SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Participante:
Lucía Suárez C.I: 18261336
Materia: Presupuesto
Prof. Gusmary Díaz
SAIA A
Barquisimeto, 15 de Enero 2017
Estados financieros
documentos que debe
preparar un comerciante al
terminar el ejercicio
contable, con el fin de
conocer la situación
financiera y los resultados
económicos obtenidos en las
actividades de su empresa a
lo largo de un periodo
Balance
G
eneral
Estado de Resultados o
de Ganancias y Perdidas
EstadodeCambiosen
elPatrimoniooEstadode
Superávit
EstadodeCambiosen
laSituaciónFinanciera
EstadodeFlujo
deEfectivo
Activo
Pasivo
Patrimonio
Ingresos
GastosUtilidad o Pérdida
Aportesde
Socios
Utilidades
Obtenidasen
Períodoaplicacióndelasgananciasretenidasenperiodosanteriores
BalanceComparativo
AumentosDisminuciones
Inversión
Financiación
Actividadesde
Operación
Representalasituacióndelosactivosypasivosdeuna
em
presaasícom
otambiénelestadodesupatrim
onio.En
otraspalabras,presentalasituaciónfinancieraolas
condicionesdeunnegocio,enunm
om
entodado,según
sereflejaenlosregistroscontables.
El Estado de Ganancias y Pérdidas muestran los ingresos y los Gastos,
así como la utilidad o pérdida resultante de las operaciones de una empresa durante
un periodo de tiempo determinado, generalmente un año. Es un Estado dinámico,
el cual refleja actividad. Es acumulativo, es decir resume las operaciones de una compañía
desde el primero hasta el último día del periodo estudiado.
Eselestadofinancieroquemuestradetalladamentelos
aportesdelossociosyladistribucióndelasutilidades
obtenidasenunperiodo,ademásdelaaplicacióndelas
gananciasretenidasenperiodosanteriores.
.Eselestadofinancieroquemuestradetalladamentelos
aportesdelossociosyladistribucióndelasutilidades
obtenidasenunperiodo,ademásdelaaplicacióndelas
gananciasretenidasenperiodosanteriores.
ElEstado
de
Flujo
de
Efectivo
es
un
Estado
Financiero
básico
que
inform
a
sobre
elefectivo
o
equivalentes
de
efectivo
recibido
y
usado
en
las
actividades
de
operación,inversión
y
financiación.Elefectivo
esta
conform
ado
poreldinero
disponible
en
caja
y
en
bancos,y
el
equivalente
de
efectivo
porlos
depósitos
e
inversiones
con
vencim
iento
no
superiora
tres
(3)m
eses.Las
entradas
de
efectivo
constituyen
un
aum
ento
y
las
salidas
una
dism
inución
porlo
cualse
presentan
entre
paréntesis.
PRINCIPIO DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS. 
Existen unos principios 
básicos generalmente 
aceptados, los cuales 
abarcan las convenciones, 
normas y procedimientos 
necesarios para delimitar 
las prácticas contables 
desarrolladas con base en 
la experiencia, el criterio y 
la costumbre
LIMITACIONES DE LOS
ESTADOS FINANCIEROS.
a)Son informes provisionales
b)Representan el trabajo de
varias partes de la empresa
c) Los Estados Financieros se
preparan para grupos muy
diferentes entre sí. Esto
implica necesariamente
ciertas restricciones y ajustes
en su presentación..
Entre los más comunes tenemos:
a) Estados Financieros Comerciales
b) Estados Financieros Fiscales
c) Estados Financieros Auditados
d) Estados Financieros Consolidados
e) Estados Financieros Históricos
f) Estados Financieros
Presupuestados
Criterios más importantes con el
objeto de clasificar los estados
financieros
a) Los Estados Financieros, tal
como los requiere el analista
para su estudio, deben ser
sencillos y resumidos, haciendo
especial énfasis en los rubros
operacionales,.
b) El Activo debe clasificarse en
Corriente, Propiedad Planta y
Equipo y Otros Activos

Más contenido relacionado

Similar a Mandala presupuesto

Balance financiero
Balance financieroBalance financiero
Balance financiero
edith
 
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdfImportancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
TeteRodri
 
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
carin18
 
Importancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliaciónImportancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliación
Cristian Escalona
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
Lucy Miranda
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
SelenneGomez
 
Los estados financieros posso...
Los estados financieros posso...Los estados financieros posso...
Los estados financieros posso...
possito16
 

Similar a Mandala presupuesto (20)

CONCEPTOS_FINANCIEROS_Y_CONTABLES_BASICO (1).pptx
CONCEPTOS_FINANCIEROS_Y_CONTABLES_BASICO (1).pptxCONCEPTOS_FINANCIEROS_Y_CONTABLES_BASICO (1).pptx
CONCEPTOS_FINANCIEROS_Y_CONTABLES_BASICO (1).pptx
 
GERENCIA FINANCIERA APLICADA
GERENCIA FINANCIERA APLICADAGERENCIA FINANCIERA APLICADA
GERENCIA FINANCIERA APLICADA
 
Balance financiero
Balance financieroBalance financiero
Balance financiero
 
Presupuesto mandala
Presupuesto mandalaPresupuesto mandala
Presupuesto mandala
 
Estados Financieros Modelo
Estados Financieros ModeloEstados Financieros Modelo
Estados Financieros Modelo
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Estados financieros
Estados financierosEstados financieros
Estados financieros
 
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdfImportancia de la contabilidad en las empresas.pdf
Importancia de la contabilidad en las empresas.pdf
 
Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.Naturaleza de los e.f.
Naturaleza de los e.f.
 
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
Presentación gerencia fianciera aplicada 2011
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Importancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliaciónImportancia de los estados finacieros y su apliación
Importancia de los estados finacieros y su apliación
 
Mandalas estado financiero
Mandalas estado financieroMandalas estado financiero
Mandalas estado financiero
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Indicadores Financieros
Indicadores FinancierosIndicadores Financieros
Indicadores Financieros
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Mandala presupuesto estados financieros
Mandala presupuesto estados financierosMandala presupuesto estados financieros
Mandala presupuesto estados financieros
 
Los estados financieros
Los estados financierosLos estados financieros
Los estados financieros
 
Los estados financieros posso...
Los estados financieros posso...Los estados financieros posso...
Los estados financieros posso...
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Mandala presupuesto

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Participante: Lucía Suárez C.I: 18261336 Materia: Presupuesto Prof. Gusmary Díaz SAIA A Barquisimeto, 15 de Enero 2017
  • 2. Estados financieros documentos que debe preparar un comerciante al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situación financiera y los resultados económicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un periodo Balance G eneral Estado de Resultados o de Ganancias y Perdidas EstadodeCambiosen elPatrimoniooEstadode Superávit EstadodeCambiosen laSituaciónFinanciera EstadodeFlujo deEfectivo Activo Pasivo Patrimonio Ingresos GastosUtilidad o Pérdida Aportesde Socios Utilidades Obtenidasen Períodoaplicacióndelasgananciasretenidasenperiodosanteriores BalanceComparativo AumentosDisminuciones Inversión Financiación Actividadesde Operación Representalasituacióndelosactivosypasivosdeuna em presaasícom otambiénelestadodesupatrim onio.En otraspalabras,presentalasituaciónfinancieraolas condicionesdeunnegocio,enunm om entodado,según sereflejaenlosregistroscontables. El Estado de Ganancias y Pérdidas muestran los ingresos y los Gastos, así como la utilidad o pérdida resultante de las operaciones de una empresa durante un periodo de tiempo determinado, generalmente un año. Es un Estado dinámico, el cual refleja actividad. Es acumulativo, es decir resume las operaciones de una compañía desde el primero hasta el último día del periodo estudiado. Eselestadofinancieroquemuestradetalladamentelos aportesdelossociosyladistribucióndelasutilidades obtenidasenunperiodo,ademásdelaaplicacióndelas gananciasretenidasenperiodosanteriores. .Eselestadofinancieroquemuestradetalladamentelos aportesdelossociosyladistribucióndelasutilidades obtenidasenunperiodo,ademásdelaaplicacióndelas gananciasretenidasenperiodosanteriores. ElEstado de Flujo de Efectivo es un Estado Financiero básico que inform a sobre elefectivo o equivalentes de efectivo recibido y usado en las actividades de operación,inversión y financiación.Elefectivo esta conform ado poreldinero disponible en caja y en bancos,y el equivalente de efectivo porlos depósitos e inversiones con vencim iento no superiora tres (3)m eses.Las entradas de efectivo constituyen un aum ento y las salidas una dism inución porlo cualse presentan entre paréntesis. PRINCIPIO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.  Existen unos principios  básicos generalmente  aceptados, los cuales  abarcan las convenciones,  normas y procedimientos  necesarios para delimitar  las prácticas contables  desarrolladas con base en  la experiencia, el criterio y  la costumbre LIMITACIONES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. a)Son informes provisionales b)Representan el trabajo de varias partes de la empresa c) Los Estados Financieros se preparan para grupos muy diferentes entre sí. Esto implica necesariamente ciertas restricciones y ajustes en su presentación.. Entre los más comunes tenemos: a) Estados Financieros Comerciales b) Estados Financieros Fiscales c) Estados Financieros Auditados d) Estados Financieros Consolidados e) Estados Financieros Históricos f) Estados Financieros Presupuestados Criterios más importantes con el objeto de clasificar los estados financieros a) Los Estados Financieros, tal como los requiere el analista para su estudio, deben ser sencillos y resumidos, haciendo especial énfasis en los rubros operacionales,. b) El Activo debe clasificarse en Corriente, Propiedad Planta y Equipo y Otros Activos