SlideShare una empresa de Scribd logo
Bases
Con el calostro obtiene el bebé todos los
nutrientes importantes que tan imprescin­
diblemente necesita durante los primeros
días de su vida.
El calostro es efectivamente una combi­
nación perfectamente equilibrada de sus­
tancias inmunológicas y factores de creci­
miento. Los componentes se unen para
formar un grupo activo que en su totalidad
es más valioso que la simple suma de sus
componentes simples.
El calostro reúne sustancias que protegen
al cuerpo contra infecciones, regulan el sis­
tema inmunológico y también le apoyan.
Además, el calostro contiene numerosos
nutrientes, aminoácidos, vitaminas, mine­
rales y oligoelementos.
Las inmunoglobulinas (anticuerpos) conte­
nidas en el calostro son de máxima eficacia.
Hay diferentes tipos de estos anticuerpos
cumpliendo cada uno de ellos tareas espe­
ciales en el marco de la defensa del propio
cuerpo. En resumen, las inmunoglobulinas
neutralizan las toxinas y combaten a bacte­
rias y virus.
Además, el calostro contiene también los
agentes lactoferrina y lisozima que tienen
efectos antivirales, antibacterianos y anti­
inflamatorios.
Efectos
En la práctica, la toma de calostro ha
demostrado su eficacia en el tratamiento
de las más diferentes afecciones. En resu­
men, mejora la salud y fomenta el bienestar.
También los deportistas toman a menudo
calostro diariamente. Estimula la formación
de los músculos y contribuye a aumentar el
rendimiento individual. Precisamente son
los deportistas los que informan a menudo
de los sorprendentes efectos del calostro
debido a que cuando finalizan la toma de
este producto lácteo ya no se sienten tan
bien como en el periodo en el que tomaban
regularmente calostro.
En especial ayuda la toma de calostro ante
todo cuando se padecen enfermedades que
debilitan el sistema de defensa del propio
cuerpo, o sea resfriados, infecciones, etc.
Se han observado efectos especialmente
favorables en personas con síndrome de
Burnout o que padecen fatiga crónica. El
calostro puede tener en estos casos efectos
auténticamente milagrosos. La lista con las
posibilidades de uso del calostro es muy
larga. En todo caso hay que mencionar ade­
más las alergias, heridas y enfermedades
autoinmunes (por ejemplo, reuma) en las
que una toma regular de calostro ha ayu­
dado ya a muchos pacientes. El calostro es
también apropiado para adelgazar debido a
que los factores de crecimiento contenidos
estimulan el catabolismo de lípidos.
Indicaciones
Múltiples informes sobre experiencias
de pacientes y médicos confirman los
efectos favorables que tiene el calos­
tro en la salud y en el bienestar si se
toma diariamente. Los mecanismos
activos exactos se explican parcial­
mente por los diversos componentes
que tiene el calostro y cuya combina­
ción debe ser la causa de dichas propie­
dades globales tan favorables.
Aumento del bienestar: entre los efectos
más evidentes del calostro están el mejora­
miento de la salud y el aumento del bienes­
tar si se toma adicionalmente a la alimenta­
ción habitual.
Refuerzo del sistema inmunológico: junto
a esos efectos globales, el calostro incre­
menta ante todo la actividad del sistema
inmunológico. Además tiene efectos anti­
bacterianos y ayuda a superar las infeccio­
nes con virus o agentes patógenos de hon­
gos. En total contiene el calostro más de 37
factores inmunológicos diferentes benefi­
ciosos para el organismo. Dichas sustancias
ayudan al cuerpo a curar las enfermedades
o también a reforzar al organismo sano para
evitar ya de antemano que se produzca una
infección.
Ayuda en caso de trastornos autoinmuno-
lógicos: por otro lado se da una hiperacti­
vidad del sistema inmunológico del propio
cuerpo ante numerosas enfermedades.
Estos trastornos se denominan enferme­
dades autoinmunes y hacen que el sistema
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
La fuerza concentrada de la leche materna. El calostro es también
para adultos la clave de una salud mejor y de un bienestar óptimo.
Los singulares componentes del calostro actúan como una fuente
de juventud para todo el cuerpo.
▹▹ destruye agentes patógenos
▹▹ refuerza las defensas del organismo
▹▹ acelera el proceso de curación
▹▹ ayuda a reducir las grasas
▹▹ aumenta la vitalidad
▹▹ optimiza la capacidad
de rendimiento    
Colostrum
El calostro es un líquido segregado por las
glándulas mamarias de las madres recientes
durante las primeras entre 24 y 48 horas
después del parto. Esta primera leche se
diferencia de la leche materna madura tanto
en su composición como en el color y tiene
un valor especial para los recién nacidos.
Calostro
inmunológico ataque a tejidos sanos. Como
resultado de estos procesos surgen inflama­
ciones, hinchazón de articulados así como
dolores musculares y nerviosos. Uno de los
trastornos inmunológicos más frecuentes es
la artritis reumática, pero entre dichos tras­
tornos se cuentan también otras enfermeda­
des como alergias, asma, diabetes o escle­
rosis múltiple. La peculiaridad del calostro
reside en el hecho de que una toma regular
puede influir positivamente en la hiperacti­
vidad patológica del sistema inmunológico.
Composición
Una cápsula contiene 480 
Posología
La cantidad de calostro que deba tomarse
diariamente varía mucho individualmente.
Pero de todas maneras sólo hay una regla:
«¡Tome tanto como le siente bien!» Ello
significa que cada persona debería deter­
minar por sí misma su propia dosis. Pero
en general se ha puesto de manifiesto que
pueden tomarse entre ½ y 14 cápsulas al
día. Ello depende también del hecho de si
se padece una enfermedad aguda o si se
toma el calostro sencillamente como medida
profiláctica en el marco de una alimentación
sana y equilibrada. Como directiva pueden
utilizarse las siguientes recomendaciones:
▹▹ profilaxis
entre 1 – 2 cápsulas 2 veces al día
▹▹ fatiga crónica, síndrome de Burnout
entre 1 – 3 cápsulas 2 veces al día
▹▹ alergias (por ejemplo, polinosis)
entre 2 – 3 cápsulas 2 veces al día
▹▹ artritis, reuma, fibromialgia
entre 4 – 7 cápsulas 2 veces al día
▹▹ molestias menstruales
entre 2 – 5 cápsulas 2 veces al día
▹▹ resfriados, bronquitis
inicialmente, entre 1 – 2 cápsulas 2 veces
al día, aumentar la dosis de 1 – 3 cápsulas
adicionales 2 veces al día
Efectos secundarios,
contraindicaciones
Respetando las directivas de dosificación no
cabe esperar efectos secundarios; el calos­
tro tampoco tiene contraindicaciones. Una
dosis alta puede provocar al principio males­
tar abdominal e incluso diarrea. ¡Pero no
debe considerarse como efecto secundario!
La toma de calostro genera más bien una
depuración y dichas molestas abdominales
son solamente la señal de que se inicia un
proceso de desintoxicación demostrando la
eficacia del calostro.
Advertencias
Al tomar cápsulas de calostro hay que tener
en cuenta dos cosas. Por un lado, la cáp­
sula debería tomarse con algunos tragos de
agua para que el calostro pueda atravesar
el estómago más rápido y llegar también
más rápido al intestino donde finalmente se
digiere. El segundo punto a observar es que
las cápsulas de calostro deberían tomarse
de forma ideal ½ horas antes de la comida o
como muy pronto 2 horas después. Se sabe
por experiencia que así aumenta el efecto
del preparado.
En general se desaconseja la automedica­
ción y se recomienda consultar a un espe­
cialista antes de la toma. Mantener fuera del
alcance de los niños. Conservar en un lugar
fresco y seco.
Grupo de productos de Calostro
  Sistema inmunológico,
Protección celular & Antioxidantes
  Salud de la Mujer
  Fuerza & Energía
  Dolores & Inflamaciones
  Metabolismo & Peso
Nuestros productos están concebidos
como medida preventiva y para mejorar el
bienestar general. Para su utilización como
medida curativa de una enfermedad, les
recomendamos consultar previamente a su
médico.
mg de calostro,
de calidad farmacéutica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutriciónDia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutriciónKatherine M
 
Diferencia entre alimentación y nutrición
Diferencia entre alimentación y nutriciónDiferencia entre alimentación y nutrición
Diferencia entre alimentación y nutriciónjavier-1997
 
Funcionamiento cuerpo humano alimentacion
Funcionamiento cuerpo humano alimentacionFuncionamiento cuerpo humano alimentacion
Funcionamiento cuerpo humano alimentacion
Kathryn Palomo
 
Nutrición de los seres humanos
Nutrición de los seres humanosNutrición de los seres humanos
Nutrición de los seres humanosSandy Miño
 
Presentacion Pro digest
Presentacion Pro digestPresentacion Pro digest
Presentacion Pro digest
Ardyss Colombia
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
yesicapaola
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Belén Ruiz González
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
mfjuncos
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
macarenamiranda7a
 
Factores de riesgo, nutrición y metabolismo
Factores de riesgo, nutrición y metabolismoFactores de riesgo, nutrición y metabolismo
Factores de riesgo, nutrición y metabolismo
Laura Avendaño
 
Sistema 4 fases teoma
Sistema 4 fases teomaSistema 4 fases teoma
Sistema 4 fases teoma
Teoma MLM
 
Diapositivas omnilife
Diapositivas omnilifeDiapositivas omnilife
Diapositivas omnilifeabellaneda10
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
Flor Villanueva
 
Pauta del blog
Pauta del blog Pauta del blog
Pauta del blog
Danny ayaka
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
Elena
 

La actualidad más candente (20)

Dia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutriciónDia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
Dia 1 diferencia entre alimentación y nutrición
 
Diferencia entre alimentación y nutrición
Diferencia entre alimentación y nutriciónDiferencia entre alimentación y nutrición
Diferencia entre alimentación y nutrición
 
Funcionamiento cuerpo humano alimentacion
Funcionamiento cuerpo humano alimentacionFuncionamiento cuerpo humano alimentacion
Funcionamiento cuerpo humano alimentacion
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Nutrición de los seres humanos
Nutrición de los seres humanosNutrición de los seres humanos
Nutrición de los seres humanos
 
Presentacion Pro digest
Presentacion Pro digestPresentacion Pro digest
Presentacion Pro digest
 
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANONUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
NUTRICIÓN EN EL SER HUMANO
 
Nutricion humana
Nutricion humanaNutricion humana
Nutricion humana
 
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición ITema 3 la alimentación y la nutrición I
Tema 3 la alimentación y la nutrición I
 
Control de Peso
Control de PesoControl de Peso
Control de Peso
 
La nutrición humana
La nutrición humanaLa nutrición humana
La nutrición humana
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Factores de riesgo, nutrición y metabolismo
Factores de riesgo, nutrición y metabolismoFactores de riesgo, nutrición y metabolismo
Factores de riesgo, nutrición y metabolismo
 
Sistema 4 fases teoma
Sistema 4 fases teomaSistema 4 fases teoma
Sistema 4 fases teoma
 
Diapositivas omnilife
Diapositivas omnilifeDiapositivas omnilife
Diapositivas omnilife
 
Intolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosaIntolerancia a la lactosa
Intolerancia a la lactosa
 
28 51 ie17 hígado
28 51 ie17 hígado28 51 ie17 hígado
28 51 ie17 hígado
 
Pauta del blog
Pauta del blog Pauta del blog
Pauta del blog
 
La alimentación
La alimentaciónLa alimentación
La alimentación
 

Similar a MONOGRÁFICO COLOSTRUM

VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
Distripronavit
 
EL CALOSTRO DRA DEBORA MITCHELL
EL CALOSTRO DRA DEBORA MITCHELLEL CALOSTRO DRA DEBORA MITCHELL
EL CALOSTRO DRA DEBORA MITCHELL
CARLOS FELIX
 
......LA BUENA ALIMENTACIÓN.......
......LA BUENA ALIMENTACIÓN.............LA BUENA ALIMENTACIÓN.......
......LA BUENA ALIMENTACIÓN.......janinagoyes
 
LIBRO DE EL CALOSTRO DRA. DEBORA MITCHEL
LIBRO DE EL CALOSTRO DRA. DEBORA MITCHELLIBRO DE EL CALOSTRO DRA. DEBORA MITCHEL
LIBRO DE EL CALOSTRO DRA. DEBORA MITCHEL
CARLOS FELIX
 
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTAINMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
fiorellaanayaserrano
 
Alimentaciion... Aaron Dominuez Quintero
Alimentaciion... Aaron Dominuez QuinteroAlimentaciion... Aaron Dominuez Quintero
Alimentaciion... Aaron Dominuez QuinteroAroondom
 
Alimentaciion...
Alimentaciion...Alimentaciion...
Alimentaciion...Aroondom
 
Catalogo de productos FUXION prolife detallado
Catalogo de productos FUXION prolife detalladoCatalogo de productos FUXION prolife detallado
Catalogo de productos FUXION prolife detallado
Paola Suárez
 
Catalogo de Productos FuXion
Catalogo de Productos FuXionCatalogo de Productos FuXion
Catalogo de Productos FuXion
Gabriel Suarez
 
Catalogo de Productos Fuxion 2014
Catalogo de Productos Fuxion 2014Catalogo de Productos Fuxion 2014
Catalogo de Productos Fuxion 2014
FuXion Peru Marketing Multinivel
 
Educación Alimentaria
Educación Alimentaria Educación Alimentaria
Educación Alimentaria
Elizabeth Huaraca Arce
 
La Ventana Natural - Octubre
La Ventana Natural - OctubreLa Ventana Natural - Octubre
La Ventana Natural - Octubre
ynsadiet
 
Gliconutrientes jorge
Gliconutrientes jorgeGliconutrientes jorge
Gliconutrientes jorge
Jorge Justavino Verdezoto
 
Leucemia: causas y tratamientos alternativos
Leucemia: causas y tratamientos alternativosLeucemia: causas y tratamientos alternativos
Leucemia: causas y tratamientos alternativos
Jesús Z Díaz
 
Importancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correctaImportancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correcta
CristinaRochin
 
TERAPIA CELULAR NEGRA
TERAPIA CELULAR NEGRATERAPIA CELULAR NEGRA
TERAPIA CELULAR NEGRA
Distripronavit
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
Berthita Pacheco
 
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
CristinaRochin
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
Daniela Vidal Castillo
 

Similar a MONOGRÁFICO COLOSTRUM (20)

VITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTROVITAFAM-CALOSTRO
VITAFAM-CALOSTRO
 
EL CALOSTRO DRA DEBORA MITCHELL
EL CALOSTRO DRA DEBORA MITCHELLEL CALOSTRO DRA DEBORA MITCHELL
EL CALOSTRO DRA DEBORA MITCHELL
 
......LA BUENA ALIMENTACIÓN.......
......LA BUENA ALIMENTACIÓN.............LA BUENA ALIMENTACIÓN.......
......LA BUENA ALIMENTACIÓN.......
 
LIBRO DE EL CALOSTRO DRA. DEBORA MITCHEL
LIBRO DE EL CALOSTRO DRA. DEBORA MITCHELLIBRO DE EL CALOSTRO DRA. DEBORA MITCHEL
LIBRO DE EL CALOSTRO DRA. DEBORA MITCHEL
 
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTAINMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
INMUNOMODULADORES RENALES Y SU MICROBIOTA
 
Alimentaciion... Aaron Dominuez Quintero
Alimentaciion... Aaron Dominuez QuinteroAlimentaciion... Aaron Dominuez Quintero
Alimentaciion... Aaron Dominuez Quintero
 
Alimentaciion...
Alimentaciion...Alimentaciion...
Alimentaciion...
 
Catalogo de productos FUXION prolife detallado
Catalogo de productos FUXION prolife detalladoCatalogo de productos FUXION prolife detallado
Catalogo de productos FUXION prolife detallado
 
Catalogo de Productos FuXion
Catalogo de Productos FuXionCatalogo de Productos FuXion
Catalogo de Productos FuXion
 
Catalogo de Productos Fuxion 2014
Catalogo de Productos Fuxion 2014Catalogo de Productos Fuxion 2014
Catalogo de Productos Fuxion 2014
 
Educación Alimentaria
Educación Alimentaria Educación Alimentaria
Educación Alimentaria
 
La Ventana Natural - Octubre
La Ventana Natural - OctubreLa Ventana Natural - Octubre
La Ventana Natural - Octubre
 
Gliconutrientes jorge
Gliconutrientes jorgeGliconutrientes jorge
Gliconutrientes jorge
 
Leucemia: causas y tratamientos alternativos
Leucemia: causas y tratamientos alternativosLeucemia: causas y tratamientos alternativos
Leucemia: causas y tratamientos alternativos
 
Importancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correctaImportancia de la dieta correcta
Importancia de la dieta correcta
 
TERAPIA CELULAR NEGRA
TERAPIA CELULAR NEGRATERAPIA CELULAR NEGRA
TERAPIA CELULAR NEGRA
 
Suplementos nutricionales
Suplementos nutricionalesSuplementos nutricionales
Suplementos nutricionales
 
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
12. IMPORTANCIA DE LA DIETA CORRECTA
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Dietas
DietasDietas
Dietas
 

Más de Distripronavit

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
Distripronavit
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
Distripronavit
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
Distripronavit
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
Distripronavit
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
Distripronavit
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
Distripronavit
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
Distripronavit
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
Distripronavit
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
Distripronavit
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
Distripronavit
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
Distripronavit
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
Distripronavit
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
Distripronavit
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
Distripronavit
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
Distripronavit
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
Distripronavit
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
Distripronavit
 
MELATONINA
MELATONINAMELATONINA
MELATONINA
Distripronavit
 
GINKGO BILOBA
GINKGO BILOBAGINKGO BILOBA
GINKGO BILOBA
Distripronavit
 

Más de Distripronavit (20)

Lecitina de Soya
Lecitina de SoyaLecitina de Soya
Lecitina de Soya
 
Vitamina e
Vitamina eVitamina e
Vitamina e
 
COLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINACOLAGENO + BIOTINA
COLAGENO + BIOTINA
 
CONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVACONCENTRADO DE UVA
CONCENTRADO DE UVA
 
FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6FULL QUEMAGRASA KM 6
FULL QUEMAGRASA KM 6
 
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONIVITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
VITACELI-ACAI, CRANBERRY. MANGOSTINO Y NONI
 
BIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMABIOFAST-CURCUMA
BIOFAST-CURCUMA
 
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANALIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
LIVESUR-MACA, TAURINA Y GUARANA
 
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVOEDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
EDISURE PROTEINA DE SUERO DE LECHE Y YEMA DE HUEVO
 
FURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENOFURSURE-COLAGENO
FURSURE-COLAGENO
 
BIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGABIOGREEN-MORINGA
BIOGREEN-MORINGA
 
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONESCOMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
COMO TRATAR LOS DOLORES EN LAS ARTICULACIONES
 
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETACOLÁGENO  IDEAL PARA LA DIETA
COLÁGENO IDEAL PARA LA DIETA
 
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
5 RAZONES POR LAS CUALES DEBES CONSUMIR FIBRA
 
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOSMODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
MODIL-DILE ADIOS A TUS PROBLEMAS DIGESTIVOS
 
TE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLASTE VERDE EN PERLAS
TE VERDE EN PERLAS
 
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBAMONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
MONOGRÁFICO GINKGO BILOBA
 
MONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINAMONOGRÁFICO MELATONINA
MONOGRÁFICO MELATONINA
 
MELATONINA
MELATONINAMELATONINA
MELATONINA
 
GINKGO BILOBA
GINKGO BILOBAGINKGO BILOBA
GINKGO BILOBA
 

Último

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

MONOGRÁFICO COLOSTRUM

  • 1. Bases Con el calostro obtiene el bebé todos los nutrientes importantes que tan imprescin­ diblemente necesita durante los primeros días de su vida. El calostro es efectivamente una combi­ nación perfectamente equilibrada de sus­ tancias inmunológicas y factores de creci­ miento. Los componentes se unen para formar un grupo activo que en su totalidad es más valioso que la simple suma de sus componentes simples. El calostro reúne sustancias que protegen al cuerpo contra infecciones, regulan el sis­ tema inmunológico y también le apoyan. Además, el calostro contiene numerosos nutrientes, aminoácidos, vitaminas, mine­ rales y oligoelementos. Las inmunoglobulinas (anticuerpos) conte­ nidas en el calostro son de máxima eficacia. Hay diferentes tipos de estos anticuerpos cumpliendo cada uno de ellos tareas espe­ ciales en el marco de la defensa del propio cuerpo. En resumen, las inmunoglobulinas neutralizan las toxinas y combaten a bacte­ rias y virus. Además, el calostro contiene también los agentes lactoferrina y lisozima que tienen efectos antivirales, antibacterianos y anti­ inflamatorios. Efectos En la práctica, la toma de calostro ha demostrado su eficacia en el tratamiento de las más diferentes afecciones. En resu­ men, mejora la salud y fomenta el bienestar. También los deportistas toman a menudo calostro diariamente. Estimula la formación de los músculos y contribuye a aumentar el rendimiento individual. Precisamente son los deportistas los que informan a menudo de los sorprendentes efectos del calostro debido a que cuando finalizan la toma de este producto lácteo ya no se sienten tan bien como en el periodo en el que tomaban regularmente calostro. En especial ayuda la toma de calostro ante todo cuando se padecen enfermedades que debilitan el sistema de defensa del propio cuerpo, o sea resfriados, infecciones, etc. Se han observado efectos especialmente favorables en personas con síndrome de Burnout o que padecen fatiga crónica. El calostro puede tener en estos casos efectos auténticamente milagrosos. La lista con las posibilidades de uso del calostro es muy larga. En todo caso hay que mencionar ade­ más las alergias, heridas y enfermedades autoinmunes (por ejemplo, reuma) en las que una toma regular de calostro ha ayu­ dado ya a muchos pacientes. El calostro es también apropiado para adelgazar debido a que los factores de crecimiento contenidos estimulan el catabolismo de lípidos. Indicaciones Múltiples informes sobre experiencias de pacientes y médicos confirman los efectos favorables que tiene el calos­ tro en la salud y en el bienestar si se toma diariamente. Los mecanismos activos exactos se explican parcial­ mente por los diversos componentes que tiene el calostro y cuya combina­ ción debe ser la causa de dichas propie­ dades globales tan favorables. Aumento del bienestar: entre los efectos más evidentes del calostro están el mejora­ miento de la salud y el aumento del bienes­ tar si se toma adicionalmente a la alimenta­ ción habitual. Refuerzo del sistema inmunológico: junto a esos efectos globales, el calostro incre­ menta ante todo la actividad del sistema inmunológico. Además tiene efectos anti­ bacterianos y ayuda a superar las infeccio­ nes con virus o agentes patógenos de hon­ gos. En total contiene el calostro más de 37 factores inmunológicos diferentes benefi­ ciosos para el organismo. Dichas sustancias ayudan al cuerpo a curar las enfermedades o también a reforzar al organismo sano para evitar ya de antemano que se produzca una infección. Ayuda en caso de trastornos autoinmuno- lógicos: por otro lado se da una hiperacti­ vidad del sistema inmunológico del propio cuerpo ante numerosas enfermedades. Estos trastornos se denominan enferme­ dades autoinmunes y hacen que el sistema DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO La fuerza concentrada de la leche materna. El calostro es también para adultos la clave de una salud mejor y de un bienestar óptimo. Los singulares componentes del calostro actúan como una fuente de juventud para todo el cuerpo. ▹▹ destruye agentes patógenos ▹▹ refuerza las defensas del organismo ▹▹ acelera el proceso de curación ▹▹ ayuda a reducir las grasas ▹▹ aumenta la vitalidad ▹▹ optimiza la capacidad de rendimiento     Colostrum El calostro es un líquido segregado por las glándulas mamarias de las madres recientes durante las primeras entre 24 y 48 horas después del parto. Esta primera leche se diferencia de la leche materna madura tanto en su composición como en el color y tiene un valor especial para los recién nacidos. Calostro
  • 2. inmunológico ataque a tejidos sanos. Como resultado de estos procesos surgen inflama­ ciones, hinchazón de articulados así como dolores musculares y nerviosos. Uno de los trastornos inmunológicos más frecuentes es la artritis reumática, pero entre dichos tras­ tornos se cuentan también otras enfermeda­ des como alergias, asma, diabetes o escle­ rosis múltiple. La peculiaridad del calostro reside en el hecho de que una toma regular puede influir positivamente en la hiperacti­ vidad patológica del sistema inmunológico. Composición Una cápsula contiene 480  Posología La cantidad de calostro que deba tomarse diariamente varía mucho individualmente. Pero de todas maneras sólo hay una regla: «¡Tome tanto como le siente bien!» Ello significa que cada persona debería deter­ minar por sí misma su propia dosis. Pero en general se ha puesto de manifiesto que pueden tomarse entre ½ y 14 cápsulas al día. Ello depende también del hecho de si se padece una enfermedad aguda o si se toma el calostro sencillamente como medida profiláctica en el marco de una alimentación sana y equilibrada. Como directiva pueden utilizarse las siguientes recomendaciones: ▹▹ profilaxis entre 1 – 2 cápsulas 2 veces al día ▹▹ fatiga crónica, síndrome de Burnout entre 1 – 3 cápsulas 2 veces al día ▹▹ alergias (por ejemplo, polinosis) entre 2 – 3 cápsulas 2 veces al día ▹▹ artritis, reuma, fibromialgia entre 4 – 7 cápsulas 2 veces al día ▹▹ molestias menstruales entre 2 – 5 cápsulas 2 veces al día ▹▹ resfriados, bronquitis inicialmente, entre 1 – 2 cápsulas 2 veces al día, aumentar la dosis de 1 – 3 cápsulas adicionales 2 veces al día Efectos secundarios, contraindicaciones Respetando las directivas de dosificación no cabe esperar efectos secundarios; el calos­ tro tampoco tiene contraindicaciones. Una dosis alta puede provocar al principio males­ tar abdominal e incluso diarrea. ¡Pero no debe considerarse como efecto secundario! La toma de calostro genera más bien una depuración y dichas molestas abdominales son solamente la señal de que se inicia un proceso de desintoxicación demostrando la eficacia del calostro. Advertencias Al tomar cápsulas de calostro hay que tener en cuenta dos cosas. Por un lado, la cáp­ sula debería tomarse con algunos tragos de agua para que el calostro pueda atravesar el estómago más rápido y llegar también más rápido al intestino donde finalmente se digiere. El segundo punto a observar es que las cápsulas de calostro deberían tomarse de forma ideal ½ horas antes de la comida o como muy pronto 2 horas después. Se sabe por experiencia que así aumenta el efecto del preparado. En general se desaconseja la automedica­ ción y se recomienda consultar a un espe­ cialista antes de la toma. Mantener fuera del alcance de los niños. Conservar en un lugar fresco y seco. Grupo de productos de Calostro   Sistema inmunológico, Protección celular & Antioxidantes   Salud de la Mujer   Fuerza & Energía   Dolores & Inflamaciones   Metabolismo & Peso Nuestros productos están concebidos como medida preventiva y para mejorar el bienestar general. Para su utilización como medida curativa de una enfermedad, les recomendamos consultar previamente a su médico. mg de calostro, de calidad farmacéutica.