SlideShare una empresa de Scribd logo
Son las formas en que tratamos a nuestros 
hijos/as, les enseñamos y damos 
herramientas para su adecuado desarrollo. 
Estos estilos van a determinar como actuaran 
ellos en su futuro.
 Hay alguien que manda, 
los padres tienen un 
estatus mayor que los 
hijos, toman decisiones 
y ordenan su 
cumplimiento 
 El poder recae en una 
sola persona, el resto 
obedece 
 Hay poca consideración 
de las opiniones y punto 
de vista del resto, sin 
tomar en consideración 
las necesidades del otro 
 Resultados 
 Niños sometidos a 
normas, pasivos, 
menos iniciativa, 
menos creativos, 
obedientes y 
conformistas. 
 Etapa de rebeldía
 Absoluta libertad en la 
relación padres-hijos 
 Se deja hacer al niño lo 
que quiera, no hay 
normas, ni limites 
 Tienen funciones de 
adultos 
 Resultados 
 Niños inseguros 
 Independientes 
 Desobedientes 
 Desapegados
 Toma en cuenta las 
opiniones y deseos de 
los niños. 
 Las decisiones son 
compartidas por el 
ambiente. 
 La relación entre 
padres e hijos es 
flexible, siendo las 
normas abiertas y 
compartidas, ya que 
existe la posibilidad 
de conversar y 
discutir sobre ellas. 
 Resultados 
 Niños más creativos, 
independientes, 
seguros de si mismos 
y sociables 
 Menos dispuestos a 
acatar normas
¿CON CUÁL ME 
IDENTIFICO?
 La participación de los padres es un punto 
muy sensible en el aprendizaje, debido a 
que los niños y adolescentes dependen de 
su familia. 
Por lo tanto, la existencia de una 
atmósfera familiar cálida y armónica 
influirá en la confianza del niño en sus 
habilidades, motivación por el estudio y 
percepción de la necesidad de aprender 
como una herramienta para su desarrollo 
personal.
 No olvide que al conocer a su hijo/a, 
podrá solucionar con mayor facilidad sus 
problemas. Recuerde, si su hijo/a no 
aprende pueden existir varios factores 
que afecten su desempeño. 
 Un niño que se siente querido aprenderá a 
tener confianza en sí mismo, exprese lo 
que siente por él. 
 Un niño con adecuada percepción de sí 
mismo, tendrá mejor conducta.
 Un padre o un madre no son iguales a los 
niños, pues éstos necesitan que alguien 
oriente su conducta, en forma flexible, 
pero con autoridad. Así cuando usted 
establezca, por ejemplo, un plan de 
estudio para su hijo, ambos, usted y su 
pareja deben participar. 
Gran parte de los problemas de conducta 
de los niños responden a la falta de 
acuerdos entre los padres o de las 
personas que sustituyen el rol paterno; 
por lo general un padre impone una 
norma, el otro la cuestiona y permite que 
el niño realice lo que desea.
 La expresión de los sentimientos debe ser 
aprendido en familia, que es el núcleo donde se 
desarrollan los niños, que les provee amor, 
seguridad en sí mismos y la posibilidad de descubrir 
sus emociones. 
 La ira, es una emoción que nos puede ayudar a 
sobrevivir o mal manejada a realizar conductas 
agresivas que pueden ir desde el maltrato verbal a 
acciones mas violentas, como golpear o incluso 
matar. 
 La agresividad es una conducta aprendida, por lo 
tanto modificable. Sí enseñamos a nuestros niños, 
a reconocer y manejar su ira, serán adultos 
responsables y con mayores posibilidades de 
sociabilizar y contribución al bien común.
 Es importante que los 
niños pequeños vivan 
experiencias más allá de 
lo que les ocurre en la 
casa , en la escuela o el 
jardín infantil. “En la 
medida en que tengan un 
mundo más grande van a 
comprender más cosas. Es 
un círculo: es necesario 
aprender para conocer 
más cosas y convivir en un 
mundo cada vez más 
complejo”.
Estas son algunas cosas que usted puede hacer para ayudar 
a su hijo en esta etapa: 
 Dele tiempo a su hijo para pasear junto a él. Llévelo a las 
plazas, parques, museos, eventos deportivos, etc. 
 Permítale que ayude con tareas sencillas. 
 Anímelo a que juegue con otros niños. Esto le ayudará a 
entender el valor de compartir y de la amistad. 
 Sea claro y no cambie las reglas a la hora de disciplinar a 
su hijo. Explíquele y muéstrele la conducta que espera de 
él. Cuando le diga no, dígale lo que debería hacer en 
cambio. 
 Ayude a su hijo paso a paso a resolver problemas cuando 
esté frustrado. 
 Dele un número limitado de opciones sencillas (por 
ejemplo, que decida la ropa que se pondrá, cuándo puede 
jugar y qué va a comer de colación).
 Aprovechar los momentos cotidianos con sus niños y 
dedicar tiempo individual para cada uno diariamente. 
 Demostrarles cariño con sonrisas, miradas, abrazos, besos, 
y palabras afectuosas. 
 Rechazar la conducta inapropiada, pero siempre aceptar 
quiénes son. 
 Ofrecerles seguridad a través de estructura, rutina, reglas, 
y expectativas consistentes. 
 Aceptar el fracaso como parte natural de la exploración y 
el aprendizaje- permitirles que cometan errores y 
aprendan de la experiencia. 
 Dar a los niños responsabilidades, según su madurez y 
capacidades- evitar presionarles con expectativas no 
razonables basadas en nuestras aspiraciones.
 Servir de buen ejemplo de cómo relacionarnos respetuosa 
y responsablemente con los demás. 
 Ayudarles a comprender sus sentimientos y controlar su 
comportamiento. 
 Ayudarles a desarrollar destrezas de comunicación-enseñarles 
a ser afirmativos: “Me siento x cuando haces y. 
Quisiera z.” 
 Felicitarles por sus esfuerzos- apreciar y reconocerles 
cuando actúan con empeño. 
 Animarles a jugar y a competir como diversión, a seguir 
reglas de compañerismo en lugar de ganar a toda costa.
https://www.youtube.com/watch?v=buWA4Svb 
ZOE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019
capullito2019
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
Edwin Perilla
 
AMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptx
AMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptxAMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptx
AMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptx
VanesaReyes26
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
dicarola4
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOSCOMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
Instituto de Educación y formación "Educa Más"
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplinamariale_848
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianzajecs20
 
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8erikasierrat21
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMitesaranpt
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
ximena peña chumacero
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
Pamela653709
 
Limites
LimitesLimites
Limites
rockzana29
 
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIAESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
Gina Reyes
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
MariFerCifuentes
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
Marcos Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019
 
Crianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amorCrianza positiva y disciplina con amor
Crianza positiva y disciplina con amor
 
AMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptx
AMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptxAMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptx
AMOR Y BUEN TRATO EN LA CRIANZA.pptx
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOSCOMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
COMO PONER LIMITES A NUESTROS HIJOS
 
Charla limites y disciplina
Charla limites y disciplinaCharla limites y disciplina
Charla limites y disciplina
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
Pautas de-crianza-ok-1210532323788512-8
 
Normas Y LíMites
Normas Y LíMitesNormas Y LíMites
Normas Y LíMites
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
habilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppthabilidades parentales.ppt
habilidades parentales.ppt
 
Limites
LimitesLimites
Limites
 
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIAESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
ESCUELA DE PADRES DISCIPLINA PRIMARIA
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
 

Destacado

Hacia un apego seguro
Hacia un apego seguroHacia un apego seguro
Hacia un apego seguro
Blanca Mora Bilbao
 
Act contextualización 5
Act contextualización 5Act contextualización 5
Act contextualización 5osman1
 
Administracion de Redes
Administracion de RedesAdministracion de Redes
Administracion de RedesAre Mar
 
Sandritha y lizeth de informatica dinda
Sandritha y lizeth de informatica dindaSandritha y lizeth de informatica dinda
Sandritha y lizeth de informatica dindaMuyeka Medina Pinto
 
America de cali
America de caliAmerica de cali
America de cali
Eskarlata20
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitalesmayra_luis
 
¿Perfil personal ó página de fans?
¿Perfil personal ó página de fans?¿Perfil personal ó página de fans?
¿Perfil personal ó página de fans?
pablo_alba
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacionaccasallas
 
Investigacion iii comer... ide 10115085
Investigacion iii comer... ide 10115085Investigacion iii comer... ide 10115085
Investigacion iii comer... ide 10115085Ana Ramirez
 
Como crear álbum digital
Como crear álbum digitalComo crear álbum digital
Como crear álbum digitalleidy97
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexioneseipel
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
angyrod
 

Destacado (20)

Hacia un apego seguro
Hacia un apego seguroHacia un apego seguro
Hacia un apego seguro
 
F. del proceso del s.
F. del proceso del s.F. del proceso del s.
F. del proceso del s.
 
Incorporacion de las NNTT
Incorporacion de las NNTTIncorporacion de las NNTT
Incorporacion de las NNTT
 
Agro diesel paraguay
Agro diesel paraguayAgro diesel paraguay
Agro diesel paraguay
 
Act contextualización 5
Act contextualización 5Act contextualización 5
Act contextualización 5
 
Administracion de Redes
Administracion de RedesAdministracion de Redes
Administracion de Redes
 
Sandritha y lizeth de informatica dinda
Sandritha y lizeth de informatica dindaSandritha y lizeth de informatica dinda
Sandritha y lizeth de informatica dinda
 
America de cali
America de caliAmerica de cali
America de cali
 
Competencias digitales
Competencias digitalesCompetencias digitales
Competencias digitales
 
¿Perfil personal ó página de fans?
¿Perfil personal ó página de fans?¿Perfil personal ó página de fans?
¿Perfil personal ó página de fans?
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Luis jaramillo 802
Luis  jaramillo 802Luis  jaramillo 802
Luis jaramillo 802
 
Investigacion iii comer... ide 10115085
Investigacion iii comer... ide 10115085Investigacion iii comer... ide 10115085
Investigacion iii comer... ide 10115085
 
Como crear álbum digital
Como crear álbum digitalComo crear álbum digital
Como crear álbum digital
 
Presentaciòn
PresentaciònPresentaciòn
Presentaciòn
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Php
PhpPhp
Php
 
Reflexiones
ReflexionesReflexiones
Reflexiones
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
 

Similar a Taller para-padres: Normas de Crianza

03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
KatianaSolisSolis
 
03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
KatianaSolisSolis
 
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIALA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIAanitafernandag
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianzaandreyttax
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
Nelly Arrobo Rodas
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
Mily Bolivar
 
Como Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre EficazComo Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre Eficaz
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Escuela de padres general ollanta
Escuela de padres general ollantaEscuela de padres general ollanta
Escuela de padres general ollanta
Karina Juarez Quispe
 
Habitos y limites
Habitos y limitesHabitos y limites
Habitos y limites
Adriana Lorena Almaraz
 
Escuela de padres gou
Escuela de padres gouEscuela de padres gou
Escuela de padres gou
Karina Juarez Quispe
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
Marisa Moya
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Maria Elena Gamboa Gomez
 
La Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiarmodulosai
 
Cómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@sCómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@s
Laura Lozano Alberich
 
G3 segundaparte
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
HERRERO33
 

Similar a Taller para-padres: Normas de Crianza (20)

03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
 
03-crianza.pdf
03-crianza.pdf03-crianza.pdf
03-crianza.pdf
 
B jun-2015
B jun-2015B jun-2015
B jun-2015
 
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIALA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
LA REBELDIA EN LA ADOLESCENCIA
 
Tipos de crianza
Tipos de crianzaTipos de crianza
Tipos de crianza
 
La disciplina
La disciplinaLa disciplina
La disciplina
 
Extracto del taller de padres
Extracto del taller de padresExtracto del taller de padres
Extracto del taller de padres
 
Como Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre EficazComo Ser Un Padre Eficaz
Como Ser Un Padre Eficaz
 
Escuela de padres general ollanta
Escuela de padres general ollantaEscuela de padres general ollanta
Escuela de padres general ollanta
 
Habitos y limites
Habitos y limitesHabitos y limites
Habitos y limites
 
Escuela de padres gou
Escuela de padres gouEscuela de padres gou
Escuela de padres gou
 
Poder de-repres
Poder de-represPoder de-repres
Poder de-repres
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Crianza
CrianzaCrianza
Crianza
 
Disciplina Positiva
Disciplina PositivaDisciplina Positiva
Disciplina Positiva
 
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
Disciplinapositiva 130427173723-phpapp02
 
La Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno FamiliarLa Influencia Del Entorno Familiar
La Influencia Del Entorno Familiar
 
Cómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@sCómo tener hij@s segur@s
Cómo tener hij@s segur@s
 
G3 segundaparte
G3 segundaparteG3 segundaparte
G3 segundaparte
 
Dp
DpDp
Dp
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Taller para-padres: Normas de Crianza

  • 1.
  • 2. Son las formas en que tratamos a nuestros hijos/as, les enseñamos y damos herramientas para su adecuado desarrollo. Estos estilos van a determinar como actuaran ellos en su futuro.
  • 3.
  • 4.
  • 5.  Hay alguien que manda, los padres tienen un estatus mayor que los hijos, toman decisiones y ordenan su cumplimiento  El poder recae en una sola persona, el resto obedece  Hay poca consideración de las opiniones y punto de vista del resto, sin tomar en consideración las necesidades del otro  Resultados  Niños sometidos a normas, pasivos, menos iniciativa, menos creativos, obedientes y conformistas.  Etapa de rebeldía
  • 6.
  • 7.
  • 8.  Absoluta libertad en la relación padres-hijos  Se deja hacer al niño lo que quiera, no hay normas, ni limites  Tienen funciones de adultos  Resultados  Niños inseguros  Independientes  Desobedientes  Desapegados
  • 9.
  • 10.  Toma en cuenta las opiniones y deseos de los niños.  Las decisiones son compartidas por el ambiente.  La relación entre padres e hijos es flexible, siendo las normas abiertas y compartidas, ya que existe la posibilidad de conversar y discutir sobre ellas.  Resultados  Niños más creativos, independientes, seguros de si mismos y sociables  Menos dispuestos a acatar normas
  • 11. ¿CON CUÁL ME IDENTIFICO?
  • 12.  La participación de los padres es un punto muy sensible en el aprendizaje, debido a que los niños y adolescentes dependen de su familia. Por lo tanto, la existencia de una atmósfera familiar cálida y armónica influirá en la confianza del niño en sus habilidades, motivación por el estudio y percepción de la necesidad de aprender como una herramienta para su desarrollo personal.
  • 13.  No olvide que al conocer a su hijo/a, podrá solucionar con mayor facilidad sus problemas. Recuerde, si su hijo/a no aprende pueden existir varios factores que afecten su desempeño.  Un niño que se siente querido aprenderá a tener confianza en sí mismo, exprese lo que siente por él.  Un niño con adecuada percepción de sí mismo, tendrá mejor conducta.
  • 14.  Un padre o un madre no son iguales a los niños, pues éstos necesitan que alguien oriente su conducta, en forma flexible, pero con autoridad. Así cuando usted establezca, por ejemplo, un plan de estudio para su hijo, ambos, usted y su pareja deben participar. Gran parte de los problemas de conducta de los niños responden a la falta de acuerdos entre los padres o de las personas que sustituyen el rol paterno; por lo general un padre impone una norma, el otro la cuestiona y permite que el niño realice lo que desea.
  • 15.  La expresión de los sentimientos debe ser aprendido en familia, que es el núcleo donde se desarrollan los niños, que les provee amor, seguridad en sí mismos y la posibilidad de descubrir sus emociones.  La ira, es una emoción que nos puede ayudar a sobrevivir o mal manejada a realizar conductas agresivas que pueden ir desde el maltrato verbal a acciones mas violentas, como golpear o incluso matar.  La agresividad es una conducta aprendida, por lo tanto modificable. Sí enseñamos a nuestros niños, a reconocer y manejar su ira, serán adultos responsables y con mayores posibilidades de sociabilizar y contribución al bien común.
  • 16.  Es importante que los niños pequeños vivan experiencias más allá de lo que les ocurre en la casa , en la escuela o el jardín infantil. “En la medida en que tengan un mundo más grande van a comprender más cosas. Es un círculo: es necesario aprender para conocer más cosas y convivir en un mundo cada vez más complejo”.
  • 17. Estas son algunas cosas que usted puede hacer para ayudar a su hijo en esta etapa:  Dele tiempo a su hijo para pasear junto a él. Llévelo a las plazas, parques, museos, eventos deportivos, etc.  Permítale que ayude con tareas sencillas.  Anímelo a que juegue con otros niños. Esto le ayudará a entender el valor de compartir y de la amistad.  Sea claro y no cambie las reglas a la hora de disciplinar a su hijo. Explíquele y muéstrele la conducta que espera de él. Cuando le diga no, dígale lo que debería hacer en cambio.  Ayude a su hijo paso a paso a resolver problemas cuando esté frustrado.  Dele un número limitado de opciones sencillas (por ejemplo, que decida la ropa que se pondrá, cuándo puede jugar y qué va a comer de colación).
  • 18.  Aprovechar los momentos cotidianos con sus niños y dedicar tiempo individual para cada uno diariamente.  Demostrarles cariño con sonrisas, miradas, abrazos, besos, y palabras afectuosas.  Rechazar la conducta inapropiada, pero siempre aceptar quiénes son.  Ofrecerles seguridad a través de estructura, rutina, reglas, y expectativas consistentes.  Aceptar el fracaso como parte natural de la exploración y el aprendizaje- permitirles que cometan errores y aprendan de la experiencia.  Dar a los niños responsabilidades, según su madurez y capacidades- evitar presionarles con expectativas no razonables basadas en nuestras aspiraciones.
  • 19.  Servir de buen ejemplo de cómo relacionarnos respetuosa y responsablemente con los demás.  Ayudarles a comprender sus sentimientos y controlar su comportamiento.  Ayudarles a desarrollar destrezas de comunicación-enseñarles a ser afirmativos: “Me siento x cuando haces y. Quisiera z.”  Felicitarles por sus esfuerzos- apreciar y reconocerles cuando actúan con empeño.  Animarles a jugar y a competir como diversión, a seguir reglas de compañerismo en lugar de ganar a toda costa.