SlideShare una empresa de Scribd logo
"LOS VIDEOS JUEGOS Y LA SIMULACION DE LA REALIDAD ,LO QUE VIENE DESPUES DE LA INDUCCION Y DE LA DEDUCCION"
Historia y evolución de la industria de los videojuegos
La humanidad ha jugado a través de su historia, tanto si miramos a los dados y los juegos de tableros primitivos de la tumba del rey Tutankhamon o los grafitis que representaban tableros de juego utilizados por los patricios que esperaban en el foro romano. La historia de los videojuegos está marcada por los avances de la tecnología y la competencia entre las diferentes compañías del sector (Nintendo, Sega, Sony…). Se exponen los orígenes de las principales compañías y sus dispositivos de videojuegos a lo largo de los años, para tener una visión general de esta industria que, en un futuro, podría suponer una alternativa a la industria del cine y el ocio en general (tanto económicamente como en su consumo).
El pinball es, para muchos , el precursor de los videojuegos. La indústria de los videojuegos siempre ha ido de la mano con la evolución de la tecnología y el avance hacia la era de la información. LANZAMIENTO DE MISILES  En 1947 Thomas T. Goldsmith y EstleRay Mann patentaron un sistema electrónico de juego que simulaba el lanzamiento de misiles contra un objetivo, se basaba en las pantallas de radar que usaba el ejército en la entonces reciente segunda guerra mundial. El sistema funcionaba con válvulas y usaba una pantalla de rayos catódicos. Permitía ajustar la velocidad y la curva del disparo, pero los objetivos estaban sobreimpresionados, no había movimiento de video en la pantalla, no se le considera videojuego. TRES EN RAYA  En 1952 Alexander Sandy Douglas presenta su tesis de doctorado en matemáticas en la Universidad de Cambridge (Inglaterra) sobre la interactividad entre seres humanos y computadoras, la tesis incluye el código del primer juego gráfico con constancia segura, es una versión del "Tres en Raya" (Tic Tac Toe) para una computadora EDSAC, diseñada y construida en esa misma universidad. El programa tomaba las decisiones correctas en cada momento del juego según el movimiento realizado por el jugador, que lo hacía mediante un dial telefónico de rueda que incorporaba la computadora EDSAC. Este juego suele ser tratado como precedente, ya que no se le considera realmente un videojuego, sino un juego gráfico por ordenador, ya que no existía video en movimiento.
PONG (TENNIS FOR TWO)  William Nighinbottham en 1958 creó un juego llamado Tenis Para Dos (Tennisfortwo) usando un un osciloscopio de laboratorio, consistía en interceptar una bola que cruzaba la pantalla moviendo una línea que hacía de paleta. Su autor lo mostró como curiosidad científica, nunca patentó su invención y así fué que Tenis Para Dos fué comercializado a partir de 1972 por Atari con el nombre de Pong con un gran éxito. Lo consideramos el primer videojuego de la historia.  SPACEWAR  Steve Russell escribió SpaceWar en 1961 en una computadora PDP-1 en el MIT, Instituto Tecnológico de Massachusetts, la cuna de la cultura hacker justamente en aquella época. El juego era para dos jugadores, cada uno manejaba una nave espacial e intentaba disparar a la otra, además había en la pantalla una estrella cuya gravedad atraía a las naves hasta destruirlas si las alcanzaba. El código de Spacewar llegó a numerosas computadoras en otras universidades y es el primer videojuego para ordenador de la historia.
RALPH BAER  Ralph Baer es considerado por muchos el inventor de los videojuegos tal como los conocemos y en su acepción más estricta, considerando que los juegos anteriores no eran aún videojuegos. En cualquier caso es el inventor de las consolas de videojuegos. Baer quería construir un sistema de videojuegos comercial para jugar en casa igual que vemos la televisión. Trabajaba en una empresa dedicada a los aparatos de televisión allá por 1951 y propuso agregar a uno de los televisores un sistema de juego interactivo, algo que resultó absurdo y fué rechazado. Posteriormente, en 1966 y por su cuenta, construyó la primera consola doméstica de videojuegos. Baer sabía lo que quería hacer pero tuvo que luchar durante años para encontrar empresas o inversores que confiaran en él para poner en el mercado su primera consola (MagnavoxOdyssey), lo que por fin consiguió en 1972 con un relativo éxito.
1889 – FusajiroYamauchi funda la empresa MarufakuCompany en Japón. En 1951 dicha compañía se convierte en NintendoPlayingCardCompany (Nintendo quiere decir “deja la suerte al cielo”) 1891 – En Holanda, Gerard Philips empieza a fabricar lámparas incandescentes y otros productos eléctricos. Philips llegaría a convertirse en un consorcio mundial propietario de diversas empresas electrónicas, desarrollaría el cassette y comparte honores con Sony por desarrollar el CD. 1918 – Konosuke Matsushita funda Matsushita Electric HousewaresManufacturing Works. Matsushita es la compañía madre de Panasonic, que fabricaría consolas 3DO y tendría su propia empresa de desarrollo de videojuegos en los años noventa.
1947 – Akio Morita y MasaruIbuka fundan la empresa TokyoTelecommunicationsEngineeringCompany. Cobran importancia cuando licencian la tecnología de transistores de Bell Labs y crean la primera radio de bolsillo del mundo. Para lanzar su producto en todo el mundo renombran la empresa como Sony, inspirado en el latín sonus que significa “sonido”. Finalmente Sony se convierte en un gigante del mundo de la electrónica e introduce su PlayStation en 1995, estableciéndose una de las compañías más importantes del mundo. 1954 – ServiceGames, creada por David Rosen, veterano de la guerra de Corea, nace para exportar juegos recreativos a Japón. Más tarde, decidido a crear sus propios juegos, Rosen compra una empresa de viejas máquinas de discos y tragaperras. La empresa se convierte en Sega y produce numerosas recreativas. A finales de los ochenta y primeros de los noventa sería el principal competidor de Nintendo en el negocio de las consolas domésticas.
1972 - La primera consola que apareció fue la MagnavoxOdyssey . La consola era tan primitiva que los jugadores tenían que anotar sus puntos en un papel ya que el aparato carecía de memoria alguna.  1975- Atari contraatacó creando su primera consola doméstica, con el nombre insignia del aclamado juego AtariPong, la consola sólo permitía jugar a este juego lo cuál por aquellos tiempos era lo más parecido a llevarte la máquina recreativa a casa. Aun así la idea no fue muy bien acogida ni rentable al disponer de un sólo y único juego sin ninguna otra posibilidad.  1977- Atari consiguió su merecido y perseguido éxito con su nueva consola la Atari 2600 toda una revolución hasta entonces en el mundo de los primerizos videojuegos. Atari2600 contaba con la innovación de poder cambiar de juegos mediante el nuevo sistema de cartuchos. Esta consola sólo poseía 8 bits de potencia pero le bastaron en aquellos tiempos para combatir la competencia que empezaba a resurgir en las sombras. La 2600 se mantuvo en lo más alto liderando a sus rivales (como la "MagnavoxOdyssey 2" incluso compitió con la "MattleIntellivision" que tenia la potencia de 16 bits) durante muchos años gracias a su amplio catálogo de juegos, sus ganancias permitieron a la compañía comprar licencias de películas lo cual todavía impulsó muchísimo más su éxito que duró más de una década hasta que fue finalmente destronada por Nintendo.
Los años 70 … en consolas
Los años 70: el nacimiento de las màquinas recreativas ANTECEDENTESYa en el siglo XIX había en ferias y salones públicos máquinas recreativas operadas por monedas. Por supuesto, se trataba de dispositivos mecánicos y no electrónicos. Eran muy típicas las que adivinaban el futuro por unos centavos, o las que se golpeaban con un martillo para probar la fuerza. Algunas máquinas usaban un sistema mecánico para, por ejemplo, dejar ver la foto de una señorita sexy cuando se le introducía una moneda. Ya tenían algo en común con las modernas máquinas arcade, era esa sensación de misterio al principio, e incluso esa sensación de estar experimentando una especie de realidad alternativa.  BAGATELLESEn la segunda mitad del siglo XIX existía ya el precursor de las máquinas pinball. Se trataba de mantener la bola el máximo tiempo posible en la zona de juego y conseguir que pasara por ciertas zonas. Las Bagatelles no tenían flippers para golpear la bola, no tenían bumpers donde rebotara, tampoco tenían luz ni sonido.  PINBALLLas máquinas antiguas se basaban en la curiosidad de la gente, cuando no en su ingenua credulidad. Por eso eran llevadas a ferias y exposiciones para que nuevos curiosos pagaran la moneda. Sin embargo las máquinas de pinball mostraron otra realidad, los mismos jugadores volvían una y otra vez a pagar la moneda para disfrutar de una partida, podían ser colocadas en cualquier bar y seguían siendo rentables durante años. En 1930 ya había modelos interesantes como la Red Arrow BJ. En esa misma década las máquinas pinball llegarían a ser prácticamente como las conocemos hoy, y en las dos décadas siguientes terminarían convirtiéndose en icono de la cultura estadounidense, junto a Elvis, Marilyn o Mickey Mouse. La bolita giró y giró, por todas las partes del mundo.
Los años 80… en consolas Sega MasterSystem (1985) y SonictheHedgehog NES (NintendoEntertainmentSystem) (1985) y Super Mario Bros. Apple II (1977) Colecovision(1982) Commodore 64 (1982) Intellivision (1980)
Los años 90: La cuarta generación 1988 / 1990 – La Sega Mega Drive/Genesis fue la primera consola de cuarta generación que apareció en Japón en 1988 y en Europa en 1990. La consola fue lanzada en Estados Unidos en 1989 bajo el nombre de Génesis, ya que Sega no pudo garantizar los derechos legales del nombre “Mega Drive” en esa región. Mega Drive fue comercializada como “consola de 16-bit" debido a su hardware, fue la quinta casa Sega y la consola sucesora de la Sega MasterSystem, con la que es compatible electrónicamente (pueden utilizarse los juegos de la consola antecesora). La Mega Drive fue la primera en salir de su generación para lograr una buena cuota de mercado en Europa y América del Norte. Inicialmente fue una competidora directa de la TurboGrafx-16 (que salió año antes en Japón bajo el nombre de PC Engine, pero casi al mismo tiempo que Sega Génesis en América del Norte) y SuperNintendo (que salió dos años más tarde). La Mega Drive comenzó la producción en Japón en 1988 y su último juego se licenció en 2002 en Brasil. La Sega Mega Drive fue la consola de mayor éxito de Sega, con más de 29 millones de unidades vendidas en todo el mundo. La consola y muchos de sus juegos siguen siendo populares hoy en día: Algunos juegos han sido re-editados en compilaciones de nuevas consolas y / o se ofrecen la posibilidad de descarga desde diversos servicios en línea, como para Xbox Live Arcade y PlayStation Store. La consola también es popular porque permitió a los jugadores avanzados traducir juegos y desarrollar juegos indie (juegos independientes). Sega tuvo dificultades para superar la presencia de Nintendo en norte América en el hogar de los consumidores. Eso cambió a finales de 1990, cuando Sega construyó su campaña de marketing en torno a su nueva mascota SonictheHedgehog, empujando Sega Génesis como la alternativa "fresca“ a la consola de Nintendo (véase SuperNintendo) y de inventar el término "Blast Processing" ("Procesamiento de chorro“) para sugerir que Sega Génesis era capaz de manejar los juegos con movimiento más rápido que el SNES. La publicidad directa era a menudo contradictoria, lo que llevó a los comerciales de Mega Drive a mensajes como “Genesis does what Nintendon't” (“Sega Génesis hace lo que Nintendo no“) y el ‘SEGA!' scream" ('SEGA-grito!’).  Un hecho curioso fue cuando el juego de arcade Mortal Kombat apareció para ambas Sega Mega Drive y SuperNintendo. Nintendo decidió censurar la sangre del juego, pero Sega mantuvo el contenido. La apuesta de Sega dió sus frutos, ya que su versión de Mortal Kombat tuvo más ventas (1 de SNES por 3 de Mega Drive) y más comentarios más favorables en la prensa. Esta violencia también condujo a audiencias en el Congreso de Estados Unidos para investigar la comercialización de videojuegos violentos a los niños y se creó la Interactive Digital Software Association (Asociación de Software Digital Interactiva) y la Entertainment Software Rating Board (ESRB – Junta de Medición del Contenido del Software de Entretenimiento). Con el nuevo sistema de clasificación ESRB, Nintendo reconsideró su posición para el lanzamiento de Mortal Kombat II, y esta vez vendió más que la versión para Mega Drive. Sin embargo, Sega se topó con una pequeña barricada con la popularidad de los juegos de lucha y las capacidades de sus mandos, donde sólo figuran tres botones de acción. En respuesta, Sega presentó un botón 6-controlador. La mayoría de los nuevos juegos podían ser jugados con el original de 3 botones de control, sin embargo, pero la empresa propuso que los jugadores comprar y adoptar el nuevo modelo de 6-botón. 1990 – La SuperNintendo o Super NES es un consola de 16 bits lanzada por Nintendo en América del Norte, Europa, Australia (Oceanía), y América del Sur entre 1990 y 1993. En  Japón y el sudeste de Asia, el sistema se llama la SuperFamilyComputer o SuperFamicom. En Corea del Sur, es conocida como la SuperComboy y fue distribuida por Hyundai Electronics. Aunque cada versión es esencialmente la misma, existen varias formas para evitar ser compatibles entre sí. SuperNintendo fue la segunda consola de casa Nintendo , siguiendo la antecesora NES. Fue la consola gráfica más avanzada y con mejores capacidades de sonido en comparación con otras consolas del momento. Además, el desarrollo de una variedad de chips de mejora (que se incluía como parte de algunos cartuchos) ayudaron a mantener su competitividad en el mercado. La SNES fue un éxito mundial, convirtiéndose en la consola más vendida de 16 bits (casi 50 millones de unidades), a pesar de su inicio relativamente tarde y la feroz competencia con que se enfrentaba con la consola Sega Génesis o Mega Drive. Algunos consideran que la SNES  encarnó la "Edad de Oro de los videojuegos", citando su innovación en muchos juegos y la percepción de centrarse en los gráficos y la jugabilidad de estos. Otros cuestionan esta percepción de romanticismo, en la creencia de que el sistema era sólo un paso más en la evolución de la tecnología de videojuegos. SNES siguió siendo popular hasta bien entrada la época de 32 bits, y aunque Nintendo ha suprimido todo el apoyo a la consola, sigue siendo muy popular entre los aficionados, coleccionistas, retro jugadores y entusiastas de la emulación, que han llenado Internet de ROMS (imagen de juego de consola) y actualmente puedes jugar a todos los juegos de SuperNintendo en tu ordenador.
Los años 90: La quinta generación 1994 – La Sega Saturn es una consola de 32 bits que salió al mercado el 22 de noviembre de 1994 en Japón, 11 de mayo de 1995 en América del Norte, y 8 de julio de 1995 en Europa. El desarrollo del sistema se suspendió en 2000 en Japón y en 1998 en otros países (se dejaron de producir juegos y conceder licencias a las productoras de juegos). El sistema fue muy popular en Japón debido al éxito de su publicidad, encarnada en un personaje japonés famoso llamado SegataSanshiro, mientras que sus predecesoras, la Sega Mega Drive y la Sega MasterSystem no fueron tan populares en ese país. Sin embargo, la consola sufrió en América del Norte y Europa debido a un mal lanzamiento, la amplia competencia de Sony PlayStation y la Nintendo 64, la dificultad para programar por terceras compañías productoras de videojuegos, y problemas de comunicación.  Se calculan 9 millones y medio de ventas en todo el mundo. 1996 – La Nintendo 64 es la tercera consola de Nintendo para el mercado internacional. El nombre de su CPU de 64 bits, que fue lanzado el 23 de junio de 1996 en Japón, 29 de septiembre de 1996 en América del Norte, 1 de marzo de 1997 en Europa y sAustralia, 1 de septiembre de 1997 en Francia y 10 de diciembre de 1997 en Brasil. Fue la última consola de cartuchos para almacenar los juegos de Nintendo (se pasa a un formato basado en MiniDVD para la posterior NintendoGameCube, y luego a los discos DVD para la Wii). La N64 fue lanzada inicialmente con dos juegos, Super Mario 64 y Pilotwings 64, y una tercer en Japón, SaikyoHabuShogi. El precio de venta fue de 199 dólares de los EE.UU. en su lanzamiento y más tarde se comercializa con el eslogan "Get N, or get Out!“ (“eNtra o sal!“). Nintendo 64 vendió 32,93 millones de unidades en todo el mundo. Se vendió en al menos ocho variantes con diferentes colores y tamaños. De las consolas en la quinta generación, la Nintendo 64 era la más tecnológicamente avanzada en muchos aspectos. Sin embargo, el equipo tenía sus limitaciones, tales como limitaciones de espacio en los cartuchos de juegos (la capacidad era muy inferior a los CDs que utilizaba la competencia). Otro inconveniente era su almanecamiento de texturas en caché, que sólo podia generar texturas de pequeñas dimensiones y la reducía la profundidad de color. Esto dió lugar a imágenes borrosas en la mayoría de juegos de N64. 1994 – La PlayStation es una consola de 32 bits, segunda de la quinta generación de consolas de videojuegos. Fue lanzada por la conocida marca Sony y su división Sony ComputerEntertainment en diciembre de 1994. El nombre de "PlayStation" es el opuesto a la palabra “workstation". La PlayStation fue la primera de la serie de PlayStation, omnipresente saga de consolas y dispositivos de videojuegos.  La sucesión de consolas y mejoras incluyen la Red Yaroze, PS one, PSX, PocketStation, PlayStation 2, PlayStation Portable (PSP) y PlayStation 3.  El 31 de marzo de 2005, la PlayStation y PS one alcanzó un total de 102,49 millones de unidades vendidas, convirtiéndose en la primera consola de videojuegos que llegó a los 100 millones de ejemplares vendidos. Sony cesado la producción de juegos para PlayStation el 23 de marzo de 2006, 11 años después del primer videojuego para esta.
Los años 90… en consolas Nintendo 64 Zelda Super Mario 64 PlayStation (PSX) y Final Fantasy VII Sega Saturn y Sega Rally
Los años 2000: La sexta generación 1998 – Dreamcast fue la última consola de videojuegos hecha por Sega y sucesora de la Sega Saturn. Se lanzó al mercado a finales de 1998, dieciséis meses antes que la PlayStation 2 (PS2) y tres años antes de la NintendoGameCube y la Xbox. La Dreamcast forma parte de la sexta generación de consolas de videojuegos. Fue aclamada como una consola muy avanzada y fue pionera en ser la primera consola que perimitía jugar a través de Internet – al ser la primera consola que incluía un módem y soporte para juegos en línea. Sega finalizó su papel como competidora en el mundo de los negocios de las videoconsolas con Dreamcast, no obstante en Japón se vendieron hasta el año 2006 y se producieron nuevos juegos con licencia hasta el año 2008. A partir de 2009, varios videojuegos se desarrollan por aficionados. Sega, aunque ya no produzca consolas, aún tiene un papel muy importante en el desarrollo de videojuegos y máquinas recreativas. 2000 – La PlayStation 2 (PS2) es la consola de sexta generación fabricada por Sony. La sucesora de la PlayStation, y la predecesora de la PlayStation 3. Su desarrollo se anunció en marzo de 1999 y se lanzó al mercado un año más tarde en Japón. La PS2 es la consola más vendida hasta la fecha, después de haber llegado a más de 136 millones de unidades vendidas a finales de diciembre de 2008 y con una biblioteca de juegos que se prevé que exceda de 1.900 juegos en 2009. ,[object Object],Es la primera consola de Nintendo en utilizar los discos ópticos (miniDVDs) como su principal medio de almacenamiento. En comparacioón con la competencia, GameCube utiliza el miniDVD en lugar de discos de tamaño DVD. Como resultado de ello, no tiene la funcionalidad de reproducir DVD “normales” (ni de audio ni de video) en comparación con Xbox y PlayStation 2 ni la capacidad de reproducir juegos de consolas de Nintendo anteriores. Además, la GameCube también presentó una variedad de opciones de conectividad para las consolas de Nintendo, y fue la primera consola de Nintendo en ofrecer oficialmente el juego en línea. También permite la conectividad con la contemporánea GameBoyAdvance para acceder a características exclusivas de ciertos juegos. La consola apareció el 14 de septiembre de 2001 en Japón, 18 de noviembre de 2001 en América del Norte, 3 de mayo de 2002 en Europa y 17 de mayo de 2002 en Australia. La GameCube consiguió 21,74 millones de unidades vendidas en todo el mundo 2001 – Xbox es la consola de Microsoft que entró de lleno en la sexta generación de consolas. Fue la primera incursión de Microsoft en el mercado de consolas de videojuegos y compitió con Sony PlayStation 2, Sega Dreamcast y NintendoGameCube. El servicio Xbox Live integrado permitió a los jugadores competir en línea. La Xbox salió al mercado el 15 de noviembre de 2001 en América del Norte, 22 de febrero de 2002 en Japón, y 14 de marzo de 2002 en Australia y Europa. Es el predecesora de la consola Xbox 360, también de Microsoft. Se suspendió su producción a finales de 2006, aunque el último juego de Xbox fue lanzado en agosto de 2008.
Los años 2000: La séptima generación 2005 – La Xbox 360 es la segunda consola de videojuegos producida por Microsoft y la sucesora de la Xbox. La Xbox 360 compite con la PlayStation 3 de Sony y Wii de Nintendo como parte de la séptima generación de consolas de videojuegos. Una característica destacada de la Xbox 360 es su servicio Xbox Live integradao que permite a los jugadores competir online y descargar contenido como juegos arcade , demos de juegos, trailers, programas de televisión y películas. Las misma consola incluye su Windows Media Center, resolución en alta definición en todos los juegos, alquiler de películas y descargas de juegos en línea de su mercado y la capacidad de ver películas HD DVD con un complemento en la unidad. La Xbox 360 se dio a conocer oficialmente en MTV el 12 de mayo de 2005, con detallada información del juego de lanzamiento y divulgación de  la videoconsola ese mismo mes en el ElectronicEntertainment Expo (E3 – la feria anual sobre la industria de los videojuegos celebrada desde 1995). La consola se vende en todas las regiones (PAL,NTSC,etc.) excepto en Japón  a partir del 5 de enero de 2009. Actualmente se han vendido 28 millones de unidades en todo el mundo, de acuerdo con Microsoft. 2006 – La Wii es ultima aprotación a los vídeojuegos de Nintendo, de momento. Nintendo afirma que su consola está orientada a un  público demográfico más amplio que el de sus competidoras. A 31 de diciembre de 2008, la Wii es la consola de su generación que lidera las ventas en todo el mundo, por delante  de la PlayStation 3 y Xbox 360. Hoy en día es la líder en ventas de su generación, con casi 52 millones de unidades vendidas en el mundo. Una característica distintiva de la consola es su controlador inalámbrico, el WiiRemote, el cual puede ser usado como un dispositivo señalador de mano y detección de movimiento en tres dimensiones. Otra característica distintiva de la consola es WiiConnect24, que le permite recibir mensajes y actualizaciones a través de Internet, aunque la consola esté en modo reposo. NintendoWii es la quinta consola de Nintendo, sucesora directa de la NintendoGameCube de la que permite jugar a todos los juegos. Nintendo habló por primera vez de la consola en la conferencia de prensa del E3 de 2004. Posteriormente, dio a conocer el sistema en el E3 de 2005. SatoruIwata (directivo de Nintendo) reveló un prototipo del controlador en septiembre de 2005, en el Tokio Game Show. En el E3 2006, la consola ganó varios premios. Al 8 de diciembre de 2006, había terminado su lanzamiento en cuatro mercados clave (Japón, EE.UU., Canada,  y Europa). 2006/2007 – La PlayStation 3 es la tercera consola de vídeojuegos producida por Sony ComputerEntertainment, y la sucesora de la PlayStation 2 como parte de la serie de PlayStation. La PlayStation 3 compite con Microsoft Xbox 360 y Wii de Nintendo en el contexto de la séptima generación de consolas de videojuegos. Una característica importante que distingue a la PlayStation 3 de sus predecesoras es su servicio unificado de juegos en línea, la PlayStation Network, que contrasta con la anterior política de Sony de confiar en los desarrolladores de juegos para jugar en línea. Otras características importantes de la consola incluyen sus capacidades de reproducción multimedia (BlueRay, Navegador de Internet, Bluetooth…), la conectividad con la PlayStation Portable (PSP) y su chip gráfico, el más potente del momento para la representación de gráficos en alta definición. La PlayStation 3 salió al mercado el 11 de noviembre de 2006 en Japón, 17 de noviembre de 2006 en América del Norte y 23 de marzo de 2007 en Europa y Oceanía.
Los años 2000… en consolas Dreamcast y SonicAdventure PlayStation 2 y Metal GearSolid 2 PlayStation 3 y Resistance 1 Wii y WiiSports Xbox y Halo  Xbox 360 y Halo 3 Game Cube y Luigi’sMansion
Aprendizaje Lúdico Vigotski (Teoría sociocultural de la formación de las capacidades superiores) ,[object Object], Valor socializador ,[object Object],“la actividad lúdica constituye el motor del desarrollo en la medida en que crea continuamente zonas de desarrollo próximo”
Aprendizaje Lúdico La capacidad lúdica se desarrolla articulando:  las estructuras psicológicas globales: ,[object Object]
 afectivas y
 emocionales,[object Object]
VIDEOJUEGOS Alfabetización digital ,[object Object],[object Object],[object Object]
VIDEOJUEGOS ,[object Object],	(Mortal Combat, Doom, Call of Duty).
VIDEOJUEGOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VIDEOJUEGOS ,[object Object],[object Object]
juegos de conducción, son simuladores de vehículos y de carreras de diferentes pistas.
 juegos de puzzle, incluidos dentro de los juegos de mesa en formato electrónico. (Gros, 2005),[object Object]
Ambiente 3D (dependiendo de plataforma o dispositivo)
Estimulación de la fantasía  (especialmente en los RPG: rol play game)
VIDEOJUEGOS ,[object Object]
Se busca la gratificación sensorialCultura audiovisual de masas
VIDEOJUEGOS ,[object Object]
Sensación de inmersión,[object Object]
Como afectan              el aprendizaje La potente  estimulación   Sensorial  de los  Videojuegos  y sus retos Afectan  los estados  emocionales
Cómo afectan              el aprendizaje Estados  Emocionales: ,[object Object]
Rabia.
Alegría.
FrustraciónModificación: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
Juan Gabriel Gomila Salas
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
sofiadv
 
Historia de-los-videojuegos-1952-2016
Historia de-los-videojuegos-1952-2016Historia de-los-videojuegos-1952-2016
Historia de-los-videojuegos-1952-2016
Charlie Cabral
 
Evolucion de los Videojuegos
Evolucion de los Videojuegos Evolucion de los Videojuegos
Evolucion de los Videojuegos
andresestrada117
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
Paula Mreneses
 
La evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología VideojuegosLa evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología Videojuegos
DaniLazaro
 
Videojuegos evolucion y datos
Videojuegos evolucion y datosVideojuegos evolucion y datos
Videojuegos evolucion y datos
VictorXd6
 
Historia De Los Videojuegos
Historia De Los VideojuegosHistoria De Los Videojuegos
Historia De Los Videojuegos
guest791260
 
HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS
HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOSHISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS
HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS
xPablo199
 
Evolución de los videojuegos.
Evolución de los videojuegos.Evolución de los videojuegos.
Evolución de los videojuegos.lisseth1989
 
Exposición sobre consolas de videojuegos
Exposición sobre consolas de videojuegosExposición sobre consolas de videojuegos
Exposición sobre consolas de videojuegosJC Aguilar
 
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
ville97
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
Pentakills
 
La Evolución de los videojuegos
La Evolución de los videojuegosLa Evolución de los videojuegos
La Evolución de los videojuegos
Alexei57
 
Historia de las consolas de video juegos
Historia de las consolas de video juegosHistoria de las consolas de video juegos
Historia de las consolas de video juegos
Alphamind12
 
La evolución de los videojuegos
La evolución de los videojuegosLa evolución de los videojuegos
La evolución de los videojuegos
sonikkuhedgie12
 
La historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegosLa historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegos
danielmillan99
 

La actualidad más candente (18)

Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
 
Historia de-los-videojuegos-1952-2016
Historia de-los-videojuegos-1952-2016Historia de-los-videojuegos-1952-2016
Historia de-los-videojuegos-1952-2016
 
Evolucion de los Videojuegos
Evolucion de los Videojuegos Evolucion de los Videojuegos
Evolucion de los Videojuegos
 
Los videojuegos
Los videojuegosLos videojuegos
Los videojuegos
 
La evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología VideojuegosLa evolución de la tecnología Videojuegos
La evolución de la tecnología Videojuegos
 
Videojuegos evolucion y datos
Videojuegos evolucion y datosVideojuegos evolucion y datos
Videojuegos evolucion y datos
 
Historia De Los Videojuegos
Historia De Los VideojuegosHistoria De Los Videojuegos
Historia De Los Videojuegos
 
HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS
HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOSHISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS
HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS
 
Evolución de los videojuegos.
Evolución de los videojuegos.Evolución de los videojuegos.
Evolución de los videojuegos.
 
Exposición sobre consolas de videojuegos
Exposición sobre consolas de videojuegosExposición sobre consolas de videojuegos
Exposición sobre consolas de videojuegos
 
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
 
La Evolución de los videojuegos
La Evolución de los videojuegosLa Evolución de los videojuegos
La Evolución de los videojuegos
 
Historia de las consolas de video juegos
Historia de las consolas de video juegosHistoria de las consolas de video juegos
Historia de las consolas de video juegos
 
La evolución de los videojuegos
La evolución de los videojuegosLa evolución de los videojuegos
La evolución de los videojuegos
 
La historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegosLa historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegos
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 

Destacado

Spark Internet of Things Teaching Kit
Spark Internet of Things Teaching KitSpark Internet of Things Teaching Kit
Spark Internet of Things Teaching Kit
Andy Forest
 
Boostapal where it all starts
Boostapal   where it all startsBoostapal   where it all starts
Boostapal where it all startsBoostapal
 
Camila gamboa my diary 11b
Camila gamboa my diary 11bCamila gamboa my diary 11b
Camila gamboa my diary 11b
camila9609
 
The Truth About China
The Truth About ChinaThe Truth About China
The Truth About China
QIMA
 
Google Tag Manager i WP sajtovi
Google Tag Manager i WP sajtoviGoogle Tag Manager i WP sajtovi
Google Tag Manager i WP sajtovi
Igor Kolosov
 
Apostila orçamentaria escrita fiscal
Apostila orçamentaria escrita fiscalApostila orçamentaria escrita fiscal
Apostila orçamentaria escrita fiscalprofcontabil
 
Villaggio Lake e Gardens
Villaggio Lake e GardensVillaggio Lake e Gardens
Villaggio Lake e Gardens
Lancamento de Imoveis RJ
 
Sw 3 graded_assignment_10
Sw 3 graded_assignment_10Sw 3 graded_assignment_10
Sw 3 graded_assignment_10_magister_magi_
 
Seoguardian Clinicseo Abril 2013
Seoguardian Clinicseo Abril 2013Seoguardian Clinicseo Abril 2013
Seoguardian Clinicseo Abril 2013
Bint
 
Внешняя оптимизация сайта
Внешняя оптимизация сайтаВнешняя оптимизация сайта
Внешняя оптимизация сайтаzaharec
 
Casual Games in Israel
Casual Games in IsraelCasual Games in Israel
Casual Games in Israel
Oded Sharon
 
Friends design studio on Startup Village
Friends design studio on Startup VillageFriends design studio on Startup Village
Friends design studio on Startup VillageNina Itova
 
Smiles Canape
Smiles CanapeSmiles Canape
Smiles Canape
Vishwa Gujarat
 
Mir Pasternaka B.L.
Mir Pasternaka B.L.Mir Pasternaka B.L.
Mir Pasternaka B.L.
viktoriay
 

Destacado (20)

Spark Internet of Things Teaching Kit
Spark Internet of Things Teaching KitSpark Internet of Things Teaching Kit
Spark Internet of Things Teaching Kit
 
Lb Smile Erp
Lb Smile ErpLb Smile Erp
Lb Smile Erp
 
Boostapal where it all starts
Boostapal   where it all startsBoostapal   where it all starts
Boostapal where it all starts
 
Camila gamboa my diary 11b
Camila gamboa my diary 11bCamila gamboa my diary 11b
Camila gamboa my diary 11b
 
The Truth About China
The Truth About ChinaThe Truth About China
The Truth About China
 
Google Tag Manager i WP sajtovi
Google Tag Manager i WP sajtoviGoogle Tag Manager i WP sajtovi
Google Tag Manager i WP sajtovi
 
Yeimy.fontreactor
Yeimy.fontreactorYeimy.fontreactor
Yeimy.fontreactor
 
Ucl
UclUcl
Ucl
 
Apostila orçamentaria escrita fiscal
Apostila orçamentaria escrita fiscalApostila orçamentaria escrita fiscal
Apostila orçamentaria escrita fiscal
 
Bab ii, 3,5,6,31
Bab ii, 3,5,6,31Bab ii, 3,5,6,31
Bab ii, 3,5,6,31
 
Ucl
UclUcl
Ucl
 
Villaggio Lake e Gardens
Villaggio Lake e GardensVillaggio Lake e Gardens
Villaggio Lake e Gardens
 
Sw 3 graded_assignment_10
Sw 3 graded_assignment_10Sw 3 graded_assignment_10
Sw 3 graded_assignment_10
 
Seoguardian Clinicseo Abril 2013
Seoguardian Clinicseo Abril 2013Seoguardian Clinicseo Abril 2013
Seoguardian Clinicseo Abril 2013
 
Внешняя оптимизация сайта
Внешняя оптимизация сайтаВнешняя оптимизация сайта
Внешняя оптимизация сайта
 
Casual Games in Israel
Casual Games in IsraelCasual Games in Israel
Casual Games in Israel
 
Friends design studio on Startup Village
Friends design studio on Startup VillageFriends design studio on Startup Village
Friends design studio on Startup Village
 
70 casos de_innovacion
70 casos de_innovacion70 casos de_innovacion
70 casos de_innovacion
 
Smiles Canape
Smiles CanapeSmiles Canape
Smiles Canape
 
Mir Pasternaka B.L.
Mir Pasternaka B.L.Mir Pasternaka B.L.
Mir Pasternaka B.L.
 

Similar a Los videos juegos y la simulacion

Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
ManuelUlloa
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
ManuelUlloa
 
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
Chrisp2092
 
El impacto cultural de los videojuegos a nivel mundial
El impacto cultural de los videojuegos a nivel mundialEl impacto cultural de los videojuegos a nivel mundial
El impacto cultural de los videojuegos a nivel mundial
Sebastian Sepulveda
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
mauricioo95
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
spokoo
 
Historia de los VideoJuegos - James Villarreal
Historia de los VideoJuegos - James VillarrealHistoria de los VideoJuegos - James Villarreal
Historia de los VideoJuegos - James Villarreal
James12gamer
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
Nicolas Velasquez
 
Institucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverInstitucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverAndres Ibañez
 
La historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegosLa historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegos
daniel millan
 
Institucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverInstitucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverAndres Ibañez
 
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02Andres Ibañez
 
Electrónica y juegos de video 2
Electrónica y juegos de video 2Electrónica y juegos de video 2
Electrónica y juegos de video 2Andrea Gomez Valero
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
waldoalonso
 
Luciano cerezo facundo guznman
Luciano cerezo facundo guznmanLuciano cerezo facundo guznman
Luciano cerezo facundo guznmanjorge
 
Juegos de video
Juegos de videoJuegos de video
Juegos de video
Gertehe
 
Elmundodelosvideojuegos
ElmundodelosvideojuegosElmundodelosvideojuegos
Elmundodelosvideojuegos
ELIANAYEVARGABARROS
 
Anchundia 3B Investigacion
Anchundia 3B InvestigacionAnchundia 3B Investigacion
Anchundia 3B Investigacion
TipsyGoose
 
La historia de los videojuegos
La historia de los videojuegosLa historia de los videojuegos
La historia de los videojuegos
Departamento de Lengua IES Bovalar
 

Similar a Los videos juegos y la simulacion (20)

Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
 
Historia videojuegos
Historia videojuegosHistoria videojuegos
Historia videojuegos
 
El impacto cultural de los videojuegos a nivel mundial
El impacto cultural de los videojuegos a nivel mundialEl impacto cultural de los videojuegos a nivel mundial
El impacto cultural de los videojuegos a nivel mundial
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
 
Historia de los VideoJuegos - James Villarreal
Historia de los VideoJuegos - James VillarrealHistoria de los VideoJuegos - James Villarreal
Historia de los VideoJuegos - James Villarreal
 
Videojuegos
VideojuegosVideojuegos
Videojuegos
 
Institucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverInstitucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claver
 
La historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegosLa historia-de-los-videojuegos
La historia-de-los-videojuegos
 
Institucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claverInstitucion educativa sampedro claver
Institucion educativa sampedro claver
 
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
Institucioneducativasampedroclaver 130930180440-phpapp02
 
Electronica y videojuegos
Electronica y videojuegosElectronica y videojuegos
Electronica y videojuegos
 
Electrónica y juegos de video 2
Electrónica y juegos de video 2Electrónica y juegos de video 2
Electrónica y juegos de video 2
 
Historia de los videojuegos
Historia de los videojuegosHistoria de los videojuegos
Historia de los videojuegos
 
Luciano cerezo facundo guznman
Luciano cerezo facundo guznmanLuciano cerezo facundo guznman
Luciano cerezo facundo guznman
 
Juegos de video
Juegos de videoJuegos de video
Juegos de video
 
Elmundodelosvideojuegos
ElmundodelosvideojuegosElmundodelosvideojuegos
Elmundodelosvideojuegos
 
Anchundia 3B Investigacion
Anchundia 3B InvestigacionAnchundia 3B Investigacion
Anchundia 3B Investigacion
 
La historia de los videojuegos
La historia de los videojuegosLa historia de los videojuegos
La historia de los videojuegos
 

Más de gumarma

De las Ideas a los Lineamientos - Estrategias de innov
De las Ideas a los Lineamientos - Estrategias de innovDe las Ideas a los Lineamientos - Estrategias de innov
De las Ideas a los Lineamientos - Estrategias de innov
gumarma
 
Epistimología y conocimiento
Epistimología y conocimientoEpistimología y conocimiento
Epistimología y conocimientogumarma
 
Educación Superior en América Latina - J. J. Bruner
Educación Superior en América Latina - J. J. BrunerEducación Superior en América Latina - J. J. Bruner
Educación Superior en América Latina - J. J. Brunergumarma
 
Financiamiento-Universidad Argentina
Financiamiento-Universidad ArgentinaFinanciamiento-Universidad Argentina
Financiamiento-Universidad Argentinagumarma
 
Brunel - Nóbile
Brunel - NóbileBrunel - Nóbile
Brunel - Nóbilegumarma
 
Giménez - Ledesma
Giménez - LedesmaGiménez - Ledesma
Giménez - Ledesmagumarma
 
Aguerreberry - Romero - Romero
Aguerreberry - Romero - RomeroAguerreberry - Romero - Romero
Aguerreberry - Romero - Romerogumarma
 
Fortín - Fortín - Barrientos
Fortín - Fortín - BarrientosFortín - Fortín - Barrientos
Fortín - Fortín - Barrientos
gumarma
 

Más de gumarma (8)

De las Ideas a los Lineamientos - Estrategias de innov
De las Ideas a los Lineamientos - Estrategias de innovDe las Ideas a los Lineamientos - Estrategias de innov
De las Ideas a los Lineamientos - Estrategias de innov
 
Epistimología y conocimiento
Epistimología y conocimientoEpistimología y conocimiento
Epistimología y conocimiento
 
Educación Superior en América Latina - J. J. Bruner
Educación Superior en América Latina - J. J. BrunerEducación Superior en América Latina - J. J. Bruner
Educación Superior en América Latina - J. J. Bruner
 
Financiamiento-Universidad Argentina
Financiamiento-Universidad ArgentinaFinanciamiento-Universidad Argentina
Financiamiento-Universidad Argentina
 
Brunel - Nóbile
Brunel - NóbileBrunel - Nóbile
Brunel - Nóbile
 
Giménez - Ledesma
Giménez - LedesmaGiménez - Ledesma
Giménez - Ledesma
 
Aguerreberry - Romero - Romero
Aguerreberry - Romero - RomeroAguerreberry - Romero - Romero
Aguerreberry - Romero - Romero
 
Fortín - Fortín - Barrientos
Fortín - Fortín - BarrientosFortín - Fortín - Barrientos
Fortín - Fortín - Barrientos
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Los videos juegos y la simulacion

  • 1. "LOS VIDEOS JUEGOS Y LA SIMULACION DE LA REALIDAD ,LO QUE VIENE DESPUES DE LA INDUCCION Y DE LA DEDUCCION"
  • 2. Historia y evolución de la industria de los videojuegos
  • 3. La humanidad ha jugado a través de su historia, tanto si miramos a los dados y los juegos de tableros primitivos de la tumba del rey Tutankhamon o los grafitis que representaban tableros de juego utilizados por los patricios que esperaban en el foro romano. La historia de los videojuegos está marcada por los avances de la tecnología y la competencia entre las diferentes compañías del sector (Nintendo, Sega, Sony…). Se exponen los orígenes de las principales compañías y sus dispositivos de videojuegos a lo largo de los años, para tener una visión general de esta industria que, en un futuro, podría suponer una alternativa a la industria del cine y el ocio en general (tanto económicamente como en su consumo).
  • 4. El pinball es, para muchos , el precursor de los videojuegos. La indústria de los videojuegos siempre ha ido de la mano con la evolución de la tecnología y el avance hacia la era de la información. LANZAMIENTO DE MISILES  En 1947 Thomas T. Goldsmith y EstleRay Mann patentaron un sistema electrónico de juego que simulaba el lanzamiento de misiles contra un objetivo, se basaba en las pantallas de radar que usaba el ejército en la entonces reciente segunda guerra mundial. El sistema funcionaba con válvulas y usaba una pantalla de rayos catódicos. Permitía ajustar la velocidad y la curva del disparo, pero los objetivos estaban sobreimpresionados, no había movimiento de video en la pantalla, no se le considera videojuego. TRES EN RAYA  En 1952 Alexander Sandy Douglas presenta su tesis de doctorado en matemáticas en la Universidad de Cambridge (Inglaterra) sobre la interactividad entre seres humanos y computadoras, la tesis incluye el código del primer juego gráfico con constancia segura, es una versión del "Tres en Raya" (Tic Tac Toe) para una computadora EDSAC, diseñada y construida en esa misma universidad. El programa tomaba las decisiones correctas en cada momento del juego según el movimiento realizado por el jugador, que lo hacía mediante un dial telefónico de rueda que incorporaba la computadora EDSAC. Este juego suele ser tratado como precedente, ya que no se le considera realmente un videojuego, sino un juego gráfico por ordenador, ya que no existía video en movimiento.
  • 5. PONG (TENNIS FOR TWO)  William Nighinbottham en 1958 creó un juego llamado Tenis Para Dos (Tennisfortwo) usando un un osciloscopio de laboratorio, consistía en interceptar una bola que cruzaba la pantalla moviendo una línea que hacía de paleta. Su autor lo mostró como curiosidad científica, nunca patentó su invención y así fué que Tenis Para Dos fué comercializado a partir de 1972 por Atari con el nombre de Pong con un gran éxito. Lo consideramos el primer videojuego de la historia. SPACEWAR  Steve Russell escribió SpaceWar en 1961 en una computadora PDP-1 en el MIT, Instituto Tecnológico de Massachusetts, la cuna de la cultura hacker justamente en aquella época. El juego era para dos jugadores, cada uno manejaba una nave espacial e intentaba disparar a la otra, además había en la pantalla una estrella cuya gravedad atraía a las naves hasta destruirlas si las alcanzaba. El código de Spacewar llegó a numerosas computadoras en otras universidades y es el primer videojuego para ordenador de la historia.
  • 6. RALPH BAER  Ralph Baer es considerado por muchos el inventor de los videojuegos tal como los conocemos y en su acepción más estricta, considerando que los juegos anteriores no eran aún videojuegos. En cualquier caso es el inventor de las consolas de videojuegos. Baer quería construir un sistema de videojuegos comercial para jugar en casa igual que vemos la televisión. Trabajaba en una empresa dedicada a los aparatos de televisión allá por 1951 y propuso agregar a uno de los televisores un sistema de juego interactivo, algo que resultó absurdo y fué rechazado. Posteriormente, en 1966 y por su cuenta, construyó la primera consola doméstica de videojuegos. Baer sabía lo que quería hacer pero tuvo que luchar durante años para encontrar empresas o inversores que confiaran en él para poner en el mercado su primera consola (MagnavoxOdyssey), lo que por fin consiguió en 1972 con un relativo éxito.
  • 7. 1889 – FusajiroYamauchi funda la empresa MarufakuCompany en Japón. En 1951 dicha compañía se convierte en NintendoPlayingCardCompany (Nintendo quiere decir “deja la suerte al cielo”) 1891 – En Holanda, Gerard Philips empieza a fabricar lámparas incandescentes y otros productos eléctricos. Philips llegaría a convertirse en un consorcio mundial propietario de diversas empresas electrónicas, desarrollaría el cassette y comparte honores con Sony por desarrollar el CD. 1918 – Konosuke Matsushita funda Matsushita Electric HousewaresManufacturing Works. Matsushita es la compañía madre de Panasonic, que fabricaría consolas 3DO y tendría su propia empresa de desarrollo de videojuegos en los años noventa.
  • 8. 1947 – Akio Morita y MasaruIbuka fundan la empresa TokyoTelecommunicationsEngineeringCompany. Cobran importancia cuando licencian la tecnología de transistores de Bell Labs y crean la primera radio de bolsillo del mundo. Para lanzar su producto en todo el mundo renombran la empresa como Sony, inspirado en el latín sonus que significa “sonido”. Finalmente Sony se convierte en un gigante del mundo de la electrónica e introduce su PlayStation en 1995, estableciéndose una de las compañías más importantes del mundo. 1954 – ServiceGames, creada por David Rosen, veterano de la guerra de Corea, nace para exportar juegos recreativos a Japón. Más tarde, decidido a crear sus propios juegos, Rosen compra una empresa de viejas máquinas de discos y tragaperras. La empresa se convierte en Sega y produce numerosas recreativas. A finales de los ochenta y primeros de los noventa sería el principal competidor de Nintendo en el negocio de las consolas domésticas.
  • 9. 1972 - La primera consola que apareció fue la MagnavoxOdyssey . La consola era tan primitiva que los jugadores tenían que anotar sus puntos en un papel ya que el aparato carecía de memoria alguna. 1975- Atari contraatacó creando su primera consola doméstica, con el nombre insignia del aclamado juego AtariPong, la consola sólo permitía jugar a este juego lo cuál por aquellos tiempos era lo más parecido a llevarte la máquina recreativa a casa. Aun así la idea no fue muy bien acogida ni rentable al disponer de un sólo y único juego sin ninguna otra posibilidad. 1977- Atari consiguió su merecido y perseguido éxito con su nueva consola la Atari 2600 toda una revolución hasta entonces en el mundo de los primerizos videojuegos. Atari2600 contaba con la innovación de poder cambiar de juegos mediante el nuevo sistema de cartuchos. Esta consola sólo poseía 8 bits de potencia pero le bastaron en aquellos tiempos para combatir la competencia que empezaba a resurgir en las sombras. La 2600 se mantuvo en lo más alto liderando a sus rivales (como la "MagnavoxOdyssey 2" incluso compitió con la "MattleIntellivision" que tenia la potencia de 16 bits) durante muchos años gracias a su amplio catálogo de juegos, sus ganancias permitieron a la compañía comprar licencias de películas lo cual todavía impulsó muchísimo más su éxito que duró más de una década hasta que fue finalmente destronada por Nintendo.
  • 10. Los años 70 … en consolas
  • 11. Los años 70: el nacimiento de las màquinas recreativas ANTECEDENTESYa en el siglo XIX había en ferias y salones públicos máquinas recreativas operadas por monedas. Por supuesto, se trataba de dispositivos mecánicos y no electrónicos. Eran muy típicas las que adivinaban el futuro por unos centavos, o las que se golpeaban con un martillo para probar la fuerza. Algunas máquinas usaban un sistema mecánico para, por ejemplo, dejar ver la foto de una señorita sexy cuando se le introducía una moneda. Ya tenían algo en común con las modernas máquinas arcade, era esa sensación de misterio al principio, e incluso esa sensación de estar experimentando una especie de realidad alternativa. BAGATELLESEn la segunda mitad del siglo XIX existía ya el precursor de las máquinas pinball. Se trataba de mantener la bola el máximo tiempo posible en la zona de juego y conseguir que pasara por ciertas zonas. Las Bagatelles no tenían flippers para golpear la bola, no tenían bumpers donde rebotara, tampoco tenían luz ni sonido. PINBALLLas máquinas antiguas se basaban en la curiosidad de la gente, cuando no en su ingenua credulidad. Por eso eran llevadas a ferias y exposiciones para que nuevos curiosos pagaran la moneda. Sin embargo las máquinas de pinball mostraron otra realidad, los mismos jugadores volvían una y otra vez a pagar la moneda para disfrutar de una partida, podían ser colocadas en cualquier bar y seguían siendo rentables durante años. En 1930 ya había modelos interesantes como la Red Arrow BJ. En esa misma década las máquinas pinball llegarían a ser prácticamente como las conocemos hoy, y en las dos décadas siguientes terminarían convirtiéndose en icono de la cultura estadounidense, junto a Elvis, Marilyn o Mickey Mouse. La bolita giró y giró, por todas las partes del mundo.
  • 12. Los años 80… en consolas Sega MasterSystem (1985) y SonictheHedgehog NES (NintendoEntertainmentSystem) (1985) y Super Mario Bros. Apple II (1977) Colecovision(1982) Commodore 64 (1982) Intellivision (1980)
  • 13. Los años 90: La cuarta generación 1988 / 1990 – La Sega Mega Drive/Genesis fue la primera consola de cuarta generación que apareció en Japón en 1988 y en Europa en 1990. La consola fue lanzada en Estados Unidos en 1989 bajo el nombre de Génesis, ya que Sega no pudo garantizar los derechos legales del nombre “Mega Drive” en esa región. Mega Drive fue comercializada como “consola de 16-bit" debido a su hardware, fue la quinta casa Sega y la consola sucesora de la Sega MasterSystem, con la que es compatible electrónicamente (pueden utilizarse los juegos de la consola antecesora). La Mega Drive fue la primera en salir de su generación para lograr una buena cuota de mercado en Europa y América del Norte. Inicialmente fue una competidora directa de la TurboGrafx-16 (que salió año antes en Japón bajo el nombre de PC Engine, pero casi al mismo tiempo que Sega Génesis en América del Norte) y SuperNintendo (que salió dos años más tarde). La Mega Drive comenzó la producción en Japón en 1988 y su último juego se licenció en 2002 en Brasil. La Sega Mega Drive fue la consola de mayor éxito de Sega, con más de 29 millones de unidades vendidas en todo el mundo. La consola y muchos de sus juegos siguen siendo populares hoy en día: Algunos juegos han sido re-editados en compilaciones de nuevas consolas y / o se ofrecen la posibilidad de descarga desde diversos servicios en línea, como para Xbox Live Arcade y PlayStation Store. La consola también es popular porque permitió a los jugadores avanzados traducir juegos y desarrollar juegos indie (juegos independientes). Sega tuvo dificultades para superar la presencia de Nintendo en norte América en el hogar de los consumidores. Eso cambió a finales de 1990, cuando Sega construyó su campaña de marketing en torno a su nueva mascota SonictheHedgehog, empujando Sega Génesis como la alternativa "fresca“ a la consola de Nintendo (véase SuperNintendo) y de inventar el término "Blast Processing" ("Procesamiento de chorro“) para sugerir que Sega Génesis era capaz de manejar los juegos con movimiento más rápido que el SNES. La publicidad directa era a menudo contradictoria, lo que llevó a los comerciales de Mega Drive a mensajes como “Genesis does what Nintendon't” (“Sega Génesis hace lo que Nintendo no“) y el ‘SEGA!' scream" ('SEGA-grito!’). Un hecho curioso fue cuando el juego de arcade Mortal Kombat apareció para ambas Sega Mega Drive y SuperNintendo. Nintendo decidió censurar la sangre del juego, pero Sega mantuvo el contenido. La apuesta de Sega dió sus frutos, ya que su versión de Mortal Kombat tuvo más ventas (1 de SNES por 3 de Mega Drive) y más comentarios más favorables en la prensa. Esta violencia también condujo a audiencias en el Congreso de Estados Unidos para investigar la comercialización de videojuegos violentos a los niños y se creó la Interactive Digital Software Association (Asociación de Software Digital Interactiva) y la Entertainment Software Rating Board (ESRB – Junta de Medición del Contenido del Software de Entretenimiento). Con el nuevo sistema de clasificación ESRB, Nintendo reconsideró su posición para el lanzamiento de Mortal Kombat II, y esta vez vendió más que la versión para Mega Drive. Sin embargo, Sega se topó con una pequeña barricada con la popularidad de los juegos de lucha y las capacidades de sus mandos, donde sólo figuran tres botones de acción. En respuesta, Sega presentó un botón 6-controlador. La mayoría de los nuevos juegos podían ser jugados con el original de 3 botones de control, sin embargo, pero la empresa propuso que los jugadores comprar y adoptar el nuevo modelo de 6-botón. 1990 – La SuperNintendo o Super NES es un consola de 16 bits lanzada por Nintendo en América del Norte, Europa, Australia (Oceanía), y América del Sur entre 1990 y 1993. En Japón y el sudeste de Asia, el sistema se llama la SuperFamilyComputer o SuperFamicom. En Corea del Sur, es conocida como la SuperComboy y fue distribuida por Hyundai Electronics. Aunque cada versión es esencialmente la misma, existen varias formas para evitar ser compatibles entre sí. SuperNintendo fue la segunda consola de casa Nintendo , siguiendo la antecesora NES. Fue la consola gráfica más avanzada y con mejores capacidades de sonido en comparación con otras consolas del momento. Además, el desarrollo de una variedad de chips de mejora (que se incluía como parte de algunos cartuchos) ayudaron a mantener su competitividad en el mercado. La SNES fue un éxito mundial, convirtiéndose en la consola más vendida de 16 bits (casi 50 millones de unidades), a pesar de su inicio relativamente tarde y la feroz competencia con que se enfrentaba con la consola Sega Génesis o Mega Drive. Algunos consideran que la SNES encarnó la "Edad de Oro de los videojuegos", citando su innovación en muchos juegos y la percepción de centrarse en los gráficos y la jugabilidad de estos. Otros cuestionan esta percepción de romanticismo, en la creencia de que el sistema era sólo un paso más en la evolución de la tecnología de videojuegos. SNES siguió siendo popular hasta bien entrada la época de 32 bits, y aunque Nintendo ha suprimido todo el apoyo a la consola, sigue siendo muy popular entre los aficionados, coleccionistas, retro jugadores y entusiastas de la emulación, que han llenado Internet de ROMS (imagen de juego de consola) y actualmente puedes jugar a todos los juegos de SuperNintendo en tu ordenador.
  • 14. Los años 90: La quinta generación 1994 – La Sega Saturn es una consola de 32 bits que salió al mercado el 22 de noviembre de 1994 en Japón, 11 de mayo de 1995 en América del Norte, y 8 de julio de 1995 en Europa. El desarrollo del sistema se suspendió en 2000 en Japón y en 1998 en otros países (se dejaron de producir juegos y conceder licencias a las productoras de juegos). El sistema fue muy popular en Japón debido al éxito de su publicidad, encarnada en un personaje japonés famoso llamado SegataSanshiro, mientras que sus predecesoras, la Sega Mega Drive y la Sega MasterSystem no fueron tan populares en ese país. Sin embargo, la consola sufrió en América del Norte y Europa debido a un mal lanzamiento, la amplia competencia de Sony PlayStation y la Nintendo 64, la dificultad para programar por terceras compañías productoras de videojuegos, y problemas de comunicación. Se calculan 9 millones y medio de ventas en todo el mundo. 1996 – La Nintendo 64 es la tercera consola de Nintendo para el mercado internacional. El nombre de su CPU de 64 bits, que fue lanzado el 23 de junio de 1996 en Japón, 29 de septiembre de 1996 en América del Norte, 1 de marzo de 1997 en Europa y sAustralia, 1 de septiembre de 1997 en Francia y 10 de diciembre de 1997 en Brasil. Fue la última consola de cartuchos para almacenar los juegos de Nintendo (se pasa a un formato basado en MiniDVD para la posterior NintendoGameCube, y luego a los discos DVD para la Wii). La N64 fue lanzada inicialmente con dos juegos, Super Mario 64 y Pilotwings 64, y una tercer en Japón, SaikyoHabuShogi. El precio de venta fue de 199 dólares de los EE.UU. en su lanzamiento y más tarde se comercializa con el eslogan "Get N, or get Out!“ (“eNtra o sal!“). Nintendo 64 vendió 32,93 millones de unidades en todo el mundo. Se vendió en al menos ocho variantes con diferentes colores y tamaños. De las consolas en la quinta generación, la Nintendo 64 era la más tecnológicamente avanzada en muchos aspectos. Sin embargo, el equipo tenía sus limitaciones, tales como limitaciones de espacio en los cartuchos de juegos (la capacidad era muy inferior a los CDs que utilizaba la competencia). Otro inconveniente era su almanecamiento de texturas en caché, que sólo podia generar texturas de pequeñas dimensiones y la reducía la profundidad de color. Esto dió lugar a imágenes borrosas en la mayoría de juegos de N64. 1994 – La PlayStation es una consola de 32 bits, segunda de la quinta generación de consolas de videojuegos. Fue lanzada por la conocida marca Sony y su división Sony ComputerEntertainment en diciembre de 1994. El nombre de "PlayStation" es el opuesto a la palabra “workstation". La PlayStation fue la primera de la serie de PlayStation, omnipresente saga de consolas y dispositivos de videojuegos. La sucesión de consolas y mejoras incluyen la Red Yaroze, PS one, PSX, PocketStation, PlayStation 2, PlayStation Portable (PSP) y PlayStation 3. El 31 de marzo de 2005, la PlayStation y PS one alcanzó un total de 102,49 millones de unidades vendidas, convirtiéndose en la primera consola de videojuegos que llegó a los 100 millones de ejemplares vendidos. Sony cesado la producción de juegos para PlayStation el 23 de marzo de 2006, 11 años después del primer videojuego para esta.
  • 15. Los años 90… en consolas Nintendo 64 Zelda Super Mario 64 PlayStation (PSX) y Final Fantasy VII Sega Saturn y Sega Rally
  • 16.
  • 17. Los años 2000: La séptima generación 2005 – La Xbox 360 es la segunda consola de videojuegos producida por Microsoft y la sucesora de la Xbox. La Xbox 360 compite con la PlayStation 3 de Sony y Wii de Nintendo como parte de la séptima generación de consolas de videojuegos. Una característica destacada de la Xbox 360 es su servicio Xbox Live integradao que permite a los jugadores competir online y descargar contenido como juegos arcade , demos de juegos, trailers, programas de televisión y películas. Las misma consola incluye su Windows Media Center, resolución en alta definición en todos los juegos, alquiler de películas y descargas de juegos en línea de su mercado y la capacidad de ver películas HD DVD con un complemento en la unidad. La Xbox 360 se dio a conocer oficialmente en MTV el 12 de mayo de 2005, con detallada información del juego de lanzamiento y divulgación de la videoconsola ese mismo mes en el ElectronicEntertainment Expo (E3 – la feria anual sobre la industria de los videojuegos celebrada desde 1995). La consola se vende en todas las regiones (PAL,NTSC,etc.) excepto en Japón a partir del 5 de enero de 2009. Actualmente se han vendido 28 millones de unidades en todo el mundo, de acuerdo con Microsoft. 2006 – La Wii es ultima aprotación a los vídeojuegos de Nintendo, de momento. Nintendo afirma que su consola está orientada a un público demográfico más amplio que el de sus competidoras. A 31 de diciembre de 2008, la Wii es la consola de su generación que lidera las ventas en todo el mundo, por delante de la PlayStation 3 y Xbox 360. Hoy en día es la líder en ventas de su generación, con casi 52 millones de unidades vendidas en el mundo. Una característica distintiva de la consola es su controlador inalámbrico, el WiiRemote, el cual puede ser usado como un dispositivo señalador de mano y detección de movimiento en tres dimensiones. Otra característica distintiva de la consola es WiiConnect24, que le permite recibir mensajes y actualizaciones a través de Internet, aunque la consola esté en modo reposo. NintendoWii es la quinta consola de Nintendo, sucesora directa de la NintendoGameCube de la que permite jugar a todos los juegos. Nintendo habló por primera vez de la consola en la conferencia de prensa del E3 de 2004. Posteriormente, dio a conocer el sistema en el E3 de 2005. SatoruIwata (directivo de Nintendo) reveló un prototipo del controlador en septiembre de 2005, en el Tokio Game Show. En el E3 2006, la consola ganó varios premios. Al 8 de diciembre de 2006, había terminado su lanzamiento en cuatro mercados clave (Japón, EE.UU., Canada, y Europa). 2006/2007 – La PlayStation 3 es la tercera consola de vídeojuegos producida por Sony ComputerEntertainment, y la sucesora de la PlayStation 2 como parte de la serie de PlayStation. La PlayStation 3 compite con Microsoft Xbox 360 y Wii de Nintendo en el contexto de la séptima generación de consolas de videojuegos. Una característica importante que distingue a la PlayStation 3 de sus predecesoras es su servicio unificado de juegos en línea, la PlayStation Network, que contrasta con la anterior política de Sony de confiar en los desarrolladores de juegos para jugar en línea. Otras características importantes de la consola incluyen sus capacidades de reproducción multimedia (BlueRay, Navegador de Internet, Bluetooth…), la conectividad con la PlayStation Portable (PSP) y su chip gráfico, el más potente del momento para la representación de gráficos en alta definición. La PlayStation 3 salió al mercado el 11 de noviembre de 2006 en Japón, 17 de noviembre de 2006 en América del Norte y 23 de marzo de 2007 en Europa y Oceanía.
  • 18. Los años 2000… en consolas Dreamcast y SonicAdventure PlayStation 2 y Metal GearSolid 2 PlayStation 3 y Resistance 1 Wii y WiiSports Xbox y Halo Xbox 360 y Halo 3 Game Cube y Luigi’sMansion
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. juegos de conducción, son simuladores de vehículos y de carreras de diferentes pistas.
  • 28.
  • 29. Ambiente 3D (dependiendo de plataforma o dispositivo)
  • 30. Estimulación de la fantasía (especialmente en los RPG: rol play game)
  • 31.
  • 32. Se busca la gratificación sensorialCultura audiovisual de masas
  • 33.
  • 34.
  • 35. Como afectan el aprendizaje La potente estimulación Sensorial de los Videojuegos y sus retos Afectan los estados emocionales
  • 36.
  • 39.
  • 40.
  • 41. VIDEOJUEGOS CES ( Consumer electronics show) las Vegas, 7 de enero de 2008 Emotiv system, Inc. (IBM) http://ces.vnunet.es/
  • 42. Cómo afectan el aprendizaje Los diseñadores de los videojuegos aprovechan todas esas Características neurológicas “intuitivamente” y le sacan el mayor provecho para que sus productos resulten atractivos