SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos… TERCER PERIODO CIENCIAS SOCIALES
CRONOGRAMA
CRONOGRAMA.
CRONOGRAMA.
OBJETIVO DEL GRADO Reconocer e interpretar los conceptos de Estado, Emancipación,  Libertad, Imperio, Colonia y el proceso de formación de los Estados Americanos y Diferenciar las diversas etapas vividas en Colombia en el siglo XIX en los ámbitos político, ideológico, económico, social y cultural.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo surge el concepto de estado en la sociedad?  ¿Cómo se viven los procesos políticos, Económicos, e Ideológicos de Colombia en el siglo XIX?
Estándares Reconozco y analizo la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y evalúo críticamente los avances y limitaciones de esta relación
ESTANDARES Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto en Colombia.
Somos una totalidad que busca naturalmente la transformación COMPETENCIAS COMPETENCIAS
COMPETENCIAS Analizo algunas de las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales que dieron origen a los procesos de independencia de los pueblos americanos
COMPETENCIAS Participo en discusiones y debates académicos.  Comprendo  que los conflictos ocurren en las relaciones, y que se pueden manejar de manera constructiva si escuchamos y comprendemos los puntos de vista del otro.
COMPETENCIAS Cuestiono y analizo los argumentos de quienes limitan las libertades de las personas. Argumento y debato dilemas relacionados con exclusión y explotación
COMPETENCIAS Reconozco múltiples relaciones entre eventos históricos: sus causas, consecuencias y su incidencia en la vida de los diferentes agentes y grupos involucrados Explico algunos de los grandes cambios sociales que se dieron en Colombia entre los siglos XIX y primera mitad del XX.
COMPETENCIAS Reconozco la importancia del patrimonio cultural y contribuyo con su preservación.
LOGROS Identificar la importancia del concepto Estado, imperio y Colonia Diferenciar el concepto de Emancipación. Reflexionar sobre el concepto de libertad…
LOGROS Analiza el desarrollo de la economía Colombiana Identificar la importancia de los estados Americanos. Identificar las Ideologías Políticas de la Época
LOGROS Analizar la constitución política de la época como arma Ideológica. Establecer el origen y desarrollo de los partidos políticos de la Época
INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica la importancia del concepto Estado, Imperio y Colonia. Diferencia el concepto de Emancipación. Reflexiona sobre el concepto de libertad.
INSTANCIAS VERIFICADORAS La identificación de la importancia del concepto de estado, Imperio y Colonia por medio de socializaciones, explicaciones en clase y videos proyectados en el aula
VIDEOS EN EL AULA
        INSTANCIAS VERIFICADORAS
           INSTANCIAS VERIFICADORAS
         INSTANCIAS VERIFICADORAS
        INSTANCIAS VERIFICADORAS
MESA REDONDA FOROS Y DEBATES
       INSTANCIAS VERIFICADORAS
¿CONOCES LA CONSTITUCION POLITICA?
     INSTANCIAS VERIFICADORAS
INSTANCIAS VERIFICADORAS
DIVERSAS OPCIONES PARA EVALUAR
ACCIONES EVALUATIVAS La participación en socializaciones, explicaciones y observación de videos sobre los conceptos Estado, Imperio y Colonia. La elaboración de consultas y observación de videos sobre el concepto emancipación y los vividos en Europa.
ACCIONES EVALUATIVAS La elaboración de talleres y socializaciones, y la observación de videos sobre la consolidación de los estados americanos . La participación en debates y socializaciones sobre el concepto libertad.
ACCIONES EVALUATIVAS  La participación en conferencias y mesa redonda sobre el desarrollo de la economía en Colombia en el Siglo XIX. La participación en charlas y socializaciones sobre las ideologías políticas de la época
La realización de consultas, investigaciones, socializaciones y exposiciones sobre las constituciones y sus elementos. La elaboración de consultas, cuadros comparativos, exposiciones y talleres sobre el origen de los partidos políticos. ACCIONES EVALUATIVAS
END LEARN TO BE A CITIZEN
AGENDA A DESARROLLAR
El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios republicanos
Principios republicanosPrincipios republicanos
Principios republicanos
bechy
 
Clase nacion y nacionalismo
Clase nacion y nacionalismoClase nacion y nacionalismo
Clase nacion y nacionalismo
bechy
 
Clase organizacion de la republica
Clase organizacion de la republicaClase organizacion de la republica
Clase organizacion de la republica
bechy
 
Temas a revisión 2014 2015
Temas a revisión 2014   2015Temas a revisión 2014   2015
Temas a revisión 2014 2015
Ronny Armas
 
Sociedad y política alejandro martín, juan mira
Sociedad y política alejandro martín, juan miraSociedad y política alejandro martín, juan mira
Sociedad y política alejandro martín, juan mira
Alexsalobre
 
Planificacion anual hist geog 6º año ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 6º año  ii semestre 2014Planificacion anual hist geog 6º año  ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 6º año ii semestre 2014
I Municipalidad santa Juana
 
Diversidad latinoamericana
Diversidad latinoamericanaDiversidad latinoamericana
Diversidad latinoamericana
Eugenia Racedo
 
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad LiterariaSociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
historia42
 
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en ChileEl Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
luiscuba84
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
Ana Ruiz
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
Julian Enrique Almenares Campo
 
Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12
Txema Gs
 
Programa Historia Argentina
Programa Historia ArgentinaPrograma Historia Argentina
Programa Historia Argentina
gesaenz
 
Resolucion ensayo oficial_2012_parte_4_33388_20150901_20140614_201020
Resolucion ensayo oficial_2012_parte_4_33388_20150901_20140614_201020Resolucion ensayo oficial_2012_parte_4_33388_20150901_20140614_201020
Resolucion ensayo oficial_2012_parte_4_33388_20150901_20140614_201020
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
FUNDEIMES
 
Periodo organizacion de chile 6 tos
Periodo organizacion de chile 6 tosPeriodo organizacion de chile 6 tos
Periodo organizacion de chile 6 tos
jekaortega2
 
Las leyes de reforma
Las leyes de reformaLas leyes de reforma
Las leyes de reforma
concepción pacheco
 

La actualidad más candente (18)

Principios republicanos
Principios republicanosPrincipios republicanos
Principios republicanos
 
Clase nacion y nacionalismo
Clase nacion y nacionalismoClase nacion y nacionalismo
Clase nacion y nacionalismo
 
Clase organizacion de la republica
Clase organizacion de la republicaClase organizacion de la republica
Clase organizacion de la republica
 
Temas a revisión 2014 2015
Temas a revisión 2014   2015Temas a revisión 2014   2015
Temas a revisión 2014 2015
 
Sociedad y política alejandro martín, juan mira
Sociedad y política alejandro martín, juan miraSociedad y política alejandro martín, juan mira
Sociedad y política alejandro martín, juan mira
 
Planificacion anual hist geog 6º año ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 6º año  ii semestre 2014Planificacion anual hist geog 6º año  ii semestre 2014
Planificacion anual hist geog 6º año ii semestre 2014
 
Diversidad latinoamericana
Diversidad latinoamericanaDiversidad latinoamericana
Diversidad latinoamericana
 
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad LiterariaSociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
Sociedad De La Igualdad Y Sociedad Literaria
 
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en ChileEl Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
El Concepto de Orden en la Confirmacion del Estado en Chile
 
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
Organizaciondelarepblica 100808105113-phpapp02
 
Bloque iii
Bloque iiiBloque iii
Bloque iii
 
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 20117 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
7 ciencias sociales 9 colombia entre 1958 y 2011
 
Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12Objetius minims 4t eso 2011 12
Objetius minims 4t eso 2011 12
 
Programa Historia Argentina
Programa Historia ArgentinaPrograma Historia Argentina
Programa Historia Argentina
 
Resolucion ensayo oficial_2012_parte_4_33388_20150901_20140614_201020
Resolucion ensayo oficial_2012_parte_4_33388_20150901_20140614_201020Resolucion ensayo oficial_2012_parte_4_33388_20150901_20140614_201020
Resolucion ensayo oficial_2012_parte_4_33388_20150901_20140614_201020
 
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
 
Periodo organizacion de chile 6 tos
Periodo organizacion de chile 6 tosPeriodo organizacion de chile 6 tos
Periodo organizacion de chile 6 tos
 
Las leyes de reforma
Las leyes de reformaLas leyes de reforma
Las leyes de reforma
 

Destacado

Prezentacja IDCG
Prezentacja IDCGPrezentacja IDCG
Prezentacja IDCG
SzymonSikorski
 
TAREA DE TECNOLOGIA
TAREA DE TECNOLOGIATAREA DE TECNOLOGIA
TAREA DE TECNOLOGIA
Jhonnatan Joya
 
Studie Intranettrends 2010
Studie Intranettrends 2010Studie Intranettrends 2010
Studie Intranettrends 2010
Martina Thor
 
TYPO3 4.6 & TYPO3 4.7
TYPO3 4.6 & TYPO3 4.7TYPO3 4.6 & TYPO3 4.7
TYPO3 4.6 & TYPO3 4.7
Oliver Hader
 
Cartel aulas en la calle
Cartel aulas en la calleCartel aulas en la calle
Cartel aulas en la calle
Majorick
 
Who am i formativer test
Who am i formativer testWho am i formativer test
Who am i formativer testDeborahSchriber
 
PPT TDEN II
PPT TDEN IIPPT TDEN II
FoodScapes - Paisaje de Comida
FoodScapes - Paisaje de ComidaFoodScapes - Paisaje de Comida
FoodScapes - Paisaje de Comida
Enrique Sanber
 
Sant jordi-2014-portal-del-angel
Sant jordi-2014-portal-del-angelSant jordi-2014-portal-del-angel
Sant jordi-2014-portal-del-angel
Ariadna de la Calle
 
Peña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiota
Peña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiotaPeña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiota
Peña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiota
Emmanuel Ameth
 
Ökonomien der Zukunft
Ökonomien der ZukunftÖkonomien der Zukunft
Ökonomien der Zukunft
brikarus
 
Trabajo sobre responsabilidad social
Trabajo sobre responsabilidad socialTrabajo sobre responsabilidad social
Trabajo sobre responsabilidad socialNorberta01
 
Este tema lo escogí porque me parece muy relevante ya que afecta nuestro entorno
Este tema lo escogí porque me parece muy relevante ya que afecta nuestro entornoEste tema lo escogí porque me parece muy relevante ya que afecta nuestro entorno
Este tema lo escogí porque me parece muy relevante ya que afecta nuestro entorno
dominguezgonzalezleticia
 
DATEN UND FAKTEN ZU ECO:DRIVE (2010, DE)
DATEN UND FAKTEN ZU ECO:DRIVE (2010, DE)DATEN UND FAKTEN ZU ECO:DRIVE (2010, DE)
DATEN UND FAKTEN ZU ECO:DRIVE (2010, DE)
Fiat
 
Kinzigtal Ferienwohnungen
Kinzigtal FerienwohnungenKinzigtal Ferienwohnungen
Kinzigtal Ferienwohnungen
Social Tourism Marketing
 
Wissenspark Moorburg
Wissenspark MoorburgWissenspark Moorburg
Wissenspark Moorburgnexthamburg
 
Cuerpos a la Intemperie. Fondos Documentales sobre el Teatro Callejero de Gru...
Cuerpos a la Intemperie. Fondos Documentales sobre el Teatro Callejero de Gru...Cuerpos a la Intemperie. Fondos Documentales sobre el Teatro Callejero de Gru...
Cuerpos a la Intemperie. Fondos Documentales sobre el Teatro Callejero de Gru...
EMADTEATROCALLEJERO
 
Broschüre Italienisch Sprachschule Italien 2011
Broschüre Italienisch Sprachschule Italien 2011Broschüre Italienisch Sprachschule Italien 2011
Broschüre Italienisch Sprachschule Italien 2011
Piccola Università Italiana
 

Destacado (20)

Prezentacja IDCG
Prezentacja IDCGPrezentacja IDCG
Prezentacja IDCG
 
TAREA DE TECNOLOGIA
TAREA DE TECNOLOGIATAREA DE TECNOLOGIA
TAREA DE TECNOLOGIA
 
Studie Intranettrends 2010
Studie Intranettrends 2010Studie Intranettrends 2010
Studie Intranettrends 2010
 
TYPO3 4.6 & TYPO3 4.7
TYPO3 4.6 & TYPO3 4.7TYPO3 4.6 & TYPO3 4.7
TYPO3 4.6 & TYPO3 4.7
 
Cartel aulas en la calle
Cartel aulas en la calleCartel aulas en la calle
Cartel aulas en la calle
 
Who am i formativer test
Who am i formativer testWho am i formativer test
Who am i formativer test
 
PPT TDEN II
PPT TDEN IIPPT TDEN II
PPT TDEN II
 
FoodScapes - Paisaje de Comida
FoodScapes - Paisaje de ComidaFoodScapes - Paisaje de Comida
FoodScapes - Paisaje de Comida
 
Husein
HuseinHusein
Husein
 
Sant jordi-2014-portal-del-angel
Sant jordi-2014-portal-del-angelSant jordi-2014-portal-del-angel
Sant jordi-2014-portal-del-angel
 
Peña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiota
Peña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiotaPeña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiota
Peña nieto, videgaray y coldwell toman al ciudadano cuarón por idiota
 
Ökonomien der Zukunft
Ökonomien der ZukunftÖkonomien der Zukunft
Ökonomien der Zukunft
 
Trabajo sobre responsabilidad social
Trabajo sobre responsabilidad socialTrabajo sobre responsabilidad social
Trabajo sobre responsabilidad social
 
Este tema lo escogí porque me parece muy relevante ya que afecta nuestro entorno
Este tema lo escogí porque me parece muy relevante ya que afecta nuestro entornoEste tema lo escogí porque me parece muy relevante ya que afecta nuestro entorno
Este tema lo escogí porque me parece muy relevante ya que afecta nuestro entorno
 
DATEN UND FAKTEN ZU ECO:DRIVE (2010, DE)
DATEN UND FAKTEN ZU ECO:DRIVE (2010, DE)DATEN UND FAKTEN ZU ECO:DRIVE (2010, DE)
DATEN UND FAKTEN ZU ECO:DRIVE (2010, DE)
 
Kinzigtal Ferienwohnungen
Kinzigtal FerienwohnungenKinzigtal Ferienwohnungen
Kinzigtal Ferienwohnungen
 
Infoblatt frauenakademie.salzburg
Infoblatt frauenakademie.salzburgInfoblatt frauenakademie.salzburg
Infoblatt frauenakademie.salzburg
 
Wissenspark Moorburg
Wissenspark MoorburgWissenspark Moorburg
Wissenspark Moorburg
 
Cuerpos a la Intemperie. Fondos Documentales sobre el Teatro Callejero de Gru...
Cuerpos a la Intemperie. Fondos Documentales sobre el Teatro Callejero de Gru...Cuerpos a la Intemperie. Fondos Documentales sobre el Teatro Callejero de Gru...
Cuerpos a la Intemperie. Fondos Documentales sobre el Teatro Callejero de Gru...
 
Broschüre Italienisch Sprachschule Italien 2011
Broschüre Italienisch Sprachschule Italien 2011Broschüre Italienisch Sprachschule Italien 2011
Broschüre Italienisch Sprachschule Italien 2011
 

Similar a Malla 3 periodo

NOVENO estandáres básicos y dba.docx
NOVENO estandáres básicos y dba.docxNOVENO estandáres básicos y dba.docx
NOVENO estandáres básicos y dba.docx
EvelynPea29
 
09 1 3_ciencias_sociales_plan_deperiodo
09 1 3_ciencias_sociales_plan_deperiodo09 1 3_ciencias_sociales_plan_deperiodo
09 1 3_ciencias_sociales_plan_deperiodo
Alfonso Espinoza
 
Colombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xixColombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xix
Orlando Sanchez Fajardo
 
Colombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xixColombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xix
Orlando Sanchez Fajardo
 
Problemas de la historia en colombia
Problemas de la historia en colombiaProblemas de la historia en colombia
Problemas de la historia en colombia
wilberth castro ramirez
 
Taller Nivelaciones Área C. Sociales 8°.pdf
Taller Nivelaciones Área C. Sociales 8°.pdfTaller Nivelaciones Área C. Sociales 8°.pdf
Taller Nivelaciones Área C. Sociales 8°.pdf
aasdasdjalkfhdjfbglf
 
Anexo_Guia_Docente_Grado09.pdf
Anexo_Guia_Docente_Grado09.pdfAnexo_Guia_Docente_Grado09.pdf
Anexo_Guia_Docente_Grado09.pdf
LuisCarlosGirnSantan
 
CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACION ANUAL 23
CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACION ANUAL 23CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACION ANUAL 23
CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACION ANUAL 23
MarinaIturralde
 
Sociales 10 2 periodo
Sociales 10 2 periodoSociales 10 2 periodo
Sociales 10 2 periodo
RufinoCuellarCabrera
 
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivarianoSinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Ciencias sociales ciclo 5
Ciencias sociales ciclo 5Ciencias sociales ciclo 5
Ciencias sociales ciclo 5
academicasol
 
U2 - Organización y consolidación de la república.ppt
U2 - Organización y consolidación de la república.pptU2 - Organización y consolidación de la república.ppt
U2 - Organización y consolidación de la república.ppt
Silvia c?dova
 
4º 4º-4º-4º-malla de sociales..3
4º 4º-4º-4º-malla de sociales..34º 4º-4º-4º-malla de sociales..3
4º 4º-4º-4º-malla de sociales..3
alvaro enrique amaya polanco
 
10 ciudad y tribus
10 ciudad y tribus10 ciudad y tribus
10 ciudad y tribus
Dita Decuriosidades
 
Daniel bell
Daniel bellDaniel bell
Daniel bell
Jorge Fazzari
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
Andrea Aguilera
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
Andrea Aguilera
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
Pancho Henriquez
 
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos ColombianosINTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
Henry Osorio
 
SOCIALES 5º.doc proyecto anual de sociales para 5 año
SOCIALES  5º.doc proyecto anual de sociales para 5 añoSOCIALES  5º.doc proyecto anual de sociales para 5 año
SOCIALES 5º.doc proyecto anual de sociales para 5 año
Celeste968219
 

Similar a Malla 3 periodo (20)

NOVENO estandáres básicos y dba.docx
NOVENO estandáres básicos y dba.docxNOVENO estandáres básicos y dba.docx
NOVENO estandáres básicos y dba.docx
 
09 1 3_ciencias_sociales_plan_deperiodo
09 1 3_ciencias_sociales_plan_deperiodo09 1 3_ciencias_sociales_plan_deperiodo
09 1 3_ciencias_sociales_plan_deperiodo
 
Colombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xixColombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xix
 
Colombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xixColombia en el siglo xix
Colombia en el siglo xix
 
Problemas de la historia en colombia
Problemas de la historia en colombiaProblemas de la historia en colombia
Problemas de la historia en colombia
 
Taller Nivelaciones Área C. Sociales 8°.pdf
Taller Nivelaciones Área C. Sociales 8°.pdfTaller Nivelaciones Área C. Sociales 8°.pdf
Taller Nivelaciones Área C. Sociales 8°.pdf
 
Anexo_Guia_Docente_Grado09.pdf
Anexo_Guia_Docente_Grado09.pdfAnexo_Guia_Docente_Grado09.pdf
Anexo_Guia_Docente_Grado09.pdf
 
CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACION ANUAL 23
CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACION ANUAL 23CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACION ANUAL 23
CIENCIAS SOCIALES PLANIFICACION ANUAL 23
 
Sociales 10 2 periodo
Sociales 10 2 periodoSociales 10 2 periodo
Sociales 10 2 periodo
 
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivarianoSinóptico núcleo pensamiento bolivariano
Sinóptico núcleo pensamiento bolivariano
 
Ciencias sociales ciclo 5
Ciencias sociales ciclo 5Ciencias sociales ciclo 5
Ciencias sociales ciclo 5
 
U2 - Organización y consolidación de la república.ppt
U2 - Organización y consolidación de la república.pptU2 - Organización y consolidación de la república.ppt
U2 - Organización y consolidación de la república.ppt
 
4º 4º-4º-4º-malla de sociales..3
4º 4º-4º-4º-malla de sociales..34º 4º-4º-4º-malla de sociales..3
4º 4º-4º-4º-malla de sociales..3
 
10 ciudad y tribus
10 ciudad y tribus10 ciudad y tribus
10 ciudad y tribus
 
Daniel bell
Daniel bellDaniel bell
Daniel bell
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
 
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
16 psu pv-gm1_creacion-una-nacion
 
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos ColombianosINTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
INTRODUCCIÓN - Problemas Socio Políticos Colombianos
 
SOCIALES 5º.doc proyecto anual de sociales para 5 año
SOCIALES  5º.doc proyecto anual de sociales para 5 añoSOCIALES  5º.doc proyecto anual de sociales para 5 año
SOCIALES 5º.doc proyecto anual de sociales para 5 año
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Malla 3 periodo

  • 1. Bienvenidos… TERCER PERIODO CIENCIAS SOCIALES
  • 5.
  • 6. OBJETIVO DEL GRADO Reconocer e interpretar los conceptos de Estado, Emancipación, Libertad, Imperio, Colonia y el proceso de formación de los Estados Americanos y Diferenciar las diversas etapas vividas en Colombia en el siglo XIX en los ámbitos político, ideológico, económico, social y cultural.
  • 7. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA ¿Cómo surge el concepto de estado en la sociedad? ¿Cómo se viven los procesos políticos, Económicos, e Ideológicos de Colombia en el siglo XIX?
  • 8. Estándares Reconozco y analizo la interacción permanente entre el espacio geográfico y el ser humano y evalúo críticamente los avances y limitaciones de esta relación
  • 9. ESTANDARES Identifico el potencial de diversos legados sociales, políticos, económicos y culturales como fuentes de identidad, promotores del desarrollo y fuentes de cooperación y conflicto en Colombia.
  • 10. Somos una totalidad que busca naturalmente la transformación COMPETENCIAS COMPETENCIAS
  • 11. COMPETENCIAS Analizo algunas de las condiciones sociales, económicas, políticas y culturales que dieron origen a los procesos de independencia de los pueblos americanos
  • 12. COMPETENCIAS Participo en discusiones y debates académicos. Comprendo que los conflictos ocurren en las relaciones, y que se pueden manejar de manera constructiva si escuchamos y comprendemos los puntos de vista del otro.
  • 13. COMPETENCIAS Cuestiono y analizo los argumentos de quienes limitan las libertades de las personas. Argumento y debato dilemas relacionados con exclusión y explotación
  • 14. COMPETENCIAS Reconozco múltiples relaciones entre eventos históricos: sus causas, consecuencias y su incidencia en la vida de los diferentes agentes y grupos involucrados Explico algunos de los grandes cambios sociales que se dieron en Colombia entre los siglos XIX y primera mitad del XX.
  • 15. COMPETENCIAS Reconozco la importancia del patrimonio cultural y contribuyo con su preservación.
  • 16. LOGROS Identificar la importancia del concepto Estado, imperio y Colonia Diferenciar el concepto de Emancipación. Reflexionar sobre el concepto de libertad…
  • 17. LOGROS Analiza el desarrollo de la economía Colombiana Identificar la importancia de los estados Americanos. Identificar las Ideologías Políticas de la Época
  • 18. LOGROS Analizar la constitución política de la época como arma Ideológica. Establecer el origen y desarrollo de los partidos políticos de la Época
  • 19. INDICADORES DE DESEMPEÑO Identifica la importancia del concepto Estado, Imperio y Colonia. Diferencia el concepto de Emancipación. Reflexiona sobre el concepto de libertad.
  • 20. INSTANCIAS VERIFICADORAS La identificación de la importancia del concepto de estado, Imperio y Colonia por medio de socializaciones, explicaciones en clase y videos proyectados en el aula
  • 21. VIDEOS EN EL AULA
  • 22. INSTANCIAS VERIFICADORAS
  • 23. INSTANCIAS VERIFICADORAS
  • 24. INSTANCIAS VERIFICADORAS
  • 25. INSTANCIAS VERIFICADORAS
  • 26. MESA REDONDA FOROS Y DEBATES
  • 27. INSTANCIAS VERIFICADORAS
  • 29. INSTANCIAS VERIFICADORAS
  • 32. ACCIONES EVALUATIVAS La participación en socializaciones, explicaciones y observación de videos sobre los conceptos Estado, Imperio y Colonia. La elaboración de consultas y observación de videos sobre el concepto emancipación y los vividos en Europa.
  • 33. ACCIONES EVALUATIVAS La elaboración de talleres y socializaciones, y la observación de videos sobre la consolidación de los estados americanos . La participación en debates y socializaciones sobre el concepto libertad.
  • 34. ACCIONES EVALUATIVAS La participación en conferencias y mesa redonda sobre el desarrollo de la economía en Colombia en el Siglo XIX. La participación en charlas y socializaciones sobre las ideologías políticas de la época
  • 35. La realización de consultas, investigaciones, socializaciones y exposiciones sobre las constituciones y sus elementos. La elaboración de consultas, cuadros comparativos, exposiciones y talleres sobre el origen de los partidos políticos. ACCIONES EVALUATIVAS
  • 36. END LEARN TO BE A CITIZEN
  • 38.
  • 39. El Estado es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, política soberana y coercitiva, formada por un conjunto de instituciones involuntarias, que tiene el poder de regular la vida nacional en un territorio determinado. Usualmente, suele adherirse a la definición del Estado, el reconocimiento por parte de la comunidad internacional