SlideShare una empresa de Scribd logo
funcionamiento de los sistemas para la
aplicación de lubricantes en los diferentes
elementos de máquinas y
unidades industriales
Por Jetson Barreto
Lubricación industrial
La lubricación en rodamientos
La lubricación en los rodamientos tiene la función –igual que en los
cojinetes de deslizamiento– de evitar o de reducir el contacto metálico entre
las superficies de rodadura y de deslizamiento, es decir, mantener bajos el
rozamiento y el desgaste. En los rodamientos se lleva el aceite, que se
adhiere a las superficies de las piezas que ruedan unas sobre otras, a las
zonas de contacto. El aceite separa las superficies de contacto y evita así el
contacto metálico (“lubricación física”).
Elección del tipo de lubricante
La elección depende de las condiciones de uso de sus rodamientos: carga,
velocidad, temperatura, humedad, presencia de agua, vibración
método de lubricación: engrase mono punto, engrase centralizado
multipunto cantidad precisa de lubricante: aproveche nuestras precisas
herramientas de lubricación frecuencia de las intervenciones de lubricación.
Características de la lubricación con aceite
PUNTOS FUERTES
1. buena penetración en el rodamiento
2. buena estabilidad físico-química refrigeración
3. fácil control del lubricante: estado y nivel
PUNTOS DE VIGILANCIA
1. estanqueidad necesaria del montaje en caso de parada prolongada, mala
protección contra la oxidación y la humedad
2. retraso en el arranque, cuando previamente debe arrancar una circulación
autónoma de lubricante
características de la lubricación con grasa
PUNTOS FUERTES
1. limpieza del mecanismo
2. estanqueidad fácil de realizar
3. barrera de protección
4. simplicidad de los montajes
5. facilidad de manipulación
6. reducción o supresión del engrase complementario
7. posibilidad de utilizar rodamientos engrasados previamente
PUNTOS DE VIGILANCIA
1. coeficiente de rozamiento mayor que el del aceite
2. evacuación térmica más débil el cambio de lubricante (si es necesario) implica
desmontar el rodamiento y lavarlo
3. no hay posibilidad de verificar el nivel de grasa, lo que hace necesarios una
retención fiable, o un aporte periódico
Causa del fallas en rodamientos y cojinetes
Montaje defectuoso
Deterioros locales en los caminos de rodadura, como p. e. estrías longitudinales,
rayas de adherencia o cavidades demuestran un montaje defectuoso. Estos
deterioros se producen p. e. si el aro interior de un rodamiento de rodillos
cilíndricos se monta inclinado en el aro exterior o si la fuerza de montaje se aplica
a través de los elementos rodantes
Ensuciamiento
Impresiones de cuerpos extraños en las superficies de rodadura pueden llevar a
una fatiga prematura, (véase párrafo 6.1.1). Cuerpos extraños con efecto de
esmeril, sin embargo, llevan a un fallo prematuro del rodamiento a causa de
desgaste. Se producen rugosidades y matideces en las superficies de rodadura.
Un desgaste continuo trae consigo un juego radial interno demasiado grande.
Corrosión
Daños por corrosión en los rodamientos pueden expresarse diferentemente y tener
varias causas. Se manifiestan en una marcha irregular y ruidosa. La herrumbre
producida por los cuerpos rodantes actúa como esmeril y conduce a un desgaste.
Lubricación defectuosa
se produce por la alimentación demasiado reducida de lubricante o por la
aplicación de lubricantes indebidos. Deslizamiento y desgaste se producen cuando
la película del lubricante ya no separa suficientemente los cuerpos rodantes.
funciones de los lubricantes para engranajes
Lubricación. Cuando los engranajes transmiten potencia, los esfuerzos sobre sus
dientes se concentran en una región muy pequeña y ocurre en un tiempo muy
corto. Las fuerzas que actúan en esa región son muy elevadas, si los dientes de los
engranajes entran en contacto directo, los efectos de la fricción y el desgaste
destruirán rápidamente los engranajes. La principal función de un lubricante para
engranajes es reducir la fricción entre los dientes del engranaje y de esta forma
disminuir cualquier desgaste resultante.
Refrigeración. Particularmente en engranajes cerrados, el lubricante debe actuar
como un refrigerante y extraer el calor generado a medida que el diente rueda y se
desliza sobre otro.
Protección. Los engranajes deben ser protegidos contra la corrosión y la
herrumbre.
Mantener la limpieza. Los lubricantes para engranajes deben sacar todos los
desechos que se forman durante el encaje de un diente con otro.
Métodos de lubricación de compresores
lubricación por salpique: la caja del cigüeñal o carter actúan como bomba de
sumidero y es llenada hasta el nivel de las bancadas o soporte de eje. Con cada
vuelta del cigüeñal, la biela y el cigüeñal se sumergen en el aceite, haciendo que
el aceite sea salpicado hasta las paredes del cilindro, bancadas y otras superficies
en movimiento.
alimentación forzada, el aceite es forzado a pasar a través de los tubos de aceite
y /o a los conductos practicados al eje cigüeñal y bielas para hacerlo llegar a las
diferentes partes móviles. Generalmente se tienen cavidades
pequeñas localizadas en cada extremo de la carcasa del carter inmediatamente
sobre los soportes de eje o bancadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion lubricacion jesus guilarte
Presentacion lubricacion jesus guilartePresentacion lubricacion jesus guilarte
Presentacion lubricacion jesus guilarte
Jesus Armando Guilarte Estrada
 
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Javier Sabonis
 
Cont6
Cont6Cont6
Unidad vi de lubricacion industrial
Unidad vi de lubricacion industrialUnidad vi de lubricacion industrial
Unidad vi de lubricacion industrial
cshehirha
 
Aceites lubricantes
Aceites lubricantesAceites lubricantes
Aceites lubricantes
MANUEL FERNANDEZ
 
Chavez
ChavezChavez
Chavez
edgarEMG
 
Mantener bien lubricada la bicicleta
Mantener bien lubricada la bicicletaMantener bien lubricada la bicicleta
Mantener bien lubricada la bicicleta
Miguel Jiménez Fernández
 
30. mantenimiento-del_embrague
30.  mantenimiento-del_embrague30.  mantenimiento-del_embrague
30. mantenimiento-del_embrague
Grupo Los Moteros
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Los flexibles de freno
Los flexibles de frenoLos flexibles de freno
Los flexibles de freno
Mister-Auto.es
 
lubricacion-de-maquinaria
lubricacion-de-maquinarialubricacion-de-maquinaria
lubricacion-de-maquinaria
IMAGRO sas
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
crisol95
 
Silenciador - Escape
Silenciador - EscapeSilenciador - Escape
Silenciador - Escape
Mister-Auto.es
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Hiper6
Hiper6Hiper6
Hiper6
Lara Alex
 
4. disco de freno diagnóstico
4. disco de freno diagnóstico4. disco de freno diagnóstico
4. disco de freno diagnóstico
Oscaro.es
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
GONZALO PAREDES
 
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
ccv1971
 
Razones para comprar patin toyota
Razones para comprar patin toyotaRazones para comprar patin toyota
Razones para comprar patin toyota
Arthur Red
 
Pegamento loctite
Pegamento loctitePegamento loctite
Pegamento loctite
GRUPO BACRUFLEX PERU
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion lubricacion jesus guilarte
Presentacion lubricacion jesus guilartePresentacion lubricacion jesus guilarte
Presentacion lubricacion jesus guilarte
 
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
Averías en los rodamientos y transmisiones 2010
 
Cont6
Cont6Cont6
Cont6
 
Unidad vi de lubricacion industrial
Unidad vi de lubricacion industrialUnidad vi de lubricacion industrial
Unidad vi de lubricacion industrial
 
Aceites lubricantes
Aceites lubricantesAceites lubricantes
Aceites lubricantes
 
Chavez
ChavezChavez
Chavez
 
Mantener bien lubricada la bicicleta
Mantener bien lubricada la bicicletaMantener bien lubricada la bicicleta
Mantener bien lubricada la bicicleta
 
30. mantenimiento-del_embrague
30.  mantenimiento-del_embrague30.  mantenimiento-del_embrague
30. mantenimiento-del_embrague
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Los flexibles de freno
Los flexibles de frenoLos flexibles de freno
Los flexibles de freno
 
lubricacion-de-maquinaria
lubricacion-de-maquinarialubricacion-de-maquinaria
lubricacion-de-maquinaria
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
Silenciador - Escape
Silenciador - EscapeSilenciador - Escape
Silenciador - Escape
 
Taller 2
Taller 2Taller 2
Taller 2
 
Hiper6
Hiper6Hiper6
Hiper6
 
4. disco de freno diagnóstico
4. disco de freno diagnóstico4. disco de freno diagnóstico
4. disco de freno diagnóstico
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
 
Razones para comprar patin toyota
Razones para comprar patin toyotaRazones para comprar patin toyota
Razones para comprar patin toyota
 
Pegamento loctite
Pegamento loctitePegamento loctite
Pegamento loctite
 

Similar a Lubricacion industrial jetson

SISTEMA_DE_LUBRICACION_DEL_MOTOR.pptx
SISTEMA_DE_LUBRICACION_DEL_MOTOR.pptxSISTEMA_DE_LUBRICACION_DEL_MOTOR.pptx
SISTEMA_DE_LUBRICACION_DEL_MOTOR.pptx
ValeriaGutirrez30
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Luis Jose
 
La lubricación de engranajes
La lubricación de engranajesLa lubricación de engranajes
La lubricación de engranajes
Alonso Cardozo
 
Metales de biela
Metales de bielaMetales de biela
COJINETES. GRUPO.pptx
COJINETES. GRUPO.pptxCOJINETES. GRUPO.pptx
COJINETES. GRUPO.pptx
JosGJuarezCastaeda
 
Analisis critico yosmarymartinez
Analisis critico  yosmarymartinezAnalisis critico  yosmarymartinez
Analisis critico yosmarymartinez
yosmary martinez
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
TERCOSLO
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
LUBRICANTES
 
LUBRICACION PARA COJINETES, ENGRANAJES, COMPRESORES Y TURBINAS
LUBRICACION PARA COJINETES, ENGRANAJES, COMPRESORES Y TURBINASLUBRICACION PARA COJINETES, ENGRANAJES, COMPRESORES Y TURBINAS
LUBRICACION PARA COJINETES, ENGRANAJES, COMPRESORES Y TURBINAS
Enrique Javier
 
Taller automotriz
Taller automotriz Taller automotriz
Taller automotriz
Luis Molina
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
robinrally
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
NANCYDURAN22
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
Javier Soliz
 
Principios sellos mecanicos
Principios sellos mecanicosPrincipios sellos mecanicos
Principios sellos mecanicos
Edin González
 
Principios sellos mecanicos-2
Principios sellos mecanicos-2Principios sellos mecanicos-2
Principios sellos mecanicos-2
valmoremarquez
 
Principios sellos mecanicos
Principios sellos mecanicosPrincipios sellos mecanicos
Principios sellos mecanicos
Mauricio Ortiz
 
Modosde fallaenrodamientos
Modosde fallaenrodamientosModosde fallaenrodamientos
Modosde fallaenrodamientos
Paralafakyou Mens
 
Modos de falla de rodamientos
Modos de falla de rodamientosModos de falla de rodamientos
Modos de falla de rodamientos
Sergio Eduardo Vejar Cuevas
 
Quintus lubricacion de elem mec
Quintus   lubricacion de elem mecQuintus   lubricacion de elem mec
Quintus lubricacion de elem mec
PabloRamirez230
 
Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...
Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...
Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...
David Esc
 

Similar a Lubricacion industrial jetson (20)

SISTEMA_DE_LUBRICACION_DEL_MOTOR.pptx
SISTEMA_DE_LUBRICACION_DEL_MOTOR.pptxSISTEMA_DE_LUBRICACION_DEL_MOTOR.pptx
SISTEMA_DE_LUBRICACION_DEL_MOTOR.pptx
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La lubricación de engranajes
La lubricación de engranajesLa lubricación de engranajes
La lubricación de engranajes
 
Metales de biela
Metales de bielaMetales de biela
Metales de biela
 
COJINETES. GRUPO.pptx
COJINETES. GRUPO.pptxCOJINETES. GRUPO.pptx
COJINETES. GRUPO.pptx
 
Analisis critico yosmarymartinez
Analisis critico  yosmarymartinezAnalisis critico  yosmarymartinez
Analisis critico yosmarymartinez
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Lubricacion Met 4...
 
LUBRICACION PARA COJINETES, ENGRANAJES, COMPRESORES Y TURBINAS
LUBRICACION PARA COJINETES, ENGRANAJES, COMPRESORES Y TURBINASLUBRICACION PARA COJINETES, ENGRANAJES, COMPRESORES Y TURBINAS
LUBRICACION PARA COJINETES, ENGRANAJES, COMPRESORES Y TURBINAS
 
Taller automotriz
Taller automotriz Taller automotriz
Taller automotriz
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Principios sellos mecanicos
Principios sellos mecanicosPrincipios sellos mecanicos
Principios sellos mecanicos
 
Principios sellos mecanicos-2
Principios sellos mecanicos-2Principios sellos mecanicos-2
Principios sellos mecanicos-2
 
Principios sellos mecanicos
Principios sellos mecanicosPrincipios sellos mecanicos
Principios sellos mecanicos
 
Modosde fallaenrodamientos
Modosde fallaenrodamientosModosde fallaenrodamientos
Modosde fallaenrodamientos
 
Modos de falla de rodamientos
Modos de falla de rodamientosModos de falla de rodamientos
Modos de falla de rodamientos
 
Quintus lubricacion de elem mec
Quintus   lubricacion de elem mecQuintus   lubricacion de elem mec
Quintus lubricacion de elem mec
 
Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...
Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...
Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...
 

Último

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 

Último (20)

Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 

Lubricacion industrial jetson

  • 1. funcionamiento de los sistemas para la aplicación de lubricantes en los diferentes elementos de máquinas y unidades industriales Por Jetson Barreto Lubricación industrial
  • 2. La lubricación en rodamientos La lubricación en los rodamientos tiene la función –igual que en los cojinetes de deslizamiento– de evitar o de reducir el contacto metálico entre las superficies de rodadura y de deslizamiento, es decir, mantener bajos el rozamiento y el desgaste. En los rodamientos se lleva el aceite, que se adhiere a las superficies de las piezas que ruedan unas sobre otras, a las zonas de contacto. El aceite separa las superficies de contacto y evita así el contacto metálico (“lubricación física”).
  • 3. Elección del tipo de lubricante La elección depende de las condiciones de uso de sus rodamientos: carga, velocidad, temperatura, humedad, presencia de agua, vibración método de lubricación: engrase mono punto, engrase centralizado multipunto cantidad precisa de lubricante: aproveche nuestras precisas herramientas de lubricación frecuencia de las intervenciones de lubricación. Características de la lubricación con aceite PUNTOS FUERTES 1. buena penetración en el rodamiento 2. buena estabilidad físico-química refrigeración 3. fácil control del lubricante: estado y nivel PUNTOS DE VIGILANCIA 1. estanqueidad necesaria del montaje en caso de parada prolongada, mala protección contra la oxidación y la humedad 2. retraso en el arranque, cuando previamente debe arrancar una circulación autónoma de lubricante
  • 4. características de la lubricación con grasa PUNTOS FUERTES 1. limpieza del mecanismo 2. estanqueidad fácil de realizar 3. barrera de protección 4. simplicidad de los montajes 5. facilidad de manipulación 6. reducción o supresión del engrase complementario 7. posibilidad de utilizar rodamientos engrasados previamente PUNTOS DE VIGILANCIA 1. coeficiente de rozamiento mayor que el del aceite 2. evacuación térmica más débil el cambio de lubricante (si es necesario) implica desmontar el rodamiento y lavarlo 3. no hay posibilidad de verificar el nivel de grasa, lo que hace necesarios una retención fiable, o un aporte periódico
  • 5. Causa del fallas en rodamientos y cojinetes Montaje defectuoso Deterioros locales en los caminos de rodadura, como p. e. estrías longitudinales, rayas de adherencia o cavidades demuestran un montaje defectuoso. Estos deterioros se producen p. e. si el aro interior de un rodamiento de rodillos cilíndricos se monta inclinado en el aro exterior o si la fuerza de montaje se aplica a través de los elementos rodantes Ensuciamiento Impresiones de cuerpos extraños en las superficies de rodadura pueden llevar a una fatiga prematura, (véase párrafo 6.1.1). Cuerpos extraños con efecto de esmeril, sin embargo, llevan a un fallo prematuro del rodamiento a causa de desgaste. Se producen rugosidades y matideces en las superficies de rodadura. Un desgaste continuo trae consigo un juego radial interno demasiado grande. Corrosión Daños por corrosión en los rodamientos pueden expresarse diferentemente y tener varias causas. Se manifiestan en una marcha irregular y ruidosa. La herrumbre producida por los cuerpos rodantes actúa como esmeril y conduce a un desgaste. Lubricación defectuosa se produce por la alimentación demasiado reducida de lubricante o por la aplicación de lubricantes indebidos. Deslizamiento y desgaste se producen cuando la película del lubricante ya no separa suficientemente los cuerpos rodantes.
  • 6. funciones de los lubricantes para engranajes Lubricación. Cuando los engranajes transmiten potencia, los esfuerzos sobre sus dientes se concentran en una región muy pequeña y ocurre en un tiempo muy corto. Las fuerzas que actúan en esa región son muy elevadas, si los dientes de los engranajes entran en contacto directo, los efectos de la fricción y el desgaste destruirán rápidamente los engranajes. La principal función de un lubricante para engranajes es reducir la fricción entre los dientes del engranaje y de esta forma disminuir cualquier desgaste resultante. Refrigeración. Particularmente en engranajes cerrados, el lubricante debe actuar como un refrigerante y extraer el calor generado a medida que el diente rueda y se desliza sobre otro. Protección. Los engranajes deben ser protegidos contra la corrosión y la herrumbre. Mantener la limpieza. Los lubricantes para engranajes deben sacar todos los desechos que se forman durante el encaje de un diente con otro.
  • 7. Métodos de lubricación de compresores lubricación por salpique: la caja del cigüeñal o carter actúan como bomba de sumidero y es llenada hasta el nivel de las bancadas o soporte de eje. Con cada vuelta del cigüeñal, la biela y el cigüeñal se sumergen en el aceite, haciendo que el aceite sea salpicado hasta las paredes del cilindro, bancadas y otras superficies en movimiento. alimentación forzada, el aceite es forzado a pasar a través de los tubos de aceite y /o a los conductos practicados al eje cigüeñal y bielas para hacerlo llegar a las diferentes partes móviles. Generalmente se tienen cavidades pequeñas localizadas en cada extremo de la carcasa del carter inmediatamente sobre los soportes de eje o bancadas.