SlideShare una empresa de Scribd logo
Portafolio
Presentado por:
Diana Mercedes Hoyos Alcalde
Módulo:
Sistemas de Gestión para Educación Mediados por TIC
Tutor:
Ariel Adolfo Rodríguez Hernández
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
CAMPUS VIRTUAL CV-UDES
Supía, agosto 2015
Portafolio
Presentación
Uno de los aspectos que caracterizan a la Institución Educativa Cañamomo Lomaprieta
en el grado 4°1 es: la “carencia en valores” por ello se hace necesario replantear la
formación integral tomando como base la profundización tanto en información como
vivencial de sus valores corporativos: respeto, disciplina, justicia, convivencia, gratitud
honestidad, responsabilidad y solidaridad.
Para lograr lo anterior este proyecto se fundamenta en crear ambientes de aprendizajes
que fortalezcan los valores corporativos a través de las TIC.
La finalidad del proyecto es lograr cambios de actitudes en los estudiantes que les permita
aceptar a los demás tal y como son, así mismo fortalecer algunos valores que se ven
opacados en la actualidad por la pérdida de los mismos en los hogares.
Estrategias Utilizadas
Inicialmente se aplicó una encuesta con el propósito de saber el estado actual de
convivencia en el grupo. Después se procedió a dar inicio a los contenidos temáticos para
obtener cambios positivos en los estudiantes con los valores corporativos que son:
Honestidad, Respeto, Convivencia, Solidaridad.
EVIDENCIAS DE LA ACTIVIDAD
ACTIVIDADES EN HOT POTATOES
Nombre del curso Ética y Valores
Nivel , Grado 4°1
Intensidad horaria semanal 1 hora
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO 1
NOMBRE DE LAACTIVIDAD: EL VALOR DE LA HONESTIDAD
Teniendo en cuenta la crisis de valores en la que estamos viviendo hoy en día, se hace
necesario tomar liderazgo para orientar niños, niñas y familias, sobre la importancia de
formar en valores y así poder desarrollar capacidades afectivas recíprocas que ayudarán
a mejorar las relaciones interpersonales y adquirir progresivamente pautas elementales
de convivencia, las cuales ejercitarán a los involucrados a buscar soluciones pacíficas de
conflictos. Por todas estas razones descritas anteriormente, observa con atención las
diapositivas de Valores y después de terminada la socialización del concepto de la
honestidad por parte del docente y de escuchar la lectura del cuento “Las honradas
mariquitas” en PowerPoint. Realiza la siguiente actividad.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 2:
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: EL VALOR DEL RESPETO
Con este valor del respeto se desea que el grupo de 4°1viva en paz, en una sana convivencia en
base a las normas e instituciones. Implica reconocer en sí y en los demás los derechos y las
obligaciones, por eso suele sintetizarse en la frase “no hagas a los demás lo que no quieres que
te hagan a ti”. Por el contrario, la falta de respeto genera violencia y enfrentamientos.
Con el respeto se busca la comprensión del otro. Ponerse en sus zapatos, implica tratar de
comprender su posición, para ello se buscó trabajarlo a través del cuento “Las columnas de la
tierra” quien al final tenia unas preguntas reflexivas para analizarlas.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 3
NOMBRE DE LAACTIVIDAD: EL VALOR DE LA CONVIVENCIA
La convivencia es la capacidad de vivir juntos respetándonos y consensuando las normas
básicas, así como la resolución de conflictos, ya sea previniendo su aparición o evitando su
progresión cuando ya se han producido. Para esto se proyectó el video “Es cuestión de
actitud”, los estudiantes al final responden unas preguntas con el propósito de analizarlo
Video
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 4
NOMBRE DE LAACTIVIDAD: EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD
La solidaridad muestra la ayuda altruista, generosa y desinteresada que surge del
corazón, se define en la siguiente frase “hay que dar sin esperar nada a cambio” porque
aquel que da lo mejor de sí mismo al otro descubre que ya recibe el mayor premio y la
mejor recompensa: el bien es un tesoro que aporta una inmensa satisfacción personal
tanto aquel que da como a aquel que lo recibe. Se proyectara el video del cuento “La
Magia está en la Solidaridad “, con el propósito de reforzar estos valores en los
estudiantes.
EXPERIENCIAS POR MEJORAR
Con el uso de las TIC, se crean espacios de reflexión en el proceso de enseñanza-
aprendizaje en los que el estudiante aprenda a valorar, a argumentar sus puntos de vista,
a defenderlos ante los que se oponen a ellos, espacios en los que el estudiante tenga
libertad para expresar sus criterios, para discrepar, para plantear iniciativas, para
escuchar y comprender a los demás, para enfrentarse a problemas con seguridad e
independencia, para esforzarse por lograr sus propósitos, espacios en el proceso de
enseñanza-aprendizaje en los que sean los docentes guías de sus estudiantes, modelos
de profesionales, ejemplos a imitar, sólo en estas condiciones se estará contribuyendo a
la educación en valores del estudiante.
MATRIZ DE ANALISIS CRITICO DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS
INSTITUCIONALES
La siguiente matriz refleja la importancia de utilizar las TIC, en nuestra práctica educativa
porque las nuevas exigencias a la profesión docente demandan que sean precisamente
los profesores, los responsables de la alfabetización tecnológica de sus estudiantes y del
dominio de una diversidad de competencias requeridas en el contexto de la sociedad del
conocimiento tecnológico.
RECURSOS
TECNOLOGICOS
DETALLE
USOS ACTUALES
(Descripción de los usos dados
actualmente a cada uno de los
Recursos tecnológicos detallados en
la matriz de Reconocimiento)
USOS PROPUESTOS
(Describir la propeusta de nuevos
usos que se pueden dar a los
recursos)
ANALISIS DE NUEVOS USOS DADOS A LOS RECURSOS
TECNOLÓGICOS INSTITUCIONALES
VENTAJAS DESVENTAJAS
HARDWARE
27 computadores
portátiles
8 computadores de
mesa
1 video beams
1 grabadora
1 televisor
.
35 computadores, desde los cuales los
docentes se apoyan en ellos como
herramienta pedagógica , especialmente
en el área de tecnología e informática, y
eventualmente por otras áreas en el
proceso de enseñanza-aprendizaje.
Con el televisor y el video beams, se
proyecta videos, como apoyo al proceso
de enseñanza y aprendizaje.
La grabadora es utilizada como apoyo
auditivo para la enseñanza de danza, etc.
Se propone utilizar estos recursos
dentro de las prácticas pedagógicas
con presentaciones introductorias a
través de lecturas o textos en word o
pdf, presentaciones en power point,
videos, hojas de cálculo, gráficas,
audios, etc..
el uso de los computadores y
establecer un cronograma donde cada
docente tenga la posibilidad de utilizar
dichos recursos
 Brindan la posibilidad de crear,
editar, presentar, enviar, recibir y
redistribuir información a través de
textos, hojas de cálculo,
presentaciones, gráficas, fotos,
imágenes, videos, foros, chats entre
otros.
 Permite el almacenamiento de
grandes cantidades de información.
son públicos, reutilizables y de un
relativo fácil uso
 Son interactivas: permiten incluir
programas educativos que permiten
retroalimentación para los alumnos,
con el fin de reforzar el aprendizaje.
 Algunos computadores tienden
a ser obsoletos y Algunos
docentes no saben ni quieren
utilizarlos.
 Dificultades técnicas.
 La tecnología cambia
rápidamente
SOFTWARE
Windows 7,
Microsoft office,
Microsoft Encarta.
Google Chrome,
Internet Explorer y
reproductores de
audio y video
 Están instalados en todos los
computadores de la institución y son
utilizados por todos los docentes
dentro de sus prácticas pedagógicas
 Se enseñan a utilizar el procesador
de textos, realizar diapositivas, cortar
y pegar imágenes en piant
Utilizar herramientas con software libre
como hot potatoes , que incluye
cinco aplicaciones que permiten crear
ejercicios de distintos tipos y Jclic que
permiten crear diversos tipos de
actividades educativas multimedia:
rompecabezas, asociaciones,
ejercicios de texto, palabras cruzadas
 Gratuidad, motivan el aprendizaje
del estudiante, son innovadores,
transforman las prácticas
pedagógicas, fomentan el trabajo
colaborativo y el autoaprendizaje.
 Fortalecen los procesos de
formación facilitan la relación
docente estudiante, mejoran los
resultados de desempeño de los
estudiantes y fomentan la educación
intercultural.
 Los cambios en la tecnología
tienen un ciclo muy corto por lo
que, se corre el riesgo de
enfocar la atención solamente
a disponer de lo más
avanzado en tecnología, en
lugar de buscar satisfacer las
necesidades reales.
 Existe desconocimiento de las
computadoras: aún existen
muchos niños del contexto
rural que han tenido poco
contacto con ellas y que
desconocen cómo utilizarlas
RECURSOS
TECNOLOGICOS
PARA LA
COMUNICACIÓN
Internet ,Google,
youtube, e-mail,
En el momento No hay conectividad y
son utilizados por algunos docentes,
dentro de sus prácticas pedagógicas,
para recibir e enviar trabajo, para ver y
bajar videos educativos y como medio
de consulta bibliográfica .
En la red hay generadores de
herramientas, software educativo
gratuitos (juegos interactivos, applets,
etc.), herramientas para desarrollar
habilidades y/o áreas curriculares
específicas.
Conocer herramientas online, para el
aprendizaje, crea plantillas de datos
de los estudiantes y está actualizando
la información
 El alumno actúa con más
autonomía.
 Aprendizaje es de forma personal.
 Acceso a sitios educativos
científicos, a material de consulta, a
una enciclopedia global abierta.
 Permite viajar mentalmente a un
lugar determinado.
 No todas las personas utilizan
normas de comportamiento y
buen habito
 Dificultades técnicas de
conectividad que pueden
provocar fallas técnicas, como
cortes de luz, servidores que
colapsan, lentitud de conexión.
 Existe información poco fiable
en la red, debido a que no hay
un control de la información.
ESTRATEGIAS UTILIZADAS EN LAS AREAS
Gestión Pedagógica Gestión Organizacional Gestión Administrativa: Gestión Comunitaria
Algunas de esas actividades son las
mingas de pensamiento, el
intercambio de experiencias, la olla
comunitaria, las celebraciones
culturales (danzas, chirimías,
parodias, dramas), lúdicas (fogatas) y
religiosas (armonizaciones, bautizos,
entierros, matrimonios), las salidas
pedagógicas, las huertas escolares,
todas ellas actividades que permiten
compartir conocimientos de distinto
orden y facilitan aprendizajes
múltiples en quienes interactúan,
además de fortalecer o crear
relaciones basadas en el respeto, el
afecto y la comunicación. La
Institución Educativa cuenta con
internet, celulares, (TIC), carteleras
informativas entre otros, necesarias
para asegurar la eficacia del sistema
de comunicación. Los medios de
comunicación, más usados son: el
espacio de formación docente,
reunión de padres y el comité de
calidad.
La Institución está formada por ocho sedes con
condiciones políticas, culturales y sociales similares, ha
enfatizado en un trabajo dirigido hacia una educación
de acuerdo al contexto permitiendo un proceso de
etnoeducación dirigido desde la organización indígena y
siendo adoptado por cada uno de las sedes.
Cuenta con
 “Gobierno Escolar” y el Cabildo Estudiantil, en
procura de mantener los ambientes institucionales,
de aula y de contexto favorables para el logro de la
visión y misión:
 El Consejo Directivo, está integrado por: El Rector,
Dos representantes del personal docente, Dos
representantes de los padres de familia, Un
representante de los estudiantes Un representante
de los exalumnos, Un representante de los sectores
productivos organizados
 Consejo académico, constituido por: un
representante por aula, la coordinadora académica-
disciplinaria, el rector, Un docente por área, los
directores de grupo o representación de ellos.
 Cabildo estudiantil, integrado por los estudiantes de
cada grado y los estudiantes de toda la institución.
En la Institución Educativa Cañamomo –
Lomaprieta, se planifica, organiza y evalúa su
proceso educativo. Se centra en analizar el
desempeño de la gestión directiva, gestión
pedagógica, gestión de administración de recursos y
la gestión de proyección a la comunidad; midiendo el
nivel de satisfacción alcanzado con relación a las
metas planteadas.
La finalidad, es hacer seguimiento y evaluar, las
acciones que se generan en la institución, para
desarrollar acciones de mejoramientos que nos
ayuden a alcanzar nuestros ideales educativos.
Las instituciones educativas realmente son poco los
negocios que realiza por ser ente público y por estar
vigilado por entidades gubernamentales, como la
contraloría y la procuraduría. Si hace contrataciones
lo debe realizar por medio de seguimiento de
normas. La Institución Educativa Cañamomo y
Lomaprieta brinda a sus estudiantes servicio de
restaurante escolar y transporte escolar.
La Institución Educativa Cañamomo y
Lomaprieta ofrece a todos sus estudiantes la
oportunidad de participar en actividades
recreativas, culturales y deportivas que realiza
la institución, busca articular los conocimientos
de la escuela y la comunidad mediante
diálogos y acercamientos permanentes, a
través de la investigación y la construcción
comunitarias, a fin de posibilitar el desarrollo
curricular y la armonía entre los conocimientos
propios y los conocimientos universales o
científicos.
Donde se incorporan aspectos que hacen
parte del desarrollo de la comunidad como: el
ambiente productivo, la cultura, el arte, la
espiritualidad, los usos y costumbres, las
creencias, la historia, la organización social y
todas las manifestaciones que caracterizan los
pueblos afro e indígena en la región.
ELABORACION DE UN GUION PARA EL MEJORAMIENTO DE LA
INSTITUCION EDUCATIVA CAÑAMOMO Y LOMAPRIETA
COMPONENTE OBJETIVOS ACCIONES
LOGRAR UN
CURRÍCULO
AUTÓNOMO Y
PERTINENTE.
Contextualizar el plan de estudios
y su articulación con los
requerimientos y tendencias
educativas.
Ofrecer a los estudiantes servicios
complementarios que satisfagan
sus necesidades y expectativas.
Ajustes y revisiones de mallas curriculares de acuerdo al contexto educativo
Verificación de mallas para su aprobación que se hará mediante consejo
académico.
Evaluación constante de los resultados de desempeño académico institucional
Gestionar proyectos que generen recursos para la I. E. y que beneficien a la
sociedad.
Aprovechar todas las ayudas que ofrece el gobierno para virtualizar la I.E
FORMAR PARA LA
DEMOCRACIA.
Promover acciones encaminadas
al fortalecimiento del sentido de
pertenencia y participación por
parte de los estudiantes.
Realizar actividades de motivación y participación a los estudiantes.
Desde las áreas de sociales, ética y valores y artística, fortalecer el
aprendizaje de los símbolos de la institución
Crear estímulos que mejoren la participación y colaboración en las diferentes
actividades realizadas.
Crear conciencia en los padres de familia y estudiantes la importancia que
tiene nuestra institución dentro de la formación de nuestra sociedad
LOGRAR LA
CALIDAD
ACADÉMICA.
Gestionar a poyo a nivel
interinstitucional y capacitar a
docentes en el trabajo con los
estudiantes que presentan
dificultades de aprendizaje.
Solicitud ante autoridades competentes, alcaldía, resguardo, secretaria de
educación, para el acompañamiento de un profesional en el trabajo con los
estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje.
Socialización con los padres de familia que tienen niños que presentan
dificultades de aprendizaje.
Consultar, organizar y diseñar estrategias en diversas fuentes, aprovechando
Implementar estrategias para
apoyar a los estudiantes que
presentan bajo desempeño
académico o con dificultades de
interacción.
los recursos que ofrece la web.
Facilitar a los docentes los recursos digitales para que se mantengan
actualizados permanentemente.
Aplicar las estrategias de acuerdo a las necesidades de los estudiantes.
Remodelar y equipar las bibliotecas de preescolar, primaria y secundaria con
material bibliográfico y digital.
Implementar una plataforma tecnológica propia para la I. E.
LOGRAR UNA
FORMACIÓN EN
VALORES.
Realizar un análisis de las
necesidades actuales en materia
de orientación psicopedagógica.
Mejorar la calidad del proceso
enseñanza-aprendizaje que
garantice la excelencia académica
y una formación humana, a través
del desarrollo profesional continuo
y la efectividad institucional.
Aumentar el número de charlas para fortalecer los valores en los estudiantes,
utilizando medios que ofrece las TIC.
Tener una comunicación constante con los estudiantes para formarlos
integralmente.
Aumentar más espacios lúdicos-digitales que fortalezcan la convivencia
escolar.
Promover el respeto por la diferencia de opinión y trabajo.
Transversalizar la formación en valores éticos y morales en todas las áreas de
la Institución.
USO DE LAS
TENOLO GÍAS
DE INFOR MACI ÓN
Y
COMUNICACIÓN
PARA
MANEJAR LA
EVA LUACIÓN Y
ENSEÑANZA.
Aprovechar las TIC para facilitar y
apoyar el proceso de virtualización
de la I. E.
Acondicionar lugares para utilizar los recursos digitales que se han adquirido
en la institución.
Teniendo en cuenta el auge de las redes sociales, formar grupos de
interacción con la comunidad educativa.
Crear en la página web un sitio para el uso de educadores que contenga
archivos de formatos, tipos de fichas, instrumentos de planificación, entre otros
que puedan servir de apoyo a la tarea docente.
Crear un banco virtual de recursos pedagógicos y referencias didácticas que
apoye la planificación
OTRAS EXPERIENCIAS DE SOLUCIÓN DESDE LAS TIC APROBLEMÁTICAS DIVERSAS
EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Diversas Instituciones Educativas, tienen incorporado las tecnologías de la informática en sus
currículos, para dar respuesta a conflictos internos en las diferentes áreas que conforman la
Institución. Promoviéndose en los colegios el aumento de la conectividad, el provecho de
medios audiovisuales, el ajuste de salas de sistemas, la aplicación de software educativo y la
formación a los maestros referente a la importancia de integrar las Tic en el aula, ha generado
una variedad de prácticas, las cuales han llevado a resultados positivos en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
En el siguiente cuadro comparativo de varias instituciones educativas hallaron solución a sus
problemáticas, abordándolas desde las TIC.
CUADRO COMPARATIVO DE EXPERIENCIAS EN SOFTWARE EDUCATIVOS, REDES O
MEDIOS AUDIOVISUALES EN DIFERENTES INSTITUCIONES
EXPERIENCIA
CON TIC
OBJETIVO RESUMEN FUENTE
TIC en la
normal
superior de
Neiva
Utilizar un blog en el
aprendizaje de
estudiantes con
necesidades
educativas especiales
que servirá de puente
entre el docente del
área, profesores y
estudiantes.
El proyecto consiste en un
trabajo colaborativo en donde
los estudiantes del grado Once
se sensibilizan, se capacitan
en el conocimiento de la
comunidad sorda y realizan
una pasantía en el nivel
preescolar y básica primaria
para estudiantes sordos
https://ticnormalsupe
riorneiva.wordpress.
com/contenidos-
digitales-inclusivos/
Experiencia
de Juan Mora
a través de
las TIC
Contribuir a la
formación de
conciencia ambiental
a través de las TIC
Los estudiantes realizarán
investigaciones, consultas y
entrevistas en internet, para
realizar producciones
audiovisuales.
https://www.youtube.
com/watch?v=OU0vr
QCQu3M
Beatriz Elena
Rodríguez
Pautt,
Institución
Educativa No
2, Maicao (La
Guajira)
Mostrar la importancia
de incorporar los
Entornos
Virtuales de
Aprendizaje, en los
procesos de
enseñanza y
aprendizaje de las
matemáticas
El presente trabajo muestra
cómo se integra el uso de
foros, videos, chat, clases y
talleres virtuales, para
estimular el pensamiento
lógico matemático y mejorar
las competencias de
estudiantes de Colombia y de
otras naciones.
http://thales.cica.es/x
vceam/actas/pdf/co
m16.pdf
http://mathclubvirtual
.ning.com/
Cediel
Romero,
docente del
colegio
oficial
Rodolfo
Llinás de la
localidad de
Engativá
Brindar asesorías y
recursos educativos
para niños y jóvenes
que tienen dificultades
para asistir a un
colegio o escuela.
Es un sistema virtual de apoyo
escolar que beneficia a
estudiantes, docentes y
padres de familia con el buen
uso de las TIC.
http://www.micolegio
enlanube.org/
Instituto
Técnico
Industrial
San Juan
Bosco
Municipio de
Contratación,
Dpto. de
Santander
Conocer y apropiar
las nuevas
Tecnologías de
Información y
comunicación, es la
mejor oportunidad
para descubrir
nuestras raíces,
darle voz a sus
historias, mostrar
nuestra cultura,
superar la exclusión y
el olvido social, amar
lo propio, aprender la
tolerancia, y contagiar
al mundo con nuestro
color.
La meta trazada fue:
acercarnos
afectivamente al conocimiento
de las historias de vida de
nuestros enfermos y sus
familias; despertar el amor por
la tierra y sus expresiones; y
romper con el aislamiento y el
encierro a través de la
apropiación y uso de las TICs,
para hacer visible nuestra
historia y el municipio,
al mundo entero.
http://www.premioco
mpartir.org/maestro/
propuestas/2011/323
_20110312_659733
3.pdf
https://ellazareto.wor
dpress.com/
Carrejo
Corrales
Carlos
Mauricio
Guías
interactivas
de la huerta
escolar y las
matemáticas
Proyecto TICS
Integracion con la
huerta Escolar y las
Matematicas
Realizar guias didácticas
interactivas de la huerta
escolar y las matemáticas,
utilizando búsqueda en
internet, herramientas como
presentaciones en PowerPoint
, medios audiovisuales,
imágenes, videos,
procesadores de textos, Cm
Tools para mapas
conceptuales.
www.youtube.com/w
atch?v=vSfn_LyxPE
E
Animación
lectora
mediada por
las TIC, en el
grupo de
Preescolar A,
de la
Institución
Educativa
Aplicar estrategias
didácticas favorables
en los procesos de
enseñanza y
aprendizaje de la
Lecto- escritura
(narrativa), utilizando
las herramientas de
las tecnologías de
El proyecto de animación
lectora se basa en despertar el
gusto por la lectura en los
niños y niñas, realizando
diferentes actividades en
donde se explora los usos y
funciones del lenguaje escrito,
lenguaje icónico, la expresión
oral y la creación de pequeñas
https://co.linkedin.co
m/pub/liliana-
mora/40/570/39b
Magdalena
de la ciudad
de
Sogamoso,
Boyacá,
Colombia.
información y
Comunicación (TIC),
composiciones y la utilización
de recursos tecnológicos
disponibles en el aula de
clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Raymond Marquina
 
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Oscar Fdo
 
1. libro tics
1. libro tics1. libro tics
1. libro tics
Cesar Jurado Mancha
 
Plan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las ticPlan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las ticluisorlan
 
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...marialeon22188
 
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Rodrigo Campos Estrada
 
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULAUSO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
Hugo Vilchez Gutierrez
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
Socorro Urbano
 
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
La tecnología informática aplicada en los centros escolares La tecnología informática aplicada en los centros escolares
La tecnología informática aplicada en los centros escolares Miriamsitac
 
Tesis esp informatica educativa
Tesis esp informatica educativaTesis esp informatica educativa
Tesis esp informatica educativajeissontacha418
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
miryanapb
 
Presentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udesPresentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udesriascosmaritza
 
P.C.A Primer año de Bachillerato
P.C.A Primer año de BachilleratoP.C.A Primer año de Bachillerato
P.C.A Primer año de Bachillerato
raphot
 
Primera parte proyecto de Comunicación Educativa
Primera parte proyecto de Comunicación EducativaPrimera parte proyecto de Comunicación Educativa
Primera parte proyecto de Comunicación Educativa
Silvia Febles
 
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
Diseño e implementación de un curso virtual  presentaciónDiseño e implementación de un curso virtual  presentación
Diseño e implementación de un curso virtual presentaciónYoleida Martínez Díaz
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Marta
 
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
Hedny Peña
 
Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014profes2014
 
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la EducaciónEl Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
Instituto
 
Modelos para integrar las TIC
Modelos para integrar las TICModelos para integrar las TIC
Modelos para integrar las TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos VirtualesEstrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
Estrategias Didacticas para la Enseñanza en Entornos Virtuales
 
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
 
1. libro tics
1. libro tics1. libro tics
1. libro tics
 
Plan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las ticPlan de clase incorporando las tic
Plan de clase incorporando las tic
 
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
Diseño e implementación de un software educativo para el desarrollo de la com...
 
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
Tecnología informática aplicada a los centros escolares.
 
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULAUSO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
USO DE RECURSOS VIRTUALES TICS EN EL AULA
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
La tecnología informática aplicada en los centros escolares La tecnología informática aplicada en los centros escolares
La tecnología informática aplicada en los centros escolares
 
Tesis esp informatica educativa
Tesis esp informatica educativaTesis esp informatica educativa
Tesis esp informatica educativa
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
Presentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udesPresentacion de proyecto de investigacion udes
Presentacion de proyecto de investigacion udes
 
P.C.A Primer año de Bachillerato
P.C.A Primer año de BachilleratoP.C.A Primer año de Bachillerato
P.C.A Primer año de Bachillerato
 
Primera parte proyecto de Comunicación Educativa
Primera parte proyecto de Comunicación EducativaPrimera parte proyecto de Comunicación Educativa
Primera parte proyecto de Comunicación Educativa
 
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
Diseño e implementación de un curso virtual  presentaciónDiseño e implementación de un curso virtual  presentación
Diseño e implementación de un curso virtual presentación
 
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
Proyecto:"Jugando aprendemos con las TICS"
 
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
 
Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014Programa de ed parvularia 2014
Programa de ed parvularia 2014
 
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la EducaciónEl Aprovechamiento de las TIC en la Educación
El Aprovechamiento de las TIC en la Educación
 
Modelos para integrar las TIC
Modelos para integrar las TICModelos para integrar las TIC
Modelos para integrar las TIC
 

Destacado

Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por ticActividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Cristian Andres Cardona Gutierrez
 
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
Liliana Escobar
 
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis Mendoza
 
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Carlos Navas
 
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TICMATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
Institución Educativa CASD Simón Bolívar
 
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
pabe2211
 
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz Mary Orozco Gomez
 
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionalesMatriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
oscarmauricio1974
 
Haciendo un podcast de mitología griega
Haciendo un podcast de mitología griegaHaciendo un podcast de mitología griega
Haciendo un podcast de mitología griega
Ledis laura Quintana
 
Matriz de reconocimiento
Matriz de reconocimientoMatriz de reconocimiento
Matriz de reconocimiento
Ferchito55
 
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TICMATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
misinga
 
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASMATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
LUZ YANETH OVALLE PEREZ
 
Portafolio diagnostico A01680148
Portafolio diagnostico A01680148Portafolio diagnostico A01680148
Portafolio diagnostico A01680148
Ingjhonj
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
lorefranco1501
 
Mi experiencia con las nuevas tecnologías
Mi experiencia con las nuevas tecnologíasMi experiencia con las nuevas tecnologías
Mi experiencia con las nuevas tecnologíasm_carmen
 
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
Rab. carátula noveno
Rab. carátula novenoRab. carátula noveno
Rab. carátula noveno
BLANCA FERNANDEZ
 
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones LinealesR.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
BLANCA FERNANDEZ
 
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24. R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
BLANCA FERNANDEZ
 
actividad de acercamiento actividad 4
actividad de acercamiento actividad 4actividad de acercamiento actividad 4
actividad de acercamiento actividad 4
Adriana Pulido
 

Destacado (20)

Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por ticActividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
Actividad 4 sistemas de gestion para educación mediados por tic
 
Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.Liliana escobar-portafolio.
Liliana escobar-portafolio.
 
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
Dalmis pereira evidencia_actividad4.1
 
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
 
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TICMATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
MATRIZ ANÁLISIS CRÍTICO TIC
 
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
Porfirio antonio bedoya_espinosa_cuadro_actividad1.2
 
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
 
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionalesMatriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
Matriz de análisis crítico de los recursos tecnológicos institucionales
 
Haciendo un podcast de mitología griega
Haciendo un podcast de mitología griegaHaciendo un podcast de mitología griega
Haciendo un podcast de mitología griega
 
Matriz de reconocimiento
Matriz de reconocimientoMatriz de reconocimiento
Matriz de reconocimiento
 
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TICMATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO TIC
 
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVASMATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MATRIZ DE RECONOCIMIENTO DE RECURSOS TECNOLOGICOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
Portafolio diagnostico A01680148
Portafolio diagnostico A01680148Portafolio diagnostico A01680148
Portafolio diagnostico A01680148
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Mi experiencia con las nuevas tecnologías
Mi experiencia con las nuevas tecnologíasMi experiencia con las nuevas tecnologías
Mi experiencia con las nuevas tecnologías
 
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
Portafolio digital proyecto de aula "SANA VIVENCIA PARA UNA BUENA CONVIVENCIA"
 
Rab. carátula noveno
Rab. carátula novenoRab. carátula noveno
Rab. carátula noveno
 
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones LinealesR.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
R.a.b. taller no. 2 algebra noveno. Ecuaciones Lineales
 
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24. R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
R.a.b. taller no.1 funciones. noveno..2016. marzo 24.
 
actividad de acercamiento actividad 4
actividad de acercamiento actividad 4actividad de acercamiento actividad 4
actividad de acercamiento actividad 4
 

Similar a Portafolio educativo

Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaBetty de la Rosa
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Ercilin
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Betty de la Rosa
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Betty de la Rosa
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Betty de la Rosa
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Betty de la Rosa
 
Proyecto playa rica
Proyecto playa ricaProyecto playa rica
Proyecto playa rica
ermplayarika
 
Rescatando los valores a través de las ti cs estructura del proyecto
Rescatando los valores a través de las ti cs  estructura del proyectoRescatando los valores a través de las ti cs  estructura del proyecto
Rescatando los valores a través de las ti cs estructura del proyectoRonal Francisco
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierangemier
 
Test
TestTest
Test (1)
Test (1)Test (1)
Test (1)
lunamaria115
 
Tecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizajeTecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizajelecedeno
 
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Evelyn Franco Mejia
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaCECOSTARICA12
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinezJosue Jimenez Thorrens
 
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
Anlly Carolina Alzate Nuñez
 
54582 los valores en las tic
54582  los valores en las tic54582  los valores en las tic
54582 los valores en las ticangelmanuel22
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
Lady Diana Zambrano Leiton
 

Similar a Portafolio educativo (20)

Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
 
Proyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas erciliaProyecto de aula diapositivas ercilia
Proyecto de aula diapositivas ercilia
 
Proyecto playa rica
Proyecto playa ricaProyecto playa rica
Proyecto playa rica
 
Rescatando los valores a través de las ti cs estructura del proyecto
Rescatando los valores a través de las ti cs  estructura del proyectoRescatando los valores a través de las ti cs  estructura del proyecto
Rescatando los valores a través de las ti cs estructura del proyecto
 
Proyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mierProyecto de aula de angela mier
Proyecto de aula de angela mier
 
Elsyro
ElsyroElsyro
Elsyro
 
Test
TestTest
Test
 
Test (1)
Test (1)Test (1)
Test (1)
 
Tecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizajeTecnologia y aprendizaje
Tecnologia y aprendizaje
 
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014Diseño curricular didáctico diplomado 2014
Diseño curricular didáctico diplomado 2014
 
Mi equipo 4
Mi equipo 4Mi equipo 4
Mi equipo 4
 
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armonía
 
Aprendamos a convivir luz elena martinez
Aprendamos a convivir   luz elena martinezAprendamos a convivir   luz elena martinez
Aprendamos a convivir luz elena martinez
 
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
DTP PROYECTO DE AULA "EL VALOR DE LOS VALORES"
 
54582 los valores en las tic
54582  los valores en las tic54582  los valores en las tic
54582 los valores en las tic
 
Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3Planificador 2,1 3
Planificador 2,1 3
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Portafolio educativo

  • 1. Portafolio Presentado por: Diana Mercedes Hoyos Alcalde Módulo: Sistemas de Gestión para Educación Mediados por TIC Tutor: Ariel Adolfo Rodríguez Hernández UNIVERSIDAD DE SANTANDER CAMPUS VIRTUAL CV-UDES Supía, agosto 2015
  • 2. Portafolio Presentación Uno de los aspectos que caracterizan a la Institución Educativa Cañamomo Lomaprieta en el grado 4°1 es: la “carencia en valores” por ello se hace necesario replantear la formación integral tomando como base la profundización tanto en información como vivencial de sus valores corporativos: respeto, disciplina, justicia, convivencia, gratitud honestidad, responsabilidad y solidaridad. Para lograr lo anterior este proyecto se fundamenta en crear ambientes de aprendizajes que fortalezcan los valores corporativos a través de las TIC. La finalidad del proyecto es lograr cambios de actitudes en los estudiantes que les permita aceptar a los demás tal y como son, así mismo fortalecer algunos valores que se ven opacados en la actualidad por la pérdida de los mismos en los hogares. Estrategias Utilizadas Inicialmente se aplicó una encuesta con el propósito de saber el estado actual de convivencia en el grupo. Después se procedió a dar inicio a los contenidos temáticos para obtener cambios positivos en los estudiantes con los valores corporativos que son: Honestidad, Respeto, Convivencia, Solidaridad. EVIDENCIAS DE LA ACTIVIDAD ACTIVIDADES EN HOT POTATOES Nombre del curso Ética y Valores Nivel , Grado 4°1 Intensidad horaria semanal 1 hora
  • 3.
  • 4. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NO 1 NOMBRE DE LAACTIVIDAD: EL VALOR DE LA HONESTIDAD Teniendo en cuenta la crisis de valores en la que estamos viviendo hoy en día, se hace necesario tomar liderazgo para orientar niños, niñas y familias, sobre la importancia de formar en valores y así poder desarrollar capacidades afectivas recíprocas que ayudarán a mejorar las relaciones interpersonales y adquirir progresivamente pautas elementales de convivencia, las cuales ejercitarán a los involucrados a buscar soluciones pacíficas de conflictos. Por todas estas razones descritas anteriormente, observa con atención las diapositivas de Valores y después de terminada la socialización del concepto de la honestidad por parte del docente y de escuchar la lectura del cuento “Las honradas mariquitas” en PowerPoint. Realiza la siguiente actividad.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 2: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: EL VALOR DEL RESPETO Con este valor del respeto se desea que el grupo de 4°1viva en paz, en una sana convivencia en base a las normas e instituciones. Implica reconocer en sí y en los demás los derechos y las obligaciones, por eso suele sintetizarse en la frase “no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti”. Por el contrario, la falta de respeto genera violencia y enfrentamientos. Con el respeto se busca la comprensión del otro. Ponerse en sus zapatos, implica tratar de comprender su posición, para ello se buscó trabajarlo a través del cuento “Las columnas de la tierra” quien al final tenia unas preguntas reflexivas para analizarlas.
  • 9. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 3 NOMBRE DE LAACTIVIDAD: EL VALOR DE LA CONVIVENCIA La convivencia es la capacidad de vivir juntos respetándonos y consensuando las normas básicas, así como la resolución de conflictos, ya sea previniendo su aparición o evitando su progresión cuando ya se han producido. Para esto se proyectó el video “Es cuestión de actitud”, los estudiantes al final responden unas preguntas con el propósito de analizarlo Video
  • 10. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE No 4 NOMBRE DE LAACTIVIDAD: EL VALOR DE LA SOLIDARIDAD La solidaridad muestra la ayuda altruista, generosa y desinteresada que surge del corazón, se define en la siguiente frase “hay que dar sin esperar nada a cambio” porque aquel que da lo mejor de sí mismo al otro descubre que ya recibe el mayor premio y la mejor recompensa: el bien es un tesoro que aporta una inmensa satisfacción personal tanto aquel que da como a aquel que lo recibe. Se proyectara el video del cuento “La Magia está en la Solidaridad “, con el propósito de reforzar estos valores en los estudiantes.
  • 11. EXPERIENCIAS POR MEJORAR Con el uso de las TIC, se crean espacios de reflexión en el proceso de enseñanza- aprendizaje en los que el estudiante aprenda a valorar, a argumentar sus puntos de vista, a defenderlos ante los que se oponen a ellos, espacios en los que el estudiante tenga libertad para expresar sus criterios, para discrepar, para plantear iniciativas, para escuchar y comprender a los demás, para enfrentarse a problemas con seguridad e independencia, para esforzarse por lograr sus propósitos, espacios en el proceso de enseñanza-aprendizaje en los que sean los docentes guías de sus estudiantes, modelos de profesionales, ejemplos a imitar, sólo en estas condiciones se estará contribuyendo a la educación en valores del estudiante. MATRIZ DE ANALISIS CRITICO DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS INSTITUCIONALES La siguiente matriz refleja la importancia de utilizar las TIC, en nuestra práctica educativa porque las nuevas exigencias a la profesión docente demandan que sean precisamente los profesores, los responsables de la alfabetización tecnológica de sus estudiantes y del dominio de una diversidad de competencias requeridas en el contexto de la sociedad del conocimiento tecnológico.
  • 12. RECURSOS TECNOLOGICOS DETALLE USOS ACTUALES (Descripción de los usos dados actualmente a cada uno de los Recursos tecnológicos detallados en la matriz de Reconocimiento) USOS PROPUESTOS (Describir la propeusta de nuevos usos que se pueden dar a los recursos) ANALISIS DE NUEVOS USOS DADOS A LOS RECURSOS TECNOLÓGICOS INSTITUCIONALES VENTAJAS DESVENTAJAS HARDWARE 27 computadores portátiles 8 computadores de mesa 1 video beams 1 grabadora 1 televisor . 35 computadores, desde los cuales los docentes se apoyan en ellos como herramienta pedagógica , especialmente en el área de tecnología e informática, y eventualmente por otras áreas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con el televisor y el video beams, se proyecta videos, como apoyo al proceso de enseñanza y aprendizaje. La grabadora es utilizada como apoyo auditivo para la enseñanza de danza, etc. Se propone utilizar estos recursos dentro de las prácticas pedagógicas con presentaciones introductorias a través de lecturas o textos en word o pdf, presentaciones en power point, videos, hojas de cálculo, gráficas, audios, etc.. el uso de los computadores y establecer un cronograma donde cada docente tenga la posibilidad de utilizar dichos recursos  Brindan la posibilidad de crear, editar, presentar, enviar, recibir y redistribuir información a través de textos, hojas de cálculo, presentaciones, gráficas, fotos, imágenes, videos, foros, chats entre otros.  Permite el almacenamiento de grandes cantidades de información. son públicos, reutilizables y de un relativo fácil uso  Son interactivas: permiten incluir programas educativos que permiten retroalimentación para los alumnos, con el fin de reforzar el aprendizaje.  Algunos computadores tienden a ser obsoletos y Algunos docentes no saben ni quieren utilizarlos.  Dificultades técnicas.  La tecnología cambia rápidamente SOFTWARE Windows 7, Microsoft office, Microsoft Encarta. Google Chrome, Internet Explorer y reproductores de audio y video  Están instalados en todos los computadores de la institución y son utilizados por todos los docentes dentro de sus prácticas pedagógicas  Se enseñan a utilizar el procesador de textos, realizar diapositivas, cortar y pegar imágenes en piant Utilizar herramientas con software libre como hot potatoes , que incluye cinco aplicaciones que permiten crear ejercicios de distintos tipos y Jclic que permiten crear diversos tipos de actividades educativas multimedia: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas  Gratuidad, motivan el aprendizaje del estudiante, son innovadores, transforman las prácticas pedagógicas, fomentan el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje.  Fortalecen los procesos de formación facilitan la relación docente estudiante, mejoran los resultados de desempeño de los estudiantes y fomentan la educación intercultural.  Los cambios en la tecnología tienen un ciclo muy corto por lo que, se corre el riesgo de enfocar la atención solamente a disponer de lo más avanzado en tecnología, en lugar de buscar satisfacer las necesidades reales.  Existe desconocimiento de las computadoras: aún existen muchos niños del contexto rural que han tenido poco contacto con ellas y que desconocen cómo utilizarlas
  • 13. RECURSOS TECNOLOGICOS PARA LA COMUNICACIÓN Internet ,Google, youtube, e-mail, En el momento No hay conectividad y son utilizados por algunos docentes, dentro de sus prácticas pedagógicas, para recibir e enviar trabajo, para ver y bajar videos educativos y como medio de consulta bibliográfica . En la red hay generadores de herramientas, software educativo gratuitos (juegos interactivos, applets, etc.), herramientas para desarrollar habilidades y/o áreas curriculares específicas. Conocer herramientas online, para el aprendizaje, crea plantillas de datos de los estudiantes y está actualizando la información  El alumno actúa con más autonomía.  Aprendizaje es de forma personal.  Acceso a sitios educativos científicos, a material de consulta, a una enciclopedia global abierta.  Permite viajar mentalmente a un lugar determinado.  No todas las personas utilizan normas de comportamiento y buen habito  Dificultades técnicas de conectividad que pueden provocar fallas técnicas, como cortes de luz, servidores que colapsan, lentitud de conexión.  Existe información poco fiable en la red, debido a que no hay un control de la información.
  • 14. ESTRATEGIAS UTILIZADAS EN LAS AREAS Gestión Pedagógica Gestión Organizacional Gestión Administrativa: Gestión Comunitaria Algunas de esas actividades son las mingas de pensamiento, el intercambio de experiencias, la olla comunitaria, las celebraciones culturales (danzas, chirimías, parodias, dramas), lúdicas (fogatas) y religiosas (armonizaciones, bautizos, entierros, matrimonios), las salidas pedagógicas, las huertas escolares, todas ellas actividades que permiten compartir conocimientos de distinto orden y facilitan aprendizajes múltiples en quienes interactúan, además de fortalecer o crear relaciones basadas en el respeto, el afecto y la comunicación. La Institución Educativa cuenta con internet, celulares, (TIC), carteleras informativas entre otros, necesarias para asegurar la eficacia del sistema de comunicación. Los medios de comunicación, más usados son: el espacio de formación docente, reunión de padres y el comité de calidad. La Institución está formada por ocho sedes con condiciones políticas, culturales y sociales similares, ha enfatizado en un trabajo dirigido hacia una educación de acuerdo al contexto permitiendo un proceso de etnoeducación dirigido desde la organización indígena y siendo adoptado por cada uno de las sedes. Cuenta con  “Gobierno Escolar” y el Cabildo Estudiantil, en procura de mantener los ambientes institucionales, de aula y de contexto favorables para el logro de la visión y misión:  El Consejo Directivo, está integrado por: El Rector, Dos representantes del personal docente, Dos representantes de los padres de familia, Un representante de los estudiantes Un representante de los exalumnos, Un representante de los sectores productivos organizados  Consejo académico, constituido por: un representante por aula, la coordinadora académica- disciplinaria, el rector, Un docente por área, los directores de grupo o representación de ellos.  Cabildo estudiantil, integrado por los estudiantes de cada grado y los estudiantes de toda la institución. En la Institución Educativa Cañamomo – Lomaprieta, se planifica, organiza y evalúa su proceso educativo. Se centra en analizar el desempeño de la gestión directiva, gestión pedagógica, gestión de administración de recursos y la gestión de proyección a la comunidad; midiendo el nivel de satisfacción alcanzado con relación a las metas planteadas. La finalidad, es hacer seguimiento y evaluar, las acciones que se generan en la institución, para desarrollar acciones de mejoramientos que nos ayuden a alcanzar nuestros ideales educativos. Las instituciones educativas realmente son poco los negocios que realiza por ser ente público y por estar vigilado por entidades gubernamentales, como la contraloría y la procuraduría. Si hace contrataciones lo debe realizar por medio de seguimiento de normas. La Institución Educativa Cañamomo y Lomaprieta brinda a sus estudiantes servicio de restaurante escolar y transporte escolar. La Institución Educativa Cañamomo y Lomaprieta ofrece a todos sus estudiantes la oportunidad de participar en actividades recreativas, culturales y deportivas que realiza la institución, busca articular los conocimientos de la escuela y la comunidad mediante diálogos y acercamientos permanentes, a través de la investigación y la construcción comunitarias, a fin de posibilitar el desarrollo curricular y la armonía entre los conocimientos propios y los conocimientos universales o científicos. Donde se incorporan aspectos que hacen parte del desarrollo de la comunidad como: el ambiente productivo, la cultura, el arte, la espiritualidad, los usos y costumbres, las creencias, la historia, la organización social y todas las manifestaciones que caracterizan los pueblos afro e indígena en la región.
  • 15. ELABORACION DE UN GUION PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA CAÑAMOMO Y LOMAPRIETA COMPONENTE OBJETIVOS ACCIONES LOGRAR UN CURRÍCULO AUTÓNOMO Y PERTINENTE. Contextualizar el plan de estudios y su articulación con los requerimientos y tendencias educativas. Ofrecer a los estudiantes servicios complementarios que satisfagan sus necesidades y expectativas. Ajustes y revisiones de mallas curriculares de acuerdo al contexto educativo Verificación de mallas para su aprobación que se hará mediante consejo académico. Evaluación constante de los resultados de desempeño académico institucional Gestionar proyectos que generen recursos para la I. E. y que beneficien a la sociedad. Aprovechar todas las ayudas que ofrece el gobierno para virtualizar la I.E FORMAR PARA LA DEMOCRACIA. Promover acciones encaminadas al fortalecimiento del sentido de pertenencia y participación por parte de los estudiantes. Realizar actividades de motivación y participación a los estudiantes. Desde las áreas de sociales, ética y valores y artística, fortalecer el aprendizaje de los símbolos de la institución Crear estímulos que mejoren la participación y colaboración en las diferentes actividades realizadas. Crear conciencia en los padres de familia y estudiantes la importancia que tiene nuestra institución dentro de la formación de nuestra sociedad LOGRAR LA CALIDAD ACADÉMICA. Gestionar a poyo a nivel interinstitucional y capacitar a docentes en el trabajo con los estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje. Solicitud ante autoridades competentes, alcaldía, resguardo, secretaria de educación, para el acompañamiento de un profesional en el trabajo con los estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje. Socialización con los padres de familia que tienen niños que presentan dificultades de aprendizaje. Consultar, organizar y diseñar estrategias en diversas fuentes, aprovechando
  • 16. Implementar estrategias para apoyar a los estudiantes que presentan bajo desempeño académico o con dificultades de interacción. los recursos que ofrece la web. Facilitar a los docentes los recursos digitales para que se mantengan actualizados permanentemente. Aplicar las estrategias de acuerdo a las necesidades de los estudiantes. Remodelar y equipar las bibliotecas de preescolar, primaria y secundaria con material bibliográfico y digital. Implementar una plataforma tecnológica propia para la I. E. LOGRAR UNA FORMACIÓN EN VALORES. Realizar un análisis de las necesidades actuales en materia de orientación psicopedagógica. Mejorar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje que garantice la excelencia académica y una formación humana, a través del desarrollo profesional continuo y la efectividad institucional. Aumentar el número de charlas para fortalecer los valores en los estudiantes, utilizando medios que ofrece las TIC. Tener una comunicación constante con los estudiantes para formarlos integralmente. Aumentar más espacios lúdicos-digitales que fortalezcan la convivencia escolar. Promover el respeto por la diferencia de opinión y trabajo. Transversalizar la formación en valores éticos y morales en todas las áreas de la Institución. USO DE LAS TENOLO GÍAS DE INFOR MACI ÓN Y COMUNICACIÓN PARA MANEJAR LA EVA LUACIÓN Y ENSEÑANZA. Aprovechar las TIC para facilitar y apoyar el proceso de virtualización de la I. E. Acondicionar lugares para utilizar los recursos digitales que se han adquirido en la institución. Teniendo en cuenta el auge de las redes sociales, formar grupos de interacción con la comunidad educativa. Crear en la página web un sitio para el uso de educadores que contenga archivos de formatos, tipos de fichas, instrumentos de planificación, entre otros que puedan servir de apoyo a la tarea docente. Crear un banco virtual de recursos pedagógicos y referencias didácticas que apoye la planificación
  • 17. OTRAS EXPERIENCIAS DE SOLUCIÓN DESDE LAS TIC APROBLEMÁTICAS DIVERSAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Diversas Instituciones Educativas, tienen incorporado las tecnologías de la informática en sus currículos, para dar respuesta a conflictos internos en las diferentes áreas que conforman la Institución. Promoviéndose en los colegios el aumento de la conectividad, el provecho de medios audiovisuales, el ajuste de salas de sistemas, la aplicación de software educativo y la formación a los maestros referente a la importancia de integrar las Tic en el aula, ha generado una variedad de prácticas, las cuales han llevado a resultados positivos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En el siguiente cuadro comparativo de varias instituciones educativas hallaron solución a sus problemáticas, abordándolas desde las TIC. CUADRO COMPARATIVO DE EXPERIENCIAS EN SOFTWARE EDUCATIVOS, REDES O MEDIOS AUDIOVISUALES EN DIFERENTES INSTITUCIONES EXPERIENCIA CON TIC OBJETIVO RESUMEN FUENTE TIC en la normal superior de Neiva Utilizar un blog en el aprendizaje de estudiantes con necesidades educativas especiales que servirá de puente entre el docente del área, profesores y estudiantes. El proyecto consiste en un trabajo colaborativo en donde los estudiantes del grado Once se sensibilizan, se capacitan en el conocimiento de la comunidad sorda y realizan una pasantía en el nivel preescolar y básica primaria para estudiantes sordos https://ticnormalsupe riorneiva.wordpress. com/contenidos- digitales-inclusivos/ Experiencia de Juan Mora a través de las TIC Contribuir a la formación de conciencia ambiental a través de las TIC Los estudiantes realizarán investigaciones, consultas y entrevistas en internet, para realizar producciones audiovisuales. https://www.youtube. com/watch?v=OU0vr QCQu3M Beatriz Elena Rodríguez Pautt, Institución Educativa No 2, Maicao (La Guajira) Mostrar la importancia de incorporar los Entornos Virtuales de Aprendizaje, en los procesos de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas El presente trabajo muestra cómo se integra el uso de foros, videos, chat, clases y talleres virtuales, para estimular el pensamiento lógico matemático y mejorar las competencias de estudiantes de Colombia y de otras naciones. http://thales.cica.es/x vceam/actas/pdf/co m16.pdf http://mathclubvirtual .ning.com/
  • 18. Cediel Romero, docente del colegio oficial Rodolfo Llinás de la localidad de Engativá Brindar asesorías y recursos educativos para niños y jóvenes que tienen dificultades para asistir a un colegio o escuela. Es un sistema virtual de apoyo escolar que beneficia a estudiantes, docentes y padres de familia con el buen uso de las TIC. http://www.micolegio enlanube.org/ Instituto Técnico Industrial San Juan Bosco Municipio de Contratación, Dpto. de Santander Conocer y apropiar las nuevas Tecnologías de Información y comunicación, es la mejor oportunidad para descubrir nuestras raíces, darle voz a sus historias, mostrar nuestra cultura, superar la exclusión y el olvido social, amar lo propio, aprender la tolerancia, y contagiar al mundo con nuestro color. La meta trazada fue: acercarnos afectivamente al conocimiento de las historias de vida de nuestros enfermos y sus familias; despertar el amor por la tierra y sus expresiones; y romper con el aislamiento y el encierro a través de la apropiación y uso de las TICs, para hacer visible nuestra historia y el municipio, al mundo entero. http://www.premioco mpartir.org/maestro/ propuestas/2011/323 _20110312_659733 3.pdf https://ellazareto.wor dpress.com/ Carrejo Corrales Carlos Mauricio Guías interactivas de la huerta escolar y las matemáticas Proyecto TICS Integracion con la huerta Escolar y las Matematicas Realizar guias didácticas interactivas de la huerta escolar y las matemáticas, utilizando búsqueda en internet, herramientas como presentaciones en PowerPoint , medios audiovisuales, imágenes, videos, procesadores de textos, Cm Tools para mapas conceptuales. www.youtube.com/w atch?v=vSfn_LyxPE E Animación lectora mediada por las TIC, en el grupo de Preescolar A, de la Institución Educativa Aplicar estrategias didácticas favorables en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la Lecto- escritura (narrativa), utilizando las herramientas de las tecnologías de El proyecto de animación lectora se basa en despertar el gusto por la lectura en los niños y niñas, realizando diferentes actividades en donde se explora los usos y funciones del lenguaje escrito, lenguaje icónico, la expresión oral y la creación de pequeñas https://co.linkedin.co m/pub/liliana- mora/40/570/39b
  • 19. Magdalena de la ciudad de Sogamoso, Boyacá, Colombia. información y Comunicación (TIC), composiciones y la utilización de recursos tecnológicos disponibles en el aula de clase.