SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 6 y ½
ESTRUCTURA
DEL PLANETA Y
FENOMENOS LIGADOS
A TECTONICA
DE PLACAS
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DEL
PLANETA
La Tierra presenta tres capas bien definidas: un NÚCLEO
metálico, un MANTO rocoso y una CORTEZA también rocosa
pero menos densa.
CORTEZA
Es una capa rocosa delgada y sólida. Existen dos tipos:
CORTEZA OCEÁNICA:
Su grosor es de unos 10
km. Forma los fondos
de los océanos y está
formada por basalto y
gabro, materiales de
baja densidad.
CORTEZA CONTINENTAL:
Su grosor varía entre 30 y 70 km. Forma las
masas continentales y está compuesta
principalmente por granito, material de alta
densidad.
MANTO y NÚCLEO
El MANTO es una capa rocosa situada
bajo la corteza y que alcanza los 2900 km
de profundidad. Está formada por la roca
pteridotita.
Tiene dos partes:
- manto SUPERIOR, hasta los 670 km.
- manto INFERIOR, de los 670 a los
2900 km.
El manto inferior sufre más presión, por lo
que la pteridotita está más compacta y es
más densa.
El NÚCLEO es metálico: 85% de hierro,
5% de níquel y 10% de otros elementos
(carbono, silicio, oxígeno, etc). Esta
formado por minerales del tipo sideritos.
También se divide en:
- núcleo EXTERNO, líquido, donde se
genera el campo electromagnético.
Desde 2900 a 5150 km.
- núcleo INTERNO, sólido, 1220 km de
radio.
LITOSFERA
Se distinguen dos clases de
litosfera:
- litosfera CONTINENTAL
formada por la corteza
continental y parte del manto.
Su grosor varía de los 300 km
bajo las cadenas montañosas
a los 100 km en llanuras.
- litosfera OCEÁNICA,
formada por la corteza
oceánica y parte del manto.
Su grosor varía entre los 20 y
los 100 km dependiendo de la
antigüedad del suelo
oceánico.
PLACAS LITOSFÉRICAS
La litosfera no es una capa CONTINUA, sino que está FRACTURADA
en bloques de diferente tamaño denominados
PLACAS LITOSFÉRICAS.
PLACAS LITOSFÉRICAS (2)
PLACAS LITOSFÉRICAS (3)
borde constructivo
borde destructivo
borde de colisión
borde pasivo
DEFORMACIÓN DE LOS MATERIALES
- comportamiento ELÁSTICO:
al cesar el esfuerzo, la roca
recupera su forma original.
- comportamiento DÚCTIL: al
cesar el esfuerzo, la roca NO
recupera su forma original.
- comportamiento FRÁGIL: la
roca se rompe al superar un
umbral de esfuerzo.
PLIEGUES
ELEMENTOS DE UN PLIEGUE
FLANCOS:
Son las partes del pliegue
situados a ambos lados de la
charnela.
PLANO AXIAL:
Es un plano imaginario que pasa
por la charnela, dejando un flanco
a cada lado. Es como el plano de
simetría del pliegue.
CHARNELA:
Es la parte del pliegue en la
que las capas presentan
mayor curvatura.
NÚCLEO:
Es la parte
central del
pliegue.
FALLAS
ELEMENTOS DE UNA FALLA
PLANO DE LA FALLA:
Plano imaginario a lo largo
de la cual se desplazan
los bloques que se
separan en la falla.
LABIOS DE LA FALLA:
Son las dos porciones de roca
separadas por el plano de falla.
El bloque que se haya por
encima del plano de falla se
denomina levantado y al que se
encuentra por debajo, hundido.
SALTO o
DESPLAZAMIENTO:
Es la distancia neta y
dirección en que se ha
movido un bloque
respecto del otro.
ESPEJO DE LA
FALLA:
Superficie del labio
levantado sobre la que
se ha desplazado el
labio hundido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud 1 Estructura interna de la Tierra
Ud 1 Estructura interna de la TierraUd 1 Estructura interna de la Tierra
Ud 1 Estructura interna de la Tierra
martabiogeo
 
La astenosfera no existe
La astenosfera no existeLa astenosfera no existe
La astenosfera no existe
pedrohp20
 
Estructura interna de la tierra y tectonica de placas
Estructura interna de la tierra y tectonica de placasEstructura interna de la tierra y tectonica de placas
Estructura interna de la tierra y tectonica de placas
luisillo2014
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
Olga
 
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La TierraEstructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierramonicaocampo
 
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentariasUD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
martabiogeo
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
josemanuel7160
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicasejemplo12
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
Eduardo Gómez
 
9.tectónica de placas
9.tectónica de placas9.tectónica de placas
9.tectónica de placas
Belén Ruiz González
 
Historia geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierraHistoria geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierra
corindon
 
La tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensionesLa tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensiones
rypsas
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
Estefa Freire
 
Tema 2 _ Estructura de la corteza
Tema 2 _ Estructura de la cortezaTema 2 _ Estructura de la corteza
Tema 2 _ Estructura de la corteza
geopaloma
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosferahhhh
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
oconti
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
Margarita Matas
 
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología históricaUd 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
martabiogeo
 

La actualidad más candente (20)

Ud 1 Estructura interna de la Tierra
Ud 1 Estructura interna de la TierraUd 1 Estructura interna de la Tierra
Ud 1 Estructura interna de la Tierra
 
Litosfera[1]
Litosfera[1]Litosfera[1]
Litosfera[1]
 
La astenosfera no existe
La astenosfera no existeLa astenosfera no existe
La astenosfera no existe
 
Estructura interna de la tierra y tectonica de placas
Estructura interna de la tierra y tectonica de placasEstructura interna de la tierra y tectonica de placas
Estructura interna de la tierra y tectonica de placas
 
Formas relieves plegados
Formas relieves plegadosFormas relieves plegados
Formas relieves plegados
 
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La TierraEstructura Y ComposiciÓn De La Tierra
Estructura Y ComposiciÓn De La Tierra
 
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentariasUD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
 
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vidaPresentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
Presentación Tema 1. Historia de la tierra y de la vida
 
Las placas tectonicas
Las placas tectonicasLas placas tectonicas
Las placas tectonicas
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
 
9.tectónica de placas
9.tectónica de placas9.tectónica de placas
9.tectónica de placas
 
Historia geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierraHistoria geológica y biológica del planeta tierra
Historia geológica y biológica del planeta tierra
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
La tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensionesLa tierra forma y dimensiones
La tierra forma y dimensiones
 
Ecosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticosEcosistemas acuáticos
Ecosistemas acuáticos
 
Tema 2 _ Estructura de la corteza
Tema 2 _ Estructura de la cortezaTema 2 _ Estructura de la corteza
Tema 2 _ Estructura de la corteza
 
Litosfera
LitosferaLitosfera
Litosfera
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología históricaUd 10.Tiempo geológico y geología histórica
Ud 10.Tiempo geológico y geología histórica
 

Similar a 4ºESO: Procesos relacionados con tectonica de placas

Estructura geoquimica
Estructura geoquimicaEstructura geoquimica
Estructura geoquimica
Olga
 
Tema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierraTema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierra
jesus hurtado quinto
 
Origen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdfOrigen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdf
tecnico en construccion
 
La corteza terrestre tabrajo de ciencia tecnologia y ambiente
La corteza terrestre   tabrajo de ciencia tecnologia y ambienteLa corteza terrestre   tabrajo de ciencia tecnologia y ambiente
La corteza terrestre tabrajo de ciencia tecnologia y ambiente
Aracely_Cisneros
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Trabajo geologia1
Trabajo geologia1Trabajo geologia1
Trabajo geologia1
CarlosMasabanda
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
Robert Eduardo Leon Baez
 
3estructura de la tierra.ppt
3estructura de la tierra.ppt3estructura de la tierra.ppt
3estructura de la tierra.ppt
kelly826712
 
Estructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicasEstructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicas
JUANCA650
 
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELOCOMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
CarlosRodriguezGonza7
 
Geosfera como sistema
Geosfera como sistemaGeosfera como sistema
Geosfera como sistema
Gemita165
 
La Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas TectónicasLa Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas TectónicasHector Urrutia Ortega
 
Tectónica presentación
Tectónica presentaciónTectónica presentación
Tectónica presentaciónjuanapardo
 
Presentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografiaPresentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografia
Ricardo Ramirez
 
Tema 1 18 19 def
Tema 1 18 19 defTema 1 18 19 def
Tema 1 18 19 def
susanabronchalo
 
Estructura de la tierra .la corteza
Estructura de la tierra .la cortezaEstructura de la tierra .la corteza
Estructura de la tierra .la corteza
DeyviMontaezCadillo
 

Similar a 4ºESO: Procesos relacionados con tectonica de placas (20)

El nucleo,lacortesay el amnto
El nucleo,lacortesay el amntoEl nucleo,lacortesay el amnto
El nucleo,lacortesay el amnto
 
Estructura geoquimica
Estructura geoquimicaEstructura geoquimica
Estructura geoquimica
 
La Corteza Terrestre
La Corteza TerrestreLa Corteza Terrestre
La Corteza Terrestre
 
Tema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierraTema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierra
 
Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0
Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0
Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0
 
Origen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdfOrigen de las rocas pdf
Origen de las rocas pdf
 
La corteza terrestre tabrajo de ciencia tecnologia y ambiente
La corteza terrestre   tabrajo de ciencia tecnologia y ambienteLa corteza terrestre   tabrajo de ciencia tecnologia y ambiente
La corteza terrestre tabrajo de ciencia tecnologia y ambiente
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Trabajo geologia1
Trabajo geologia1Trabajo geologia1
Trabajo geologia1
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
3estructura de la tierra.ppt
3estructura de la tierra.ppt3estructura de la tierra.ppt
3estructura de la tierra.ppt
 
Estructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicasEstructura interna tierra. placas tectonicas
Estructura interna tierra. placas tectonicas
 
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELOCOMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
 
Geosfera como sistema
Geosfera como sistemaGeosfera como sistema
Geosfera como sistema
 
La Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas TectónicasLa Litosfera y las Placas Tectónicas
La Litosfera y las Placas Tectónicas
 
Tectónica presentación
Tectónica presentaciónTectónica presentación
Tectónica presentación
 
Presentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografiaPresentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografia
 
La litosfera
La litosferaLa litosfera
La litosfera
 
Tema 1 18 19 def
Tema 1 18 19 defTema 1 18 19 def
Tema 1 18 19 def
 
Estructura de la tierra .la corteza
Estructura de la tierra .la cortezaEstructura de la tierra .la corteza
Estructura de la tierra .la corteza
 

Más de Alberto Díaz

Estructura y division celular
Estructura y division celularEstructura y division celular
Estructura y division celular
Alberto Díaz
 
1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas
Alberto Díaz
 
1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados
Alberto Díaz
 
1ºESO: Minerals and Rocks
1ºESO: Minerals and Rocks1ºESO: Minerals and Rocks
1ºESO: Minerals and Rocks
Alberto Díaz
 
1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados
Alberto Díaz
 
1ºESO: Los Seres Vivos
1ºESO: Los Seres Vivos1ºESO: Los Seres Vivos
1ºESO: Los Seres Vivos
Alberto Díaz
 
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
Alberto Díaz
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
Alberto Díaz
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
Alberto Díaz
 
4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula
Alberto Díaz
 
4ºESO: Historia de la tierra
4ºESO: Historia de la tierra4ºESO: Historia de la tierra
4ºESO: Historia de la tierra
Alberto Díaz
 
4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular
Alberto Díaz
 
4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana
Alberto Díaz
 
4ºESO: Expresión genetica
4ºESO: Expresión genetica4ºESO: Expresión genetica
4ºESO: Expresión genetica
Alberto Díaz
 
4ºESO: Evolucion
4ºESO: Evolucion4ºESO: Evolucion
4ºESO: Evolucion
Alberto Díaz
 
4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia
Alberto Díaz
 

Más de Alberto Díaz (16)

Estructura y division celular
Estructura y division celularEstructura y division celular
Estructura y division celular
 
1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas1ºESO: Reino Plantas
1ºESO: Reino Plantas
 
1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados1ºESO: Los Invertebrados
1ºESO: Los Invertebrados
 
1ºESO: Minerals and Rocks
1ºESO: Minerals and Rocks1ºESO: Minerals and Rocks
1ºESO: Minerals and Rocks
 
1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados1ºESO: Los Vertebrados
1ºESO: Los Vertebrados
 
1ºESO: Los Seres Vivos
1ºESO: Los Seres Vivos1ºESO: Los Seres Vivos
1ºESO: Los Seres Vivos
 
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
1ºESO: Los Organismos mas Sencillos
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
 
1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera1ºESO: La Atmosfera
1ºESO: La Atmosfera
 
4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula4ºESO: La Celula
4ºESO: La Celula
 
4ºESO: Historia de la tierra
4ºESO: Historia de la tierra4ºESO: Historia de la tierra
4ºESO: Historia de la tierra
 
4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular4ºESO: Genetica Molecular
4ºESO: Genetica Molecular
 
4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana4ºESO: Genetica Mendeliana
4ºESO: Genetica Mendeliana
 
4ºESO: Expresión genetica
4ºESO: Expresión genetica4ºESO: Expresión genetica
4ºESO: Expresión genetica
 
4ºESO: Evolucion
4ºESO: Evolucion4ºESO: Evolucion
4ºESO: Evolucion
 
4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia4ºESO: Ecologia
4ºESO: Ecologia
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

4ºESO: Procesos relacionados con tectonica de placas

  • 1. TEMA 6 y ½ ESTRUCTURA DEL PLANETA Y FENOMENOS LIGADOS A TECTONICA DE PLACAS
  • 2. COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURA DEL PLANETA La Tierra presenta tres capas bien definidas: un NÚCLEO metálico, un MANTO rocoso y una CORTEZA también rocosa pero menos densa.
  • 3. CORTEZA Es una capa rocosa delgada y sólida. Existen dos tipos: CORTEZA OCEÁNICA: Su grosor es de unos 10 km. Forma los fondos de los océanos y está formada por basalto y gabro, materiales de baja densidad. CORTEZA CONTINENTAL: Su grosor varía entre 30 y 70 km. Forma las masas continentales y está compuesta principalmente por granito, material de alta densidad.
  • 4. MANTO y NÚCLEO El MANTO es una capa rocosa situada bajo la corteza y que alcanza los 2900 km de profundidad. Está formada por la roca pteridotita. Tiene dos partes: - manto SUPERIOR, hasta los 670 km. - manto INFERIOR, de los 670 a los 2900 km. El manto inferior sufre más presión, por lo que la pteridotita está más compacta y es más densa. El NÚCLEO es metálico: 85% de hierro, 5% de níquel y 10% de otros elementos (carbono, silicio, oxígeno, etc). Esta formado por minerales del tipo sideritos. También se divide en: - núcleo EXTERNO, líquido, donde se genera el campo electromagnético. Desde 2900 a 5150 km. - núcleo INTERNO, sólido, 1220 km de radio.
  • 5. LITOSFERA Se distinguen dos clases de litosfera: - litosfera CONTINENTAL formada por la corteza continental y parte del manto. Su grosor varía de los 300 km bajo las cadenas montañosas a los 100 km en llanuras. - litosfera OCEÁNICA, formada por la corteza oceánica y parte del manto. Su grosor varía entre los 20 y los 100 km dependiendo de la antigüedad del suelo oceánico.
  • 6. PLACAS LITOSFÉRICAS La litosfera no es una capa CONTINUA, sino que está FRACTURADA en bloques de diferente tamaño denominados PLACAS LITOSFÉRICAS.
  • 13. DEFORMACIÓN DE LOS MATERIALES - comportamiento ELÁSTICO: al cesar el esfuerzo, la roca recupera su forma original. - comportamiento DÚCTIL: al cesar el esfuerzo, la roca NO recupera su forma original. - comportamiento FRÁGIL: la roca se rompe al superar un umbral de esfuerzo.
  • 15. ELEMENTOS DE UN PLIEGUE FLANCOS: Son las partes del pliegue situados a ambos lados de la charnela. PLANO AXIAL: Es un plano imaginario que pasa por la charnela, dejando un flanco a cada lado. Es como el plano de simetría del pliegue. CHARNELA: Es la parte del pliegue en la que las capas presentan mayor curvatura. NÚCLEO: Es la parte central del pliegue.
  • 17. ELEMENTOS DE UNA FALLA PLANO DE LA FALLA: Plano imaginario a lo largo de la cual se desplazan los bloques que se separan en la falla. LABIOS DE LA FALLA: Son las dos porciones de roca separadas por el plano de falla. El bloque que se haya por encima del plano de falla se denomina levantado y al que se encuentra por debajo, hundido. SALTO o DESPLAZAMIENTO: Es la distancia neta y dirección en que se ha movido un bloque respecto del otro. ESPEJO DE LA FALLA: Superficie del labio levantado sobre la que se ha desplazado el labio hundido.