SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi nombre es María Verónica, padezco de Lupus Eritematoso Sistémico,
comúnmente LES o simplemente Lupus. La mayoría de las personas no saben
de cómo es el Lupus ni de las consecuencias que tiene para los pacientes.
Tengo suerte de haber llegado a esta edad, mi madre falleció a los 42 años de
anemia perniciosa, una consecuencia del Lupus. Dejó tres hijas huérfanas de
entre 10 y 12 años. La vida se complica muchísimo con esta cruel e invisible
enfermedad, cada día al despertar me reviso antes de estirarme, luego si puedo
me estiro de a poco, a veces logro levantarme, muchas veces simplemente no
puedo. Es como amanecer con una gripe grave todos los días de la vida. Los
dolores en las articulaciones y la fatiga son el pan de cada día. A cada nuevo
síntoma se agrega otro especialista, oftalmólogo, endocrinólogo, traumatólogo,
neurólogo, nefrólogo, y el siempre presente reumatólogo, nuestro médico de
cabecera.
El Lupus es una enfermedad autoinmune, lo pondré en palabras sencillas, todos
tenemos un sistema inmunitario que nos defiende de virus, bacterias y hongos.
En mi caso, y en el de todos los pacientes con lupus, este sistema está enfermo.
En las personas sanas, el sistema inmune se activa ante los virus, bacterias y
hongos; entonces el cuerpo desarrolla las células T que acaban con la
enfermedad prontamente. Esas células, luego de hacer su trabajo, se mueren
naturalmente y se excretan por la orina. Por eso es que, al coger una gripe los
doctores recomiendan mucha agua o jugos frescos, para ayudar al cuerpo a
botar las células muertas. Hasta ahí todo bien, pero en nuestro caso, en los
cuerpos de los lúpicos, esas células no se mueren, sino que se quedan activas y
atacando nuestros propios órganos o tejidos, provocando inflamación, dolor y
eventualmente daño permanente. A 1 de cada 10 enfermos, el Lupus les
provoca la muerte. No hay cura, sólo tratamientos para paliar el dolor e
inmunosupresores, para en lo posible evitar el daño en los órganos. La
medicación a veces funciona y otras no.
Mis primeros síntomas serios, como para ir al médico, comenzaron cuando tenía
17 años; amanecía con fiebre, toda adolorida y muy cansada. Fui al primero de
muchos doctores, que no daban con el diagnóstico correcto. Cuando el Lupus
atacó mi sistema nervioso central, me diagnosticaron Esclerosis Múltiple.
Tristemente, a mi tardaron más de veinte años en diagnosticarme
correctamente, la media es de 7 años, por eso es que al Lupus los doctores le
llaman el gran imitador, se parece a muchas otras enfermedades.
He tenido períodos muy malos en los que he estado postrada por meses. Ahí
es donde hay que criar coraje y juntar fuerzas para volver a pararse y fe de que
una es capaz, de que una es más fuerte que la enfermedad.
Por estos días, estoy recuperándome de una de esas malas temporadas. No
es posible que me levante cada mañana y vaya a trabajar. Creo firmemente
que los imposibles no existen, entonces he conseguido trabajo desde casa, por
Internet. Trabajo tendida sobre el sofá, esperando que ya el próximo año pueda
tomar un trabajo de medio tiempo, es decir un día para ir al trabajo y otro para
recuperarme del esfuerzo. No hay un enfermo de Lupus igual al otro, hay
muchos que llevan una vida casi normal, con trabajo a tiempo completo y digo
casi, porque la fatiga y el dolor es compartido por todos. Otros obtienen la
discapacidad del gobierno, porque no hay modo de que trabajen, al tener sus
órganos dañados por el Lupus.
Con todo, soy una mujer dichosa, pues tengo un hijo maravilloso. Ser hijo de
una madre enferma crónica, indudablemente no es fácil, sin embargo él sacó las
mejores lecciones de la situación. Ya él es un hombre, empático y humanitario,
del que me siento sumamente orgullosa.
Algo muy importante para todos los pacientes es saber de su enfermedad,
siempre digo: hay que conocer al enemigo, así si no se le gana, al menos se le
mantiene controlado. Recomiendo acercarse a los grupos de pacientes en
cada comunidad, son la mejor fuente de información de primera mano y
principalmente de soporte emocional, que tanto necesitamos, especialmente en
los períodos de crisis.

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
 
Lupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso SistemicoLupus Eritematoso Sistemico
Lupus Eritematoso Sistemico
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy PaucaraLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
 

Similar a Lupus

Entrevista al doctor Jordi Monés
Entrevista al doctor Jordi MonésEntrevista al doctor Jordi Monés
Entrevista al doctor Jordi MonésJoaquinIglesias
 
Lupus eritematoso benito romero cabrera
Lupus eritematoso benito romero cabreraLupus eritematoso benito romero cabrera
Lupus eritematoso benito romero cabreraBenito1023
 
Em alternativas para su tratamiento natural
Em alternativas para su tratamiento naturalEm alternativas para su tratamiento natural
Em alternativas para su tratamiento naturalAlejandro Wendell
 
La fibromialgia, presentación
La fibromialgia, presentaciónLa fibromialgia, presentación
La fibromialgia, presentaciónlaurarogo
 
Notitena flashfeb copy
Notitena flashfeb copyNotitena flashfeb copy
Notitena flashfeb copyTENA
 
Problemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupusProblemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupusCesar Luna
 
Síndrome dela fatiga corónica
Síndrome dela fatiga corónicaSíndrome dela fatiga corónica
Síndrome dela fatiga corónicaEscuela 46
 
Síndrome dela fatiga corónica
Síndrome dela fatiga corónicaSíndrome dela fatiga corónica
Síndrome dela fatiga corónicaEscuela 46
 
Dossier_El-arte-de-escuchar-el-cuerpo.pdf
Dossier_El-arte-de-escuchar-el-cuerpo.pdfDossier_El-arte-de-escuchar-el-cuerpo.pdf
Dossier_El-arte-de-escuchar-el-cuerpo.pdfamandadiaz70
 
Terminación del Tema Anterior
Terminación del Tema AnteriorTerminación del Tema Anterior
Terminación del Tema AnteriorGamerExpert
 
Enfermedades del siglo xxi copia
Enfermedades del siglo xxi   copiaEnfermedades del siglo xxi   copia
Enfermedades del siglo xxi copiaarrohconbacalao
 
Act. 01 susan interpretación y producción de textos
Act. 01 susan interpretación y producción de textosAct. 01 susan interpretación y producción de textos
Act. 01 susan interpretación y producción de textossusanfernandez18
 
Word Asenecan
Word AsenecanWord Asenecan
Word Asenecanpatrigq98
 

Similar a Lupus (20)

Convivencia con la leucodistrofia
Convivencia con la leucodistrofiaConvivencia con la leucodistrofia
Convivencia con la leucodistrofia
 
El Sida
El SidaEl Sida
El Sida
 
Entrevista al doctor Jordi Monés
Entrevista al doctor Jordi MonésEntrevista al doctor Jordi Monés
Entrevista al doctor Jordi Monés
 
Lupus eritematoso benito romero cabrera
Lupus eritematoso benito romero cabreraLupus eritematoso benito romero cabrera
Lupus eritematoso benito romero cabrera
 
Sida, infeccion minuciosa
Sida, infeccion minuciosaSida, infeccion minuciosa
Sida, infeccion minuciosa
 
Em alternativas para su tratamiento natural
Em alternativas para su tratamiento naturalEm alternativas para su tratamiento natural
Em alternativas para su tratamiento natural
 
La fibromialgia, presentación
La fibromialgia, presentaciónLa fibromialgia, presentación
La fibromialgia, presentación
 
Notitena flashfeb copy
Notitena flashfeb copyNotitena flashfeb copy
Notitena flashfeb copy
 
Problemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupusProblemas neumonia-y-lupus
Problemas neumonia-y-lupus
 
Síndrome dela fatiga corónica
Síndrome dela fatiga corónicaSíndrome dela fatiga corónica
Síndrome dela fatiga corónica
 
Síndrome dela fatiga corónica
Síndrome dela fatiga corónicaSíndrome dela fatiga corónica
Síndrome dela fatiga corónica
 
Dossier_El-arte-de-escuchar-el-cuerpo.pdf
Dossier_El-arte-de-escuchar-el-cuerpo.pdfDossier_El-arte-de-escuchar-el-cuerpo.pdf
Dossier_El-arte-de-escuchar-el-cuerpo.pdf
 
Terminación del Tema Anterior
Terminación del Tema AnteriorTerminación del Tema Anterior
Terminación del Tema Anterior
 
Enfermedades del siglo xxi copia
Enfermedades del siglo xxi   copiaEnfermedades del siglo xxi   copia
Enfermedades del siglo xxi copia
 
Act. 01 susan interpretación y producción de textos
Act. 01 susan interpretación y producción de textosAct. 01 susan interpretación y producción de textos
Act. 01 susan interpretación y producción de textos
 
Evelynvegazambrano
EvelynvegazambranoEvelynvegazambrano
Evelynvegazambrano
 
Word Asenecan
Word AsenecanWord Asenecan
Word Asenecan
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion (1) (1)
Computacion (1) (1)Computacion (1) (1)
Computacion (1) (1)
 
dias positivas del Vih
dias positivas del Vihdias positivas del Vih
dias positivas del Vih
 

Último

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfjeimypcy
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 

Último (20)

MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Lupus

  • 1. Mi nombre es María Verónica, padezco de Lupus Eritematoso Sistémico, comúnmente LES o simplemente Lupus. La mayoría de las personas no saben de cómo es el Lupus ni de las consecuencias que tiene para los pacientes. Tengo suerte de haber llegado a esta edad, mi madre falleció a los 42 años de anemia perniciosa, una consecuencia del Lupus. Dejó tres hijas huérfanas de entre 10 y 12 años. La vida se complica muchísimo con esta cruel e invisible enfermedad, cada día al despertar me reviso antes de estirarme, luego si puedo me estiro de a poco, a veces logro levantarme, muchas veces simplemente no puedo. Es como amanecer con una gripe grave todos los días de la vida. Los dolores en las articulaciones y la fatiga son el pan de cada día. A cada nuevo síntoma se agrega otro especialista, oftalmólogo, endocrinólogo, traumatólogo, neurólogo, nefrólogo, y el siempre presente reumatólogo, nuestro médico de cabecera. El Lupus es una enfermedad autoinmune, lo pondré en palabras sencillas, todos tenemos un sistema inmunitario que nos defiende de virus, bacterias y hongos. En mi caso, y en el de todos los pacientes con lupus, este sistema está enfermo. En las personas sanas, el sistema inmune se activa ante los virus, bacterias y hongos; entonces el cuerpo desarrolla las células T que acaban con la enfermedad prontamente. Esas células, luego de hacer su trabajo, se mueren naturalmente y se excretan por la orina. Por eso es que, al coger una gripe los doctores recomiendan mucha agua o jugos frescos, para ayudar al cuerpo a botar las células muertas. Hasta ahí todo bien, pero en nuestro caso, en los cuerpos de los lúpicos, esas células no se mueren, sino que se quedan activas y atacando nuestros propios órganos o tejidos, provocando inflamación, dolor y eventualmente daño permanente. A 1 de cada 10 enfermos, el Lupus les provoca la muerte. No hay cura, sólo tratamientos para paliar el dolor e inmunosupresores, para en lo posible evitar el daño en los órganos. La medicación a veces funciona y otras no. Mis primeros síntomas serios, como para ir al médico, comenzaron cuando tenía 17 años; amanecía con fiebre, toda adolorida y muy cansada. Fui al primero de muchos doctores, que no daban con el diagnóstico correcto. Cuando el Lupus
  • 2. atacó mi sistema nervioso central, me diagnosticaron Esclerosis Múltiple. Tristemente, a mi tardaron más de veinte años en diagnosticarme correctamente, la media es de 7 años, por eso es que al Lupus los doctores le llaman el gran imitador, se parece a muchas otras enfermedades. He tenido períodos muy malos en los que he estado postrada por meses. Ahí es donde hay que criar coraje y juntar fuerzas para volver a pararse y fe de que una es capaz, de que una es más fuerte que la enfermedad. Por estos días, estoy recuperándome de una de esas malas temporadas. No es posible que me levante cada mañana y vaya a trabajar. Creo firmemente que los imposibles no existen, entonces he conseguido trabajo desde casa, por Internet. Trabajo tendida sobre el sofá, esperando que ya el próximo año pueda tomar un trabajo de medio tiempo, es decir un día para ir al trabajo y otro para recuperarme del esfuerzo. No hay un enfermo de Lupus igual al otro, hay muchos que llevan una vida casi normal, con trabajo a tiempo completo y digo casi, porque la fatiga y el dolor es compartido por todos. Otros obtienen la discapacidad del gobierno, porque no hay modo de que trabajen, al tener sus órganos dañados por el Lupus. Con todo, soy una mujer dichosa, pues tengo un hijo maravilloso. Ser hijo de una madre enferma crónica, indudablemente no es fácil, sin embargo él sacó las mejores lecciones de la situación. Ya él es un hombre, empático y humanitario, del que me siento sumamente orgullosa. Algo muy importante para todos los pacientes es saber de su enfermedad, siempre digo: hay que conocer al enemigo, así si no se le gana, al menos se le mantiene controlado. Recomiendo acercarse a los grupos de pacientes en cada comunidad, son la mejor fuente de información de primera mano y principalmente de soporte emocional, que tanto necesitamos, especialmente en los períodos de crisis.