SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Técnica de Machala
Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud
Escuela de Enfermería
Bioquímica
Líquidos y Electrolitos
Nombre:
Génesis Pincay
Curso:
1er Semestre “B”
Docente:
Bioq. Carlos García Mgs.
Machala-El Oro-Ecuador
Agua
•
•

El agua es el elemento más importante para todos los seres vivos. Algunos
organismos tienen casi el 90% del peso de su cuerpo compuesto por agua.
El cuerpo humano está compuesto en un 70% de agua, el cerebro se compone en
un 70% de agua, la sangre en un 80%, los pulmones se componen en un 90% de
agua, 83% en la sangre y hasta sólo el 10% en tejido adiposo.
•

El agua corporal esta dividida en dos grandes reservas: el compartimento
intracelular, que incluye toda el agua contenida dentro de las membranas
celulares; y el compartimento extracelular, que incluye toda el agua que se
encuentra fuera de las membranas celulares. El agua anatómica extracelular
está subdividida en el plasma, (el compartimento de agua intravascular) y el
fluido intersticial.
¿Qué cantidad de agua necesita una persona para vivir?
•

Si una persona pierde 10% del agua de su cuerpo, su vida está en situación de
riesgo, si pierde el 20%, la condición es tan grave que puede llevarla a la muerte.
La cantidad de agua que debe ingerir diariamente una persona, debe
representar por lo menos el 3% de su peso, esto significa que el promedio
necesario de agua por persona es de aproximadamente 2 litros por día.
•
•
•
•
•

El agua ayuda a:
La digestión de los alimentos
La absorción, transporte y uso de los nutrientes
La eliminación de desechos del cuerpo a través de la orina
La regulación de la temperatura corporal.

•El agua participa en las reacciones metabólicas
El agua participa en muchas reacciones químicas como, por ejemplo, en la
desaminación oxidativa o en el ciclo de Krebs para la producción de ATP
(adenosina trifosfato – energía para la célula).
El agua es necesaria para el crecimiento
•

El porcentaje de agua versus el peso corporal varía de acuerdo a la edad y al
sexo. El agua acompaña a los seres humanos en toda su evolución.
DESHIDRATACION
La deshidratación es una de las principales y más comunes causas de fatiga en el
ejercicio, aunque es una de las más prevenibles. Algunas de las alteraciones que
provoca son:
• Trastornos gastrointestinales.
• Aumento de la frecuencia cardíaca.
• Fatiga muscular y baja del rendimiento.
• Descenso del flujo sanguíneo en la piel y en el riñón (por eso la orina es oscura).
• Enlentecimiento del vaciamiento gástrico (provocando malestar).
• Alteración de la capacidad cognitiva.
• Dolor de cabeza.
• Pérdida de apetito.
• Enlentecimiento de la recuperación.
• Calambres (producto de la combinación de la fatiga muscular, la deshidratación
y las grandes pérdidas de sodio).
No hay que guiarse por la sed, ya que aparece cuando ya estamos deshidratados.
Hiperhidratación
•

•

•

•

Se conoce como hiperhidratación o Intoxicación por
agua al síndrome y cuadro clínico que ocurre cuando hay
un hiperexceso de agua en el cuerpo.
Aparece cuando se consume más agua de la que se puede
eliminar. En condiciones normales, una persona sana en la
que la hipófisis, los riñones y el corazón funcionan sin
problemas puede beber hasta 7.5 litros de agua al día, a
razón de 1.5 litros (máximo) por hora. La hiperhidratación
también se conoce como intoxicación por agua.
Si se superan esos valores, se produce una excesiva
dilución del sodio en la sangre (hiponatremia) y se deja de
producir la hormona antidiurética. En casos extremos, con
niveles de sodio inferiores a 100 mmol/l, se pueden
producir edemas cerebrales irreversibles, comas, o incluso
morir por sobrepresión del cerebro al bulbo raquídeo, ya
que el cerebro y su anexos son los que más se ven
afectados.
En ocasiones, la hiperhidratación está relacionada con el
uso de drogas, en particular con el éxtasis
•

•

•

Los electrolitos son minerales necesarios
para
el
correcto
desarrollo
de
determinadas funciones de las células.
Los
electrolitos
se
ingieren
principalmente con los alimentos y los
líquidos de la dieta y se eliminan, en su
mayor parte, a través de los riñones, pero
también con el sistema digestivo y la piel.
Cada electrolito está distribuido de forma
diferente en el cuerpo. Algunos
electrolitos predominan en las células
(intracelulares), mientras que otros
circulan principalmente en el flujo
sanguíneo (extracelulares) y están fuera
de las células.
Si el cuerpo absorbe o elimina
demasiados
electrolitos
existe
un desequilibrio electrolítico (en forma de
deficiencia o exceso de electrolitos). Esto
significa que el equilibrio electrolítico ha
sufrido un trastorno. Las causas comunes
del exceso o defecto de electrolitos en el
cuerpo
incluyen
daños
renales, diarrea o vómitos.

Electrolito

Rango normal

Sodio (Na+)

135 – 145 mmol/l

Cloro (Cl-)

96 – 110 mmol/l

Potasio (K+)

3,8 – 5,2 mmol/l

Calcio (Ca2+)

2,0 –2, 6 mmol/l

Fosfato (PO43-)

0,84 – 1,45 mmol/l

Magnesio (Mg2+)

0,73 – 1,06 mmol/l
Funciones
• Juegan un papel importante en el mantenimiento del balance hídrico y
están involucrados en la actividad eléctrica de las células musculares y
nerviosas.
• Los diferentes niveles de concentración de electrolitos les permite
penetrar las membranas celulares para cumplir con el normal
funcionamiento del cuerpo. Por ejemplo, la difusión de iones a través de
un espacio entre las células nerviosas provoca una señal química que
fluye de una célula a otra a través del sistema nervioso. Así es como tu
cuerpo se comunica, provocando funciones motoras y respuestas
sensoriales. Los músculos se contraen en una manera similar: la acción
potencial de una señal se propaga a través de la activación de los canales
de sodio a lo largo de las fibras musculares. Estos canales permiten a los
iones entrar a las células. Cuando la acción potencial alcanza a la
neurona motora, tu músculo es capaz de contraerse.
Líquidos y Electrolitos
Líquidos y Electrolitos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
11Madeleyne
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
Genesis Pincay
 
Higado
HigadoHigado
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Genesis Pincay
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
Vanessa Manrique
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
Genesis Pincay
 
co2 y o2
co2 y o2co2 y o2
co2 y o2
AndreaGranda85
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
11Madeleyne
 
HIGADO EN LA BIOQUIMICA
HIGADO EN LA BIOQUIMICAHIGADO EN LA BIOQUIMICA
HIGADO EN LA BIOQUIMICA
Kerliitah Vargas
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
Francis Ullauri
 
Metabolismo del Calcio
Metabolismo del CalcioMetabolismo del Calcio
Metabolismo del Calcio
Kerliitah Vargas
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Genesis Pincay
 
El Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del CalcioEl Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del Calcio
Genesis Pincay
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
Genesis Pincay
 
*-*Co2 y O2*-*
*-*Co2 y O2*-**-*Co2 y O2*-*
*-*Co2 y O2*-*
Chinely Peláez
 
Liquidos y electrolitos (1)
Liquidos y electrolitos (1)Liquidos y electrolitos (1)
Liquidos y electrolitos (1)
Francis Ullauri
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
Guillermo Coentrão
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Georgherly Mena Flores
 

La actualidad más candente (18)

Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Co2 y o2
Co2 y o2Co2 y o2
Co2 y o2
 
co2 y o2
co2 y o2co2 y o2
co2 y o2
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
HIGADO EN LA BIOQUIMICA
HIGADO EN LA BIOQUIMICAHIGADO EN LA BIOQUIMICA
HIGADO EN LA BIOQUIMICA
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 
Metabolismo del Calcio
Metabolismo del CalcioMetabolismo del Calcio
Metabolismo del Calcio
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
El Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del CalcioEl Metabolismo del Calcio
El Metabolismo del Calcio
 
P h exposicion
P h exposicionP h exposicion
P h exposicion
 
*-*Co2 y O2*-*
*-*Co2 y O2*-**-*Co2 y O2*-*
*-*Co2 y O2*-*
 
Liquidos y electrolitos (1)
Liquidos y electrolitos (1)Liquidos y electrolitos (1)
Liquidos y electrolitos (1)
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 

Destacado

Regulación del Equilibrio Ácido
Regulación del Equilibrio Ácido Regulación del Equilibrio Ácido
Regulación del Equilibrio Ácido
Kerliitah Vargas
 
Metabolismo del Fósforo
Metabolismo del FósforoMetabolismo del Fósforo
Metabolismo del Fósforo
Kerliitah Vargas
 
Alteraciones del Equilibrio Ácido-Base
Alteraciones del Equilibrio Ácido-BaseAlteraciones del Equilibrio Ácido-Base
Alteraciones del Equilibrio Ácido-Base
Kerliitah Vargas
 
Alimentacion Adecuada
Alimentacion Adecuada Alimentacion Adecuada
Alimentacion Adecuada
Kerliitah Vargas
 
Activities middle ages
Activities middle agesActivities middle ages
Activities middle agesGema
 
Poesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primariaPoesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primaria
Tania Ruiz
 

Destacado (6)

Regulación del Equilibrio Ácido
Regulación del Equilibrio Ácido Regulación del Equilibrio Ácido
Regulación del Equilibrio Ácido
 
Metabolismo del Fósforo
Metabolismo del FósforoMetabolismo del Fósforo
Metabolismo del Fósforo
 
Alteraciones del Equilibrio Ácido-Base
Alteraciones del Equilibrio Ácido-BaseAlteraciones del Equilibrio Ácido-Base
Alteraciones del Equilibrio Ácido-Base
 
Alimentacion Adecuada
Alimentacion Adecuada Alimentacion Adecuada
Alimentacion Adecuada
 
Activities middle ages
Activities middle agesActivities middle ages
Activities middle ages
 
Poesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primariaPoesías cortas para niños de primaria
Poesías cortas para niños de primaria
 

Similar a Líquidos y Electrolitos

Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos
TatianaTorres1994
 
Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos
TatianaTorres1994
 
Líquidos y electrolíticos
Líquidos y electrolíticos Líquidos y electrolíticos
Líquidos y electrolíticos
TatianaTorres1994
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Gabriela Pacheco Armijos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
yalmaparedes
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Universidad Técnica de Machala
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Jorge Valarezo
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
yesenia ulloa
 
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Marcelito Apolo GuasPetee
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
yesenia ulloa
 
Líquidos y Electrolitos
Líquidos y ElectrolitosLíquidos y Electrolitos
Líquidos y Electrolitos
Gabriela Pacheco Armijos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
AndreaGranda85
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Tatiana Valarezo
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Lilibeth Hernandez
 
Liquidos y electrolitos (1)
Liquidos y electrolitos (1)Liquidos y electrolitos (1)
Liquidos y electrolitos (1)
Gabriela Pacheco Armijos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Chinely Peláez
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Mauricio Mayon Medina
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Christhelita Orellana Pelaez
 
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 

Similar a Líquidos y Electrolitos (19)

Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos
 
Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos Líquidos y electrolitos
Líquidos y electrolitos
 
Líquidos y electrolíticos
Líquidos y electrolíticos Líquidos y electrolíticos
Líquidos y electrolíticos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
Liquidosyelectrolitos 140210095210-phpapp02
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Líquidos y Electrolitos
Líquidos y ElectrolitosLíquidos y Electrolitos
Líquidos y Electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos (1)
Liquidos y electrolitos (1)Liquidos y electrolitos (1)
Liquidos y electrolitos (1)
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
 

Más de Kerliitah Vargas

Cuestionario informatica II
Cuestionario informatica IICuestionario informatica II
Cuestionario informatica II
Kerliitah Vargas
 
EJERCICIO DE BASE DE DATOS
EJERCICIO DE BASE DE DATOSEJERCICIO DE BASE DE DATOS
EJERCICIO DE BASE DE DATOS
Kerliitah Vargas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Kerliitah Vargas
 
GRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICASGRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICAS
Kerliitah Vargas
 
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
Practica de formato condicional y tablas dinamicasPractica de formato condicional y tablas dinamicas
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
Kerliitah Vargas
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
Kerliitah Vargas
 
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROSEJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
Kerliitah Vargas
 
Autofiltros
Autofiltros  Autofiltros
Autofiltros
Kerliitah Vargas
 
Filtros
FiltrosFiltros
funciones
funcionesfunciones
funciones
Kerliitah Vargas
 
Informe exposicion informtica
Informe exposicion informticaInforme exposicion informtica
Informe exposicion informtica
Kerliitah Vargas
 
FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL
Kerliitah Vargas
 
FILTROS EN EXCEL
FILTROS EN EXCELFILTROS EN EXCEL
FILTROS EN EXCEL
Kerliitah Vargas
 
FORMULAS: EJERCICIOS
FORMULAS: EJERCICIOSFORMULAS: EJERCICIOS
FORMULAS: EJERCICIOS
Kerliitah Vargas
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
Kerliitah Vargas
 
SYLLABUS INFORMATICA II
SYLLABUS INFORMATICA IISYLLABUS INFORMATICA II
SYLLABUS INFORMATICA II
Kerliitah Vargas
 
Sintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleoSintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleo
Kerliitah Vargas
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
Kerliitah Vargas
 
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diariasCalorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Kerliitah Vargas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Kerliitah Vargas
 

Más de Kerliitah Vargas (20)

Cuestionario informatica II
Cuestionario informatica IICuestionario informatica II
Cuestionario informatica II
 
EJERCICIO DE BASE DE DATOS
EJERCICIO DE BASE DE DATOSEJERCICIO DE BASE DE DATOS
EJERCICIO DE BASE DE DATOS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
GRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICASGRAFICAS ESTADISTICAS
GRAFICAS ESTADISTICAS
 
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
Practica de formato condicional y tablas dinamicasPractica de formato condicional y tablas dinamicas
Practica de formato condicional y tablas dinamicas
 
Formato condicional
Formato condicionalFormato condicional
Formato condicional
 
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROSEJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
EJERCICIOS DE FILTROS Y AUTOFILTROS
 
Autofiltros
Autofiltros  Autofiltros
Autofiltros
 
Filtros
FiltrosFiltros
Filtros
 
funciones
funcionesfunciones
funciones
 
Informe exposicion informtica
Informe exposicion informticaInforme exposicion informtica
Informe exposicion informtica
 
FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL FORMATO CONDICIONAL
FORMATO CONDICIONAL
 
FILTROS EN EXCEL
FILTROS EN EXCELFILTROS EN EXCEL
FILTROS EN EXCEL
 
FORMULAS: EJERCICIOS
FORMULAS: EJERCICIOSFORMULAS: EJERCICIOS
FORMULAS: EJERCICIOS
 
Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas Referencias absolutas y relativas
Referencias absolutas y relativas
 
SYLLABUS INFORMATICA II
SYLLABUS INFORMATICA IISYLLABUS INFORMATICA II
SYLLABUS INFORMATICA II
 
Sintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleoSintesis de proteinas en el nucleo
Sintesis de proteinas en el nucleo
 
VITAMINAS
VITAMINASVITAMINAS
VITAMINAS
 
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diariasCalorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorías que utilizamos al realizar las actividades diarias
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 

Último

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Líquidos y Electrolitos

  • 1. Universidad Técnica de Machala Facultad de Ciencias Químicas y de la Salud Escuela de Enfermería Bioquímica Líquidos y Electrolitos Nombre: Génesis Pincay Curso: 1er Semestre “B” Docente: Bioq. Carlos García Mgs. Machala-El Oro-Ecuador
  • 2. Agua • • El agua es el elemento más importante para todos los seres vivos. Algunos organismos tienen casi el 90% del peso de su cuerpo compuesto por agua. El cuerpo humano está compuesto en un 70% de agua, el cerebro se compone en un 70% de agua, la sangre en un 80%, los pulmones se componen en un 90% de agua, 83% en la sangre y hasta sólo el 10% en tejido adiposo.
  • 3. • El agua corporal esta dividida en dos grandes reservas: el compartimento intracelular, que incluye toda el agua contenida dentro de las membranas celulares; y el compartimento extracelular, que incluye toda el agua que se encuentra fuera de las membranas celulares. El agua anatómica extracelular está subdividida en el plasma, (el compartimento de agua intravascular) y el fluido intersticial.
  • 4. ¿Qué cantidad de agua necesita una persona para vivir? • Si una persona pierde 10% del agua de su cuerpo, su vida está en situación de riesgo, si pierde el 20%, la condición es tan grave que puede llevarla a la muerte. La cantidad de agua que debe ingerir diariamente una persona, debe representar por lo menos el 3% de su peso, esto significa que el promedio necesario de agua por persona es de aproximadamente 2 litros por día.
  • 5. • • • • • El agua ayuda a: La digestión de los alimentos La absorción, transporte y uso de los nutrientes La eliminación de desechos del cuerpo a través de la orina La regulación de la temperatura corporal. •El agua participa en las reacciones metabólicas El agua participa en muchas reacciones químicas como, por ejemplo, en la desaminación oxidativa o en el ciclo de Krebs para la producción de ATP (adenosina trifosfato – energía para la célula).
  • 6.
  • 7. El agua es necesaria para el crecimiento • El porcentaje de agua versus el peso corporal varía de acuerdo a la edad y al sexo. El agua acompaña a los seres humanos en toda su evolución.
  • 8. DESHIDRATACION La deshidratación es una de las principales y más comunes causas de fatiga en el ejercicio, aunque es una de las más prevenibles. Algunas de las alteraciones que provoca son: • Trastornos gastrointestinales. • Aumento de la frecuencia cardíaca. • Fatiga muscular y baja del rendimiento. • Descenso del flujo sanguíneo en la piel y en el riñón (por eso la orina es oscura). • Enlentecimiento del vaciamiento gástrico (provocando malestar). • Alteración de la capacidad cognitiva. • Dolor de cabeza. • Pérdida de apetito. • Enlentecimiento de la recuperación. • Calambres (producto de la combinación de la fatiga muscular, la deshidratación y las grandes pérdidas de sodio). No hay que guiarse por la sed, ya que aparece cuando ya estamos deshidratados.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Hiperhidratación • • • • Se conoce como hiperhidratación o Intoxicación por agua al síndrome y cuadro clínico que ocurre cuando hay un hiperexceso de agua en el cuerpo. Aparece cuando se consume más agua de la que se puede eliminar. En condiciones normales, una persona sana en la que la hipófisis, los riñones y el corazón funcionan sin problemas puede beber hasta 7.5 litros de agua al día, a razón de 1.5 litros (máximo) por hora. La hiperhidratación también se conoce como intoxicación por agua. Si se superan esos valores, se produce una excesiva dilución del sodio en la sangre (hiponatremia) y se deja de producir la hormona antidiurética. En casos extremos, con niveles de sodio inferiores a 100 mmol/l, se pueden producir edemas cerebrales irreversibles, comas, o incluso morir por sobrepresión del cerebro al bulbo raquídeo, ya que el cerebro y su anexos son los que más se ven afectados. En ocasiones, la hiperhidratación está relacionada con el uso de drogas, en particular con el éxtasis
  • 12.
  • 13. • • • Los electrolitos son minerales necesarios para el correcto desarrollo de determinadas funciones de las células. Los electrolitos se ingieren principalmente con los alimentos y los líquidos de la dieta y se eliminan, en su mayor parte, a través de los riñones, pero también con el sistema digestivo y la piel. Cada electrolito está distribuido de forma diferente en el cuerpo. Algunos electrolitos predominan en las células (intracelulares), mientras que otros circulan principalmente en el flujo sanguíneo (extracelulares) y están fuera de las células. Si el cuerpo absorbe o elimina demasiados electrolitos existe un desequilibrio electrolítico (en forma de deficiencia o exceso de electrolitos). Esto significa que el equilibrio electrolítico ha sufrido un trastorno. Las causas comunes del exceso o defecto de electrolitos en el cuerpo incluyen daños renales, diarrea o vómitos. Electrolito Rango normal Sodio (Na+) 135 – 145 mmol/l Cloro (Cl-) 96 – 110 mmol/l Potasio (K+) 3,8 – 5,2 mmol/l Calcio (Ca2+) 2,0 –2, 6 mmol/l Fosfato (PO43-) 0,84 – 1,45 mmol/l Magnesio (Mg2+) 0,73 – 1,06 mmol/l
  • 14. Funciones • Juegan un papel importante en el mantenimiento del balance hídrico y están involucrados en la actividad eléctrica de las células musculares y nerviosas. • Los diferentes niveles de concentración de electrolitos les permite penetrar las membranas celulares para cumplir con el normal funcionamiento del cuerpo. Por ejemplo, la difusión de iones a través de un espacio entre las células nerviosas provoca una señal química que fluye de una célula a otra a través del sistema nervioso. Así es como tu cuerpo se comunica, provocando funciones motoras y respuestas sensoriales. Los músculos se contraen en una manera similar: la acción potencial de una señal se propaga a través de la activación de los canales de sodio a lo largo de las fibras musculares. Estos canales permiten a los iones entrar a las células. Cuando la acción potencial alcanza a la neurona motora, tu músculo es capaz de contraerse.