SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA Gabriela Cárdenas. David Duque. Jonathan Inzuasti. Carlos Martínez. Rafael Figuera. CIUDAD POSTMODERNA ESTUDIO URBANO AMBIENTAL III Período semestral (2010-1)
POSTMODERNIDAD Dios como centro de todo (Edad Media) La posmodernidad surge a partir del momento en que la humanidad empezó a tener conciencia de que ya no era válido el proyecto moderno; está basada en el desencanto. El hombre como centro de todo (Edad Moderna) El vacío en el centro de todo  (Edad Posmoderna) En la vida social se insiste en la “diversidad,” que en el fondo permite que cada quien, y cada grupo humano, viva como le parezca conveniente. No habría reglas. ¿Y de aquí a donde?
Jean Francois lyotard “ Padre del postmodernismo”  Filósofo francés, autor de una original filosofía del deseo y significado representante del postmodernismo. Nacido en Versalles, fue profesor de filosofía en la Universidad de París VIII (Saint-Denis) y miembro del grupo izquierdista: Socialisme ou Barbarie. En un principio sus postulados se dirigen hacia el marxismo crítico, pero más tarde, en una segunda etapa, evoluciona hacia el postmodernismo. En 1979 escribe “La condición postmoderna” la cual propone el cambio, luego de ciertos acontecimientos fundamentales, del curso y la manera de vida humana, de una etapa MODERNA a una POSTMODERNA. Dicha transformación, para Lyotard “altera las reglas del juego en la ciencia, la literatura y el arte”. En este nuevo mundo postmoderno se rompen moldes abriendo un nuevo camino al hombre, que de cierta manera irrespeta y rompe con todo aquello con lo que nos hemos desarrollado.
CAUSAS DEL POSMODERNISMO ,[object Object]
Surgió debido a una serie de crisis que se venían dando en diferentes sistemas sociales que operaban en los últimos años, uno de los principales es el Sistema Capitalista.
Es precisamente desde la arquitectura donde se comienza a nombrarlo como tal.
Rechazo a los pensamientos urbanísticos durante el periodo del Modernismo.
Hubo una tendencia entre los arquitectos que experimentaban nuevas soluciones estilísticas a abandonar el racionalismo arquitectónico que había preponderado desde los años 1920.
El posmodernismo revalida la ambigüedad, la pluralidad, la coexistencia de estilos, algo así como un todo vale.,[object Object]
ARTE POSTMODERNO El arte postmoderno defiende la cultura popular, la hibridación. se caracteriza por el eclecticismo, la mixtificación, el Nomadismo la Deconstrucción, etc. Probablemente el primer desarrollo artístico deliberadamente postmoderno tuvo lugar en la arquitectura.  El uso deliberado e insistente de la intertextualidad , expresada frecuentemente mediante el collage o pastiche.
ARTE POSTMODERNO Antes que todo, el mensaje del existencialismo fue expresado por los artistas. Una característica común del arte posmoderno es el surrealismo - un arte que distorsiona la realidad en tal manera que se pierde su significado. Esta es la forma artística de expresar el mensaje de que "todo es absurdo". En la pintura, esto comenzó con Pablo Picasso. El descompuso los objetos de sus pinturas en figuras geométricas y los arregló de manera diferente, fragmentada. Así expresó su cosmovisión de que la realidad perdió su unidad; solo se pueden percibir fragmentos ("cosas particulares") que no tienen relación entre ellos y no significan nada.Schaeffer señala la inconsecuencia de Picasso: Pablo Picasso, “Retrato de una niña”
ARTE POSTMODERNO Otro pintor surrealista era Salvador Dalí. El pintaba las cosas como se ven en realidad, pero las transformó y combinó en una manera que no hace sentido. Salvador Dalí, "La persistencia  de la memoria") Otros artistas produjeron obras de arte con métodos de pura casualidad, o tomaron cualquier objeto que pudieron encontrar (una silla, una taza, una rueda de bicicleta) y lo declararon "un objeto de arte". Jean Tinguely construyó máquinas que se mueven constantemente, pero su movimiento no hace sentido; no producen nada.
ARTE POSTMODERNO En la música sucedió lo mismo. Arnold Schönberg inventó el sistema dodecafónico, en el cual ya no existen tonalidades ni armonías. Le siguieron compositores como John Cage, que produjeron una música de pura casualidad. Cage compuso obras musicales usando el método de echar la suerte. En una oportunidad hizo conducir una orquesta por medio de una máquina que producía movimientos aleatorios. Una obra de Cage se llama "4 minutos 33 segundos", y consiste en 4 minutos y 33 segundos de silencio. La misma corriente invadió también la poesía y literatura, el teatro y la película. Por ejemplo, del existencialismo francés surgió el "teatro absurdo" - dramas donde cada uno de los actores habla de algo completamente diferente, de manera que no hay ninguna comunicación y el sentido se pierde.
ARQUITECTURA  POSTMODERNISTA Características de la ciudad ,[object Object]
la distribución y ubicación más o menos bien delimitada de los diferentes servicios modernos que ofrece la ciudad cosmopolita. ,[object Object],[object Object]
las macroedificaciones para espectáculos culturales de elite y de masas, la construcción vertical o las zonas de rascacielos.,[object Object]
ARQUITECTURA  POSTMODERNISTA Es la ciudad más grande de la República Popular China y su capital económica. Cuenta con más de 4.000 rascacielos y su crecimiento se potencia día a día.
ARQUITECTURA  POSTMODERNISTA
ARQUITECTURA  POSTMODERNISTA Características formales de la arquitectura posmodernista ,[object Object]
Los edificios presentan  usualmente  tipologías o técnicas heredadas del pasado.
Se recuperan los complementos decorativos como  el ornamento: columnas, pilastras, molduras. ,[object Object]
Se pretende huir de las formas puras o limpias que dominaban en la arquitectura racionalista, buscando la yuxtaposición el abigarramiento.,[object Object]
ARQUITECTURA  POSTMODERNISTA Teatro Nacional de Cataluña, encarnado en la forma de un templo griego. Se ve la mezcla del formas antiguos y técnicas constructivas de vanguardia
ARQUITECTURA  POSTMODERNISTA El edificio de Portland en Portland (Oregón), o el edificio de Sony en Nueva York (originalmente edificio de AT&T). En Europa destacan la ampliación de la National Gallery de Londres.
ARQUITECTURA  POSTMODERNISTA Frank Gehry. Instituto de tecnología de Massachusetts

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoclásico y Academicismo
Neoclásico y Academicismo Neoclásico y Academicismo
Neoclásico y Academicismo Paula M
 
Arq. abraham zabludovsky
Arq. abraham zabludovskyArq. abraham zabludovsky
Arq. abraham zabludovsky
arturolvera
 
Art Nouveau Francia
Art Nouveau  FranciaArt Nouveau  Francia
Art Nouveau FranciaCC
 
Santiago Calatrava
Santiago CalatravaSantiago Calatrava
Santiago Calatrava
Victor Ulloa Jr
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
jrvh
 
Kazuyo Sejima
Kazuyo SejimaKazuyo Sejima
Kazuyo Sejima
Evelyn Ventura
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
Ludwig Trinidad Santos
 
Arquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamericaArquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamerica
jrvh
 
Teoria de Frank ghery
Teoria de Frank gheryTeoria de Frank ghery
Teoria de Frank ghery
Mar Bernal
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Elizabeth Vadillo
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
omar_rendon96
 
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoArquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Tomás Pérez Molina
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
papefons Fons
 
historia iv inicio de los movimientos modernos
historia iv inicio de los movimientos modernoshistoria iv inicio de los movimientos modernos
historia iv inicio de los movimientos modernos
'Ronny Ramos
 
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitecturaAnalisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Angel Eduardo Mora Páez
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
Ignacio Sobrón García
 
Modernismo en europa y america
Modernismo en europa y americaModernismo en europa y america
Modernismo en europa y america
victor-x
 
Arquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismoArquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismo
Jorge Diaz
 

La actualidad más candente (20)

Neoclásico y Academicismo
Neoclásico y Academicismo Neoclásico y Academicismo
Neoclásico y Academicismo
 
Arq. abraham zabludovsky
Arq. abraham zabludovskyArq. abraham zabludovsky
Arq. abraham zabludovsky
 
Art Nouveau Francia
Art Nouveau  FranciaArt Nouveau  Francia
Art Nouveau Francia
 
Santiago Calatrava
Santiago CalatravaSantiago Calatrava
Santiago Calatrava
 
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN  EUROPA Y NORTEAMÉRICA
MOVIMIENTO ARQUITECTÓNICO EN EUROPA Y NORTEAMÉRICA
 
Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmoderna Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmoderna
 
Kazuyo Sejima
Kazuyo SejimaKazuyo Sejima
Kazuyo Sejima
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
Arquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamericaArquitectura en latinoamerica
Arquitectura en latinoamerica
 
Teoria de Frank ghery
Teoria de Frank gheryTeoria de Frank ghery
Teoria de Frank ghery
 
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
Posmodernismo en México 7 (Marco Teórico parte 6)
 
Tendencias de la arquitectura contemporánea
Tendencias de la arquitectura contemporánea Tendencias de la arquitectura contemporánea
Tendencias de la arquitectura contemporánea
 
arquitectura tardomoderno
arquitectura tardomodernoarquitectura tardomoderno
arquitectura tardomoderno
 
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del NeoclasicismoArquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
Arquitectura Y Urbanismo Del Neoclasicismo
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
historia iv inicio de los movimientos modernos
historia iv inicio de los movimientos modernoshistoria iv inicio de los movimientos modernos
historia iv inicio de los movimientos modernos
 
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitecturaAnalisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
Analisis posmodernismo Angel Mora Historia de la arquitectura
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
 
Modernismo en europa y america
Modernismo en europa y americaModernismo en europa y america
Modernismo en europa y america
 
Arquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismoArquitectura del eclectismo
Arquitectura del eclectismo
 

Destacado

Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Vicerrectorado de Profesorado y Formación Continua
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3UNET
 
EUA 2010-1 # 6
EUA 2010-1 # 6EUA 2010-1 # 6
EUA 2010-1 # 6UNET
 
EUA 1 # 1
EUA 1 # 1EUA 1 # 1
EUA 1 # 1
UNET
 
EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6UNET
 
EUA 1 2009-3 #2
EUA 1 2009-3 #2EUA 1 2009-3 #2
EUA 1 2009-3 #2UNET
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5UNET
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8UNET
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8UNET
 
EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4UNET
 
Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmodernaArquitectura postmoderna
Arquitectura postmodernaCecy Sanabia
 
EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6UNET
 
EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9UNET
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3UNET
 
Aspectos fisicos geograficos
Aspectos fisicos geograficosAspectos fisicos geograficos
Aspectos fisicos geograficosEUA3
 
EUA 3 2010-1 # 7
EUA 3 2010-1 # 7EUA 3 2010-1 # 7
EUA 3 2010-1 # 7UNET
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8UNET
 
La Ciudad Postmoderna - Giandomenico Amendola
La Ciudad Postmoderna - Giandomenico AmendolaLa Ciudad Postmoderna - Giandomenico Amendola
La Ciudad Postmoderna - Giandomenico AmendolaPaola Lorca
 
PRESENTACION DE WORKSHOP
PRESENTACION DE WORKSHOPPRESENTACION DE WORKSHOP
PRESENTACION DE WORKSHOProgelio01
 

Destacado (20)

Parq. 4
Parq. 4Parq. 4
Parq. 4
 
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
 
EUA 2010-1 # 6
EUA 2010-1 # 6EUA 2010-1 # 6
EUA 2010-1 # 6
 
EUA 1 # 1
EUA 1 # 1EUA 1 # 1
EUA 1 # 1
 
EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6
 
EUA 1 2009-3 #2
EUA 1 2009-3 #2EUA 1 2009-3 #2
EUA 1 2009-3 #2
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
 
EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4
 
Arquitectura postmoderna
Arquitectura postmodernaArquitectura postmoderna
Arquitectura postmoderna
 
EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6EUA 3 2010-1 #6
EUA 3 2010-1 #6
 
EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
 
Aspectos fisicos geograficos
Aspectos fisicos geograficosAspectos fisicos geograficos
Aspectos fisicos geograficos
 
EUA 3 2010-1 # 7
EUA 3 2010-1 # 7EUA 3 2010-1 # 7
EUA 3 2010-1 # 7
 
EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8EUA 3 2010-1 # 8
EUA 3 2010-1 # 8
 
La Ciudad Postmoderna - Giandomenico Amendola
La Ciudad Postmoderna - Giandomenico AmendolaLa Ciudad Postmoderna - Giandomenico Amendola
La Ciudad Postmoderna - Giandomenico Amendola
 
PRESENTACION DE WORKSHOP
PRESENTACION DE WORKSHOPPRESENTACION DE WORKSHOP
PRESENTACION DE WORKSHOP
 

Similar a EUA 3 2010-1 # 1

Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
literatura.vanguardia
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
Somonterod
 
EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5Pao18Be
 
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAUArte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Ignacio Sobrón García
 
El continente europeo
El continente europeoEl continente europeo
El continente europeo
Jorge Augusto
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
Percy Vicuña
 
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Universidad Ricardo Palma
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
diegosarmiento101
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
Josue415ya
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
oscarlomo02
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
diegosarmiento101
 
Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02
Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02
Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02María Álvarez
 
Movimientos Culturales
Movimientos CulturalesMovimientos Culturales
Movimientos Culturalesuiatyc
 
Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.
EUA3
 
Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.
EUA3
 
2º fundamentos11
2º fundamentos112º fundamentos11
2º fundamentos11
María José Gómez Redondo
 

Similar a EUA 3 2010-1 # 1 (20)

Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5EUA 3 2010-3 # 5
EUA 3 2010-3 # 5
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAUArte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
Arte segunda mitad siglo XX, estándares de aprendizaje EBAU
 
El continente europeo
El continente europeoEl continente europeo
El continente europeo
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Breve Historia Del Diseño
Breve Historia Del DiseñoBreve Historia Del Diseño
Breve Historia Del Diseño
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
Neoclasicismo Arquitectónico en Europa y el Perú.
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
 
El arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivasEl arte contemporaneo diapositivas
El arte contemporaneo diapositivas
 
Arte
ArteArte
Arte
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
 
Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02
Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02
Brevehistoriadeldiseo22 090327153106-phpapp02
 
Movimientos Culturales
Movimientos CulturalesMovimientos Culturales
Movimientos Culturales
 
Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.
 
Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.Ciudad postmoderna.
Ciudad postmoderna.
 
2º fundamentos11
2º fundamentos112º fundamentos11
2º fundamentos11
 

Más de UNET

EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9UNET
 
EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6UNET
 
Necesidades y Calidad de Vida
Necesidades y Calidad de Vida Necesidades y Calidad de Vida
Necesidades y Calidad de Vida UNET
 
Escenarios Conductuales
Escenarios ConductualesEscenarios Conductuales
Escenarios ConductualesUNET
 
NATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOSNATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOSUNET
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5UNET
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2UNET
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5UNET
 
EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4UNET
 
EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4UNET
 
EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4UNET
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1  # 2EUA 3 2010-1  # 2
EUA 3 2010-1 # 2UNET
 
EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1  # 1EUA 3 2010-1  # 1
EUA 3 2010-1 # 1UNET
 
EUA 1 2009-3 #5
EUA 1 2009-3 #5EUA 1 2009-3 #5
EUA 1 2009-3 #5UNET
 
EUA 1 2009-3 #4
EUA 1 2009-3 #4EUA 1 2009-3 #4
EUA 1 2009-3 #4UNET
 
EUA 1 2009-3 #3
EUA 1 2009-3 #3EUA 1 2009-3 #3
EUA 1 2009-3 #3UNET
 
EUA 1 2009-3 #1
EUA 1 2009-3 #1EUA 1 2009-3 #1
EUA 1 2009-3 #1UNET
 

Más de UNET (17)

EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9EUA 3 2010-1 # 9
EUA 3 2010-1 # 9
 
EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6EUA 3 2010-1 # 6
EUA 3 2010-1 # 6
 
Necesidades y Calidad de Vida
Necesidades y Calidad de Vida Necesidades y Calidad de Vida
Necesidades y Calidad de Vida
 
Escenarios Conductuales
Escenarios ConductualesEscenarios Conductuales
Escenarios Conductuales
 
NATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOSNATURALES Y CONSTRUIDOS
NATURALES Y CONSTRUIDOS
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1 # 2
 
EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5EUA 3 2010-1 # 5
EUA 3 2010-1 # 5
 
EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4
 
EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4
 
EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4EUA 3 2010-1 # 4
EUA 3 2010-1 # 4
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1  # 2EUA 3 2010-1  # 2
EUA 3 2010-1 # 2
 
EUA 3 2010-1 # 1
EUA 3 2010-1  # 1EUA 3 2010-1  # 1
EUA 3 2010-1 # 1
 
EUA 1 2009-3 #5
EUA 1 2009-3 #5EUA 1 2009-3 #5
EUA 1 2009-3 #5
 
EUA 1 2009-3 #4
EUA 1 2009-3 #4EUA 1 2009-3 #4
EUA 1 2009-3 #4
 
EUA 1 2009-3 #3
EUA 1 2009-3 #3EUA 1 2009-3 #3
EUA 1 2009-3 #3
 
EUA 1 2009-3 #1
EUA 1 2009-3 #1EUA 1 2009-3 #1
EUA 1 2009-3 #1
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

EUA 3 2010-1 # 1

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA SAN CRISTÓBAL, ESTADO TÁCHIRA Gabriela Cárdenas. David Duque. Jonathan Inzuasti. Carlos Martínez. Rafael Figuera. CIUDAD POSTMODERNA ESTUDIO URBANO AMBIENTAL III Período semestral (2010-1)
  • 2. POSTMODERNIDAD Dios como centro de todo (Edad Media) La posmodernidad surge a partir del momento en que la humanidad empezó a tener conciencia de que ya no era válido el proyecto moderno; está basada en el desencanto. El hombre como centro de todo (Edad Moderna) El vacío en el centro de todo  (Edad Posmoderna) En la vida social se insiste en la “diversidad,” que en el fondo permite que cada quien, y cada grupo humano, viva como le parezca conveniente. No habría reglas. ¿Y de aquí a donde?
  • 3. Jean Francois lyotard “ Padre del postmodernismo”  Filósofo francés, autor de una original filosofía del deseo y significado representante del postmodernismo. Nacido en Versalles, fue profesor de filosofía en la Universidad de París VIII (Saint-Denis) y miembro del grupo izquierdista: Socialisme ou Barbarie. En un principio sus postulados se dirigen hacia el marxismo crítico, pero más tarde, en una segunda etapa, evoluciona hacia el postmodernismo. En 1979 escribe “La condición postmoderna” la cual propone el cambio, luego de ciertos acontecimientos fundamentales, del curso y la manera de vida humana, de una etapa MODERNA a una POSTMODERNA. Dicha transformación, para Lyotard “altera las reglas del juego en la ciencia, la literatura y el arte”. En este nuevo mundo postmoderno se rompen moldes abriendo un nuevo camino al hombre, que de cierta manera irrespeta y rompe con todo aquello con lo que nos hemos desarrollado.
  • 4.
  • 5. Surgió debido a una serie de crisis que se venían dando en diferentes sistemas sociales que operaban en los últimos años, uno de los principales es el Sistema Capitalista.
  • 6. Es precisamente desde la arquitectura donde se comienza a nombrarlo como tal.
  • 7. Rechazo a los pensamientos urbanísticos durante el periodo del Modernismo.
  • 8. Hubo una tendencia entre los arquitectos que experimentaban nuevas soluciones estilísticas a abandonar el racionalismo arquitectónico que había preponderado desde los años 1920.
  • 9.
  • 10. ARTE POSTMODERNO El arte postmoderno defiende la cultura popular, la hibridación. se caracteriza por el eclecticismo, la mixtificación, el Nomadismo la Deconstrucción, etc. Probablemente el primer desarrollo artístico deliberadamente postmoderno tuvo lugar en la arquitectura. El uso deliberado e insistente de la intertextualidad , expresada frecuentemente mediante el collage o pastiche.
  • 11. ARTE POSTMODERNO Antes que todo, el mensaje del existencialismo fue expresado por los artistas. Una característica común del arte posmoderno es el surrealismo - un arte que distorsiona la realidad en tal manera que se pierde su significado. Esta es la forma artística de expresar el mensaje de que "todo es absurdo". En la pintura, esto comenzó con Pablo Picasso. El descompuso los objetos de sus pinturas en figuras geométricas y los arregló de manera diferente, fragmentada. Así expresó su cosmovisión de que la realidad perdió su unidad; solo se pueden percibir fragmentos ("cosas particulares") que no tienen relación entre ellos y no significan nada.Schaeffer señala la inconsecuencia de Picasso: Pablo Picasso, “Retrato de una niña”
  • 12. ARTE POSTMODERNO Otro pintor surrealista era Salvador Dalí. El pintaba las cosas como se ven en realidad, pero las transformó y combinó en una manera que no hace sentido. Salvador Dalí, "La persistencia de la memoria") Otros artistas produjeron obras de arte con métodos de pura casualidad, o tomaron cualquier objeto que pudieron encontrar (una silla, una taza, una rueda de bicicleta) y lo declararon "un objeto de arte". Jean Tinguely construyó máquinas que se mueven constantemente, pero su movimiento no hace sentido; no producen nada.
  • 13. ARTE POSTMODERNO En la música sucedió lo mismo. Arnold Schönberg inventó el sistema dodecafónico, en el cual ya no existen tonalidades ni armonías. Le siguieron compositores como John Cage, que produjeron una música de pura casualidad. Cage compuso obras musicales usando el método de echar la suerte. En una oportunidad hizo conducir una orquesta por medio de una máquina que producía movimientos aleatorios. Una obra de Cage se llama "4 minutos 33 segundos", y consiste en 4 minutos y 33 segundos de silencio. La misma corriente invadió también la poesía y literatura, el teatro y la película. Por ejemplo, del existencialismo francés surgió el "teatro absurdo" - dramas donde cada uno de los actores habla de algo completamente diferente, de manera que no hay ninguna comunicación y el sentido se pierde.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ARQUITECTURA POSTMODERNISTA Es la ciudad más grande de la República Popular China y su capital económica. Cuenta con más de 4.000 rascacielos y su crecimiento se potencia día a día.
  • 19.
  • 20. Los edificios presentan usualmente tipologías o técnicas heredadas del pasado.
  • 21.
  • 22.
  • 23. ARQUITECTURA POSTMODERNISTA Teatro Nacional de Cataluña, encarnado en la forma de un templo griego. Se ve la mezcla del formas antiguos y técnicas constructivas de vanguardia
  • 24. ARQUITECTURA POSTMODERNISTA El edificio de Portland en Portland (Oregón), o el edificio de Sony en Nueva York (originalmente edificio de AT&T). En Europa destacan la ampliación de la National Gallery de Londres.
  • 25. ARQUITECTURA POSTMODERNISTA Frank Gehry. Instituto de tecnología de Massachusetts
  • 26. ARQUITECTURA POSTMODERNISTA Aldo Rossi es el más famoso de los teóricos de la postmodernidad. En sus construcciones prima la repetición y sus formas son monumentales y simples (cúbicas), pero en el exterior, emplea materiales lujosos y de color y exhibe motivos figurativos e historicistas
  • 27. Arquitecto: Arata IsozakiCiudad: Oita (Oita)País: Japón, Asia Oita Medical Hall
  • 28. ARQUITECTURA POSTMODERNISTA Clasicismo irónico: Edificio para la compañía Disney. Burbank, California, EEUU. (1992). Robert A.M. Stern. Es un arquitecto contemporáneo, posmodernista. Sus obras reflejan gran afecto por el pasado, trabaja para Walt Disney, a quien ha construido diferentes edificios para la empresa de disney. Los edificios ilustran la evolución de estilos arquitectónicos del Victoriano al movimiento de Secesionista de Viena,
  • 29. ARQUITECTURA POSTMODERNISTA La arquitectura no sólo es estética, sino también es ética, moral, manera de pensar y de vivir... La dialéctica de la arquitectura refleja la dialéctica de la vida. En ella existen simultáneamente: continuidad y mutación, lo universal, lo nacional y lo individual, lo objetivo y subjetivo, lo intelectual y lo emocional, lo eterno y lo transitorio, lo objetivo y contextual.