SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNOSTICO PSICOPEDAGÓGICO
Dulce Jazmin Torres Muñoz
Ramón Andrés Ruiz Vázquez
Psicología 8C
Educación Especial I
PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL SE TRATA DE DESCRIBIR, CLASIFICAR, PREDECIR Y, EN SU
CASO, EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO DEL ALUMNO EN EL CONTEXTO ESCOLAR.
INCLUYE UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PERSONA
O DE LA INSTITUCIÓN CON EL FIN DE PROPORCIONAR UNA ORIENTACIÓN.
• Bassedas define el diagnostico psicopedagógico como un proceso en el que se analiza la
situación del alumno con dificultades en el marco de la escuela y del aula, a fin de
proporcionar a los maestros orientaciones e instrumentos que permitan modificar el conflicto
manifestado.
FUNCIONES DEL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGÓGICO
• El D.P. tendrá una función diferente según los objetivos o fines que persiga.
Bruecker y Bond (1981) en Cordona C. diagnostico psicopedagógico;
identifican tres objetivos fundamentales del proceso diagnostico:
1. Comprobar el progreso del alumno hacia las metas educativas establecidas en el ámbito
cognoscitivo, afectivo y psicomotor
2. Identificar los factores de la situación de enseñanza-aprendizaje que
puedan interferir el optimo desarrollo individual.
3. Adecuar la situación de enseñanza- aprendizaje a las características y
necesidades de cada alumno. Asegurar su desarrollo y ayudarle a superar
las dificultades y/o retrasos.
• Baisán y Martin (1987) en Cardona, et. Al. Diagnostico Psicopedagógico; señalan
como funciones principales del D.P. las siguientes:
FunciónPreventiva y
predictiva
Conocer las
posibilidades y
limitaciones para
prevenir el desarrollo y
el aprendizaje futuros
De identificación del
problema y su gravedad
Averiguar las causas,
personales o
ambientales, que
dificultan el desarrollo
del alumno para
modificarlas o
corregirlas
Orientadora
Proponer pautas para
la intervención, de
acuerdo con las
necesidades detectadas
Correctiva
Reorganizar la
situación actual
mediante la aplicación
de la intervención y las
recomendaciones
oportunas
ISTEMAS IMPLICADOS EN EL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGÓGICO¨
LA ESCUELA
• Como institución social; puede considerarse como un sistema abierto que comparte
funciones y se interrelaciona con otro sistemas que integran todo el entorno social.
EL ALUMNO
Juega uno e los diferentes roles (hijos, nieto, amigo), es importante no verlo nada mas
como alumno olvidado los otros sistemas en que se encuentra inmerso (familia,
grupo-clase, escuela).
LA FAMILIA
• Como sistema tiene una función psicosocial de proteger a sus miembros y una
función social de transmitir y favorecer la adaptación a la cultura existente.
• Es importante tomar en cuenta su ideología y el contexto histórico y familiar.
EL PSICOPEDAGOGO
• Implicado en varios sistemas: el propio equipo, la escuela y las diferentes
administraciones del cual depende; se relaciona y coordina con otros como los
ciclos de la escuela, servicio municipales, centros de salud mental o de reeducación,
asociaciones de padres, de alumnos.
CARACTERÍSTICAS DEL DIAGNOSTICO
PSICOPEDAGÓGICO
• En el diagnostico pedagógico, el agente derivador es habitualmente el profesor.
• El D.P. se desarrolla en el interior de un centro y por tanto es necesario una
contextualización.
• El D.P. trabaja sobre sujetos que están inmersos en una situación de enseñanza –
aprendizaje.
• El D.P. intenta modificar las manifestaciones de los conflictos que se expresan en el
ámbito escolar.
• En el D.P. el psicopedagogo juega un papel fundamental, no únicamente como
elemento de asesoramiento y de ayuda al alumno y al profesor, sino como un
agente que puede provocar rigidez o por el contrario, cambios positivos en la
organización escolar.
Diagnostico psicopedaggico-160422192042
Diagnostico psicopedaggico-160422192042

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educaciónInfografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionyocelinlora26
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
Majo-QR-96
 
Infografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la OrientaciónInfografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la Orientación
jeancarlosaparicio
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativosBlanca Nayeli Gabriel Ocampo
 
1ñ1ñ
Psicopedagogía y recursos humanos
Psicopedagogía y recursos humanosPsicopedagogía y recursos humanos
Psicopedagogía y recursos humanos
Alfonso Conde Lacárcel
 
a1
a1a1
Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.
tahiricamano
 
Categorias para describir el entorno escolar
Categorias para describir el entorno escolar Categorias para describir el entorno escolar
Categorias para describir el entorno escolar
Olivia Lopez
 
Expo final gestion
Expo final gestionExpo final gestion
Expo final gestion
Jhocelyn Naranjo
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
MariaMercedesGarcia3
 
La Practica Docente en Enfermeria
La Practica Docente en EnfermeriaLa Practica Docente en Enfermeria
La Practica Docente en Enfermeria
Dani De La Rous
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
Majo-QR-96
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Karla Vidal
 
Intervención Psicopedagógica
Intervención PsicopedagógicaIntervención Psicopedagógica
Intervención Psicopedagógica
Maria Santiago
 

La actualidad más candente (20)

Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educaciónInfografía sobre el rol del psicólogo en la educación
Infografía sobre el rol del psicólogo en la educación
 
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
INFOGRAFIA PSICOLOGIA ORIENTACION
 
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencionLa psicología escolar y sus funciones de prevencion
La psicología escolar y sus funciones de prevencion
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Infografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la OrientaciónInfografia Psicología de la Orientación
Infografia Psicología de la Orientación
 
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativosEstructura de la intervención  Psicopedagógica en centros educativos
Estructura de la intervención Psicopedagógica en centros educativos
 
1ñ1ñ
 
Psicopedagogía y recursos humanos
Psicopedagogía y recursos humanosPsicopedagogía y recursos humanos
Psicopedagogía y recursos humanos
 
a1
a1a1
a1
 
Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.Principios de la intervención psicopedagógica.
Principios de la intervención psicopedagógica.
 
Intervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógicaIntervención psicopedagógica
Intervención psicopedagógica
 
Categorias para describir el entorno escolar
Categorias para describir el entorno escolar Categorias para describir el entorno escolar
Categorias para describir el entorno escolar
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Expo final gestion
Expo final gestionExpo final gestion
Expo final gestion
 
Mapa conceptual maria
Mapa conceptual mariaMapa conceptual maria
Mapa conceptual maria
 
La Practica Docente en Enfermeria
La Practica Docente en EnfermeriaLa Practica Docente en Enfermeria
La Practica Docente en Enfermeria
 
Rol del psicologo
Rol del psicologoRol del psicologo
Rol del psicologo
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Intervención Psicopedagógica
Intervención PsicopedagógicaIntervención Psicopedagógica
Intervención Psicopedagógica
 

Similar a Diagnostico psicopedaggico-160422192042

EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptxEL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
AnonimoLaPasadilla
 
El diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógicoEl diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógico
Ivan Martinez Huerta
 
Diagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogicoDiagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogico
Gloria Cáceres
 
01.Diagnóstico educativo.pptx
01.Diagnóstico educativo.pptx01.Diagnóstico educativo.pptx
01.Diagnóstico educativo.pptx
SilviaPacheco42
 
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdfAgora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
carla diaz
 
Manual de criterios e instrumentos diagnósticos
Manual de criterios e instrumentos diagnósticosManual de criterios e instrumentos diagnósticos
Manual de criterios e instrumentos diagnósticosPrincessica
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
Raulymar Hernandez
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
Raulymar Hernandez
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
Carlos Marquez
 
Modelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico socialModelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico socialBlanca Frias
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
altagraciadelrosario
 
"En la vida 10, en la escuela 0"
"En la vida 10, en la escuela 0""En la vida 10, en la escuela 0"
"En la vida 10, en la escuela 0"
LvAmanda
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
StephanieAlvarezRang
 
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdfSEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
MarnyEmely
 
Introducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativaIntroducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativa
Dhanapaez
 
Gissela rodriguez el rol del psicologo
Gissela rodriguez el rol del psicologoGissela rodriguez el rol del psicologo
Gissela rodriguez el rol del psicologogissela rodriguez
 
Rol del psicólogo en la educación
Rol del psicólogo en la educaciónRol del psicólogo en la educación
Rol del psicólogo en la educación
Exavier Blasini
 

Similar a Diagnostico psicopedaggico-160422192042 (20)

EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptxEL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
EL PSICOLOGO EN LA EDUCACION.pptx
 
El diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógicoEl diagnóstico psicopedagógico
El diagnóstico psicopedagógico
 
Diagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogicoDiagnostico psicopedagogico
Diagnostico psicopedagogico
 
01.Diagnóstico educativo.pptx
01.Diagnóstico educativo.pptx01.Diagnóstico educativo.pptx
01.Diagnóstico educativo.pptx
 
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdfAgora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
Agora_Diez_Tema_4_Que_es_la_Intervencion_Psicopedagogica-with-cover-page-v2.pdf
 
Manual de criterios e instrumentos diagnósticos
Manual de criterios e instrumentos diagnósticosManual de criterios e instrumentos diagnósticos
Manual de criterios e instrumentos diagnósticos
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
 
El rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educaciónEl rol del psicólogo en la educación
El rol del psicólogo en la educación
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
 
Diagnósti..
Diagnósti..Diagnósti..
Diagnósti..
 
Lectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividadesLectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividades
 
Lectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividadesLectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividades
 
Modelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico socialModelos de diagnóstico social
Modelos de diagnóstico social
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
"En la vida 10, en la escuela 0"
"En la vida 10, en la escuela 0""En la vida 10, en la escuela 0"
"En la vida 10, en la escuela 0"
 
Presentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephaniePresentación psicología Educacional stephanie
Presentación psicología Educacional stephanie
 
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdfSEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
SEMANA 06- DIAGNÓSTICO.pdf
 
Introducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativaIntroducción a la psicología educativa
Introducción a la psicología educativa
 
Gissela rodriguez el rol del psicologo
Gissela rodriguez el rol del psicologoGissela rodriguez el rol del psicologo
Gissela rodriguez el rol del psicologo
 
Rol del psicólogo en la educación
Rol del psicólogo en la educaciónRol del psicólogo en la educación
Rol del psicólogo en la educación
 

Más de BC1971

Tratamientopsicopedaggico 171230181048
Tratamientopsicopedaggico 171230181048Tratamientopsicopedaggico 171230181048
Tratamientopsicopedaggico 171230181048
BC1971
 
Prevencinp 120521112719-phpapp01
Prevencinp 120521112719-phpapp01Prevencinp 120521112719-phpapp01
Prevencinp 120521112719-phpapp01
BC1971
 
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
BC1971
 
Doc de psicop difa
Doc de psicop difaDoc de psicop difa
Doc de psicop difa
BC1971
 
Los origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_el
Los origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_elLos origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_el
Los origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_el
BC1971
 
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
BC1971
 
Curso de valores éticos y morales bc
Curso de valores éticos y morales bcCurso de valores éticos y morales bc
Curso de valores éticos y morales bc
BC1971
 
Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.
BC1971
 
Área de formación profesional
Área de formación profesionalÁrea de formación profesional
Área de formación profesional
BC1971
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
BC1971
 
Los Valores Morales
Los Valores MoralesLos Valores Morales
Los Valores Morales
BC1971
 

Más de BC1971 (11)

Tratamientopsicopedaggico 171230181048
Tratamientopsicopedaggico 171230181048Tratamientopsicopedaggico 171230181048
Tratamientopsicopedaggico 171230181048
 
Prevencinp 120521112719-phpapp01
Prevencinp 120521112719-phpapp01Prevencinp 120521112719-phpapp01
Prevencinp 120521112719-phpapp01
 
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
Fundamentospsicopedaggicos 110515103209-phpapp02
 
Doc de psicop difa
Doc de psicop difaDoc de psicop difa
Doc de psicop difa
 
Los origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_el
Los origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_elLos origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_el
Los origenes de_la_psicopedagogia_el_concepto_y_el
 
Característica de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y moralesCaracterística de los valores éticos y morales
Característica de los valores éticos y morales
 
Curso de valores éticos y morales bc
Curso de valores éticos y morales bcCurso de valores éticos y morales bc
Curso de valores éticos y morales bc
 
Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.
 
Área de formación profesional
Área de formación profesionalÁrea de formación profesional
Área de formación profesional
 
Manejo de conflictos
Manejo de conflictosManejo de conflictos
Manejo de conflictos
 
Los Valores Morales
Los Valores MoralesLos Valores Morales
Los Valores Morales
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Diagnostico psicopedaggico-160422192042

  • 1. DIAGNOSTICO PSICOPEDAGÓGICO Dulce Jazmin Torres Muñoz Ramón Andrés Ruiz Vázquez Psicología 8C Educación Especial I
  • 2. PROCESO A TRAVÉS DEL CUAL SE TRATA DE DESCRIBIR, CLASIFICAR, PREDECIR Y, EN SU CASO, EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO DEL ALUMNO EN EL CONTEXTO ESCOLAR. INCLUYE UN CONJUNTO DE ACTIVIDADES DE MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PERSONA O DE LA INSTITUCIÓN CON EL FIN DE PROPORCIONAR UNA ORIENTACIÓN. • Bassedas define el diagnostico psicopedagógico como un proceso en el que se analiza la situación del alumno con dificultades en el marco de la escuela y del aula, a fin de proporcionar a los maestros orientaciones e instrumentos que permitan modificar el conflicto manifestado.
  • 3. FUNCIONES DEL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGÓGICO • El D.P. tendrá una función diferente según los objetivos o fines que persiga. Bruecker y Bond (1981) en Cordona C. diagnostico psicopedagógico; identifican tres objetivos fundamentales del proceso diagnostico:
  • 4. 1. Comprobar el progreso del alumno hacia las metas educativas establecidas en el ámbito cognoscitivo, afectivo y psicomotor
  • 5. 2. Identificar los factores de la situación de enseñanza-aprendizaje que puedan interferir el optimo desarrollo individual.
  • 6. 3. Adecuar la situación de enseñanza- aprendizaje a las características y necesidades de cada alumno. Asegurar su desarrollo y ayudarle a superar las dificultades y/o retrasos.
  • 7. • Baisán y Martin (1987) en Cardona, et. Al. Diagnostico Psicopedagógico; señalan como funciones principales del D.P. las siguientes: FunciónPreventiva y predictiva Conocer las posibilidades y limitaciones para prevenir el desarrollo y el aprendizaje futuros De identificación del problema y su gravedad Averiguar las causas, personales o ambientales, que dificultan el desarrollo del alumno para modificarlas o corregirlas Orientadora Proponer pautas para la intervención, de acuerdo con las necesidades detectadas Correctiva Reorganizar la situación actual mediante la aplicación de la intervención y las recomendaciones oportunas
  • 8. ISTEMAS IMPLICADOS EN EL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGÓGICO¨
  • 9. LA ESCUELA • Como institución social; puede considerarse como un sistema abierto que comparte funciones y se interrelaciona con otro sistemas que integran todo el entorno social.
  • 10. EL ALUMNO Juega uno e los diferentes roles (hijos, nieto, amigo), es importante no verlo nada mas como alumno olvidado los otros sistemas en que se encuentra inmerso (familia, grupo-clase, escuela).
  • 11. LA FAMILIA • Como sistema tiene una función psicosocial de proteger a sus miembros y una función social de transmitir y favorecer la adaptación a la cultura existente. • Es importante tomar en cuenta su ideología y el contexto histórico y familiar.
  • 12. EL PSICOPEDAGOGO • Implicado en varios sistemas: el propio equipo, la escuela y las diferentes administraciones del cual depende; se relaciona y coordina con otros como los ciclos de la escuela, servicio municipales, centros de salud mental o de reeducación, asociaciones de padres, de alumnos.
  • 13. CARACTERÍSTICAS DEL DIAGNOSTICO PSICOPEDAGÓGICO • En el diagnostico pedagógico, el agente derivador es habitualmente el profesor. • El D.P. se desarrolla en el interior de un centro y por tanto es necesario una contextualización. • El D.P. trabaja sobre sujetos que están inmersos en una situación de enseñanza – aprendizaje. • El D.P. intenta modificar las manifestaciones de los conflictos que se expresan en el ámbito escolar. • En el D.P. el psicopedagogo juega un papel fundamental, no únicamente como elemento de asesoramiento y de ayuda al alumno y al profesor, sino como un agente que puede provocar rigidez o por el contrario, cambios positivos en la organización escolar.