SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DEL ALUMNADO

    •   La dirección científica del Curso se reserva el derecho a cambiar el orden de
        publicación cronológico de las lecciones del programa, previo aviso y
        manteniendo en cualquier caso el orden lógico de la programación, es decir,
        en primer lugar se editarán los módulos teóricos para seguir con los
        prácticos, aunque pueda cambiar el orden de publicación en los dos
        bloques.

    •   El ritmo de estudio será fijado libremente por el alumno, aunque por
        razones operativas se recomienda estudiar las lecciones y realizar los
        respectivos ejercicios a medida que se vayan publicando.

    •   Para poder optar al título es necesaria la superación de al menos 16
        lecciones de los 21 propuestos y entregar el trabajo de investigación final.
    •   El trabajo de investigación se desarrollará en el módulo "Bases
        metodológicas para la realización de una tesina" bajo la supervisión y
        dirección del Director Académico Francisco Javier Caballero Harriet.




Responsabilidad y libertad de opinión



En el Postgrado “Especialista Universitario en Derechos Humanos en un Mundo
Global” gestionado por la Fundación Asmoz impera, como no podía ser de otra
forma, la libertad de expresión. Partimos de la base de que los integrantes de este
curso, tanto profesorado como alumnado como personal auxiliar son personas
adultas y responsables, por lo que asimismo se hacen responsables de los textos o,
en su caso, ficheros informáticos que depositen en los foros del curso, liberando en
todo caso a la Fundación Asmoz de toda responsabilidad en este sentido.

Por otra parte, la Dirección del curso, integrada por su Director y Co-Director,
aplicará en todo momento el derecho internacional en materia de libertad de
expresión. En este sentido, y dejando claras las cuestiones relativas a
responsabilidad detalladas en el párrafo anterior, la Dirección del curso desea dejar
claro que no se tolerarán opiniones que resulten discriminatorias en materia de
convicción política, género, sexo (incluyendo en este apartado la orientación
sexual), raza, color, religión, lugar de origen, idioma, ascendencia, credo, gravidez,
estado civil o de paternidad, o incapacidad física, mental, emocional, o de
aprendizaje o minusvalía. El idioma oficial del curso es el castellano.




                                   BIBLIOTECA
Lista completa de tratados y otros instrumentos internacionales sobre los
Derechos                                                       Humanos:

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS:

   •   Declaración Universal de Derechos Humanos
   •   Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
   •   Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
          o Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y
              Políticos
          o Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos
              Civiles y Políticos

CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA

   •   Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
   •   Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y de las
       Libertades Fundamentales

DERECHO DE TRATADOS

   •   Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados

AUTODETERMINACIÓN

   •   Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos
       coloniales
   •   Soberanía permanente sobre los recursos naturales

DISCRIMINACIÓN

   •   Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de
       Discriminación Racial
   •   Declaración sobre la raza y los perjuicios raciales
   •   Declaración sobre los principios fundamentales relativos a la contribución de
       los medios de comunicación de masas al fortalecimiento de la paz y la
       comprensión internacional, a la promoción de los derechos humanos y a la
       lucha contra el racismo, el apartheid y la incitación a la guerra
   •   Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y
       discriminación fundadas en la religión o las convicciones
   •   Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías
       nacionales o étnicas, relijiosas y lingüísticas
   •   Declaración de la Conferencia Mundial contra el racismo, la Discriminación
       Racial y la Xenofobia y la Intolerancia

DERECHOS DE LA MUJER

   •   Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación
       contra la mujer
          o Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas
              las formas de discriminación contra la mujer
   •   Convención sobre los derechos políticos de la mujer
   •   Declaración sobre la protección de la mujer y el niño en estados de
       emergencia o de conflicto armado
•   Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer
   •   Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional
          o Protocolo para Prevenir, Reprimier y Sancionar la Trata de Personas,
              Especialmente Mujeres y Niños, que Complementa la Convención de
              las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional

ESCLAVITUD

   •   Convenio sobre la Esclavitud
           o Protocolo para modificar la Convención sobre la Esclavitud
   •   Convención suplementaria sobre la abolición de la esclavitud, la trata de
       esclavos y las insituciones y prácticas análogas a la esclavitud
   •   Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la
       prostitución ajena
           o Protocolo contra el Tráfico Ilicito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire,
               que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la
               Delincuencia Organizada Transnacional

DERECHOS DE PRESOS Y DETENIDOS

   •   Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos, adoptadas por el
       Primer Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y
       Tratamiento del Delincuente
   •   Principios básicos para el tratamiento de los reclusos
   •   Conjunto de Principios para la Protección de Todas las Personas Sometidas
       a Cualquier Forma de Detención o Prisión

PROTECCIÓN CONTRA LA TORTURA

   •   Declaración sobre la Protección de Todas las Personas contra la Tortura y
       Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes
   •   Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o
       Degradantes
   •   Principios de ética médica aplicables a la función del personal de salud,
       especialmente los médicos, en la protección de personas presas y detenidas
       contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes

DERECHOS HUMANOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

   •   Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley
   •   Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los
       Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley
   •   Principios Básicos sobre la Función de los Abogados
   •   Directrices sobre la Función de los Fiscales
   •   Principios básicos relativos a la independencia de la judicatura
   •   Reglas mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas no privaticas de
       la libertad (Reglas de Tokio)
   •   Salvaguardias para garantizar la protección de los derechos de los
       condenados a la pena de muerte
   •   Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas
       de delitos y del abuso del poder

DELINCUENCIA JUVENIL
•   Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de los Menores Privados
        de Libertad
    •   Directrices de las Naciones Unidas para la Prevención de la delincuencia
        juvenil (Directrices de Riad)
    •   Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia
        de menores (Reglas de Beijing)

DERECHOS DEL NIÑO

    •   Declaración de los Derechos del Niño
    •   Convención sobre los Derechos del Niño
    •   Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil

LIBERTAD DE ASOCIACIÓN

    •   Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de
        sindicación
    •   Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva
    •   Convenio sobre los representantes de los trabajadores
    •   Convenio sobre las relaciones de trabajo en la administración pública

EDUCACIÓN

    •   Convención relativa a la lucha contra las discriminacioens en la esfera de la
        enseñanza
           o Protocolo para instituir una Comisión de Conciliación y Buenos
              Oficios facultada para resolver las controversias a que pueda dar
              lugar la Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en
              la esfera de la enseñanza

DERECHO A LA PRIVACIDAD

    •   Principios rectores para la reglamentación de los ficheros computadorizados
        de datos personales

NACIONALIDAD Y DERECHOS RELATIVOS A LA NACIONALIDAD

    •   Convención para reducir los casos de apatricidia
    •   Convención sobre el Estatuto de los Apátridas
    •   Declaración sobre los derechos humanos de los individuos que no son
        nacionales de país en que viven
    •   Convenio sobre los trabajadores migrantes (revisado)



DOCTRINA:

                                        -A-
H. ARNDT, Wirtschaftliche Macht, Auschus für Arbeit und Soziales, 1974.

                                       -B-
L. BAECK, ?Ideologías, economía y democracia? en ¿Es gobernable la democracia?,
Caracas, 1.993.
C. BLANCO FERNANDEZ DE VALDERRAMA, La integración de los inmigrantes en
las sociedades receptoras, Deusto, 2004.

E. BLOCH, Droit naturel et dignité humaine, Ed. Payot, Paris, 1976.

P. BOURDIEU, ?La esencia del neoliberalismo?, Le Monde Diplomatique, Marzo,
1988.

                                      -C-
F.J. CABALLERO HARRIET, Apuntes para la Sociedad, el Derecho y el Estado de
la postmodernidad, San Sebastián, 1.997.

E. CASSIRER, Filosofía de la Ilustración, México, 1972.

F. CLAIRMONT, ?Hacia un gobierno planetario de multinacionales. Doscientas
sociedades controlan el mundo?, Le Monde Diplomatique, abril 1.997.

R. COTTERRELL, Introducción a la Sociología del Derecho, Barcelona, 1991.

                                      -D-
M. DELMAS-MARTY, Raisonner la raison d?état. Vers un Europe des droits de l?
homme, París, 1.989.

P. DRUCKER, La sociedad postcapitalista, Bogotá 1.996.

P. DRUCKER, Las nuevas realidades, Barcelona, 1989.

G. DUBY, Les trois ordres ou 1?imaginaire du feudalisme, París 1978.

D. DUCLOS, ?Los crímenes de odio?, como síntomas de una sociedad
frangmentada, Le Monde Diplomatique, Enero, 1998.

D. DUCLOS, ?Nacimiento de la hiperburguesía?, Le Monde Diplomatique, Agosto-
Septiembre, 1988.

                                      -E-

                                       -F-
G. FASSÓ, Historia de la Filosofía del Derecho. 2. Edad moderna, Ed. Pirámide.
Madrid, 1979.

M. FLAMANT, Dynamique économique de l?histoire. Deux siécles de progrés, París,
1989.

                                      -G-

                                      -H-
J. HABERMAS, El discurso filosófico de la modernidad, Madrid, 1989.
J. HABERMAS, Capital monopolista y sociedad autoritaria, Barcelona, 1.973.

G. HERUNET, El pueblo contra la democracia, Madrid, 1.989.

T. HOBBES, Leviatán, Buenos Aires, 1992.

                                        -I-

                                       -J-
                                       -K-
I. KANT, La metafísica de las costumbres, Ed. Tecnos, Madrid, 1999.

M. KHOR, ?Un gobierno mundial en la sombra. La O.M.C., punta de lanza de las
transnacionales?, Le Monde Diplomatique, Mayo 1.997.

                                       -L-
J. LECA, ?Perspectivas democráticas?, en ¿Es gobernable la democracia?, Caracas,
1993.

J. LOCKE, Ensayo sobre el Gobierno Civil, II, 6, Madrid, 1969.

J. LUCAS-DUBRETON, La restauration et la monarchie de Juillet, París, 1926.

N. LUHMANN, Sistema jurídico y dogmática jurídica, Madrid, 1.983.

J.F. LYOTARD , La condición postmoderna, Madrid, 1.989.

                                       -M-
A. MINE, La máquina igualitaria. Crisis en la sociedad del bienestar, Barcelona,
1.987.

R. MONDOLFO, Rousseau y la conciencia moderna, Buenos Aires, 1962.

                                       -N-

                                       -O-
D. OLIVENNES; N. BAVEREZ, L´imperissance publique, París, 1.989.

                                       -P-
                                       -Q-

                                       -R-
I. RAMONET, ?El ideal democrático perdido: Refundar?, Le Monde Diplomatique,
Mayo, 1997.
N. REICH, Mercado y derecho, Barcelona 1.985.

F. REYNAL, ?¿La cárcel como única solución??, Le Monde Diplomatique, Agosto-
Septiembre, 1998.

F. ROHATYN, ?What next??, en New York Review of Books, Nueva York, diciembre
1.987.

                                                 -S-
G. David SMITH, Voz ?Liberalismo?, Enciclopedia Internacional de las Ciencias
Sociales, vol. 6, Ed. Aguilar, Madrid, 1975.

S. SOLER, Bases ideológicas de la reforma penal, Buenos Aires, 1966.

W. STREEK, y P. SCHMITER, Private Interest Government, Londres, 1.985.

                                                 -T-

                                                 -U-

                                                 -V-
P. VIRILIO, ¿Fin de la historia o fin de la geografía? Un mundo ?sobre-expuesto?,
Le Monde Diplomatique, septiembre 1.997.

A. VON MARTIN, Sociología de la cultura medieval, Madrid, 1970.

                                                 -W-
L. WACQUANT, ?Del estado social al estado carcelario. El encierro de las ?clases
peligrosas? en Estados Unidos?, Le Monde Diplomatique, Agosto-Septiembre, 1998.

I. WALLERSTEIN, El futuro de la civilización capitalista. Barcelona, 1997.

Max WEBER, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Barcelona, 1989.

                                                 -X-

                                                 -Y-

                                                 -Z-
J. ZIEGLER, El País, domingo 4 de enero de 1.998.



COMPLEMENTARIOS


Código de los Derechos Humanos de lo pueblos. Parte I y Parte II.   SALAMANCA
SERRANO, Antonio y ROSILLO MARTÍNEZ, Alejandro
Argumentos para un programa de radio sobre justificación de la tortura en un caso
extremo. KRAKENBERGER LARSSON, Andrés

El mito de la seguridad.    KRAKENBERGER LARSSON, Andrés


Carta a Kelsey Patterson.     KRAKENBERGER LARSSON, Andrés


El Teorema de Imposibilidad de Arrow

España:Acabar con la doble injusticia. Víctimas de injusticia y malos tratos sin
reparación. Amnistía Internacional

Vidas rotas. Crímenes contra mujeres en situaciones de conflicto. Amnistía Internacional

ONIC alerta sobre crisis de violación de derechos humanos al pueblo indígena       ONIC


Último Informe sobre Cuba.      Amnistía Internacional


Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las
libertades fundamentales de los indígenas (Colombia). STAVENHAGEN, Rodolfo

La crisis enterrada.   Intermón Oxfam


Cuando la paz es la guerra.     ROY Arundhati


Código Ético para la Solidaridad de las Víctimas.         Elkarri


Lo esencial es invisible a los ojos.    LANGER, Natalia




                                        ENLACES
    •   CENTROS DE INVESTIGACIÓN

    •   ONG´s

    •   ORGANIZACIONES EUROPEAS

    •   ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

CENTROS DE INVESTIGACIÓN

    •   Centro de Derechos Humanos - Universidad Católica Andrés Bello -
        Venezuela
    •   Centro Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Democrático -
        Canadá
    •   Instituto de Derechos Humanos y Relaciones Internacionales Alfredo
        Vázquez Carrizosa - Colombia
    •   Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas - Madrid
    •   Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana "José
        Simeón Cañas" (IDHUCA) - El Salvador
•    Instituto de Derecho Internacional de Derechos Humanos - Universidad de
        DePaul - EEUU
   •    Laboratorio de Estudios Interculturales - Universidad de Granada - Granada
   •    Dirección de Derechos Humanos del Gobierno Vasco


ONG'S

   •    Amnistia Internacional
   •    Brigadas Internacionales de Paz
   •    Hacesfalta.org - Canal Solidario
   •    Boluntariotza.net

ORGANIZACIONES EUROPEAS

   •    Comisión Europea de Derechos Humanos
   •    Consejo de Europa
   •    Consejo de la Unión Europea
   •    Parlamento Europeo
   •    Unión Europea
   •    Tribunal Europea de los Derechos Humanos

ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

   •    Asociación para la Prevención de la Tortura- ATP
   •    Alto Comisionado sobre Derechos Humanos de la ONU
   •    Colegio de Abogados Penal Internacional (CAPI)
   •    Corte Europea de Derechos Humanos
   •    Corte Penal Internaciónal (CPI)
   •    Human Rights Watch
   •    Naciones Unidas - ONU



                                   SECRETARÍA

                                  Asier Moreno
                      Fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza
                        Avenida Alcalde José Elósegui 275
                          20015 Donostia-San Sebastián
                       Tel: 943 21 23 69 Fax: 943 29 79 46
                                  DH@asmoz.org
                               http://dh.asmoz.org
MAGUARE VILLAVICENCIO
MAGUARE VILLAVICENCIO
MAGUARE VILLAVICENCIO
MAGUARE VILLAVICENCIO
MAGUARE VILLAVICENCIO
MAGUARE VILLAVICENCIO

Más contenido relacionado

Destacado

Encuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarEncuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolar
Bernii Hernández
 
Cuestionario parasito
Cuestionario parasitoCuestionario parasito
Cuestionario parasito
NLROTELA
 
Presentación ENDH 2015
Presentación ENDH 2015Presentación ENDH 2015
Presentación ENDH 2015
Fernando Espina Iglesias
 
Bar zero cool encuesta clientes
Bar zero cool encuesta clientesBar zero cool encuesta clientes
Bar zero cool encuesta clientes
ChrÏs Brown
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Daniel Antezana
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Carlos Moncayo
 
Portafolio educativo
Portafolio educativoPortafolio educativo
Portafolio educativo
DIANAMERCEDESHOYOS
 
ENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOS
ENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOSENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOS
ENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOS
Fesar fandi?
 
Encuesta convivencia alumnos
Encuesta convivencia alumnosEncuesta convivencia alumnos
Encuesta convivencia alumnos
majomarins
 
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por ticActividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Cristian Andres Cardona Gutierrez
 
influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...
influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...
influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...
Mafesita Portillo
 
Encuesta[1]
Encuesta[1]Encuesta[1]
Encuesta[1]
alejandra pink
 
encuesta para medir el nivel de uso de las tics
encuesta para medir el nivel de uso de las ticsencuesta para medir el nivel de uso de las tics
encuesta para medir el nivel de uso de las tics
Juan Jose Ochoa Cadillo
 
Encuesta de satisfacción usuario externo CESFAM
Encuesta de satisfacción usuario externo CESFAMEncuesta de satisfacción usuario externo CESFAM
Encuesta de satisfacción usuario externo CESFAM
Paulii Barraza Acuña
 
Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.
Froilan Severino
 
Encuesta: Convivencia escolar
Encuesta: Convivencia escolarEncuesta: Convivencia escolar
Encuesta: Convivencia escolar
Usebeq
 
Cuestionario dc bullying
Cuestionario dc bullyingCuestionario dc bullying
Cuestionario dc bullying
Daniel Caballero
 
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIAENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)
gualbertobriones
 
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Jimmy Alexander Rodriguez
 

Destacado (20)

Encuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarEncuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolar
 
Cuestionario parasito
Cuestionario parasitoCuestionario parasito
Cuestionario parasito
 
Presentación ENDH 2015
Presentación ENDH 2015Presentación ENDH 2015
Presentación ENDH 2015
 
Bar zero cool encuesta clientes
Bar zero cool encuesta clientesBar zero cool encuesta clientes
Bar zero cool encuesta clientes
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Portafolio educativo
Portafolio educativoPortafolio educativo
Portafolio educativo
 
ENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOS
ENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOSENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOS
ENCUESTA SOBRE DERECHOS HUMANOS
 
Encuesta convivencia alumnos
Encuesta convivencia alumnosEncuesta convivencia alumnos
Encuesta convivencia alumnos
 
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por ticActividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
 
influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...
influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...
influencia de las tic`s como estrategia didactica para la motivacion interna ...
 
Encuesta[1]
Encuesta[1]Encuesta[1]
Encuesta[1]
 
encuesta para medir el nivel de uso de las tics
encuesta para medir el nivel de uso de las ticsencuesta para medir el nivel de uso de las tics
encuesta para medir el nivel de uso de las tics
 
Encuesta de satisfacción usuario externo CESFAM
Encuesta de satisfacción usuario externo CESFAMEncuesta de satisfacción usuario externo CESFAM
Encuesta de satisfacción usuario externo CESFAM
 
Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.Cuestionario De Derecho constitucional.
Cuestionario De Derecho constitucional.
 
Encuesta: Convivencia escolar
Encuesta: Convivencia escolarEncuesta: Convivencia escolar
Encuesta: Convivencia escolar
 
Cuestionario dc bullying
Cuestionario dc bullyingCuestionario dc bullying
Cuestionario dc bullying
 
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIAENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
 
Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)Encuesta tics (2)
Encuesta tics (2)
 
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología EducativaTesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
Tesis Maestría Gestión de la Tecnología Educativa
 

Similar a MAGUARE VILLAVICENCIO

Carta internacional de derechos humanos
Carta internacional de derechos humanosCarta internacional de derechos humanos
Carta internacional de derechos humanos
Emanuel Molina
 
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundoInstrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Alfonso Rojas
 
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptxPRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
OsitoPestaas
 
Semana 09.1 T.S Derechos Humanos 2023 - I -.pptx
Semana 09.1 T.S  Derechos Humanos 2023 - I -.pptxSemana 09.1 T.S  Derechos Humanos 2023 - I -.pptx
Semana 09.1 T.S Derechos Humanos 2023 - I -.pptx
LIDIA155751
 
derechos humanos y derecho humanitario
derechos humanos y derecho humanitarioderechos humanos y derecho humanitario
derechos humanos y derecho humanitario
Irving Garrido Lastra
 
Copia de DERECHOS HUMANOS.pdf
Copia de DERECHOS HUMANOS.pdfCopia de DERECHOS HUMANOS.pdf
Copia de DERECHOS HUMANOS.pdf
MateoLunaMonter
 
Evelyn jacirmx 2014
Evelyn jacirmx 2014Evelyn jacirmx 2014
Evelyn jacirmx 2014
Claudia Reas
 
Sistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la InfanciaSistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la Infancia
Edgardo Lovera
 
Genero Y Tratados Internacionales
Genero Y Tratados InternacionalesGenero Y Tratados Internacionales
Genero Y Tratados Internacionales
victoria
 
Genero y tratados internacionales
Genero y tratados internacionalesGenero y tratados internacionales
Genero y tratados internacionales
victoria
 
Cmc derechos humanos
Cmc derechos humanosCmc derechos humanos
Cmc derechos humanos
cmcestudiantes
 
DERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdf
DERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdfDERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdf
DERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdf
vfsimancas
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
Sheryl Rojas
 
Curso de jefes de seguridad ddhh
Curso de jefes de seguridad ddhhCurso de jefes de seguridad ddhh
Curso de jefes de seguridad ddhh
QUANT
 
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptxDerechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Lourdes Tito Araujo
 
DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...
DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...
DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...
Alcira20
 
Exposición sobre derechos humanos UNMSM FDCP
Exposición sobre derechos humanos UNMSM FDCPExposición sobre derechos humanos UNMSM FDCP
Exposición sobre derechos humanos UNMSM FDCP
DeaTorres
 
Tratador internacionales sobre los derechos humanos
Tratador internacionales sobre los derechos humanosTratador internacionales sobre los derechos humanos
Tratador internacionales sobre los derechos humanos
KimberlyAntezana
 
.................................................................
..................................................................................................................................
.................................................................
MarMusicozzio
 
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
alcidesreyes
 

Similar a MAGUARE VILLAVICENCIO (20)

Carta internacional de derechos humanos
Carta internacional de derechos humanosCarta internacional de derechos humanos
Carta internacional de derechos humanos
 
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundoInstrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
Instrumentos internacionales de derechos humanos en el mundo
 
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptxPRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS (1).pptx
 
Semana 09.1 T.S Derechos Humanos 2023 - I -.pptx
Semana 09.1 T.S  Derechos Humanos 2023 - I -.pptxSemana 09.1 T.S  Derechos Humanos 2023 - I -.pptx
Semana 09.1 T.S Derechos Humanos 2023 - I -.pptx
 
derechos humanos y derecho humanitario
derechos humanos y derecho humanitarioderechos humanos y derecho humanitario
derechos humanos y derecho humanitario
 
Copia de DERECHOS HUMANOS.pdf
Copia de DERECHOS HUMANOS.pdfCopia de DERECHOS HUMANOS.pdf
Copia de DERECHOS HUMANOS.pdf
 
Evelyn jacirmx 2014
Evelyn jacirmx 2014Evelyn jacirmx 2014
Evelyn jacirmx 2014
 
Sistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la InfanciaSistema de protección de la Infancia
Sistema de protección de la Infancia
 
Genero Y Tratados Internacionales
Genero Y Tratados InternacionalesGenero Y Tratados Internacionales
Genero Y Tratados Internacionales
 
Genero y tratados internacionales
Genero y tratados internacionalesGenero y tratados internacionales
Genero y tratados internacionales
 
Cmc derechos humanos
Cmc derechos humanosCmc derechos humanos
Cmc derechos humanos
 
DERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdf
DERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdfDERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdf
DERECHOS HUMANOS Victor Franco S.pdf
 
Naciones unidas
Naciones unidasNaciones unidas
Naciones unidas
 
Curso de jefes de seguridad ddhh
Curso de jefes de seguridad ddhhCurso de jefes de seguridad ddhh
Curso de jefes de seguridad ddhh
 
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptxDerechos Humanos y Trabajo Social.pptx
Derechos Humanos y Trabajo Social.pptx
 
DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...
DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...
DUDH.pdffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff...
 
Exposición sobre derechos humanos UNMSM FDCP
Exposición sobre derechos humanos UNMSM FDCPExposición sobre derechos humanos UNMSM FDCP
Exposición sobre derechos humanos UNMSM FDCP
 
Tratador internacionales sobre los derechos humanos
Tratador internacionales sobre los derechos humanosTratador internacionales sobre los derechos humanos
Tratador internacionales sobre los derechos humanos
 
.................................................................
..................................................................................................................................
.................................................................
 
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
Significado juridico de los principuos de igualdad natural y proteccion a la ...
 

Más de Fesar fandi?

Ecosde los intercursos segunda parte
Ecosde los intercursos segunda parteEcosde los intercursos segunda parte
Ecosde los intercursos segunda parte
Fesar fandi?
 
Tocaditas y algo mas
Tocaditas y algo masTocaditas y algo mas
Tocaditas y algo mas
Fesar fandi?
 
Ecosdeinauguracion
EcosdeinauguracionEcosdeinauguracion
Ecosdeinauguracion
Fesar fandi?
 
Plan de estudios artistica
Plan de estudios  artisticaPlan de estudios  artistica
Plan de estudios artistica
Fesar fandi?
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Fesar fandi?
 
Plandeestudiosdefilosofia
PlandeestudiosdefilosofiaPlandeestudiosdefilosofia
Plandeestudiosdefilosofia
Fesar fandi?
 
Rubrica weblesson
Rubrica weblessonRubrica weblesson
Rubrica weblesson
Fesar fandi?
 
Tutoria para el manejo de paint
Tutoria para el manejo de paintTutoria para el manejo de paint
Tutoria para el manejo de paint
Fesar fandi?
 
Manual1
Manual1Manual1
Manual1
Fesar fandi?
 
Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2
Fesar fandi?
 
Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2
Fesar fandi?
 
Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 WikiC:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñOC:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta DocentesC:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar Lleras
C:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar LlerasC:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar Lleras
C:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar Lleras
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
Fesar fandi?
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
Fesar fandi?
 

Más de Fesar fandi? (20)

Ecosde los intercursos segunda parte
Ecosde los intercursos segunda parteEcosde los intercursos segunda parte
Ecosde los intercursos segunda parte
 
Tocaditas y algo mas
Tocaditas y algo masTocaditas y algo mas
Tocaditas y algo mas
 
Ecosdeinauguracion
EcosdeinauguracionEcosdeinauguracion
Ecosdeinauguracion
 
Plan de estudios artistica
Plan de estudios  artisticaPlan de estudios  artistica
Plan de estudios artistica
 
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras CamargoPlan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
Plan de estudio transicion y preescolar Colegio Alberto lleras Camargo
 
Plandeestudiosdefilosofia
PlandeestudiosdefilosofiaPlandeestudiosdefilosofia
Plandeestudiosdefilosofia
 
Rubrica weblesson
Rubrica weblessonRubrica weblesson
Rubrica weblesson
 
Tutoria para el manejo de paint
Tutoria para el manejo de paintTutoria para el manejo de paint
Tutoria para el manejo de paint
 
Manual1
Manual1Manual1
Manual1
 
Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2
 
Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2
 
Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2Andamiaje fesar2
Andamiaje fesar2
 
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 WikiC:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
C:\Fakepath\Rubrica Blog 10 3 Wiki
 
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñOC:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
C:\Fakepath\Rubrica Fesar FandiñO
 
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta DocentesC:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
C:\Fakepath\Maguare Encuesta Docentes
 
C:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar Lleras
C:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar LlerasC:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar Lleras
C:\Fakepath\Proyecto Gobierno Escolar Lleras
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias SocialesC:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
C:\Fakepath\Plan De Estudios Ciencias Sociales
 
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
C:\Fakepath\Plan De Estudios General 2010
 
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
C:\Fakepath\Sistema De Evaluacion Alberto Lleras Camargo Capitulos 15, 16 Y 17
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

MAGUARE VILLAVICENCIO

  • 1. GUÍA DEL ALUMNADO • La dirección científica del Curso se reserva el derecho a cambiar el orden de publicación cronológico de las lecciones del programa, previo aviso y manteniendo en cualquier caso el orden lógico de la programación, es decir, en primer lugar se editarán los módulos teóricos para seguir con los prácticos, aunque pueda cambiar el orden de publicación en los dos bloques. • El ritmo de estudio será fijado libremente por el alumno, aunque por razones operativas se recomienda estudiar las lecciones y realizar los respectivos ejercicios a medida que se vayan publicando. • Para poder optar al título es necesaria la superación de al menos 16 lecciones de los 21 propuestos y entregar el trabajo de investigación final. • El trabajo de investigación se desarrollará en el módulo "Bases metodológicas para la realización de una tesina" bajo la supervisión y dirección del Director Académico Francisco Javier Caballero Harriet. Responsabilidad y libertad de opinión En el Postgrado “Especialista Universitario en Derechos Humanos en un Mundo Global” gestionado por la Fundación Asmoz impera, como no podía ser de otra forma, la libertad de expresión. Partimos de la base de que los integrantes de este curso, tanto profesorado como alumnado como personal auxiliar son personas adultas y responsables, por lo que asimismo se hacen responsables de los textos o, en su caso, ficheros informáticos que depositen en los foros del curso, liberando en todo caso a la Fundación Asmoz de toda responsabilidad en este sentido. Por otra parte, la Dirección del curso, integrada por su Director y Co-Director, aplicará en todo momento el derecho internacional en materia de libertad de expresión. En este sentido, y dejando claras las cuestiones relativas a responsabilidad detalladas en el párrafo anterior, la Dirección del curso desea dejar claro que no se tolerarán opiniones que resulten discriminatorias en materia de convicción política, género, sexo (incluyendo en este apartado la orientación sexual), raza, color, religión, lugar de origen, idioma, ascendencia, credo, gravidez, estado civil o de paternidad, o incapacidad física, mental, emocional, o de aprendizaje o minusvalía. El idioma oficial del curso es el castellano. BIBLIOTECA
  • 2. Lista completa de tratados y otros instrumentos internacionales sobre los Derechos Humanos: CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS: • Declaración Universal de Derechos Humanos • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos o Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos o Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos CARTA DE DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA UNIÓN EUROPEA • Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea • Convenio Europeo para la protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales DERECHO DE TRATADOS • Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados AUTODETERMINACIÓN • Declaración sobre la concesión de la independencia a los países y pueblos coloniales • Soberanía permanente sobre los recursos naturales DISCRIMINACIÓN • Convención Internacional sobre la eliminación de todas las formas de Discriminación Racial • Declaración sobre la raza y los perjuicios raciales • Declaración sobre los principios fundamentales relativos a la contribución de los medios de comunicación de masas al fortalecimiento de la paz y la comprensión internacional, a la promoción de los derechos humanos y a la lucha contra el racismo, el apartheid y la incitación a la guerra • Declaración sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones • Declaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, relijiosas y lingüísticas • Declaración de la Conferencia Mundial contra el racismo, la Discriminación Racial y la Xenofobia y la Intolerancia DERECHOS DE LA MUJER • Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer o Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer • Convención sobre los derechos políticos de la mujer • Declaración sobre la protección de la mujer y el niño en estados de emergencia o de conflicto armado
  • 3. Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer • Convención contra la Delincuencia Organizada Transnacional o Protocolo para Prevenir, Reprimier y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente Mujeres y Niños, que Complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional ESCLAVITUD • Convenio sobre la Esclavitud o Protocolo para modificar la Convención sobre la Esclavitud • Convención suplementaria sobre la abolición de la esclavitud, la trata de esclavos y las insituciones y prácticas análogas a la esclavitud • Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena o Protocolo contra el Tráfico Ilicito de Migrantes por Tierra, Mar y Aire, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional DERECHOS DE PRESOS Y DETENIDOS • Reglas mínimas para el tratamiento de los reclusos, adoptadas por el Primer Congreso de las Naciones Unidas sobre Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente • Principios básicos para el tratamiento de los reclusos • Conjunto de Principios para la Protección de Todas las Personas Sometidas a Cualquier Forma de Detención o Prisión PROTECCIÓN CONTRA LA TORTURA • Declaración sobre la Protección de Todas las Personas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes • Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes • Principios de ética médica aplicables a la función del personal de salud, especialmente los médicos, en la protección de personas presas y detenidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes DERECHOS HUMANOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA • Código de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley • Principios Básicos sobre el Empleo de la Fuerza y de Armas de Fuego por los Funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley • Principios Básicos sobre la Función de los Abogados • Directrices sobre la Función de los Fiscales • Principios básicos relativos a la independencia de la judicatura • Reglas mínimas de las Naciones Unidas sobre las medidas no privaticas de la libertad (Reglas de Tokio) • Salvaguardias para garantizar la protección de los derechos de los condenados a la pena de muerte • Declaración sobre los principios fundamentales de justicia para las víctimas de delitos y del abuso del poder DELINCUENCIA JUVENIL
  • 4. Reglas de las Naciones Unidas para la Protección de los Menores Privados de Libertad • Directrices de las Naciones Unidas para la Prevención de la delincuencia juvenil (Directrices de Riad) • Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de la justicia de menores (Reglas de Beijing) DERECHOS DEL NIÑO • Declaración de los Derechos del Niño • Convención sobre los Derechos del Niño • Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil LIBERTAD DE ASOCIACIÓN • Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación • Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva • Convenio sobre los representantes de los trabajadores • Convenio sobre las relaciones de trabajo en la administración pública EDUCACIÓN • Convención relativa a la lucha contra las discriminacioens en la esfera de la enseñanza o Protocolo para instituir una Comisión de Conciliación y Buenos Oficios facultada para resolver las controversias a que pueda dar lugar la Convención relativa a la lucha contra las discriminaciones en la esfera de la enseñanza DERECHO A LA PRIVACIDAD • Principios rectores para la reglamentación de los ficheros computadorizados de datos personales NACIONALIDAD Y DERECHOS RELATIVOS A LA NACIONALIDAD • Convención para reducir los casos de apatricidia • Convención sobre el Estatuto de los Apátridas • Declaración sobre los derechos humanos de los individuos que no son nacionales de país en que viven • Convenio sobre los trabajadores migrantes (revisado) DOCTRINA: -A- H. ARNDT, Wirtschaftliche Macht, Auschus für Arbeit und Soziales, 1974. -B- L. BAECK, ?Ideologías, economía y democracia? en ¿Es gobernable la democracia?, Caracas, 1.993.
  • 5. C. BLANCO FERNANDEZ DE VALDERRAMA, La integración de los inmigrantes en las sociedades receptoras, Deusto, 2004. E. BLOCH, Droit naturel et dignité humaine, Ed. Payot, Paris, 1976. P. BOURDIEU, ?La esencia del neoliberalismo?, Le Monde Diplomatique, Marzo, 1988. -C- F.J. CABALLERO HARRIET, Apuntes para la Sociedad, el Derecho y el Estado de la postmodernidad, San Sebastián, 1.997. E. CASSIRER, Filosofía de la Ilustración, México, 1972. F. CLAIRMONT, ?Hacia un gobierno planetario de multinacionales. Doscientas sociedades controlan el mundo?, Le Monde Diplomatique, abril 1.997. R. COTTERRELL, Introducción a la Sociología del Derecho, Barcelona, 1991. -D- M. DELMAS-MARTY, Raisonner la raison d?état. Vers un Europe des droits de l? homme, París, 1.989. P. DRUCKER, La sociedad postcapitalista, Bogotá 1.996. P. DRUCKER, Las nuevas realidades, Barcelona, 1989. G. DUBY, Les trois ordres ou 1?imaginaire du feudalisme, París 1978. D. DUCLOS, ?Los crímenes de odio?, como síntomas de una sociedad frangmentada, Le Monde Diplomatique, Enero, 1998. D. DUCLOS, ?Nacimiento de la hiperburguesía?, Le Monde Diplomatique, Agosto- Septiembre, 1988. -E- -F- G. FASSÓ, Historia de la Filosofía del Derecho. 2. Edad moderna, Ed. Pirámide. Madrid, 1979. M. FLAMANT, Dynamique économique de l?histoire. Deux siécles de progrés, París, 1989. -G- -H- J. HABERMAS, El discurso filosófico de la modernidad, Madrid, 1989.
  • 6. J. HABERMAS, Capital monopolista y sociedad autoritaria, Barcelona, 1.973. G. HERUNET, El pueblo contra la democracia, Madrid, 1.989. T. HOBBES, Leviatán, Buenos Aires, 1992. -I- -J- -K- I. KANT, La metafísica de las costumbres, Ed. Tecnos, Madrid, 1999. M. KHOR, ?Un gobierno mundial en la sombra. La O.M.C., punta de lanza de las transnacionales?, Le Monde Diplomatique, Mayo 1.997. -L- J. LECA, ?Perspectivas democráticas?, en ¿Es gobernable la democracia?, Caracas, 1993. J. LOCKE, Ensayo sobre el Gobierno Civil, II, 6, Madrid, 1969. J. LUCAS-DUBRETON, La restauration et la monarchie de Juillet, París, 1926. N. LUHMANN, Sistema jurídico y dogmática jurídica, Madrid, 1.983. J.F. LYOTARD , La condición postmoderna, Madrid, 1.989. -M- A. MINE, La máquina igualitaria. Crisis en la sociedad del bienestar, Barcelona, 1.987. R. MONDOLFO, Rousseau y la conciencia moderna, Buenos Aires, 1962. -N- -O- D. OLIVENNES; N. BAVEREZ, L´imperissance publique, París, 1.989. -P- -Q- -R- I. RAMONET, ?El ideal democrático perdido: Refundar?, Le Monde Diplomatique, Mayo, 1997.
  • 7. N. REICH, Mercado y derecho, Barcelona 1.985. F. REYNAL, ?¿La cárcel como única solución??, Le Monde Diplomatique, Agosto- Septiembre, 1998. F. ROHATYN, ?What next??, en New York Review of Books, Nueva York, diciembre 1.987. -S- G. David SMITH, Voz ?Liberalismo?, Enciclopedia Internacional de las Ciencias Sociales, vol. 6, Ed. Aguilar, Madrid, 1975. S. SOLER, Bases ideológicas de la reforma penal, Buenos Aires, 1966. W. STREEK, y P. SCHMITER, Private Interest Government, Londres, 1.985. -T- -U- -V- P. VIRILIO, ¿Fin de la historia o fin de la geografía? Un mundo ?sobre-expuesto?, Le Monde Diplomatique, septiembre 1.997. A. VON MARTIN, Sociología de la cultura medieval, Madrid, 1970. -W- L. WACQUANT, ?Del estado social al estado carcelario. El encierro de las ?clases peligrosas? en Estados Unidos?, Le Monde Diplomatique, Agosto-Septiembre, 1998. I. WALLERSTEIN, El futuro de la civilización capitalista. Barcelona, 1997. Max WEBER, La ética protestante y el espíritu del capitalismo, Barcelona, 1989. -X- -Y- -Z- J. ZIEGLER, El País, domingo 4 de enero de 1.998. COMPLEMENTARIOS Código de los Derechos Humanos de lo pueblos. Parte I y Parte II. SALAMANCA SERRANO, Antonio y ROSILLO MARTÍNEZ, Alejandro
  • 8. Argumentos para un programa de radio sobre justificación de la tortura en un caso extremo. KRAKENBERGER LARSSON, Andrés El mito de la seguridad. KRAKENBERGER LARSSON, Andrés Carta a Kelsey Patterson. KRAKENBERGER LARSSON, Andrés El Teorema de Imposibilidad de Arrow España:Acabar con la doble injusticia. Víctimas de injusticia y malos tratos sin reparación. Amnistía Internacional Vidas rotas. Crímenes contra mujeres en situaciones de conflicto. Amnistía Internacional ONIC alerta sobre crisis de violación de derechos humanos al pueblo indígena ONIC Último Informe sobre Cuba. Amnistía Internacional Informe del Relator Especial sobre la situación de los derechos humanos y las libertades fundamentales de los indígenas (Colombia). STAVENHAGEN, Rodolfo La crisis enterrada. Intermón Oxfam Cuando la paz es la guerra. ROY Arundhati Código Ético para la Solidaridad de las Víctimas. Elkarri Lo esencial es invisible a los ojos. LANGER, Natalia ENLACES • CENTROS DE INVESTIGACIÓN • ONG´s • ORGANIZACIONES EUROPEAS • ORGANIZACIONES INTERNACIONALES CENTROS DE INVESTIGACIÓN • Centro de Derechos Humanos - Universidad Católica Andrés Bello - Venezuela • Centro Internacional de Derechos Humanos y Desarrollo Democrático - Canadá • Instituto de Derechos Humanos y Relaciones Internacionales Alfredo Vázquez Carrizosa - Colombia • Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas - Madrid • Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (IDHUCA) - El Salvador
  • 9. Instituto de Derecho Internacional de Derechos Humanos - Universidad de DePaul - EEUU • Laboratorio de Estudios Interculturales - Universidad de Granada - Granada • Dirección de Derechos Humanos del Gobierno Vasco ONG'S • Amnistia Internacional • Brigadas Internacionales de Paz • Hacesfalta.org - Canal Solidario • Boluntariotza.net ORGANIZACIONES EUROPEAS • Comisión Europea de Derechos Humanos • Consejo de Europa • Consejo de la Unión Europea • Parlamento Europeo • Unión Europea • Tribunal Europea de los Derechos Humanos ORGANIZACIONES INTERNACIONALES • Asociación para la Prevención de la Tortura- ATP • Alto Comisionado sobre Derechos Humanos de la ONU • Colegio de Abogados Penal Internacional (CAPI) • Corte Europea de Derechos Humanos • Corte Penal Internaciónal (CPI) • Human Rights Watch • Naciones Unidas - ONU SECRETARÍA Asier Moreno Fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza Avenida Alcalde José Elósegui 275 20015 Donostia-San Sebastián Tel: 943 21 23 69 Fax: 943 29 79 46 DH@asmoz.org http://dh.asmoz.org