SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS Y
VALORES
HUMANOS
EL HOMBRE
Forma parte del fenómeno evolutivo y
representa la consecuencia de las
revoluciones adaptativas en todo su proceso
de desarrollo histórico.
evolución orgánica
. Un aspecto del ser humano que está
ausente en los animales es la conciencia que
tenemos de nuestra existencia como
individuos.
EL HOMBRE
es concebido como ser biológico, ser síquico y
ser social.
El hombre no nace con criterio, juicio o
discernimiento, hay que formarlo
EL HOMBRE Y LA ETICA
La ética estudia una forma de
comportamiento humano que es la moral.
Este comportamiento se distingue por su
carácter histórico y social. Hombre y moral
configuran el dualismo conductual humano.
LOS VALORES
La palabra valor proviene del latín valor-
valoris, cuyo significado viene definido como
el grado de utilidad o aptitud que poseen las
cosas para satisfacer las necesidades o
proporcionar bienestar (Diccionario de la
lengua española,
2016).
LOS VALORES
 Los valores constituyen todo
objeto de preferencia o de
elección (Castillo V., A. , 1986)
 El perfil de una persona o de
una sociedad es el de sus
valores (Cortina A. 1988)
DEFINICION CONCEPTUAL
DE LOS VALORES
Es un bien
cons iderado
como tal por una
comunidad.Se
manifies ta en
actitudes y
compo rtamientos
de las personas
LOS VALORES
Los valores se derivan de una elección
personal basada en convicciones, opiniones,
prejuicios y estándares. Los valores
influyen en nuestra forma de pensar, en
nuestros sentimientos y formas de
comportarnos.
VALORES
 Descubrir los valores
sólo es posible a quien
mira positivamente el
mundo, al que
previamente ha
comprendido que todo lo
que existe, existe por
algo y para algo; que
cualquier ser por
pequeño que sea, tiene
su sentido y su razón de
ser.
¿QUE SON VALORES?
Según Ortega y
Gasset:
?No se ven
?No se entienden
?Sólo hay
que vivirlos,
estimarlos o
desecharlos
¿QUE SON VALORES?
El valor es un
bien que se
manifiesta en
las relaciones
humanas,
reales, ideales
y estimativas
¿QUE SON VALORES?
Son incentivos,
experiencias,
costumbres y
comportamientos
que se dan entre
los individuos,
consideradas
aceptables.
¿QUE SON VALORES?
Son como
especie de
faros o guías
que orientan la
vida humana y
posibilitan la
convivencia.
Pautas reconocidas y asumidas por
las personas como elementos para
orientar su conducta.
“es aquello que me importa”
EN RESUMEN
VALORES…
PROPIEDADES DE LOS
VALORES
Así como existen características, veremos
ahora las propiedades más importantes de los
valores.
1) Es objetivo (se adecúa con otro ser,
independientemente de que se conozca o no)
2) Es preferible (guarda relaciones de
adecuación con la voluntad del hombre)
PROPIEDADES DE LOS
VALORES
3) Es bipolar (naturaleza positiva y negativa)
4) Es trascendente (guarda una relación
imperfecta respecto a un valor absoluto: como
es dios)
5) Es jerarquizable (todos están adecuados más
o menos por el hombre, ocupando un valor
superior al mismo hombre, la base y
fundamento de todo valor: dios)
Valores universales:
Valores humanos:
Virtudes:
Principios universales reconocidos y
asumidos como elementos para
orientar la conducta de las
personas.
Pautas que orientan la conducta de
las personas, las cuales pueden o
no ir con los principios universales.
Puesta en practica de los principios
universales en la vida cotidiana,
TIPOS DE VALORES
Diferencia entre los valores
morales y humanos
Los valores morales dependen
exclusivamente del libre albedrío, cada sujeto
va forjando sus propias virtudes y es
responsable de su conducta moral.
Los valores humanos perfeccionan al hombre
en cierto aspecto exclusivo del hombre, pero
no en su núcleo propiamente personal.
Valores profesionales de
enfermería
los valores profesionales son las actitudes y
comportamientos que caracterizan a un mismo grupo
profesional. en el momento en que la enfermería se
convierte en una profesión surge la necesidad de
definir los valores profesionales que van a guiar la
actuación de los profesionales que la componen.
la American Association of Colleges of Nursing (AACN,
1986) planteó, por primera vez, aquellos valores que
consideró necesarios y representativos del colectivo
de enfermería.
Valores profesionales de
enfermería
• La estética: expresión personal armónica,
interés por las cosas amables.
• El altruismo: interés por el bien ajeno, aún a
costa del bien propio.
• La igualdad: capacidad para identificarse con
los demás, considerándolos semejantes y con
los mismos derechos.
Valores profesionales de
enfermería
• La libertad: libre determinación de la
capacidad de elección y selección que tiene
un individuo, la cual presupone un
compromiso consigo mismo y con los
demás.
• El respeto a la dignidad humana:
consideración, deferencia y atención en el
trato hacia el otro, que merece ser
reconocido y estimado.
Valores profesionales de
enfermería
• La justicia: actitud moral o voluntad decidida a
dar a cada uno lo que se suyo. Es la virtud de la
equidad, de la medida, la igualdad y el orden.
• La verdad: nitidez y claridad en juicios y
razonamientos
• La prudencia: saber actuar con tacto, cautela,
prevención y moderación.
• La discreción: guardar lo que pueda hacer daño a
otro.
• La tolerancia: consideración hacia la manera de
ser, obrar y pensar de los demás, aunque sea
contraria a la propia.
Valores profesionales de
enfermería
• La responsabilidad personal y
profesional: capacidad de sentirse
obligado a dar una respuesta o a cumplir
un trabajo sin presión externa alguna.
Responder por los actos propios y de otros.
• El cuidado y la salud: esmero y
atención para fomentar, prevenir, evitar el
deterioro y recuperar el estado óptimo que
permita al individuo ejercer todas sus
funciones.
Proceso de formación
del Valor
PRINCIPIO ACCIÓN HÁBITO
VALOR
VIRTUD
Formar en Valores
Conducta
y
conciencia
moral
3. Sentimiento moral
Derechos humanos.
Los derechos humanos son derechos inherentes a
todos los seres humanos, sin distinción alguna de
raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua,
religión o cualquier otra condición. Entre los
derechos humanos se incluyen el derecho a la vida
y a la libertad; a no estar sometido ni a esclavitud
ni a torturas; a la libertad de opinión y de
expresión; a la educación y al trabajo, entre otros
muchos. Estos derechos corresponden a todas las
personas, sin discriminación alguna.
CHEQUEO ETICO
¿Es
equilibrado?
¿Es justo para
todos los
interesados tanto
a corto como a
largo plazo?
¿Favorecerá
relaciones
benéficas entre
las partes
implicadas?
¿Cómo me
sentiré?
¿Me sentiré
orgulloso?
¿Me gustaría
que mi
decisión se
publicara en
los periódicos?
¿Me gustaría
que mi familia
se enterara?
¿Es legal?
¿Transgrediré las leyes o la política
de la empresa?
TU ÉXITO O TU DERROTA DEPENDE DE TI Y
TUS ESTRATEGIAS DE VIDA ¡ADELANTE¡
LOS VALORES HUMANOS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a LOS VALORES HUMANOS.pptx

La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
DELCYSANABRIA18
 
Gloriosa y centenaria escuela politecnica
Gloriosa y centenaria escuela politecnicaGloriosa y centenaria escuela politecnica
Gloriosa y centenaria escuela politecnica
Nelson Esteban Pérez
 
Valores éticos
Valores éticosValores éticos
Valores éticos
MIGUEL MIGUEL
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
diegoaguacia
 
Entorno ético del contador equipo n°9
Entorno ético del contador equipo n°9Entorno ético del contador equipo n°9
Entorno ético del contador equipo n°9
Nairobi Roman Espinoza
 
Entorno ético del contador
Entorno ético del contadorEntorno ético del contador
Entorno ético del contador
dserra01
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
davijum
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Daniel Olaya
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
Katherin Phillips
 
Valores
ValoresValores
Valores
Yanko14
 
zuleyca rodriguez
 zuleyca rodriguez zuleyca rodriguez
zuleyca rodriguez
rodriguezmendez
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Daniel Olaya
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
Daniel Olaya
 
La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
genexandre
 
Esencia de los valores humanos
Esencia de los valores humanosEsencia de los valores humanos
Esencia de los valores humanos
yeraldinebravorodriguez
 
Presentación1 ecci
Presentación1 ecciPresentación1 ecci
Presentación1 ecci
jjquitian
 
Unidad educativa riobamba power point
Unidad educativa riobamba power pointUnidad educativa riobamba power point
Unidad educativa riobamba power point
Alexa Granizo
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
LUISFERPE
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
luisferpe11
 
Axiologia anomia
Axiologia anomiaAxiologia anomia
Axiologia anomia
Luis Miguel Garcia
 

Similar a LOS VALORES HUMANOS.pptx (20)

La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
 
Gloriosa y centenaria escuela politecnica
Gloriosa y centenaria escuela politecnicaGloriosa y centenaria escuela politecnica
Gloriosa y centenaria escuela politecnica
 
Valores éticos
Valores éticosValores éticos
Valores éticos
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Entorno ético del contador equipo n°9
Entorno ético del contador equipo n°9Entorno ético del contador equipo n°9
Entorno ético del contador equipo n°9
 
Entorno ético del contador
Entorno ético del contadorEntorno ético del contador
Entorno ético del contador
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Ensayo de valores
Ensayo de valoresEnsayo de valores
Ensayo de valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
zuleyca rodriguez
 zuleyca rodriguez zuleyca rodriguez
zuleyca rodriguez
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
La ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humanoLa ética y valores como esencia del ser humano
La ética y valores como esencia del ser humano
 
Esencia de los valores humanos
Esencia de los valores humanosEsencia de los valores humanos
Esencia de los valores humanos
 
Presentación1 ecci
Presentación1 ecciPresentación1 ecci
Presentación1 ecci
 
Unidad educativa riobamba power point
Unidad educativa riobamba power pointUnidad educativa riobamba power point
Unidad educativa riobamba power point
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Axiologia anomia
Axiologia anomiaAxiologia anomia
Axiologia anomia
 

Más de Anel Castillo

Vacunas del recien nacido.pptx
Vacunas del recien nacido.pptxVacunas del recien nacido.pptx
Vacunas del recien nacido.pptx
Anel Castillo
 
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptxRECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
Anel Castillo
 
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptxCOMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
Anel Castillo
 
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptxRECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
Anel Castillo
 
POSICIONES CLINICAS.ppt
POSICIONES CLINICAS.pptPOSICIONES CLINICAS.ppt
POSICIONES CLINICAS.ppt
Anel Castillo
 
Vacunas del recien nacido.pptx
Vacunas del recien nacido.pptxVacunas del recien nacido.pptx
Vacunas del recien nacido.pptx
Anel Castillo
 
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptxOXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
Anel Castillo
 

Más de Anel Castillo (7)

Vacunas del recien nacido.pptx
Vacunas del recien nacido.pptxVacunas del recien nacido.pptx
Vacunas del recien nacido.pptx
 
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptxRECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
 
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptxCOMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
 
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptxRECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
 
POSICIONES CLINICAS.ppt
POSICIONES CLINICAS.pptPOSICIONES CLINICAS.ppt
POSICIONES CLINICAS.ppt
 
Vacunas del recien nacido.pptx
Vacunas del recien nacido.pptxVacunas del recien nacido.pptx
Vacunas del recien nacido.pptx
 
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptxOXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 

LOS VALORES HUMANOS.pptx

  • 2. EL HOMBRE Forma parte del fenómeno evolutivo y representa la consecuencia de las revoluciones adaptativas en todo su proceso de desarrollo histórico. evolución orgánica . Un aspecto del ser humano que está ausente en los animales es la conciencia que tenemos de nuestra existencia como individuos.
  • 3. EL HOMBRE es concebido como ser biológico, ser síquico y ser social. El hombre no nace con criterio, juicio o discernimiento, hay que formarlo
  • 4. EL HOMBRE Y LA ETICA La ética estudia una forma de comportamiento humano que es la moral. Este comportamiento se distingue por su carácter histórico y social. Hombre y moral configuran el dualismo conductual humano.
  • 5. LOS VALORES La palabra valor proviene del latín valor- valoris, cuyo significado viene definido como el grado de utilidad o aptitud que poseen las cosas para satisfacer las necesidades o proporcionar bienestar (Diccionario de la lengua española, 2016).
  • 6. LOS VALORES  Los valores constituyen todo objeto de preferencia o de elección (Castillo V., A. , 1986)  El perfil de una persona o de una sociedad es el de sus valores (Cortina A. 1988)
  • 7. DEFINICION CONCEPTUAL DE LOS VALORES Es un bien cons iderado como tal por una comunidad.Se manifies ta en actitudes y compo rtamientos de las personas
  • 8. LOS VALORES Los valores se derivan de una elección personal basada en convicciones, opiniones, prejuicios y estándares. Los valores influyen en nuestra forma de pensar, en nuestros sentimientos y formas de comportarnos.
  • 9. VALORES  Descubrir los valores sólo es posible a quien mira positivamente el mundo, al que previamente ha comprendido que todo lo que existe, existe por algo y para algo; que cualquier ser por pequeño que sea, tiene su sentido y su razón de ser.
  • 10. ¿QUE SON VALORES? Según Ortega y Gasset: ?No se ven ?No se entienden ?Sólo hay que vivirlos, estimarlos o desecharlos
  • 11. ¿QUE SON VALORES? El valor es un bien que se manifiesta en las relaciones humanas, reales, ideales y estimativas
  • 12. ¿QUE SON VALORES? Son incentivos, experiencias, costumbres y comportamientos que se dan entre los individuos, consideradas aceptables.
  • 13. ¿QUE SON VALORES? Son como especie de faros o guías que orientan la vida humana y posibilitan la convivencia.
  • 14. Pautas reconocidas y asumidas por las personas como elementos para orientar su conducta. “es aquello que me importa” EN RESUMEN VALORES…
  • 15. PROPIEDADES DE LOS VALORES Así como existen características, veremos ahora las propiedades más importantes de los valores. 1) Es objetivo (se adecúa con otro ser, independientemente de que se conozca o no) 2) Es preferible (guarda relaciones de adecuación con la voluntad del hombre)
  • 16. PROPIEDADES DE LOS VALORES 3) Es bipolar (naturaleza positiva y negativa) 4) Es trascendente (guarda una relación imperfecta respecto a un valor absoluto: como es dios) 5) Es jerarquizable (todos están adecuados más o menos por el hombre, ocupando un valor superior al mismo hombre, la base y fundamento de todo valor: dios)
  • 17. Valores universales: Valores humanos: Virtudes: Principios universales reconocidos y asumidos como elementos para orientar la conducta de las personas. Pautas que orientan la conducta de las personas, las cuales pueden o no ir con los principios universales. Puesta en practica de los principios universales en la vida cotidiana, TIPOS DE VALORES
  • 18. Diferencia entre los valores morales y humanos Los valores morales dependen exclusivamente del libre albedrío, cada sujeto va forjando sus propias virtudes y es responsable de su conducta moral. Los valores humanos perfeccionan al hombre en cierto aspecto exclusivo del hombre, pero no en su núcleo propiamente personal.
  • 19. Valores profesionales de enfermería los valores profesionales son las actitudes y comportamientos que caracterizan a un mismo grupo profesional. en el momento en que la enfermería se convierte en una profesión surge la necesidad de definir los valores profesionales que van a guiar la actuación de los profesionales que la componen. la American Association of Colleges of Nursing (AACN, 1986) planteó, por primera vez, aquellos valores que consideró necesarios y representativos del colectivo de enfermería.
  • 20. Valores profesionales de enfermería • La estética: expresión personal armónica, interés por las cosas amables. • El altruismo: interés por el bien ajeno, aún a costa del bien propio. • La igualdad: capacidad para identificarse con los demás, considerándolos semejantes y con los mismos derechos.
  • 21. Valores profesionales de enfermería • La libertad: libre determinación de la capacidad de elección y selección que tiene un individuo, la cual presupone un compromiso consigo mismo y con los demás. • El respeto a la dignidad humana: consideración, deferencia y atención en el trato hacia el otro, que merece ser reconocido y estimado.
  • 22. Valores profesionales de enfermería • La justicia: actitud moral o voluntad decidida a dar a cada uno lo que se suyo. Es la virtud de la equidad, de la medida, la igualdad y el orden. • La verdad: nitidez y claridad en juicios y razonamientos • La prudencia: saber actuar con tacto, cautela, prevención y moderación. • La discreción: guardar lo que pueda hacer daño a otro. • La tolerancia: consideración hacia la manera de ser, obrar y pensar de los demás, aunque sea contraria a la propia.
  • 23. Valores profesionales de enfermería • La responsabilidad personal y profesional: capacidad de sentirse obligado a dar una respuesta o a cumplir un trabajo sin presión externa alguna. Responder por los actos propios y de otros. • El cuidado y la salud: esmero y atención para fomentar, prevenir, evitar el deterioro y recuperar el estado óptimo que permita al individuo ejercer todas sus funciones.
  • 24.
  • 25. Proceso de formación del Valor PRINCIPIO ACCIÓN HÁBITO VALOR VIRTUD
  • 27. Derechos humanos. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión o cualquier otra condición. Entre los derechos humanos se incluyen el derecho a la vida y a la libertad; a no estar sometido ni a esclavitud ni a torturas; a la libertad de opinión y de expresión; a la educación y al trabajo, entre otros muchos. Estos derechos corresponden a todas las personas, sin discriminación alguna.
  • 28. CHEQUEO ETICO ¿Es equilibrado? ¿Es justo para todos los interesados tanto a corto como a largo plazo? ¿Favorecerá relaciones benéficas entre las partes implicadas? ¿Cómo me sentiré? ¿Me sentiré orgulloso? ¿Me gustaría que mi decisión se publicara en los periódicos? ¿Me gustaría que mi familia se enterara? ¿Es legal? ¿Transgrediré las leyes o la política de la empresa?
  • 29. TU ÉXITO O TU DERROTA DEPENDE DE TI Y TUS ESTRATEGIAS DE VIDA ¡ADELANTE¡