SlideShare una empresa de Scribd logo
Malaria:
prevención y
promoción
Laura Camila Lopera
Informática medica
Universidad de Antioquia
2015
¿Por qué prevenir la
malaria?
• La malaria es
considerada una
enfermedad de salud
pública pues afecta
a gran parte de la
población que vive
en zonas de riesgo,
como son las zonas
tropicales.
http://www.naturalenda.com/2013/07/palac
io-de-cristal-de-la-arganzuela-i.html
Grupos Vulnerables
• Niños y niñas menores
de 5 años
• Mujeres Embarazadas
http://www.paraelbebe.net/el-trabajo-
interior-de-la-paternidad/
Métodos de prevención
• Vacuna
• Manuel Elkin Patarroyo
desarrollo en 1988 una
vacuna sintética contra
la malaria que tiene
una efectividad entre el
30 y 40%, sin embargo
esta vacuna es el
primer paso para el
desarrollo de una
definitiva.
Métodos de prevención
• Mosquiteros o toldillos
• Son mallas que se
rocían con insecticidas
que proveen
protección contra
mosquitos
hematófagos u otros
insectos, este método
se usa mucho para
prevenir la malaria en
los sitios de riesgo.
http://www.24horas.cl/nacional/chilenos-se-la-juegan-para-
combatir-la-malaria-en-africa-466502
Métodos de prevención
• Repelentes e insecticidas
• En las zonas de riesgo es
recomendable usar
repelente en la piel e
insecticida en la ropa
para alejar lo mas posible
los mosquitos que
transmiten esta
enfermedad.
http://linkis.com/mariqueras.com/Repelente_p
ara_mosqu_3.html
Métodos de prevención
• Uso de ropa adecuada
• En las noches se
recomienda usar camisas
de manga larga y
pantalones largos para
evitar cualquier contacto
con el mosquito.
http://es.wikihow.com/evitar-las-picaduras-de-
mosquitos
Métodos de prevención
• Profilaxis antipalúdica
• Este método es usado
principalmente en turistas
y consiste en el uso de
medicamentos
antimalaricos que
previenen en cierto
grado el adquirir la
enfermedad.
http://imgkid.com/medicamentos-animados.shtml
Bibliografía
• Malaria, Medlineplus [revista en la Internet]. [citado 2015 mayo 24]
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000621.htmç
• Pacque M, Cómo Prevenir y Tratar la Malaria Durante el Embarazo, informe
técnico de salud mundial [Documento en Internet]. [citado 2015 mayo 24]
disponible en:
http://www.reeme.arizona.edu/materials/Tratar%20la%20Malaria%20Durante
%20el%20Embarzo.pdf
• Profilaxis antipalúdica en viajes internacionales [sitio Internet].
[citado 2015 mayo 24] disponible en:http://galenox.com/biblioteca/guias-
clinicas/37106-profilaxis-antipaludica-en-viajes-internacionales-
• Vera P, Manuel E Patarroyo, descubridor de la vacuna contra la malaria,
Universidad de Murcia [sitio Internet]. [citado 2015 mayo 24] Disponible
en:https://www.um.es/campusdigital/entrevistas/Patarroyo.htm
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas  dengue y vigilancia epidemiologicaDiapositivas  dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
CesarArgus96
 
Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesinghb
 
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedadesPromocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
JESUS HARO ENCINAS
 
Sistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologicaSistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologica
Jamil Ramón
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
Hugo Pinto
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
Rochy Montenegro
 
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Rosita Alva
 
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!DR. CARLOS Azañero
 
Epidemiología de Chikungunya
Epidemiología de ChikungunyaEpidemiología de Chikungunya
Epidemiología de Chikungunya
BryanAguirreAguirre
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
cmmartinmontero
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
Teo Bartra
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
Sócrates David Pozo Verdesoto
 
cadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docxcadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docx
GabrielaAponte13
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
SOSTelemedicina UCV
 
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampionCadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampionPedro Mojica Valdez
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias sanitarias nacionales iii
Estrategias sanitarias nacionales iiiEstrategias sanitarias nacionales iii
Estrategias sanitarias nacionales iii
 
Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica Cadena epidemiologica
Cadena epidemiologica
 
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas  dengue y vigilancia epidemiologicaDiapositivas  dengue y vigilancia epidemiologica
Diapositivas dengue y vigilancia epidemiologica
 
Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentesEnfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentes
 
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedadesPromocion de la salud y prevencion enfermedades
Promocion de la salud y prevencion enfermedades
 
Sistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologicaSistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologica
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia4. concepto de epidemiologia
4. concepto de epidemiologia
 
Historia de la salud publica
Historia de la salud publicaHistoria de la salud publica
Historia de la salud publica
 
Epidemiologia
EpidemiologiaEpidemiologia
Epidemiologia
 
Ppt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionalesPpt estrategias sanitarias nacionales
Ppt estrategias sanitarias nacionales
 
Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...Presentacion De La Influenza...
Presentacion De La Influenza...
 
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!
NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!
 
Epidemiología de Chikungunya
Epidemiología de ChikungunyaEpidemiología de Chikungunya
Epidemiología de Chikungunya
 
Enfermedades transmisibles
Enfermedades transmisiblesEnfermedades transmisibles
Enfermedades transmisibles
 
Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla Fiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Epidemiología introducción
Epidemiología introducciónEpidemiología introducción
Epidemiología introducción
 
cadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docxcadena epidemiologica.docx
cadena epidemiologica.docx
 
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya SantosVacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
Vacuna Antiamarílica. Dra. Soraya Santos
 
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampionCadena epidemiologica del virus del sarampion
Cadena epidemiologica del virus del sarampion
 

Destacado

Salud / Malaria
Salud / MalariaSalud / Malaria
Salud / Malaria
Fernando Patiño
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
hpao
 
Historia natural de la malaria
Historia natural de la malariaHistoria natural de la malaria
Historia natural de la malarianadirplanes26
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Epiedmiologia De La Malaria
Epiedmiologia De La MalariaEpiedmiologia De La Malaria
Epiedmiologia De La MalariaLuis Fernando
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismoJorge Amarante
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
guest5366832
 
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)MedicinaUas
 
Prevencion de malaria
Prevencion de malariaPrevencion de malaria
Prevencion de malaria
dhs96
 
Malaria en embarazo: prevención y promoción
Malaria en embarazo: prevención y promociónMalaria en embarazo: prevención y promoción
Malaria en embarazo: prevención y promociónMateo Pineda Álvarez
 
Malaria Final Exposicion
Malaria Final ExposicionMalaria Final Exposicion
Malaria Final Exposicion
liidiTzeE
 
La malaria diapositivas
La malaria diapositivasLa malaria diapositivas
La malaria diapositivas
analeydydiazbenavides
 
14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamientoIsrael Aruzamen
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
Juan Elias Mendoza
 
Enfermedades Endemicas
Enfermedades EndemicasEnfermedades Endemicas
Enfermedades Endemicas
xenold
 
La malaria IES Griñón Albasandra
La malaria IES Griñón AlbasandraLa malaria IES Griñón Albasandra
La malaria IES Griñón AlbasandraAlbasandracmc
 

Destacado (20)

Julian sarmiento
Julian sarmientoJulian sarmiento
Julian sarmiento
 
Salud / Malaria
Salud / MalariaSalud / Malaria
Salud / Malaria
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Historia natural de la malaria
Historia natural de la malariaHistoria natural de la malaria
Historia natural de la malaria
 
Malaria o paludismo
Malaria o paludismoMalaria o paludismo
Malaria o paludismo
 
Epiedmiologia De La Malaria
Epiedmiologia De La MalariaEpiedmiologia De La Malaria
Epiedmiologia De La Malaria
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
 
Prevencion de malaria
Prevencion de malariaPrevencion de malaria
Prevencion de malaria
 
Malaria en embarazo: prevención y promoción
Malaria en embarazo: prevención y promociónMalaria en embarazo: prevención y promoción
Malaria en embarazo: prevención y promoción
 
Malaria Final Exposicion
Malaria Final ExposicionMalaria Final Exposicion
Malaria Final Exposicion
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
La malaria diapositivas
La malaria diapositivasLa malaria diapositivas
La malaria diapositivas
 
14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
 
Enfermedades Endemicas
Enfermedades EndemicasEnfermedades Endemicas
Enfermedades Endemicas
 
La malaria IES Griñón Albasandra
La malaria IES Griñón AlbasandraLa malaria IES Griñón Albasandra
La malaria IES Griñón Albasandra
 

Similar a Malaria: Promoción y prevención

SlowLleida
SlowLleidaSlowLleida
SlowLleida
AfricaStopMalaria
 
EMBARAZOS DE ALTO RIESGO.pptx
EMBARAZOS  DE ALTO RIESGO.pptxEMBARAZOS  DE ALTO RIESGO.pptx
EMBARAZOS DE ALTO RIESGO.pptx
ALDRINJAREDLEMUSCOBO
 
Malaria
Malaria Malaria
La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014
La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014
La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014AlvaritoSanchz
 
SaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pdf
SaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pdfSaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pdf
SaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pdf
saludableparaelplane
 
SaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pptx
SaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pptxSaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pptx
SaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pptx
saludableparaelplane
 
Investiga la vacuna de la malaria
Investiga la vacuna de la malaria  Investiga la vacuna de la malaria
Investiga la vacuna de la malaria
Xplore Health
 
Campañas de Salud
Campañas de SaludCampañas de Salud
Campañas de Saludjofedi
 
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptxExposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
natalysilva52
 
Ivermectina
IvermectinaIvermectina
Ivermectina
KATHERINE VARGAS
 
Proyecto ok k docx
Proyecto ok k docxProyecto ok k docx
Proyecto ok k docx
Georkaren
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Aquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existeAquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existe
Miguel Pizzanelli
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesAzusalud Azuqueca
 
Conferencia "Africa, Stop Malaria"
Conferencia "Africa, Stop Malaria"Conferencia "Africa, Stop Malaria"
Conferencia "Africa, Stop Malaria"
Iago Vázquez
 

Similar a Malaria: Promoción y prevención (20)

25261
2526125261
25261
 
25261
2526125261
25261
 
SlowLleida
SlowLleidaSlowLleida
SlowLleida
 
EMBARAZOS DE ALTO RIESGO.pptx
EMBARAZOS  DE ALTO RIESGO.pptxEMBARAZOS  DE ALTO RIESGO.pptx
EMBARAZOS DE ALTO RIESGO.pptx
 
Malaria
Malaria Malaria
Malaria
 
La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014
La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014
La malaria IES Griñon B1C Curso 2013/2014
 
SaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pdf
SaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pdfSaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pdf
SaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pdf
 
SaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pptx
SaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pptxSaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pptx
SaludableParaElPlaneta (Healthy for the planet) PALUDISMO[1].pptx
 
Investiga la vacuna de la malaria
Investiga la vacuna de la malaria  Investiga la vacuna de la malaria
Investiga la vacuna de la malaria
 
Campañas de Salud
Campañas de SaludCampañas de Salud
Campañas de Salud
 
Campa as de_salud
Campa as de_saludCampa as de_salud
Campa as de_salud
 
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptxExposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
Exposicion ENF Comunitaria - D1 4S Grupo 3.pptx
 
Ivermectina
IvermectinaIvermectina
Ivermectina
 
Proyecto ok k docx
Proyecto ok k docxProyecto ok k docx
Proyecto ok k docx
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Boletin de chando
Boletin de chandoBoletin de chando
Boletin de chando
 
Boletin de chando
Boletin de chandoBoletin de chando
Boletin de chando
 
Aquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existeAquello que no tiene nombre no existe
Aquello que no tiene nombre no existe
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 
Conferencia "Africa, Stop Malaria"
Conferencia "Africa, Stop Malaria"Conferencia "Africa, Stop Malaria"
Conferencia "Africa, Stop Malaria"
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Malaria: Promoción y prevención

  • 1. Malaria: prevención y promoción Laura Camila Lopera Informática medica Universidad de Antioquia 2015
  • 2. ¿Por qué prevenir la malaria? • La malaria es considerada una enfermedad de salud pública pues afecta a gran parte de la población que vive en zonas de riesgo, como son las zonas tropicales. http://www.naturalenda.com/2013/07/palac io-de-cristal-de-la-arganzuela-i.html
  • 3. Grupos Vulnerables • Niños y niñas menores de 5 años • Mujeres Embarazadas http://www.paraelbebe.net/el-trabajo- interior-de-la-paternidad/
  • 4. Métodos de prevención • Vacuna • Manuel Elkin Patarroyo desarrollo en 1988 una vacuna sintética contra la malaria que tiene una efectividad entre el 30 y 40%, sin embargo esta vacuna es el primer paso para el desarrollo de una definitiva.
  • 5. Métodos de prevención • Mosquiteros o toldillos • Son mallas que se rocían con insecticidas que proveen protección contra mosquitos hematófagos u otros insectos, este método se usa mucho para prevenir la malaria en los sitios de riesgo. http://www.24horas.cl/nacional/chilenos-se-la-juegan-para- combatir-la-malaria-en-africa-466502
  • 6. Métodos de prevención • Repelentes e insecticidas • En las zonas de riesgo es recomendable usar repelente en la piel e insecticida en la ropa para alejar lo mas posible los mosquitos que transmiten esta enfermedad. http://linkis.com/mariqueras.com/Repelente_p ara_mosqu_3.html
  • 7. Métodos de prevención • Uso de ropa adecuada • En las noches se recomienda usar camisas de manga larga y pantalones largos para evitar cualquier contacto con el mosquito. http://es.wikihow.com/evitar-las-picaduras-de- mosquitos
  • 8. Métodos de prevención • Profilaxis antipalúdica • Este método es usado principalmente en turistas y consiste en el uso de medicamentos antimalaricos que previenen en cierto grado el adquirir la enfermedad. http://imgkid.com/medicamentos-animados.shtml
  • 9. Bibliografía • Malaria, Medlineplus [revista en la Internet]. [citado 2015 mayo 24] http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000621.htmç • Pacque M, Cómo Prevenir y Tratar la Malaria Durante el Embarazo, informe técnico de salud mundial [Documento en Internet]. [citado 2015 mayo 24] disponible en: http://www.reeme.arizona.edu/materials/Tratar%20la%20Malaria%20Durante %20el%20Embarzo.pdf • Profilaxis antipalúdica en viajes internacionales [sitio Internet]. [citado 2015 mayo 24] disponible en:http://galenox.com/biblioteca/guias- clinicas/37106-profilaxis-antipaludica-en-viajes-internacionales- • Vera P, Manuel E Patarroyo, descubridor de la vacuna contra la malaria, Universidad de Murcia [sitio Internet]. [citado 2015 mayo 24] Disponible en:https://www.um.es/campusdigital/entrevistas/Patarroyo.htm •