SlideShare una empresa de Scribd logo
Ética profesional y valores
corporativos
Clase -1
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
• Todas las personas son sujetos de riesgo moral, por
lo que conocer y dominar los fundamentos de la
ética es importante para definir el comportamiento
adecuado para vivir en sociedad. La base de la ética
la proporcionan los valores morales sobre los que se
fundamenta una sociedad.
¿Qué se de la Ética?
1. La ética es la disciplina filosófica que tiene
como objeto de estudio _____(la ética misma,
la moral, la filosofía).
2. La ética estudia el comportamiento moral del
ser humano en la _____(sociedad, familia,
iglesia).
3. La ética no es sinónimo de _____(razón,
moral, comportamiento).
4. La moral es el objeto de estudio de dicha
disciplina o sea de la _____(ética, moral,
razón).
5. Podemos considerar la ética como la teoría y
la moral como _____(ciencia, práctica, razón).
RESULTADOS
1. La moral
2. Sociedad
3. Moral
4. Ética
5. Práctica
La Ética: Características generales
La ética: Se ocupa de investigar el ámbito humano de la cultura
que llamamos moral
Definición etimológica de la ética:
• "Ethos" (griego): temperamento, carácter, hábito, costumbre,
modo de ser. Aplicada a la ética esta definición señalaría que
ella es uan teoría o tratado de los hábitos y las costumbres."
• "Mos" (latín): costumbre, hábito (conjunto de normas o reglas
aprendidas).
• Una de las limitaciones de la definición etimológica es su
generalidad. El mundo de los hábitos y las costumbres es
bastante complejo y diverso; y no todos ellos (hábitos y
costumbres) pueden ser considerados morales.
Definición a partir de su objeto de estudio:
• La ética es la disciplina filosófica
– Que tiene como objeto de estudio la moral.
– Que estudia el comportamiento moral del ser humano en
la sociedad.
• La ética no es sinónimo de moral. La moral es el objeto
de estudio de dicha disciplina.
• La ética concebida como ciencia posee dos planos
– Plano teórico reflexiona críticamente sobre su objeto de
estudio.
– Plano práctico su objeto de estudio pertenece a la praxis
humana.
Principios éticos
En la historia de la ética hay tres modelos de
conducta principales, cada uno de los cuales ha
sido propuesto por varias escuelas como el bien
más elevado:
• la felicidad o placer;
• el deber, o la obligación
• la virtud y la perfección, el más completo
desarrollo de las potencialidades humanas.
La Moral: Características generales
¿Qué es la moral?
– Es el conjunto de normas aceptadas libre y
conscientemente, que regulan la conducta individual y
social de los seres humanos.
– Es un sistema de normas, reglas o deberes, que regulan
las acciones de los seres humanos entre sí.
– Es el conjunto de reglas que la sociedad requiere que la
persona observe dentro de ella.
– Es el conjunto de normas y formas de vida a través de las
cuáles el ser humano aspira a realizar el valor de lo
bueno.
Ética: La ética es una reflexión
racional de las acciones del humano,
lo que se considera bueno o malo
teniendo una pretensión universal.
Moral: Es el conjunto de normas que
posee una persona, por lo tanto esta
cambia de acuerdo a cada grupo
social, esta decide si es correcto o
incorrecto de acuerdo a la norma
social.
¿A qué principios explicativos generales se
acogen las teorías éticas?
En ese sentido puede decirse que las teorías éticas tienen un presupuesto
común, porque todas parten en cierta forma de suponer que hay una brecha
entre ‘el ser’ o la manera como se determinan las acciones humanas
• Teoría de la virtud.- Una acción es éticamente buena si es lo que un
agente virtuoso haría en circunstancias similares. Una virtud es un hábito
de la voluntad y el agente virtuoso es aquel cuyo ejercicio de las virtudes
recibe reconocimiento público.
• Teoría del deber.- Una acción es éticamente buena si se realiza de
acuerdo con el mandato racional autónomo que determina el deber.
• Teoría de las consecuencias.- Una acción es éticamente buena si
promueve las mejores consecuencias para los involucrados por ella. La
mejor consecuencia es siempre la que maximiza la felicidad.
¿Cuáles son las características de la racionalidad ética según cada teoría?
Los problemas de la Ética
• El Problema de la Diversidad de Sistemas Morales. ¿cuál es el
criterio para escoger una norma o la contraria?. Y ¿por qué
existe tanta diversidad, no ya sólo de códigos morales sino de
teorías éticas acerca de la moral?
• El Problema de la Libertad Humana. La libertad humana no
es del todo real (¿no es absoluta?);¿hasta dónde llega? ¿hasta
qué punto somos libres?)
• El Problema de la realidad los Valores. ¿los valores son
objetivos?, ¿los valores existen fuera de la mente de tal
manera que todo hombre deba acatar los valores ya
definidos?, o si los valores son subjetivos ¿dependen
entonces de la mentalidad de cada sujeto?.
Los problemas de la Ética
• El Problema del Fin y los Medios, y en general el de las
relaciones entre ETICA y POLITICA. Esto se conoce como la
tesis maquiavélica ("El fin justifica los medios"), pero con esto
lo único que ocurre es que en el terreno ético se sobrevaloran
las "buenas intenciones " de un acto.
• El Problema de la Obligación Moral, cuando se realiza por
propio convencimiento, adquiere valor moral. Con esto se da
a entender que la obligación moral le quita al hombre la única
posibilidad de ser el mismo, de acuerdo con su propia
moralidad y con su propio criterio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

D:\La Etica Presentacion
D:\La Etica PresentacionD:\La Etica Presentacion
D:\La Etica Presentacion
Katherine
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Caro Sajona
 
Diferencia entre la etica y la moral
Diferencia entre la etica y la moralDiferencia entre la etica y la moral
Diferencia entre la etica y la moral
fabiola_calu
 
P E N S A M I E N T O Y V I D A E T I C A
P E N S A M I E N T O  Y  V I D A  E T I C AP E N S A M I E N T O  Y  V I D A  E T I C A
P E N S A M I E N T O Y V I D A E T I C Ajesjimtor
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
RonnyVielma
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moralsilviartigues
 
1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesionalMagditita
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
macariolopez
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1lukkas12
 
Etika Y Moral
Etika Y MoralEtika Y Moral
Etika Y Moral
diapositivasdealbanis
 
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Estefany
EstefanyEstefany
EstefanyFany019
 

La actualidad más candente (20)

D:\La Etica Presentacion
D:\La Etica PresentacionD:\La Etica Presentacion
D:\La Etica Presentacion
 
La Etica
La EticaLa Etica
La Etica
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Diferencia entre la etica y la moral
Diferencia entre la etica y la moralDiferencia entre la etica y la moral
Diferencia entre la etica y la moral
 
P E N S A M I E N T O Y V I D A E T I C A
P E N S A M I E N T O  Y  V I D A  E T I C AP E N S A M I E N T O  Y  V I D A  E T I C A
P E N S A M I E N T O Y V I D A E T I C A
 
ETICA
ETICAETICA
ETICA
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Definición ética y moral
Definición ética y moralDefinición ética y moral
Definición ética y moral
 
1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Clase nº 2 la ética y su método
Clase nº 2 la ética y su métodoClase nº 2 la ética y su método
Clase nº 2 la ética y su método
 
S1 deontologia
S1 deontologiaS1 deontologia
S1 deontologia
 
La etica como disciplina
La etica como disciplinaLa etica como disciplina
La etica como disciplina
 
Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1Autoevaluacion 1
Autoevaluacion 1
 
9 la metodología ética
9 la metodología ética9 la metodología ética
9 la metodología ética
 
Etika Y Moral
Etika Y MoralEtika Y Moral
Etika Y Moral
 
Diferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y MoralDiferencias Entre Etica Y Moral
Diferencias Entre Etica Y Moral
 
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
1.1.1 la etica, su objeto de estudio y su sentido sociocultural
 
Etica diapositivas
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
 
Estefany
EstefanyEstefany
Estefany
 

Destacado

10. fuentes de la moralidad
10. fuentes de la moralidad10. fuentes de la moralidad
10. fuentes de la moralidad
David Galarza Fernández
 
2º eso fundamentos de la vida moral
2º eso fundamentos de la vida moral 2º eso fundamentos de la vida moral
2º eso fundamentos de la vida moral ereligioncatolica
 
Fuentes De La Moralidad
Fuentes De La MoralidadFuentes De La Moralidad
Fuentes De La Moralidadguest29db43
 
Los problemas de la ética
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
Carlos Gomez
 

Destacado (7)

10. fuentes de la moralidad
10. fuentes de la moralidad10. fuentes de la moralidad
10. fuentes de la moralidad
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
2º eso fundamentos de la vida moral
2º eso fundamentos de la vida moral 2º eso fundamentos de la vida moral
2º eso fundamentos de la vida moral
 
Fuentes De La Moralidad
Fuentes De La MoralidadFuentes De La Moralidad
Fuentes De La Moralidad
 
Los problemas de la ética
Los problemas de la éticaLos problemas de la ética
Los problemas de la ética
 
Teorias éticas
Teorias éticasTeorias éticas
Teorias éticas
 
Fuentes de la moralidad 5
Fuentes de la moralidad 5Fuentes de la moralidad 5
Fuentes de la moralidad 5
 

Similar a Unidad1

Preguntas éticas
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
Danna Cervantes
 
La ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosóficaLa ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosófica
CARLOS MASSUH
 
Ética,valores y moral
Ética,valores y moralÉtica,valores y moral
Ética,valores y moral
Antonio Díaz Piña
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Jose Che
 
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptxTALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
AdrianMelendez19
 
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptxTALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
Alfredo Peña Ramos
 
1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesionalMagditita
 
Generalidades ÉTICA.pptx
Generalidades ÉTICA.pptxGeneralidades ÉTICA.pptx
Generalidades ÉTICA.pptx
JoseAlbertoMedinaLoz1
 
La Etica en enfermería ..............salud
La Etica en enfermería ..............saludLa Etica en enfermería ..............salud
La Etica en enfermería ..............salud
MELISSAMILIANOVARGAS
 
etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
Karen-Michelle
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Manduk Padron
 
ETICA Y LA MORAL.pptx
ETICA Y LA MORAL.pptxETICA Y LA MORAL.pptx
ETICA Y LA MORAL.pptx
wayneralberto
 
Diferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moralDiferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moral
Marcelitha Marcelitha
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
Yoslen Mendez
 
Etica y Moral - UPEL - PIAR
Etica y Moral  - UPEL - PIAREtica y Moral  - UPEL - PIAR
Etica y Moral - UPEL - PIARYoslen Mendez
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
laura machacon
 

Similar a Unidad1 (20)

Preguntas éticas
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
 
La ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosóficaLa ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosófica
 
Ética,valores y moral
Ética,valores y moralÉtica,valores y moral
Ética,valores y moral
 
Valoració..
Valoració..Valoració..
Valoració..
 
éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del ProfesorEtica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
Etica Profesional - ISI 5to - Diapositivas del Profesor
 
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptxTALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
 
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptxTALLER DE ÉTICA_U1.pptx
TALLER DE ÉTICA_U1.pptx
 
Dimensiones eticas[1]
Dimensiones eticas[1]Dimensiones eticas[1]
Dimensiones eticas[1]
 
1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional1ra sesión ética profesional
1ra sesión ética profesional
 
catie
catiecatie
catie
 
Generalidades ÉTICA.pptx
Generalidades ÉTICA.pptxGeneralidades ÉTICA.pptx
Generalidades ÉTICA.pptx
 
La Etica en enfermería ..............salud
La Etica en enfermería ..............saludLa Etica en enfermería ..............salud
La Etica en enfermería ..............salud
 
etica-y-moral
etica-y-moraletica-y-moral
etica-y-moral
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)
 
ETICA Y LA MORAL.pptx
ETICA Y LA MORAL.pptxETICA Y LA MORAL.pptx
ETICA Y LA MORAL.pptx
 
Diferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moralDiferencia entre ética y lo moral
Diferencia entre ética y lo moral
 
Etica y moral presentaciones
Etica y moral   presentacionesEtica y moral   presentaciones
Etica y moral presentaciones
 
Etica y Moral - UPEL - PIAR
Etica y Moral  - UPEL - PIAREtica y Moral  - UPEL - PIAR
Etica y Moral - UPEL - PIAR
 
Etica moral y valores
Etica moral y valoresEtica moral y valores
Etica moral y valores
 

Más de Didier Ismael Sotomayor

Comprometerse
ComprometerseComprometerse
Valores gfb (1)
Valores gfb (1)Valores gfb (1)
Valores gfb (1)
Didier Ismael Sotomayor
 
Codigo etica gfb
Codigo etica gfbCodigo etica gfb
Codigo etica gfb
Didier Ismael Sotomayor
 
Codigo de etica gfb
Codigo de etica gfbCodigo de etica gfb
Codigo de etica gfb
Didier Ismael Sotomayor
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de etica
Didier Ismael Sotomayor
 
El liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valoresEl liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valores
Didier Ismael Sotomayor
 
Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Teoría de los stakeholders y el bien común antonio argandoña
Teoría de los stakeholders y el bien común antonio argandoñaTeoría de los stakeholders y el bien común antonio argandoña
Teoría de los stakeholders y el bien común antonio argandoña
Didier Ismael Sotomayor
 

Más de Didier Ismael Sotomayor (11)

Que es rse
Que es rseQue es rse
Que es rse
 
Comprometerse
ComprometerseComprometerse
Comprometerse
 
Rse del gfb
Rse del gfbRse del gfb
Rse del gfb
 
Valores gfb (1)
Valores gfb (1)Valores gfb (1)
Valores gfb (1)
 
Codigo etica gfb
Codigo etica gfbCodigo etica gfb
Codigo etica gfb
 
Codigo de etica gfb
Codigo de etica gfbCodigo de etica gfb
Codigo de etica gfb
 
Importancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de etica
 
El liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valoresEl liderazgo basado en valores
El liderazgo basado en valores
 
Stakeholders
StakeholdersStakeholders
Stakeholders
 
Teoría de los stakeholders y el bien común antonio argandoña
Teoría de los stakeholders y el bien común antonio argandoñaTeoría de los stakeholders y el bien común antonio argandoña
Teoría de los stakeholders y el bien común antonio argandoña
 
Bioetica
BioeticaBioetica
Bioetica
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Unidad1

  • 1. Ética profesional y valores corporativos Clase -1
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL CURSO • Todas las personas son sujetos de riesgo moral, por lo que conocer y dominar los fundamentos de la ética es importante para definir el comportamiento adecuado para vivir en sociedad. La base de la ética la proporcionan los valores morales sobre los que se fundamenta una sociedad.
  • 3. ¿Qué se de la Ética? 1. La ética es la disciplina filosófica que tiene como objeto de estudio _____(la ética misma, la moral, la filosofía). 2. La ética estudia el comportamiento moral del ser humano en la _____(sociedad, familia, iglesia). 3. La ética no es sinónimo de _____(razón, moral, comportamiento).
  • 4. 4. La moral es el objeto de estudio de dicha disciplina o sea de la _____(ética, moral, razón). 5. Podemos considerar la ética como la teoría y la moral como _____(ciencia, práctica, razón).
  • 5. RESULTADOS 1. La moral 2. Sociedad 3. Moral 4. Ética 5. Práctica
  • 6.
  • 7.
  • 8. La Ética: Características generales La ética: Se ocupa de investigar el ámbito humano de la cultura que llamamos moral Definición etimológica de la ética: • "Ethos" (griego): temperamento, carácter, hábito, costumbre, modo de ser. Aplicada a la ética esta definición señalaría que ella es uan teoría o tratado de los hábitos y las costumbres." • "Mos" (latín): costumbre, hábito (conjunto de normas o reglas aprendidas). • Una de las limitaciones de la definición etimológica es su generalidad. El mundo de los hábitos y las costumbres es bastante complejo y diverso; y no todos ellos (hábitos y costumbres) pueden ser considerados morales.
  • 9. Definición a partir de su objeto de estudio: • La ética es la disciplina filosófica – Que tiene como objeto de estudio la moral. – Que estudia el comportamiento moral del ser humano en la sociedad. • La ética no es sinónimo de moral. La moral es el objeto de estudio de dicha disciplina. • La ética concebida como ciencia posee dos planos – Plano teórico reflexiona críticamente sobre su objeto de estudio. – Plano práctico su objeto de estudio pertenece a la praxis humana.
  • 10. Principios éticos En la historia de la ética hay tres modelos de conducta principales, cada uno de los cuales ha sido propuesto por varias escuelas como el bien más elevado: • la felicidad o placer; • el deber, o la obligación • la virtud y la perfección, el más completo desarrollo de las potencialidades humanas.
  • 11. La Moral: Características generales ¿Qué es la moral? – Es el conjunto de normas aceptadas libre y conscientemente, que regulan la conducta individual y social de los seres humanos. – Es un sistema de normas, reglas o deberes, que regulan las acciones de los seres humanos entre sí. – Es el conjunto de reglas que la sociedad requiere que la persona observe dentro de ella. – Es el conjunto de normas y formas de vida a través de las cuáles el ser humano aspira a realizar el valor de lo bueno.
  • 12. Ética: La ética es una reflexión racional de las acciones del humano, lo que se considera bueno o malo teniendo una pretensión universal. Moral: Es el conjunto de normas que posee una persona, por lo tanto esta cambia de acuerdo a cada grupo social, esta decide si es correcto o incorrecto de acuerdo a la norma social.
  • 13.
  • 14. ¿A qué principios explicativos generales se acogen las teorías éticas? En ese sentido puede decirse que las teorías éticas tienen un presupuesto común, porque todas parten en cierta forma de suponer que hay una brecha entre ‘el ser’ o la manera como se determinan las acciones humanas • Teoría de la virtud.- Una acción es éticamente buena si es lo que un agente virtuoso haría en circunstancias similares. Una virtud es un hábito de la voluntad y el agente virtuoso es aquel cuyo ejercicio de las virtudes recibe reconocimiento público. • Teoría del deber.- Una acción es éticamente buena si se realiza de acuerdo con el mandato racional autónomo que determina el deber. • Teoría de las consecuencias.- Una acción es éticamente buena si promueve las mejores consecuencias para los involucrados por ella. La mejor consecuencia es siempre la que maximiza la felicidad. ¿Cuáles son las características de la racionalidad ética según cada teoría?
  • 15. Los problemas de la Ética • El Problema de la Diversidad de Sistemas Morales. ¿cuál es el criterio para escoger una norma o la contraria?. Y ¿por qué existe tanta diversidad, no ya sólo de códigos morales sino de teorías éticas acerca de la moral? • El Problema de la Libertad Humana. La libertad humana no es del todo real (¿no es absoluta?);¿hasta dónde llega? ¿hasta qué punto somos libres?) • El Problema de la realidad los Valores. ¿los valores son objetivos?, ¿los valores existen fuera de la mente de tal manera que todo hombre deba acatar los valores ya definidos?, o si los valores son subjetivos ¿dependen entonces de la mentalidad de cada sujeto?.
  • 16. Los problemas de la Ética • El Problema del Fin y los Medios, y en general el de las relaciones entre ETICA y POLITICA. Esto se conoce como la tesis maquiavélica ("El fin justifica los medios"), pero con esto lo único que ocurre es que en el terreno ético se sobrevaloran las "buenas intenciones " de un acto. • El Problema de la Obligación Moral, cuando se realiza por propio convencimiento, adquiere valor moral. Con esto se da a entender que la obligación moral le quita al hombre la única posibilidad de ser el mismo, de acuerdo con su propia moralidad y con su propio criterio.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para presentar materiales educativos en un entorno de grupo.SeccionesLas secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. En la ficha Inicio, en Diapositivas, haga clic en Sección y, a continuación, en Agregar sección.NotasUse el panel Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Puede ver estas notas en la vista Moderador durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea)Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises.Gráficos y tablasEn breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan.Etiquete todos los gráficos y tablas.