SlideShare una empresa de Scribd logo
•Introducción
•Comportamiento de los
alumnos observadores
•Tipos de violencia
•Lugar de las agresiones
•Conclusiones
• En las últimas décadas se ha constatado una
creciente preocupación por los problemas de
convivencia y violencia escolar, un tipo de
conducta transgresora que impide el normal
desarrollo de la enseñanza y afecta gravemente a
las relaciones interpersonales entre profesores y
alumnos, con consecuencias negativas tanto para
las víctimas como para los agresores.
• En términos generales, el análisis de los registros de
incidencias escolares, señalan que las agresiones
son más frecuentes en el primer ciclo de Enseñanza
Secundaria.
• En cuanto a la percepción que
tienen los alumnos de los
agresores, la literatura científica
muestra que la mayoría de los
niños desaprueban a los
agresores y simpatizan con las
víctimas.
• Sin embargo, el “estereotipo del
macho” se observa todavía en
una pequeña minoría de niños
(del 15-20%), los cuales admiran
al agresor e intentan justificar su
comportamiento y desprecian a
las víctimas por su supuesta
debilidad (Boulton et al., 1999).
• Además, las actitudes negativas
hacia los agresores decrecen
conforme se incrementa la
edad de los alumnos.
• Respecto a los tipos de violencia, las
conductas de violencia física
(empujones, patadas, palizas, amena
zas con armas, puñetazos, agresiones
con objetos, peleas,…etc.) y la
violencia verbal
(amenazas, extorsiones, difamacione
s, insultos, motes, burlas,…etc), repres
entan las formas más frecuentes de
violencia en las escuelas, mientras
que la violencia sexual (p.e.
discriminación sexual, acoso
sexual, amenazas, burlas o ataques
sexuales,…etc.) o las conductas de
exclusión social (aislamiento, no dejar
participar al alumno/a, no querer
sentarse a su lado, no dejar participar
en actividades de grupo,…etc.) así
como los actos vandálicos tienen
una incidencia significativamente
menor en los centros
(Félix, Soriano, Godoy y
Martínez, 2008)..
• En la Tabla 6 podemos
observar que la mayoría
de los actos violentos se
producen principalmente
en el aula (con un 39%
de la varianza), en el
patio del centro
educativo (31%) y en los
pasillos (19%).
• El resto de escenarios
(lavabos, gimnasio y
vestuarios) tienen una
incidencia apenas
significativa respecto a
los anteriores.
• La violencia escolar requiere
medidas rápidas y operativas.
Su detección, especialmente
en los momentos iniciales, es
crucial para la prevención del
acoso escolar, una de sus
formas más extremas.
• Por ello, el hecho de que los
centros hayan incrementado el
número de registros sobre
incidencias relacionadas con
la convivencia en los centros
(de un 9% en 2006 a un 15% en
2008), es un dato
tremendamente alentador, ya
que implica una mayor
preocupación por el clima
escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...
INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...
INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...
University of Jaén-Psychology
 
Agresividad injustificada entre preescolares.
Agresividad injustificada entre preescolares.Agresividad injustificada entre preescolares.
Agresividad injustificada entre preescolares.
DIANA LAURA GONZALEZ MORENO
 
El acoso escolar
El  acoso escolarEl  acoso escolar
El acoso escolar
MariaJulyAguinagaGonzales
 
Agresividad injustificada entre preescolares de Rosario Ortega
Agresividad injustificada entre preescolares de Rosario OrtegaAgresividad injustificada entre preescolares de Rosario Ortega
Agresividad injustificada entre preescolares de Rosario Ortega
Caroline Gonzalez
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
Linda Malpica
 
Bullying
BullyingBullying
Acoso Escolar_Nuria Cavaller.pptx
Acoso Escolar_Nuria Cavaller.pptxAcoso Escolar_Nuria Cavaller.pptx
Acoso Escolar_Nuria Cavaller.pptx
Nuria_Cavaller
 
Sanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo BullingSanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo Bullingguest1bea5a2
 
Sanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo BullingSanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo Bullingguest1bea5a2
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptxEl maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx
javarroba
 

La actualidad más candente (16)

INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...
INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...
INICIO DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO: ESQUEMA DOMINIO-SUMISIÓN ENTRE COMPAÑEROS Y...
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Actividad 1 felipe y cristina
Actividad 1 felipe y cristinaActividad 1 felipe y cristina
Actividad 1 felipe y cristina
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Agresividad injustificada entre preescolares.
Agresividad injustificada entre preescolares.Agresividad injustificada entre preescolares.
Agresividad injustificada entre preescolares.
 
Expo lect 10
Expo lect 10Expo lect 10
Expo lect 10
 
El acoso escolar
El  acoso escolarEl  acoso escolar
El acoso escolar
 
Comuni equipo diez
Comuni equipo diezComuni equipo diez
Comuni equipo diez
 
Agresividad injustificada entre preescolares de Rosario Ortega
Agresividad injustificada entre preescolares de Rosario OrtegaAgresividad injustificada entre preescolares de Rosario Ortega
Agresividad injustificada entre preescolares de Rosario Ortega
 
Bullying escolar
Bullying escolarBullying escolar
Bullying escolar
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Acoso Escolar_Nuria Cavaller.pptx
Acoso Escolar_Nuria Cavaller.pptxAcoso Escolar_Nuria Cavaller.pptx
Acoso Escolar_Nuria Cavaller.pptx
 
Presentación a.b.p.
Presentación a.b.p.Presentación a.b.p.
Presentación a.b.p.
 
Sanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo BullingSanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo Bulling
 
Sanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo BullingSanchez Gonzalo Bulling
Sanchez Gonzalo Bulling
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptxEl maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx
El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx
 

Destacado

Conheça seu lucro março 2012
Conheça seu lucro março 2012Conheça seu lucro março 2012
Conheça seu lucro março 2012Gladys Ferreira
 
Music video mood board
Music video mood boardMusic video mood board
Music video mood board
stickleyg
 
Mascotas
MascotasMascotas
lyscaut_corp leaflet_web
lyscaut_corp leaflet_weblyscaut_corp leaflet_web
lyscaut_corp leaflet_webMark Punyanitya
 
семінар – практикум по супервізії
семінар – практикум по супервізіїсемінар – практикум по супервізії
семінар – практикум по супервізії
Denis Davidov
 
Transformers
TransformersTransformers
Transformers
stickleyg
 
Actividades 2
Actividades 2Actividades 2
Actividades 2
Gabriela Espinosa
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Quan cau la_nit
Quan cau la_nitQuan cau la_nit
Quan cau la_nitIsa Diaz
 
Laktosintolerans
LaktosintoleransLaktosintolerans
Laktosintolerans
dnaguide
 
2016 07 cau-cv
2016 07 cau-cv2016 07 cau-cv
2016 07 cau-cv
Claudio Arancibia
 
Rekomendasi RAPAT UMUM ANGGOTA yang Pertama
Rekomendasi RAPAT UMUM ANGGOTA yang PertamaRekomendasi RAPAT UMUM ANGGOTA yang Pertama
Rekomendasi RAPAT UMUM ANGGOTA yang Pertama
FKP2B Cikarang
 
звіт фінанси 16 рік
звіт фінанси 16 рікзвіт фінанси 16 рік
звіт фінанси 16 рік
Joey Badass
 
Pensamientos miradas.pdf
Pensamientos miradas.pdfPensamientos miradas.pdf
Pensamientos miradas.pdf
Lucy Peña Moral
 
2016 Investor Day Presentation
2016 Investor Day Presentation2016 Investor Day Presentation
2016 Investor Day Presentation
Generali
 
Pengelolaan Aset Daerah
Pengelolaan Aset DaerahPengelolaan Aset Daerah
Pengelolaan Aset Daerah
FKP2B Cikarang
 
година психолога слайди № 2
година психолога   слайди № 2година психолога   слайди № 2
година психолога слайди № 2
Joey Badass
 

Destacado (19)

Conheça seu lucro março 2012
Conheça seu lucro março 2012Conheça seu lucro março 2012
Conheça seu lucro março 2012
 
IRC_Capabilities
IRC_CapabilitiesIRC_Capabilities
IRC_Capabilities
 
Music video mood board
Music video mood boardMusic video mood board
Music video mood board
 
Mascotas
MascotasMascotas
Mascotas
 
lyscaut_corp leaflet_web
lyscaut_corp leaflet_weblyscaut_corp leaflet_web
lyscaut_corp leaflet_web
 
семінар – практикум по супервізії
семінар – практикум по супервізіїсемінар – практикум по супервізії
семінар – практикум по супервізії
 
Transformers
TransformersTransformers
Transformers
 
Actividades 2
Actividades 2Actividades 2
Actividades 2
 
3RD YEAR
3RD YEAR3RD YEAR
3RD YEAR
 
Oso panda
Oso pandaOso panda
Oso panda
 
Quan cau la_nit
Quan cau la_nitQuan cau la_nit
Quan cau la_nit
 
Laktosintolerans
LaktosintoleransLaktosintolerans
Laktosintolerans
 
2016 07 cau-cv
2016 07 cau-cv2016 07 cau-cv
2016 07 cau-cv
 
Rekomendasi RAPAT UMUM ANGGOTA yang Pertama
Rekomendasi RAPAT UMUM ANGGOTA yang PertamaRekomendasi RAPAT UMUM ANGGOTA yang Pertama
Rekomendasi RAPAT UMUM ANGGOTA yang Pertama
 
звіт фінанси 16 рік
звіт фінанси 16 рікзвіт фінанси 16 рік
звіт фінанси 16 рік
 
Pensamientos miradas.pdf
Pensamientos miradas.pdfPensamientos miradas.pdf
Pensamientos miradas.pdf
 
2016 Investor Day Presentation
2016 Investor Day Presentation2016 Investor Day Presentation
2016 Investor Day Presentation
 
Pengelolaan Aset Daerah
Pengelolaan Aset DaerahPengelolaan Aset Daerah
Pengelolaan Aset Daerah
 
година психолога слайди № 2
година психолога   слайди № 2година психолога   слайди № 2
година психолога слайди № 2
 

Similar a examen powerpoint

Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...
Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...
Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...Yessy Acuña
 
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
Rodrigo Renedo
 
Trabajo sobre el acoso escolar o bullying
Trabajo sobre el acoso escolar o bullyingTrabajo sobre el acoso escolar o bullying
Trabajo sobre el acoso escolar o bullyingRodrigo Renedo
 
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYINGTRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYINGRodrigo Renedo
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Mercy Estrada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jefersonacos
 
MAOTONEO
MAOTONEOMAOTONEO
MAOTONEO
jejerson
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jefersonacos
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Julio Zerpa
 
Ensayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuelaEnsayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuela
AndyMotelAr
 
Maltrato entre iguales en estudiantes universitarios.
Maltrato entre iguales en estudiantes universitarios.Maltrato entre iguales en estudiantes universitarios.
Maltrato entre iguales en estudiantes universitarios.
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Fem
FemFem
intimidacion y maltrato.pdf
intimidacion y maltrato.pdfintimidacion y maltrato.pdf
intimidacion y maltrato.pdf
EvelynCristinaLondoo1
 
tarea 1.4.
tarea 1.4. tarea 1.4.
tarea 1.4.
Ana Capilla
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
emirandan
 
02 romanmurillo
02 romanmurillo02 romanmurillo

Similar a examen powerpoint (20)

Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...
Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...
Resumen comportamiento antisocial en los centros escolares: una visión desde ...
 
Trabajo de sociología
Trabajo de sociologíaTrabajo de sociología
Trabajo de sociología
 
Trabajo sobre el acoso escolar o bullying
Trabajo sobre el acoso escolar o bullyingTrabajo sobre el acoso escolar o bullying
Trabajo sobre el acoso escolar o bullying
 
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYINGTRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
TRABAJO SOBRE EL ACOSO ESCOLAR O BULLYING
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
MAOTONEO
MAOTONEOMAOTONEO
MAOTONEO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Ensayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuelaEnsayo problematicas de la escuela
Ensayo problematicas de la escuela
 
Maltrato entre iguales en estudiantes universitarios.
Maltrato entre iguales en estudiantes universitarios.Maltrato entre iguales en estudiantes universitarios.
Maltrato entre iguales en estudiantes universitarios.
 
Fem
FemFem
Fem
 
intimidacion y maltrato.pdf
intimidacion y maltrato.pdfintimidacion y maltrato.pdf
intimidacion y maltrato.pdf
 
tarea 1.4.
tarea 1.4. tarea 1.4.
tarea 1.4.
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
 
02 romanmurillo
02 romanmurillo02 romanmurillo
02 romanmurillo
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

examen powerpoint

  • 1.
  • 2. •Introducción •Comportamiento de los alumnos observadores •Tipos de violencia •Lugar de las agresiones •Conclusiones
  • 3. • En las últimas décadas se ha constatado una creciente preocupación por los problemas de convivencia y violencia escolar, un tipo de conducta transgresora que impide el normal desarrollo de la enseñanza y afecta gravemente a las relaciones interpersonales entre profesores y alumnos, con consecuencias negativas tanto para las víctimas como para los agresores. • En términos generales, el análisis de los registros de incidencias escolares, señalan que las agresiones son más frecuentes en el primer ciclo de Enseñanza Secundaria.
  • 4. • En cuanto a la percepción que tienen los alumnos de los agresores, la literatura científica muestra que la mayoría de los niños desaprueban a los agresores y simpatizan con las víctimas. • Sin embargo, el “estereotipo del macho” se observa todavía en una pequeña minoría de niños (del 15-20%), los cuales admiran al agresor e intentan justificar su comportamiento y desprecian a las víctimas por su supuesta debilidad (Boulton et al., 1999). • Además, las actitudes negativas hacia los agresores decrecen conforme se incrementa la edad de los alumnos.
  • 5. • Respecto a los tipos de violencia, las conductas de violencia física (empujones, patadas, palizas, amena zas con armas, puñetazos, agresiones con objetos, peleas,…etc.) y la violencia verbal (amenazas, extorsiones, difamacione s, insultos, motes, burlas,…etc), repres entan las formas más frecuentes de violencia en las escuelas, mientras que la violencia sexual (p.e. discriminación sexual, acoso sexual, amenazas, burlas o ataques sexuales,…etc.) o las conductas de exclusión social (aislamiento, no dejar participar al alumno/a, no querer sentarse a su lado, no dejar participar en actividades de grupo,…etc.) así como los actos vandálicos tienen una incidencia significativamente menor en los centros (Félix, Soriano, Godoy y Martínez, 2008)..
  • 6. • En la Tabla 6 podemos observar que la mayoría de los actos violentos se producen principalmente en el aula (con un 39% de la varianza), en el patio del centro educativo (31%) y en los pasillos (19%). • El resto de escenarios (lavabos, gimnasio y vestuarios) tienen una incidencia apenas significativa respecto a los anteriores.
  • 7. • La violencia escolar requiere medidas rápidas y operativas. Su detección, especialmente en los momentos iniciales, es crucial para la prevención del acoso escolar, una de sus formas más extremas. • Por ello, el hecho de que los centros hayan incrementado el número de registros sobre incidencias relacionadas con la convivencia en los centros (de un 9% en 2006 a un 15% en 2008), es un dato tremendamente alentador, ya que implica una mayor preocupación por el clima escolar.