SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:MELISSA TAFUR MONTENEGRO
GRADO Y SECCIÓN: IIIº “C”
NÚMERO DE ORDEN:33
NÚMERO DE MATRÍCULA: 004024
La mandarina es el
fruto del mandarino.
Pertenece al grupo de
frutos          llamados
hesperidios y su pulpa
está formada por un
considerable número
de gajos llenos de
jugo; el cual contiene
mucha vitamina C,
flavonoides y aceites
esenciales.
La mandarina es el
cítrico más parecido a
la naranja, aunque de
menor tamaño, sabor
más aromático y con
mayor facilidad para
quitar su piel. Por eso
se considera una de
las      frutas      más
apreciadas.
Origen
La mandarina proviene de
las zonas tropicales de Asia.
Se cree que su nombre se
debe al color de los trajes
que        utilizaban      los
mandarines, gobernantes
de la antigua China. En
algunos                países
latinoamericanos      se    le
llama naranja china. Se
puede afirmar que es una
fruta originaria de China e
Indochina. Su cultivo se
introdujo en Europa en el
siglo XIX. En la actualidad,
los países productores son:
Argelia,           Argentina,
Colombia, España, Israel y
Japón. En la Comunidad
Valenciana se produce el
90% de la mandarina de
España.
Variedades:
En España, las mandarinas
se clasifican en cuatro
grandes grupos:
 - Mandarinos propiamente
dicho, Clementinas (Citrus
reticulada,              var.
Clementina), Híbridos y
Satsumas (Citrus unshiu).
En Bolivia y en Venezuela
se encuentra la mandarina
Reina, que actualmente se
exporta a la Argentina.
Mandarinos
En este grupo de incluyen
las variedades. Común,
Dancy y Ponkan.
VARIEDADES
- Clementinas
Son de color naranja intenso, de forma
esférica aplanada. Se consideran un
cruce entre la mandarina y una
naranja silvestre de Argelia. Se pelan
con facilidad y tienen muy buen sabor.
Destacan variedades como:
Clementina      Fina,  un     fruto    de
extraordinaria calidad de tamaño
pequeño o medio, con un peso entre
50 y 70 gramos. Recolección: entre
noviembre y enero.
Oroval, tienen forma redondeada y un
peso que oscila entre los 70 y 90
gramos. La corteza es granulosa y fácil
de pelar. Recolección: de noviembre a
diciembre (no es recomendable su
conservación en el árbol ya que pierde
zumo y tiende a hincharse).
Clemenules, tienen el fruto de tamaño
grande (80-100 gramos) con forma algo
achatada. Su pulpa resulta jugosa, fácil
de pelar y carece prácticamente de
semillas. Recolección: de noviembre a
enero.
Otras variedades muy similares a las
anteriores y sin semillas son la
Clemenpons,         Oronules,       Esbal,
Hernandina, Marisol, Arrufatina etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad educativa 2
Unidad educativa 2Unidad educativa 2
Unidad educativa 2
christianremache1234
 
Profe ana la rosa
Profe ana la rosaProfe ana la rosa
Profe ana la rosa
DIANA CASILLAS
 
El tangelo (ctirus reticulata x Citrus pardisi)
El tangelo (ctirus reticulata x Citrus pardisi)El tangelo (ctirus reticulata x Citrus pardisi)
El tangelo (ctirus reticulata x Citrus pardisi)
Criizthiiancito Ziin Apexiidos
 
Particularidades
ParticularidadesParticularidades
Particularidades
iesitaba
 
Árboles de mi cole
Árboles de mi coleÁrboles de mi cole
Árboles de mi cole
Paco Alcaine Jimenez
 
La platanera
La plataneraLa platanera
La platanera
CEIP San Félix
 

La actualidad más candente (6)

Unidad educativa 2
Unidad educativa 2Unidad educativa 2
Unidad educativa 2
 
Profe ana la rosa
Profe ana la rosaProfe ana la rosa
Profe ana la rosa
 
El tangelo (ctirus reticulata x Citrus pardisi)
El tangelo (ctirus reticulata x Citrus pardisi)El tangelo (ctirus reticulata x Citrus pardisi)
El tangelo (ctirus reticulata x Citrus pardisi)
 
Particularidades
ParticularidadesParticularidades
Particularidades
 
Árboles de mi cole
Árboles de mi coleÁrboles de mi cole
Árboles de mi cole
 
La platanera
La plataneraLa platanera
La platanera
 

Destacado

Gallinal rafael qué sistemas de producción ovina debemos tener
Gallinal rafael   qué sistemas de producción ovina debemos tenerGallinal rafael   qué sistemas de producción ovina debemos tener
Gallinal rafael qué sistemas de producción ovina debemos tenerPecuario Hervé
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
Ramon Ruiz
 
Crear conversación
Crear conversaciónCrear conversación
Crear conversación
Rebuzzna comunicación
 
Control de riesgo biologico
Control de riesgo biologicoControl de riesgo biologico
Control de riesgo biologicoDaniel Riaño
 
Disortografia magister
Disortografia magister Disortografia magister
Disortografia magister
Jose Miguel Granda Cortez
 
Libro febrero
Libro febreroLibro febrero
Navajas elly la experiencia del reino unido
Navajas elly   la experiencia del reino unidoNavajas elly   la experiencia del reino unido
Navajas elly la experiencia del reino unidoPecuario Hervé
 
Fechas claves paes_2014
Fechas claves paes_2014Fechas claves paes_2014
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TICMARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TICEDWINCARHUACHI
 
Distracciones varias
Distracciones variasDistracciones varias
Distracciones varias
quymerita
 
Project 2 Billie WIlson
Project 2 Billie WIlsonProject 2 Billie WIlson
Project 2 Billie WIlsonTeresa Gulian
 

Destacado (20)

Presentacion catequistas
Presentacion catequistasPresentacion catequistas
Presentacion catequistas
 
Gallinal rafael qué sistemas de producción ovina debemos tener
Gallinal rafael   qué sistemas de producción ovina debemos tenerGallinal rafael   qué sistemas de producción ovina debemos tener
Gallinal rafael qué sistemas de producción ovina debemos tener
 
DIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUSDIABETES MELLITUS
DIABETES MELLITUS
 
Crear conversación
Crear conversaciónCrear conversación
Crear conversación
 
Control de riesgo biologico
Control de riesgo biologicoControl de riesgo biologico
Control de riesgo biologico
 
Disortografia magister
Disortografia magister Disortografia magister
Disortografia magister
 
Libro febrero
Libro febreroLibro febrero
Libro febrero
 
Manuel Camacho
Manuel CamachoManuel Camacho
Manuel Camacho
 
Navajas elly la experiencia del reino unido
Navajas elly   la experiencia del reino unidoNavajas elly   la experiencia del reino unido
Navajas elly la experiencia del reino unido
 
Expo diplomado internacional ical
Expo diplomado internacional icalExpo diplomado internacional ical
Expo diplomado internacional ical
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Nlpt la prueba
Nlpt la pruebaNlpt la prueba
Nlpt la prueba
 
050712
050712050712
050712
 
Fechas claves paes_2014
Fechas claves paes_2014Fechas claves paes_2014
Fechas claves paes_2014
 
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TICMARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
MARCO CONCEPTUAL PARA LA APLICACIÓN DE LAS TIC
 
Distracciones varias
Distracciones variasDistracciones varias
Distracciones varias
 
Articulo de prensa
Articulo de prensaArticulo de prensa
Articulo de prensa
 
Project 2 Billie WIlson
Project 2 Billie WIlsonProject 2 Billie WIlson
Project 2 Billie WIlson
 
Interrogatorio al perito
Interrogatorio al peritoInterrogatorio al perito
Interrogatorio al perito
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 

Similar a mandarin mandarina

Marco teorico1
Marco teorico1Marco teorico1
Marco teorico1
Ramirez A. Wilber
 
La Mandarina
La MandarinaLa Mandarina
La Mandarina
guest7869be
 
Frutos Del Ecuador
Frutos Del  EcuadorFrutos Del  Ecuador
Frutos Del Ecuador
Iván Sanchez Vera
 
¿Qué es la mandarina?
¿Qué es la mandarina?¿Qué es la mandarina?
¿Qué es la mandarina?alex_jimmy
 
LA MANDARINA
LA MANDARINALA MANDARINA
LA MANDARINA
Ximena Santos A.
 
LA NARANJA expo.pptx
LA NARANJA expo.pptxLA NARANJA expo.pptx
LA NARANJA expo.pptx
JessicaTorres644330
 
S3 D 07 Presentacion La Naranja
S3 D 07 Presentacion La NaranjaS3 D 07 Presentacion La Naranja
S3 D 07 Presentacion La Naranjarolandort
 
Estudio de una planta
Estudio de una plantaEstudio de una planta
Estudio de una planta
Luna Manueles
 
Naranjas Marisa: Clemenules, Navel, Navelina, Navelate
Naranjas Marisa: Clemenules, Navel, Navelina, NavelateNaranjas Marisa: Clemenules, Navel, Navelina, Navelate
Naranjas Marisa: Clemenules, Navel, Navelina, Navelatenaranjasmarisa
 
Tipos de mandarina
Tipos de mandarinaTipos de mandarina
Tipos de mandarina
Marieli_Leon
 
Arbol frutal....
Arbol frutal....Arbol frutal....
Arbol frutal....
alberto ignacio
 
Tipos de frutas
Tipos de frutasTipos de frutas
Tipos de frutas
BLJD
 
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdfEl libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
MaryBlu2
 
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
Luz Milagro
 
Libro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verdurasLibro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verdurasMey Vecino Macicior
 

Similar a mandarin mandarina (20)

Marco teorico1
Marco teorico1Marco teorico1
Marco teorico1
 
La Mandarina
La MandarinaLa Mandarina
La Mandarina
 
Citricos
CitricosCitricos
Citricos
 
Frutos Del Ecuador
Frutos Del  EcuadorFrutos Del  Ecuador
Frutos Del Ecuador
 
¿Qué es la mandarina?
¿Qué es la mandarina?¿Qué es la mandarina?
¿Qué es la mandarina?
 
LA MANDARINA
LA MANDARINALA MANDARINA
LA MANDARINA
 
LA NARANJA expo.pptx
LA NARANJA expo.pptxLA NARANJA expo.pptx
LA NARANJA expo.pptx
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
S3 D 07 Presentacion La Naranja
S3 D 07 Presentacion La NaranjaS3 D 07 Presentacion La Naranja
S3 D 07 Presentacion La Naranja
 
Estudio de una planta
Estudio de una plantaEstudio de una planta
Estudio de una planta
 
Limon
LimonLimon
Limon
 
Naranjas Marisa: Clemenules, Navel, Navelina, Navelate
Naranjas Marisa: Clemenules, Navel, Navelina, NavelateNaranjas Marisa: Clemenules, Navel, Navelina, Navelate
Naranjas Marisa: Clemenules, Navel, Navelina, Navelate
 
Tipos de mandarina
Tipos de mandarinaTipos de mandarina
Tipos de mandarina
 
Comunitario c
Comunitario cComunitario c
Comunitario c
 
Arbol frutal....
Arbol frutal....Arbol frutal....
Arbol frutal....
 
Tipos de frutas
Tipos de frutasTipos de frutas
Tipos de frutas
 
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdfEl libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
El libro sabio de las frutas y las verduras.pdf
 
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
 
Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199Libro sabio tcm5-39199
Libro sabio tcm5-39199
 
Libro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verdurasLibro sabio de las frutas y las verduras
Libro sabio de las frutas y las verduras
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

mandarin mandarina

  • 1. NOMBRE:MELISSA TAFUR MONTENEGRO GRADO Y SECCIÓN: IIIº “C” NÚMERO DE ORDEN:33 NÚMERO DE MATRÍCULA: 004024
  • 2. La mandarina es el fruto del mandarino. Pertenece al grupo de frutos llamados hesperidios y su pulpa está formada por un considerable número de gajos llenos de jugo; el cual contiene mucha vitamina C, flavonoides y aceites esenciales. La mandarina es el cítrico más parecido a la naranja, aunque de menor tamaño, sabor más aromático y con mayor facilidad para quitar su piel. Por eso se considera una de las frutas más apreciadas.
  • 3. Origen La mandarina proviene de las zonas tropicales de Asia. Se cree que su nombre se debe al color de los trajes que utilizaban los mandarines, gobernantes de la antigua China. En algunos países latinoamericanos se le llama naranja china. Se puede afirmar que es una fruta originaria de China e Indochina. Su cultivo se introdujo en Europa en el siglo XIX. En la actualidad, los países productores son: Argelia, Argentina, Colombia, España, Israel y Japón. En la Comunidad Valenciana se produce el 90% de la mandarina de España.
  • 4. Variedades: En España, las mandarinas se clasifican en cuatro grandes grupos: - Mandarinos propiamente dicho, Clementinas (Citrus reticulada, var. Clementina), Híbridos y Satsumas (Citrus unshiu). En Bolivia y en Venezuela se encuentra la mandarina Reina, que actualmente se exporta a la Argentina. Mandarinos En este grupo de incluyen las variedades. Común, Dancy y Ponkan.
  • 5. VARIEDADES - Clementinas Son de color naranja intenso, de forma esférica aplanada. Se consideran un cruce entre la mandarina y una naranja silvestre de Argelia. Se pelan con facilidad y tienen muy buen sabor. Destacan variedades como: Clementina Fina, un fruto de extraordinaria calidad de tamaño pequeño o medio, con un peso entre 50 y 70 gramos. Recolección: entre noviembre y enero. Oroval, tienen forma redondeada y un peso que oscila entre los 70 y 90 gramos. La corteza es granulosa y fácil de pelar. Recolección: de noviembre a diciembre (no es recomendable su conservación en el árbol ya que pierde zumo y tiende a hincharse). Clemenules, tienen el fruto de tamaño grande (80-100 gramos) con forma algo achatada. Su pulpa resulta jugosa, fácil de pelar y carece prácticamente de semillas. Recolección: de noviembre a enero. Otras variedades muy similares a las anteriores y sin semillas son la Clemenpons, Oronules, Esbal, Hernandina, Marisol, Arrufatina etc.