SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LOS VALORES MORALES
2
1.- Diversos tipos de
conducta/comportamiento:
• Comportamiento
animal
• Comportamiento
humano
Determinado por
pautas instintivas
Libre, dentro de las circunstancias
(Ortega). Está, por tanto, obligado a
elegir qué conducta realizar (“Estamos
condenados a ser libres” dice Sartre).
Tal elección es realizada siempre de
acuerdo con algún valor.
Los valores morales
3
2.- Los valores son criterios de elección:
• Los valores son cualidades que captamos en las personas, los
animales o las cosas. Cualidades que nos atraen y nos llevan a
elegirlas frente a otras que nos disgustan o simplemente nos
dejan indiferentes.
• Ortega (un filósofo español) sostiene que los valores los
captamos a través de la ‘estimativa’.
{La Sensibilidad captaría las cualidades de los objetos físicos; la Inteligencia,
los conceptos abstractos; y la Estimativa, los valores}
• Son, por un lado, subjetivos, porque sólo existen si un sujeto
humano los capta.
• Son, por otro lado, objetivos, porque son una cualidad que tienen
los objetos (sean personas, animales o cosas) cuando entramos en
relación con ellos.
Los
valores
Los valores morales
4
3.- Diversas clases de valores:
• Valores útiles:cualidades de los objetos aptas para
satisfacer necesidades prácticas.
• Valores placenteros: cualidades de algunas cosas
que producensensaciones agradables.
• Valores estéticos: cualidades de algunos objetos
capaces de provocar emociones por su belleza.
• Valores morales: ....
Los valores morales
5
4.- Los valores morales:
• Sólo las personas o, mejor dicho, sus
acciones, pueden poseer algún valor
moral.
• Podemos decir que los valores morales
son cualidades deseables y
convenientes de las acciones humanas,
tanto de las acciones que afectan a
otros seres humanos como las que
afectan al medio natural en el que
viven.
• Los valores morales son
guías de la conducta
humana, y suelen traducirse
en normas que regulan su
comportamiento de manera
habitual, dándole así un
carácter moral determinado,
es decir, una costumbre.
Los valores morales
6
5.- Las normas en general:
• Una norma es un mandato o indicación que dice cómo
ha de realizarse una acción concreta.
• Los seres humanos se dotan de muchos tipos de normas:
• Normas de cortesía
• Normas de tráfico
• Normas de convivencia social
• Normas legales
• Todas las normas que se refieren a relaciones entre personas
tienen carácter moral, aunque no todas sean llamadas normas
morales.
Los valores morales
7
6.- Las normas morales:
• Son la expresiónde algún valor moral mediante un
mandatoparticular que obligaa comportarse de
cierto modo deseableo conveniente.Las genuinas
normas de conducta moral, han de poseer las
siguientes características:
– Son autoobligatorias:obligan en conciencia a uno
mismo.
– Son universalizables:deben ser válidas para todo
ser humano.
Los valores morales
8
7.- El origen social de los valores morales:
• El hombre es un ser social por naturaleza(zoon
politikón,dijoAristóteles).
• El proceso de socialización es el proceso de integración del
individuo en la sociedad, proceso en virtud del cual aquél va
adquiriendo/aprendiendo los valores imperantes en ésta. Pero
tales valores no pasan de ser particulares, es decir, propios de
un determinado grupo humano o sociedad
• El proceso de inculcación de los valores propios de una sociedad lo
llevan a cabo las llamadas instancias socializadoras:
÷ Familia.
÷ Escuela.
÷ Amigos.
÷ T.V.
Los valores morales
9
8.- Valores morales y supervivencia de
la sociedad:
• Cada comunidad humana necesita para sobrevivir que sus
miembros se comporten habitualmente de una manera
concreta.
• Estos comportamientos,al ser interiorizadoscomo
conductaspreferibles y buenas por los componentes de la
sociedad, se conviertenen sus ‘valores morales’, en su
forma acostumbradade comportarse.
• Ejemplos: Esparta (era una sociedad con una moral militarista y
guerrera, cuyos valores principales eran los de la fuerza física y
la obediencia al superior);Atenas (era una sociedad artesana y
comercial, con una moral claramente democrática, cuyo valor
principal era el del diálogo como medio de establecer las leyes).
Los valores morales
10
9.- Valores morales y poder:
• Es común afirmar desde Marx que los valores predominantes en toda
sociedad son la expresión de los intereses de la clase social dominante
económicamente, es decir, de la clase que detenta el poder.
• Así pues, según Marx, los valores morales de una sociedad reflejan
siempre lo que de verdad interesa a su clase económicamente dominante.
Y lo que le interesa en primer lugar es perpetuar esa situación de
dominio. Esta sería la función social de los valores morales:
legitimar/justificar el dominio de unos hombres sobre otros.
• Sin embargo, a pesar de ese hecho real, Marx destaca también que en
toda sociedad surgen continuamente valores que se distancian o
cuestionan los establecidos, lo que permite que las sociedades
evolucionen, cambien y se transformen sin cesar. Por tanto, los valores
morales tienen también una función crítica con respecto a las costumbres
establecidas en toda sociedad.
Los valores morales
11
10.- La universalidad de los valores
morales:
• En una época como la nuestra (caracterizada por la globalización
de los problemas y de sus soluciones) son necesarios valores
morales que puedan ser compartidos por todos los seres
humanos, es decir, que sean universales:
!Esos valores morales universales que la humanidad necesita
existen y están recogidos en la Declaración de los Derechos
Humanos, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas
(O.N.U.) en 1948.
• ¿Por qué tales Derechos Humanos pueden ser la base de una ética de
carácter universal?
• Posiciones iusnaturalistas: porque son parte de la naturaleza del hombre.
• Posiciones dialógicas: porque han sido fruto del diálogo entre los hombres.
Consenso por tanto alcanzado históricamente.
Los valores morales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De dónde surge la moral
De dónde surge la moralDe dónde surge la moral
De dónde surge la moral
Tebban Dhmbito
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
Yuli Orejarena
 
Justicia segun aristoteles
Justicia segun aristotelesJusticia segun aristoteles
Justicia segun aristoteles
luis45ortiz
 
Los Actos Humanos
Los Actos HumanosLos Actos Humanos
Los Actos Humanosnancyrios
 
introduccion religion
introduccion religionintroduccion religion
introduccion religion
Javier Araneda
 
Mapa físico de la ética
Mapa físico de la éticaMapa físico de la ética
Mapa físico de la ética
Bertha Vega
 
Etica, moral y valores
Etica, moral y valoresEtica, moral y valores
Etica, moral y valores
MedicoBlasto
 
La ética y los valores!
La ética y los valores!La ética y los valores!
La ética y los valores!
karenfloresV16
 
la etica profesional
la etica profesionalla etica profesional
la etica profesional
herculesdiamont
 
1. ¿Qué es la ética?
1. ¿Qué es la ética?1. ¿Qué es la ética?
1. ¿Qué es la ética?
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
La Etica en la Sociedad del conocimiento
La Etica en la Sociedad del conocimientoLa Etica en la Sociedad del conocimiento
La Etica en la Sociedad del conocimiento
Jesus Tellez Espinoza
 
En que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moralEn que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moral
Kelly Ramos
 
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...JERODY
 
ETICA
ETICAETICA
ETICALILI
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
Lucas Molina
 
Estimativa juridica
Estimativa juridicaEstimativa juridica
Estimativa juridica
SIlvia Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

De dónde surge la moral
De dónde surge la moralDe dónde surge la moral
De dónde surge la moral
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Justicia segun aristoteles
Justicia segun aristotelesJusticia segun aristoteles
Justicia segun aristoteles
 
Los Actos Humanos
Los Actos HumanosLos Actos Humanos
Los Actos Humanos
 
introduccion religion
introduccion religionintroduccion religion
introduccion religion
 
Mapa físico de la ética
Mapa físico de la éticaMapa físico de la ética
Mapa físico de la ética
 
Etica, moral y valores
Etica, moral y valoresEtica, moral y valores
Etica, moral y valores
 
La ética y los valores!
La ética y los valores!La ética y los valores!
La ética y los valores!
 
Trabajo de deizhi y ericel
Trabajo de deizhi y ericelTrabajo de deizhi y ericel
Trabajo de deizhi y ericel
 
la etica profesional
la etica profesionalla etica profesional
la etica profesional
 
1. ¿Qué es la ética?
1. ¿Qué es la ética?1. ¿Qué es la ética?
1. ¿Qué es la ética?
 
La Etica en la Sociedad del conocimiento
La Etica en la Sociedad del conocimientoLa Etica en la Sociedad del conocimiento
La Etica en la Sociedad del conocimiento
 
Etica cris y victor
Etica cris y victorEtica cris y victor
Etica cris y victor
 
En que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moralEn que consiste la ética y la moral
En que consiste la ética y la moral
 
Carácterísticas de la ética
Carácterísticas de la éticaCarácterísticas de la ética
Carácterísticas de la ética
 
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
Exposición ética y valores. El bien moral y su fundamento del orden moral, el...
 
ETICA
ETICAETICA
ETICA
 
El hombre realidad moral
El hombre realidad moralEl hombre realidad moral
El hombre realidad moral
 
Estimativa juridica
Estimativa juridicaEstimativa juridica
Estimativa juridica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Similar a Los Valores Morales

Etica
EticaEtica
Ética profesional y valores corporativos
Ética profesional y valores corporativos Ética profesional y valores corporativos
Ética profesional y valores corporativos Herman Morales
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
georgeinfo6
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
Luis Salazar
 
1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral 1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra
KimberlyPeaSuarez
 
Ética,valores y moral
Ética,valores y moralÉtica,valores y moral
Ética,valores y moral
Antonio Díaz Piña
 
La axiologia
La axiologiaLa axiologia
La ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosóficaLa ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosófica
CARLOS MASSUH
 
Corte IV - filosofia mapa.pptx
Corte IV - filosofia mapa.pptxCorte IV - filosofia mapa.pptx
Corte IV - filosofia mapa.pptx
Psicovision Y Salud
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
laura machacon
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialdavijum
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
JonathanPalaciosMore
 
Ética y valores como esencia del ser humano
Ética y valores como esencia del ser humano Ética y valores como esencia del ser humano
Ética y valores como esencia del ser humano
aalejandro18
 
2 grupo Etica y moral
2 grupo Etica y moral 2 grupo Etica y moral
2 grupo Etica y moral
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 

Similar a Los Valores Morales (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Ética profesional y valores corporativos
Ética profesional y valores corporativos Ética profesional y valores corporativos
Ética profesional y valores corporativos
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Valoració..
Valoració..Valoració..
Valoració..
 
Moral y etica
Moral y eticaMoral y etica
Moral y etica
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
 
1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral 1 grupo El problema moral
1 grupo El problema moral
 
Unidad 1.pptx
Unidad 1.pptxUnidad 1.pptx
Unidad 1.pptx
 
La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra La ética profesional como vocación a la vida integra
La ética profesional como vocación a la vida integra
 
Etica y crisis de valores
Etica y crisis de valoresEtica y crisis de valores
Etica y crisis de valores
 
Ética,valores y moral
Ética,valores y moralÉtica,valores y moral
Ética,valores y moral
 
La axiologia
La axiologiaLa axiologia
La axiologia
 
La ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosóficaLa ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosófica
 
Corte IV - filosofia mapa.pptx
Corte IV - filosofia mapa.pptxCorte IV - filosofia mapa.pptx
Corte IV - filosofia mapa.pptx
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
 
Importancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia socialImportancia de los valores para una convivencia social
Importancia de los valores para una convivencia social
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
 
Ética y valores como esencia del ser humano
Ética y valores como esencia del ser humano Ética y valores como esencia del ser humano
Ética y valores como esencia del ser humano
 
2 grupo Etica y moral
2 grupo Etica y moral 2 grupo Etica y moral
2 grupo Etica y moral
 

Más de BC1971

Tratamientopsicopedaggico 171230181048
Tratamientopsicopedaggico 171230181048Tratamientopsicopedaggico 171230181048
Tratamientopsicopedaggico 171230181048
BC1971
 
Diagnostico psicopedaggico-160422192042
Diagnostico psicopedaggico-160422192042Diagnostico psicopedaggico-160422192042
Diagnostico psicopedaggico-160422192042
BC1971
 
Prevencinp 120521112719-phpapp01
Prevencinp 120521112719-phpapp01Prevencinp 120521112719-phpapp01
Prevencinp 120521112719-phpapp01
BC1971
 
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
BC1971
 
Doc de psicop difa
Doc de psicop difaDoc de psicop difa
Doc de psicop difa
BC1971
 
Los origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_el
Los origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_elLos origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_el
Los origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_el
BC1971
 
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
BC1971
 
Curso de valores éticos y morales bc
Curso de valores éticos y morales bcCurso de valores éticos y morales bc
Curso de valores éticos y morales bc
BC1971
 
Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.
BC1971
 
Área de formación profesional
Área de formación profesionalÁrea de formación profesional
Área de formación profesional
BC1971
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
BC1971
 

Más de BC1971 (11)

Tratamientopsicopedaggico 171230181048
Tratamientopsicopedaggico 171230181048Tratamientopsicopedaggico 171230181048
Tratamientopsicopedaggico 171230181048
 
Diagnostico psicopedaggico-160422192042
Diagnostico psicopedaggico-160422192042Diagnostico psicopedaggico-160422192042
Diagnostico psicopedaggico-160422192042
 
Prevencinp 120521112719-phpapp01
Prevencinp 120521112719-phpapp01Prevencinp 120521112719-phpapp01
Prevencinp 120521112719-phpapp01
 
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
 
Doc de psicop difa
Doc de psicop difaDoc de psicop difa
Doc de psicop difa
 
Los origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_el
Los origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_elLos origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_el
Los origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_el
 
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
 
Curso de valores éticos y morales bc
Curso de valores éticos y morales bcCurso de valores éticos y morales bc
Curso de valores éticos y morales bc
 
Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.
 
Área de formación profesional
Área de formación profesionalÁrea de formación profesional
Área de formación profesional
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Los Valores Morales

  • 2. 2 1.- Diversos tipos de conducta/comportamiento: • Comportamiento animal • Comportamiento humano Determinado por pautas instintivas Libre, dentro de las circunstancias (Ortega). Está, por tanto, obligado a elegir qué conducta realizar (“Estamos condenados a ser libres” dice Sartre). Tal elección es realizada siempre de acuerdo con algún valor. Los valores morales
  • 3. 3 2.- Los valores son criterios de elección: • Los valores son cualidades que captamos en las personas, los animales o las cosas. Cualidades que nos atraen y nos llevan a elegirlas frente a otras que nos disgustan o simplemente nos dejan indiferentes. • Ortega (un filósofo español) sostiene que los valores los captamos a través de la ‘estimativa’. {La Sensibilidad captaría las cualidades de los objetos físicos; la Inteligencia, los conceptos abstractos; y la Estimativa, los valores} • Son, por un lado, subjetivos, porque sólo existen si un sujeto humano los capta. • Son, por otro lado, objetivos, porque son una cualidad que tienen los objetos (sean personas, animales o cosas) cuando entramos en relación con ellos. Los valores Los valores morales
  • 4. 4 3.- Diversas clases de valores: • Valores útiles:cualidades de los objetos aptas para satisfacer necesidades prácticas. • Valores placenteros: cualidades de algunas cosas que producensensaciones agradables. • Valores estéticos: cualidades de algunos objetos capaces de provocar emociones por su belleza. • Valores morales: .... Los valores morales
  • 5. 5 4.- Los valores morales: • Sólo las personas o, mejor dicho, sus acciones, pueden poseer algún valor moral. • Podemos decir que los valores morales son cualidades deseables y convenientes de las acciones humanas, tanto de las acciones que afectan a otros seres humanos como las que afectan al medio natural en el que viven. • Los valores morales son guías de la conducta humana, y suelen traducirse en normas que regulan su comportamiento de manera habitual, dándole así un carácter moral determinado, es decir, una costumbre. Los valores morales
  • 6. 6 5.- Las normas en general: • Una norma es un mandato o indicación que dice cómo ha de realizarse una acción concreta. • Los seres humanos se dotan de muchos tipos de normas: • Normas de cortesía • Normas de tráfico • Normas de convivencia social • Normas legales • Todas las normas que se refieren a relaciones entre personas tienen carácter moral, aunque no todas sean llamadas normas morales. Los valores morales
  • 7. 7 6.- Las normas morales: • Son la expresiónde algún valor moral mediante un mandatoparticular que obligaa comportarse de cierto modo deseableo conveniente.Las genuinas normas de conducta moral, han de poseer las siguientes características: – Son autoobligatorias:obligan en conciencia a uno mismo. – Son universalizables:deben ser válidas para todo ser humano. Los valores morales
  • 8. 8 7.- El origen social de los valores morales: • El hombre es un ser social por naturaleza(zoon politikón,dijoAristóteles). • El proceso de socialización es el proceso de integración del individuo en la sociedad, proceso en virtud del cual aquél va adquiriendo/aprendiendo los valores imperantes en ésta. Pero tales valores no pasan de ser particulares, es decir, propios de un determinado grupo humano o sociedad • El proceso de inculcación de los valores propios de una sociedad lo llevan a cabo las llamadas instancias socializadoras: ÷ Familia. ÷ Escuela. ÷ Amigos. ÷ T.V. Los valores morales
  • 9. 9 8.- Valores morales y supervivencia de la sociedad: • Cada comunidad humana necesita para sobrevivir que sus miembros se comporten habitualmente de una manera concreta. • Estos comportamientos,al ser interiorizadoscomo conductaspreferibles y buenas por los componentes de la sociedad, se conviertenen sus ‘valores morales’, en su forma acostumbradade comportarse. • Ejemplos: Esparta (era una sociedad con una moral militarista y guerrera, cuyos valores principales eran los de la fuerza física y la obediencia al superior);Atenas (era una sociedad artesana y comercial, con una moral claramente democrática, cuyo valor principal era el del diálogo como medio de establecer las leyes). Los valores morales
  • 10. 10 9.- Valores morales y poder: • Es común afirmar desde Marx que los valores predominantes en toda sociedad son la expresión de los intereses de la clase social dominante económicamente, es decir, de la clase que detenta el poder. • Así pues, según Marx, los valores morales de una sociedad reflejan siempre lo que de verdad interesa a su clase económicamente dominante. Y lo que le interesa en primer lugar es perpetuar esa situación de dominio. Esta sería la función social de los valores morales: legitimar/justificar el dominio de unos hombres sobre otros. • Sin embargo, a pesar de ese hecho real, Marx destaca también que en toda sociedad surgen continuamente valores que se distancian o cuestionan los establecidos, lo que permite que las sociedades evolucionen, cambien y se transformen sin cesar. Por tanto, los valores morales tienen también una función crítica con respecto a las costumbres establecidas en toda sociedad. Los valores morales
  • 11. 11 10.- La universalidad de los valores morales: • En una época como la nuestra (caracterizada por la globalización de los problemas y de sus soluciones) son necesarios valores morales que puedan ser compartidos por todos los seres humanos, es decir, que sean universales: !Esos valores morales universales que la humanidad necesita existen y están recogidos en la Declaración de los Derechos Humanos, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas (O.N.U.) en 1948. • ¿Por qué tales Derechos Humanos pueden ser la base de una ética de carácter universal? • Posiciones iusnaturalistas: porque son parte de la naturaleza del hombre. • Posiciones dialógicas: porque han sido fruto del diálogo entre los hombres. Consenso por tanto alcanzado históricamente. Los valores morales