SlideShare una empresa de Scribd logo
Abril de 2023
SUBDIVISIÓN DE PREDIOS
Abog. Luis Eduardo Esquivel Chávez
EL PREDIO O FINCA
§El Predio (Finca) constituye la unidad de
inscripción: Urbano o Rústico.
§Se rige por el sistema de folio real.
§Se rige por la técnica de inscripción a
diferencia de la transcripción.
§Se inscriben mayoritariamente actos de
naturaleza real.
§De naturaleza personal u obligacional son
excepcionales: Opción, arrendamiento,
reserva de propiedad, pacto de retroventa.
FOTO
LOREM
¿SUBDIVISIÓN O
INDEPENDIZACIÓN DE
PREDIO?
La subdivisión de un predio urbano es un acto que
se produce en la esfera extra registral mediante la
aprobación por la municipalidad respectiva del
fraccionamiento del mismo o porque se ha
producido el fraccionamiento de facto.
La independización por su parte, es un acto de
naturaleza eminentemente registral.
CARACTERÍSTICAS
APROBACIÓN EN AL ÁMBITO
MUNICIPAL
1
EXTRA REGISTRAL: IMPLICA FRACCIONAR
EN DOS O MAS INMUEBLES UN PREDIO
MATRIZ.
2
EN LA ESFERA REGISTRAL: IMPLICA
APERTURAR UNA PARTIDA REGISTRAL PARA
CADA SUB LOTE EN EL QUE SE HA DIVIDIDO
EL INMUEBLE
3
SUBDIVISIÓN
• El titulo puede ser de uno, dos o hasta tres líneas m áxim o. Se puede jugar con los colores en el titulo, negro prim era línea y la segunda verde.
• Ejem plo de com o aplicar la diapositiva con un gráfico.
DEFINICIÓN
ü Es el acto registral que consiste en abrir
una par1da registral para cada unidad
inmobiliaria resultante de la
desmembración de un terreno , con
edificación o sin ella; o como consecuencia
de la inscripción de una edificación sujeta al
régimen de unidades inmobiliarias de
propiedad exclusiva y de propiedad común
o régimen de independización y
copropiedad.
Artículo 58 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios
INDEPENDIZACION
ROL DE
CATASTRO
• Títulos que incorporen el predio al registro o impliquen
la modificación 5sica del predio registrado requieren
informe técnico. (art.11 RIRP)
• El informe del área de catastro es vinculante para el
registrador.
• P.O.O (10º Pleno). “El informe del área de catastro es
vinculante para el Registrador, siempre que se refiera a
aspectos estrictamente técnicos. El Registrador debe
disHnguir en su contenido los aspectos técnicos que sí
lo vinculan, y otros aspectos de aplicación e
interpretación de normas jurídicas, que no le competen
a dicha área, sino de manera indelegable y exclusiva al
Registrador Público”.
• Esta diapositiva es para inicio de una sección, tem a o capitulo. Si es una segunda sección cam biar de color el cuadrado según paleta de color del logo de
la Sunarp. Letras blancas.
• La descripción o resum en es opcional. Esta puede ser sim plem ente un titulo en grande.
DIRECTIVA
004-2020-
SCT-DTR
Art.7.1.1.- Actos que requieren informe
previo del área de catastro para acceder a su
inscripción:
a)Inmatriculaciones.
b)Acumulaciones e independizaciones de
predios que no provienen de lo>zaciones o
habilitaciones urbanas inscritas.
c)Inscripción de perimétricos y Lo>zaciones
de posesiones informales por en>dades con
facultad de saneamiento.
d)Rec>ficación, modificación. Delimitación o
determinación de áreas, linderos y medidas
perimétricas de predios inscritos (…)
• Esta diapositiva es para inicio de una sección, tem a o capitulo. Si es una segunda sección cam biar de color el cuadrado según paleta de color del logo de
la Sunarp. Letras blancas.
• La descripción o resum en es opcional. Esta puede ser sim plem ente un titulo en grande.
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
FOTO
REQUISITOS
GENERALES
PARA TODA
INDEPENDIZA
CIÓN
- En el &tulo debe constar la intervención o autorización del
propietario.
- El &tulo debe contener la descripción del área, linderos y
medidas perimétricas del o los predios que se desmembran y en
sucaso, del árearemanente.
- Cuando como consecuencia de la independización solicitada se
genere un área remanente en la que existan porciones que no
guarden con?nuidad, se entenderá que la rogación comprende
también la independización de cada una de dichas porciones,
siempre que el dominio de las áreas remanentes correspondan
al mismo propietario y no existan restricciones para su
independización.
* Ar&culo 58 del Reglam ento de Inscripciones del Registro de
Predios”.
• Esta diapositiva es para inicio de una sección, tem a o capitulo. Si es una segunda sección cam biar de color el cuadrado según paleta de color del logo de
la Sunarp. Letras blancas.
• La descripción o resum en es opcional. Esta puede ser sim plem ente un titulo en grande.
INDEPENDIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS -
REQUISITOS:
a) El Formulario Único de Habilitación Urbana FUHU, el anexo F y el plano municipal de subdivisión y plano
debidamente sellados y visados, donde debe precisarse el área, linderos y medidas perimétricas de cada uno
de los predios resultantes;
b) Planos y códigos de referencia catastral de los predios resultantes o la constancia negaAva de catastro a
que se refiere el Decreto Supremo 002-89-JUS, según sea el caso;
c) Documento privado con firmas cerAficadas notarialmente en el que conste el consenAmiento de los
copropietarios que no hubieran intervenido en el trámite de subdivisión, en caso de copropiedad.
§Cuando la resolución municipal autoriza la subdivisión de predios configurados como quinta, para
independizar las unidades inmobiliarias que la conforman, debe inscribirse previamente el reglamento interno
de propiedad exclusiva y propiedad común o el reglamento interno de independización y copropiedad. Para la
inscripción del reglamento interno no consAtuirá acto previo la declaratoria de fábrica.
*ArTculo60°del ReglamentodeInscripcionesdel RegistrodePredios.
FOTO
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
FOTO
SUBDIVISIÓN POR REGULARIZACIÓN DE
EDIFICACIONES
Tratándose de subdivisiones efectuadas dentro del procedimiento de regularización de
edificaciones a que se refiere la Ley Nº 27157 y la Ley Nº 27333, para efectuar las respecCvas
independizaciones no será aplicable lo dispuesto en el arDculo 60. En estos casos, deberá
presentarse formulario registral o escritura pública acompañada de los siguientes
documentos:
a) Plano de independización en el que conste el área, linderos y medidas perimétricas tanto
de la porción a independizar como del área remanente;
§Cuando la resolución municipal autoriza la subdivisión de predios configurados como quinta,
para independizar las unidades inmobiliarias que la conforman, debe inscribirse previamente
el reglamento interno de propiedad exclusiva y propiedad común o el reglamento interno de
independización y copropiedad. Para la inscripción del reglamento interno no consCtuirá acto
previo la declaratoria de fábrica.
*ArDculo61°del ReglamentodeInscripcionesdel RegistrodePredios.
FOTO
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
FOTO
INDEPENDIZACIÓN POR REGULARIZACIÓN DE
EDIFICACIONES
§Cuando se declaran –en vía de regularización por la
Ley N° 27157– edificaciones construidas de manera
independiente, las porciones en las cuales se levantan
cada una de estas, al haber conllevado de hecho a su
fraccionamiento, pueden independizarse; aun cuando el
área remanente no tenga edificación alguna.
§Resolución N° 446-2020-SUNARP-TR-T
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
FOTO
UBICACIÓN DEL PREDIO EN ZONA URBANA
Para efectos de determinar si es aplicable la Ley 27157,
cuando un predio obre inscrito como rústico, podrá
acreditarse que está ubicado en zona urbana, entre
otros documentos, con el Certificado de Parámetros
Urbanísticos y Edificatorios y Certificado de Zonificación
y Vías expedido por la Municipalidad respectiva.
Criterio sustentado en la Resolución Nº 2469-2016-SUNARP-
TR-L del 02.12.2016
INDEPENDIZACIÓN DE PREDIOS BAJO EL RÉGIMEN DE
PROPIEDAD EXCLUSIVA Y COMÚN
FOTO
Para la independización de unidades inmobiliarias sujetas al
régimen de propiedad exclusiva y propiedad común, o de
independización y copropiedad, se presentarán los siguientes
documentos:
a) Reglamento interno;
b) Memoria descripVva suscrito por el propietario del predio, con
firma cerVficada, en el que se describa el área, linderos y medidas
perimétricas de las secciones de dominio exclusivo y de los bienes
comunes regulados por el Reglamento Interno;
c) Plano de independización que grafique las unidades de dominio
exclusivo y las zonas comunes, autorizado por profesional
competente con firma cerVficada por notario.
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
FOTO
IMPOSIBILIDAD DEL ÁREA DE CATASTRO POR
FALTA DE INFORMACIÓN TÉCNICA:
Procede la independización cuando se ha establecido la
imposibilidad del Área de Catastro de determinar si la
información contenida en la documentación técnica presentada
corresponda a la partida matriz por falta de información técnica
y/o gráfica en el antecedente registral, siempre que la
independización que se efectúe no exceda el área de la partida
matriz de la cual se independiza, no constituyendo obstáculo
para su inscripción que dicha área además indique posibles
afectaciones con otras partidas, puesto que dicha
indeterminación no permitiría establecer con certeza la
existencia de superposición alguna.
Res. Nº 481-2021-SUNARP-TR-L
“Comprometidos con la transformación digital”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Instructivo catastral
Instructivo catastralInstructivo catastral
Instructivo catastral
Paola De la Croix
 
Memoria descriptiva de predio urbano lote 01
Memoria descriptiva de predio urbano lote 01Memoria descriptiva de predio urbano lote 01
Memoria descriptiva de predio urbano lote 01
Aureliano Hernandez Sanchez
 
Día 5 cap pdu-12.08.19
Día 5   cap pdu-12.08.19Día 5   cap pdu-12.08.19
Día 5 cap pdu-12.08.19
RonaldoAlberto1
 
343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original
343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original
343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original
Julio Aguirre ortiz de orue
 
11 informe nº 156+920
11 informe nº 156+92011 informe nº 156+920
11 informe nº 156+920
Hafita
 
Especificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitecturaEspecificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitectura
Josue Tolentino
 
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivisionnormas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
Elizabeth Placencia
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Piero Gonzales Vasquez
 
PRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdf
PRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdfPRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdf
PRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdf
JessGermnLozanoGarca
 
LIMPIEZA , MANTENIMIENTO DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptx
LIMPIEZA , MANTENIMIENTO  DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptxLIMPIEZA , MANTENIMIENTO  DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptx
LIMPIEZA , MANTENIMIENTO DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptx
EdwinJesusAguilarMam
 
Riesgo geológico en la región Cajamarca
Riesgo geológico en la región CajamarcaRiesgo geológico en la región Cajamarca
Riesgo geológico en la región Cajamarca
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Términos de referencia levant. topografico
Términos de referencia   levant. topograficoTérminos de referencia   levant. topografico
Términos de referencia levant. topografico
SONYJOELZEVALLOSPINE
 
Memoria descriptiva hugo
Memoria descriptiva hugoMemoria descriptiva hugo
Memoria descriptiva hugo
Job Huaire
 
Independización y rectificación de área de predios urbanos
Independización y rectificación de área de predios urbanosIndependización y rectificación de área de predios urbanos
Independización y rectificación de área de predios urbanos
IndyceCampus
 
Arquitectura Norma A.140
Arquitectura   Norma A.140Arquitectura   Norma A.140
Arquitectura Norma A.140
fonsi3107
 
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdfPLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
UAP
 
Panel fotografico
Panel fotografico Panel fotografico
Panel fotografico
Omar Calisaya Ramos
 
Tratamiento de veredas
Tratamiento de veredasTratamiento de veredas
Tratamiento de veredas
Hamnetzuelo
 
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independenciaNormas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
wadenash7
 
ACTA DE SUSPENSION DE OBRA Nº 02 PULTUNCHARA.docx
ACTA DE SUSPENSION DE OBRA Nº 02 PULTUNCHARA.docxACTA DE SUSPENSION DE OBRA Nº 02 PULTUNCHARA.docx
ACTA DE SUSPENSION DE OBRA Nº 02 PULTUNCHARA.docx
Deyvis Ubaldo
 

La actualidad más candente (20)

Instructivo catastral
Instructivo catastralInstructivo catastral
Instructivo catastral
 
Memoria descriptiva de predio urbano lote 01
Memoria descriptiva de predio urbano lote 01Memoria descriptiva de predio urbano lote 01
Memoria descriptiva de predio urbano lote 01
 
Día 5 cap pdu-12.08.19
Día 5   cap pdu-12.08.19Día 5   cap pdu-12.08.19
Día 5 cap pdu-12.08.19
 
343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original
343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original
343012208 memoria-descriptiva-cambio-de-uso original
 
11 informe nº 156+920
11 informe nº 156+92011 informe nº 156+920
11 informe nº 156+920
 
Especificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitecturaEspecificaciones tecnicas arquitectura
Especificaciones tecnicas arquitectura
 
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivisionnormas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
normas para habilitacionurbana,independizacion,subdivision
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
PRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdf
PRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdfPRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdf
PRESENTACION PROCESO-DE-HABILITACION-URBANA-1-1.pdf
 
LIMPIEZA , MANTENIMIENTO DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptx
LIMPIEZA , MANTENIMIENTO  DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptxLIMPIEZA , MANTENIMIENTO  DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptx
LIMPIEZA , MANTENIMIENTO DE TROCHA CARROZABLE DE USICAYOS.pptx
 
Riesgo geológico en la región Cajamarca
Riesgo geológico en la región CajamarcaRiesgo geológico en la región Cajamarca
Riesgo geológico en la región Cajamarca
 
Términos de referencia levant. topografico
Términos de referencia   levant. topograficoTérminos de referencia   levant. topografico
Términos de referencia levant. topografico
 
Memoria descriptiva hugo
Memoria descriptiva hugoMemoria descriptiva hugo
Memoria descriptiva hugo
 
Independización y rectificación de área de predios urbanos
Independización y rectificación de área de predios urbanosIndependización y rectificación de área de predios urbanos
Independización y rectificación de área de predios urbanos
 
Arquitectura Norma A.140
Arquitectura   Norma A.140Arquitectura   Norma A.140
Arquitectura Norma A.140
 
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdfPLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
PLAN DE TRABAJO PARA EL MANTENIMIENTO DE VÍA VECINAL.pdf
 
Panel fotografico
Panel fotografico Panel fotografico
Panel fotografico
 
Tratamiento de veredas
Tratamiento de veredasTratamiento de veredas
Tratamiento de veredas
 
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independenciaNormas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
 
ACTA DE SUSPENSION DE OBRA Nº 02 PULTUNCHARA.docx
ACTA DE SUSPENSION DE OBRA Nº 02 PULTUNCHARA.docxACTA DE SUSPENSION DE OBRA Nº 02 PULTUNCHARA.docx
ACTA DE SUSPENSION DE OBRA Nº 02 PULTUNCHARA.docx
 

Similar a LUIS ESQUIVEL SUBDIVISIÓN DE PREDIOS 2023.pdf

Subdivisión e independización urbano
Subdivisión e independización urbanoSubdivisión e independización urbano
Subdivisión e independización urbano
IndyceCampus
 
Registro DE PREDIOS EN EL PERU, DIFERENTES CLASES DE PREDIOS
Registro DE PREDIOS EN EL PERU, DIFERENTES CLASES DE PREDIOSRegistro DE PREDIOS EN EL PERU, DIFERENTES CLASES DE PREDIOS
Registro DE PREDIOS EN EL PERU, DIFERENTES CLASES DE PREDIOS
GabrielAlejandroOLGU
 
Inmatriculación y catastro
Inmatriculación y catastroInmatriculación y catastro
Inmatriculación y catastro
Jurisprudencia Registral Perú
 
S1_-INDEPENDIZACION-Y-ACUMULACION.pdf
S1_-INDEPENDIZACION-Y-ACUMULACION.pdfS1_-INDEPENDIZACION-Y-ACUMULACION.pdf
S1_-INDEPENDIZACION-Y-ACUMULACION.pdf
LimaGrove
 
CLASE 1 ILCJ- INDEPENDIZACION DE PREDIOS.pdf
CLASE 1 ILCJ- INDEPENDIZACION  DE PREDIOS.pdfCLASE 1 ILCJ- INDEPENDIZACION  DE PREDIOS.pdf
CLASE 1 ILCJ- INDEPENDIZACION DE PREDIOS.pdf
GeraldineKarolMendoz
 
Tramites subdivision
Tramites subdivisionTramites subdivision
Tramites subdivision
a bc
 
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...
IndyceCampus
 
Inmatriculacion de predios
Inmatriculacion de prediosInmatriculacion de predios
Inmatriculacion de predios
IndyceCampus
 
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓNTRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓN
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
Rectificación de áreas
Rectificación de áreasRectificación de áreas
Rectificación de áreas
IndyceCampus
 
DIAPOSITIVAS RECTIFICACION DE AREA ZRN X SEDE CUSCO - 11.05.2022.pptx
DIAPOSITIVAS RECTIFICACION DE AREA ZRN X SEDE CUSCO - 11.05.2022.pptxDIAPOSITIVAS RECTIFICACION DE AREA ZRN X SEDE CUSCO - 11.05.2022.pptx
DIAPOSITIVAS RECTIFICACION DE AREA ZRN X SEDE CUSCO - 11.05.2022.pptx
CristianCasachahua2
 
De la fuente cerda
De la fuente cerdaDe la fuente cerda
De la fuente cerda
yuri
 
De la fuente cerda
De la fuente cerdaDe la fuente cerda
De la fuente cerda
yuri
 
Fusion de predios
Fusion de prediosFusion de predios
Fusion de predios
yuri
 
Fusion de predios
Fusion de prediosFusion de predios
Fusion de predios
yuri
 
Diapositivas - Clase N° 03 .pdf
Diapositivas - Clase N° 03 .pdfDiapositivas - Clase N° 03 .pdf
Diapositivas - Clase N° 03 .pdf
cristian372220
 
ENJ-400 Operaciones Técnicas de Mensuras Catastrales II
ENJ-400 Operaciones Técnicas de Mensuras Catastrales IIENJ-400 Operaciones Técnicas de Mensuras Catastrales II
ENJ-400 Operaciones Técnicas de Mensuras Catastrales II
ENJ
 
declaratoria de fabrica
declaratoria de fabricadeclaratoria de fabrica
declaratoria de fabrica
FatimaZapata13
 
DECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.ppt
DECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.pptDECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.ppt
DECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.ppt
YajairaCarbonelCalle
 
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarialLey 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
SUNARP
 

Similar a LUIS ESQUIVEL SUBDIVISIÓN DE PREDIOS 2023.pdf (20)

Subdivisión e independización urbano
Subdivisión e independización urbanoSubdivisión e independización urbano
Subdivisión e independización urbano
 
Registro DE PREDIOS EN EL PERU, DIFERENTES CLASES DE PREDIOS
Registro DE PREDIOS EN EL PERU, DIFERENTES CLASES DE PREDIOSRegistro DE PREDIOS EN EL PERU, DIFERENTES CLASES DE PREDIOS
Registro DE PREDIOS EN EL PERU, DIFERENTES CLASES DE PREDIOS
 
Inmatriculación y catastro
Inmatriculación y catastroInmatriculación y catastro
Inmatriculación y catastro
 
S1_-INDEPENDIZACION-Y-ACUMULACION.pdf
S1_-INDEPENDIZACION-Y-ACUMULACION.pdfS1_-INDEPENDIZACION-Y-ACUMULACION.pdf
S1_-INDEPENDIZACION-Y-ACUMULACION.pdf
 
CLASE 1 ILCJ- INDEPENDIZACION DE PREDIOS.pdf
CLASE 1 ILCJ- INDEPENDIZACION  DE PREDIOS.pdfCLASE 1 ILCJ- INDEPENDIZACION  DE PREDIOS.pdf
CLASE 1 ILCJ- INDEPENDIZACION DE PREDIOS.pdf
 
Tramites subdivision
Tramites subdivisionTramites subdivision
Tramites subdivision
 
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...
PRESC. ADQ. DE DOMINIO VÍA ADM. (A CARGO DE LOS MUN) VINCULACIÓN CON EL REGIS...
 
Inmatriculacion de predios
Inmatriculacion de prediosInmatriculacion de predios
Inmatriculacion de predios
 
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓNTRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓN
TRIBUNAL REGISTRAL -RESOLUCIÓN No. 1423-2013- INDEPENDIZACIÓN
 
Rectificación de áreas
Rectificación de áreasRectificación de áreas
Rectificación de áreas
 
DIAPOSITIVAS RECTIFICACION DE AREA ZRN X SEDE CUSCO - 11.05.2022.pptx
DIAPOSITIVAS RECTIFICACION DE AREA ZRN X SEDE CUSCO - 11.05.2022.pptxDIAPOSITIVAS RECTIFICACION DE AREA ZRN X SEDE CUSCO - 11.05.2022.pptx
DIAPOSITIVAS RECTIFICACION DE AREA ZRN X SEDE CUSCO - 11.05.2022.pptx
 
De la fuente cerda
De la fuente cerdaDe la fuente cerda
De la fuente cerda
 
De la fuente cerda
De la fuente cerdaDe la fuente cerda
De la fuente cerda
 
Fusion de predios
Fusion de prediosFusion de predios
Fusion de predios
 
Fusion de predios
Fusion de prediosFusion de predios
Fusion de predios
 
Diapositivas - Clase N° 03 .pdf
Diapositivas - Clase N° 03 .pdfDiapositivas - Clase N° 03 .pdf
Diapositivas - Clase N° 03 .pdf
 
ENJ-400 Operaciones Técnicas de Mensuras Catastrales II
ENJ-400 Operaciones Técnicas de Mensuras Catastrales IIENJ-400 Operaciones Técnicas de Mensuras Catastrales II
ENJ-400 Operaciones Técnicas de Mensuras Catastrales II
 
declaratoria de fabrica
declaratoria de fabricadeclaratoria de fabrica
declaratoria de fabrica
 
DECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.ppt
DECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.pptDECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.ppt
DECLARATORIADEEDIFICACION1-210512-115311.ppt
 
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarialLey 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
Ley 27157 27333 prescripción adquisitiva notarial
 

Último

Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
Angel Tello
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Folke Claudio Tantahuillca Landeo
 

Último (20)

Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
561425171-5-1-Modelos-de-Pronosticos.pptx
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptxJuzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
Juzgamiento-de-Ganado-Lechero-CATEGORIA-B-SWISS.pptx
 

LUIS ESQUIVEL SUBDIVISIÓN DE PREDIOS 2023.pdf

  • 1. Abril de 2023 SUBDIVISIÓN DE PREDIOS Abog. Luis Eduardo Esquivel Chávez
  • 2. EL PREDIO O FINCA §El Predio (Finca) constituye la unidad de inscripción: Urbano o Rústico. §Se rige por el sistema de folio real. §Se rige por la técnica de inscripción a diferencia de la transcripción. §Se inscriben mayoritariamente actos de naturaleza real. §De naturaleza personal u obligacional son excepcionales: Opción, arrendamiento, reserva de propiedad, pacto de retroventa. FOTO
  • 3. LOREM ¿SUBDIVISIÓN O INDEPENDIZACIÓN DE PREDIO? La subdivisión de un predio urbano es un acto que se produce en la esfera extra registral mediante la aprobación por la municipalidad respectiva del fraccionamiento del mismo o porque se ha producido el fraccionamiento de facto. La independización por su parte, es un acto de naturaleza eminentemente registral.
  • 4. CARACTERÍSTICAS APROBACIÓN EN AL ÁMBITO MUNICIPAL 1 EXTRA REGISTRAL: IMPLICA FRACCIONAR EN DOS O MAS INMUEBLES UN PREDIO MATRIZ. 2 EN LA ESFERA REGISTRAL: IMPLICA APERTURAR UNA PARTIDA REGISTRAL PARA CADA SUB LOTE EN EL QUE SE HA DIVIDIDO EL INMUEBLE 3 SUBDIVISIÓN • El titulo puede ser de uno, dos o hasta tres líneas m áxim o. Se puede jugar con los colores en el titulo, negro prim era línea y la segunda verde. • Ejem plo de com o aplicar la diapositiva con un gráfico.
  • 5. DEFINICIÓN ü Es el acto registral que consiste en abrir una par1da registral para cada unidad inmobiliaria resultante de la desmembración de un terreno , con edificación o sin ella; o como consecuencia de la inscripción de una edificación sujeta al régimen de unidades inmobiliarias de propiedad exclusiva y de propiedad común o régimen de independización y copropiedad. Artículo 58 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios INDEPENDIZACION
  • 6. ROL DE CATASTRO • Títulos que incorporen el predio al registro o impliquen la modificación 5sica del predio registrado requieren informe técnico. (art.11 RIRP) • El informe del área de catastro es vinculante para el registrador. • P.O.O (10º Pleno). “El informe del área de catastro es vinculante para el Registrador, siempre que se refiera a aspectos estrictamente técnicos. El Registrador debe disHnguir en su contenido los aspectos técnicos que sí lo vinculan, y otros aspectos de aplicación e interpretación de normas jurídicas, que no le competen a dicha área, sino de manera indelegable y exclusiva al Registrador Público”. • Esta diapositiva es para inicio de una sección, tem a o capitulo. Si es una segunda sección cam biar de color el cuadrado según paleta de color del logo de la Sunarp. Letras blancas. • La descripción o resum en es opcional. Esta puede ser sim plem ente un titulo en grande.
  • 7. DIRECTIVA 004-2020- SCT-DTR Art.7.1.1.- Actos que requieren informe previo del área de catastro para acceder a su inscripción: a)Inmatriculaciones. b)Acumulaciones e independizaciones de predios que no provienen de lo>zaciones o habilitaciones urbanas inscritas. c)Inscripción de perimétricos y Lo>zaciones de posesiones informales por en>dades con facultad de saneamiento. d)Rec>ficación, modificación. Delimitación o determinación de áreas, linderos y medidas perimétricas de predios inscritos (…) • Esta diapositiva es para inicio de una sección, tem a o capitulo. Si es una segunda sección cam biar de color el cuadrado según paleta de color del logo de la Sunarp. Letras blancas. • La descripción o resum en es opcional. Esta puede ser sim plem ente un titulo en grande.
  • 9. REQUISITOS GENERALES PARA TODA INDEPENDIZA CIÓN - En el &tulo debe constar la intervención o autorización del propietario. - El &tulo debe contener la descripción del área, linderos y medidas perimétricas del o los predios que se desmembran y en sucaso, del árearemanente. - Cuando como consecuencia de la independización solicitada se genere un área remanente en la que existan porciones que no guarden con?nuidad, se entenderá que la rogación comprende también la independización de cada una de dichas porciones, siempre que el dominio de las áreas remanentes correspondan al mismo propietario y no existan restricciones para su independización. * Ar&culo 58 del Reglam ento de Inscripciones del Registro de Predios”. • Esta diapositiva es para inicio de una sección, tem a o capitulo. Si es una segunda sección cam biar de color el cuadrado según paleta de color del logo de la Sunarp. Letras blancas. • La descripción o resum en es opcional. Esta puede ser sim plem ente un titulo en grande.
  • 10. INDEPENDIZACIÓN DE PREDIOS URBANOS - REQUISITOS: a) El Formulario Único de Habilitación Urbana FUHU, el anexo F y el plano municipal de subdivisión y plano debidamente sellados y visados, donde debe precisarse el área, linderos y medidas perimétricas de cada uno de los predios resultantes; b) Planos y códigos de referencia catastral de los predios resultantes o la constancia negaAva de catastro a que se refiere el Decreto Supremo 002-89-JUS, según sea el caso; c) Documento privado con firmas cerAficadas notarialmente en el que conste el consenAmiento de los copropietarios que no hubieran intervenido en el trámite de subdivisión, en caso de copropiedad. §Cuando la resolución municipal autoriza la subdivisión de predios configurados como quinta, para independizar las unidades inmobiliarias que la conforman, debe inscribirse previamente el reglamento interno de propiedad exclusiva y propiedad común o el reglamento interno de independización y copropiedad. Para la inscripción del reglamento interno no consAtuirá acto previo la declaratoria de fábrica. *ArTculo60°del ReglamentodeInscripcionesdel RegistrodePredios. FOTO
  • 12. SUBDIVISIÓN POR REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES Tratándose de subdivisiones efectuadas dentro del procedimiento de regularización de edificaciones a que se refiere la Ley Nº 27157 y la Ley Nº 27333, para efectuar las respecCvas independizaciones no será aplicable lo dispuesto en el arDculo 60. En estos casos, deberá presentarse formulario registral o escritura pública acompañada de los siguientes documentos: a) Plano de independización en el que conste el área, linderos y medidas perimétricas tanto de la porción a independizar como del área remanente; §Cuando la resolución municipal autoriza la subdivisión de predios configurados como quinta, para independizar las unidades inmobiliarias que la conforman, debe inscribirse previamente el reglamento interno de propiedad exclusiva y propiedad común o el reglamento interno de independización y copropiedad. Para la inscripción del reglamento interno no consCtuirá acto previo la declaratoria de fábrica. *ArDculo61°del ReglamentodeInscripcionesdel RegistrodePredios. FOTO
  • 13. JURISPRUDENCIA REGISTRAL FOTO INDEPENDIZACIÓN POR REGULARIZACIÓN DE EDIFICACIONES §Cuando se declaran –en vía de regularización por la Ley N° 27157– edificaciones construidas de manera independiente, las porciones en las cuales se levantan cada una de estas, al haber conllevado de hecho a su fraccionamiento, pueden independizarse; aun cuando el área remanente no tenga edificación alguna. §Resolución N° 446-2020-SUNARP-TR-T
  • 14. JURISPRUDENCIA REGISTRAL FOTO UBICACIÓN DEL PREDIO EN ZONA URBANA Para efectos de determinar si es aplicable la Ley 27157, cuando un predio obre inscrito como rústico, podrá acreditarse que está ubicado en zona urbana, entre otros documentos, con el Certificado de Parámetros Urbanísticos y Edificatorios y Certificado de Zonificación y Vías expedido por la Municipalidad respectiva. Criterio sustentado en la Resolución Nº 2469-2016-SUNARP- TR-L del 02.12.2016
  • 15. INDEPENDIZACIÓN DE PREDIOS BAJO EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EXCLUSIVA Y COMÚN FOTO Para la independización de unidades inmobiliarias sujetas al régimen de propiedad exclusiva y propiedad común, o de independización y copropiedad, se presentarán los siguientes documentos: a) Reglamento interno; b) Memoria descripVva suscrito por el propietario del predio, con firma cerVficada, en el que se describa el área, linderos y medidas perimétricas de las secciones de dominio exclusivo y de los bienes comunes regulados por el Reglamento Interno; c) Plano de independización que grafique las unidades de dominio exclusivo y las zonas comunes, autorizado por profesional competente con firma cerVficada por notario.
  • 16. JURISPRUDENCIA REGISTRAL FOTO IMPOSIBILIDAD DEL ÁREA DE CATASTRO POR FALTA DE INFORMACIÓN TÉCNICA: Procede la independización cuando se ha establecido la imposibilidad del Área de Catastro de determinar si la información contenida en la documentación técnica presentada corresponda a la partida matriz por falta de información técnica y/o gráfica en el antecedente registral, siempre que la independización que se efectúe no exceda el área de la partida matriz de la cual se independiza, no constituyendo obstáculo para su inscripción que dicha área además indique posibles afectaciones con otras partidas, puesto que dicha indeterminación no permitiría establecer con certeza la existencia de superposición alguna. Res. Nº 481-2021-SUNARP-TR-L
  • 17. “Comprometidos con la transformación digital”