SlideShare una empresa de Scribd logo
MALLA LÓGICA CARTESIANA EN 2D Y 3D
Primer Semestre, Paralelo 6
Taller de Diseño Básico I
Arq. Blanca Proaño
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
CARRERA DE ARQUITECTURA
Todos los diseños
tienen estructura
Gobierna la posición
de las formas
Impone un orden
MALLA (ESTRUCTURA)
Libertad de uso y
creación
Siempre presente
cuando hay organización
Malla Cartesiana en 2D
Francia, 1596 – Suecia, 1650
“Pienso, luego existo”
Todo aquel ser humano que
no piense no será existente
Sistemas de trabajo bajo el
uso de la razón
Pares de números (x,y), un
sistema de coordenadas
Cada par de coordenadas
especifica un punto único del
plano
Nodos
La unidad elemental se repite
Líneas estructurales rígidas
Espacio dividido en
subdivisiones rítmicas
El cuadrado como
módulo
El triángulo equilátero
como módulo
Malla Ortogonal Malla Isométrica
Sistema Totalmente Ortogonal
CONSTRUCCIÓN
Separaciónestablecida Diagonaldesdeel último
puntomarcado
Verticales porlas marcas
Horizontalespor donde
corta la diagonal
Mallaregularcuadrada
Recta base
Malla Cartesiana en 3D
Reino Unido, 1847 – Nueva Escocia 1922
Correspondencia entre los
Sólidos de Platón
Tendencia hacia la malla
espacial
Mayor resistencia con el
menor peso
EE.UU. 18495 – EE.UU. 1983
"Realidad" siempre deberá ir
entre comillas
Desarrollo de ordenadores
Biosfera de Montreal
EE.UU.
1967
Buckminster "Bucky" Fuller
Eficiencia de los materiales,
integridad estructural y modularidad
Uso del triángulo por su
rigidez
Red tridimensional
generada por repetición
Gran número de barras de
longitud pequeña
Estructuras ligeras con alto
soporte
Facilidad de elevación
Esfera de Movimientos Oscilantes
Ecuador
1993
Rafel Cortés
Tipos
Superficies estructurales
tridimensionales
Curvadas o plegadas con
una sola curvatura
Bóvedas con una sola
curvatura
Cúpulas con dos curvaturas
Capaz de trabar
individual
Una sola capa
Dos o más capas
Unidades espaciales de
tipo piramidal
Resistencia a la flexión
Conectadas entre sí por
celosías
Directas M.B.C
Compensadas
M.B.C
Diferenciales
Dos mallas iguales
situadas una sobre la otra
Mallas con elementos
triangulares
Capas iguales
compensadas entre si
Malla cuadrada sobre otra
más grande
Capa superior e inferior
diferentes
Formación por poliedros
EJEMPLOS
Edificio Áxis
Madrid
Forter + Partners
Pirámide del Louvre
Francia
Ieoh Ming Pei y Roger Nicolet
30 St Mary Axe
Londres
Norman Foster & Ken Shuttleworth
Observatorio Tij
Países Bajos
RAU architects, RO&AD Architecten
Plataforma Gubernamental
Ecuador
Boriz Albornoz
BIBLIOGRAFÍA
• Basset L. (2022). Mallas Espaciales. Universidad Politécnica de Valencia.
Escuela Técnica Superior de Arquitectura
• Font J., Vicente J. (1997). Geometría Plana.
Institut de Formació Professional Misericordia. Valencia
• Wong, W. (2008). Fundamentos del diseño (0 ed.). Editorial Gustavo Gili.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Edy Hm
 
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura (1)
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura  (1)La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura  (1)
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura (1)
Gabriel Buda
 
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
Virginia Alejandra Zarco Gallardo
 
Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.
Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.
Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.
Paola Cano Avila
 
Jerarquia final
Jerarquia finalJerarquia final
Jerarquia finalAle Romain
 
panel arquitectonico.pdf
panel arquitectonico.pdfpanel arquitectonico.pdf
panel arquitectonico.pdf
DayanaCH1
 
UABC. TD1, UNIDAD 4
UABC. TD1, UNIDAD 4UABC. TD1, UNIDAD 4
UABC. TD1, UNIDAD 4
Berenice V
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
ClaudiaCepeda18
 
La malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadradosLa malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadradosPUCE SEDE IBARRA
 
Guía_Aprendizaje N°4.pdf
Guía_Aprendizaje N°4.pdfGuía_Aprendizaje N°4.pdf
Guía_Aprendizaje N°4.pdf
JimmyBustamante1
 
Dibujo a mano alzada para arquitectos(completo)
Dibujo a mano alzada para arquitectos(completo)Dibujo a mano alzada para arquitectos(completo)
Dibujo a mano alzada para arquitectos(completo)
Koala Arq
 
Articulacion en la Arquitectura
Articulacion en la ArquitecturaArticulacion en la Arquitectura
Articulacion en la ArquitecturaRichard Jimenez
 
Robert venturi
Robert venturiRobert venturi
Robert venturi
Arqui- ideas
 
Sensaciones espaciales
Sensaciones espacialesSensaciones espaciales
Sensaciones espaciales
Jose Delgado
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Yemilhe Chavez
 
UPN Taller de arquitectura - análisis de casos - la victoria sector 21.pdf
UPN Taller de arquitectura - análisis de casos - la victoria sector 21.pdfUPN Taller de arquitectura - análisis de casos - la victoria sector 21.pdf
UPN Taller de arquitectura - análisis de casos - la victoria sector 21.pdf
DanielaPolo21
 
Postmodernismo, Simbologia
Postmodernismo, SimbologiaPostmodernismo, Simbologia
Postmodernismo, SimbologiaCarlos Enrique
 

La actualidad más candente (20)

Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
Ritmo y repeticion_t_investigacion (1)
 
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura (1)
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura  (1)La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura  (1)
La funcionalidad y los paquetes funcionales en la arquitectura (1)
 
Aldo rossi
Aldo rossiAldo rossi
Aldo rossi
 
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
Analisis Subjetivo/ Arq. Fernando Blanco U.A.G.R.M./TEORÍA E HISTORIA DE LA A...
 
Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.
Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.
Modelo semiológico de la ciudad de Ibagué.
 
Jerarquia final
Jerarquia finalJerarquia final
Jerarquia final
 
panel arquitectonico.pdf
panel arquitectonico.pdfpanel arquitectonico.pdf
panel arquitectonico.pdf
 
UABC. TD1, UNIDAD 4
UABC. TD1, UNIDAD 4UABC. TD1, UNIDAD 4
UABC. TD1, UNIDAD 4
 
5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna 5 puntos de la arquitectura moderna
5 puntos de la arquitectura moderna
 
La malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadradosLa malla de_los_9_cuadrados
La malla de_los_9_cuadrados
 
Guía_Aprendizaje N°4.pdf
Guía_Aprendizaje N°4.pdfGuía_Aprendizaje N°4.pdf
Guía_Aprendizaje N°4.pdf
 
Dibujo a mano alzada para arquitectos(completo)
Dibujo a mano alzada para arquitectos(completo)Dibujo a mano alzada para arquitectos(completo)
Dibujo a mano alzada para arquitectos(completo)
 
Articulacion en la Arquitectura
Articulacion en la ArquitecturaArticulacion en la Arquitectura
Articulacion en la Arquitectura
 
Robert venturi
Robert venturiRobert venturi
Robert venturi
 
Sensaciones espaciales
Sensaciones espacialesSensaciones espaciales
Sensaciones espaciales
 
Mallas
MallasMallas
Mallas
 
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
Proceso Arquitectonico (5 Ta Parte)
 
Centro cultural
Centro culturalCentro cultural
Centro cultural
 
UPN Taller de arquitectura - análisis de casos - la victoria sector 21.pdf
UPN Taller de arquitectura - análisis de casos - la victoria sector 21.pdfUPN Taller de arquitectura - análisis de casos - la victoria sector 21.pdf
UPN Taller de arquitectura - análisis de casos - la victoria sector 21.pdf
 
Postmodernismo, Simbologia
Postmodernismo, SimbologiaPostmodernismo, Simbologia
Postmodernismo, Simbologia
 

Similar a Malla Cartesiana - Expo General.pptx

Estructuras Modulares
Estructuras ModularesEstructuras Modulares
Estructuras Modulares
Lucía Alvarez
 
Redes y formas modulares.
Redes y formas modulares.Redes y formas modulares.
Redes y formas modulares.
CreandoArtistas
 
Red modular1
Red modular1Red modular1
Red modular1
Rosa blanco gomez
 
S01.s2_Material(2).pptx
S01.s2_Material(2).pptxS01.s2_Material(2).pptx
S01.s2_Material(2).pptx
BrithanyAdanaqueGuev
 

Similar a Malla Cartesiana - Expo General.pptx (8)

Estructuras Modulares
Estructuras ModularesEstructuras Modulares
Estructuras Modulares
 
Redes y formas modulares.
Redes y formas modulares.Redes y formas modulares.
Redes y formas modulares.
 
Red modular1
Red modular1Red modular1
Red modular1
 
composicion-modular
composicion-modularcomposicion-modular
composicion-modular
 
Redmodular
RedmodularRedmodular
Redmodular
 
Planosseriados
PlanosseriadosPlanosseriados
Planosseriados
 
S01.s2_Material(2).pptx
S01.s2_Material(2).pptxS01.s2_Material(2).pptx
S01.s2_Material(2).pptx
 
Redes modulares 2
Redes modulares 2Redes modulares 2
Redes modulares 2
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Malla Cartesiana - Expo General.pptx

  • 1. MALLA LÓGICA CARTESIANA EN 2D Y 3D Primer Semestre, Paralelo 6 Taller de Diseño Básico I Arq. Blanca Proaño UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO CARRERA DE ARQUITECTURA
  • 2. Todos los diseños tienen estructura Gobierna la posición de las formas Impone un orden MALLA (ESTRUCTURA) Libertad de uso y creación Siempre presente cuando hay organización
  • 3. Malla Cartesiana en 2D Francia, 1596 – Suecia, 1650 “Pienso, luego existo” Todo aquel ser humano que no piense no será existente Sistemas de trabajo bajo el uso de la razón Pares de números (x,y), un sistema de coordenadas Cada par de coordenadas especifica un punto único del plano Nodos La unidad elemental se repite Líneas estructurales rígidas Espacio dividido en subdivisiones rítmicas El cuadrado como módulo El triángulo equilátero como módulo Malla Ortogonal Malla Isométrica Sistema Totalmente Ortogonal
  • 4. CONSTRUCCIÓN Separaciónestablecida Diagonaldesdeel último puntomarcado Verticales porlas marcas Horizontalespor donde corta la diagonal Mallaregularcuadrada Recta base
  • 5. Malla Cartesiana en 3D Reino Unido, 1847 – Nueva Escocia 1922 Correspondencia entre los Sólidos de Platón Tendencia hacia la malla espacial Mayor resistencia con el menor peso EE.UU. 18495 – EE.UU. 1983 "Realidad" siempre deberá ir entre comillas Desarrollo de ordenadores Biosfera de Montreal EE.UU. 1967 Buckminster "Bucky" Fuller Eficiencia de los materiales, integridad estructural y modularidad Uso del triángulo por su rigidez Red tridimensional generada por repetición Gran número de barras de longitud pequeña Estructuras ligeras con alto soporte Facilidad de elevación Esfera de Movimientos Oscilantes Ecuador 1993 Rafel Cortés
  • 6. Tipos Superficies estructurales tridimensionales Curvadas o plegadas con una sola curvatura Bóvedas con una sola curvatura Cúpulas con dos curvaturas Capaz de trabar individual Una sola capa Dos o más capas Unidades espaciales de tipo piramidal Resistencia a la flexión Conectadas entre sí por celosías Directas M.B.C Compensadas M.B.C Diferenciales Dos mallas iguales situadas una sobre la otra Mallas con elementos triangulares Capas iguales compensadas entre si Malla cuadrada sobre otra más grande Capa superior e inferior diferentes Formación por poliedros
  • 7. EJEMPLOS Edificio Áxis Madrid Forter + Partners Pirámide del Louvre Francia Ieoh Ming Pei y Roger Nicolet 30 St Mary Axe Londres Norman Foster & Ken Shuttleworth Observatorio Tij Países Bajos RAU architects, RO&AD Architecten Plataforma Gubernamental Ecuador Boriz Albornoz
  • 8. BIBLIOGRAFÍA • Basset L. (2022). Mallas Espaciales. Universidad Politécnica de Valencia. Escuela Técnica Superior de Arquitectura • Font J., Vicente J. (1997). Geometría Plana. Institut de Formació Professional Misericordia. Valencia • Wong, W. (2008). Fundamentos del diseño (0 ed.). Editorial Gustavo Gili.