SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucy Orta

UDELAR/FARQ/EUCD
Guzmán Bergereau
2ºC Textil
Aunque es por estas series por las que es más conocida, Orta ha
explorado en su trayectoria gran variedad de medios, como la
escultura, el video, el dibujo o la fotografía. Una de sus grandes
preocupaciones es contribuir a la concientización del rol del agua
como recurso indispensable para la vida humana. A partir de esta
temática ha desarrollado múltiples series, como OrtaWater, donde
genera entre otras cosas pequeñas unidades móviles de
purificación de agua, Clouds, inspirada en las nubes como
mecanismo de purificación y realizada a partir de botellas
plásticas de desecho, o Spirits, que gira en torno a Ulbeka, la
diosa madre del agua.

Lucy	Orta	es	una	artista	visual	británica	contemporánea,	residente	
en	París.	Nacida	en	1966,	primero	estudió	diseño	de	moda	y	tejido	
de	punto.	En	1991	comienza	a	desempeñarse	como	diseñadora	en	
París.	 La	 crisis	 financiera	 de	 la	 época	 la	 obliga	 a	 cuestionarse	 la	
desconexión	 del	 mundo	 de	 la	 moda,	 excesivo	 y	 lujoso,	 con	 la	
cruda	 realidad	 que	 se	 vivía	 en	 el	 momento.	 Tras	 conocer	 a	 su	
esposo,	 el	 artista	 argentino	 Jorge	 Orta,	 Lucy	 comienza	 a	
desarrollarse	 como	 artista	 visual,	 motivada	 por	 un	 deseo	 de	
involucrarse	más	socialmente	y	encontrar	un	nuevo	medio	creativo	
desde	donde	reflexionar		sobre	las	problemáticas	reales.
Durante	 una	 conferencia	 en	 2013,	 Orta	 dijo	 que	 ella	 y	 su	 esposo	
comenzaron	 a	 colaborar	 tomando	 como	 guías	 las	 siguientes	
preguntas:
“¿Cómo	 puede	 el	 arte	 aportar	 nuevos	 puntos	 de	 vista	 a	 los	
problemas	 del	 mundo?	 ¿Cómo	 podemos	 fusionar	 estética	 y	
función	 social?	 ¿Cómo	 pueden	 los	 artistas	 contribuir	 a	 la	
sustentabilidad	social	y	ambiental?”

Refuge Wear

Orta Water

En la obra de Orta está claramente presente el giro minimalista
que caracteriza al arte contemporáneo. El objeto en si se vuelve
de algún modo un disparador o una excusa para llevar al
espectador a una realidad o problemática urgentemente real que
existe más allá de la obra misma. También es muy tangible en su
obra un enfoque hacia un protagonismo del cuerpo y el espacio,
principalmente en sus primeras series donde se pone de
manifiesto la relación entre cuerpo y hábitat mediante el vestido.

A	partir	de	la	recesión	y	la	situación	de	los	sin	techo	que	afectaba	
a	grandes	ciudades	del	primer	mundo,	como	París,	Orta	comienza	
a	desarrollar	piezas	que	exploran	la	relación	entre	el	ser	humano	y	
la	vestimenta,	entendida	como	nexo	con	el	ambiente.	Así	surge	su	
primera	 serie,	 	 Refuge	 Wear,	 (y	 más	 tarde	 Body	 Architecture),	
donde	 propone	 vestimentas	 transformables	 que	 funcionan	 como	
abrigo	y	refugio	al	mismo	tiempo.	Estas	estructuras,	como	carpas	y	
bolsas	 de	 dormir	 que	 se	 convierten	 en	 mochilas	 y	 abrigos,	
representan	 gráficamente	 la	 identidad	 de	 los	 nómades	 modernos,	
como	 los	 sin	 techo	 y	 los	 refugiados,	 llamando	 la	 atención	 de	 la	
prensa.
Orta	 continuó	 explorando	 la	 relación	 entre	 el	 ser	 humano	 y	 el	
ambiente	 por	 medio	 de	 la	 vestimenta	 en	 su	 serie	 Nexus	
Architecture	 (1994–2002).	 En	 esta	 arma	 intervenciones	 y	
performances	 donde	 una	 cantidad	 variable	 de	 personas	 se	
conectan	 entre	 sí	 vistiendo	 estructuras	 textiles	 que	 funcionan	 a	
modo	de	módulos,	generando	un	todo	colectivo.		En	estas	series,	
Orta	 plantea	 una	 singular	 concepción	 de	 la	 vestimenta	 como	
hábitat	 y	 elemento	 de	 transformación,	 que	 amplia	 o	 restringe	
movimientos,	conecta	o	desconecta,	habilita	o	deshabilita.

En gran parte por el espíritu de su arte, que busca motivar
cuestionamientos e involucrar directamente al espectador,
muchas obras de Orta tienen una faceta performática importante.
Sus instalaciones e intervenciones urbanas recontextualizan este
discurso fuera de las galerías, poniéndolo en contacto directo con
la misma cotidianeidad que los inspira.

Motivando todas sus obras es posible encontrar aquellas
preguntas con las que empezaba su carrera como artista: su
trabajo está profundamente enraizado en un deseo de llamar la
atención sobre problemáticas globales y disparar los engranajes
de la transformación. La misma Orta llama su trabajo “escultura
de instigación”, un “catalizador entre la utopía y la realidad”.
BIBLIOGRAFÍA
Saltzman, Andrea. "El Cuerpo diseñado". Buenos Aires, Editorial Paidós, 2004
http://www.studio-orta.com/
http:/www.youtube.com/watch?v=8bCVjXUafqw

Nexus Architecture

Clouds

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilúEl dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
Marilú Franco
 
La imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historiaLa imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historia
Universidad Fermin Toro
 
1. arte objetual
1. arte objetual1. arte objetual
1. arte objetual
Semilla Liberté
 
Marcel duchamp y otras obras Dadaístas
Marcel duchamp y otras obras DadaístasMarcel duchamp y otras obras Dadaístas
Marcel duchamp y otras obras Dadaístas
kevpaf
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricos Antecedentes históricos
Antecedentes históricos
Brenda Ceniceros
 
AT
ATAT
dadaismo y duchamp
dadaismo y duchampdadaismo y duchamp
dadaismo y duchamp
Lorena Abreu
 
P.A.L.
P.A.L.P.A.L.
Presentación power point - Ready Made
Presentación power point -  Ready MadePresentación power point -  Ready Made
Presentación power point - Ready Made
Lorenza Truöl
 
Modernidad 02 berman
Modernidad 02 bermanModernidad 02 berman
Modernidad 02 berman
Cynthia Blaconá
 
Presentacion medio alternativo arte objetual
Presentacion medio alternativo arte objetualPresentacion medio alternativo arte objetual
Presentacion medio alternativo arte objetual
crisarte76
 
001 intro 2011
001 intro 2011001 intro 2011
001 intro 2011
Guadalupe Ag
 
CLA
CLACLA
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
Eira Rodriguez
 
Arte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actualArte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actual
Víctor Argüelles
 
Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6 Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6
JoselinAranda1E
 
Feminismos
FeminismosFeminismos
Feminismos
Cynthia Blaconá
 
Glosario de terminos parte 1
Glosario de terminos parte 1Glosario de terminos parte 1
Glosario de terminos parte 1
Estudio Ráneo
 
Arte objetual
Arte objetualArte objetual
Arte objetual
Cynthia Blaconá
 
Conexiones II. Un mensaje para Anabel.
Conexiones II. Un mensaje para Anabel. Conexiones II. Un mensaje para Anabel.
Conexiones II. Un mensaje para Anabel.
Fundación Banco Santander
 

La actualidad más candente (20)

El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilúEl dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
El dadaismo y marcel duchamp Franco marilú
 
La imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historiaLa imagen y su impacto en la historia
La imagen y su impacto en la historia
 
1. arte objetual
1. arte objetual1. arte objetual
1. arte objetual
 
Marcel duchamp y otras obras Dadaístas
Marcel duchamp y otras obras DadaístasMarcel duchamp y otras obras Dadaístas
Marcel duchamp y otras obras Dadaístas
 
Antecedentes históricos
Antecedentes históricos Antecedentes históricos
Antecedentes históricos
 
AT
ATAT
AT
 
dadaismo y duchamp
dadaismo y duchampdadaismo y duchamp
dadaismo y duchamp
 
P.A.L.
P.A.L.P.A.L.
P.A.L.
 
Presentación power point - Ready Made
Presentación power point -  Ready MadePresentación power point -  Ready Made
Presentación power point - Ready Made
 
Modernidad 02 berman
Modernidad 02 bermanModernidad 02 berman
Modernidad 02 berman
 
Presentacion medio alternativo arte objetual
Presentacion medio alternativo arte objetualPresentacion medio alternativo arte objetual
Presentacion medio alternativo arte objetual
 
001 intro 2011
001 intro 2011001 intro 2011
001 intro 2011
 
CLA
CLACLA
CLA
 
Arte contemporáneo
Arte contemporáneoArte contemporáneo
Arte contemporáneo
 
Arte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actualArte contemporáneo y actual
Arte contemporáneo y actual
 
Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6 Lenguajes artisticos tarea 6
Lenguajes artisticos tarea 6
 
Feminismos
FeminismosFeminismos
Feminismos
 
Glosario de terminos parte 1
Glosario de terminos parte 1Glosario de terminos parte 1
Glosario de terminos parte 1
 
Arte objetual
Arte objetualArte objetual
Arte objetual
 
Conexiones II. Un mensaje para Anabel.
Conexiones II. Un mensaje para Anabel. Conexiones II. Un mensaje para Anabel.
Conexiones II. Un mensaje para Anabel.
 

Destacado

Lucy Orta - Guzman Bergereau Historia del Arte 2013
Lucy Orta - Guzman Bergereau Historia del Arte 2013Lucy Orta - Guzman Bergereau Historia del Arte 2013
Lucy Orta - Guzman Bergereau Historia del Arte 2013
Guzmán Bergereau
 
2 2013- exames
2 2013- exames2 2013- exames
2 2013- exames
José Amaurii
 
Sem3_nivel1_Roa Diaz
Sem3_nivel1_Roa DiazSem3_nivel1_Roa Diaz
Sem3_nivel1_Roa Diaz
Susana Roa
 
caso2
caso2caso2
caso2
Anathali
 
Audiovisual
Audiovisual Audiovisual
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
deniccejim
 
EL GRAN RETO
EL GRAN RETOEL GRAN RETO
EL GRAN RETO
profhectormisel
 
Valores antivalores
Valores antivaloresValores antivalores
Valores antivalores
Stefano Aracena
 
Metano
MetanoMetano
Metano
leidys23
 
Símbolos patrios perú
Símbolos patrios perúSímbolos patrios perú
Símbolos patrios perú
cecilia jimenez
 
Los productos tecnològicos
Los productos tecnològicosLos productos tecnològicos
Los productos tecnològicos
camila338392677
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
Jenni Lemus
 
Mapa conceptual gerencia proyectos
Mapa conceptual gerencia proyectosMapa conceptual gerencia proyectos
Mapa conceptual gerencia proyectos
vuelosecreto
 
Actividades específicas de la semana cultural del miercoles
Actividades específicas de la semana cultural del miercolesActividades específicas de la semana cultural del miercoles
Actividades específicas de la semana cultural del miercoles
glamas19
 
La educcacuion musical
La educcacuion musicalLa educcacuion musical
La educcacuion musical
Margarita Galeano
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
Aralice Ramos
 
Bullying: ¿la mejor defensa es el contraataque?
Bullying: ¿la mejor defensa es el contraataque?Bullying: ¿la mejor defensa es el contraataque?
Bullying: ¿la mejor defensa es el contraataque?
María Andrea Ganoza
 
Agradecimiento
AgradecimientoAgradecimiento
Agradecimiento
Mario Suarez
 
La funcion pedagogica de la evaluacion
La funcion pedagogica de la evaluacionLa funcion pedagogica de la evaluacion
La funcion pedagogica de la evaluacion
Aralice Ramos
 
Doc1
Doc1Doc1

Destacado (20)

Lucy Orta - Guzman Bergereau Historia del Arte 2013
Lucy Orta - Guzman Bergereau Historia del Arte 2013Lucy Orta - Guzman Bergereau Historia del Arte 2013
Lucy Orta - Guzman Bergereau Historia del Arte 2013
 
2 2013- exames
2 2013- exames2 2013- exames
2 2013- exames
 
Sem3_nivel1_Roa Diaz
Sem3_nivel1_Roa DiazSem3_nivel1_Roa Diaz
Sem3_nivel1_Roa Diaz
 
caso2
caso2caso2
caso2
 
Audiovisual
Audiovisual Audiovisual
Audiovisual
 
Cortes y secciones
Cortes y seccionesCortes y secciones
Cortes y secciones
 
EL GRAN RETO
EL GRAN RETOEL GRAN RETO
EL GRAN RETO
 
Valores antivalores
Valores antivaloresValores antivalores
Valores antivalores
 
Metano
MetanoMetano
Metano
 
Símbolos patrios perú
Símbolos patrios perúSímbolos patrios perú
Símbolos patrios perú
 
Los productos tecnològicos
Los productos tecnològicosLos productos tecnològicos
Los productos tecnològicos
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
Mapa conceptual gerencia proyectos
Mapa conceptual gerencia proyectosMapa conceptual gerencia proyectos
Mapa conceptual gerencia proyectos
 
Actividades específicas de la semana cultural del miercoles
Actividades específicas de la semana cultural del miercolesActividades específicas de la semana cultural del miercoles
Actividades específicas de la semana cultural del miercoles
 
La educcacuion musical
La educcacuion musicalLa educcacuion musical
La educcacuion musical
 
Instrumento
InstrumentoInstrumento
Instrumento
 
Bullying: ¿la mejor defensa es el contraataque?
Bullying: ¿la mejor defensa es el contraataque?Bullying: ¿la mejor defensa es el contraataque?
Bullying: ¿la mejor defensa es el contraataque?
 
Agradecimiento
AgradecimientoAgradecimiento
Agradecimiento
 
La funcion pedagogica de la evaluacion
La funcion pedagogica de la evaluacionLa funcion pedagogica de la evaluacion
La funcion pedagogica de la evaluacion
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 

Similar a Lucy Orta - Guzman Bergereau Historia del Arte 2013 v 2.0

Devenir Cuerpo
Devenir CuerpoDevenir Cuerpo
Generos del arte deber 1
Generos del arte deber 1Generos del arte deber 1
Generos del arte deber 1
Javier Pillajo
 
LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...
LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...
LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...
Adolfo Vasquez Rocca
 
La moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashion
La moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashionLa moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashion
La moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashion
Adolfo Vasquez Rocca
 
PULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_ART.pdf
PULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_ART.pdfPULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_ART.pdf
PULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_ART.pdf
ANDERSONDARIOPULAMAR
 
Fotografosylibres
FotografosylibresFotografosylibres
Fotografosylibres
Silvia Martinez Borrego
 
Arte y reciclaje
Arte y reciclajeArte y reciclaje
Arte y reciclaje
Sonia A. Alzola
 
Graciela sacco
Graciela saccoGraciela sacco
Graciela sacco
Viviana Navetta
 
Nicolas Garcia uriburu
Nicolas Garcia uriburuNicolas Garcia uriburu
Nicolas Garcia uriburu
mariaeugeniass
 
14 arte de la segunda mitad del siglo xx
14 arte de la segunda mitad del siglo xx14 arte de la segunda mitad del siglo xx
14 arte de la segunda mitad del siglo xx
gorbea
 
El arte
El arteEl arte
Arte- posteriores a los 60
 Arte-  posteriores a los 60 Arte-  posteriores a los 60
Arte- posteriores a los 60
catedralupe2018
 
Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60
catedralupe2018
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
Patricia Mixca
 
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín SorollaLa indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1
UNET
 
El arte
El arteEl arte
La realidad virtual como forma simbólica
La realidad virtual como forma simbólicaLa realidad virtual como forma simbólica
La realidad virtual como forma simbólica
Guillermo López
 
arte povera.pptx
arte povera.pptxarte povera.pptx
arte povera.pptx
FlorenciaNieto2
 
archivodiapositiva_dddddddddddddddddddddddd
archivodiapositiva_ddddddddddddddddddddddddarchivodiapositiva_dddddddddddddddddddddddd
archivodiapositiva_dddddddddddddddddddddddd
KATHERINNEAMALIA
 

Similar a Lucy Orta - Guzman Bergereau Historia del Arte 2013 v 2.0 (20)

Devenir Cuerpo
Devenir CuerpoDevenir Cuerpo
Devenir Cuerpo
 
Generos del arte deber 1
Generos del arte deber 1Generos del arte deber 1
Generos del arte deber 1
 
LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...
LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...
LA MODA EN LA POSTMODERNIDAD: DECONSTRUCCIÓN DEL FENÓMENO FASHION _ Dr. Adolf...
 
La moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashion
La moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashionLa moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashion
La moda en la postmodernidad: deconstrucción del fenómeno fashion
 
PULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_ART.pdf
PULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_ART.pdfPULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_ART.pdf
PULAMARIN CONLAGO ANDERSON DARIO_ART.pdf
 
Fotografosylibres
FotografosylibresFotografosylibres
Fotografosylibres
 
Arte y reciclaje
Arte y reciclajeArte y reciclaje
Arte y reciclaje
 
Graciela sacco
Graciela saccoGraciela sacco
Graciela sacco
 
Nicolas Garcia uriburu
Nicolas Garcia uriburuNicolas Garcia uriburu
Nicolas Garcia uriburu
 
14 arte de la segunda mitad del siglo xx
14 arte de la segunda mitad del siglo xx14 arte de la segunda mitad del siglo xx
14 arte de la segunda mitad del siglo xx
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Arte- posteriores a los 60
 Arte-  posteriores a los 60 Arte-  posteriores a los 60
Arte- posteriores a los 60
 
Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60Proceso conceptuales 60
Proceso conceptuales 60
 
Arte contemporaneo
Arte contemporaneoArte contemporaneo
Arte contemporaneo
 
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín SorollaLa indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
La indumentaria a través de las pinturas de Joaquín Sorolla
 
EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1 # 1
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
La realidad virtual como forma simbólica
La realidad virtual como forma simbólicaLa realidad virtual como forma simbólica
La realidad virtual como forma simbólica
 
arte povera.pptx
arte povera.pptxarte povera.pptx
arte povera.pptx
 
archivodiapositiva_dddddddddddddddddddddddd
archivodiapositiva_ddddddddddddddddddddddddarchivodiapositiva_dddddddddddddddddddddddd
archivodiapositiva_dddddddddddddddddddddddd
 

Lucy Orta - Guzman Bergereau Historia del Arte 2013 v 2.0

  • 1. Lucy Orta UDELAR/FARQ/EUCD Guzmán Bergereau 2ºC Textil Aunque es por estas series por las que es más conocida, Orta ha explorado en su trayectoria gran variedad de medios, como la escultura, el video, el dibujo o la fotografía. Una de sus grandes preocupaciones es contribuir a la concientización del rol del agua como recurso indispensable para la vida humana. A partir de esta temática ha desarrollado múltiples series, como OrtaWater, donde genera entre otras cosas pequeñas unidades móviles de purificación de agua, Clouds, inspirada en las nubes como mecanismo de purificación y realizada a partir de botellas plásticas de desecho, o Spirits, que gira en torno a Ulbeka, la diosa madre del agua. Lucy Orta es una artista visual británica contemporánea, residente en París. Nacida en 1966, primero estudió diseño de moda y tejido de punto. En 1991 comienza a desempeñarse como diseñadora en París. La crisis financiera de la época la obliga a cuestionarse la desconexión del mundo de la moda, excesivo y lujoso, con la cruda realidad que se vivía en el momento. Tras conocer a su esposo, el artista argentino Jorge Orta, Lucy comienza a desarrollarse como artista visual, motivada por un deseo de involucrarse más socialmente y encontrar un nuevo medio creativo desde donde reflexionar sobre las problemáticas reales. Durante una conferencia en 2013, Orta dijo que ella y su esposo comenzaron a colaborar tomando como guías las siguientes preguntas: “¿Cómo puede el arte aportar nuevos puntos de vista a los problemas del mundo? ¿Cómo podemos fusionar estética y función social? ¿Cómo pueden los artistas contribuir a la sustentabilidad social y ambiental?” Refuge Wear Orta Water En la obra de Orta está claramente presente el giro minimalista que caracteriza al arte contemporáneo. El objeto en si se vuelve de algún modo un disparador o una excusa para llevar al espectador a una realidad o problemática urgentemente real que existe más allá de la obra misma. También es muy tangible en su obra un enfoque hacia un protagonismo del cuerpo y el espacio, principalmente en sus primeras series donde se pone de manifiesto la relación entre cuerpo y hábitat mediante el vestido. A partir de la recesión y la situación de los sin techo que afectaba a grandes ciudades del primer mundo, como París, Orta comienza a desarrollar piezas que exploran la relación entre el ser humano y la vestimenta, entendida como nexo con el ambiente. Así surge su primera serie, Refuge Wear, (y más tarde Body Architecture), donde propone vestimentas transformables que funcionan como abrigo y refugio al mismo tiempo. Estas estructuras, como carpas y bolsas de dormir que se convierten en mochilas y abrigos, representan gráficamente la identidad de los nómades modernos, como los sin techo y los refugiados, llamando la atención de la prensa. Orta continuó explorando la relación entre el ser humano y el ambiente por medio de la vestimenta en su serie Nexus Architecture (1994–2002). En esta arma intervenciones y performances donde una cantidad variable de personas se conectan entre sí vistiendo estructuras textiles que funcionan a modo de módulos, generando un todo colectivo. En estas series, Orta plantea una singular concepción de la vestimenta como hábitat y elemento de transformación, que amplia o restringe movimientos, conecta o desconecta, habilita o deshabilita. En gran parte por el espíritu de su arte, que busca motivar cuestionamientos e involucrar directamente al espectador, muchas obras de Orta tienen una faceta performática importante. Sus instalaciones e intervenciones urbanas recontextualizan este discurso fuera de las galerías, poniéndolo en contacto directo con la misma cotidianeidad que los inspira. Motivando todas sus obras es posible encontrar aquellas preguntas con las que empezaba su carrera como artista: su trabajo está profundamente enraizado en un deseo de llamar la atención sobre problemáticas globales y disparar los engranajes de la transformación. La misma Orta llama su trabajo “escultura de instigación”, un “catalizador entre la utopía y la realidad”. BIBLIOGRAFÍA Saltzman, Andrea. "El Cuerpo diseñado". Buenos Aires, Editorial Paidós, 2004 http://www.studio-orta.com/ http:/www.youtube.com/watch?v=8bCVjXUafqw Nexus Architecture Clouds