SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES – FILIAL CHICLAYO EPIDEMIOLOGIA NIVELES DE PREVENCION
 
¿Qué es la malaria? ,[object Object],Esta enfermedad se caracteriza por síntomas repetitivos; principalmente fiebre, escalofríos y sudores.
¿Cómo prevenirla? ,[object Object],[object Object],[object Object]
Prevención primaria: Educación para la Salud La Educación Sanitaria es un proceso de diálogo-información-reflexión-acción entre el personal de salud y el paciente, su familia y la comunidad.
El objetivo es conseguir la adopción de conductas, hábitos y costumbres, que reduzcan el riesgo de ser infectado, de enfermar y de morir por la malaria.
Prevención primaria:  Protección personal ,[object Object],Impregnación del mosquitero con insecticida.
[object Object],Instalación de telas o mallas metálicas en  puertas y ventanas.
[object Object],NO reutilizar jeringas y agujas para inyección.
Prevención primaria: Quimioprofilaxis   ,[object Object],No evita la infección sino que evita la aparición de síntomas de enfermedad y protege de las formas graves de presentación.
[object Object],Consiste en   la administración de una dosis  de Cloroquina o Mefloquina en forma semanal.
Prevención primaria: Control vectorial ,[object Object]
Prevención primaria: Vacunación ,[object Object]
Prevención secundaria: Diagnostico temprano y tratamiento oportuno ,[object Object]
Su objetivo es reducir las fuentes de infección lo que sólo es posible cuando el diagnóstico es seguido por un tratamiento completo.
Prevención terciaria:  prevención de muerte   ,[object Object]
[object Object]
Bibliografía: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
Xochilt Uriarte Robles
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activaxelaleph
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONESPREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
Giuvitza Ruiz
 
Cadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguyaCadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguya
Héctor Henrry Trujillo Gonzales
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
Salme Knievel
 
Malaria vs. construccion del canal
Malaria vs. construccion del canalMalaria vs. construccion del canal
Malaria vs. construccion del canal
Yohanna Adames
 
Prevencion de malaria
Prevencion de malariaPrevencion de malaria
Prevencion de malaria
dhs96
 
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptxFISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
Alejandra Ortiz
 
Sistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologicaSistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologica
Jamil Ramón
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
liliyarleque
 
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y RotavirusCadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
systemprisoners
 
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabiaHistoria natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Aleyeli Cordova
 
Ppt dengue
Ppt denguePpt dengue

La actualidad más candente (20)

Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
 
Vigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica ActivaVigilancia Epidemiologica Activa
Vigilancia Epidemiologica Activa
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Historia natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosisHistoria natural de tuberculosis
Historia natural de tuberculosis
 
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONESPREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES
 
Tuberculosis: diagnóstico
Tuberculosis: diagnósticoTuberculosis: diagnóstico
Tuberculosis: diagnóstico
 
Cadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguyaCadena epidemiológica de la chikunguya
Cadena epidemiológica de la chikunguya
 
Fiebre Amarilla
Fiebre AmarillaFiebre Amarilla
Fiebre Amarilla
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Malaria vs. construccion del canal
Malaria vs. construccion del canalMalaria vs. construccion del canal
Malaria vs. construccion del canal
 
Prevencion de malaria
Prevencion de malariaPrevencion de malaria
Prevencion de malaria
 
Tuberculosis pulmonar (Revisión)
Tuberculosis pulmonar (Revisión)Tuberculosis pulmonar (Revisión)
Tuberculosis pulmonar (Revisión)
 
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptxFISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
FISIOPATOLOGíA del dengue, fases & clasificación.pptx
 
Sistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologicaSistema de vigilancia epidemiologica
Sistema de vigilancia epidemiologica
 
Promoción y Prevención
Promoción y PrevenciónPromoción y Prevención
Promoción y Prevención
 
M A L A R I A
M A L A R I AM A L A R I A
M A L A R I A
 
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y RotavirusCadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
Cadena Epidemiologica y Historia Natural de VHI ,Leptospira, Herpes y Rotavirus
 
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabiaHistoria natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
Historia natural de la enfermedad y cadena epidemiológica de la rabia
 
Ppt dengue
Ppt denguePpt dengue
Ppt dengue
 

Destacado

Niveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del dengueNiveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del denguemnilco
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
Claudia Alvarez
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismoJorge Amarante
 
Malaria PresentacióN
Malaria PresentacióNMalaria PresentacióN
Malaria PresentacióN
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Factores de riesgo de malaria grave
Factores de riesgo de malaria graveFactores de riesgo de malaria grave
Factores de riesgo de malaria graveAnibal Velasquez
 
Paludismo power point
Paludismo power pointPaludismo power point
Paludismo power point
Yasmine Guevara Vega
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
guest5366832
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)MedicinaUas
 
La malaria diapositivas
La malaria diapositivasLa malaria diapositivas
La malaria diapositivas
analeydydiazbenavides
 
14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamientoIsrael Aruzamen
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
hpao
 

Destacado (17)

Niveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del dengueNiveles de prevención del dengue
Niveles de prevención del dengue
 
Enfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudasEnfermedades diarreicas agudas
Enfermedades diarreicas agudas
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
La malaria o paludismo
La malaria o paludismoLa malaria o paludismo
La malaria o paludismo
 
Malaria PresentacióN
Malaria PresentacióNMalaria PresentacióN
Malaria PresentacióN
 
Factores de riesgo de malaria grave
Factores de riesgo de malaria graveFactores de riesgo de malaria grave
Factores de riesgo de malaria grave
 
Paludismo power point
Paludismo power pointPaludismo power point
Paludismo power point
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Factores de riesgos diapositiva
Factores de riesgos diapositivaFactores de riesgos diapositiva
Factores de riesgos diapositiva
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
21. historia natural de la tuberculosis (17 sep-2013)
 
La Malaria
La MalariaLa Malaria
La Malaria
 
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer..."Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
"Protección de la salud mental luego del terremoto y tsunami del 27 de febrer...
 
La malaria diapositivas
La malaria diapositivasLa malaria diapositivas
La malaria diapositivas
 
Eda enfermedad diarreica aguda
Eda enfermedad diarreica agudaEda enfermedad diarreica aguda
Eda enfermedad diarreica aguda
 
14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento14 malaria diagnostico y tratamiento
14 malaria diagnostico y tratamiento
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 

Similar a NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!

Enfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perúEnfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perúIsis Barboza Paz
 
El sarampión
El sarampiónEl sarampión
El sarampión
MAURICIO MEZA
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
Prevencion y control de la infeccion
Prevencion y control de la infeccionPrevencion y control de la infeccion
Prevencion y control de la infeccionkeskorjowal
 
BROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTAL
BROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTALBROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTAL
BROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTAL
Cristobal Buñuel
 
Investiga la vacuna de la malaria
Investiga la vacuna de la malaria  Investiga la vacuna de la malaria
Investiga la vacuna de la malaria
Xplore Health
 
Exposición del Dr. Luis Echezuría en el Foro Epidemiología de la Fiebre del C...
Exposición del Dr. Luis Echezuría en el Foro Epidemiología de la Fiebre del C...Exposición del Dr. Luis Echezuría en el Foro Epidemiología de la Fiebre del C...
Exposición del Dr. Luis Echezuría en el Foro Epidemiología de la Fiebre del C...
Mariano Fernandez Silano
 
Gu 311 203 aislamiento respiratorio
Gu 311 203  aislamiento respiratorioGu 311 203  aislamiento respiratorio
Gu 311 203 aislamiento respiratorioJAIDERGUTY
 
Inmunizacion del personal de laboratorio clinico
Inmunizacion del personal de laboratorio clinicoInmunizacion del personal de laboratorio clinico
Inmunizacion del personal de laboratorio clinico
ANDERSONRODRIGUEZ72
 
Parcial salud pública
Parcial salud públicaParcial salud pública
Parcial salud públicanadirplanes26
 
Examenfinalmalaria
ExamenfinalmalariaExamenfinalmalaria
Examenfinalmalaria
sherylcasqueropaz
 
historia-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdf
historia-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdfhistoria-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdf
historia-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdf
MarceloMares1
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
Cesar Nuño
 
Ingrid
IngridIngrid
Guía aislamiento resumida
Guía aislamiento resumidaGuía aislamiento resumida
Guía aislamiento resumida
Andreina Gabriela
 
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRESVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
BenjaminAnilema
 
APLICACIÓN DEL MÉTODO EPIDEMIOLOGICO DEL MAL DE CHANGAS
APLICACIÓN DEL MÉTODO EPIDEMIOLOGICO DEL MAL DE CHANGASAPLICACIÓN DEL MÉTODO EPIDEMIOLOGICO DEL MAL DE CHANGAS
APLICACIÓN DEL MÉTODO EPIDEMIOLOGICO DEL MAL DE CHANGAS
Richard Gere Herna
 
El paludismo
El paludismo   El paludismo
El paludismo
lauramalik
 

Similar a NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!! (20)

Malaria
Malaria Malaria
Malaria
 
Asepsia Unidad 4
Asepsia Unidad 4Asepsia Unidad 4
Asepsia Unidad 4
 
Enfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perúEnfermedades metaxénicas en el perú
Enfermedades metaxénicas en el perú
 
El sarampión
El sarampiónEl sarampión
El sarampión
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Prevencion y control de la infeccion
Prevencion y control de la infeccionPrevencion y control de la infeccion
Prevencion y control de la infeccion
 
BROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTAL
BROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTALBROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTAL
BROTE POR EL VIRUS DE ÉBOLA EN AFRICA OCCIDENTAL
 
Investiga la vacuna de la malaria
Investiga la vacuna de la malaria  Investiga la vacuna de la malaria
Investiga la vacuna de la malaria
 
Exposición del Dr. Luis Echezuría en el Foro Epidemiología de la Fiebre del C...
Exposición del Dr. Luis Echezuría en el Foro Epidemiología de la Fiebre del C...Exposición del Dr. Luis Echezuría en el Foro Epidemiología de la Fiebre del C...
Exposición del Dr. Luis Echezuría en el Foro Epidemiología de la Fiebre del C...
 
Gu 311 203 aislamiento respiratorio
Gu 311 203  aislamiento respiratorioGu 311 203  aislamiento respiratorio
Gu 311 203 aislamiento respiratorio
 
Inmunizacion del personal de laboratorio clinico
Inmunizacion del personal de laboratorio clinicoInmunizacion del personal de laboratorio clinico
Inmunizacion del personal de laboratorio clinico
 
Parcial salud pública
Parcial salud públicaParcial salud pública
Parcial salud pública
 
Examenfinalmalaria
ExamenfinalmalariaExamenfinalmalaria
Examenfinalmalaria
 
historia-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdf
historia-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdfhistoria-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdf
historia-natural-de--258263-downloadable-2685581.pdf
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Ingrid
IngridIngrid
Ingrid
 
Guía aislamiento resumida
Guía aislamiento resumidaGuía aislamiento resumida
Guía aislamiento resumida
 
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRESVIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
 
APLICACIÓN DEL MÉTODO EPIDEMIOLOGICO DEL MAL DE CHANGAS
APLICACIÓN DEL MÉTODO EPIDEMIOLOGICO DEL MAL DE CHANGASAPLICACIÓN DEL MÉTODO EPIDEMIOLOGICO DEL MAL DE CHANGAS
APLICACIÓN DEL MÉTODO EPIDEMIOLOGICO DEL MAL DE CHANGAS
 
El paludismo
El paludismo   El paludismo
El paludismo
 

Más de DR. CARLOS Azañero

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
DR. CARLOS Azañero
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
DR. CARLOS Azañero
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadDR. CARLOS Azañero
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserDR. CARLOS Azañero
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIADR. CARLOS Azañero
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaDR. CARLOS Azañero
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
DR. CARLOS Azañero
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
DR. CARLOS Azañero
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
DR. CARLOS Azañero
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA

Más de DR. CARLOS Azañero (20)

Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatricoEvaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
Evaluacion oftalmologica del paciente pediatrico
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
 
El gato andino
El gato andinoEl gato andino
El gato andino
 
Tension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridadTension superficial y capilaridad
Tension superficial y capilaridad
 
Sistemas dispersos
Sistemas dispersosSistemas dispersos
Sistemas dispersos
 
Radiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizanteRadiacion%20 ionizante
Radiacion%20 ionizante
 
Ojo humano
Ojo humanoOjo humano
Ojo humano
 
Medicinanuclear
MedicinanuclearMedicinanuclear
Medicinanuclear
 
Los rayos láser
Los rayos láserLos rayos láser
Los rayos láser
 
Laser en odontologia
Laser en odontologiaLaser en odontologia
Laser en odontologia
 
Ventilacion pulmonar
Ventilacion pulmonarVentilacion pulmonar
Ventilacion pulmonar
 
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laserTeoria cuantica de la radiaciones y laser
Teoria cuantica de la radiaciones y laser
 
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIARESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
RESUMEN DE TEORIAS DE ENFERMERIA
 
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIAMODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA
 
Ideas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeriaIdeas centrales teorias de enfermeria
Ideas centrales teorias de enfermeria
 
Teoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeriaTeoricas de enfermeria
Teoricas de enfermeria
 
Examen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactanteExamen fisico del_lactante
Examen fisico del_lactante
 
Examen fisico del_adulto
Examen fisico del_adultoExamen fisico del_adulto
Examen fisico del_adulto
 
Sistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculinoSistema reproductor masculino
Sistema reproductor masculino
 
LA LENGUA
LA LENGUALA LENGUA
LA LENGUA
 

NIVELES DE PREVENCION DE LA MALARIA_Yukiko Malaria!!!

  • 1.
  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5. Prevención primaria: Educación para la Salud La Educación Sanitaria es un proceso de diálogo-información-reflexión-acción entre el personal de salud y el paciente, su familia y la comunidad.
  • 6. El objetivo es conseguir la adopción de conductas, hábitos y costumbres, que reduzcan el riesgo de ser infectado, de enfermar y de morir por la malaria.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Su objetivo es reducir las fuentes de infección lo que sólo es posible cuando el diagnóstico es seguido por un tratamiento completo.
  • 16.
  • 17.
  • 18.