SlideShare una empresa de Scribd logo
LUIS CERNUDALUIS CERNUDALUIS CERNUDALUIS CERNUDA
LUIS CERNUDALUIS CERNUDA
LUIS CERNUDA
Luis Cernuda
Bidou nació en
Sevilla, en 1902
y murió en
México en 1963.
Fue un destacado
Luis Cernuda
Bidou nació en
Sevilla, en 1902
y murió en
México en 1963.
Fue un destacado
OBRA POÉTICA
El tema de la realidad frente al deseo podemos
concretarlo en la obra de Cernuda en una serie de
motivos temáticos recurrentes:
- Soledad, aislamiento, marginación y sentimiento
de la diferencia.
-Deseo de encontrar un mundo habitable que no
reprima ni ataque al individuo que se siente.
-Deseo de encontrar la belleza perfecta, que no
esté ensuciada por la realidad, por la materialidad.
El tema de la realidad frente al deseo podemos
concretarlo en la obra de Cernuda en una serie de
motivos temáticos recurrentes:
- Soledad, aislamiento, marginación y
sentimiento de la diferencia.
-Deseo de encontrar un mundo habitable que no
reprima ni ataque al individuo que se siente.
-Deseo de encontrar la belleza perfecta, que no
esté ensuciada por la realidad, por la
materialidad.
OBRA POÉTICA
- El amor, como el gran tema Cernudiano.
-Un amor no disfrutado, pero presentido.
-La experiencia amorosa marcada por la
insatisfacción, por el dolor y el fracaso,
por la incompresión.
-El amor como experiencia feliz, exaltada,
pero marcada por la brevedad.
-El tiempo y su discurrir es otro de los
grandes temas del poeta.
-La naturaleza: considerada como un
paraíso en el que el artista puede vivir en
perfecta armonía.
POESÍAPOESÍA
La poesía cernudiana es una poesía
de la meditación, y consta de cuatro
etapas, según Octavio Paz: los años
de aprendizaje, la juventud, la
madurez y el comienzo de la vejez.
POESÍAPOESÍA
POESÍA
- A la etapa inicial pertenecen las primeras poesías, publicadas
en 1927 con el título de Perfil del aire ―que muestran a un
poeta elegante en su contemplación elegíaca del mundo― y
Égloga, elegía, oda, escrito entre 1927 y 1928, que rinde
homenaje a la tradición clásica a la vez que toca algunos
temas muy cernudianos: amor y eros en especial.
- La etapa de la juventud comienza con Un río, un amor y Los
placeres prohibidos, escritos entre 1929 y 1931. En Los
placeres prohibidos la rebelión crece con la abierta
reivindicación de la homosexualidad. Donde habite el olvido
(1934) es un libro neorromántico, que desarrolla una elegía
amorosa. Invocaciones, de 1934–1935, presenta al
neorromántico dilatándose en amplios poemas que celebran
las glorias del mundo y exaltan la misión del poeta.
- A la etapa inicial pertenecen las
primeras poesías, publicadas en 1927 con
el título de “Perfil del aire” ―que
muestran a un poeta elegante en su
contemplación elegíaca del mundo― y
“Égloga, “Elegía, Oda”, escrito entre
1927 y 1928, que rinde homenaje a la
tradición clásica a la vez que toca
algunos temas muy cernudianos: amor y
POESÍA
POESÍA
- A la etapa inicial pertenecen las primeras poesías, publicadas
en 1927 con el título de Perfil del aire ―que muestran a un
poeta elegante en su contemplación elegíaca del mundo― y
Égloga, elegía, oda, escrito entre 1927 y 1928, que rinde
homenaje a la tradición clásica a la vez que toca algunos
temas muy cernudianos: amor y eros en especial.
- La etapa de la juventud comienza con Un río, un amor y Los
placeres prohibidos, escritos entre 1929 y 1931. En Los
placeres prohibidos la rebelión crece con la abierta
reivindicación de la homosexualidad. Donde habite el olvido
(1934) es un libro neorromántico, que desarrolla una elegía
amorosa. Invocaciones, de 1934–1935, presenta al
neorromántico dilatándose en amplios poemas que celebran
las glorias del mundo y exaltan la misión del poeta.
- La etapa de la juventud comienza con “Un
río, un amor” y “Los placeres prohibidos”,
escritos entre 1929 y 1931. En “Los placeres
prohibidos” la rebelión crece con la abierta
reivindicación de la homosexualidad. “Donde
habite el olvido” (1934) es un libro
neorromántico, que desarrolla una elegía
amorosa. “Invocaciones”, de 1934–1935,
presenta al neorromántico dilatándose en
amplios poemas que celebran las glorias del
mundo y exaltan la misión del poeta.
POESÍA
POESÍA
“
-El período de madurez arranca con Las nubes
(1940 y 1943), uno de los más bellos libros de
poesía sobre la Guerra Civil, donde lo elegíaco
alcanza su plenitud. Bajo el estímulo de la
lírica inglesa, incluye monólogos dramáticos,
como «La adoración de los magos». Prolonga
tono y estilo en Como quien espera el alba
(1947). Obsesionado con sus recuerdos
sevillanos, elabora en prosa Ocnos, esencial
para entender su mitología del Edén perdido.
POESÍA
POESÍA
- En México se desarrolla su última etapa.
Allí compondría Variaciones sobre un
tema mexicano (1952), Vivir sin estar
viviendo (1944–1949) y Con las horas
contadas, de 1950–1956, que en ediciones
posteriores incorporará Poemas para un
cuerpo (Málaga, 1957). Sustituye la
musicalidad elegante, por un ritmo seco,
duro. Este estilo alcanza su plenitud en
Desolación de la Quimera (1962).
POESÍA
FINFIN
PEPA RODRÍGUEZ DE LA ROSA 4ºC
Poemas de Cernuda
● Poemas Significativos de Cernuda
● Poemas de Cernuda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.
guest8f095d2
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
María Rubio
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
imanel
 
Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Theilus Horan
 
Rafael alberti power point
Rafael alberti power pointRafael alberti power point
Rafael alberti power point
Jesus Molina Slater
 
Rafael Alberti pwp
Rafael Alberti pwpRafael Alberti pwp
Rafael Alberti pwp
95ramsmariona
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
Instituto Cervantes de Tetuán
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandrelilibet777
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandrebkp9
 

La actualidad más candente (20)

Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.Cernuda. PresentacióN.
Cernuda. PresentacióN.
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Jorge guillen (3)
Jorge guillen (3)Jorge guillen (3)
Jorge guillen (3)
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Vicente Aleixandre
Vicente Aleixandre Vicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Escritores generación del 27
Escritores generación del 27Escritores generación del 27
Escritores generación del 27
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Modernismo peruano
Modernismo peruanoModernismo peruano
Modernismo peruano
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
 
Rafael alberti power point
Rafael alberti power pointRafael alberti power point
Rafael alberti power point
 
Gerardo diego
Gerardo diegoGerardo diego
Gerardo diego
 
Rafael Alberti pwp
Rafael Alberti pwpRafael Alberti pwp
Rafael Alberti pwp
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
 
Luis Cernuda
Luis CernudaLuis Cernuda
Luis Cernuda
 
Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
 
Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
Luis Cernuda poesia
Luis Cernuda poesiaLuis Cernuda poesia
Luis Cernuda poesia
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 

Similar a Luis Cernuda (4ºC)

Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
juegodepalabras
 
- LUIS CERNUDA.pptx
- LUIS CERNUDA.pptx- LUIS CERNUDA.pptx
- LUIS CERNUDA.pptx
EvelySaltos
 
PPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdf
PPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdfPPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdf
PPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdf
AlonsoAlania
 
Alejandro Romualdo
Alejandro RomualdoAlejandro Romualdo
Alejandro Romualdo
Omar Lucas Muñoz
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
Jesús Marín
 
G E N E R A C I O N D E L 27
G E N E R A C I O N  D E L 27G E N E R A C I O N  D E L 27
G E N E R A C I O N D E L 27jaquelinesalas
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
ginaivette
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
Proyectorosaleda
 
sobre luis cernuda
sobre luis cernuda sobre luis cernuda
sobre luis cernuda
bailonsalazar
 
Literatura española luiscernuda
Literatura española luiscernudaLiteratura española luiscernuda
Literatura española luiscernuda
Google
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
cosminmihai13
 
Octavio Paz Powerpoint
Octavio Paz PowerpointOctavio Paz Powerpoint
Octavio Paz Powerpointguest50d394
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
Maria_Teresa_29
 
Luis cernuda
Luis cernuda Luis cernuda
Luis cernuda
Joaquín Mesa
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
KarlaMembreo
 

Similar a Luis Cernuda (4ºC) (20)

Vicente aleixandre
Vicente aleixandreVicente aleixandre
Vicente aleixandre
 
- LUIS CERNUDA.pptx
- LUIS CERNUDA.pptx- LUIS CERNUDA.pptx
- LUIS CERNUDA.pptx
 
PPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdf
PPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdfPPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdf
PPT8-LA OBRA LITERARIA DE OCTAVIO PAZ.pptx.pdf
 
Alejandro Romualdo
Alejandro RomualdoAlejandro Romualdo
Alejandro Romualdo
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
G E N E R A C I O N D E L 27
G E N E R A C I O N  D E L 27G E N E R A C I O N  D E L 27
G E N E R A C I O N D E L 27
 
Generacion Del 27 6to
Generacion Del 27 6toGeneracion Del 27 6to
Generacion Del 27 6to
 
generacion del 27
generacion del 27generacion del 27
generacion del 27
 
GeneracióN
GeneracióNGeneracióN
GeneracióN
 
Juan Ramón Jiménez
Juan Ramón JiménezJuan Ramón Jiménez
Juan Ramón Jiménez
 
sobre luis cernuda
sobre luis cernuda sobre luis cernuda
sobre luis cernuda
 
Literatura española luiscernuda
Literatura española luiscernudaLiteratura española luiscernuda
Literatura española luiscernuda
 
Vicente Aleixandre
Vicente AleixandreVicente Aleixandre
Vicente Aleixandre
 
Rafael Alberti
Rafael AlbertiRafael Alberti
Rafael Alberti
 
Octavio Paz Powerpoint
Octavio Paz PowerpointOctavio Paz Powerpoint
Octavio Paz Powerpoint
 
Vanguardismo 5A
Vanguardismo 5AVanguardismo 5A
Vanguardismo 5A
 
Vicente alexander
Vicente alexander Vicente alexander
Vicente alexander
 
Luis cernuda
Luis cernudaLuis cernuda
Luis cernuda
 
Luis cernuda
Luis cernuda Luis cernuda
Luis cernuda
 
Generacion del 27
Generacion del 27Generacion del 27
Generacion del 27
 

Más de kafir14

Los girasoles ciegos (1)
Los girasoles ciegos (1)Los girasoles ciegos (1)
Los girasoles ciegos (1)
kafir14
 
Actividades película Mustang
Actividades película MustangActividades película Mustang
Actividades película Mustang
kafir14
 
Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019
kafir14
 
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
kafir14
 
Selectividad junio 2012
Selectividad junio 2012Selectividad junio 2012
Selectividad junio 2012
kafir14
 
Resuelto juan ramon_examen
Resuelto juan ramon_examenResuelto juan ramon_examen
Resuelto juan ramon_examen
kafir14
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
kafir14
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
kafir14
 
Mester de-clerecia
Mester de-clereciaMester de-clerecia
Mester de-clerecia
kafir14
 
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTOLA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
kafir14
 
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
kafir14
 
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
kafir14
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
kafir14
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
kafir14
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
kafir14
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
kafir14
 
Poema de Mio Cid
Poema de Mio CidPoema de Mio Cid
Poema de Mio Cid
kafir14
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
kafir14
 
El cid
El cidEl cid
El cid
kafir14
 
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne", p...
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne",  p...Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne",  p...
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne", p...
kafir14
 

Más de kafir14 (20)

Los girasoles ciegos (1)
Los girasoles ciegos (1)Los girasoles ciegos (1)
Los girasoles ciegos (1)
 
Actividades película Mustang
Actividades película MustangActividades película Mustang
Actividades película Mustang
 
Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019Orientaciones selectividad 2019
Orientaciones selectividad 2019
 
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
Miguel Hernández "Solo quien ama vuela"
 
Selectividad junio 2012
Selectividad junio 2012Selectividad junio 2012
Selectividad junio 2012
 
Resuelto juan ramon_examen
Resuelto juan ramon_examenResuelto juan ramon_examen
Resuelto juan ramon_examen
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
La generaciondel98
La generaciondel98La generaciondel98
La generaciondel98
 
Mester de-clerecia
Mester de-clereciaMester de-clerecia
Mester de-clerecia
 
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTOLA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
LA NARRATIVA EN EL RENACIMIENTO
 
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma" (Texto completo)
 
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
San Juan de la Cruz, "Noche Oscura del alma"
 
Fray Luis de León
Fray Luis de LeónFray Luis de León
Fray Luis de León
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
 
Poema de Mio Cid
Poema de Mio CidPoema de Mio Cid
Poema de Mio Cid
 
Argumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio CidArgumento del Poema de Mio Cid
Argumento del Poema de Mio Cid
 
El cid
El cidEl cid
El cid
 
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne", p...
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne",  p...Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne",  p...
Trabajo sobre el personaje de Carlota, de la novela "La muerte del Cisne", p...
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Luis Cernuda (4ºC)

  • 1. LUIS CERNUDALUIS CERNUDALUIS CERNUDALUIS CERNUDA
  • 2. LUIS CERNUDALUIS CERNUDA LUIS CERNUDA Luis Cernuda Bidou nació en Sevilla, en 1902 y murió en México en 1963. Fue un destacado Luis Cernuda Bidou nació en Sevilla, en 1902 y murió en México en 1963. Fue un destacado
  • 3. OBRA POÉTICA El tema de la realidad frente al deseo podemos concretarlo en la obra de Cernuda en una serie de motivos temáticos recurrentes: - Soledad, aislamiento, marginación y sentimiento de la diferencia. -Deseo de encontrar un mundo habitable que no reprima ni ataque al individuo que se siente. -Deseo de encontrar la belleza perfecta, que no esté ensuciada por la realidad, por la materialidad. El tema de la realidad frente al deseo podemos concretarlo en la obra de Cernuda en una serie de motivos temáticos recurrentes: - Soledad, aislamiento, marginación y sentimiento de la diferencia. -Deseo de encontrar un mundo habitable que no reprima ni ataque al individuo que se siente. -Deseo de encontrar la belleza perfecta, que no esté ensuciada por la realidad, por la materialidad. OBRA POÉTICA
  • 4. - El amor, como el gran tema Cernudiano. -Un amor no disfrutado, pero presentido. -La experiencia amorosa marcada por la insatisfacción, por el dolor y el fracaso, por la incompresión. -El amor como experiencia feliz, exaltada, pero marcada por la brevedad. -El tiempo y su discurrir es otro de los grandes temas del poeta. -La naturaleza: considerada como un paraíso en el que el artista puede vivir en perfecta armonía.
  • 5. POESÍAPOESÍA La poesía cernudiana es una poesía de la meditación, y consta de cuatro etapas, según Octavio Paz: los años de aprendizaje, la juventud, la madurez y el comienzo de la vejez. POESÍAPOESÍA
  • 6. POESÍA - A la etapa inicial pertenecen las primeras poesías, publicadas en 1927 con el título de Perfil del aire ―que muestran a un poeta elegante en su contemplación elegíaca del mundo― y Égloga, elegía, oda, escrito entre 1927 y 1928, que rinde homenaje a la tradición clásica a la vez que toca algunos temas muy cernudianos: amor y eros en especial. - La etapa de la juventud comienza con Un río, un amor y Los placeres prohibidos, escritos entre 1929 y 1931. En Los placeres prohibidos la rebelión crece con la abierta reivindicación de la homosexualidad. Donde habite el olvido (1934) es un libro neorromántico, que desarrolla una elegía amorosa. Invocaciones, de 1934–1935, presenta al neorromántico dilatándose en amplios poemas que celebran las glorias del mundo y exaltan la misión del poeta. - A la etapa inicial pertenecen las primeras poesías, publicadas en 1927 con el título de “Perfil del aire” ―que muestran a un poeta elegante en su contemplación elegíaca del mundo― y “Égloga, “Elegía, Oda”, escrito entre 1927 y 1928, que rinde homenaje a la tradición clásica a la vez que toca algunos temas muy cernudianos: amor y POESÍA
  • 7. POESÍA - A la etapa inicial pertenecen las primeras poesías, publicadas en 1927 con el título de Perfil del aire ―que muestran a un poeta elegante en su contemplación elegíaca del mundo― y Égloga, elegía, oda, escrito entre 1927 y 1928, que rinde homenaje a la tradición clásica a la vez que toca algunos temas muy cernudianos: amor y eros en especial. - La etapa de la juventud comienza con Un río, un amor y Los placeres prohibidos, escritos entre 1929 y 1931. En Los placeres prohibidos la rebelión crece con la abierta reivindicación de la homosexualidad. Donde habite el olvido (1934) es un libro neorromántico, que desarrolla una elegía amorosa. Invocaciones, de 1934–1935, presenta al neorromántico dilatándose en amplios poemas que celebran las glorias del mundo y exaltan la misión del poeta. - La etapa de la juventud comienza con “Un río, un amor” y “Los placeres prohibidos”, escritos entre 1929 y 1931. En “Los placeres prohibidos” la rebelión crece con la abierta reivindicación de la homosexualidad. “Donde habite el olvido” (1934) es un libro neorromántico, que desarrolla una elegía amorosa. “Invocaciones”, de 1934–1935, presenta al neorromántico dilatándose en amplios poemas que celebran las glorias del mundo y exaltan la misión del poeta. POESÍA
  • 8. POESÍA “ -El período de madurez arranca con Las nubes (1940 y 1943), uno de los más bellos libros de poesía sobre la Guerra Civil, donde lo elegíaco alcanza su plenitud. Bajo el estímulo de la lírica inglesa, incluye monólogos dramáticos, como «La adoración de los magos». Prolonga tono y estilo en Como quien espera el alba (1947). Obsesionado con sus recuerdos sevillanos, elabora en prosa Ocnos, esencial para entender su mitología del Edén perdido. POESÍA
  • 9. POESÍA - En México se desarrolla su última etapa. Allí compondría Variaciones sobre un tema mexicano (1952), Vivir sin estar viviendo (1944–1949) y Con las horas contadas, de 1950–1956, que en ediciones posteriores incorporará Poemas para un cuerpo (Málaga, 1957). Sustituye la musicalidad elegante, por un ritmo seco, duro. Este estilo alcanza su plenitud en Desolación de la Quimera (1962). POESÍA
  • 11. Poemas de Cernuda ● Poemas Significativos de Cernuda ● Poemas de Cernuda