCIMIENTO
Principales diferencias entre la ciencia formal y la ciencia factual
Ciencia formal

Ciencia factual

Objeto de estudio: Ideas

Objeto de estudio: Hechos

Representación: Símbolos, signos

Representación: Palabras

Método de análisis:
Inducción, deducción, lógica

Método del análisis:
Método científico

Comprobación: Razonamiento

Comprobación: En la práctica

Tipos: Lógica, matemática

Tipos: Física, psicología, administración,
historia, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
Fuente del conocimiento
Fuente del conocimientoFuente del conocimiento
Fuente del conocimiento
jessy1908r
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientificocarolinaalvear
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El  Conociemiento CientificoEnsayo Sobre El  Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
Leonel Rodriguez Rodriguez
 
El paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas KuhnEl paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas Kuhn
Alexander Dueñas
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 
Conocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientificoConocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientifico
Paola Olmos
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Robert Corvo
 
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientificoMapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
whitneysd
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
ug-dipa
 
Conclusiones epistemología
Conclusiones epistemologíaConclusiones epistemología
Conclusiones epistemología
analyherrera2
 
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacionTema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Juanita Rincón
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimientoguest09509d91
 
Materiales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticosMateriales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticos
Abraham Carbajal Carrillo
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
ug-dipa
 

La actualidad más candente (20)

Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]Ciencia y epistemología[1]
Ciencia y epistemología[1]
 
Presentación conocimiento
Presentación conocimientoPresentación conocimiento
Presentación conocimiento
 
La Ciencia
La CienciaLa Ciencia
La Ciencia
 
Fuente del conocimiento
Fuente del conocimientoFuente del conocimiento
Fuente del conocimiento
 
El conocimiento cientifico
El conocimiento cientificoEl conocimiento cientifico
El conocimiento cientifico
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El  Conociemiento CientificoEnsayo Sobre El  Conociemiento Cientifico
Ensayo Sobre El Conociemiento Cientifico
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
El paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas KuhnEl paradigma - Thomas Kuhn
El paradigma - Thomas Kuhn
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Conocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientificoConocimiento ordinario y cientifico
Conocimiento ordinario y cientifico
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
 
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientificoMapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
 
Epistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruzEpistemología. Dra. lorna cruz
Epistemología. Dra. lorna cruz
 
Conclusiones epistemología
Conclusiones epistemologíaConclusiones epistemología
Conclusiones epistemología
 
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacionTema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
Tema 1-presentacion-epistemologia de la investigacion
 
El Origen Del Conocimiento
El Origen Del ConocimientoEl Origen Del Conocimiento
El Origen Del Conocimiento
 
Materiales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticosMateriales, medios y recursos didácticos
Materiales, medios y recursos didácticos
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
 

Destacado

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
marayhuaca
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimientoBlacksoul
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientoChriscaribe
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimientodulcec_16
 
Qué es Educacion
Qué es EducacionQué es Educacion
Qué es Educacion
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacionprojv
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
Marina H Herrera
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, conceptoEsther Iza Cer
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
eliasleon49
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
José Luis López
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
Martha Guarin
 
La verdad como correspondencia
La verdad como correspondenciaLa verdad como correspondencia
La verdad como correspondencia
Santiago Gallegos
 
TEDxAmazônia - Bernardo Toro - Sobre a coragem de pedir ajuda
TEDxAmazônia - Bernardo Toro - Sobre a coragem de pedir ajudaTEDxAmazônia - Bernardo Toro - Sobre a coragem de pedir ajuda
TEDxAmazônia - Bernardo Toro - Sobre a coragem de pedir ajuda
MonkeyBusiness
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Kitty Owen
 
Ensayo habermas
Ensayo habermasEnsayo habermas
Ensayo habermaslrestrepor
 

Destacado (20)

El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Ciencias de la educacion
Ciencias de la educacionCiencias de la educacion
Ciencias de la educacion
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Teoria del conocimiento
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimiento
 
Educación slideshare
Educación slideshareEducación slideshare
Educación slideshare
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Qué es Educacion
Qué es EducacionQué es Educacion
Qué es Educacion
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 
Elementos del conocimiento
Elementos del conocimientoElementos del conocimiento
Elementos del conocimiento
 
Educación definición, concepto
Educación definición, conceptoEducación definición, concepto
Educación definición, concepto
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimientoEl lenguaje y el desarrollo del conocimiento
El lenguaje y el desarrollo del conocimiento
 
Habermas conocimiento e interés
Habermas conocimiento e interésHabermas conocimiento e interés
Habermas conocimiento e interés
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
La verdad como correspondencia
La verdad como correspondenciaLa verdad como correspondencia
La verdad como correspondencia
 
TEDxAmazônia - Bernardo Toro - Sobre a coragem de pedir ajuda
TEDxAmazônia - Bernardo Toro - Sobre a coragem de pedir ajudaTEDxAmazônia - Bernardo Toro - Sobre a coragem de pedir ajuda
TEDxAmazônia - Bernardo Toro - Sobre a coragem de pedir ajuda
 
La verdad como correspondencia
La verdad como correspondenciaLa verdad como correspondencia
La verdad como correspondencia
 
Condiciones que favorecen el estudio
Condiciones que favorecen el estudioCondiciones que favorecen el estudio
Condiciones que favorecen el estudio
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Ensayo habermas
Ensayo habermasEnsayo habermas
Ensayo habermas
 

Similar a Presentacion el conocimiento

Parte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioParte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioAnahi Silva
 
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docxDavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
RuddyJoseDavila
 
Metodología sena
Metodología   senaMetodología   sena
Metodología sena
Wilber
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Fjjr Dragon Humano
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
Michelle Mayanquer
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
Odontometodo
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Andy I. Andrade
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Fidelio
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
AngieAvila55
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La cienciadorisita
 
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdadConocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
CHANO DÍAZ
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimientointensivos_uag
 
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
Shanti Claudy
 
Epistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimientoEpistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimiento
RicardoRamos388
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docxPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
ManuelChourio2
 
Ciencia Epistemologia de la psicologia .pptx
Ciencia Epistemologia de la psicologia .pptxCiencia Epistemologia de la psicologia .pptx
Ciencia Epistemologia de la psicologia .pptx
nancylopez8125
 

Similar a Presentacion el conocimiento (20)

Conocimiento 1 clase
Conocimiento 1 claseConocimiento 1 clase
Conocimiento 1 clase
 
Parte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioParte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para Sumario
 
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docxDavilaRuddyprocesosbasicos.docx
DavilaRuddyprocesosbasicos.docx
 
Metodología sena
Metodología   senaMetodología   sena
Metodología sena
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdadConocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
Conocimiento, ciencia y tecnología. El problema de la verdad
 
Resumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y cienciaResumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y ciencia
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimiento
 
Teoría del conocimiento
Teoría del conocimientoTeoría del conocimiento
Teoría del conocimiento
 
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
 
Epistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimientoEpistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimiento
 
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docxPROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
PROCESOS BÁSICOS DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.docx
 
Ciencia Epistemologia de la psicologia .pptx
Ciencia Epistemologia de la psicologia .pptxCiencia Epistemologia de la psicologia .pptx
Ciencia Epistemologia de la psicologia .pptx
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Presentacion el conocimiento

  • 1. EL CONOCIMIENTO Gnosis: Conocimiento GNOSEOLOGÍA Logos: Estudio Episteme: Ciencia EPISTEMOLOGÍA Logos: Estudio Estudio de los problemas del conocimiento humano desde el punto de vista filosófico Estudio sobre el conocimiento científico, su fundamento DEFINICIONES SOBRE CONOCIMIENTO El conocer: Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales. La naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas. El saber: Significa estar en posesión del logro obtenido a través del acto de conocer ACCION Proceso mental que consiste en la aprehensión de una cosa: una propiedad, un hecho o cualquier objeto por un sujeto o ser consistente ESTADO Resultado de la acción de conocer CONOCIMIENTO
  • 2. EL CONOCIMIENTO Aprehensión Cognitiva Realidad Realidad Conocimiento - proceso Conciencia Concepto Definición Lenguaje
  • 3. EL CONOCIMIENTO Realidad: Es la fuente del . conocimiento y punto de partida Concepto: La abstracción representativa de la realidad aprendida. Es un efecto del conocimiento, la unidad fundamental de la actividad pensante Conocimiento como proceso: Acto de aprehender de la naturaleza y significado de las cosas. Por la experiencia (sensible – interna o intelectual) Definición: Es la expresión de los rasgos fundamentales del contenido del concepto por medio del lenguaje
  • 4. EL CONOCIMIENTO Su contenido corresponde con lo que las cosas son y se adecua a las características – propiedades y relaciones de los objetos Conocimiento Objetivo No puede ser variado al arbitrio del sujeto y es comunicable y aceptable por varios sujetos Conocimiento exterior al acto mental del sujeto, se encuentra fuera de él y sus juicios
  • 5. EL CONOCIMIENTO - Saber como Resultado de la vida cotidiana, de la experiencia. Es un saber de actividades, acciones y operaciones. Ejemplo: Saber nadar, saber manejar un carro o una bicicleta Conocimiento Científico Conocimiento Ordinario -Saber qué y por qué Cuerpo de ideas debidamente organizadas y sistematizadas, que recurre a medios teóricos y metodológicos , y técnicas para descubrir las leyes del desarrollo de la naturaleza y la sociedad. Es el resultado de la actividad científica
  • 6. EL CONOCIMIENTO Diferencias entre Conocimiento Científico y Conocimiento Ordinario Conocimiento Científico Conocimiento Ordinario 1.- Es objetivo 1.- Es objetivo en menor grado 2.- Es riguroso, exacto 2.- No es riguroso ni exacto (es espontáneo) 3.- Toda ciencia es producto de teorías, leyes, principios que explican los hechos que se observan 3.- No es sistemático, no tiene teorías que lo respalden. No pueden explicar los hechos pero son útiles para la vida diaria 4.- Es metódico: Todos sus problemas los plantea formulando hipótesis 4.- No es metódico 5.- Es consistente: Excluye y busca excluir toda contradicción posible 5.- No es consistente 6.- Es el resultado de toda investigación científica, probada, verificada y contrastada 6.- Es el resultado de la experiencia común o de la vida cotidiana
  • 7. EL CONOCIMIENTO Conocimiento EMPIRICO (Describe) Se obtiene a través de la experiencia ordinaria o sensorial: apariencias. Es el conocimiento no unificado CIENTÍFICO (Explica y predice) Se adquiere conocimiento de la realidad a través del pensamiento abstracto, mediante la investigación científica, para descubrir la esencia del objeto. Es un conocimiento parcial unificado FILOSÓFICO (Trasciende la experiencia) Es el conocimiento totalmente unificado (Universal)
  • 8. EL CONOCIMIENTO FORMACIÓN DEL CONOCIMIENTO Para Ivdin Rosental la construcción del conocimiento comprende 2 niveles: a) Nivel Sensorial La Sensación: Es la impresión que las cosas producen por medio de los sentidos. Es la antesala del conocimiento. Es el resultado de la acción de los objetos exteriores sobre los órganos sensoriales como producto de la materia organizada de un modo especial La Percepción: Es la información del objeto en su totalidad. Es el acto de conocer e interpretar sensaciones. La unión de las sensaciones formando verdaderos complejos cognoscitivos dan lugar a una percepción. La Representación: Es la representación de la imagen senso-perceptiva en ausencia del objeto. Es la recreación de la imagen sensorial del objeto en la memoria, sin el objeto ante nosotros
  • 9. EL CONOCIMIENTO b) Nivel Lógico El Concepto: Es el reflejo de las cualidades generales y esenciales de los objetos y fenómenos del mundo exterior en la mente humana. El concepto capta la esencia del fenómeno, el fenómeno en su conjunto y las relaciones internas de los fenómenos. Los Juicios: Es un pensamiento o acto mental en el que se niega o se afirma algo de algún hecho o fenómeno de la realidad. El Razonamiento: Es la operación discursiva por medio del cual obtenemos un conocimiento nuevo, inferido, partiendo de otro conocimiento ya establecido. El raciocinio, inferencia o deducción es el paso de la verdad de una o varias proposiciones a la verdad de otra proposición.
  • 10. EL CONOCIMIENTO NIVELES DEL CONOCIMIENTO INTEGRAL RACIOCINIO JUICIO CONCEPTO REPRESENTACIÓN PERCEPCIÓN SENSACIÓN Conocimiento Lógicol Conocimiento Sensorial
  • 11. EL CONOCIMIENTO ORIGEN DEL CONOCIMIENTO En la obtención del conocimiento intervienen tres elementos: • Sujeto que busca saber o conocer, entra en contacto con el objeto del conocimiento a través de sus sentidos • Sujeto Cognoscente Objeto del conocimiento La materia, el universo, la teoría, los seres del universo, etc., pueden ser objetos de conocimiento. • En la teoría del conocimiento, existen dos posturas : el materialismo y el idealismo. El conocimiento
  • 12. EL CONOCIMIENTO LA CIENCIA Es el quehacer humano que consiste en la actitud de observar y experimentar dentro de un orden particular de conocimientos, los cuales se organizan de manera sistemática mediante determinados métodos, partiendo de un núcleo de conceptos o principios básicos, a fin de alcanzar un saber de validez universal "La ciencia es un conjunto de conocimientos en desarrollo, que se obtienen mediante los métodos cognoscitivos, y que se reflejan en conceptos exactos cuya verdad se comprueba y demuestra a través de la práctica social”
  • 13. EL CONOCIMIENTO Clasificación de las Ciencias Ciencias Empíricas Ciencias Formales Estas concentran su atención en la realidad material, objetiva, tangible. Son ejemplos de ellas las ciencias naturales y las ciencias sociales. En el caso de las ciencias sociales cada objeto de estudio se relaciona con una actividad humana en sociedad. Las ciencias formales, concentran su interés en aspectos simbólicos, derivados del pensamiento del hombre. Son ejemplos las matemáticas y la filosofía, entre muchas otras.
  • 14. EL CONOCIMIENTO Principales diferencias entre la ciencia formal y la ciencia factual Ciencia formal Ciencia factual Objeto de estudio: Ideas Objeto de estudio: Hechos Representación: Símbolos, signos Representación: Palabras Método de análisis: Inducción, deducción, lógica Método del análisis: Método científico Comprobación: Razonamiento Comprobación: En la práctica Tipos: Lógica, matemática Tipos: Física, psicología, administración, historia, etc.