SlideShare una empresa de Scribd logo
School, Family, and Community Partnerships:School, Family, and Community Partnerships: www.cesdp.nmhu.eduwww.cesdp.nmhu.edu
A Toolkit for New Mexico School CommunitiesA Toolkit for New Mexico School Communities www.ped.state.nm.uswww.ped.state.nm.us
Recurso
Mala influencia
La Mala influencia es cuando los niños hacen algo que no quieren hacer. Todos los niños
llegan a dejarse influenciar por sus amigos. Considere estos pasos que los padres pueden
and hacer para minimizar los efectos de la mala influencia y presión de malas compañías y
pandillas.
La familia es importante para los adolescentes:
 Desarrolle una relación abierta y honesta con sus hijos para que se identifiquen con usted y
trabajen duro para complacerlo. Es más probable que estos niños vayan a sus padres si tienen
problemas. Hable con sus hijos acerca de los valores morales- la mejor defensa en contra de la
mala influencia.
 Ayude a su hijo a entender que es la mala influencia es para que pueda tomar mejores
decisiones. Déjeles saber que la mala influencia es algo común en adultos y niños y que es
normal tratar de quedar bien. Las pandillas son menos atractivas cuando los niños tienen en casa
la atención necesaria.
 Haga planes familiares regularmente en los cuales toda la familia participe como días de campo,
deportes etc. Padres que pasan tiempo calidad con sus hijos desarrollan relaciones más
cercanas, las cuales ayudan a los niños a mantenerse lejos de malas compañías y pandillas.
Manténgase envuelto en la vida de su hijo
 Apoye y motive a sus hijos a mantener las buenas compañías a envolverse en actividades en las
cuales interactué con personas que le puedan dar un buen ejemplo (equipos de deportes, grupos
en la iglesia).
 Conozca las amistades de su hijo y a sus padres determine si tienen los mismos valores que su
familia.
 Entérese en donde se encuentran sus hijos a cada momento. Supervíselos en casa, sepa donde
están, con quien y que se encuentran haciendo.
 No critique a sus malas compañías. Se pondrán a la defensiva y continuaran juntándose con
ellos. Discuta comportamientos y acciones específicas. “Parece que cuando te juntas con Jorge
te metes en problemas.”
 Motive a que su hijo tenga diferentes amistades. Esto promueve individualismo y mantiene a las
malas influencias lejos.
 Ensénele responsabilidad. Niños responsables consideran todas sus opciones. Tienden a
cooperar más conscientemente que los “complacientes” (niños que son motivados por la
aprobación de otras personas) al considerar sus opciones antes de tomar decisiones para evitar
conflictos o reacciones negativas de otros.
School, Family, and Community Partnerships:School, Family, and Community Partnerships: www.cesdp.nmhu.eduwww.cesdp.nmhu.edu
A Toolkit for New Mexico School CommunitiesA Toolkit for New Mexico School Communities www.ped.state.nm.uswww.ped.state.nm.us
Ayude a su hijo a desarrollar una imagen propia positiva
Motive la individualidad y la independencia modelando y demostrando esos comportamientos. Los
padres que resisten la mala influencia le están ensenando lo mismo a sus hijos. También discuta lo que
significa la independencia con sus hijos y déjesele saber lo importante que es ser uno mismo y hacer lo
que pensamos que está bien.
Enséñeles a ser sinceros actuándolo para que los niños aprendan a defender sus puntos de vista.
También les podemos enseñar a resolver problemas sugiriendo diferentes alternativas y explicar porque
se negaron a participar en esa actividad.
Aplauda la sinceridad – Hay más probabilidades que se repita un comportamiento cuando es
aplaudida.
Provea la disciplina apropiada cuando los niños se dejen mal influenciar puede quitarles privilegios, o
no deje a su hijo pasar tiempo con las amistades con las cuales se metió en problemas.
Si sospecha que su hijo se está dejando influenciar por malas amistades, trate de pensar porque
su hijo se dejo llevar y háblelo. Si tiene que ver con baja auto estima o falta de confianza amor propio
trabaje con su hijo para fortalecer esas cualidades.
Pida ayuda si su hijo se deja llevar por malas amistades constantemente.
La presión entre niños y jóvenes también puede ser positiva. Puede mantener a los jovencitos en
actividades extra-curriculares, deportes etc. Este grupo también puede ser otro medio en el cual los
jóvenes encuentran afecto, simpatía y entendimiento. También es un lugar donde experimentan y se
conocen a si mismos, como identificar quiénes son y aprenden a verse independientes de sus padres.
Working Together Toolkit 2007 www.ped.state.nm.us www.cesdp.nmhu.edu
Signos de la mala influencia
 Demandas excesivas por tener cosas materiales que sus amigos tienen
 Desobedeciendo ordenes por darles gusto a los amigos
 Robando con amigos
 Algún signo de drogas o alcohol
 Escondiendo información de sus amigos
 Haciendo cosas para que sus amigos no los rechacen aunque estos tengan un pocos entidos
común
 Muéstrele a su hijo que le importa
 Siempre tómese el tiempo para escuchar
 Dele a su hijo privacidad, los adolescentes necesitan espacio
 Acepte a su hijo como es, no lo critique
 No apure los años de la adolescencia ni imagine falsas expectaciones
 Desarrolle un gran lazo familiar al pasar tiempo juntos
 Hable sobre sexo, drogas y alcohol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia en la autoestima en los niños de 5 años
Importancia en la autoestima en los niños de 5 añosImportancia en la autoestima en los niños de 5 años
Importancia en la autoestima en los niños de 5 años
jeimy perez
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
Mylli Barrera
 
Autoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
Autoestima infantil por Alba Arroyo CabreraAutoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
Autoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
Alba Arroyo
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Melissa Solis Alamilla
 
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIALA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIAanitafernandag
 
El arte de ser papás
El arte de ser papásEl arte de ser papás
El arte de ser papás
Monica Diaz Cayeros
 
Adolescentes 15-a-17-años-npa
Adolescentes 15-a-17-años-npaAdolescentes 15-a-17-años-npa
Adolescentes 15-a-17-años-npa
Rosa Gutierrez
 
Familias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socializaciónFamilias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socializacióndoreynisgranados
 
Tipos de padres de familia en la escuela
Tipos de padres de familia en la escuelaTipos de padres de familia en la escuela
Tipos de padres de familia en la escuela
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Padres bullying
Padres bullyingPadres bullying
Padres bullying
chuy1222
 
La rebeldia en la adolescencia-Conferencia
La rebeldia en la adolescencia-ConferenciaLa rebeldia en la adolescencia-Conferencia
La rebeldia en la adolescencia-Conferencia
Gianella Díaz
 
LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LOS VALORES EN LOS NIÑOS LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LOS VALORES EN LOS NIÑOS GraceMorocho
 
BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC
soylasololoi
 
Triptico i taller de asistencia a familia 2021
Triptico i taller de asistencia a familia 2021Triptico i taller de asistencia a familia 2021
Triptico i taller de asistencia a familia 2021
02CFHUAILTHONJHONNYR
 
Comunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosComunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosimeraby
 
No a la Violencia de Género
No a la Violencia de GéneroNo a la Violencia de Género
No a la Violencia de Género
profesdelCarmen
 

La actualidad más candente (17)

Guia crianza
Guia crianzaGuia crianza
Guia crianza
 
Importancia en la autoestima en los niños de 5 años
Importancia en la autoestima en los niños de 5 añosImportancia en la autoestima en los niños de 5 años
Importancia en la autoestima en los niños de 5 años
 
Autoestima en los niños
Autoestima en los niñosAutoestima en los niños
Autoestima en los niños
 
Autoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
Autoestima infantil por Alba Arroyo CabreraAutoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
Autoestima infantil por Alba Arroyo Cabrera
 
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...Crianza respetuosa Tomado de:  http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
Crianza respetuosa Tomado de: http://files.unicef.org/uruguay/spanish/guia_c...
 
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIALA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
 
El arte de ser papás
El arte de ser papásEl arte de ser papás
El arte de ser papás
 
Adolescentes 15-a-17-años-npa
Adolescentes 15-a-17-años-npaAdolescentes 15-a-17-años-npa
Adolescentes 15-a-17-años-npa
 
Familias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socializaciónFamilias con hijos adolescentes y socialización
Familias con hijos adolescentes y socialización
 
Tipos de padres de familia en la escuela
Tipos de padres de familia en la escuelaTipos de padres de familia en la escuela
Tipos de padres de familia en la escuela
 
Padres bullying
Padres bullyingPadres bullying
Padres bullying
 
La rebeldia en la adolescencia-Conferencia
La rebeldia en la adolescencia-ConferenciaLa rebeldia en la adolescencia-Conferencia
La rebeldia en la adolescencia-Conferencia
 
LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LOS VALORES EN LOS NIÑOS LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LOS VALORES EN LOS NIÑOS
 
BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC BULLYING DHTIC
BULLYING DHTIC
 
Triptico i taller de asistencia a familia 2021
Triptico i taller de asistencia a familia 2021Triptico i taller de asistencia a familia 2021
Triptico i taller de asistencia a familia 2021
 
Comunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijosComunicación entre padres e hijos
Comunicación entre padres e hijos
 
No a la Violencia de Género
No a la Violencia de GéneroNo a la Violencia de Género
No a la Violencia de Género
 

Similar a Malas influencias1

Taller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de CrianzaTaller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de Crianza
Blanca Mora Bilbao
 
El papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ultEl papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ult
Leticia Sanchez
 
Como Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre EficazComo Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre Eficaz
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
drogas.pptx
drogas.pptxdrogas.pptx
drogas.pptx
Nicolasfrank3
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
lidiagomez86
 
Presion grupal.pptx
Presion grupal.pptxPresion grupal.pptx
Presion grupal.pptx
VanyMejia
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianzaandreyttax
 
Tengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescenteTengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescentetbm005
 
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosFortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Sandra Ramos
 
Epp febrero
Epp febreroEpp febrero
Epp febrero
Ernesto Emestica
 
03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
KatianaSolisSolis
 
03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
KatianaSolisSolis
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
Nelly Arrobo Rodas
 
Crianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptxCrianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptx
aguilarxd40
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
MarichuyMata
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
elizabethv27
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
Ramón Copa
 

Similar a Malas influencias1 (20)

Taller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de CrianzaTaller para-padres: Normas de Crianza
Taller para-padres: Normas de Crianza
 
El papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ultEl papel de los padres frente al bullying ult
El papel de los padres frente al bullying ult
 
Como Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre EficazComo Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre Eficaz
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
drogas.pptx
drogas.pptxdrogas.pptx
drogas.pptx
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Presion grupal.pptx
Presion grupal.pptxPresion grupal.pptx
Presion grupal.pptx
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianza
 
Tengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescenteTengo un hijo adolescente
Tengo un hijo adolescente
 
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijosFortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
Fortalecimiento del vinculo afectivo entre padres e hijos
 
Epp febrero
Epp febreroEpp febrero
Epp febrero
 
03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
 
03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
 
Crianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptxCrianza positiva 2.pptx
Crianza positiva 2.pptx
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
 
Que es el bullying
Que es el bullyingQue es el bullying
Que es el bullying
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)		 Bullying, causas y soluciones(informe)
Bullying, causas y soluciones(informe)
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Malas influencias1

  • 1. School, Family, and Community Partnerships:School, Family, and Community Partnerships: www.cesdp.nmhu.eduwww.cesdp.nmhu.edu A Toolkit for New Mexico School CommunitiesA Toolkit for New Mexico School Communities www.ped.state.nm.uswww.ped.state.nm.us Recurso Mala influencia La Mala influencia es cuando los niños hacen algo que no quieren hacer. Todos los niños llegan a dejarse influenciar por sus amigos. Considere estos pasos que los padres pueden and hacer para minimizar los efectos de la mala influencia y presión de malas compañías y pandillas. La familia es importante para los adolescentes:  Desarrolle una relación abierta y honesta con sus hijos para que se identifiquen con usted y trabajen duro para complacerlo. Es más probable que estos niños vayan a sus padres si tienen problemas. Hable con sus hijos acerca de los valores morales- la mejor defensa en contra de la mala influencia.  Ayude a su hijo a entender que es la mala influencia es para que pueda tomar mejores decisiones. Déjeles saber que la mala influencia es algo común en adultos y niños y que es normal tratar de quedar bien. Las pandillas son menos atractivas cuando los niños tienen en casa la atención necesaria.  Haga planes familiares regularmente en los cuales toda la familia participe como días de campo, deportes etc. Padres que pasan tiempo calidad con sus hijos desarrollan relaciones más cercanas, las cuales ayudan a los niños a mantenerse lejos de malas compañías y pandillas. Manténgase envuelto en la vida de su hijo  Apoye y motive a sus hijos a mantener las buenas compañías a envolverse en actividades en las cuales interactué con personas que le puedan dar un buen ejemplo (equipos de deportes, grupos en la iglesia).  Conozca las amistades de su hijo y a sus padres determine si tienen los mismos valores que su familia.  Entérese en donde se encuentran sus hijos a cada momento. Supervíselos en casa, sepa donde están, con quien y que se encuentran haciendo.  No critique a sus malas compañías. Se pondrán a la defensiva y continuaran juntándose con ellos. Discuta comportamientos y acciones específicas. “Parece que cuando te juntas con Jorge te metes en problemas.”  Motive a que su hijo tenga diferentes amistades. Esto promueve individualismo y mantiene a las malas influencias lejos.  Ensénele responsabilidad. Niños responsables consideran todas sus opciones. Tienden a cooperar más conscientemente que los “complacientes” (niños que son motivados por la aprobación de otras personas) al considerar sus opciones antes de tomar decisiones para evitar conflictos o reacciones negativas de otros.
  • 2. School, Family, and Community Partnerships:School, Family, and Community Partnerships: www.cesdp.nmhu.eduwww.cesdp.nmhu.edu A Toolkit for New Mexico School CommunitiesA Toolkit for New Mexico School Communities www.ped.state.nm.uswww.ped.state.nm.us Ayude a su hijo a desarrollar una imagen propia positiva Motive la individualidad y la independencia modelando y demostrando esos comportamientos. Los padres que resisten la mala influencia le están ensenando lo mismo a sus hijos. También discuta lo que significa la independencia con sus hijos y déjesele saber lo importante que es ser uno mismo y hacer lo que pensamos que está bien. Enséñeles a ser sinceros actuándolo para que los niños aprendan a defender sus puntos de vista. También les podemos enseñar a resolver problemas sugiriendo diferentes alternativas y explicar porque se negaron a participar en esa actividad. Aplauda la sinceridad – Hay más probabilidades que se repita un comportamiento cuando es aplaudida. Provea la disciplina apropiada cuando los niños se dejen mal influenciar puede quitarles privilegios, o no deje a su hijo pasar tiempo con las amistades con las cuales se metió en problemas. Si sospecha que su hijo se está dejando influenciar por malas amistades, trate de pensar porque su hijo se dejo llevar y háblelo. Si tiene que ver con baja auto estima o falta de confianza amor propio trabaje con su hijo para fortalecer esas cualidades. Pida ayuda si su hijo se deja llevar por malas amistades constantemente. La presión entre niños y jóvenes también puede ser positiva. Puede mantener a los jovencitos en actividades extra-curriculares, deportes etc. Este grupo también puede ser otro medio en el cual los jóvenes encuentran afecto, simpatía y entendimiento. También es un lugar donde experimentan y se conocen a si mismos, como identificar quiénes son y aprenden a verse independientes de sus padres. Working Together Toolkit 2007 www.ped.state.nm.us www.cesdp.nmhu.edu Signos de la mala influencia  Demandas excesivas por tener cosas materiales que sus amigos tienen  Desobedeciendo ordenes por darles gusto a los amigos  Robando con amigos  Algún signo de drogas o alcohol  Escondiendo información de sus amigos  Haciendo cosas para que sus amigos no los rechacen aunque estos tengan un pocos entidos común  Muéstrele a su hijo que le importa  Siempre tómese el tiempo para escuchar  Dele a su hijo privacidad, los adolescentes necesitan espacio  Acepte a su hijo como es, no lo critique  No apure los años de la adolescencia ni imagine falsas expectaciones  Desarrolle un gran lazo familiar al pasar tiempo juntos  Hable sobre sexo, drogas y alcohol