SlideShare una empresa de Scribd logo
EL HABLA
EDWIN TORRES
Uso
                   propio             identifi
HABLA JUVENIL       de la              carse
                   lengua

                    Acortan              Depre
   léxico          palabras y             Celu
                   expresione              Lic
                       s                  Cole
     Incorporan
     términos de               “Finde”
        grupos                  Fin de
      marginales               semana
                     “cana” (cárcel)
                     “caleta” (casa)
                        “pelada”
       Uso de            (novia)
     aumentativ
         os
     diminutivo             Buenazo
         s                  Puntazo
                            Mayrita
Lengua de                Médicos
Jergas     grupos                Abogados
         profesional             Docentes
             es
                                  •Diastrofia
                                 (dislocació
Argots                                 n)
              Lengua de              •Fojas
               grupos               (hojas)
              marginale          •Paradigma
                  s                (modelo)

                                 Delincuent
                                     es
                                 Drogadicto
                                      s

                                  Ocultan el
                       “Tomb
                                  significad
                         o”
                                      o
                       (policí
                         a)
                       “Chich
                        arra”
                       (pistol
                         a)
CLASE DE
                   REGISTROS O
                     ESTILOS

     Particularidades lingüísticas que el hablante elije
        para adaptarse a la situación comunicativa



     Coloquia                             Formal
        lo                                   o
     espontá                              planific
       neo                                  ado

                                            Rigor
Espontaneidad         Carácte             Claridad
 Expresividad         rísticas            Precisión
   eficacia
                                        pronunciación
EL ESPAÑOL EN
           AMÉRICA
          Lengua oficial de 360
          millones de personas,
         solo 40 millones viven
•El seseo (s – zen España
                 se pronuncian como s, ocurre
en toda América)
•El voseo (uso de vos en lugar de tú.
Argentina, principalmente
•Leísmo – loísmo - laísmo (uso de lo-la en
lugar de le o viceversa)
•Preferencia del pretérito perfecto simple:
comí, por el compuesto: he comido
•Uso de palabras que han dejado de
emplearse: vidriera por escaparate
•Anteposición enfática de posesivo: “mi hijo”,
en lugar de hijo mío”
•Abundancia de palabras nuevas y préstamos
de otras lenguas
•Uso de frases tipo: “Qué tú quieres” en lugar
de Qué quieres. “A tú te digo”
EL ESPAÑOL EN
           AMÉRICA
          Lengua oficial de 360
          millones de personas,
         solo 40 millones viven
•El seseo (s – zen España
                 se pronuncian como s, ocurre
en toda América)
•El voseo (uso de vos en lugar de tú.
Argentina, principalmente
•Leísmo – loísmo - laísmo (uso de lo-la en
lugar de le o viceversa)
•Preferencia del pretérito perfecto simple:
comí, por el compuesto: he comido
•Uso de palabras que han dejado de
emplearse: vidriera por escaparate
•Anteposición enfática de posesivo: “mi hijo”,
en lugar de hijo mío”
•Abundancia de palabras nuevas y préstamos
de otras lenguas
•Uso de frases tipo: “Qué tú quieres” en lugar
de Qué quieres. “A tú te digo”

Más contenido relacionado

Destacado

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
lauraborja
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
Euanderson
 
Curso calc tema_5
Curso calc tema_5Curso calc tema_5
Curso calc tema_5
milagros
 
Redes sociales y el mercado digital
Redes sociales y el mercado digitalRedes sociales y el mercado digital
Redes sociales y el mercado digital
Omar Pérez
 
Caso de uso compras
Caso de uso comprasCaso de uso compras
Caso de uso compras
Álex Picón
 
Aspectos relevantes anual pf 2013
Aspectos relevantes anual pf 2013Aspectos relevantes anual pf 2013
Aspectos relevantes anual pf 2013
Francisco Lerin Mestas
 
GameScorpion_ Alternative App Markets
GameScorpion_ Alternative App MarketsGameScorpion_ Alternative App Markets
GameScorpion_ Alternative App Markets
Scott Valentine, MBA, CSPO
 
Viajes Peru con Paquetes promocionales
Viajes Peru con Paquetes promocionalesViajes Peru con Paquetes promocionales
Viajes Peru con Paquetes promocionales
pan10plough
 
8 manejo de la información historica
8 manejo de la información historica8 manejo de la información historica
8 manejo de la información historicaClarita Castrejon
 
9 formación de una conciencia historica para la convivencia
9 formación de una conciencia historica para la convivencia9 formación de una conciencia historica para la convivencia
9 formación de una conciencia historica para la convivenciaClarita Castrejon
 

Destacado (11)

Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Curso calc tema_5
Curso calc tema_5Curso calc tema_5
Curso calc tema_5
 
Redes sociales y el mercado digital
Redes sociales y el mercado digitalRedes sociales y el mercado digital
Redes sociales y el mercado digital
 
Caso de uso compras
Caso de uso comprasCaso de uso compras
Caso de uso compras
 
Aspectos relevantes anual pf 2013
Aspectos relevantes anual pf 2013Aspectos relevantes anual pf 2013
Aspectos relevantes anual pf 2013
 
GameScorpion_ Alternative App Markets
GameScorpion_ Alternative App MarketsGameScorpion_ Alternative App Markets
GameScorpion_ Alternative App Markets
 
Estatistica
EstatisticaEstatistica
Estatistica
 
Viajes Peru con Paquetes promocionales
Viajes Peru con Paquetes promocionalesViajes Peru con Paquetes promocionales
Viajes Peru con Paquetes promocionales
 
8 manejo de la información historica
8 manejo de la información historica8 manejo de la información historica
8 manejo de la información historica
 
9 formación de una conciencia historica para la convivencia
9 formación de una conciencia historica para la convivencia9 formación de una conciencia historica para la convivencia
9 formación de una conciencia historica para la convivencia
 

Similar a Ludoteca EdwinTorres

Clase los heterosemánticos
Clase   los heterosemánticosClase   los heterosemánticos
Clase los heterosemánticos
Elizabete Santos
 
Clase - los heterosemánticos
Clase -  los heterosemánticosClase -  los heterosemánticos
Clase - los heterosemánticos
Elizabete Santos
 
Variedades sociales
Variedades socialesVariedades sociales
Variedades sociales
CastilloAguilera
 
Lengua norma-habla-
Lengua norma-habla-Lengua norma-habla-
Lengua norma-habla-
iup
 
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japonesesConfusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
Pablo Ramos Cuevas
 
Qué y cómo hablamos
Qué y cómo hablamosQué y cómo hablamos
Qué y cómo hablamos
Gisela Magg
 
Lenguaje científico
Lenguaje científicoLenguaje científico
Lenguaje científico
Marina H Herrera
 
Barbarismos
BarbarismosBarbarismos
Barbarismos
Edinson Florian
 
LAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒN
LAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒNLAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒN
LAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒN
sinskarlette
 
Variantes del lenguaje
Variantes del lenguajeVariantes del lenguaje
Variantes del lenguaje
marianatrujillo
 
Clase - Los heterosemánticos.
Clase -  Los heterosemánticos.Clase -  Los heterosemánticos.
Clase - Los heterosemánticos.
Elizabete Santos
 
Clase los heterosemánticos
Clase   los heterosemánticosClase   los heterosemánticos
Clase los heterosemánticos
Elizabete Santos
 
Clase - los heterosemánticos
Clase - los heterosemánticosClase - los heterosemánticos
Clase - los heterosemánticos
Elizabete Santos
 
Guía de trabajo tema 1 pdf
Guía de trabajo tema 1 pdfGuía de trabajo tema 1 pdf
Guía de trabajo tema 1 pdf
Iñigo Olcoz Calleja
 
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
Tamara Guillemot Calderón
 
Ntic's
Ntic'sNtic's
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Silvia Docampo
 
El español en paraguay
 El español en paraguay El español en paraguay
El español en paraguay
Andrea Gianre
 
Mc vicios leng
Mc vicios lengMc vicios leng
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
orlando55
 

Similar a Ludoteca EdwinTorres (20)

Clase los heterosemánticos
Clase   los heterosemánticosClase   los heterosemánticos
Clase los heterosemánticos
 
Clase - los heterosemánticos
Clase -  los heterosemánticosClase -  los heterosemánticos
Clase - los heterosemánticos
 
Variedades sociales
Variedades socialesVariedades sociales
Variedades sociales
 
Lengua norma-habla-
Lengua norma-habla-Lengua norma-habla-
Lengua norma-habla-
 
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japonesesConfusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
Confusión en la pronunciación de L, R y RR en estudiantes japoneses
 
Qué y cómo hablamos
Qué y cómo hablamosQué y cómo hablamos
Qué y cómo hablamos
 
Lenguaje científico
Lenguaje científicoLenguaje científico
Lenguaje científico
 
Barbarismos
BarbarismosBarbarismos
Barbarismos
 
LAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒN
LAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒNLAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒN
LAS PALABRAS PARÒNIMAS POR SU PRONUNCIACIÒN
 
Variantes del lenguaje
Variantes del lenguajeVariantes del lenguaje
Variantes del lenguaje
 
Clase - Los heterosemánticos.
Clase -  Los heterosemánticos.Clase -  Los heterosemánticos.
Clase - Los heterosemánticos.
 
Clase los heterosemánticos
Clase   los heterosemánticosClase   los heterosemánticos
Clase los heterosemánticos
 
Clase - los heterosemánticos
Clase - los heterosemánticosClase - los heterosemánticos
Clase - los heterosemánticos
 
Guía de trabajo tema 1 pdf
Guía de trabajo tema 1 pdfGuía de trabajo tema 1 pdf
Guía de trabajo tema 1 pdf
 
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
 
Ntic's
Ntic'sNtic's
Ntic's
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
El español en paraguay
 El español en paraguay El español en paraguay
El español en paraguay
 
Mc vicios leng
Mc vicios lengMc vicios leng
Mc vicios leng
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Ludoteca EdwinTorres

  • 2. Uso propio identifi HABLA JUVENIL de la carse lengua Acortan Depre léxico palabras y Celu expresione Lic s Cole Incorporan términos de “Finde” grupos Fin de marginales semana “cana” (cárcel) “caleta” (casa) “pelada” Uso de (novia) aumentativ os diminutivo Buenazo s Puntazo Mayrita
  • 3. Lengua de Médicos Jergas grupos Abogados profesional Docentes es •Diastrofia (dislocació Argots n) Lengua de •Fojas grupos (hojas) marginale •Paradigma s (modelo) Delincuent es Drogadicto s Ocultan el “Tomb significad o” o (policí a) “Chich arra” (pistol a)
  • 4. CLASE DE REGISTROS O ESTILOS Particularidades lingüísticas que el hablante elije para adaptarse a la situación comunicativa Coloquia Formal lo o espontá planific neo ado Rigor Espontaneidad Carácte Claridad Expresividad rísticas Precisión eficacia pronunciación
  • 5. EL ESPAÑOL EN AMÉRICA Lengua oficial de 360 millones de personas, solo 40 millones viven •El seseo (s – zen España se pronuncian como s, ocurre en toda América) •El voseo (uso de vos en lugar de tú. Argentina, principalmente •Leísmo – loísmo - laísmo (uso de lo-la en lugar de le o viceversa) •Preferencia del pretérito perfecto simple: comí, por el compuesto: he comido •Uso de palabras que han dejado de emplearse: vidriera por escaparate •Anteposición enfática de posesivo: “mi hijo”, en lugar de hijo mío” •Abundancia de palabras nuevas y préstamos de otras lenguas •Uso de frases tipo: “Qué tú quieres” en lugar de Qué quieres. “A tú te digo”
  • 6. EL ESPAÑOL EN AMÉRICA Lengua oficial de 360 millones de personas, solo 40 millones viven •El seseo (s – zen España se pronuncian como s, ocurre en toda América) •El voseo (uso de vos en lugar de tú. Argentina, principalmente •Leísmo – loísmo - laísmo (uso de lo-la en lugar de le o viceversa) •Preferencia del pretérito perfecto simple: comí, por el compuesto: he comido •Uso de palabras que han dejado de emplearse: vidriera por escaparate •Anteposición enfática de posesivo: “mi hijo”, en lugar de hijo mío” •Abundancia de palabras nuevas y préstamos de otras lenguas •Uso de frases tipo: “Qué tú quieres” en lugar de Qué quieres. “A tú te digo”