SlideShare una empresa de Scribd logo
Ramírez Rico Brenda Margarita
Sánchez Fregoso Turny E.
Uribe García Alejandra
Velázquez Navarro Christian R.
Socialización cultural y aprendizaje con medios y
tecnologías en
contextos educativos.
 El aprendizaje con medios en los contextos
educativos es un proceso complejo en el que
intervienen una serie de variables y factores vinculados
no sólo con los atributos internos del material sino
también con variables propias de los sujetos que
interaccionan con el material.
Los medios y materiales de enseñanza, sin ninguna
duda, son artefactos físicos y este atributo
inevitablemente afecta a la disponibilidad,
organización y uso educativo de los mismos en las
aulas y centros educativos.
Los medios y materiales son objetos físicos que
almacenan mediante determinadas formas y códigos
de representación el conocimiento escolar y permiten
el desarrollo del trabajo académico en el contexto del
aula.
Los medios codifican el conocimiento y la
cultura a través de formas de representación
figurativas y/o simbólicas, y exigen del sujeto la
activación de distintas habilidades cognitivas.
Los medios y materiales, desde un punto de vista
ideológico, no son neutros ni en los valores que
transmiten ni en las implicaciones sociales y de
interacción personal que se producen por el uso de los
mismos.
 Los medios son parte integrante del método y procesos
de enseñanza desarrollados en el aula.
 La relevancia de los medios y su papel en los procesos
de enseñanza está condicionado con el contexto o
situación educativa.
Desde hace años sabemos que los medios de enseñanza
son objetos físicos que vehiculan información codificada
mediante formas y sistemas de símbolos que
proporcionan al sujeto una determinada experiencia de
aprendizaje.
“Es cualquier recurso tecnológico que articula en
un determinado sistema de símbolos, ciertos
mensajes con propósitos instructivos”
J.M. Escudero (1983, p.91)
Un medio de enseñanza está configurado por
· Un soporte físico o material (papel, disco, pantalla, etc.)
· Un contenido, información o mensaje.
· Una forma simbólica de representar la
información.
· Una finalidad o propósito educativo.
La clasificación del conjunto de materiales didácticos existentes puede
realizarse teniendo en consideración diversos criterios: niveles educativos,
áreas o materias de enseñanza, coste económico, grado de realismo frente a
abstracción, ... Tradicionalmente en las publicaciones pedagógicas suele
clasificarse en función de la naturaleza tecnológica y simbólica del medio
MEDIOS
MANIPULATIVOS
 Estos medios serían el conjunto de recursos y
materiales que se caracterizarían por ofrecer a los
sujetos un modo de representación del conocimiento
de naturaleza inactiva. Es decir, la modalidad de
experiencia de aprendizaje que posibilitan estos
medios es contingente. Para ser pedagógicamente útil
la misma debe desarrollarse intencionalmente bajo un
contexto de enseñanza.
Ejemplos de medios manipulativos
 Objetos y recursos reales; Los material del
entorno(minerales, animales, plantas, etc). materiales
para la psicomotricidad (aros, pelotas, cuerdas, ...),
materiales de deshecho.
 Medios manipulativos simbólicos. los bloques lógicos,
regletas, figuras geométricas y demás material lógico
matemático, los juegos y juguetes
Medios impresos
 Esta categoría incluye todos los recursos que emplean
principalmente los códigos verbales como sistema
simbólico predominante apoyados en
representaciones icónicas. En su mayor parte son los
materiales que están producidos por algún tipo de
mecanismo de impresión.
Ejemplos de medios impresos
 Material orientado al profesor: Guías del profesor o
didácticas, guías curriculares, otros materiales de
apoyo curricular
 Material orientado al alumno: Libros de texto. Material
de lectoescritura. el cartel, comic. Otros materiales
textuales
Medios audiovisuales
 Son todo ese conjunto de recursos que
predominantemente codifican sus mensajes a través de
representaciones icónicas. La imagen es la principal
modalidad simbólica a través de la cual presentan el
conocimiento combinada con el sonido.
Ejemplos de medios audiovisuales
 Medios de imagen fija: retroproyector de
transparecencias.
 proyector de diapositivas episcopio
 Medios de imagen en movimiento: el proyector de
películas, televisión y vídeo
Medios auditivos. Emplean el sonido como la modalidad de codificación
exclusiva, La música, la palabra oral, los sonidos reales,
representan los códigos más habituales de estos
medios.
Ejemplos de medios auditivos.
• El cassette
• El tocadiscos
• La radio
MEDIOS
DIGITALES
 Se caracterizan porque posibilitan desarrollar, utilizar
y combinar indistintamente cualquier modalidad de
codificación simbólica de la información. Los códigos
verbales, icónicos fijos o en movimiento, el sonido son
susceptibles de ser empleados en cualquier medio
informático. Hipertextualidad y multimedia.
Ejemplos de medios digitales
 Ordenador personal
 Discos ópticos: CDROM
 DVD
 Telemática. Internet. Intranets
 Servicios de comunicación interactiva
4. Medios impresos (libros de texto y otras
publicaciones en papel)
Los materiales o medios impresos de enseñanza (libros de texto, enciclopedias,
cuadernos de lectura, fichas de actividades, cómics, diccionarios, cuentos, ...)
son con mucho los recursos más usados en el sistema escolar.
Se podría afirmar que los materiales impresos representan la tecnología
dominante y hegemónica en gran parte de los procesos de enseñanza
aprendizaje que se producen en el contexto escolar.
Tipos de medios impresos
1. Libros
• Los libros de texto.
• Los libros de consulta.
• Los cuadernos de ejercicios y fichas de trabajo.
• Los cuentos y libros ilustrados.
• libros diversos.
2. Los folletos.
3. Las publicaciones periódicas.
4. Los cómics.
5 Medios audiovisuales y
educacion audiovisual
ENFOQUES DE
EDUCACIÓN
AUDIOVISUAL
Enfoque gramatical o de
enseñanza del
lenguaje audiovisual
Enfoque socioideológico
de análisis de los
contenidos y mensajes de
los medios
Enfoque centrado en la
tecnología o
dimensiones técnico -
materiales de los
PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA LA
EDUCACIÓN DE LOS MEDIOS EN LAS
ESCUELAS
 1. Partir de los conocimientos, creencias y experiencias previas del alumnado en
torno a los medios de comunicación (televisión, radio, prensa, ...).
 2. Organizar y desarrollar los conocimientos sobre los medios siguiendo un
planteamiento globalizado y/o interdisciplinar de enseñanza.
 3. En el proceso de enseñanza de los medios de comunicación debe existir un
desarrollo equilibrado de actividades que requieran del alumnado el
análisis/valoración de los medios (formación del receptor) con actividades que
demanden al alumnado la elaboración de productos mediáticos propios
(formación del emisor).
 4. Organizar y desarrollar de forma integrada los distintos ámbitos o bloques de
contenido que configuran el tema transversal.
 5. Desarrollar procesos de enseñanza multimediados.
 6. Desarrollar estrategias de enseñanza dirigidas a que el alumnado elabore y
construya el conocimiento sobre los medios.
 7. Organizar y desarrollar tareas con los medios en las que exista equilibrio de
demandas de naturaleza grupal e individual.
6. Los medios y tecnologías digitales
Las nuevas tecnologías de la información y comunicación
(especialmente la red Internet) posibilitan nuevas formas
organizativas de almacenamiento de la información y en
consecuencia de acceso y manipulación de la misma por
parte del profesorado y alumnado.
“ La principal característica de los materiales electrónicos se
puede decir que es la posible digitalización de diferentes
señales o tipos de información. Hecho que permite tratar,
memorizar y gestionar interactivamente en el mismo
soporte textos, sonidos e imágenes de tal modo que se
codifiquen y almacenen bajo la forma de datos numéricos
en un sistema binario.”
Las tres principales características de estos
materiales digitales son:
 Hipertexto
 Multimedia
 Interactividad
Sitios educativos
“Un sitio web educativo son espacios o páginas en la WWW
que ofrecen información, recursos o materiales
relacionados con el campo o ámbito de la educación.”
La tarea de diseñar un medio o material didáctico es ante todo
un proceso de planificación y desarrollo de una propuesta
empaquetada de una actividad de enseñanza.
El proceso de elaboración de material didáctico, requiere el
desarrollo
de cinco grandes fases:
•DISEÑO O PLANIFICACIÓN DEL MATERIA
•DESARROLLO DE LOS COMPONENTES Y
DIMENSIONES
• EXPERIMENTACIÓN DEL MATERIAL EN CONTEXTOS REALES
•REVISIÓN Y REELABORACIÓN
• PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN
El conjunto de tareas y secuencias a desarrollar en el
proceso de diseño de
los medios didácticos son las siguientes:
 Establecer los fines y naturaleza del material que se
quiere elaborar.
 Seleccionar y organizar los contenidos.
 Analizar el proyecto curricular y explicitar el modelo
de enseñanza en el que
 se inscribe el material
 Identificar las características de los destinatarios.
 Determinar y analizar los atributos tecnológicos
propios del material.
 Planificar los recursos humanos y técnicos necesarios.
CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN, USO Y ORGANIZACIÓN
DE LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA
 Adecuación de los medios a las características del alumnado
 Adecuación del medio al contenido estudiado
 Adecuación del medio al tipo de demandas de la tarea o
actividad desarrollada.
 Desarrollar la enseñanza combinando distintos tipos de
medios y materiales.
 Integrar el medio en la estrategia y método de enseñanza de
la clase
 Utilizar los medios y materiales del entorno sociocultural
 Reflexionar e intercambiar materiales entre los profesores
 Reorganizar y compartir espacios y materiales en los centros
educativos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticosramartinezq
 
Medios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.eMedios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.e
Christian Velazquez
 
Recursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana irisRecursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana iris
Ana Iris Hernandez
 
Recursos didacticos y medios didacticos
Recursos  didacticos y medios didacticosRecursos  didacticos y medios didacticos
Recursos didacticos y medios didacticos
catheguzb
 
Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didacticoConsideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didacticoJaime Tene Uyaguari
 
Recursos para la Enseñanza
Recursos para la EnseñanzaRecursos para la Enseñanza
Recursos para la Enseñanzaela
 
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticosDiseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Carlos Camaño
 
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOSMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
Lu G.
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Liliana
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSJudith ML
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
antonellasusej
 
Recursos visuales, audiovisuales, audibles y electrónicos
Recursos visuales, audiovisuales, audibles y electrónicosRecursos visuales, audiovisuales, audibles y electrónicos
Recursos visuales, audiovisuales, audibles y electrónicos
agomezdc
 
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓNRECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
Teo_Perea
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
Sunildapolanco
 
Recursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdfRecursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdf
Elizabeth370
 
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticosLibro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
missgabriela
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
Erika Gómez
 
Recursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o ARecursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o ANorma Valencia
 
El material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educaciónEl material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educaciónDaniela Faundez
 

La actualidad más candente (20)

Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Medios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.eMedios y materiales didácticos m.c.e
Medios y materiales didácticos m.c.e
 
Recursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana irisRecursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana iris
 
Recursos didacticos y medios didacticos
Recursos  didacticos y medios didacticosRecursos  didacticos y medios didacticos
Recursos didacticos y medios didacticos
 
Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didacticoConsideraciones generales para la elaboracion de material didactico
Consideraciones generales para la elaboracion de material didactico
 
Recursos para la Enseñanza
Recursos para la EnseñanzaRecursos para la Enseñanza
Recursos para la Enseñanza
 
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticosDiseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
 
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOSMEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
 
Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1Material Didactico Clase 1
Material Didactico Clase 1
 
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOSCONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
CONCEPTUALIZACION DE LOS RECURSOS DIDACTICOS
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Recursos visuales, audiovisuales, audibles y electrónicos
Recursos visuales, audiovisuales, audibles y electrónicosRecursos visuales, audiovisuales, audibles y electrónicos
Recursos visuales, audiovisuales, audibles y electrónicos
 
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓNRECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS: CLASIFICACIÓN
 
Recursos didácticos
Recursos didácticosRecursos didácticos
Recursos didácticos
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
 
Recursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdfRecursos didcticos pdf
Recursos didcticos pdf
 
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticosLibro medios de enseñanza y materiales didácticos
Libro medios de enseñanza y materiales didácticos
 
Los medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticosLos medios y recursos didácticos
Los medios y recursos didácticos
 
Recursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o ARecursos y materiales didácticos 2o A
Recursos y materiales didácticos 2o A
 
El material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educaciónEl material didáctico y los recursos usados en la educación
El material didáctico y los recursos usados en la educación
 

Destacado

Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
oliviagt
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos4dePedagogiamm
 
Recursos didacticos-2
Recursos didacticos-2Recursos didacticos-2
Recursos didacticos-2profe_regio
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
Johanna Chamorro
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tiposLos medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Sler Hdez
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny
 
Clasificacion material didactico
Clasificacion material didacticoClasificacion material didactico
Clasificacion material didactico
Estefany Cardenas
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos (cap.3)
Los medios de enseñanza o materiales didácticos (cap.3)Los medios de enseñanza o materiales didácticos (cap.3)
Los medios de enseñanza o materiales didácticos (cap.3)
tkhuglez
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
raquel13
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
Toni Solano
 
Medios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicosMedios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicos
Adamiris Peña Perez
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativa
cordoba123
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosVALDERRAM's SAC
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticonoemir4
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativosguest549104
 

Destacado (19)

Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
 
Materiales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticosMateriales medios y recursos didácticos
Materiales medios y recursos didácticos
 
Recursos didacticos-2
Recursos didacticos-2Recursos didacticos-2
Recursos didacticos-2
 
Clasificacion de material didactico
Clasificacion de material didacticoClasificacion de material didactico
Clasificacion de material didactico
 
Medios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticosMedios y recursos didacticos
Medios y recursos didacticos
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tiposLos medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos. Conceptualización y tipos
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
 
Clasificacion material didactico
Clasificacion material didacticoClasificacion material didactico
Clasificacion material didactico
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos (cap.3)
Los medios de enseñanza o materiales didácticos (cap.3)Los medios de enseñanza o materiales didácticos (cap.3)
Los medios de enseñanza o materiales didácticos (cap.3)
 
Material DidáCtico
Material DidáCticoMaterial DidáCtico
Material DidáCtico
 
Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.Medios y recursos didácticos: convencionales.
Medios y recursos didácticos: convencionales.
 
Pizarra digital
Pizarra digitalPizarra digital
Pizarra digital
 
Medios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicosMedios didacticos y tecnologicos
Medios didacticos y tecnologicos
 
Historia de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativaHistoria de la tecnologia educativa
Historia de la tecnologia educativa
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Materiales y recursos educativos
Materiales y recursos educativosMateriales y recursos educativos
Materiales y recursos educativos
 
recursos didácticos
recursos didácticosrecursos didácticos
recursos didácticos
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Los Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales EducativosLos Medios Y Materiales Educativos
Los Medios Y Materiales Educativos
 

Similar a Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e

Los tipos..[1]
Los tipos..[1]Los tipos..[1]
Los tipos..[1]
aleug
 
Tp4.tecnologia
Tp4.tecnologiaTp4.tecnologia
Tp4.tecnologia
marisa maldonado
 
Nuevo tp 4.
Nuevo tp 4.Nuevo tp 4.
Nuevo tp 4.
marisa maldonado
 
Nuevo tp 4.
Nuevo tp 4.Nuevo tp 4.
Nuevo tp 4.
marisa maldonado
 
U3 TICS
U3 TICSU3 TICS
U3 TICS
Cy Diaz
 
Jonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticos
Jonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticosJonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticos
Jonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticos
Jonatan Aragón Chavez
 
Presentación tema 3 tic
Presentación tema 3 ticPresentación tema 3 tic
Presentación tema 3 ticGAC99
 
Presentación tema 3 tic
Presentación tema 3 ticPresentación tema 3 tic
Presentación tema 3 ticGAC99
 
Salvador cruz oseguera
Salvador cruz oseguera Salvador cruz oseguera
Salvador cruz oseguera
Salvador Oseguera
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosantoniochaca
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
antoniochaca
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
18GUADALUPE
 
Los medios de enseñanza o materiales
Los medios de enseñanza o materialesLos medios de enseñanza o materiales
Los medios de enseñanza o materiales
Liuva Frahans
 
Roberto Gómez
Roberto GómezRoberto Gómez
Roberto Gómez
Robert Gomez
 
Los medios de enseñanza o mat didac conceptualizacion y tipos
Los medios de enseñanza o mat didac conceptualizacion y tiposLos medios de enseñanza o mat didac conceptualizacion y tipos
Los medios de enseñanza o mat didac conceptualizacion y tiposPedro Vidal Revelo
 
Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulubActividad 2 sulub
Actividad 2 sulubSULUB750929
 
Los medios de enseñanza o materiales dicáctivos
Los medios de enseñanza o materiales dicáctivosLos medios de enseñanza o materiales dicáctivos
Los medios de enseñanza o materiales dicáctivos
laurahelena
 
Medios de enseñanza o materiales didacticos
Medios de enseñanza o materiales didacticosMedios de enseñanza o materiales didacticos
Medios de enseñanza o materiales didacticosesmeraldagane
 

Similar a Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e (20)

Los tipos..[1]
Los tipos..[1]Los tipos..[1]
Los tipos..[1]
 
Tp4.tecnologia
Tp4.tecnologiaTp4.tecnologia
Tp4.tecnologia
 
Nuevo tp 4.
Nuevo tp 4.Nuevo tp 4.
Nuevo tp 4.
 
Nuevo tp 4.
Nuevo tp 4.Nuevo tp 4.
Nuevo tp 4.
 
U3 TICS
U3 TICSU3 TICS
U3 TICS
 
Jonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticos
Jonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticosJonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticos
Jonatan aragón chavez los medios de enseñanza o materiales didácticos
 
Presentación tema 3 tic
Presentación tema 3 ticPresentación tema 3 tic
Presentación tema 3 tic
 
Presentación tema 3 tic
Presentación tema 3 ticPresentación tema 3 tic
Presentación tema 3 tic
 
Salvador cruz oseguera
Salvador cruz oseguera Salvador cruz oseguera
Salvador cruz oseguera
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
 
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticosLos medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Los medios de enseñanza o materiales
Los medios de enseñanza o materialesLos medios de enseñanza o materiales
Los medios de enseñanza o materiales
 
Roberto Gómez
Roberto GómezRoberto Gómez
Roberto Gómez
 
Los medios de enseñanza o mat didac conceptualizacion y tipos
Los medios de enseñanza o mat didac conceptualizacion y tiposLos medios de enseñanza o mat didac conceptualizacion y tipos
Los medios de enseñanza o mat didac conceptualizacion y tipos
 
Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulubActividad 2 sulub
Actividad 2 sulub
 
Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulubActividad 2 sulub
Actividad 2 sulub
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Los medios de enseñanza o materiales dicáctivos
Los medios de enseñanza o materiales dicáctivosLos medios de enseñanza o materiales dicáctivos
Los medios de enseñanza o materiales dicáctivos
 
Medios de enseñanza o materiales didacticos
Medios de enseñanza o materiales didacticosMedios de enseñanza o materiales didacticos
Medios de enseñanza o materiales didacticos
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Los tipos de medios y materiales didácticos m.c.e

  • 1. Ramírez Rico Brenda Margarita Sánchez Fregoso Turny E. Uribe García Alejandra Velázquez Navarro Christian R.
  • 2. Socialización cultural y aprendizaje con medios y tecnologías en contextos educativos.  El aprendizaje con medios en los contextos educativos es un proceso complejo en el que intervienen una serie de variables y factores vinculados no sólo con los atributos internos del material sino también con variables propias de los sujetos que interaccionan con el material.
  • 3. Los medios y materiales de enseñanza, sin ninguna duda, son artefactos físicos y este atributo inevitablemente afecta a la disponibilidad, organización y uso educativo de los mismos en las aulas y centros educativos.
  • 4. Los medios y materiales son objetos físicos que almacenan mediante determinadas formas y códigos de representación el conocimiento escolar y permiten el desarrollo del trabajo académico en el contexto del aula.
  • 5. Los medios codifican el conocimiento y la cultura a través de formas de representación figurativas y/o simbólicas, y exigen del sujeto la activación de distintas habilidades cognitivas.
  • 6. Los medios y materiales, desde un punto de vista ideológico, no son neutros ni en los valores que transmiten ni en las implicaciones sociales y de interacción personal que se producen por el uso de los mismos.
  • 7.  Los medios son parte integrante del método y procesos de enseñanza desarrollados en el aula.  La relevancia de los medios y su papel en los procesos de enseñanza está condicionado con el contexto o situación educativa.
  • 8. Desde hace años sabemos que los medios de enseñanza son objetos físicos que vehiculan información codificada mediante formas y sistemas de símbolos que proporcionan al sujeto una determinada experiencia de aprendizaje. “Es cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de símbolos, ciertos mensajes con propósitos instructivos” J.M. Escudero (1983, p.91)
  • 9. Un medio de enseñanza está configurado por · Un soporte físico o material (papel, disco, pantalla, etc.) · Un contenido, información o mensaje. · Una forma simbólica de representar la información. · Una finalidad o propósito educativo.
  • 10. La clasificación del conjunto de materiales didácticos existentes puede realizarse teniendo en consideración diversos criterios: niveles educativos, áreas o materias de enseñanza, coste económico, grado de realismo frente a abstracción, ... Tradicionalmente en las publicaciones pedagógicas suele clasificarse en función de la naturaleza tecnológica y simbólica del medio
  • 11. MEDIOS MANIPULATIVOS  Estos medios serían el conjunto de recursos y materiales que se caracterizarían por ofrecer a los sujetos un modo de representación del conocimiento de naturaleza inactiva. Es decir, la modalidad de experiencia de aprendizaje que posibilitan estos medios es contingente. Para ser pedagógicamente útil la misma debe desarrollarse intencionalmente bajo un contexto de enseñanza.
  • 12. Ejemplos de medios manipulativos  Objetos y recursos reales; Los material del entorno(minerales, animales, plantas, etc). materiales para la psicomotricidad (aros, pelotas, cuerdas, ...), materiales de deshecho.  Medios manipulativos simbólicos. los bloques lógicos, regletas, figuras geométricas y demás material lógico matemático, los juegos y juguetes
  • 13. Medios impresos  Esta categoría incluye todos los recursos que emplean principalmente los códigos verbales como sistema simbólico predominante apoyados en representaciones icónicas. En su mayor parte son los materiales que están producidos por algún tipo de mecanismo de impresión.
  • 14. Ejemplos de medios impresos  Material orientado al profesor: Guías del profesor o didácticas, guías curriculares, otros materiales de apoyo curricular  Material orientado al alumno: Libros de texto. Material de lectoescritura. el cartel, comic. Otros materiales textuales
  • 15. Medios audiovisuales  Son todo ese conjunto de recursos que predominantemente codifican sus mensajes a través de representaciones icónicas. La imagen es la principal modalidad simbólica a través de la cual presentan el conocimiento combinada con el sonido.
  • 16. Ejemplos de medios audiovisuales  Medios de imagen fija: retroproyector de transparecencias.  proyector de diapositivas episcopio  Medios de imagen en movimiento: el proyector de películas, televisión y vídeo
  • 17. Medios auditivos. Emplean el sonido como la modalidad de codificación exclusiva, La música, la palabra oral, los sonidos reales, representan los códigos más habituales de estos medios. Ejemplos de medios auditivos. • El cassette • El tocadiscos • La radio
  • 18. MEDIOS DIGITALES  Se caracterizan porque posibilitan desarrollar, utilizar y combinar indistintamente cualquier modalidad de codificación simbólica de la información. Los códigos verbales, icónicos fijos o en movimiento, el sonido son susceptibles de ser empleados en cualquier medio informático. Hipertextualidad y multimedia.
  • 19. Ejemplos de medios digitales  Ordenador personal  Discos ópticos: CDROM  DVD  Telemática. Internet. Intranets  Servicios de comunicación interactiva
  • 20. 4. Medios impresos (libros de texto y otras publicaciones en papel) Los materiales o medios impresos de enseñanza (libros de texto, enciclopedias, cuadernos de lectura, fichas de actividades, cómics, diccionarios, cuentos, ...) son con mucho los recursos más usados en el sistema escolar. Se podría afirmar que los materiales impresos representan la tecnología dominante y hegemónica en gran parte de los procesos de enseñanza aprendizaje que se producen en el contexto escolar. Tipos de medios impresos 1. Libros • Los libros de texto. • Los libros de consulta. • Los cuadernos de ejercicios y fichas de trabajo. • Los cuentos y libros ilustrados. • libros diversos. 2. Los folletos. 3. Las publicaciones periódicas. 4. Los cómics.
  • 21. 5 Medios audiovisuales y educacion audiovisual ENFOQUES DE EDUCACIÓN AUDIOVISUAL Enfoque gramatical o de enseñanza del lenguaje audiovisual Enfoque socioideológico de análisis de los contenidos y mensajes de los medios Enfoque centrado en la tecnología o dimensiones técnico - materiales de los
  • 22. PRINCIPIOS METODOLOGICOS PARA LA EDUCACIÓN DE LOS MEDIOS EN LAS ESCUELAS  1. Partir de los conocimientos, creencias y experiencias previas del alumnado en torno a los medios de comunicación (televisión, radio, prensa, ...).  2. Organizar y desarrollar los conocimientos sobre los medios siguiendo un planteamiento globalizado y/o interdisciplinar de enseñanza.  3. En el proceso de enseñanza de los medios de comunicación debe existir un desarrollo equilibrado de actividades que requieran del alumnado el análisis/valoración de los medios (formación del receptor) con actividades que demanden al alumnado la elaboración de productos mediáticos propios (formación del emisor).  4. Organizar y desarrollar de forma integrada los distintos ámbitos o bloques de contenido que configuran el tema transversal.  5. Desarrollar procesos de enseñanza multimediados.  6. Desarrollar estrategias de enseñanza dirigidas a que el alumnado elabore y construya el conocimiento sobre los medios.  7. Organizar y desarrollar tareas con los medios en las que exista equilibrio de demandas de naturaleza grupal e individual.
  • 23. 6. Los medios y tecnologías digitales Las nuevas tecnologías de la información y comunicación (especialmente la red Internet) posibilitan nuevas formas organizativas de almacenamiento de la información y en consecuencia de acceso y manipulación de la misma por parte del profesorado y alumnado. “ La principal característica de los materiales electrónicos se puede decir que es la posible digitalización de diferentes señales o tipos de información. Hecho que permite tratar, memorizar y gestionar interactivamente en el mismo soporte textos, sonidos e imágenes de tal modo que se codifiquen y almacenen bajo la forma de datos numéricos en un sistema binario.”
  • 24. Las tres principales características de estos materiales digitales son:  Hipertexto  Multimedia  Interactividad Sitios educativos “Un sitio web educativo son espacios o páginas en la WWW que ofrecen información, recursos o materiales relacionados con el campo o ámbito de la educación.”
  • 25. La tarea de diseñar un medio o material didáctico es ante todo un proceso de planificación y desarrollo de una propuesta empaquetada de una actividad de enseñanza. El proceso de elaboración de material didáctico, requiere el desarrollo de cinco grandes fases: •DISEÑO O PLANIFICACIÓN DEL MATERIA •DESARROLLO DE LOS COMPONENTES Y DIMENSIONES • EXPERIMENTACIÓN DEL MATERIAL EN CONTEXTOS REALES •REVISIÓN Y REELABORACIÓN • PRODUCCIÓN Y DIFUSIÓN
  • 26. El conjunto de tareas y secuencias a desarrollar en el proceso de diseño de los medios didácticos son las siguientes:  Establecer los fines y naturaleza del material que se quiere elaborar.  Seleccionar y organizar los contenidos.  Analizar el proyecto curricular y explicitar el modelo de enseñanza en el que  se inscribe el material  Identificar las características de los destinatarios.  Determinar y analizar los atributos tecnológicos propios del material.  Planificar los recursos humanos y técnicos necesarios.
  • 27. CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN, USO Y ORGANIZACIÓN DE LOS MEDIOS Y MATERIALES DE ENSEÑANZA  Adecuación de los medios a las características del alumnado  Adecuación del medio al contenido estudiado  Adecuación del medio al tipo de demandas de la tarea o actividad desarrollada.  Desarrollar la enseñanza combinando distintos tipos de medios y materiales.  Integrar el medio en la estrategia y método de enseñanza de la clase  Utilizar los medios y materiales del entorno sociocultural  Reflexionar e intercambiar materiales entre los profesores  Reorganizar y compartir espacios y materiales en los centros educativos