SlideShare una empresa de Scribd logo
www.distripronavit.com
Malaria
Definición:
La malaria o paludismo es una de las
enfermedades más peligrosas del mundo,
provocada por el Plasmodium, un parasito con
más de cien variedades, el cual generalmente
se transmite a los humanos mediante la
picadura del mosquito Anopheles. El
padecimiento también puede transmitirse
mediante transfusión sanguínea, el transplante
de órganos y al compartir agujas y jeringas.
Causas
Es una de las enfermedades infecciosas más
frecuentes y uno de los principales problemas
de salud para el viajero. El riesgo de infección
varía en función del itinerario, la duración
delviaje, la época del año (época de lluvias,
temperatura…), inmunidad de la población,
distribución de lugares donde se crían los
mosquitos y la prevalencia de las distintas
especies.
www.distripronavit.com
Hay cuatro especies del género plasmodium
que transmiten la enfermedad al ser humano:
Plasmodium vivax, la especie más extendida y
de riesgo menor; P. Ovale, muy raro y el cual
provoca frecuentes recaídas; P. Malariae, no
produce síntomas y puede vivir durante mucho
tiempo en el cuerpo y P. Falciporum (el más
mortífero).
Signos y síntomas
La malaria comúnmente genera malestar
general, cefalea, cansancio intenso, molestias
abdominales, dolores musculares, fiebre y
escalofríos Si la enfermedad evoluciona
presentan varios cuadros, dependiendo del
organismo infectante. Entre los síntomas se
encuentran las diarreas, vómitos, dolor de
estómago y alteraciones biliares como ictericia o
coletiasisis. También destaca la
hepatoesplenomegalia o aumento simultáneo
del tamaño del hígado y el bazo, que es
constante para todas las formas de paludismo, y
su frecuente asociación con el herpes en el
labio.
Formas de diagnóstico
Se sospecha de malaria, cuando el paciente ha
visitado recientemente lugares tropicales o
recibido transfusiones sanguíneas, y cuando se
desarrollan fiebre y otros síntomas parecidos a
los de la gripa. Los médicos toman muestras de
sangre para evaluarlas al microscopio para
confirmar el diagnóstico y proporcionar el mejor
tratamiento.
Tratamiento
Es necesario acudir al médico para que este
pueda identificar la especie del parásito
responsable de la enfermedad y se administren
los medicamentos que permitan impedir el ciclo
de vida del parásito. En la mayoría de los casos
el tratamiento es exitoso.
Prevención
Antes de viajar a una zona probablemente
afectada por el paludismo se debe obtener
información sobre ella y sobre cómo protegerse,
ya que las recomendaciones de un país pueden
diferir enormemente de las del vecino. La OMS
recomienda no viajar a zonas endémicas o con
riesgo a mujeres embarazadas o a familias con
niños, debido al riesgo de mortalidad materna,
aborto, mortalidad del neonato y bajo peso al
nacer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexualEdgardo Sanchez
 
Ets oscar
Ets oscarEts oscar
Ets oscarspokoo
 
¿Existe alguna posibilidad de que la Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo se convi...
¿Existe alguna posibilidad de que la Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo se convi...¿Existe alguna posibilidad de que la Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo se convi...
¿Existe alguna posibilidad de que la Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo se convi...
Dali Fer
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
Deiby Valderrama Garcia
 
Examenfinalii
ExamenfinaliiExamenfinalii
Examenfinalii
thaliaMorillo
 
Enfermedades reemergentes-emergentes
Enfermedades reemergentes-emergentesEnfermedades reemergentes-emergentes
Enfermedades reemergentes-emergentesRuth Lustgarten
 
Enfermedades del cuerpo humano
Enfermedades del cuerpo humanoEnfermedades del cuerpo humano
Enfermedades del cuerpo humano
luisa5050
 
enfermedades de trasmisión sexual
enfermedades de trasmisión sexual  enfermedades de trasmisión sexual
enfermedades de trasmisión sexual
geraldinfelipe
 
Tecnologia ;)
Tecnologia ;)Tecnologia ;)
Tecnologia ;)
08mariapaulacp08
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
lzdiego
 
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personalLas enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
Ely Ramos
 

La actualidad más candente (18)

Enfermedades Pandémicas
Enfermedades PandémicasEnfermedades Pandémicas
Enfermedades Pandémicas
 
6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual6. guia de aprendizaje nº 8   enfermedades de transmision sexual
6. guia de aprendizaje nº 8 enfermedades de transmision sexual
 
Ets oscar
Ets oscarEts oscar
Ets oscar
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
¿Existe alguna posibilidad de que la Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo se convi...
¿Existe alguna posibilidad de que la Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo se convi...¿Existe alguna posibilidad de que la Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo se convi...
¿Existe alguna posibilidad de que la Fiebre Hemorrágica Crimea-Congo se convi...
 
Fiebre amarilla
Fiebre amarillaFiebre amarilla
Fiebre amarilla
 
Conclusión malaria
Conclusión malariaConclusión malaria
Conclusión malaria
 
Examenfinalii
ExamenfinaliiExamenfinalii
Examenfinalii
 
Enfermedades reemergentes-emergentes
Enfermedades reemergentes-emergentesEnfermedades reemergentes-emergentes
Enfermedades reemergentes-emergentes
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Enfermedades del cuerpo humano
Enfermedades del cuerpo humanoEnfermedades del cuerpo humano
Enfermedades del cuerpo humano
 
Tema el sida mariluz
Tema el sida mariluzTema el sida mariluz
Tema el sida mariluz
 
enfermedades de trasmisión sexual
enfermedades de trasmisión sexual  enfermedades de trasmisión sexual
enfermedades de trasmisión sexual
 
Tecnologia ;)
Tecnologia ;)Tecnologia ;)
Tecnologia ;)
 
Mal de chagas
Mal de chagasMal de chagas
Mal de chagas
 
MEDICINA
MEDICINAMEDICINA
MEDICINA
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personalLas enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
 

Destacado

Cano moreno john jairo actividad1_ mapac.
Cano moreno john jairo  actividad1_ mapac.Cano moreno john jairo  actividad1_ mapac.
Cano moreno john jairo actividad1_ mapac.
John Jairo Cano Moreno
 
Mapa
MapaMapa
hola k tal
hola k talhola k tal
hola k talXDXDD
 
Marc Europeu
Marc EuropeuMarc Europeu
Marc Europeumjvercher
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativaGerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
Jose Vargas
 
Convocatoria espacio educativo 15 de abril de 2016
Convocatoria  espacio educativo  15 de abril de 2016Convocatoria  espacio educativo  15 de abril de 2016
Convocatoria espacio educativo 15 de abril de 2016
arocomunicacion
 
Carta de presentación MJS.-
Carta de presentación MJS.-Carta de presentación MJS.-
Carta de presentación MJS.-
arocomunicacion
 
Impress (imágenes)
Impress (imágenes)Impress (imágenes)
Impress (imágenes)Adrianbb
 
Re-Pedido de información UIF
Re-Pedido de información UIFRe-Pedido de información UIF
Re-Pedido de información UIF
Laura Alonso
 
Il ricettario delle Nieddittas 2015
Il ricettario delle Nieddittas 2015Il ricettario delle Nieddittas 2015
Il ricettario delle Nieddittas 2015
Nieddittas
 
Il ricettario delle Nieddittas 2017
Il ricettario delle Nieddittas 2017Il ricettario delle Nieddittas 2017
Il ricettario delle Nieddittas 2017
Nieddittas
 
PSIKOLOGI SOSIAL - Interaksi Sosial
PSIKOLOGI SOSIAL - Interaksi SosialPSIKOLOGI SOSIAL - Interaksi Sosial
PSIKOLOGI SOSIAL - Interaksi Sosial
Diana Amelia Bagti
 
Club hotel giverola
Club hotel giverolaClub hotel giverola
Club hotel giverolaRUANJIX23
 
Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
Distripronavit
 
Primer Taller
Primer TallerPrimer Taller
Primer Taller
Carlos Cáceres
 

Destacado (20)

Cano moreno john jairo actividad1_ mapac.
Cano moreno john jairo  actividad1_ mapac.Cano moreno john jairo  actividad1_ mapac.
Cano moreno john jairo actividad1_ mapac.
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
CQC reference
CQC referenceCQC reference
CQC reference
 
hola k tal
hola k talhola k tal
hola k tal
 
Marc Europeu
Marc EuropeuMarc Europeu
Marc Europeu
 
Planpreescolar
PlanpreescolarPlanpreescolar
Planpreescolar
 
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativaGerencia de proyectos de tecnología educativa
Gerencia de proyectos de tecnología educativa
 
Convocatoria espacio educativo 15 de abril de 2016
Convocatoria  espacio educativo  15 de abril de 2016Convocatoria  espacio educativo  15 de abril de 2016
Convocatoria espacio educativo 15 de abril de 2016
 
Carta de presentación MJS.-
Carta de presentación MJS.-Carta de presentación MJS.-
Carta de presentación MJS.-
 
Dfgsfg
DfgsfgDfgsfg
Dfgsfg
 
2
22
2
 
Papagaje
PapagajePapagaje
Papagaje
 
Impress (imágenes)
Impress (imágenes)Impress (imágenes)
Impress (imágenes)
 
Re-Pedido de información UIF
Re-Pedido de información UIFRe-Pedido de información UIF
Re-Pedido de información UIF
 
Il ricettario delle Nieddittas 2015
Il ricettario delle Nieddittas 2015Il ricettario delle Nieddittas 2015
Il ricettario delle Nieddittas 2015
 
Il ricettario delle Nieddittas 2017
Il ricettario delle Nieddittas 2017Il ricettario delle Nieddittas 2017
Il ricettario delle Nieddittas 2017
 
PSIKOLOGI SOSIAL - Interaksi Sosial
PSIKOLOGI SOSIAL - Interaksi SosialPSIKOLOGI SOSIAL - Interaksi Sosial
PSIKOLOGI SOSIAL - Interaksi Sosial
 
Club hotel giverola
Club hotel giverolaClub hotel giverola
Club hotel giverola
 
Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
 
Primer Taller
Primer TallerPrimer Taller
Primer Taller
 

Similar a Malaria

MALARIA
MALARIA MALARIA
La malaria
La malariaLa malaria
La malariasirkoky
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
miguelcaicedo123
 
Malaria
Malaria Malaria
Malaria
Dayana Apraez
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
InsHuinchoSullca
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaDaniela Lell
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaDaniela Lell
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaDaniela Lell
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaDaniela Lell
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaDaniela Lell
 
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIAMalaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
james yaleison arias Cordoba
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martabendinatbiologia
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martabendinatbiologia
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martabendinatbiologia
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martabendinatbiologia
 
Paludismo o Malaria
Paludismo o MalariaPaludismo o Malaria
Paludismo o Malaria
Gissela98-guerrero
 
Malaria o Paludismo
Malaria o PaludismoMalaria o Paludismo
Malaria o Paludismo
mariimaringarcia
 

Similar a Malaria (20)

MALARIA
MALARIA MALARIA
MALARIA
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Malaria
Malaria Malaria
Malaria
 
Ofarm
OfarmOfarm
Ofarm
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malaria
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malaria
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malaria
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malaria
 
Presentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malariaPresentacion plasmodium de la malaria
Presentacion plasmodium de la malaria
 
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIAMalaria y dengue EN PEDIATRIA
Malaria y dengue EN PEDIATRIA
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
 
Malaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y martaMalaria. kathryn , helena y marta
Malaria. kathryn , helena y marta
 
Paludismo o Malaria
Paludismo o MalariaPaludismo o Malaria
Paludismo o Malaria
 
Malaria o Paludismo
Malaria o PaludismoMalaria o Paludismo
Malaria o Paludismo
 

Más de Distripronavit

Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
Distripronavit
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
Distripronavit
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
Distripronavit
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
Distripronavit
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
Distripronavit
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
Distripronavit
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
Distripronavit
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
Distripronavit
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
Distripronavit
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
Distripronavit
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
Distripronavit
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
Distripronavit
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
Distripronavit
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
Distripronavit
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
Distripronavit
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMDistripronavit
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
Distripronavit
 
MELATONINA
MELATONINAMELATONINA
MELATONINA
Distripronavit
 

Más de Distripronavit (20)

Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
 
VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
 
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUMMONOGRÁFICO COLOSTRUM
MONOGRÁFICO COLOSTRUM
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
 
MELATONINA
MELATONINAMELATONINA
MELATONINA
 

Último

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Malaria

  • 1. www.distripronavit.com Malaria Definición: La malaria o paludismo es una de las enfermedades más peligrosas del mundo, provocada por el Plasmodium, un parasito con más de cien variedades, el cual generalmente se transmite a los humanos mediante la picadura del mosquito Anopheles. El padecimiento también puede transmitirse mediante transfusión sanguínea, el transplante de órganos y al compartir agujas y jeringas. Causas Es una de las enfermedades infecciosas más frecuentes y uno de los principales problemas de salud para el viajero. El riesgo de infección varía en función del itinerario, la duración delviaje, la época del año (época de lluvias, temperatura…), inmunidad de la población, distribución de lugares donde se crían los mosquitos y la prevalencia de las distintas especies.
  • 2. www.distripronavit.com Hay cuatro especies del género plasmodium que transmiten la enfermedad al ser humano: Plasmodium vivax, la especie más extendida y de riesgo menor; P. Ovale, muy raro y el cual provoca frecuentes recaídas; P. Malariae, no produce síntomas y puede vivir durante mucho tiempo en el cuerpo y P. Falciporum (el más mortífero). Signos y síntomas La malaria comúnmente genera malestar general, cefalea, cansancio intenso, molestias abdominales, dolores musculares, fiebre y escalofríos Si la enfermedad evoluciona presentan varios cuadros, dependiendo del organismo infectante. Entre los síntomas se encuentran las diarreas, vómitos, dolor de estómago y alteraciones biliares como ictericia o coletiasisis. También destaca la hepatoesplenomegalia o aumento simultáneo del tamaño del hígado y el bazo, que es constante para todas las formas de paludismo, y su frecuente asociación con el herpes en el labio. Formas de diagnóstico Se sospecha de malaria, cuando el paciente ha visitado recientemente lugares tropicales o recibido transfusiones sanguíneas, y cuando se desarrollan fiebre y otros síntomas parecidos a los de la gripa. Los médicos toman muestras de sangre para evaluarlas al microscopio para confirmar el diagnóstico y proporcionar el mejor tratamiento. Tratamiento Es necesario acudir al médico para que este pueda identificar la especie del parásito responsable de la enfermedad y se administren los medicamentos que permitan impedir el ciclo de vida del parásito. En la mayoría de los casos el tratamiento es exitoso. Prevención Antes de viajar a una zona probablemente afectada por el paludismo se debe obtener información sobre ella y sobre cómo protegerse, ya que las recomendaciones de un país pueden diferir enormemente de las del vecino. La OMS recomienda no viajar a zonas endémicas o con riesgo a mujeres embarazadas o a familias con niños, debido al riesgo de mortalidad materna, aborto, mortalidad del neonato y bajo peso al nacer.