SlideShare una empresa de Scribd logo
La Iglesia, fundada por Jesucristo, recibe la
misión de extender el Reino de Dios en la
Tierra. La Iglesia es Madre y Maestra de la
humanidad.
Ella fiel al mandado de Cristo debe lograr
que todo hombre conozca la salvación
haciéndose acreedor del Reino de Dios.
Qué dices al respecto: ¿Por qué debemos aceptar
las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia?
He. 14, 21 - 28
1. ¿Quién es Pedro? ¿Qué le promete Cristo?
2. ¿Qué realizaban los apóstoles en cada ciudad que visitaban?
3. ¿Por qué crece el número de seguidores a Cristo?
Es la autoridad de la Iglesia, investida a los
obispos, como sucesores de los Apóstoles
para enseñar la fe bajo la autoridad del Sumo
Pontífice, sucesor de Pedro, Vicario de Cristo
y cabeza visible de la Iglesia católica. El magisterio incluye la enseñanza
de la doctrina, la moral y las costumbre.
La Iglesia de Cristo tiene un Magisterio,
porque así lo deseó el Señor y así lo
comprendieron los apóstoles.
(San Marcos 1, 16 -17; San Mateo 28, 19; San
Lucas 22. 19: San Juan 20, 21 s)
La Responsabilidad de los apóstoles de extender,
guiar, orientar y cuidar la Iglesia.
San Pablo se refiere a la jerarquía de la Iglesia en su
primera carta a Timoteo:
EPISCOPO (=obispo) PRESBITERO (=sacerdote)
DIÁCONO
Hablar de Magisterio de la Iglesia es hablar de los pastores o jerarquía. Ministerios (obispo,
presbítero y diácono) que se obtienen por la imposición de manos de otro ministro – obispo
válido por la sucesión apostólica. (Timoteo 1,6)
Clases de
Magisterio
Ordinario
Extraordinario
Las cartas pastorales,
predicación etc.
El Concilio Ecuménico
 América tiene una larga historia que, en el periodo
anterior al siglo XVI.
 No es posible datar con exactitud.
 Pero si que en el segundo viaje de Color llegan los
primeros misioneros, con el firme propósito de sembrar
la fe en este nuevo mundo.
 Con muchas dificultades que encontraron, los
misioneros no se rinden y así van construyendo
ciudades, promueven la dignidad humana y conversión
de millones de indígenas.
 La santidad es un ideal vivo de los Evangelizadores, así
como hombres como Santo Toribio de Mogrovejo,
Antonio de Montesino…etc.
El Magisterio es maestro en Doctrina Cristiana, se apoya en la
Sagrada Escritura, desde allí busca iluminar la actualidad a los
cristianos desde la fe y la razón. El Magisterio latinoamericano
quiere desde la Doctrina Social dar directrices, normas, pautas y
enseñanzas para que seas acogidos por las personas y respondan
combatiendo los desafíos que se presentan y así buscar una solución
con palabras y obras.
Cada cierto tiempo se reúnen a nivel
latinoamericano y del Caribe los obispos y expertos
delegados de todas las jurisdicciones eclesiásticas
del continente para reflexionar sobre el momento
actual de la Iglesia latinoamericana para ofrecer
pautas cómo responder mejor a la voluntad de
Dios.
Las Asambleas generalmente asumen el nombre de
los lugares donde han tenido lugar Así: Río de
Janeiro 1955 – Medellín 1968 – Puebla 1979, Sto
Domingo 1992 – Aparecida 2007.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concilio vaticano ii
Concilio vaticano iiConcilio vaticano ii
Concilio vaticano ii
GONZALES Renato
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
Yolanda Moral
 
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
Charles_Newbury
 
Fundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesiaFundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesia
yolandaescajadillo07
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
Roberto Fernández
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Juan Pena
 
el credo
el credoel credo
el credo
EmanuelEstrada
 
Sacramentos al Servicio de la Comunidad
Sacramentos al Servicio de la ComunidadSacramentos al Servicio de la Comunidad
Sacramentos al Servicio de la Comunidad
evangelizacion
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
Dra. Lizbet
 
Vaticano II esquema
Vaticano II esquemaVaticano II esquema
Vaticano II esquema
pmonte67
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaIsaac Pinto
 
Documento de aparecida
Documento de aparecidaDocumento de aparecida
Documento de aparecidaLupitaVivar
 
Notas y jerarquía de la iglesia [sólo lectura]
Notas y jerarquía de la iglesia [sólo lectura]Notas y jerarquía de la iglesia [sólo lectura]
Notas y jerarquía de la iglesia [sólo lectura]
Gladys Chavez
 
Introducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaIntroducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaLudiana Altuve
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaHumberto Corrales
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La IglesiaencuentraTV
 

La actualidad más candente (20)

Concilio vaticano ii
Concilio vaticano iiConcilio vaticano ii
Concilio vaticano ii
 
Historia De La Iglesia
Historia De La IglesiaHistoria De La Iglesia
Historia De La Iglesia
 
Lumen Gentium
 Lumen Gentium Lumen Gentium
Lumen Gentium
 
Fundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesiaFundacion de la iglesia
Fundacion de la iglesia
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
 
el credo
el credoel credo
el credo
 
Sacramentos al Servicio de la Comunidad
Sacramentos al Servicio de la ComunidadSacramentos al Servicio de la Comunidad
Sacramentos al Servicio de la Comunidad
 
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIAPRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
PRIMEROS SIGLOS DE LA IGLESIA
 
Vaticano II esquema
Vaticano II esquemaVaticano II esquema
Vaticano II esquema
 
La Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad MediaLa Iglesia En La Edad Media
La Iglesia En La Edad Media
 
Documento de aparecida
Documento de aparecidaDocumento de aparecida
Documento de aparecida
 
Notas y jerarquía de la iglesia [sólo lectura]
Notas y jerarquía de la iglesia [sólo lectura]Notas y jerarquía de la iglesia [sólo lectura]
Notas y jerarquía de la iglesia [sólo lectura]
 
Dogmas marianos
Dogmas marianosDogmas marianos
Dogmas marianos
 
Introducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesiaIntroducción al catecismo de la iglesia
Introducción al catecismo de la iglesia
 
Catecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolicaCatecismo de la iglesia catolica
Catecismo de la iglesia catolica
 
14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia14.1 Historia De La Iglesia
14.1 Historia De La Iglesia
 
Llamados a la santidad
Llamados a la santidadLlamados a la santidad
Llamados a la santidad
 
Catecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católicaCatecismo de la iglesia católica
Catecismo de la iglesia católica
 
Las Cartas de San Pablo
Las Cartas de San PabloLas Cartas de San Pablo
Las Cartas de San Pablo
 

Destacado

Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesiajgglucena
 
Naturaleza de la DSI
Naturaleza de la DSINaturaleza de la DSI
Principios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesiaPrincipios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesia
mayclari
 
Doctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La IglesiaDoctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La Iglesiaguesta1d6e8
 
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIADOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Rodrigo Carrillo Cruzado
 
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la IglesiaNaturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Jesús Simón Cuyate Reque
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
madrugadorsantotomas
 
La Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion socialLa Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion social
MiguelBabativa
 
El magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesiaEl magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesia
Alain Montalvo Salazar
 
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
Julia Muñiz Sánchez
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
Sergio Castillo
 
Magisterio de la iglesia
Magisterio de la iglesiaMagisterio de la iglesia
Magisterio de la iglesia
basilio0008
 
Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaWendy Petzall
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Julia Muñiz Sánchez
 
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaDoctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaYanina Vargas
 

Destacado (15)

Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
Naturaleza de la DSI
Naturaleza de la DSINaturaleza de la DSI
Naturaleza de la DSI
 
Principios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesiaPrincipios de la doctrina social de la iglesia
Principios de la doctrina social de la iglesia
 
Doctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La IglesiaDoctrina Social De La Iglesia
Doctrina Social De La Iglesia
 
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIADOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
 
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la IglesiaNaturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
Naturaleza de la Doctrina Social de la Iglesia
 
Doctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la IglesiaDoctrina Social de la Iglesia
Doctrina Social de la Iglesia
 
La Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion socialLa Iglesia y la cuestion social
La Iglesia y la cuestion social
 
El magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesiaEl magisterio universal de la iglesia
El magisterio universal de la iglesia
 
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
 
La doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesiaLa doctrina social de la iglesia
La doctrina social de la iglesia
 
Magisterio de la iglesia
Magisterio de la iglesiaMagisterio de la iglesia
Magisterio de la iglesia
 
Los Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De LaLos Principios De La Doctrina Social De La
Los Principios De La Doctrina Social De La
 
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
Principios y valores de la doctrina social de la Iglesia
 
Doctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católicaDoctrina social de la iglesia católica
Doctrina social de la iglesia católica
 

Similar a Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica

Autores
AutoresAutores
Autores
Oscar Torres
 
Curso De Concientización En Sectarismo
Curso De Concientización En SectarismoCurso De Concientización En Sectarismo
Curso De Concientización En Sectarismo12326
 
Tema la iglesia
Tema la iglesiaTema la iglesia
Tema la iglesia12326
 
Los Rostros De La MisióN
Los Rostros De La MisióNLos Rostros De La MisióN
Los Rostros De La MisióNarocomunicacion
 
IGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptx
IGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptxIGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptx
IGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptx
Luis Eduardo Felipa Manrique
 
Santo Domingo, república dominicana en 1992
Santo Domingo, república dominicana en 1992Santo Domingo, república dominicana en 1992
Santo Domingo, república dominicana en 1992Caritas Mexicana IAP
 
Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992
Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992
Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992
Santa Iglesia Católica Apostólica Romana
 
1 jesus funda la_iglesia
1 jesus funda la_iglesia1 jesus funda la_iglesia
1 jesus funda la_iglesiaAngel Nicoya
 
La iglesia y la educación
La iglesia y la educaciónLa iglesia y la educación
La iglesia y la educación
https://gramadal.wordpress.com/
 
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptxTEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
carmen344384
 
Concilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de laConcilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de la
Gerardo Perez Santiago
 
Carta pastoral del 2-X-2011
Carta pastoral del 2-X-2011Carta pastoral del 2-X-2011
Carta pastoral del 2-X-2011
Opus Dei
 
Mision y discipulado1
Mision y discipulado1Mision y discipulado1
Mision y discipulado1
Juan Carlos Moreno
 
IX CONGRESO NACIONAL DE NUEVA EVANGELIZACION
IX CONGRESO NACIONAL DE NUEVA EVANGELIZACIONIX CONGRESO NACIONAL DE NUEVA EVANGELIZACION
IX CONGRESO NACIONAL DE NUEVA EVANGELIZACIONdiocesisespinal
 
Juan XXIII y Juan Pablo II en ocasión de su canonización
 Juan XXIII y Juan Pablo II en ocasión de su canonización Juan XXIII y Juan Pablo II en ocasión de su canonización
Juan XXIII y Juan Pablo II en ocasión de su canonización
mariauxivi
 

Similar a Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica (20)

Autores
AutoresAutores
Autores
 
Curso De Concientización En Sectarismo
Curso De Concientización En SectarismoCurso De Concientización En Sectarismo
Curso De Concientización En Sectarismo
 
Tema la iglesia
Tema la iglesiaTema la iglesia
Tema la iglesia
 
Los Rostros De La MisióN
Los Rostros De La MisióNLos Rostros De La MisióN
Los Rostros De La MisióN
 
IGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptx
IGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptxIGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptx
IGLESIA-COMUNION, una visión eclesiológica.pptx
 
Santo Domingo
Santo DomingoSanto Domingo
Santo Domingo
 
Santo Domingo, república dominicana en 1992
Santo Domingo, república dominicana en 1992Santo Domingo, república dominicana en 1992
Santo Domingo, república dominicana en 1992
 
Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992
Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992
Hebreos Católicos: CELAM - Documento Conclusivo Santo Domingo 1992
 
1 jesus funda la_iglesia
1 jesus funda la_iglesia1 jesus funda la_iglesia
1 jesus funda la_iglesia
 
La iglesia y la educación
La iglesia y la educaciónLa iglesia y la educación
La iglesia y la educación
 
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptxTEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
TEMA Jerarquía eclesiástica.pptx
 
Concilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de laConcilio vaticano ii y 500 años de la
Concilio vaticano ii y 500 años de la
 
Ad gentes
Ad gentesAd gentes
Ad gentes
 
Carta pastoral del 2-X-2011
Carta pastoral del 2-X-2011Carta pastoral del 2-X-2011
Carta pastoral del 2-X-2011
 
Mision y discipulado1
Mision y discipulado1Mision y discipulado1
Mision y discipulado1
 
La iniciacion cristiana
La iniciacion cristianaLa iniciacion cristiana
La iniciacion cristiana
 
IX CONGRESO NACIONAL DE NUEVA EVANGELIZACION
IX CONGRESO NACIONAL DE NUEVA EVANGELIZACIONIX CONGRESO NACIONAL DE NUEVA EVANGELIZACION
IX CONGRESO NACIONAL DE NUEVA EVANGELIZACION
 
Domund 2014
Domund  2014Domund  2014
Domund 2014
 
Juan XXIII y Juan Pablo II en ocasión de su canonización
 Juan XXIII y Juan Pablo II en ocasión de su canonización Juan XXIII y Juan Pablo II en ocasión de su canonización
Juan XXIII y Juan Pablo II en ocasión de su canonización
 
La fe católica
La fe católicaLa fe católica
La fe católica
 

Más de I.E.P "LA ANUNCIATA"

Blog oficial 1
Blog oficial 1Blog oficial 1
Blog oficial 1
I.E.P "LA ANUNCIATA"
 
Misión de la Iglesia
Misión de la IglesiaMisión de la Iglesia
Misión de la Iglesia
I.E.P "LA ANUNCIATA"
 
Palestinaentiemposdejesus 100503143718-phpapp01
Palestinaentiemposdejesus 100503143718-phpapp01Palestinaentiemposdejesus 100503143718-phpapp01
Palestinaentiemposdejesus 100503143718-phpapp01I.E.P "LA ANUNCIATA"
 
M. anunciatista
M. anunciatistaM. anunciatista
M. anunciatista
I.E.P "LA ANUNCIATA"
 
Contenidos iv bimes 1º sec
Contenidos iv bimes 1º secContenidos iv bimes 1º sec
Contenidos iv bimes 1º sec
I.E.P "LA ANUNCIATA"
 

Más de I.E.P "LA ANUNCIATA" (9)

Blog oficial 1
Blog oficial 1Blog oficial 1
Blog oficial 1
 
Misión de la Iglesia
Misión de la IglesiaMisión de la Iglesia
Misión de la Iglesia
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
 
Palestinaentiemposdejesus 100503143718-phpapp01
Palestinaentiemposdejesus 100503143718-phpapp01Palestinaentiemposdejesus 100503143718-phpapp01
Palestinaentiemposdejesus 100503143718-phpapp01
 
Historia del pueblo_de_israel
Historia del pueblo_de_israelHistoria del pueblo_de_israel
Historia del pueblo_de_israel
 
Historia de la salvacion
Historia  de la salvacionHistoria  de la salvacion
Historia de la salvacion
 
M. anunciatista
M. anunciatistaM. anunciatista
M. anunciatista
 
Movimiento anunciatista Chiclayo
Movimiento anunciatista ChiclayoMovimiento anunciatista Chiclayo
Movimiento anunciatista Chiclayo
 
Contenidos iv bimes 1º sec
Contenidos iv bimes 1º secContenidos iv bimes 1º sec
Contenidos iv bimes 1º sec
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Magisterio de la Iglesia en Latinoamérica

  • 1.
  • 2. La Iglesia, fundada por Jesucristo, recibe la misión de extender el Reino de Dios en la Tierra. La Iglesia es Madre y Maestra de la humanidad. Ella fiel al mandado de Cristo debe lograr que todo hombre conozca la salvación haciéndose acreedor del Reino de Dios. Qué dices al respecto: ¿Por qué debemos aceptar las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia?
  • 3. He. 14, 21 - 28 1. ¿Quién es Pedro? ¿Qué le promete Cristo? 2. ¿Qué realizaban los apóstoles en cada ciudad que visitaban? 3. ¿Por qué crece el número de seguidores a Cristo?
  • 4. Es la autoridad de la Iglesia, investida a los obispos, como sucesores de los Apóstoles para enseñar la fe bajo la autoridad del Sumo Pontífice, sucesor de Pedro, Vicario de Cristo y cabeza visible de la Iglesia católica. El magisterio incluye la enseñanza de la doctrina, la moral y las costumbre. La Iglesia de Cristo tiene un Magisterio, porque así lo deseó el Señor y así lo comprendieron los apóstoles. (San Marcos 1, 16 -17; San Mateo 28, 19; San Lucas 22. 19: San Juan 20, 21 s) La Responsabilidad de los apóstoles de extender, guiar, orientar y cuidar la Iglesia. San Pablo se refiere a la jerarquía de la Iglesia en su primera carta a Timoteo: EPISCOPO (=obispo) PRESBITERO (=sacerdote) DIÁCONO
  • 5. Hablar de Magisterio de la Iglesia es hablar de los pastores o jerarquía. Ministerios (obispo, presbítero y diácono) que se obtienen por la imposición de manos de otro ministro – obispo válido por la sucesión apostólica. (Timoteo 1,6)
  • 6. Clases de Magisterio Ordinario Extraordinario Las cartas pastorales, predicación etc. El Concilio Ecuménico  América tiene una larga historia que, en el periodo anterior al siglo XVI.  No es posible datar con exactitud.  Pero si que en el segundo viaje de Color llegan los primeros misioneros, con el firme propósito de sembrar la fe en este nuevo mundo.  Con muchas dificultades que encontraron, los misioneros no se rinden y así van construyendo ciudades, promueven la dignidad humana y conversión de millones de indígenas.  La santidad es un ideal vivo de los Evangelizadores, así como hombres como Santo Toribio de Mogrovejo, Antonio de Montesino…etc.
  • 7. El Magisterio es maestro en Doctrina Cristiana, se apoya en la Sagrada Escritura, desde allí busca iluminar la actualidad a los cristianos desde la fe y la razón. El Magisterio latinoamericano quiere desde la Doctrina Social dar directrices, normas, pautas y enseñanzas para que seas acogidos por las personas y respondan combatiendo los desafíos que se presentan y así buscar una solución con palabras y obras. Cada cierto tiempo se reúnen a nivel latinoamericano y del Caribe los obispos y expertos delegados de todas las jurisdicciones eclesiásticas del continente para reflexionar sobre el momento actual de la Iglesia latinoamericana para ofrecer pautas cómo responder mejor a la voluntad de Dios. Las Asambleas generalmente asumen el nombre de los lugares donde han tenido lugar Así: Río de Janeiro 1955 – Medellín 1968 – Puebla 1979, Sto Domingo 1992 – Aparecida 2007.