SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Escuela 46 – Ing. Mtto Mecánico – Ext Puerto Ordaz
Catedra: Lubricación Industrial
Elaborado por:
Br. Juan Ramirez
Introducción
Es frecuente escuchar entre docentes, técnicos y profesionales de la
mecánica la frase “El lubricante es la vida del equipo”, y esto hace
referencia al mantenimiento que se debe tener en varios de los elementos
que conforman una maquina. De modo que desconocer u omitir los procesos
y la elección del lubricante adecuado puede acarrear fallas graves que
ameriten la parada del equipo o costos adicionales por mantenimientos
correctivos.
La siguiente información fue recopilada de paginas web de empresas
fabricantes de elementos mecánicos, aceites y grasas lubricantes para
componentes del mismo fin.
¿Qué es un cojinete?
Elemento mecánico que soporta o sobre el cual un eje o árbol rota libremente.
Son utilizados en condiciones de
operación extrema que impliquen
cargas, velocidades rotacionales y
temperaturas elevadas
Cojinetes
El cojinete está fabricado por un material o aleación más blando que la pieza contra la que se mueve.
Existen diferentes tipos de cojinetes en función de la aplicación.
.
C) Cojinete de Empuje. Acondicionan el
movimiento axial de un eje que rota.
B) Cojinetes de Guía. Se caracteriza por
tener surcos en la superficie interna para
distribuir el lubricante y liberar presión
A) Cojinetes longitudinales. Soportan al eje
de la línea de carga.
Lubricación de Cojinetes
Dependiendo de si la película de lubricante es capaz de separar las superficies a lubricar la
lubricación, podrá ser:
Lubricación de Película Mixta. Cuando no se
forma la película y las superficies no están
completamente separadas y existe algún tipo de
contacto metal-metal. Un caso típico es cuando se
coloca en marcha una máquina y una parte de la
grasa se va a mover con el eje mientras que, la otra
va a permanecer más o menos estacionaria con el
cojinete
Lubricación Hidrodinámica: Se forma la capa
de lubricante con una presión suficiente como
para poder separar las dos superficies a
lubricar, esto, para prevenir el contacto metal
con metal.
Lubricación de Cojinetes
Película solida: Se utiliza cuando se debe
operar a elevadas temperaturas. Se frecuenta
el uso de materiales sólidos auto lubricantes,
como el grafito.
Lubricación elastohidrodinamica: El lubricante es introducido entre superficies que están
en contacto rodante como por ejemplo en medio de engranes que están en contacto.
Lubricación de Cojinetes
Elección del lubricante
La elección entre grasa y aceite depende de la relación entre la velocidad del eje y la viscosidad.
 Los cojinetes que funcionan a bajas
velocidades utilizan aceites de viscosidad alta o
grasas, mientras que los que van a altas
velocidades necesitan aceites ligeros.
 La grasa o aceite elegido debe tener la
suficiente viscosidad como para mantener una
capa de fluido continua.
¿Que es un engranaje?
Rueda dentada que sirve como mecanismo de transmisión de potencia
mecánica de un componente a otro.
Lubricación de engranajes
Aunque a veces se usa grasa por lo general se usan compuestos de tipo asfaltico y aceite cuya
viscosidad sea la adecuada las condiciones de temperatura ambiente. El compuesto debe ser lo
bastante viscoso como para que no se escurra a temperaturas elevadas pero no tanto como para
perder la tenacidad a temperaturas más bajas.
Velocidades periféricas hasta v=2 m/s lubricantes
adhesivos, de alta consistencia para grandes
engranajes abiertos. Contienen aditivos mejoradores
de adhesión, que brindan cierta propiedad elástica.
Aplicar por cepillo o rociado.
Símbolo de un cilindro con retorno por resorte
Lubricación de engranajes
Velocidades periféricas hasta v=4 m/s lubricación
con grasa fluida por salpicado para garantizar que el
lubricante mantiene el flujo entre los dientes.
Velocidades periféricas hasta v=15 m/s lubricación
con aceite por salpicado. Las ruedas o dientes van
lubricando el engranaje con su propio movimiento
Velocidades periféricas sobre v=15
m/s lubricación por rociado en la mayoría de los
casos. El aceite se aplica por medio de bombeo,
en la mayoría de los casos poco después del
encastre de los dientes.
Lubricación de engranajes
¿Cómo elegir el mejor lubricante?
El lubricante elegido debe absorber las cargas mecánicas y también reducir la fricción en
flancos de dientes cuando deslizan uno sobre otro. Así se aumenta la eficiencia, se reduce el
desgaste, se disipa calor de fricción y se reduce el ruido.
Lubricantes en compresores
Los compresores son componentes muy sensibles que deben lubricarse adecuadamente para que
puedan alcanzar una larga vida útil
Algunos lubricantes funcionan mejor con ciertos refrigerantes, y esto debe ser balanceado con las
necesidades del compresor con el fin de seleccionar el aceite básico y aditivos con las propiedades
adecuadas. Al comprender cómo se comportan los lubricantes con los refrigerantes, así como los
requisitos de lubricación, puede asegurar que sus compresores funcionen de la manera más
eficiente y efectiva posible.
Lubricantes en compresores
En las plantas industriales, los compresores tienden a estar entre las máquinas más críticas. Por lo
tanto, es importante obtener muestras de aceite periódicamente para verificar la salud del
lubricante y la máquina. Entre las pruebas de análisis de lubricantes realizadas a estos fluidos se
incluyen el análisis de elementos metálicos, pruebas de viscosidad y el análisis de partículas de
desgaste.
Lubricantes en compresores
En algunos sistemas, se requiere que el lubricante actúe como un fluido de enfriamiento y también
como sellador. En caso de duda, se debe consultar al fabricante del equipo qué aceite es correcto
para el sistema.
Los lubricantes para compresores a menudo son una mezcla especializada de aditivos y aceites
básicos con el fin de proporcionar las propiedades de lubricación necesarias y al mismo tiempo ser
compatibles con el refrigerante. Cualquier incompatibilidad del aceite básico y el refrigerante podría
tener resultados desastrosos para el compresor.
Lubricantes en compresores
La mayoría de los lubricantes para compresores son sintéticos. Esto les permite tener una vida útil más larga y
manejar la exigencia del sistema de mejor forma que los aceites minerales.
Muchos compresores grandes utilizan un sistema de lubricación forzada, que cuenta con un depósito de aceite, una
bomba y tuberías. La bomba impulsa el aceite a través de la tubería y hacia dentro del compresor, donde lubrica y
enfría para luego regresar al depósito. Estos sistemas permiten filtrar, enfriar y separar gases y agua del aceite
mientras está en servicio
Los compresores más pequeños son típicamente lubricados por
un sistema donde el compresor mantiene el aceite almacenado
en un depósito y este se encuentra completamente sellado.
Siempre que se limpie y selle antes de ponerse en uso, este tipo
de sistema tiene una baja probabilidad de falla por lubricación.
La mayoría de las veces estos sistemas funcionarán durante
años sin necesidad de un cambio de aceite.
Lubricación de turbinas
El principal propósito de un lubricante de turbinas es proteger contra el desgaste, reducir la
fricción, remover el calor y prevenir contra la herrumbre.
Los elementos en una turbina, que requieren de la protección del lubricante son las
chumaceras, los engranajes y los sellos de contacto.
Característica de aceites en
turbinas
Principalmente debe mantener una adecuada viscosidad a la temperatura de
operación para proporcionar una adecuada película lubricante y capacidad de
carga que proteja contra el desgaste en mecanismos con altas cargas y
condiciones de lubricación escasa. Otras de las características es la habilidad
para permanecer en servicio por largo tiempo, proteger los metales del
sistema y mantener el aceite en condiciones de buen desempeño.
Viscosidad: Los lubricantes a usar son generalmente de viscosidad ISO VG 32, 46 y 68,
aunque en algunos casos pueden llegar a trabajar con aceites ISO VG 100. El aceite
seleccionado debe cumplir con el rango de viscosidad para el grado ISO seleccionado.
Característica de aceites en
turbinas
Característica de aceites en
turbinas
Capacidad de carga: el diseño de la
turbina permite que las cargas
aplicadas sean consideradas
moderadas. Bajo este parámetro,
aceites minerales de adecuada
viscosidad pueden proporcionar los
requerimientos de capacidad de carga
del sistema.
Estabilidad a la oxidación: desde el punto
de vista de la vida útil es la característica
más importante, ya que significa la
habilidad para resistir la oxidación baso las
específicas condiciones de operación. La
resistencia a la oxidación es muy valiosa
desde el punto de vista de la viscosidad,
resistencia a la formación de lodos,
depósitos y ácidos corrosivos, resistencia a
la espumaciòn y separación de aire.
Quintus   lubricacion de elem mec

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lubricantes, Aceites y Grasas
Lubricantes, Aceites y GrasasLubricantes, Aceites y Grasas
Lubricantes, Aceites y Grasas
Karla Carballo Valderrábano
 
La lubricación de engranajes
La lubricación de engranajesLa lubricación de engranajes
La lubricación de engranajes
Alonso Cardozo
 
Lubricación de máquinas
Lubricación  de máquinasLubricación  de máquinas
Lubricación de máquinas
Carlos Verdú
 
Unidad vi de lubricacion industrial
Unidad vi de lubricacion industrialUnidad vi de lubricacion industrial
Unidad vi de lubricacion industrial
cshehirha
 
mecanica y mecanismos
mecanica y mecanismosmecanica y mecanismos
mecanica y mecanismos
Nacho Quevedo
 
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
ccv1971
 
Curso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUI
Curso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUICurso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUI
Curso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUI
Corporación www.oroscocat.com - Maquinaria Pesada.org
 
Engrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinasEngrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinas
charvie76
 
lubricacion-de-maquinaria
lubricacion-de-maquinarialubricacion-de-maquinaria
lubricacion-de-maquinaria
IMAGRO sas
 
Lubricantes aceites
Lubricantes aceitesLubricantes aceites
Lubricación Industrial
Lubricación  IndustrialLubricación  Industrial
Lubricación Industrial
Gabriel Serrano
 
sistemas de lubricacion
sistemas de lubricacionsistemas de lubricacion
sistemas de lubricacion
Victor Hernandez
 
Curso de Lubricación
Curso de LubricaciónCurso de Lubricación
Curso de Lubricación
cipriano alejandro
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricación en automóviles
Lubricación en automóvilesLubricación en automóviles
Lubricación en automóviles
Andrea Lagunes
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
luis arguedas
 
Sistema de lubricación
Sistema de lubricaciónSistema de lubricación
Sistema de lubricación
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Lubric. Gulf
Lubric. GulfLubric. Gulf
Lubric. Gulf
cipriano alejandro
 
Multitac presentacion lubricacion
Multitac presentacion lubricacionMultitac presentacion lubricacion
Multitac presentacion lubricacion
lucarone
 
5. sistema de lubricacion
5. sistema de lubricacion5. sistema de lubricacion
5. sistema de lubricacion
CRACMA ACU
 

La actualidad más candente (20)

Lubricantes, Aceites y Grasas
Lubricantes, Aceites y GrasasLubricantes, Aceites y Grasas
Lubricantes, Aceites y Grasas
 
La lubricación de engranajes
La lubricación de engranajesLa lubricación de engranajes
La lubricación de engranajes
 
Lubricación de máquinas
Lubricación  de máquinasLubricación  de máquinas
Lubricación de máquinas
 
Unidad vi de lubricacion industrial
Unidad vi de lubricacion industrialUnidad vi de lubricacion industrial
Unidad vi de lubricacion industrial
 
mecanica y mecanismos
mecanica y mecanismosmecanica y mecanismos
mecanica y mecanismos
 
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
Abc de la lubricacion conocimientos básicos 2
 
Curso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUI
Curso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUICurso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUI
Curso Aceites KOMATSU - Administración del Aceite - OIL KOMATSU MITSUI
 
Engrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinasEngrase y lubricación de máquinas
Engrase y lubricación de máquinas
 
lubricacion-de-maquinaria
lubricacion-de-maquinarialubricacion-de-maquinaria
lubricacion-de-maquinaria
 
Lubricantes aceites
Lubricantes aceitesLubricantes aceites
Lubricantes aceites
 
Lubricación Industrial
Lubricación  IndustrialLubricación  Industrial
Lubricación Industrial
 
sistemas de lubricacion
sistemas de lubricacionsistemas de lubricacion
sistemas de lubricacion
 
Curso de Lubricación
Curso de LubricaciónCurso de Lubricación
Curso de Lubricación
 
Lubricantes
LubricantesLubricantes
Lubricantes
 
Lubricación en automóviles
Lubricación en automóvilesLubricación en automóviles
Lubricación en automóviles
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Sistema de lubricación
Sistema de lubricaciónSistema de lubricación
Sistema de lubricación
 
Lubric. Gulf
Lubric. GulfLubric. Gulf
Lubric. Gulf
 
Multitac presentacion lubricacion
Multitac presentacion lubricacionMultitac presentacion lubricacion
Multitac presentacion lubricacion
 
5. sistema de lubricacion
5. sistema de lubricacion5. sistema de lubricacion
5. sistema de lubricacion
 

Similar a Quintus lubricacion de elem mec

SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdfSISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
marcosamambalcueva1
 
Sistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceitesSistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceites
Felipe Morales Vallejo
 
Tipos de lubricantes
Tipos de lubricantesTipos de lubricantes
Tipos de lubricantes
MargaritaMirandaSnch
 
Curso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicos
Curso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicosCurso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicos
Curso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicos
quetal456
 
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
Daniela Mariele Rodriguez
 
Sistema de lubricación.pptx
Sistema de lubricación.pptxSistema de lubricación.pptx
Sistema de lubricación.pptx
BrandonGutierrez53
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
TERCOSLO
 
Líquidos industriales y de automoción
Líquidos industriales y de automociónLíquidos industriales y de automoción
Líquidos industriales y de automoción
Romao Alleri Cruz
 
Lubricacion interna
Lubricacion internaLubricacion interna
Lubricacion interna
TEOFILO GALLARDO
 
Sistemas de lubricacion diego
Sistemas de lubricacion diegoSistemas de lubricacion diego
Sistemas de lubricacion diego
Diego Fernando Rodriguez Guarin
 
Manual lubricantes romao istprs
Manual lubricantes romao istprsManual lubricantes romao istprs
Manual lubricantes romao istprs
Romao Alleri Cruz
 
Manual lubricantes romao istprs
Manual lubricantes romao istprsManual lubricantes romao istprs
Manual lubricantes romao istprs
Julio Ac
 
sistema de lubricacion
sistema de lubricacionsistema de lubricacion
sistema de lubricacion
735947
 
Manual de lubricantes
Manual de lubricantesManual de lubricantes
Manual de lubricantes
Elizban Favio Yalpa Ravello
 
manual_tecnico.pdf
manual_tecnico.pdfmanual_tecnico.pdf
manual_tecnico.pdf
Claudio Alberto Caro
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Aceites-de-Motor vehiculo.docx
Aceites-de-Motor vehiculo.docxAceites-de-Motor vehiculo.docx
Aceites-de-Motor vehiculo.docx
Pedro509269
 
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire AcondicionadoClasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Jorge Cruz
 
Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...
Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...
Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...
David Esc
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
Javier Soliz
 

Similar a Quintus lubricacion de elem mec (20)

SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdfSISTEMA DE LUBRICACION.pdf
SISTEMA DE LUBRICACION.pdf
 
Sistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceitesSistema de lubricacion y aceites
Sistema de lubricacion y aceites
 
Tipos de lubricantes
Tipos de lubricantesTipos de lubricantes
Tipos de lubricantes
 
Curso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicos
Curso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicosCurso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicos
Curso vida-util-maquinaria-pesada-sistemas-hidraulicos
 
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
Metodo de lubricacion. lubricacion por grasa. daniela rodriguez 23542342
 
Sistema de lubricación.pptx
Sistema de lubricación.pptxSistema de lubricación.pptx
Sistema de lubricación.pptx
 
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
C:\Documents And Settings\Lab Mecanica\Escritorio\Lab M G A\Trabajo De Lubric...
 
Líquidos industriales y de automoción
Líquidos industriales y de automociónLíquidos industriales y de automoción
Líquidos industriales y de automoción
 
Lubricacion interna
Lubricacion internaLubricacion interna
Lubricacion interna
 
Sistemas de lubricacion diego
Sistemas de lubricacion diegoSistemas de lubricacion diego
Sistemas de lubricacion diego
 
Manual lubricantes romao istprs
Manual lubricantes romao istprsManual lubricantes romao istprs
Manual lubricantes romao istprs
 
Manual lubricantes romao istprs
Manual lubricantes romao istprsManual lubricantes romao istprs
Manual lubricantes romao istprs
 
sistema de lubricacion
sistema de lubricacionsistema de lubricacion
sistema de lubricacion
 
Manual de lubricantes
Manual de lubricantesManual de lubricantes
Manual de lubricantes
 
manual_tecnico.pdf
manual_tecnico.pdfmanual_tecnico.pdf
manual_tecnico.pdf
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 
Aceites-de-Motor vehiculo.docx
Aceites-de-Motor vehiculo.docxAceites-de-Motor vehiculo.docx
Aceites-de-Motor vehiculo.docx
 
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire AcondicionadoClasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
Clasificación y Selección de Lubricantes - Refrigeración y Aire Acondicionado
 
Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...
Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...
Manual sistemas-lubricacion-aceite-motor-propiedades-clasificacion-motores-el...
 
Lubricacion
LubricacionLubricacion
Lubricacion
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Quintus lubricacion de elem mec

  • 1. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Escuela 46 – Ing. Mtto Mecánico – Ext Puerto Ordaz Catedra: Lubricación Industrial Elaborado por: Br. Juan Ramirez
  • 2. Introducción Es frecuente escuchar entre docentes, técnicos y profesionales de la mecánica la frase “El lubricante es la vida del equipo”, y esto hace referencia al mantenimiento que se debe tener en varios de los elementos que conforman una maquina. De modo que desconocer u omitir los procesos y la elección del lubricante adecuado puede acarrear fallas graves que ameriten la parada del equipo o costos adicionales por mantenimientos correctivos. La siguiente información fue recopilada de paginas web de empresas fabricantes de elementos mecánicos, aceites y grasas lubricantes para componentes del mismo fin.
  • 3. ¿Qué es un cojinete? Elemento mecánico que soporta o sobre el cual un eje o árbol rota libremente. Son utilizados en condiciones de operación extrema que impliquen cargas, velocidades rotacionales y temperaturas elevadas
  • 4. Cojinetes El cojinete está fabricado por un material o aleación más blando que la pieza contra la que se mueve. Existen diferentes tipos de cojinetes en función de la aplicación. . C) Cojinete de Empuje. Acondicionan el movimiento axial de un eje que rota. B) Cojinetes de Guía. Se caracteriza por tener surcos en la superficie interna para distribuir el lubricante y liberar presión A) Cojinetes longitudinales. Soportan al eje de la línea de carga.
  • 5. Lubricación de Cojinetes Dependiendo de si la película de lubricante es capaz de separar las superficies a lubricar la lubricación, podrá ser: Lubricación de Película Mixta. Cuando no se forma la película y las superficies no están completamente separadas y existe algún tipo de contacto metal-metal. Un caso típico es cuando se coloca en marcha una máquina y una parte de la grasa se va a mover con el eje mientras que, la otra va a permanecer más o menos estacionaria con el cojinete
  • 6. Lubricación Hidrodinámica: Se forma la capa de lubricante con una presión suficiente como para poder separar las dos superficies a lubricar, esto, para prevenir el contacto metal con metal. Lubricación de Cojinetes Película solida: Se utiliza cuando se debe operar a elevadas temperaturas. Se frecuenta el uso de materiales sólidos auto lubricantes, como el grafito.
  • 7. Lubricación elastohidrodinamica: El lubricante es introducido entre superficies que están en contacto rodante como por ejemplo en medio de engranes que están en contacto. Lubricación de Cojinetes
  • 8. Elección del lubricante La elección entre grasa y aceite depende de la relación entre la velocidad del eje y la viscosidad.  Los cojinetes que funcionan a bajas velocidades utilizan aceites de viscosidad alta o grasas, mientras que los que van a altas velocidades necesitan aceites ligeros.  La grasa o aceite elegido debe tener la suficiente viscosidad como para mantener una capa de fluido continua.
  • 9. ¿Que es un engranaje? Rueda dentada que sirve como mecanismo de transmisión de potencia mecánica de un componente a otro.
  • 10. Lubricación de engranajes Aunque a veces se usa grasa por lo general se usan compuestos de tipo asfaltico y aceite cuya viscosidad sea la adecuada las condiciones de temperatura ambiente. El compuesto debe ser lo bastante viscoso como para que no se escurra a temperaturas elevadas pero no tanto como para perder la tenacidad a temperaturas más bajas. Velocidades periféricas hasta v=2 m/s lubricantes adhesivos, de alta consistencia para grandes engranajes abiertos. Contienen aditivos mejoradores de adhesión, que brindan cierta propiedad elástica. Aplicar por cepillo o rociado.
  • 11. Símbolo de un cilindro con retorno por resorte Lubricación de engranajes Velocidades periféricas hasta v=4 m/s lubricación con grasa fluida por salpicado para garantizar que el lubricante mantiene el flujo entre los dientes. Velocidades periféricas hasta v=15 m/s lubricación con aceite por salpicado. Las ruedas o dientes van lubricando el engranaje con su propio movimiento
  • 12. Velocidades periféricas sobre v=15 m/s lubricación por rociado en la mayoría de los casos. El aceite se aplica por medio de bombeo, en la mayoría de los casos poco después del encastre de los dientes. Lubricación de engranajes
  • 13. ¿Cómo elegir el mejor lubricante? El lubricante elegido debe absorber las cargas mecánicas y también reducir la fricción en flancos de dientes cuando deslizan uno sobre otro. Así se aumenta la eficiencia, se reduce el desgaste, se disipa calor de fricción y se reduce el ruido.
  • 14. Lubricantes en compresores Los compresores son componentes muy sensibles que deben lubricarse adecuadamente para que puedan alcanzar una larga vida útil Algunos lubricantes funcionan mejor con ciertos refrigerantes, y esto debe ser balanceado con las necesidades del compresor con el fin de seleccionar el aceite básico y aditivos con las propiedades adecuadas. Al comprender cómo se comportan los lubricantes con los refrigerantes, así como los requisitos de lubricación, puede asegurar que sus compresores funcionen de la manera más eficiente y efectiva posible.
  • 15. Lubricantes en compresores En las plantas industriales, los compresores tienden a estar entre las máquinas más críticas. Por lo tanto, es importante obtener muestras de aceite periódicamente para verificar la salud del lubricante y la máquina. Entre las pruebas de análisis de lubricantes realizadas a estos fluidos se incluyen el análisis de elementos metálicos, pruebas de viscosidad y el análisis de partículas de desgaste.
  • 16. Lubricantes en compresores En algunos sistemas, se requiere que el lubricante actúe como un fluido de enfriamiento y también como sellador. En caso de duda, se debe consultar al fabricante del equipo qué aceite es correcto para el sistema. Los lubricantes para compresores a menudo son una mezcla especializada de aditivos y aceites básicos con el fin de proporcionar las propiedades de lubricación necesarias y al mismo tiempo ser compatibles con el refrigerante. Cualquier incompatibilidad del aceite básico y el refrigerante podría tener resultados desastrosos para el compresor.
  • 17. Lubricantes en compresores La mayoría de los lubricantes para compresores son sintéticos. Esto les permite tener una vida útil más larga y manejar la exigencia del sistema de mejor forma que los aceites minerales. Muchos compresores grandes utilizan un sistema de lubricación forzada, que cuenta con un depósito de aceite, una bomba y tuberías. La bomba impulsa el aceite a través de la tubería y hacia dentro del compresor, donde lubrica y enfría para luego regresar al depósito. Estos sistemas permiten filtrar, enfriar y separar gases y agua del aceite mientras está en servicio Los compresores más pequeños son típicamente lubricados por un sistema donde el compresor mantiene el aceite almacenado en un depósito y este se encuentra completamente sellado. Siempre que se limpie y selle antes de ponerse en uso, este tipo de sistema tiene una baja probabilidad de falla por lubricación. La mayoría de las veces estos sistemas funcionarán durante años sin necesidad de un cambio de aceite.
  • 18. Lubricación de turbinas El principal propósito de un lubricante de turbinas es proteger contra el desgaste, reducir la fricción, remover el calor y prevenir contra la herrumbre. Los elementos en una turbina, que requieren de la protección del lubricante son las chumaceras, los engranajes y los sellos de contacto.
  • 19. Característica de aceites en turbinas Principalmente debe mantener una adecuada viscosidad a la temperatura de operación para proporcionar una adecuada película lubricante y capacidad de carga que proteja contra el desgaste en mecanismos con altas cargas y condiciones de lubricación escasa. Otras de las características es la habilidad para permanecer en servicio por largo tiempo, proteger los metales del sistema y mantener el aceite en condiciones de buen desempeño.
  • 20. Viscosidad: Los lubricantes a usar son generalmente de viscosidad ISO VG 32, 46 y 68, aunque en algunos casos pueden llegar a trabajar con aceites ISO VG 100. El aceite seleccionado debe cumplir con el rango de viscosidad para el grado ISO seleccionado. Característica de aceites en turbinas
  • 21. Característica de aceites en turbinas Capacidad de carga: el diseño de la turbina permite que las cargas aplicadas sean consideradas moderadas. Bajo este parámetro, aceites minerales de adecuada viscosidad pueden proporcionar los requerimientos de capacidad de carga del sistema. Estabilidad a la oxidación: desde el punto de vista de la vida útil es la característica más importante, ya que significa la habilidad para resistir la oxidación baso las específicas condiciones de operación. La resistencia a la oxidación es muy valiosa desde el punto de vista de la viscosidad, resistencia a la formación de lodos, depósitos y ácidos corrosivos, resistencia a la espumaciòn y separación de aire.