SlideShare una empresa de Scribd logo
Lírica en el renacimiento

El renacimiento renovó las temáticas, los
estilos y las características de todas las artes.
Como es lógico, su profunda renovación se
hizo notar también en el contexto de la lírica,
que iba ser además el genero literario más
destacado de la época
Se caracteriza por :
•   La naturalidad y huida de la afectación
•   Sintaxis regular y sencilla
•   Imágenes y metáforas de fácil comprensión
•   Renuncia a latinismos innecesarios
Temas
El amor humano: Es el tema renacentista mas
importante y se refleja en la belleza divina de
la mujer y el camino de perfección hacia Dios


  El amor divino, la naturaleza y la moral

       La mitología: se basa en las
       metamorfosis ,de Ovidio de donde se
       toman seres mitológicos como
       símbolos de fuerzas y fenómenos
       naturales
Principal
autor
Garcilaso de la vega:
Nació en Toledo entre
1494 y 1503 fue un poeta
y militar español del siglo
de oro ,considerado uno
de los escritores en
español mas grandes de
la historia
Lírica romántica
• La lirica romántica es un reflejo de la literatura
  de la época, en el sentido de que los temas
  que toca son la reivindicación de la libertad, la
  subjetividad, la exaltación del “yo” y el ansia
  de realización del individuo en una sociedad
  no burguesa. Los poetas románticos muestran
  una clara preferencia por los sustantivos
  procedentes de los campos semánticos del
  sentimiento.
Características :
•   Predomina la sensibilidad y la imaginación
•   La melancolía
•   Se expresan los sentimientos del autor
•   Están expuestos todos los géneros literarios
Autores
Gustavo Adolfo            José de
   Bécquer              Espronceda

     Representa la          Considerado como
    poesía intimista         el mas destacado
   del romanticismo          poeta romántico
        español                  español


     Obras: cartas
                                Poema: El
    literarias a una
                              estudiante de
      mujer, cartas
                               salamanca
    desde mi celda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El neoclasicismo en américa
El neoclasicismo en américaEl neoclasicismo en américa
El neoclasicismo en américa
Luis Blancher
 
Modernismo exposicion
Modernismo   exposicionModernismo   exposicion
Modernismo exposicion
Jesús Alejandro Morales Ramos
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Andy Jimenez
 
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
mjnicolaullabres
 
Movimientos literarios del siglo xx
Movimientos  literarios  del  siglo  xxMovimientos  literarios  del  siglo  xx
Movimientos literarios del siglo xx
steve_123
 
Lírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimientoLírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimiento
Silvia Lugilde
 
Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!
avengers29
 
Teatro Romantico
Teatro RomanticoTeatro Romantico
Teatro Romantico
profedelenguajrv
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
Sergio Monguiló
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
icoronado
 
El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características
nievealtanera
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
Diana Santamaría
 
El Romanticismo.
El Romanticismo.El Romanticismo.
El Romanticismo.
Paola Saravia
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
El teatro romántico
El teatro románticoEl teatro romántico
El teatro romántico
Javi Mestre Guil
 
Poesía Romántica
Poesía RománticaPoesía Romántica
Poesía Romántica
First second
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
Carmen Martin Daza
 
Origen de la Literatura española
Origen de la Literatura españolaOrigen de la Literatura española
Origen de la Literatura española
Claudia Cañas
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
Alberto Díaz Perdomo
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
MarianSherleska
 

La actualidad más candente (20)

El neoclasicismo en américa
El neoclasicismo en américaEl neoclasicismo en américa
El neoclasicismo en américa
 
Modernismo exposicion
Modernismo   exposicionModernismo   exposicion
Modernismo exposicion
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Gustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo BecquerGustavo Adolfo Becquer
Gustavo Adolfo Becquer
 
Movimientos literarios del siglo xx
Movimientos  literarios  del  siglo  xxMovimientos  literarios  del  siglo  xx
Movimientos literarios del siglo xx
 
Lírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimientoLírica del amor en el renacimiento
Lírica del amor en el renacimiento
 
Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!Cuadro comparativo!
Cuadro comparativo!
 
Teatro Romantico
Teatro RomanticoTeatro Romantico
Teatro Romantico
 
Literatura del romanticismo
Literatura del romanticismoLiteratura del romanticismo
Literatura del romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características El romanticismo y sus características
El romanticismo y sus características
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
 
El Romanticismo.
El Romanticismo.El Romanticismo.
El Romanticismo.
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
El teatro romántico
El teatro románticoEl teatro romántico
El teatro romántico
 
Poesía Romántica
Poesía RománticaPoesía Romántica
Poesía Romántica
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Origen de la Literatura española
Origen de la Literatura españolaOrigen de la Literatura española
Origen de la Literatura española
 
Introducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griegaIntroducción a la literatura griega
Introducción a la literatura griega
 
Literatura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamericaLiteratura vanguardista en latinoamerica
Literatura vanguardista en latinoamerica
 

Destacado

Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
damichan
 
LíRica RomáNtica PresentacióN
LíRica RomáNtica  PresentacióNLíRica RomáNtica  PresentacióN
LíRica RomáNtica PresentacióN
CALDERONES
 
La lírica religiosa en el Renacimiento
La lírica religiosa en el RenacimientoLa lírica religiosa en el Renacimiento
La lírica religiosa en el Renacimiento
Silvia Lugilde
 
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xxPintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
Edgar Gutiérrez Garcia
 
El Romanticismo en Colombia
El Romanticismo en ColombiaEl Romanticismo en Colombia
El Romanticismo en Colombia
vhriverosr
 
Infografía como recurso didáctico
Infografía como recurso didácticoInfografía como recurso didáctico
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
Cybernautic.
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Meudys Figueroa
 

Destacado (8)

Renacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismoRenacimiento y humanismo
Renacimiento y humanismo
 
LíRica RomáNtica PresentacióN
LíRica RomáNtica  PresentacióNLíRica RomáNtica  PresentacióN
LíRica RomáNtica PresentacióN
 
La lírica religiosa en el Renacimiento
La lírica religiosa en el RenacimientoLa lírica religiosa en el Renacimiento
La lírica religiosa en el Renacimiento
 
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xxPintura Mexicana del siglo xix y xx
Pintura Mexicana del siglo xix y xx
 
El Romanticismo en Colombia
El Romanticismo en ColombiaEl Romanticismo en Colombia
El Romanticismo en Colombia
 
Infografía como recurso didáctico
Infografía como recurso didácticoInfografía como recurso didáctico
Infografía como recurso didáctico
 
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
La Lirica romantica -Castellano (5to Año )
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Similar a Lírica en el renacimiento y romántica

El Romanticismo. Constan
El Romanticismo. ConstanEl Romanticismo. Constan
El Romanticismo. Constan
Diego Bernal
 
La poesía durante la edad media.
La poesía durante la edad media.La poesía durante la edad media.
La poesía durante la edad media.
ValentinaPF_
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
Miren Linaza
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
Miren Linaza
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
Miren Linaza
 
La literatura del_romanticismo
La literatura del_romanticismoLa literatura del_romanticismo
La literatura del_romanticismo
EstefanyGuadalupeHer
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
juanacua
 
Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.
Les Costuretes Núria Mv
 
Trabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de españolTrabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de español
miledilanmari
 
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de OroLa lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
juanacua
 
la-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdfla-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdf
SusanaBonilla10
 
José de Esprocenda resumen completo de sus principales obras
José de Esprocenda resumen completo de sus principales obrasJosé de Esprocenda resumen completo de sus principales obras
José de Esprocenda resumen completo de sus principales obras
JuanesCastellanos
 
Lírica y narrativa en el Siglo de Oro
Lírica y narrativa en el Siglo de OroLírica y narrativa en el Siglo de Oro
Lírica y narrativa en el Siglo de Oro
juanacua
 
Escuela de literatura medieval
Escuela de literatura medievalEscuela de literatura medieval
Escuela de literatura medieval
Maria Alejandra Huertas Pirajan
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
Español al Día
 
La lírica y la narrativa en el Siglo de Oro
La lírica y la narrativa en el Siglo de OroLa lírica y la narrativa en el Siglo de Oro
La lírica y la narrativa en el Siglo de Oro
juanacua
 
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto baseMINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
nancy alejandra julca sosa
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
pamelatopaxi
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
pamelatopaxi
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
juanappt
 

Similar a Lírica en el renacimiento y romántica (20)

El Romanticismo. Constan
El Romanticismo. ConstanEl Romanticismo. Constan
El Romanticismo. Constan
 
La poesía durante la edad media.
La poesía durante la edad media.La poesía durante la edad media.
La poesía durante la edad media.
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
Lengua romanticismo
Lengua romanticismoLengua romanticismo
Lengua romanticismo
 
La literatura del_romanticismo
La literatura del_romanticismoLa literatura del_romanticismo
La literatura del_romanticismo
 
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
Trabajo Literatura española 3ª evaluación4
 
Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.Romanticismo. la lírica.
Romanticismo. la lírica.
 
Trabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de españolTrabajo de nivelación de español
Trabajo de nivelación de español
 
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de OroLa lírica y la narrativa en los siglos de Oro
La lírica y la narrativa en los siglos de Oro
 
la-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdfla-literatura-romc3a1ntica.pdf
la-literatura-romc3a1ntica.pdf
 
José de Esprocenda resumen completo de sus principales obras
José de Esprocenda resumen completo de sus principales obrasJosé de Esprocenda resumen completo de sus principales obras
José de Esprocenda resumen completo de sus principales obras
 
Lírica y narrativa en el Siglo de Oro
Lírica y narrativa en el Siglo de OroLírica y narrativa en el Siglo de Oro
Lírica y narrativa en el Siglo de Oro
 
Escuela de literatura medieval
Escuela de literatura medievalEscuela de literatura medieval
Escuela de literatura medieval
 
El romanticismo español
El romanticismo españolEl romanticismo español
El romanticismo español
 
La lírica y la narrativa en el Siglo de Oro
La lírica y la narrativa en el Siglo de OroLa lírica y la narrativa en el Siglo de Oro
La lírica y la narrativa en el Siglo de Oro
 
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto baseMINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
MINDMEISTER: Mapa mental - Texto base
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Edad Media
Edad MediaEdad Media
Edad Media
 

Lírica en el renacimiento y romántica

  • 1.
  • 2. Lírica en el renacimiento El renacimiento renovó las temáticas, los estilos y las características de todas las artes. Como es lógico, su profunda renovación se hizo notar también en el contexto de la lírica, que iba ser además el genero literario más destacado de la época
  • 3. Se caracteriza por : • La naturalidad y huida de la afectación • Sintaxis regular y sencilla • Imágenes y metáforas de fácil comprensión • Renuncia a latinismos innecesarios
  • 4. Temas El amor humano: Es el tema renacentista mas importante y se refleja en la belleza divina de la mujer y el camino de perfección hacia Dios El amor divino, la naturaleza y la moral La mitología: se basa en las metamorfosis ,de Ovidio de donde se toman seres mitológicos como símbolos de fuerzas y fenómenos naturales
  • 5. Principal autor Garcilaso de la vega: Nació en Toledo entre 1494 y 1503 fue un poeta y militar español del siglo de oro ,considerado uno de los escritores en español mas grandes de la historia
  • 6. Lírica romántica • La lirica romántica es un reflejo de la literatura de la época, en el sentido de que los temas que toca son la reivindicación de la libertad, la subjetividad, la exaltación del “yo” y el ansia de realización del individuo en una sociedad no burguesa. Los poetas románticos muestran una clara preferencia por los sustantivos procedentes de los campos semánticos del sentimiento.
  • 7. Características : • Predomina la sensibilidad y la imaginación • La melancolía • Se expresan los sentimientos del autor • Están expuestos todos los géneros literarios
  • 8. Autores Gustavo Adolfo José de Bécquer Espronceda Representa la Considerado como poesía intimista el mas destacado del romanticismo poeta romántico español español Obras: cartas Poema: El literarias a una estudiante de mujer, cartas salamanca desde mi celda