SlideShare una empresa de Scribd logo
Magnitud Física
Integrantes:
➢ Almerco Melvin
➢ Alvarez Miluska
➢ Barba Arellys
➢ Henriquez Luz
➢ Terrones Anderson
Grado y Sección: 4to A
Curso: Fisica Elemental
Profesor: Carlos
Índice:
1- Propósito
2- Introducción
3- Desarrollo
4- Conclusión
5- Bibliografía
Propósito:
Comprender qué es
una magnitud física,
en qué consiste y cómo
se clasifican.
Introducción:
Pesar, medir y contar son actividades exclusivas de la condición humana.
Cuando el ser humano se hizo sedentario y se dedicó al cultivo de la tierra y a la
ganadería, se encontró con la necesidad de intercambiar los productos que le
pertenecían, los excedentes, y también con la necesidad de medir las
propiedades.
Es el origen de la relación comercial: la necesidad de comprar y vender.
A partir de ese momento, aparecen los pesos y las medidas,
diferentes según los sitios y diversos según los productos.
A la hora de contar, medir y pesar, las mejores unidades
de mesura eran las derivadas del cuerpo humano:
el dedo, la pulgada, el palmo, el codo,
la brazo, el pie, el paso...
Desarrollo:
¿Qué es una magnitud física?
La magnitud física es una propiedad de los cuerpos y elementos que permite que
sean medibles y, en algunos casos, observables. Además pueden ser estudiados en
las ciencias experimentales.
Ejemplos:
- Un claro ejemplo de una magnitud física en la vida diaria es como cuando
preguntamos por la temperatura del clima o de una persona para ver si tiene fiebre
-Como cuando vamos a comprar debemos elegir ropa de acuerdo a nuestra medida
de cuerpo
-Al cocinar se necesita una cantidad específica de aceite
¿Cómo se clasifica una magnitud física?
Se dividen en 2 grandes grupos las cuales son:
Magnitudes por su Origen:
a) Magnitudes Fundamentales b) Magnitudes Derivadas c) Magnitudes suplementarias o
Auxiliares
Magnitudes por su Naturaleza:
a) Magnitudes escalares b) Magnitudes vectoriales c) Magnitudes tensoriales
CONCLUSIÓN
Llegamos a la conclusión de que una magnitud física es una cantidad medible
de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores
como resultado de una medición o una relación de medidas.
Bibliografías:
-https://www.significados.com/magnitud/
-https://definicion.de/medicion/
-https://es.wikipedia.org/wiki/Medici%C3%B3n
-https://lamarinaplaza.com/2017/12/13/palmo-libra-barchilla-arroba-asi-median-nuestros-antepasados/

Más contenido relacionado

Similar a Magnitudes fisicas

Antropometria .pptx
Antropometria .pptxAntropometria .pptx
Antropometria .pptx
MejaMichell
 
Temario 1º eso
Temario 1º esoTemario 1º eso
Temario 1º eso
CarlosJLM
 
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 smSesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
JOSE RUIZ FERNANDEZ
 
recurso act. 2 quinto.docx
recurso act. 2 quinto.docxrecurso act. 2 quinto.docx
recurso act. 2 quinto.docx
LuzMercedesSanchezMa3
 
Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
flor_guadalupe
 
UNIDAD 1 ECONOMÍA
UNIDAD 1 ECONOMÍAUNIDAD 1 ECONOMÍA
UNIDAD 1 ECONOMÍA
yosheline garcia
 
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
proyectosdecorazon
 
C del medio 4º
C del medio 4ºC del medio 4º
C del medio 4º
dgalmor783
 
MAGNITUDES FISICAS.pptx
MAGNITUDES FISICAS.pptxMAGNITUDES FISICAS.pptx
MAGNITUDES FISICAS.pptx
dnhhndhnd
 
Proyecto de-fisica-final daniel
Proyecto de-fisica-final danielProyecto de-fisica-final daniel
Proyecto de-fisica-final daniel
Daniel Camacho Martinez
 
1-Magnitudes-y-Unidades.pdf
1-Magnitudes-y-Unidades.pdf1-Magnitudes-y-Unidades.pdf
1-Magnitudes-y-Unidades.pdf
scottdp
 
Física trabajo final
Física trabajo finalFísica trabajo final
Física trabajo final
Josué Serrano
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
Marlon
 
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
proyectosdecorazon
 
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
proyectosdecorazon
 
MANUAL DE TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO.pdf
MANUAL DE TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO.pdfMANUAL DE TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO.pdf
MANUAL DE TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO.pdf
admistradoramereci
 
Manual teoría y práctica del entrenamiento
Manual teoría y práctica del entrenamientoManual teoría y práctica del entrenamiento
Manual teoría y práctica del entrenamiento
Lluís Matas
 
Separata de biofisica ii editada 1 de febrero
Separata de biofisica ii editada 1 de febreroSeparata de biofisica ii editada 1 de febrero
Separata de biofisica ii editada 1 de febrero
Andres Huerta Gil
 
Secuencia 15 quimica
Secuencia 15 quimicaSecuencia 15 quimica
Secuencia 15 quimica
Lizzette Nuñez Popoca
 
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
jonathantanori
 

Similar a Magnitudes fisicas (20)

Antropometria .pptx
Antropometria .pptxAntropometria .pptx
Antropometria .pptx
 
Temario 1º eso
Temario 1º esoTemario 1º eso
Temario 1º eso
 
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 smSesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
Sesiones de aprendizaje del primer bimestre 2017 sm
 
recurso act. 2 quinto.docx
recurso act. 2 quinto.docxrecurso act. 2 quinto.docx
recurso act. 2 quinto.docx
 
Somatometria
SomatometriaSomatometria
Somatometria
 
UNIDAD 1 ECONOMÍA
UNIDAD 1 ECONOMÍAUNIDAD 1 ECONOMÍA
UNIDAD 1 ECONOMÍA
 
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
 
C del medio 4º
C del medio 4ºC del medio 4º
C del medio 4º
 
MAGNITUDES FISICAS.pptx
MAGNITUDES FISICAS.pptxMAGNITUDES FISICAS.pptx
MAGNITUDES FISICAS.pptx
 
Proyecto de-fisica-final daniel
Proyecto de-fisica-final danielProyecto de-fisica-final daniel
Proyecto de-fisica-final daniel
 
1-Magnitudes-y-Unidades.pdf
1-Magnitudes-y-Unidades.pdf1-Magnitudes-y-Unidades.pdf
1-Magnitudes-y-Unidades.pdf
 
Física trabajo final
Física trabajo finalFísica trabajo final
Física trabajo final
 
Cultura fisica
Cultura fisicaCultura fisica
Cultura fisica
 
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
 
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
Guia 2 marzo 4 magnitudes conversiones marzo 5
 
MANUAL DE TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO.pdf
MANUAL DE TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO.pdfMANUAL DE TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO.pdf
MANUAL DE TEORÍA Y PRÁCTICA DEL ACONDICIONAMIENTO FÍSICO.pdf
 
Manual teoría y práctica del entrenamiento
Manual teoría y práctica del entrenamientoManual teoría y práctica del entrenamiento
Manual teoría y práctica del entrenamiento
 
Separata de biofisica ii editada 1 de febrero
Separata de biofisica ii editada 1 de febreroSeparata de biofisica ii editada 1 de febrero
Separata de biofisica ii editada 1 de febrero
 
Secuencia 15 quimica
Secuencia 15 quimicaSecuencia 15 quimica
Secuencia 15 quimica
 
Biomecanica medica
Biomecanica medicaBiomecanica medica
Biomecanica medica
 

Más de AndersonTerrones

Diario Terrones 5to A
Diario Terrones 5to ADiario Terrones 5to A
Diario Terrones 5to A
AndersonTerrones
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
AndersonTerrones
 
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
AndersonTerrones
 
Fuerza normal
Fuerza normal   Fuerza normal
Fuerza normal
AndersonTerrones
 
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
AndersonTerrones
 
Educación física y deporte
Educación física y deporte Educación física y deporte
Educación física y deporte
AndersonTerrones
 
Crispr / cas9
Crispr / cas9Crispr / cas9
Crispr / cas9
AndersonTerrones
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
AndersonTerrones
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
AndersonTerrones
 
Granja del doctor frankenstein
 Granja del doctor frankenstein  Granja del doctor frankenstein
Granja del doctor frankenstein
AndersonTerrones
 
Las histonas-biología
Las histonas-biologíaLas histonas-biología
Las histonas-biología
AndersonTerrones
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
AndersonTerrones
 
Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos
AndersonTerrones
 
Yogur casero
Yogur caseroYogur casero
Yogur casero
AndersonTerrones
 
Determinación de lipidos en los alimentos
Determinación de lipidos en los alimentosDeterminación de lipidos en los alimentos
Determinación de lipidos en los alimentos
AndersonTerrones
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
AndersonTerrones
 
Danza lando (4to a)(terrones)
Danza lando (4to a)(terrones)Danza lando (4to a)(terrones)
Danza lando (4to a)(terrones)
AndersonTerrones
 
Descripción coreográfica
Descripción coreográficaDescripción coreográfica
Descripción coreográfica
AndersonTerrones
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
AndersonTerrones
 
Circuitos serie paralelo-mixto
Circuitos serie paralelo-mixto Circuitos serie paralelo-mixto
Circuitos serie paralelo-mixto
AndersonTerrones
 

Más de AndersonTerrones (20)

Diario Terrones 5to A
Diario Terrones 5to ADiario Terrones 5to A
Diario Terrones 5to A
 
Segunda ley de newton
Segunda ley de newtonSegunda ley de newton
Segunda ley de newton
 
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
 
Fuerza normal
Fuerza normal   Fuerza normal
Fuerza normal
 
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
 
Educación física y deporte
Educación física y deporte Educación física y deporte
Educación física y deporte
 
Crispr / cas9
Crispr / cas9Crispr / cas9
Crispr / cas9
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Granja del doctor frankenstein
 Granja del doctor frankenstein  Granja del doctor frankenstein
Granja del doctor frankenstein
 
Las histonas-biología
Las histonas-biologíaLas histonas-biología
Las histonas-biología
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
 
Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos Carnaval de santiago de cho-corvos
Carnaval de santiago de cho-corvos
 
Yogur casero
Yogur caseroYogur casero
Yogur casero
 
Determinación de lipidos en los alimentos
Determinación de lipidos en los alimentosDeterminación de lipidos en los alimentos
Determinación de lipidos en los alimentos
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
 
Danza lando (4to a)(terrones)
Danza lando (4to a)(terrones)Danza lando (4to a)(terrones)
Danza lando (4to a)(terrones)
 
Descripción coreográfica
Descripción coreográficaDescripción coreográfica
Descripción coreográfica
 
Habilidades motrices
Habilidades motrices Habilidades motrices
Habilidades motrices
 
Circuitos serie paralelo-mixto
Circuitos serie paralelo-mixto Circuitos serie paralelo-mixto
Circuitos serie paralelo-mixto
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Magnitudes fisicas

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Magnitud Física Integrantes: ➢ Almerco Melvin ➢ Alvarez Miluska ➢ Barba Arellys ➢ Henriquez Luz ➢ Terrones Anderson Grado y Sección: 4to A Curso: Fisica Elemental Profesor: Carlos
  • 8. Índice: 1- Propósito 2- Introducción 3- Desarrollo 4- Conclusión 5- Bibliografía
  • 9. Propósito: Comprender qué es una magnitud física, en qué consiste y cómo se clasifican.
  • 10. Introducción: Pesar, medir y contar son actividades exclusivas de la condición humana. Cuando el ser humano se hizo sedentario y se dedicó al cultivo de la tierra y a la ganadería, se encontró con la necesidad de intercambiar los productos que le pertenecían, los excedentes, y también con la necesidad de medir las propiedades. Es el origen de la relación comercial: la necesidad de comprar y vender. A partir de ese momento, aparecen los pesos y las medidas, diferentes según los sitios y diversos según los productos. A la hora de contar, medir y pesar, las mejores unidades de mesura eran las derivadas del cuerpo humano: el dedo, la pulgada, el palmo, el codo, la brazo, el pie, el paso...
  • 12. ¿Qué es una magnitud física? La magnitud física es una propiedad de los cuerpos y elementos que permite que sean medibles y, en algunos casos, observables. Además pueden ser estudiados en las ciencias experimentales. Ejemplos: - Un claro ejemplo de una magnitud física en la vida diaria es como cuando preguntamos por la temperatura del clima o de una persona para ver si tiene fiebre -Como cuando vamos a comprar debemos elegir ropa de acuerdo a nuestra medida de cuerpo -Al cocinar se necesita una cantidad específica de aceite
  • 13. ¿Cómo se clasifica una magnitud física? Se dividen en 2 grandes grupos las cuales son: Magnitudes por su Origen: a) Magnitudes Fundamentales b) Magnitudes Derivadas c) Magnitudes suplementarias o Auxiliares Magnitudes por su Naturaleza: a) Magnitudes escalares b) Magnitudes vectoriales c) Magnitudes tensoriales
  • 14. CONCLUSIÓN Llegamos a la conclusión de que una magnitud física es una cantidad medible de un sistema físico, es decir, a la que se le pueden asignar distintos valores como resultado de una medición o una relación de medidas.