SlideShare una empresa de Scribd logo
PLACAS TECTONICAS
¿QUE SON LAS PLACAS
TECTONICAS?
Una placa tectónica o placa litosfera es un fragmento de litosfera
que se mueve como un bloque relativamente rígido sobre la
astenosfera (manto superior).
La tectónica de placas es la teoría que explica la estructura y
dinámica de la superficie terrestre. Establece que la litosfera (la
zona dinámica superior más externa y rígida de la Tierra) está
fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre la
astenosfera
DESCUBRIMIENTO
Aunque la teoría de la tectónica de placas fue formalmente establecida en
las décadas de 1960 y 1970, en realidad es producto de más de dos siglos
de observaciones geológicas y geofísicas. En el siglo XIX se observó que
en el pasado remoto de la Tierra existieron numerosas cuencas
sedimentarias, con espesores estratigráficos de hasta diez veces los
observados en el interior de los continentes, y que –posteriormente–
procesos desconocidos las deformaron y originaron cordilleras:
sucesiones montañosas de enormes dimensiones que pueden incluir
sierras paralelas. A estas cuencas se les denominó geosinclinales, y al
proceso de deformación, orogénesis. Otro descubrimiento del siglo XIX
fue una cadena montañosa o dorsal en medio del océano Atlántico, que
observaciones posteriores mostraron que se extendía formando una red
continua por todos los océanos.
TIPOS DE PLACAS TECTONICAS
Las placas litosféricas son esencialmente de dos tipos, según la clase de corteza que forma
la superficie. Hay dos clases de corteza: la oceánica y la continental.
Placas oceánicas. Están cubiertas íntegramente por corteza oceánica, delgada, de
composición básica: hierro y magnesio dominantes. Aparecen sumergidas en toda su
extensión, salvo por existencia de edificios volcánicos intraplaca, de los cuales los
destacados por altos aparecen emergidos, o por arcos insulares (de islas) en alguno de sus
bordes.
Placas mixtas. Son placas parcialmente cubiertas por corteza continental y así mismo en
parte por corteza oceánica. La mayoría de las placas son de estas características. Para que
una placa sea íntegramente continental tendría que carecer de bordes de tipo divergente
(dorsales) en su contorno. En teoría esto es posible en fases de convergencia y de colisión
de fragmentos continentales.
BORDES DE PLACAS
caranifimo: la mayor parte del vulcanismo activo se genera en el eje de las
dorsales, en los límites divergentes. Por ser submarino y de tipo fluidal, poco
violento, pasa muy desapercibido. Detrás se ubican las regiones contiguas a las
fosas por el lado de la placa que no subduce.
palesoco: es decir, surgimiento de montañas. Es simultánea a la convergencia de
placas, en dos ámbitos: a) donde ocurre subducción se levantan arcos volcánicos
y cordilleras, como los Andes, ricas en volcanes; b) en los límites de colisión el
vulcanismo es escaso o nulo, y la sismicidad es particularmente intensa.
terramoco: Suceden algunos terremotos intraplaca, en fracturas en regiones
centrales y generalmente estables de las placas, pero la inmensa mayoría se
origina en bordes de placa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La litosfera
La litosferaLa litosfera
Tema 1. anexo formación del relieve
Tema 1. anexo formación del relieveTema 1. anexo formación del relieve
Tema 1. anexo formación del relieve
MUZUNKU
 
Formacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesisFormacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesis
Khalerguita YT
 
Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre
Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre
Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre
Diego Armando De la Cruz
 
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de PlacasJulián Santos
 
T9 manifestaciones dinámica terrestre
T9 manifestaciones dinámica terrestreT9 manifestaciones dinámica terrestre
T9 manifestaciones dinámica terrestre
María Napal
 
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
LauraGSevilla
 
4ºESO: Procesos relacionados con tectonica de placas
4ºESO: Procesos relacionados con tectonica de placas4ºESO: Procesos relacionados con tectonica de placas
4ºESO: Procesos relacionados con tectonica de placas
Alberto Díaz
 
La génesis de las cordilleras
La génesis de las cordillerasLa génesis de las cordilleras
La génesis de las cordilleras
IES Suel - Ciencias Naturales
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
Rosy linda
 
Tectónica De Placas II
Tectónica De Placas IITectónica De Placas II
Tectónica De Placas II
MerSan
 
Tema 15 dinámica litosférica
Tema 15 dinámica litosféricaTema 15 dinámica litosférica
Tema 15 dinámica litosféricapacozamora1
 

La actualidad más candente (19)

La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Tema 1. anexo formación del relieve
Tema 1. anexo formación del relieveTema 1. anexo formación del relieve
Tema 1. anexo formación del relieve
 
Formacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesisFormacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesis
 
Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre
Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre
Desarrollo Geotecnico de la Corteza terrestre
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 
03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas03 - Tectónica de Placas
03 - Tectónica de Placas
 
Placas Tectonicas
Placas TectonicasPlacas Tectonicas
Placas Tectonicas
 
T9 manifestaciones dinámica terrestre
T9 manifestaciones dinámica terrestreT9 manifestaciones dinámica terrestre
T9 manifestaciones dinámica terrestre
 
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
 
4ºESO: Procesos relacionados con tectonica de placas
4ºESO: Procesos relacionados con tectonica de placas4ºESO: Procesos relacionados con tectonica de placas
4ºESO: Procesos relacionados con tectonica de placas
 
La génesis de las cordilleras
La génesis de las cordillerasLa génesis de las cordilleras
La génesis de las cordilleras
 
Bordes divergentes
Bordes divergentesBordes divergentes
Bordes divergentes
 
UNIDAD 3
UNIDAD 3UNIDAD 3
UNIDAD 3
 
Tectónica De Placas II
Tectónica De Placas IITectónica De Placas II
Tectónica De Placas II
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 15 dinámica litosférica
Tema 15 dinámica litosféricaTema 15 dinámica litosférica
Tema 15 dinámica litosférica
 
La dinámica de la litósfera
La dinámica de la litósferaLa dinámica de la litósfera
La dinámica de la litósfera
 
Orogenia
OrogeniaOrogenia
Orogenia
 

Similar a Maem

Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
Talia Niemes
 
Placas tectonicas
Placas tectonicas  Placas tectonicas
Placas tectonicas
Talia Niemes
 
Las Placas Tectónicas de La Tierra
Las Placas Tectónicas de La TierraLas Placas Tectónicas de La Tierra
Las Placas Tectónicas de La Tierra
Valentina Gutiérrez Velasquez
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
BiancaValleDelPozo
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
JessSnchez882584
 
Tema 12 Tectonica de placas 2020
Tema 12 Tectonica de placas 2020Tema 12 Tectonica de placas 2020
Tema 12 Tectonica de placas 2020
IES Vicent Andres Estelles
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placasarenal
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
remenerea
 
Dinámica litosférica 2008 9
Dinámica litosférica 2008 9Dinámica litosférica 2008 9
Dinámica litosférica 2008 9Alberto Hernandez
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
KarlhaVM
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas168914245
 
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
arenal
 
La Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas TectónicasLa Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas TectónicasHector Urrutia Ortega
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
Juan Soto
 
Placas
PlacasPlacas
Ttp1314
Ttp1314Ttp1314
Placas tectónicas(tectónicas de placa)
Placas tectónicas(tectónicas de placa)Placas tectónicas(tectónicas de placa)
Placas tectónicas(tectónicas de placa)Tamara Zamora
 
Placas tectónicas(tectónicas de placa)
Placas tectónicas(tectónicas de placa)Placas tectónicas(tectónicas de placa)
Placas tectónicas(tectónicas de placa)Tamara Zamora
 

Similar a Maem (20)

Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Placas tectonicas
Placas tectonicas  Placas tectonicas
Placas tectonicas
 
Las Placas Tectónicas de La Tierra
Las Placas Tectónicas de La TierraLas Placas Tectónicas de La Tierra
Las Placas Tectónicas de La Tierra
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
 
Tema 12 Tectonica de placas 2020
Tema 12 Tectonica de placas 2020Tema 12 Tectonica de placas 2020
Tema 12 Tectonica de placas 2020
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Tectonica placas
Tectonica placasTectonica placas
Tectonica placas
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Dinámica litosférica 2008 9
Dinámica litosférica 2008 9Dinámica litosférica 2008 9
Dinámica litosférica 2008 9
 
Placas tectónicas
Placas tectónicasPlacas tectónicas
Placas tectónicas
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
Interpretación Global en el marco de la Tectónica de Placas.
 
La Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas TectónicasLa Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas Tectónicas
 
Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
 
Placas
PlacasPlacas
Placas
 
Ttp1314
Ttp1314Ttp1314
Ttp1314
 
Placas tectónicas(tectónicas de placa)
Placas tectónicas(tectónicas de placa)Placas tectónicas(tectónicas de placa)
Placas tectónicas(tectónicas de placa)
 
Placas tectónicas(tectónicas de placa)
Placas tectónicas(tectónicas de placa)Placas tectónicas(tectónicas de placa)
Placas tectónicas(tectónicas de placa)
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
anulrcuh
 

Último (17)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docxO ración a Pomba Gira María Padilha.docx
O ración a Pomba Gira María Padilha.docx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf RogelioMéxico y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
México y el Imperialismo U3S2.pdf Rogelio
 

Maem

  • 2. ¿QUE SON LAS PLACAS TECTONICAS? Una placa tectónica o placa litosfera es un fragmento de litosfera que se mueve como un bloque relativamente rígido sobre la astenosfera (manto superior). La tectónica de placas es la teoría que explica la estructura y dinámica de la superficie terrestre. Establece que la litosfera (la zona dinámica superior más externa y rígida de la Tierra) está fragmentada en una serie de placas que se desplazan sobre la astenosfera
  • 3. DESCUBRIMIENTO Aunque la teoría de la tectónica de placas fue formalmente establecida en las décadas de 1960 y 1970, en realidad es producto de más de dos siglos de observaciones geológicas y geofísicas. En el siglo XIX se observó que en el pasado remoto de la Tierra existieron numerosas cuencas sedimentarias, con espesores estratigráficos de hasta diez veces los observados en el interior de los continentes, y que –posteriormente– procesos desconocidos las deformaron y originaron cordilleras: sucesiones montañosas de enormes dimensiones que pueden incluir sierras paralelas. A estas cuencas se les denominó geosinclinales, y al proceso de deformación, orogénesis. Otro descubrimiento del siglo XIX fue una cadena montañosa o dorsal en medio del océano Atlántico, que observaciones posteriores mostraron que se extendía formando una red continua por todos los océanos.
  • 4. TIPOS DE PLACAS TECTONICAS Las placas litosféricas son esencialmente de dos tipos, según la clase de corteza que forma la superficie. Hay dos clases de corteza: la oceánica y la continental. Placas oceánicas. Están cubiertas íntegramente por corteza oceánica, delgada, de composición básica: hierro y magnesio dominantes. Aparecen sumergidas en toda su extensión, salvo por existencia de edificios volcánicos intraplaca, de los cuales los destacados por altos aparecen emergidos, o por arcos insulares (de islas) en alguno de sus bordes. Placas mixtas. Son placas parcialmente cubiertas por corteza continental y así mismo en parte por corteza oceánica. La mayoría de las placas son de estas características. Para que una placa sea íntegramente continental tendría que carecer de bordes de tipo divergente (dorsales) en su contorno. En teoría esto es posible en fases de convergencia y de colisión de fragmentos continentales.
  • 5. BORDES DE PLACAS caranifimo: la mayor parte del vulcanismo activo se genera en el eje de las dorsales, en los límites divergentes. Por ser submarino y de tipo fluidal, poco violento, pasa muy desapercibido. Detrás se ubican las regiones contiguas a las fosas por el lado de la placa que no subduce. palesoco: es decir, surgimiento de montañas. Es simultánea a la convergencia de placas, en dos ámbitos: a) donde ocurre subducción se levantan arcos volcánicos y cordilleras, como los Andes, ricas en volcanes; b) en los límites de colisión el vulcanismo es escaso o nulo, y la sismicidad es particularmente intensa. terramoco: Suceden algunos terremotos intraplaca, en fracturas en regiones centrales y generalmente estables de las placas, pero la inmensa mayoría se origina en bordes de placa.