SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Kelly M. Zuluaga U.
Mariana Suescún G.
La malaria es una enfermedad parasitaria causada por la
picadura de mosquitos infectados; causa fiebres altas,
escalofríos, anemia, entre otros.
Afecta principalmente a países tropicales y
subtropicales; casualmente estos son los menos
desarrollados o en vía de desarrollo.
Según la OMS, “esta afecta
desproporcionadamente a los
pobres, que no pueden pagarse
el tratamiento o tienen poco
acceso a atención sanitaria”.
La mitad de la población mundial corre riesgo de
padecer malaria, pero la mayoría de casos y muertes se
presentan en África subsahariana.
Los más vulnerables a
padecerla son los niños de las
zonas de transmisión, ya que no
son inmunes a la enfermedad.
A pesar de que las personas
que habitan estos lugares
son inmunes, esto es solo
parcial, porque ellas no
están exentas de padecer
sintomatología e infección y
están expuestas todo el
tiempo.
La mejor opción es el combinado basado en
artemisinina, pero se recomienda confirmar el
diagnostico antes de iniciar el tratamiento.
Es importante tener en cuenta que tanto mosquitos
como parásitos, han creado inmunidad a cierto tipo de
productos que son usados con el fin de eliminarlos.
Generalmente los habitantes de
estas zonas son relativamente
inmunes; siendo los
viajeros y visitantes más
propensos.
La principal forma de prevención es por control de
vectores:
Mosquiteros tratados con insecticidas.
Fumigación de interiores con insecticidas de acción
residual.
Evitar ser picado por mosquitos.
Usar prendas de vestir claras
y que cubran completamente
las extremidades.
Tomar medicamentos preventivos dos semanas antes,
durante y un mes después de estar en el lugar; muy
especialmente si se encuentra en estado de lactancia.
Usar repelente con máximo 35% de DEET (sustancia
química nociva para la salud).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion del dengue avalos ojeda.
Prevencion del dengue avalos ojeda.Prevencion del dengue avalos ojeda.
Prevencion del dengue avalos ojeda.
facilitadora2
 
Escuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica noEscuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica no
Joel Reyes
 
China vuelve a dar la alarma
China vuelve a dar la alarmaChina vuelve a dar la alarma
China vuelve a dar la alarma
cmcsabiduria
 
Gripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo PracticoGripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo Practico
Agus Carrabs
 
LA MALARIA , GRAN ENFERMEDAD
LA MALARIA , GRAN ENFERMEDADLA MALARIA , GRAN ENFERMEDAD
LA MALARIA , GRAN ENFERMEDAD
zarys27
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
albabecerra20
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
Antonio Ureña
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
facilitadora2
 
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personalLas enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
Ely Ramos
 
Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentes
Fernanda Huerta
 
Enfermedades Pandémicas
Enfermedades PandémicasEnfermedades Pandémicas
Enfermedades Pandémicas
Jossy Carbajal Zambrano
 
Sida Jose Luis
Sida Jose LuisSida Jose Luis
Sida Jose Luis
guest61b4c48
 
Enfermedades más comunes en la costa
Enfermedades más comunes en la costaEnfermedades más comunes en la costa
Enfermedades más comunes en la costa
geral847
 
gripe H1N1
gripe H1N1gripe H1N1
gripe H1N1
marlenimd
 
Pandemias y epidemias
Pandemias y epidemiasPandemias y epidemias
Pandemias y epidemias
Mario Coutiño
 
Epidemias ciencias de la salud 1
Epidemias ciencias de la salud 1Epidemias ciencias de la salud 1
Epidemias ciencias de la salud 1
Victoria Sugar
 
Examenfinalii
ExamenfinaliiExamenfinalii
Examenfinalii
thaliaMorillo
 
Enfermedades endémicas
Enfermedades endémicasEnfermedades endémicas
Enfermedades endémicas
Andy-24
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
aleledo
 

La actualidad más candente (19)

Prevencion del dengue avalos ojeda.
Prevencion del dengue avalos ojeda.Prevencion del dengue avalos ojeda.
Prevencion del dengue avalos ojeda.
 
Escuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica noEscuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica no
 
China vuelve a dar la alarma
China vuelve a dar la alarmaChina vuelve a dar la alarma
China vuelve a dar la alarma
 
Gripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo PracticoGripe A Trabajo Practico
Gripe A Trabajo Practico
 
LA MALARIA , GRAN ENFERMEDAD
LA MALARIA , GRAN ENFERMEDADLA MALARIA , GRAN ENFERMEDAD
LA MALARIA , GRAN ENFERMEDAD
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personalLas enfermedades causdas por el mal aseo personal
Las enfermedades causdas por el mal aseo personal
 
Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentes
 
Enfermedades Pandémicas
Enfermedades PandémicasEnfermedades Pandémicas
Enfermedades Pandémicas
 
Sida Jose Luis
Sida Jose LuisSida Jose Luis
Sida Jose Luis
 
Enfermedades más comunes en la costa
Enfermedades más comunes en la costaEnfermedades más comunes en la costa
Enfermedades más comunes en la costa
 
gripe H1N1
gripe H1N1gripe H1N1
gripe H1N1
 
Pandemias y epidemias
Pandemias y epidemiasPandemias y epidemias
Pandemias y epidemias
 
Epidemias ciencias de la salud 1
Epidemias ciencias de la salud 1Epidemias ciencias de la salud 1
Epidemias ciencias de la salud 1
 
Examenfinalii
ExamenfinaliiExamenfinalii
Examenfinalii
 
Enfermedades endémicas
Enfermedades endémicasEnfermedades endémicas
Enfermedades endémicas
 
Gripe A
Gripe AGripe A
Gripe A
 

Similar a Malaria.

MALARIA
MALARIA MALARIA
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
Diana Arrieta
 
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
Diana Arrieta
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
miguelcaicedo123
 
Fiebre amarilla 1
Fiebre amarilla 1 Fiebre amarilla 1
Fiebre amarilla 1
Valentina Muñoz
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
barrameda
 
Malaria o paludismo.
Malaria o paludismo.Malaria o paludismo.
Malaria o paludismo.
1amosasa
 
La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón
La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón
La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón
Nuria Garcia Duran
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
Ari MoSegura
 
Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicales
oserrato
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
InsHuinchoSullca
 
Malaria
MalariaMalaria
Salud malaria
Salud malariaSalud malaria
Salud malaria
Alejandro Chavez Rubio
 
Salud & bienestar.06/2014
Salud & bienestar.06/2014Salud & bienestar.06/2014
Salud & bienestar.06/2014
Gabriela Ruiz Tomé
 
Enfermedades.docx
Enfermedades.docxEnfermedades.docx
Enfermedades.docx
LisbethRequejo
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
barrameda
 
pullorosis
pullorosispullorosis
pullorosis
pullorosispullorosis
El paludismo también llamado malaria educando
El paludismo también llamado malaria educandoEl paludismo también llamado malaria educando
El paludismo también llamado malaria educando
Lúmina Jimena Castro Santoyo
 

Similar a Malaria. (20)

MALARIA
MALARIA MALARIA
MALARIA
 
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
 
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Fiebre amarilla 1
Fiebre amarilla 1 Fiebre amarilla 1
Fiebre amarilla 1
 
La malaria
La malariaLa malaria
La malaria
 
Malaria o paludismo.
Malaria o paludismo.Malaria o paludismo.
Malaria o paludismo.
 
La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón
La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón
La malaria jennifer y nuria cmc ies griñón
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Enfermedades tropicales
Enfermedades tropicalesEnfermedades tropicales
Enfermedades tropicales
 
MALARIA.pptx
MALARIA.pptxMALARIA.pptx
MALARIA.pptx
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Salud malaria
Salud malariaSalud malaria
Salud malaria
 
Salud & bienestar.06/2014
Salud & bienestar.06/2014Salud & bienestar.06/2014
Salud & bienestar.06/2014
 
Enfermedades.docx
Enfermedades.docxEnfermedades.docx
Enfermedades.docx
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
pullorosis
pullorosispullorosis
pullorosis
 
pullorosis
pullorosispullorosis
pullorosis
 
El paludismo también llamado malaria educando
El paludismo también llamado malaria educandoEl paludismo también llamado malaria educando
El paludismo también llamado malaria educando
 

Último

ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
mariluflorez21
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 

Último (20)

ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.Heterociclos y Grupos Funcionales.
Heterociclos y Grupos Funcionales.
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 

Malaria.

  • 1. Por: Kelly M. Zuluaga U. Mariana Suescún G.
  • 2. La malaria es una enfermedad parasitaria causada por la picadura de mosquitos infectados; causa fiebres altas, escalofríos, anemia, entre otros.
  • 3. Afecta principalmente a países tropicales y subtropicales; casualmente estos son los menos desarrollados o en vía de desarrollo.
  • 4. Según la OMS, “esta afecta desproporcionadamente a los pobres, que no pueden pagarse el tratamiento o tienen poco acceso a atención sanitaria”.
  • 5. La mitad de la población mundial corre riesgo de padecer malaria, pero la mayoría de casos y muertes se presentan en África subsahariana.
  • 6. Los más vulnerables a padecerla son los niños de las zonas de transmisión, ya que no son inmunes a la enfermedad.
  • 7. A pesar de que las personas que habitan estos lugares son inmunes, esto es solo parcial, porque ellas no están exentas de padecer sintomatología e infección y están expuestas todo el tiempo.
  • 8. La mejor opción es el combinado basado en artemisinina, pero se recomienda confirmar el diagnostico antes de iniciar el tratamiento.
  • 9. Es importante tener en cuenta que tanto mosquitos como parásitos, han creado inmunidad a cierto tipo de productos que son usados con el fin de eliminarlos.
  • 10. Generalmente los habitantes de estas zonas son relativamente inmunes; siendo los viajeros y visitantes más propensos.
  • 11. La principal forma de prevención es por control de vectores: Mosquiteros tratados con insecticidas. Fumigación de interiores con insecticidas de acción residual.
  • 12. Evitar ser picado por mosquitos. Usar prendas de vestir claras y que cubran completamente las extremidades.
  • 13. Tomar medicamentos preventivos dos semanas antes, durante y un mes después de estar en el lugar; muy especialmente si se encuentra en estado de lactancia. Usar repelente con máximo 35% de DEET (sustancia química nociva para la salud).