SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres: Jeimy Cuyuche
Scarlett Higueros
Jimena Sosa
Fátima Ramos
Daniela Pivaral
Josué Hernández
Establecimiento: CEM Santa María
Materia: Computación
Profesor: Nery Boj
Grado: 3ro básico “B”
Importancia de la
autoestima en los niños de
5 años
Índice
 Introducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Baja autoestima en los niños - - - - - - - - - - - - - - -
 Causas de una baja autoestima en niños - - - - -
 Efectos de una baja autoestima en niños - - - - -
 Soluciones para una baja autoestima en niños-
 Alta autoestima en los niños - - - - - - - - - - - - - - -
 Causas de una alta autoestima en niños- - - - - -
 Efectos de una alta autoestima en niños- - - - - -
 Soluciones de una alta autoestima en niños- - -
 Recomendaciones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Conclusión - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
 Bibliografía - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
IR
IR
IR
IR
IR
IR
IR
IR
IR
IR
IR
IR
Introducción
La autoestima es un tema de psicología que despierta a cada día más interés
en materia de educación por parte de madres y padres. Constituye una
preocupación presente en muchas casas y forma parte de las conversaciones
entre los miembros de la familia. Y es que la autoestima adquiere cada vez
más protagonismo en problemas como la depresión, la anorexia, la timidez o
el abuso de drogas.
Inicio
Baja autoestima en los niños:
 La autoestima es importante comenzarla a fomentar desde una edad
adecuada, depende de los tratos y de los padres que estos le den, será el
niño de grande.
 Pero desgraciadamente, en muchas ocasiones los niños tienen baja
autoestima, una baja autoestima que no se hereda, se construye. Siempre
hay causas externas que provocan la baja autoestima en niños y que si se
detecta, deberán ser rectificadas para mejorar la autoestima.
Inicio
Causas de una baja autoestima en
niños:
 Castigos
 Negligencia o abusos verbales o físicos (es delito)
 Comparar a los hijos
 Poner etiquetas negativas
 Criticar
 No mostrar afecto o interés por los hijos
 Tener creencias negativas hacia uno mismo y plasmarlo en los hijos
Inicio
Efectos de una baja autoestima en
niños:
 Bajo desempeño académico
 Tímidos y reservados
 Suelen tener miedo
 Comen poco
 Se sienten poco valoradas
 Sufren de depresiones constantes
 Complejo de culpabilidad
 Cambios repentinos de humor
 Casos de ansiedad
 Reacciones inexplicables y cambios drásticos de humor
Inicio
Soluciones para una baja autoestima
en niños:
 Dar amor incondicional, mediante besos, abrazos y decirle Te Amo frecuentemente.
 Poner atención: Calidad y NO cantidad de tiempo. Hacer contacto visual cuando
platiques o hables con tu hijo.
 Establecer límites y poner reglas razonables.
 Ofrecer opciones, dejar que decidan por sí mismos y confiar en sus decisiones harán
que se incremente la seguridad y confianza en sí mismos.
 Apoyar retos: Dejar que los niños experimente un ambiente seguro.
 Deja que cometan errores, esto deja lecciones invaluables para desarrollar la confianza
en los niños.
 Celebrar lo positivo.
 Escuchar con Atención a tu hijo sin juzgarlo.
 Provéanle valor: "Creo en ti!". "Sigue adelante!"
 Saber diferenciar entre autoestima y soberbia
Inicio
Alta autoestima en niños:
 La autoestima es necesaria para que las personas tengamos una buena
relación con nuestro entorno y con nosotros mismos.
 Esta puede ser de dos formas: Alta moderada y alta exagerada.
La alta moderada: niños que tienen confianza en sí mismos pero tienen
límites
La alta exagerada: Niños que se creen superiores a los otros.
 Una buena autoestima se empieza a forjar desde que los niños llegan al
mundo y es necesario que los padres formen parte para poder construirla
y que los niños se sientan seguros, amados y respetados desde siempre
con una crianza positiva.
 La alta autoestima es muy importante, sin embargo, mucha de esta puede
provocar que los niños se sientan superiores a otros.
Inicio
Causas de una alta autoestima en
niños:
Niños con alta autoestima moderada:
 Les han dado buena educación
 Sus padres fueron consentidores pero estrictos a su vez
 Les enseñaron que no todo debe ser para ellos
Niños con alta autoestima exagerada
 Padres consentidores
 Les dan todo lo que ellos piden
 Los padres le dan la razón en todo
Inicio
Efectos de una alta autoestima en los
niños:
Niños con autoestima alta moderada
 Suelen ayudar a otros niños
 Al crecer son personas amables y sociales
 Es muy dedicado a todos sus estudios
Niños con autoestima alta exagerada
 Suelen creerse superiores a otros niños
 Creen que todo se basa en entorno a ellos
 Si no consiguen lo que quieren hacen escandalo
 Al crecer son personas egoistas
Inicio
Soluciones para una alta autoestima
exagerada en niños:
 Hablarles correctamente sobre lo que esta bien y lo que esta mal
 No darles todo lo que pidan
 Estará bien consentirlos pero hay que establecer un límite
 Aconsejarlos
 Tener en cuenta sus actitudes dentro del establecimiento
Inicio
Recomendaciones:
 Si es el primer hijo que se tiene y no se sabe como aconsejarlo puedes
abocar a un familiar que ya tenga experiencia sobre el cuidado de los hijos.
 Castigar al niño no ayudará a fomentarlo, si desea que cambie algo hable
con él.
 No se deje de llevar por consejos (Solamente si son buenos) que puedan
poner en riesgo la autoestima de su hijo
 Existen distintas instituciones que pueden aconsejarle.
 En distintas escuelas o colegios donde suelen dar charlas sobre los hijos
las cuales también se le conocen como “Escuela de padres”
Inicio
Conclusión
La autoestima es importante para la formación de un
niño pero debe tenerse cuidado ya que una autoestima
tanto alta como baja puede causar problemas.
Inicio
Bibliografía
 www.SaludEnFamilia.con
 www.guíadelniño.com
 www.niñossanos.com
 www.saludmental.com
Inicio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Paola González
 
Tics autoo
Tics autooTics autoo
Tics autoo
mrivas1
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
Marcos Gomez
 
Presentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujerPresentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujer
stephanyR29
 
Problemas familiares.pptx
Problemas familiares.pptxProblemas familiares.pptx
Problemas familiares.pptx
Keilly Merlo
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
Ana Munoz
 
Diapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminasDiapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminasVi00letha
 
Bullying
BullyingBullying
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
ynesmoreno
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
valeriat1
 
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docxtriptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
hugoampuero
 
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
Danixa Melina Quispe Espinoza
 
Bullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenoBullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenodiegorepu
 
El iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de géneroEl iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de género
anabel sánchez
 
NO AL ACOSO ESCOLAR
NO  AL  ACOSO  ESCOLARNO  AL  ACOSO  ESCOLAR
NO AL ACOSO ESCOLAR
Oscar Lomas Muñiz
 
Bullying
BullyingBullying
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
ximena peña chumacero
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMATrabajo en clase: AUTOESTIMA
Trabajo en clase: AUTOESTIMA
 
Tics autoo
Tics autooTics autoo
Tics autoo
 
Presentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestimaPresentacion para padres sobre autoestima
Presentacion para padres sobre autoestima
 
Presentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujerPresentacion ppt violencia contra la mujer
Presentacion ppt violencia contra la mujer
 
Problemas familiares.pptx
Problemas familiares.pptxProblemas familiares.pptx
Problemas familiares.pptx
 
Acoso Escolar
Acoso EscolarAcoso Escolar
Acoso Escolar
 
Diapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminasDiapositivas 12 laminas
Diapositivas 12 laminas
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela pptViolencia en la escuela ppt
Violencia en la escuela ppt
 
El rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la EducaciónEl rol de los padres en la Educación
El rol de los padres en la Educación
 
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docxtriptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
triptico prevencion suicidio niño y adolescente.docx
 
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptxTALLER DE AUTOESTIMA.pptx
TALLER DE AUTOESTIMA.pptx
 
Diapositiva el bullying
Diapositiva el bullyingDiapositiva el bullying
Diapositiva el bullying
 
Bullying escolar.bueno
Bullying escolar.buenoBullying escolar.bueno
Bullying escolar.bueno
 
El iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de géneroEl iceberg de la violencia de género
El iceberg de la violencia de género
 
NO AL ACOSO ESCOLAR
NO  AL  ACOSO  ESCOLARNO  AL  ACOSO  ESCOLAR
NO AL ACOSO ESCOLAR
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Bullying 2012 xo
Bullying  2012 xoBullying  2012 xo
Bullying 2012 xo
 
Acoso escolar
Acoso escolarAcoso escolar
Acoso escolar
 

Similar a Importancia en la autoestima en los niños de 5 años

Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55asun14
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55asun14
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Libnervalentina
 
Autoestima 2013
Autoestima 2013Autoestima 2013
Autoestima 2013scgc
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
amor1761
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
Vanessa18
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestimaucv
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
pnc
 
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)samypsicologa
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestimaavpv
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
Vanessa18
 

Similar a Importancia en la autoestima en los niños de 5 años (20)

Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55
 
Autoestima55
Autoestima55Autoestima55
Autoestima55
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima 2013
Autoestima 2013Autoestima 2013
Autoestima 2013
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Trabajamos la autoestima
Trabajamos la autoestimaTrabajamos la autoestima
Trabajamos la autoestima
 
Adolescencia autoestima
Adolescencia  autoestimaAdolescencia  autoestima
Adolescencia autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La Autoestima
La AutoestimaLa Autoestima
La Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
Autoestima En Los NiñOs Y Adolescentes (NiñOs)
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima 1
Autoestima 1Autoestima 1
Autoestima 1
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (13)

Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 

Importancia en la autoestima en los niños de 5 años

  • 1. Nombres: Jeimy Cuyuche Scarlett Higueros Jimena Sosa Fátima Ramos Daniela Pivaral Josué Hernández Establecimiento: CEM Santa María Materia: Computación Profesor: Nery Boj Grado: 3ro básico “B”
  • 2. Importancia de la autoestima en los niños de 5 años
  • 3. Índice  Introducción - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Baja autoestima en los niños - - - - - - - - - - - - - - -  Causas de una baja autoestima en niños - - - - -  Efectos de una baja autoestima en niños - - - - -  Soluciones para una baja autoestima en niños-  Alta autoestima en los niños - - - - - - - - - - - - - - -  Causas de una alta autoestima en niños- - - - - -  Efectos de una alta autoestima en niños- - - - - -  Soluciones de una alta autoestima en niños- - -  Recomendaciones - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Conclusión - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -  Bibliografía - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - IR IR IR IR IR IR IR IR IR IR IR IR
  • 4. Introducción La autoestima es un tema de psicología que despierta a cada día más interés en materia de educación por parte de madres y padres. Constituye una preocupación presente en muchas casas y forma parte de las conversaciones entre los miembros de la familia. Y es que la autoestima adquiere cada vez más protagonismo en problemas como la depresión, la anorexia, la timidez o el abuso de drogas. Inicio
  • 5. Baja autoestima en los niños:  La autoestima es importante comenzarla a fomentar desde una edad adecuada, depende de los tratos y de los padres que estos le den, será el niño de grande.  Pero desgraciadamente, en muchas ocasiones los niños tienen baja autoestima, una baja autoestima que no se hereda, se construye. Siempre hay causas externas que provocan la baja autoestima en niños y que si se detecta, deberán ser rectificadas para mejorar la autoestima. Inicio
  • 6. Causas de una baja autoestima en niños:  Castigos  Negligencia o abusos verbales o físicos (es delito)  Comparar a los hijos  Poner etiquetas negativas  Criticar  No mostrar afecto o interés por los hijos  Tener creencias negativas hacia uno mismo y plasmarlo en los hijos Inicio
  • 7. Efectos de una baja autoestima en niños:  Bajo desempeño académico  Tímidos y reservados  Suelen tener miedo  Comen poco  Se sienten poco valoradas  Sufren de depresiones constantes  Complejo de culpabilidad  Cambios repentinos de humor  Casos de ansiedad  Reacciones inexplicables y cambios drásticos de humor Inicio
  • 8. Soluciones para una baja autoestima en niños:  Dar amor incondicional, mediante besos, abrazos y decirle Te Amo frecuentemente.  Poner atención: Calidad y NO cantidad de tiempo. Hacer contacto visual cuando platiques o hables con tu hijo.  Establecer límites y poner reglas razonables.  Ofrecer opciones, dejar que decidan por sí mismos y confiar en sus decisiones harán que se incremente la seguridad y confianza en sí mismos.  Apoyar retos: Dejar que los niños experimente un ambiente seguro.  Deja que cometan errores, esto deja lecciones invaluables para desarrollar la confianza en los niños.  Celebrar lo positivo.  Escuchar con Atención a tu hijo sin juzgarlo.  Provéanle valor: "Creo en ti!". "Sigue adelante!"  Saber diferenciar entre autoestima y soberbia Inicio
  • 9. Alta autoestima en niños:  La autoestima es necesaria para que las personas tengamos una buena relación con nuestro entorno y con nosotros mismos.  Esta puede ser de dos formas: Alta moderada y alta exagerada. La alta moderada: niños que tienen confianza en sí mismos pero tienen límites La alta exagerada: Niños que se creen superiores a los otros.  Una buena autoestima se empieza a forjar desde que los niños llegan al mundo y es necesario que los padres formen parte para poder construirla y que los niños se sientan seguros, amados y respetados desde siempre con una crianza positiva.  La alta autoestima es muy importante, sin embargo, mucha de esta puede provocar que los niños se sientan superiores a otros. Inicio
  • 10. Causas de una alta autoestima en niños: Niños con alta autoestima moderada:  Les han dado buena educación  Sus padres fueron consentidores pero estrictos a su vez  Les enseñaron que no todo debe ser para ellos Niños con alta autoestima exagerada  Padres consentidores  Les dan todo lo que ellos piden  Los padres le dan la razón en todo Inicio
  • 11. Efectos de una alta autoestima en los niños: Niños con autoestima alta moderada  Suelen ayudar a otros niños  Al crecer son personas amables y sociales  Es muy dedicado a todos sus estudios Niños con autoestima alta exagerada  Suelen creerse superiores a otros niños  Creen que todo se basa en entorno a ellos  Si no consiguen lo que quieren hacen escandalo  Al crecer son personas egoistas Inicio
  • 12. Soluciones para una alta autoestima exagerada en niños:  Hablarles correctamente sobre lo que esta bien y lo que esta mal  No darles todo lo que pidan  Estará bien consentirlos pero hay que establecer un límite  Aconsejarlos  Tener en cuenta sus actitudes dentro del establecimiento Inicio
  • 13. Recomendaciones:  Si es el primer hijo que se tiene y no se sabe como aconsejarlo puedes abocar a un familiar que ya tenga experiencia sobre el cuidado de los hijos.  Castigar al niño no ayudará a fomentarlo, si desea que cambie algo hable con él.  No se deje de llevar por consejos (Solamente si son buenos) que puedan poner en riesgo la autoestima de su hijo  Existen distintas instituciones que pueden aconsejarle.  En distintas escuelas o colegios donde suelen dar charlas sobre los hijos las cuales también se le conocen como “Escuela de padres” Inicio
  • 14. Conclusión La autoestima es importante para la formación de un niño pero debe tenerse cuidado ya que una autoestima tanto alta como baja puede causar problemas. Inicio
  • 15. Bibliografía  www.SaludEnFamilia.con  www.guíadelniño.com  www.niñossanos.com  www.saludmental.com Inicio