SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS II
¿Cuál es la relación entre la física y la
nutrición?
Josué Federico Morales Serrano
Ariel Trejo Bahena.
Fecha: /junio/2015
Índice.
Portada……………………………………………………………………………………………………………………………………1
Índice……………………………………………………………………………………………………………………………………….2
Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………..3
Desarrollo…………………………………………………………………………………………………………………………………4
Conclusión………………………………………………………………………………………………………………………………..7
Glosario…………………………………………………………………………………………………………………………………….8
Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………….9
INTRODUCCION
En este proyecto hablare sobre la nutrición y como se relaciona con la física.
La nutrición es el proceso a través del cual el organismo absorbe las
substancias necesarias para el funcionamiento del cuerpo. Este proceso
biológico es unos de los más importantes determinantes para el óptimo
funcionamiento y salud de nuestro cuerpo por lo que es muy importante
prestarle la atención y el cuidado que merece.
Este tema debe ser esencial para nosotros porque nuestro cuerpo funciona por
medio de la nutrición. Si no nos alimentamos bien o llevamos una mala
nutrición nuestro cuerpo no va a poder funcionar bien, el metabolismo no
trabajara de la misma manera.
Nuestro organismo toma los nutrientes de los alimentos por medio de la
digestión y así nuestro cuerpo obtiene la energía necesaria para las diferentes
actividades diarias que una persona hace, como moverse, pensar, etc.
Los hábitos alimenticios deben ser adecuados, con porciones correctas de
comida y una combinación de alimentos que nos proporcionen vitaminas y
minerales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo; además de que una
buena alimentación es necesaria para prevenir diversas enfermedades y así
poder tener una vida saludable.
La nutrición es salud. La nutrición contribuye de manera directa para reforzar el
sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y tener una buena salud.
¿Qué es la física?
La Física tiene la tarea de entender las propiedades y la estructura y
organización de la Materia y la interacción entre las (partículas) fundamentales.
De este conocimiento se deducen todos los fenómenos naturales y
observaciones de la naturaleza inanimada (y parcialmente de la naturaleza
animada). La Física es, por lo tanto, la Ciencia Natural más fundamental de
todas las ciencias! Ella posee uniones considerables con las otras Ciencias
Naturales, con las Ciencias de Ingeniería y con la Matemática.
¿Qué es la nutrición?
La nutrición es el proceso a través del cual el organismo absorbe las
substancias necesarias para el funcionamiento del cuerpo. Este proceso
biológico es unos de los más importantes determinantes para el óptimo
funcionamiento y salud de nuestro cuerpo por lo que es muy importante
prestarle la atención y el cuidado que merece.
¿Qué es la energía?
Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se
trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas.
Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la
energía.
La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se
manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza.
La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un
objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo.
La energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un
trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente
eléctrica.
Consejos para la buena
alimentación
Con el fin de tener una vida saludable: debemos:
1. Debemos tener una buena dieta. Dieta se refiere a menudo como algún
régimen dietético para perder peso. Sin embargo, la dieta significa simplemente
lo que los alimentos que comemos en el transcurso de las 24 horas, en la
semana, el mineral de un período de un mes.
2. Debemos comer alimentos saludables. Varios grupos de alimentos se deben
incluir en nuestra dieta diaria porque un solo grupo no puede proporcionar todo
lo que una necesidad humana para la buena salud.
3. Debemos aspirar a un balance energético y peso corporal saludable.
4. Debemos arriba o el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales
integrales y frutos secos.
5. Debemos consumir un poco de azúcar simple posible.
6. A la vez que segura de nuestra sal es yodada, también debería limitar
nuestro consumo de sal / sodio.
7. Debemos dejar de perder tiempo delante de la televisión y el ordenador.
8. Debemos hacer ejercicio todos los días.
9. Debemos tamaño y peso a nosotros mismos.
El progreso de la ciencia de la
nutrición.
Los problemas de la nutrición y la alimentación provocan un gran interés en la
sociedad moderna, que sabe ya de su importancia para la salud y para la vida
cotidiana. Los conocimientos básicos de la nutrición son, sin embargo, difíciles
de hacer llegar al público, debido a que es una ciencia que se nutre de muchas
otras, lo que le proporciona una gran complejidad. En este artículo, el científico
español Francisco Grande Covián, que figura entre los expertos en nutrición
más importantes del mundo, hace una breve historia de esta joven ciencia, y
proporciona las claves para entender la importancia de una buena
alimentación.
Existe en la sociedad moderna indudable interés por los problemas de
alimentación y nutrición, que se refleja en la aparición de toda clase de
publicaciones, destinadas, al parecer, a informar al público de los
conocimientos que acerca de dichos problemas poseemos. Desgraciadamente,
muchas de tales publicaciones contienen con frecuencia errores y opiniones
carentes de la necesaria documentación científica. Por ello, y a pesar de la
buena intención de sus autores, es dudoso que contribuyan a dar una idea
correcta del estado actual de nuestros conocimientos. Esta situación parece
justificar la frase del distinguido investigador norteamericano Jean Meyer: "Los
que hablan de nutrición no saben, y los que saben no hablan".
Hay numerosas razones para explicar la baja calidad de muchas de las
publicaciones destinadas a divulgar los conocimientos de nutrición. Una de
ellas es la dificultad para mantenerse debidamente informado del progreso de
la ciencia de la nutrición, debido a la velocidad con que dicho progreso se
verifica. Otra razón es la heterogeneidad de los conocimientos que integran la
ciencia de la nutrición en el momento actual, procedentes de muy diversas
disciplinas científicas, entre las que se incluyen, aparte de la fisiología y la
bioquímica, la medicina, la química, la agricultura y la zootecnia, la tecnología
de los alimentos, la economía y las ciencias sociales.
Conclusión.
En conclusión de este proyecto yo diría que para mí fue muy interesante
porque aprendí mucho porque supe que alimentos son apropiados para tener
una mejor y buena nutrición.
Este tema sería de gran importancia para todas las personas ya que es muy
fundamental para la vida diaria.
Ya vimos que la nutrición es un buen tema para informarse así que para poder
tener una buena alimentación y nutrición, la persona que lo necesite y todos
debemos cuidar lo que comemos y preferentemente comer frutas y verduras.
Para poder cuidar nuestra nutrición, metabolismo, etc. Debemos tener una
dieta adecuada y balanceada.
Vimos que tiene mucha de que hablar sobre la física. Lo que viste de la relación
yo por ejemplo puse que pude observar que la relación de la física está en la
nutrición cuando se transforma la energía en eléctrica, calórica y metabólica
gracias a los alimento si de ahí sirven en diferentes áreas.
Glosario.
Nutrición:
Acción de nutrir o proporcionar las sustancias que necesita el organismo de un
ser vivo para mantener sus funciones, completar lo que pierde y para crecer.
Física:
Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece
las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican
la estructura molecular de los cuerpos.
Calorías:
Unidad de energía térmica, de símbolo cal, que equivale a la cantidad de calor
necesaria para elevar un grado centígrado la temperatura de un gramo de
agua.
Energía:
Capacidad que tiene un cuerpo o un sistema para realizar un trabajo o producir
un cambio o una transformación.
Referencias.
http://www.significados.com/nutricion/
http://www.fis.puc.cl/~volkmann/queesfisica.html
http://www.zonadiet.com/nutricion/energia.htm
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/
http://www.zonadiet.com/nutricion/consejos.htm
http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs311/en/
http://elpais.com/diario/1983/06/08/sociedad/423871203_850215.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
Katherine Rivera
 
Informe nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólicoInforme nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólico
lady mirella flores pacho
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
enso MT
 
Solucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico ISolucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico I
Amparocecilia
 
Como se construye el conocimiento para transformar lo
Como se construye el conocimiento para transformar loComo se construye el conocimiento para transformar lo
Como se construye el conocimiento para transformar lo
Ivanovich Morrison Hardy
 
Cinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamicaCinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamica
Carlos Eduardo Gutierrez Jacobo
 
Límite por Aproximación
Límite por AproximaciónLímite por Aproximación
Límite por Aproximación
Neidy Sanchez
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
Junior Quispe
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesEfrain Del Valle
 
abundancia de los elementos de la naturaleza
abundancia de los elementos de la naturalezaabundancia de los elementos de la naturaleza
abundancia de los elementos de la naturaleza
J. Dario Carballo G.
 
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturasAplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Jhoan Herrera Huamantalla
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicofrepo100
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
daniel pinzon
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
Jofre Robles
 
Ecuaciones del movimiento en caída libre
Ecuaciones del movimiento en caída libreEcuaciones del movimiento en caída libre
Ecuaciones del movimiento en caída libreRoberto Magana
 

La actualidad más candente (20)

Informe péndulo simple
Informe péndulo simpleInforme péndulo simple
Informe péndulo simple
 
Informe nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólicoInforme nº2 movimiento parabólico
Informe nº2 movimiento parabólico
 
movimiento armónico simple
movimiento armónico simplemovimiento armónico simple
movimiento armónico simple
 
Solucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico ISolucionario analisis matematico I
Solucionario analisis matematico I
 
Equilibrio rotacional
Equilibrio rotacionalEquilibrio rotacional
Equilibrio rotacional
 
Como se construye el conocimiento para transformar lo
Como se construye el conocimiento para transformar loComo se construye el conocimiento para transformar lo
Como se construye el conocimiento para transformar lo
 
Prática de Ley de Hooke
Prática de Ley de HookePrática de Ley de Hooke
Prática de Ley de Hooke
 
Cinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamicaCinematica y-dinamica
Cinematica y-dinamica
 
Límite por Aproximación
Límite por AproximaciónLímite por Aproximación
Límite por Aproximación
 
1 laboratorio de fisica i caida libre
1  laboratorio de fisica i   caida libre1  laboratorio de fisica i   caida libre
1 laboratorio de fisica i caida libre
 
Dinamica rotacional
Dinamica rotacionalDinamica rotacional
Dinamica rotacional
 
Lanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectilesLanzamiento de proyectiles
Lanzamiento de proyectiles
 
abundancia de los elementos de la naturaleza
abundancia de los elementos de la naturalezaabundancia de los elementos de la naturaleza
abundancia de los elementos de la naturaleza
 
Cinematica
CinematicaCinematica
Cinematica
 
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturasAplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
Aplicación de equilibrio, fuerzas y estructuras en torre de riesgo de alturas
 
Centro de masa
Centro de masaCentro de masa
Centro de masa
 
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolicoMovimiento parabolico-y-semiparabolico
Movimiento parabolico-y-semiparabolico
 
La contaminacion
La contaminacion La contaminacion
La contaminacion
 
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme1. Movimiento Rectilineo Uniforme
1. Movimiento Rectilineo Uniforme
 
Ecuaciones del movimiento en caída libre
Ecuaciones del movimiento en caída libreEcuaciones del movimiento en caída libre
Ecuaciones del movimiento en caída libre
 

Destacado

Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Luis Eduardo Lara Henriquez
 
Relación entre la nutrición y la física
Relación entre la nutrición y la físicaRelación entre la nutrición y la física
Relación entre la nutrición y la física
Aurora Mendoza
 
Caracterización 2013, 2
Caracterización 2013, 2Caracterización 2013, 2
Caracterización 2013, 2delmaliceo3
 
Fisica Analisis Dimensional
Fisica Analisis DimensionalFisica Analisis Dimensional
Fisica Analisis Dimensional
0604142
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
agascras
 
C5 física repaso análisis dimensional - 4º
C5 física   repaso análisis dimensional - 4ºC5 física   repaso análisis dimensional - 4º
C5 física repaso análisis dimensional - 4º
brisagaela29
 
Qué relación tiene la física con la nutrición
Qué relación tiene la física con la nutrición Qué relación tiene la física con la nutrición
Qué relación tiene la física con la nutrición
Emily Santana
 
Importancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaImportancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaMi rincón de Medicina
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Ameba de la vida libre
Ameba de la vida libreAmeba de la vida libre
Ameba de la vida libre
UNIVERSIDAD DE SONORA
 
el microscopio óptico
el microscopio ópticoel microscopio óptico
el microscopio ópticocurrorubio
 
Celula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposCelula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposArturo Blanco
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
Ramiro Muñoz
 
vectores
vectoresvectores
vectores
jefrdiaz
 

Destacado (20)

Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
Analisisdimensionallpne 140322204820-phpapp01
 
Desempeño grado 5
Desempeño grado 5Desempeño grado 5
Desempeño grado 5
 
Relación entre la nutrición y la física
Relación entre la nutrición y la físicaRelación entre la nutrición y la física
Relación entre la nutrición y la física
 
Magnitudes y el si 2011
Magnitudes y el si 2011Magnitudes y el si 2011
Magnitudes y el si 2011
 
Sistema de unidades
Sistema  de  unidadesSistema  de  unidades
Sistema de unidades
 
Caracterización 2013, 2
Caracterización 2013, 2Caracterización 2013, 2
Caracterización 2013, 2
 
Fisica Analisis Dimensional
Fisica Analisis DimensionalFisica Analisis Dimensional
Fisica Analisis Dimensional
 
Sistema de medición 3
Sistema  de  medición 3Sistema  de  medición 3
Sistema de medición 3
 
Magnitudes fisicas
Magnitudes fisicasMagnitudes fisicas
Magnitudes fisicas
 
C5 física repaso análisis dimensional - 4º
C5 física   repaso análisis dimensional - 4ºC5 física   repaso análisis dimensional - 4º
C5 física repaso análisis dimensional - 4º
 
Análisis dimensional
Análisis dimensionalAnálisis dimensional
Análisis dimensional
 
Qué relación tiene la física con la nutrición
Qué relación tiene la física con la nutrición Qué relación tiene la física con la nutrición
Qué relación tiene la física con la nutrición
 
Importancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicinaImportancia de la física en la medicina
Importancia de la física en la medicina
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
Ameba de la vida libre
Ameba de la vida libreAmeba de la vida libre
Ameba de la vida libre
 
el microscopio óptico
el microscopio ópticoel microscopio óptico
el microscopio óptico
 
Dos tipos de células
Dos tipos de célulasDos tipos de células
Dos tipos de células
 
Celula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tiposCelula, teoria celular y tipos
Celula, teoria celular y tipos
 
Organelas celulares
Organelas celularesOrganelas celulares
Organelas celulares
 
vectores
vectoresvectores
vectores
 

Similar a Física trabajo final

Bolsilibro no3
Bolsilibro no3Bolsilibro no3
Bolsilibro no3
Oscar Guilló
 
La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.
La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.
La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.
Maria Isabel Reis Lopez
 
La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.
La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.
La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.
Maria Isabel Reis Lopez
 
La problemática de la alimentación y la nutrición
La problemática de la alimentación y la nutriciónLa problemática de la alimentación y la nutrición
La problemática de la alimentación y la nutriciónVanesa Alitta
 
Campo accion
Campo accionCampo accion
Campo accion
HectorOrtiz98
 
Campo accion
Campo accionCampo accion
Campo accion
HectorOrtiz98
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Marii Cruz
 
¿Cómo se relaciona la nutrición y la física?
¿Cómo se relaciona la nutrición y la física?¿Cómo se relaciona la nutrición y la física?
¿Cómo se relaciona la nutrición y la física?
Paola Badillo
 
¿Qué relación hay entre....
¿Qué relación hay entre....¿Qué relación hay entre....
¿Qué relación hay entre....Paola Badillo
 
2do Ensayo de practicas profesionales
2do Ensayo de practicas profesionales2do Ensayo de practicas profesionales
2do Ensayo de practicas profesionales
jhonathanhernandez9
 
Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)
Rosa Cabrera Hernánd
 
Fisi
FisiFisi
Fisi
astrid341
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
astrid341
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
MaraBravo28
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Marii Cruz
 
Trabajo escrito de la nutricion
Trabajo escrito de la nutricionTrabajo escrito de la nutricion
Trabajo escrito de la nutricion
octavioriveramarin1992
 
Trabajo escrito de_la_nutricion
Trabajo escrito de_la_nutricionTrabajo escrito de_la_nutricion
Trabajo escrito de_la_nutricion
noricosasguevariux
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutriciónGRABU
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
lnderlisbeth
 

Similar a Física trabajo final (20)

Bolsilibro no3
Bolsilibro no3Bolsilibro no3
Bolsilibro no3
 
La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.
La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.
La relación de la física con la nutrición/ Examen Final.
 
La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.
La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.
La Relación de la Física con la Nutrición, examen final.
 
La problemática de la alimentación y la nutrición
La problemática de la alimentación y la nutriciónLa problemática de la alimentación y la nutrición
La problemática de la alimentación y la nutrición
 
Campo accion
Campo accionCampo accion
Campo accion
 
Campo accion
Campo accionCampo accion
Campo accion
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
¿Cómo se relaciona la nutrición y la física?
¿Cómo se relaciona la nutrición y la física?¿Cómo se relaciona la nutrición y la física?
¿Cómo se relaciona la nutrición y la física?
 
¿Qué relación hay entre....
¿Qué relación hay entre....¿Qué relación hay entre....
¿Qué relación hay entre....
 
2do Ensayo de practicas profesionales
2do Ensayo de practicas profesionales2do Ensayo de practicas profesionales
2do Ensayo de practicas profesionales
 
Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)Cabrera rosa (1) (5)
Cabrera rosa (1) (5)
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisi
FisiFisi
Fisi
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
La nutricion
La nutricionLa nutricion
La nutricion
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Trabajo escrito de la nutricion
Trabajo escrito de la nutricionTrabajo escrito de la nutricion
Trabajo escrito de la nutricion
 
Trabajo escrito de_la_nutricion
Trabajo escrito de_la_nutricionTrabajo escrito de_la_nutricion
Trabajo escrito de_la_nutricion
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 

Último

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Física trabajo final

  • 1. CIENCIAS II ¿Cuál es la relación entre la física y la nutrición? Josué Federico Morales Serrano Ariel Trejo Bahena. Fecha: /junio/2015
  • 2. Índice. Portada……………………………………………………………………………………………………………………………………1 Índice……………………………………………………………………………………………………………………………………….2 Introducción……………………………………………………………………………………………………………………………..3 Desarrollo…………………………………………………………………………………………………………………………………4 Conclusión………………………………………………………………………………………………………………………………..7 Glosario…………………………………………………………………………………………………………………………………….8 Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………………….9
  • 3. INTRODUCCION En este proyecto hablare sobre la nutrición y como se relaciona con la física. La nutrición es el proceso a través del cual el organismo absorbe las substancias necesarias para el funcionamiento del cuerpo. Este proceso biológico es unos de los más importantes determinantes para el óptimo funcionamiento y salud de nuestro cuerpo por lo que es muy importante prestarle la atención y el cuidado que merece. Este tema debe ser esencial para nosotros porque nuestro cuerpo funciona por medio de la nutrición. Si no nos alimentamos bien o llevamos una mala nutrición nuestro cuerpo no va a poder funcionar bien, el metabolismo no trabajara de la misma manera. Nuestro organismo toma los nutrientes de los alimentos por medio de la digestión y así nuestro cuerpo obtiene la energía necesaria para las diferentes actividades diarias que una persona hace, como moverse, pensar, etc. Los hábitos alimenticios deben ser adecuados, con porciones correctas de comida y una combinación de alimentos que nos proporcionen vitaminas y minerales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo; además de que una buena alimentación es necesaria para prevenir diversas enfermedades y así poder tener una vida saludable. La nutrición es salud. La nutrición contribuye de manera directa para reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y tener una buena salud.
  • 4. ¿Qué es la física? La Física tiene la tarea de entender las propiedades y la estructura y organización de la Materia y la interacción entre las (partículas) fundamentales. De este conocimiento se deducen todos los fenómenos naturales y observaciones de la naturaleza inanimada (y parcialmente de la naturaleza animada). La Física es, por lo tanto, la Ciencia Natural más fundamental de todas las ciencias! Ella posee uniones considerables con las otras Ciencias Naturales, con las Ciencias de Ingeniería y con la Matemática. ¿Qué es la nutrición? La nutrición es el proceso a través del cual el organismo absorbe las substancias necesarias para el funcionamiento del cuerpo. Este proceso biológico es unos de los más importantes determinantes para el óptimo funcionamiento y salud de nuestro cuerpo por lo que es muy importante prestarle la atención y el cuidado que merece. ¿Qué es la energía? Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas tareas. Todas estas actividades tienen en común que precisan del concurso de la energía. La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las transformaciones que ocurren en la naturaleza. La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, deformarlo o calentarlo. La energía está presente también en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.
  • 5. Consejos para la buena alimentación Con el fin de tener una vida saludable: debemos: 1. Debemos tener una buena dieta. Dieta se refiere a menudo como algún régimen dietético para perder peso. Sin embargo, la dieta significa simplemente lo que los alimentos que comemos en el transcurso de las 24 horas, en la semana, el mineral de un período de un mes. 2. Debemos comer alimentos saludables. Varios grupos de alimentos se deben incluir en nuestra dieta diaria porque un solo grupo no puede proporcionar todo lo que una necesidad humana para la buena salud. 3. Debemos aspirar a un balance energético y peso corporal saludable. 4. Debemos arriba o el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y frutos secos. 5. Debemos consumir un poco de azúcar simple posible. 6. A la vez que segura de nuestra sal es yodada, también debería limitar nuestro consumo de sal / sodio. 7. Debemos dejar de perder tiempo delante de la televisión y el ordenador. 8. Debemos hacer ejercicio todos los días. 9. Debemos tamaño y peso a nosotros mismos. El progreso de la ciencia de la nutrición. Los problemas de la nutrición y la alimentación provocan un gran interés en la sociedad moderna, que sabe ya de su importancia para la salud y para la vida cotidiana. Los conocimientos básicos de la nutrición son, sin embargo, difíciles de hacer llegar al público, debido a que es una ciencia que se nutre de muchas otras, lo que le proporciona una gran complejidad. En este artículo, el científico español Francisco Grande Covián, que figura entre los expertos en nutrición más importantes del mundo, hace una breve historia de esta joven ciencia, y proporciona las claves para entender la importancia de una buena alimentación.
  • 6. Existe en la sociedad moderna indudable interés por los problemas de alimentación y nutrición, que se refleja en la aparición de toda clase de publicaciones, destinadas, al parecer, a informar al público de los conocimientos que acerca de dichos problemas poseemos. Desgraciadamente, muchas de tales publicaciones contienen con frecuencia errores y opiniones carentes de la necesaria documentación científica. Por ello, y a pesar de la buena intención de sus autores, es dudoso que contribuyan a dar una idea correcta del estado actual de nuestros conocimientos. Esta situación parece justificar la frase del distinguido investigador norteamericano Jean Meyer: "Los que hablan de nutrición no saben, y los que saben no hablan". Hay numerosas razones para explicar la baja calidad de muchas de las publicaciones destinadas a divulgar los conocimientos de nutrición. Una de ellas es la dificultad para mantenerse debidamente informado del progreso de la ciencia de la nutrición, debido a la velocidad con que dicho progreso se verifica. Otra razón es la heterogeneidad de los conocimientos que integran la ciencia de la nutrición en el momento actual, procedentes de muy diversas disciplinas científicas, entre las que se incluyen, aparte de la fisiología y la bioquímica, la medicina, la química, la agricultura y la zootecnia, la tecnología de los alimentos, la economía y las ciencias sociales.
  • 7. Conclusión. En conclusión de este proyecto yo diría que para mí fue muy interesante porque aprendí mucho porque supe que alimentos son apropiados para tener una mejor y buena nutrición. Este tema sería de gran importancia para todas las personas ya que es muy fundamental para la vida diaria. Ya vimos que la nutrición es un buen tema para informarse así que para poder tener una buena alimentación y nutrición, la persona que lo necesite y todos debemos cuidar lo que comemos y preferentemente comer frutas y verduras. Para poder cuidar nuestra nutrición, metabolismo, etc. Debemos tener una dieta adecuada y balanceada. Vimos que tiene mucha de que hablar sobre la física. Lo que viste de la relación yo por ejemplo puse que pude observar que la relación de la física está en la nutrición cuando se transforma la energía en eléctrica, calórica y metabólica gracias a los alimento si de ahí sirven en diferentes áreas.
  • 8. Glosario. Nutrición: Acción de nutrir o proporcionar las sustancias que necesita el organismo de un ser vivo para mantener sus funciones, completar lo que pierde y para crecer. Física: Ciencia que estudia las propiedades de la materia y de la energía y establece las leyes que explican los fenómenos naturales, excluyendo los que modifican la estructura molecular de los cuerpos. Calorías: Unidad de energía térmica, de símbolo cal, que equivale a la cantidad de calor necesaria para elevar un grado centígrado la temperatura de un gramo de agua. Energía: Capacidad que tiene un cuerpo o un sistema para realizar un trabajo o producir un cambio o una transformación.