SlideShare una empresa de Scribd logo
V a c u n a s
d e l recién
n a c i d o
C o n c e p t o d e
3
C o n c e p t o d e v a c u n a
i n m u n i d a d
Se entiende por vacuna
Conjunto de Factores cualquier preparación
humorales y celulares destinada a generar
que protegen al individuo inmunidad contra una
frente a la agresión de enfermedad estimulando
agentes infecciosos. la producción de
anticuerpos. (OMS, 2011)
Puede tratarse, por
ejemplo, de una
Las vacunas brindan suspensión de
inmunidad adquirida, microorganismos
activa, artificial. muertos o atenuados, o
de productos o derivados
de microorganismos.
Va c u n a
c o n t r a l a
h e p a t i t i s
B
5
“
*Transmisión perinatal
sangre o diferentes líquidos
los líquidos menstruales,
Etiología:
H e p a t i t i s B
Infección hepática
potencialmente mortal causada
por el virus de la hepatitis B
(VHB).
Signos y síntomas:
Orina oscura
Fiebre
Dolor articular
Pérdida de apetito
Náuseas y
vómitos
Debilidad y fatiga
Ictericia
Transmisión:
*Exposición de las mucosas a
corporales infectados (saliva y
vaginales y seminales).
una
de superficie de la
Vacuna contra
la hepatitis B
chileno Pablo infecciones de recombinante
Tiempo de
• Dura hasta 4
frasco este
Conservación
• Se desnaturaliza
conservar entre
La vacuna contiene 6
de las proteínas de la
envoltura del virus de la
hepatitis B, el antígeno
vida hepatitis B.
por el calor o el semanas si se
frío, perdiendo, su mantiene la
actividad cadena de frio
• Se debe una vez que el
+2 ºC y +8 ºC. abierto.
Estas nuevas Se preparó
vacunas fueron originalmente Sin embargo, las
desarrolladas en del plasma vacunas en el
1986 por el sanguíneo obtenido presente se fabrican
bioquímico de pacientes con usandoADN
Valenzuela. hepatitis.
enfermería
Vial de dosis única:
V a c u n a correctos
c o n t r a l a
Aplicación antes de
h e p a t i t i s B Explicar al familiar el
procedimiento
nacido.
Limpiar el área de
Utilizar técnica
persiste mas
la vacuna
sitio de
Orientar a los familiares
sobre los cuidados.
adversos:
Cuidados de 7
0.5cc vía IM en área
de vasto externo del
muslo. Aplicar los 10
las 12 horas de
Hasta las 24 horas en
partos fortuitos.
inyección
Fiebre que no
Dolor en el de 24 horas.
adecuada para aplicar
Efectos inyección.
8
V a c u n a B C G
Tu b e r c u l o s i s
Etiología:
La tuberculosis (TB) es una
infección bacteriana causada por
un gérmen
llamado Mycobacterium
tuberculosis. La bacteria suele
atacar los pulmones, pero puede
también dañar otras partes del
cuerpo.
9
Signos y síntomas:
Tos severa que
dure tres semanas
o más
Bajar de peso
Toser y escupir
sangre o
mucosidad
Debilidad o fatiga
Fiebre y
escalofríos
Sudores
nocturnos
Transmisión:
La TB se disemina a través del
aire, cuando una persona con
TB pulmonar tose, estornuda o
habla.
10
También se
inmunoterápico
que actúa como
modificante de la
Vacuna contra la
tuberculosis biológica.
Albert León Charles
1974 en el
Veterinario Camile de extracto
resultado una inmunizaciones de
bovis
puede considerar
países
como la primera
horas después de
se debe congelar.
bastante estable-
temperaturas
• Se debe
emplea como
Conservación Tiempo de vida tratamiento
• En general es •Usar hasta 6 contra el cáncer ya
Liofilizada tolera reconstituida respuesta
BCG bajas. •El diluyente no
mantener a
temperatura entre
+2 y +8 °C.
En 1925, microbiólogo La vacuna BCG
Calmette y del Médico fue incorporada en Se prepara a partir
Guérin dan como programa de atenuado
sustancia que se la OMS para de Mycobacterium
vacuna del siglo XX. subdesarrollados
Se debe aplicar en Inmunodeficiencias
Procesos oncológicos
los 15 años.
Pacientes quemados
12
V a c u n a B C G
Polvo liofilizado con su
diluyente de 1ml.
Dosis: 20 de 0.05cc o
10 de 0.1 cc ID.
Se debe aplicar en
recién nacidos,
independientemente de
su peso.
Contraindicaciones:
niños atrasados, hasta
aplicar alcohol.
uidados.
13
• Aplicar los 10 correctos.
• Explicar el procedimiento al familiar.
C u i d a d o s
d e
e n fe rm ería • Aplicar la vacuna en área limpia y no
• Aplicar la técnica adecuada de
vacunación.
• Aplicar la vacuna intradérmica en área
de inserción del deltoides izquierdo.
• Orientar a la madre sobre los c
C o n clusio n e s 14
La vacunación confiere un tipo de
inmunidad activa artificial, que le confiere la
inmunología que el organismo necesita
para hacer frente a diversas enfermedades
prevenibles.
Las enfermedades como la hepatitis B y
tuberculosis son completamente
prevenibles, si se brinda la vacunación y
cuidados adecuados a edades tempranas.
Es importante conocer la composición
presentación y dosis
de las vacunas, así como los efectos
adversos y complicaciones que podría tener
una aplicación inadecuada.
R e c o m e n d a c i o n e s
15
Conocer la manera adecuada de
aplicación de cada vacuna antes de
administrarla, así como la dosis y
vía.
Mantener al familiar en todo
momento informado sobre los
procedimientos, para establecer
confianza y disminuir el estrés.
Orientar al familiar sobre los
cuidados de cada vacuna.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vacuna para hepatitis A
Vacuna para hepatitis AVacuna para hepatitis A
Vacuna para hepatitis A
WebmasterSadi
 
Clinicos de hepatitis b
Clinicos de hepatitis bClinicos de hepatitis b
Clinicos de hepatitis b
Ruth Vargas Gonzales
 
Presentación de esquema de vacunacion colombia
Presentación de esquema de vacunacion colombiaPresentación de esquema de vacunacion colombia
Presentación de esquema de vacunacion colombia
Nathaly Gómez Ariza
 
VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)
yosselyncdiaz
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis B
WebmasterSadi
 
Hepatitis d
Hepatitis dHepatitis d
Hepatitis d
Odette Vázquez
 
Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
Tolomeo Avelino Nolasco
 
Rubeola congénita
Rubeola congénitaRubeola congénita
Rubeola congénita
Irina Suley Tirado Perez
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
vacunacion
vacunacion vacunacion
vacunacion
Jair Daza Vergara
 
ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016
Alejandra Juchasara
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
AndreaApolinario21
 
Prueba de la tuberculina
Prueba de la tuberculinaPrueba de la tuberculina
Prueba de la tuberculina
informatica2011usc
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
Vann Mdo
 
Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016
Jhon Saavedra Quiroz
 
Vacunas contra el COVID-19
Vacunas contra el COVID-19Vacunas contra el COVID-19
Vacunas contra el COVID-19
FatimaNieto
 
Vacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente AcelularVacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente Acelular
Carlos Bucio Ledesma
 
Vacunas niños
Vacunas niñosVacunas niños
Vacunas niños
Arturo Henriques
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
Ivette Urcuyo
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
Patricia Cornejo
 

La actualidad más candente (20)

Vacuna para hepatitis A
Vacuna para hepatitis AVacuna para hepatitis A
Vacuna para hepatitis A
 
Clinicos de hepatitis b
Clinicos de hepatitis bClinicos de hepatitis b
Clinicos de hepatitis b
 
Presentación de esquema de vacunacion colombia
Presentación de esquema de vacunacion colombiaPresentación de esquema de vacunacion colombia
Presentación de esquema de vacunacion colombia
 
VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)VIH - SIDA (Resumen)
VIH - SIDA (Resumen)
 
Vacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis BVacuna para hepatitis B
Vacuna para hepatitis B
 
Hepatitis d
Hepatitis dHepatitis d
Hepatitis d
 
Vacuna pentavalente
Vacuna pentavalenteVacuna pentavalente
Vacuna pentavalente
 
Rubeola congénita
Rubeola congénitaRubeola congénita
Rubeola congénita
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
vacunacion
vacunacion vacunacion
vacunacion
 
ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016ANTIPOLIO 2016
ANTIPOLIO 2016
 
Vacuna BCG
Vacuna BCGVacuna BCG
Vacuna BCG
 
Prueba de la tuberculina
Prueba de la tuberculinaPrueba de la tuberculina
Prueba de la tuberculina
 
Vacunas
Vacunas Vacunas
Vacunas
 
Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016Varicela Perú - 2016
Varicela Perú - 2016
 
Vacunas contra el COVID-19
Vacunas contra el COVID-19Vacunas contra el COVID-19
Vacunas contra el COVID-19
 
Vacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente AcelularVacuna Pentavalente Acelular
Vacuna Pentavalente Acelular
 
Vacunas niños
Vacunas niñosVacunas niños
Vacunas niños
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Varicela zoster
Varicela zosterVaricela zoster
Varicela zoster
 

Similar a Vacunas del recien nacido.pptx

Presentación de Vacunas
Presentación de VacunasPresentación de Vacunas
Presentación de Vacunas
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Vacunas
VacunasVacunas
Diapositivas pai
Diapositivas paiDiapositivas pai
INMUNOPREVENIBLES.pptx
INMUNOPREVENIBLES.pptxINMUNOPREVENIBLES.pptx
INMUNOPREVENIBLES.pptx
diego namuche namuche
 
(2019-05-21)VACUNAS.DOC
(2019-05-21)VACUNAS.DOC(2019-05-21)VACUNAS.DOC
(2019-05-21)VACUNAS.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PAI
PAI PAI
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAIPrograma Ampliado de Inmunizaciones PAI
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI
Yolany Casco
 
Vacunas PAI y no PAI
Vacunas PAI y no PAIVacunas PAI y no PAI
Vacunas PAI y no PAI
Evangelina Molina
 
Hepatitis viral en pediatría
Hepatitis viral en pediatríaHepatitis viral en pediatría
Hepatitis viral en pediatría
Greisy Lynnette
 
Vacunas
VacunasVacunas
INMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptxINMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptx
WuithnerDuperat
 
Presentacion pai actualizda sorelys
Presentacion pai actualizda  sorelysPresentacion pai actualizda  sorelys
Presentacion pai actualizda sorelys
NANCYPAIVA6
 
35.vhb
35.vhb35.vhb
35.vhb
tere
 
Vacunas. Inmunoprofilaxis en la niñes, adolescencia y adultes.
Vacunas. Inmunoprofilaxis en la niñes, adolescencia y adultes.Vacunas. Inmunoprofilaxis en la niñes, adolescencia y adultes.
Vacunas. Inmunoprofilaxis en la niñes, adolescencia y adultes.
Oswaldo A. Garibay
 
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptxPREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
LuisarmandoSantanata1
 
VACUNAS lety.pptx
VACUNAS lety.pptxVACUNAS lety.pptx
VACUNAS lety.pptx
MagicalBazar
 
PAI Vacunas
PAI VacunasPAI Vacunas
PAI Vacunas
fenixkc
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
Alejandro Lugo H
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
Medicos Familiares
 
VACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptx
VACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptxVACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptx
VACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptx
leperezp
 

Similar a Vacunas del recien nacido.pptx (20)

Presentación de Vacunas
Presentación de VacunasPresentación de Vacunas
Presentación de Vacunas
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Diapositivas pai
Diapositivas paiDiapositivas pai
Diapositivas pai
 
INMUNOPREVENIBLES.pptx
INMUNOPREVENIBLES.pptxINMUNOPREVENIBLES.pptx
INMUNOPREVENIBLES.pptx
 
(2019-05-21)VACUNAS.DOC
(2019-05-21)VACUNAS.DOC(2019-05-21)VACUNAS.DOC
(2019-05-21)VACUNAS.DOC
 
PAI
PAI PAI
PAI
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAIPrograma Ampliado de Inmunizaciones PAI
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI
 
Vacunas PAI y no PAI
Vacunas PAI y no PAIVacunas PAI y no PAI
Vacunas PAI y no PAI
 
Hepatitis viral en pediatría
Hepatitis viral en pediatríaHepatitis viral en pediatría
Hepatitis viral en pediatría
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
INMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptxINMUNIZACIONES.pptx
INMUNIZACIONES.pptx
 
Presentacion pai actualizda sorelys
Presentacion pai actualizda  sorelysPresentacion pai actualizda  sorelys
Presentacion pai actualizda sorelys
 
35.vhb
35.vhb35.vhb
35.vhb
 
Vacunas. Inmunoprofilaxis en la niñes, adolescencia y adultes.
Vacunas. Inmunoprofilaxis en la niñes, adolescencia y adultes.Vacunas. Inmunoprofilaxis en la niñes, adolescencia y adultes.
Vacunas. Inmunoprofilaxis en la niñes, adolescencia y adultes.
 
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptxPREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
PREVENCION Y CONTROL DE ENFERMEDADES.pptx
 
VACUNAS lety.pptx
VACUNAS lety.pptxVACUNAS lety.pptx
VACUNAS lety.pptx
 
PAI Vacunas
PAI VacunasPAI Vacunas
PAI Vacunas
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
Esquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De VacunacionEsquema Nacional De Vacunacion
Esquema Nacional De Vacunacion
 
VACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptx
VACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptxVACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptx
VACUNAS BCG Y HEPATITIS.pptx
 

Más de Anel Castillo

LOS VALORES HUMANOS.pptx
LOS VALORES HUMANOS.pptxLOS VALORES HUMANOS.pptx
LOS VALORES HUMANOS.pptx
Anel Castillo
 
Vacunas del recien nacido.pptx
Vacunas del recien nacido.pptxVacunas del recien nacido.pptx
Vacunas del recien nacido.pptx
Anel Castillo
 
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptxRECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
Anel Castillo
 
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptxCOMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
Anel Castillo
 
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptxRECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
Anel Castillo
 
POSICIONES CLINICAS.ppt
POSICIONES CLINICAS.pptPOSICIONES CLINICAS.ppt
POSICIONES CLINICAS.ppt
Anel Castillo
 
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptxOXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
Anel Castillo
 

Más de Anel Castillo (7)

LOS VALORES HUMANOS.pptx
LOS VALORES HUMANOS.pptxLOS VALORES HUMANOS.pptx
LOS VALORES HUMANOS.pptx
 
Vacunas del recien nacido.pptx
Vacunas del recien nacido.pptxVacunas del recien nacido.pptx
Vacunas del recien nacido.pptx
 
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptxRECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
 
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptxCOMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
COMPOSICION Y TIPO DE SOLUCIONES EM..pptx
 
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptxRECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
RECIBO Y ENTREGA DE SALA.pptx
 
POSICIONES CLINICAS.ppt
POSICIONES CLINICAS.pptPOSICIONES CLINICAS.ppt
POSICIONES CLINICAS.ppt
 
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptxOXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
OXIGENOTERAPIA EN PEDIATRIA.pptx
 

Último

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 

Último (20)

NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 

Vacunas del recien nacido.pptx

  • 1. V a c u n a s d e l recién n a c i d o
  • 2. C o n c e p t o d e 3 C o n c e p t o d e v a c u n a i n m u n i d a d Se entiende por vacuna Conjunto de Factores cualquier preparación humorales y celulares destinada a generar que protegen al individuo inmunidad contra una frente a la agresión de enfermedad estimulando agentes infecciosos. la producción de anticuerpos. (OMS, 2011) Puede tratarse, por ejemplo, de una Las vacunas brindan suspensión de inmunidad adquirida, microorganismos activa, artificial. muertos o atenuados, o de productos o derivados de microorganismos.
  • 3. Va c u n a c o n t r a l a h e p a t i t i s B
  • 4. 5 “ *Transmisión perinatal sangre o diferentes líquidos los líquidos menstruales, Etiología: H e p a t i t i s B Infección hepática potencialmente mortal causada por el virus de la hepatitis B (VHB). Signos y síntomas: Orina oscura Fiebre Dolor articular Pérdida de apetito Náuseas y vómitos Debilidad y fatiga Ictericia Transmisión: *Exposición de las mucosas a corporales infectados (saliva y vaginales y seminales).
  • 5. una de superficie de la Vacuna contra la hepatitis B chileno Pablo infecciones de recombinante Tiempo de • Dura hasta 4 frasco este Conservación • Se desnaturaliza conservar entre La vacuna contiene 6 de las proteínas de la envoltura del virus de la hepatitis B, el antígeno vida hepatitis B. por el calor o el semanas si se frío, perdiendo, su mantiene la actividad cadena de frio • Se debe una vez que el +2 ºC y +8 ºC. abierto. Estas nuevas Se preparó vacunas fueron originalmente Sin embargo, las desarrolladas en del plasma vacunas en el 1986 por el sanguíneo obtenido presente se fabrican bioquímico de pacientes con usandoADN Valenzuela. hepatitis.
  • 6. enfermería Vial de dosis única: V a c u n a correctos c o n t r a l a Aplicación antes de h e p a t i t i s B Explicar al familiar el procedimiento nacido. Limpiar el área de Utilizar técnica persiste mas la vacuna sitio de Orientar a los familiares sobre los cuidados. adversos: Cuidados de 7 0.5cc vía IM en área de vasto externo del muslo. Aplicar los 10 las 12 horas de Hasta las 24 horas en partos fortuitos. inyección Fiebre que no Dolor en el de 24 horas. adecuada para aplicar Efectos inyección.
  • 7. 8 V a c u n a B C G
  • 8.
  • 9. Tu b e r c u l o s i s Etiología: La tuberculosis (TB) es una infección bacteriana causada por un gérmen llamado Mycobacterium tuberculosis. La bacteria suele atacar los pulmones, pero puede también dañar otras partes del cuerpo. 9 Signos y síntomas: Tos severa que dure tres semanas o más Bajar de peso Toser y escupir sangre o mucosidad Debilidad o fatiga Fiebre y escalofríos Sudores nocturnos Transmisión: La TB se disemina a través del aire, cuando una persona con TB pulmonar tose, estornuda o habla.
  • 10. 10 También se inmunoterápico que actúa como modificante de la Vacuna contra la tuberculosis biológica. Albert León Charles 1974 en el Veterinario Camile de extracto resultado una inmunizaciones de bovis puede considerar países como la primera horas después de se debe congelar. bastante estable- temperaturas • Se debe emplea como Conservación Tiempo de vida tratamiento • En general es •Usar hasta 6 contra el cáncer ya Liofilizada tolera reconstituida respuesta BCG bajas. •El diluyente no mantener a temperatura entre +2 y +8 °C. En 1925, microbiólogo La vacuna BCG Calmette y del Médico fue incorporada en Se prepara a partir Guérin dan como programa de atenuado sustancia que se la OMS para de Mycobacterium vacuna del siglo XX. subdesarrollados
  • 11.
  • 12. Se debe aplicar en Inmunodeficiencias Procesos oncológicos los 15 años. Pacientes quemados 12 V a c u n a B C G Polvo liofilizado con su diluyente de 1ml. Dosis: 20 de 0.05cc o 10 de 0.1 cc ID. Se debe aplicar en recién nacidos, independientemente de su peso. Contraindicaciones: niños atrasados, hasta
  • 13.
  • 14.
  • 15. aplicar alcohol. uidados. 13 • Aplicar los 10 correctos. • Explicar el procedimiento al familiar. C u i d a d o s d e e n fe rm ería • Aplicar la vacuna en área limpia y no • Aplicar la técnica adecuada de vacunación. • Aplicar la vacuna intradérmica en área de inserción del deltoides izquierdo. • Orientar a la madre sobre los c
  • 16. C o n clusio n e s 14 La vacunación confiere un tipo de inmunidad activa artificial, que le confiere la inmunología que el organismo necesita para hacer frente a diversas enfermedades prevenibles. Las enfermedades como la hepatitis B y tuberculosis son completamente prevenibles, si se brinda la vacunación y cuidados adecuados a edades tempranas. Es importante conocer la composición presentación y dosis de las vacunas, así como los efectos adversos y complicaciones que podría tener una aplicación inadecuada.
  • 17. R e c o m e n d a c i o n e s 15 Conocer la manera adecuada de aplicación de cada vacuna antes de administrarla, así como la dosis y vía. Mantener al familiar en todo momento informado sobre los procedimientos, para establecer confianza y disminuir el estrés. Orientar al familiar sobre los cuidados de cada vacuna.