SlideShare una empresa de Scribd logo
NUESTROS PRODUCTOS: Clemenules, Navel, Navelina, Navelate
PRODUCTO




●
  Mandarina Clemenules
●
  Navelina
●
  Navelate
●
  Navel
Mandarina Clemenules

 Conocida también como LA REINA DE LAS
 CLEMENTINAS, es la mejor de este tipo cultivada en
 todo el mundo hasta la fecha, logrando su mejor calidad
 en la provincia de Castellón, concretamente en las
 poblaciones limítrofes a su lugar de origen que es como
 su nombre indica “Nules”. Esta zona, está comprendida
 dentro de un microclima que hace de esta exquisita
 clementina ser la mejor del mundo en cuando a su
 aspecto, sabor, textura, su facilidad para ser pelada y su
 absoluta carencia de semillas. Un verdadero capricho para
 los paladares más exigentes.

 Época     de Recolección:
 Desde mediados del mes de noviembre hasta mediados
 de enero.
Navelina
 La Navelina es una variedad de tipo Navel, es decir, que
 presenta ombligo. Es una naranja de gran calidad para
 consumo en fresco, sirviendo tanto para zumo como para
 mesa.

 El origen de la naranja Navelina es americano. Fue
 descubierta en California como una mutación espontánea de
 la naranja Washington Navel. Al principio se la denominó
 naranja Early Navel, ya que una de sus características es que
 es la variedad más temprana de las naranjas Navel.

 Así pues, la Navelina entra rápidamente en producción, entre
 noviembre y diciembre y es una de las variedades más
 cultivadas por su calidad, abundante producción, resistencia
 al frío y a la cal.

 El árbol, de forma redondeada, es de tamaño mediano con
 hojas de color verde muy oscuro.

 Su fruto es de tamaño medio y presenta una forma
 redondeada o ligeramente ovalada con ombligo poco
 prominente y coloración naranja intenso. Carece de semillas y
 su pulpa resulta muy jugosa.

 La membrana que separa los gajos de esta naranja es muy
 fna y se diluye en la boca. Tiene la piel muy fna y un sabor
 intenso y equilibrado.

 Época    de    Recolección:
 Desde fnales del mes de noviembre hasta fnales de enero.
Navelate

 La Navelate es una naranja cuyo cultivo en España ha venido
 a menos por las difcultades de su cuidado, puesto que los
 árboles son poco productivos y requieren un alto nivel de
 conocimientos agrícolas para el buen desarrollo de esta
 variedad. La Navelate es de calibre ligeramente inferior a la
 Washington Navel y Navel Lane Late pero la calidad a nivel de
 sabor y textura es inigualable en comparación a cualquier otra
 naranja, sea del grupo que sea. Una característica muy
 peculiar de la Navelate es un ligero desorden en la piel
 exterior conocido como colapso de la corteza o patita de rata
 rasgo característico sólo en este tipo de naranja, alteración
 que sirve como cuño identifcativo de la Navelate con
 respecto al resto de naranjas del grupo navel. A diferencia de
 cualquier otra naranja del grupo navel, la Navelate jamás
 pierde su zumo, manteniendo su calidad interna intacta,
 incluso varios meses después de su recolección, llegando a
 tener, tras pasar unos meses, un aspecto endurecido y feo de
 la piel y mantener su calidad interna en perfecto estado.

 Se recomienda su conservación en el frigorífco si se piensa
 consumir en un largo periodo de tiempo.

 Época de Recolección:
 Desde principios del mes de febrero hasta mitad de marzo.
Navel

 Tiene forma redondeada. Hojas de color oscuro, tiene
 tendencia a forecer abundantemente.

 Sus frutos son de tamaño medios o grandes, esféricos o
 algo alargados. Color naranja. Ombligo visible al exterior. Sin
 semillas.

 Es una variedad de recolección temprana a media, durante
 un período bastante largo, desde diciembre hasta mayo,
 según la zona. Es una de las variedades más cultivadas en
 España y en el mundo debido a su gran calidad para
 consumo en fresco.

 Época    de    Recolección:
 Desde fnales del mes de diciembre hasta mitad de marzo.
www.naranjasmarisa.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fitoterapia hoy
Fitoterapia hoyFitoterapia hoy
Fitoterapia hoy
koi59
 
El laurel
El laurelEl laurel
El laurel
macum
 
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
David Millán R
 
Nispero
NisperoNispero
La flor del ocaso
La flor del ocasoLa flor del ocaso
La flor del ocaso
Alberto Lloveras Armas
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Nispero
NisperoNispero
Nispero
Julio Mata
 
Tipos de cacao
Tipos de cacaoTipos de cacao
Sabor vainilla
Sabor vainillaSabor vainilla
Sabor vainilla
CarmenSan23
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
patriciarab
 
La Vainilla
La VainillaLa Vainilla
La Vainilla
racalviz
 
Biodiversidad - Neider Morales - 8B
Biodiversidad - Neider Morales - 8BBiodiversidad - Neider Morales - 8B
Biodiversidad - Neider Morales - 8B
Maria Lucia Céspedes
 
Tomillo, Romero Y Salvia
Tomillo, Romero Y SalviaTomillo, Romero Y Salvia
Tomillo, Romero Y Salvia
cramiralsot
 
Guanábana
GuanábanaGuanábana
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
sanvidela
 
Nispero
NisperoNispero
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
persa-26
 
Arboles autóctonos de Córdoba
Arboles autóctonos de Córdoba Arboles autóctonos de Córdoba
Arboles autóctonos de Córdoba
ERHPP
 
Libros enciclopedia de plantas medicinales fichas
Libros enciclopedia de plantas medicinales   fichasLibros enciclopedia de plantas medicinales   fichas
Libros enciclopedia de plantas medicinales fichas
stefania orellana
 
La vainilla
La vainillaLa vainilla
La vainilla
IPN
 

La actualidad más candente (20)

Fitoterapia hoy
Fitoterapia hoyFitoterapia hoy
Fitoterapia hoy
 
El laurel
El laurelEl laurel
El laurel
 
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14Proyecto David Millan Saia 22-06-14
Proyecto David Millan Saia 22-06-14
 
Nispero
NisperoNispero
Nispero
 
La flor del ocaso
La flor del ocasoLa flor del ocaso
La flor del ocaso
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
 
Nispero
NisperoNispero
Nispero
 
Tipos de cacao
Tipos de cacaoTipos de cacao
Tipos de cacao
 
Sabor vainilla
Sabor vainillaSabor vainilla
Sabor vainilla
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
La Vainilla
La VainillaLa Vainilla
La Vainilla
 
Biodiversidad - Neider Morales - 8B
Biodiversidad - Neider Morales - 8BBiodiversidad - Neider Morales - 8B
Biodiversidad - Neider Morales - 8B
 
Tomillo, Romero Y Salvia
Tomillo, Romero Y SalviaTomillo, Romero Y Salvia
Tomillo, Romero Y Salvia
 
Guanábana
GuanábanaGuanábana
Guanábana
 
Algarrobo
AlgarroboAlgarrobo
Algarrobo
 
Nispero
NisperoNispero
Nispero
 
Guanabana
GuanabanaGuanabana
Guanabana
 
Arboles autóctonos de Córdoba
Arboles autóctonos de Córdoba Arboles autóctonos de Córdoba
Arboles autóctonos de Córdoba
 
Libros enciclopedia de plantas medicinales fichas
Libros enciclopedia de plantas medicinales   fichasLibros enciclopedia de plantas medicinales   fichas
Libros enciclopedia de plantas medicinales fichas
 
La vainilla
La vainillaLa vainilla
La vainilla
 

Destacado

Amarillo
AmarilloAmarillo
Amarillo
lassog25
 
Presentación registro
Presentación registroPresentación registro
Presentación registro
NaranjasVitaminadas
 
Copia de 1. naranjas
Copia de 1.  naranjasCopia de 1.  naranjas
Copia de 1. naranjas
minerva_loyo_74
 
Mousse de Naranjas Light
Mousse de Naranjas LightMousse de Naranjas Light
Mousse de Naranjas Light
lic.estefaniasuarez
 
Amarillo
AmarilloAmarillo
Amarillo
ERS16
 
Presentación grupo 2 amarillo
Presentación grupo 2   amarilloPresentación grupo 2   amarillo
Presentación grupo 2 amarillo
usuarioanonimo02
 
Los Naranjas
Los NaranjasLos Naranjas
Los Naranjas
Alba Pinturas
 
Exploración física urológica
Exploración física urológicaExploración física urológica
Exploración física urológica
Andrea Tirado
 
Investigación sobre el color amarillo
Investigación sobre el color amarilloInvestigación sobre el color amarillo
Investigación sobre el color amarillo
sssergyo
 
Síndrome De Shock
Síndrome De ShockSíndrome De Shock
Síndrome De Shock
Rocio Fernández
 
Exploración física de la mano
Exploración física de la manoExploración física de la mano
Exploración física de la mano
Juan Esteban Blanco López
 
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarGoniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
miguelvln
 
ANAMNESIS Y EXPLORACION FISICA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
ANAMNESIS Y EXPLORACION FISICA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIAANAMNESIS Y EXPLORACION FISICA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
ANAMNESIS Y EXPLORACION FISICA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
Luis Mario
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Erendira Piñon Aviles
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Kenyi Jean Mercado Garcia
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicasLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y TraumatologiaManiobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Christine Hernandez Victorica
 
Shock
ShockShock
Amarillo alberti
Amarillo albertiAmarillo alberti
Amarillo alberti
Pilar Martin Espinosa
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
Luis Jherry
 

Destacado (20)

Amarillo
AmarilloAmarillo
Amarillo
 
Presentación registro
Presentación registroPresentación registro
Presentación registro
 
Copia de 1. naranjas
Copia de 1.  naranjasCopia de 1.  naranjas
Copia de 1. naranjas
 
Mousse de Naranjas Light
Mousse de Naranjas LightMousse de Naranjas Light
Mousse de Naranjas Light
 
Amarillo
AmarilloAmarillo
Amarillo
 
Presentación grupo 2 amarillo
Presentación grupo 2   amarilloPresentación grupo 2   amarillo
Presentación grupo 2 amarillo
 
Los Naranjas
Los NaranjasLos Naranjas
Los Naranjas
 
Exploración física urológica
Exploración física urológicaExploración física urológica
Exploración física urológica
 
Investigación sobre el color amarillo
Investigación sobre el color amarilloInvestigación sobre el color amarillo
Investigación sobre el color amarillo
 
Síndrome De Shock
Síndrome De ShockSíndrome De Shock
Síndrome De Shock
 
Exploración física de la mano
Exploración física de la manoExploración física de la mano
Exploración física de la mano
 
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgarGoniometría de dedos de la mano y pulgar
Goniometría de dedos de la mano y pulgar
 
ANAMNESIS Y EXPLORACION FISICA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
ANAMNESIS Y EXPLORACION FISICA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIAANAMNESIS Y EXPLORACION FISICA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
ANAMNESIS Y EXPLORACION FISICA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
 
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentadaEvaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
Evaluacion del desempeño etapa 4 planeación argumentada
 
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicasLUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO: Fisiopatología y manifestaciones dermatológicas
 
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y TraumatologiaManiobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
Maniobras de la Exploracion Fisica - UAG MX, Ortopedia y Traumatologia
 
Shock
ShockShock
Shock
 
Amarillo alberti
Amarillo albertiAmarillo alberti
Amarillo alberti
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 

Similar a Naranjas Marisa: Clemenules, Navel, Navelina, Navelate

Tipos de mandarina
Tipos de mandarinaTipos de mandarina
Tipos de mandarina
Marieli_Leon
 
Marco teorico1
Marco teorico1Marco teorico1
Marco teorico1
Ramirez A. Wilber
 
Comunitario c
Comunitario cComunitario c
Comunitario c
lurdessaavedra
 
LA NARANJA expo.pptx
LA NARANJA expo.pptxLA NARANJA expo.pptx
LA NARANJA expo.pptx
JessicaTorres644330
 
Mango
MangoMango
Sendero ecologioco oriana
Sendero ecologioco orianaSendero ecologioco oriana
Sendero ecologioco oriana
Orii Valero
 
naranja.pptx
naranja.pptxnaranja.pptx
naranja.pptx
Lizbeth970564
 
El sendero ecológico orianaaaa
El sendero ecológico orianaaaaEl sendero ecológico orianaaaa
El sendero ecológico orianaaaa
Orii Valero
 
Julio 001
Julio 001Julio 001
Julio 001
Karina Cardoza
 
mandarin mandarina
mandarin mandarinamandarin mandarina
mandarin mandarina
Melissa Tafur
 
Frutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
Frutas tropicales y pescados comerciales del EcuadorFrutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
Frutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
ESPOL
 
La grosella
La grosellaLa grosella
La grosella
Susııǝ Gallǝgo
 
Plantas
PlantasPlantas
Presentacion definitiva 26
Presentacion definitiva 26Presentacion definitiva 26
Presentacion definitiva 26
Ana
 
variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima.
variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima. variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima.
variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima.
R. 罗德里戈 ZaGuti
 
presentacionvidvariedades-090724094124-phpapp01.ppt
presentacionvidvariedades-090724094124-phpapp01.pptpresentacionvidvariedades-090724094124-phpapp01.ppt
presentacionvidvariedades-090724094124-phpapp01.ppt
Manuel Cornejo F.
 
Comunitario
ComunitarioComunitario
Comunitario
lurdessaavedra
 
Presentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primaveraPresentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primavera
Ana
 
Presentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primaveraPresentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primavera
Ana
 
análisis nutrimental de la manzana
análisis nutrimental de la manzanaanálisis nutrimental de la manzana
análisis nutrimental de la manzana
Self employed
 

Similar a Naranjas Marisa: Clemenules, Navel, Navelina, Navelate (20)

Tipos de mandarina
Tipos de mandarinaTipos de mandarina
Tipos de mandarina
 
Marco teorico1
Marco teorico1Marco teorico1
Marco teorico1
 
Comunitario c
Comunitario cComunitario c
Comunitario c
 
LA NARANJA expo.pptx
LA NARANJA expo.pptxLA NARANJA expo.pptx
LA NARANJA expo.pptx
 
Mango
MangoMango
Mango
 
Sendero ecologioco oriana
Sendero ecologioco orianaSendero ecologioco oriana
Sendero ecologioco oriana
 
naranja.pptx
naranja.pptxnaranja.pptx
naranja.pptx
 
El sendero ecológico orianaaaa
El sendero ecológico orianaaaaEl sendero ecológico orianaaaa
El sendero ecológico orianaaaa
 
Julio 001
Julio 001Julio 001
Julio 001
 
mandarin mandarina
mandarin mandarinamandarin mandarina
mandarin mandarina
 
Frutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
Frutas tropicales y pescados comerciales del EcuadorFrutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
Frutas tropicales y pescados comerciales del Ecuador
 
La grosella
La grosellaLa grosella
La grosella
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Presentacion definitiva 26
Presentacion definitiva 26Presentacion definitiva 26
Presentacion definitiva 26
 
variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima.
variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima. variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima.
variedades de uva para vino. Ampelografia, fertilizacion. clima.
 
presentacionvidvariedades-090724094124-phpapp01.ppt
presentacionvidvariedades-090724094124-phpapp01.pptpresentacionvidvariedades-090724094124-phpapp01.ppt
presentacionvidvariedades-090724094124-phpapp01.ppt
 
Comunitario
ComunitarioComunitario
Comunitario
 
Presentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primaveraPresentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primavera
 
Presentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primaveraPresentacion definitiva sabores de primavera
Presentacion definitiva sabores de primavera
 
análisis nutrimental de la manzana
análisis nutrimental de la manzanaanálisis nutrimental de la manzana
análisis nutrimental de la manzana
 

Naranjas Marisa: Clemenules, Navel, Navelina, Navelate

  • 1. NUESTROS PRODUCTOS: Clemenules, Navel, Navelina, Navelate
  • 2. PRODUCTO ● Mandarina Clemenules ● Navelina ● Navelate ● Navel
  • 3. Mandarina Clemenules Conocida también como LA REINA DE LAS CLEMENTINAS, es la mejor de este tipo cultivada en todo el mundo hasta la fecha, logrando su mejor calidad en la provincia de Castellón, concretamente en las poblaciones limítrofes a su lugar de origen que es como su nombre indica “Nules”. Esta zona, está comprendida dentro de un microclima que hace de esta exquisita clementina ser la mejor del mundo en cuando a su aspecto, sabor, textura, su facilidad para ser pelada y su absoluta carencia de semillas. Un verdadero capricho para los paladares más exigentes. Época de Recolección: Desde mediados del mes de noviembre hasta mediados de enero.
  • 4. Navelina La Navelina es una variedad de tipo Navel, es decir, que presenta ombligo. Es una naranja de gran calidad para consumo en fresco, sirviendo tanto para zumo como para mesa. El origen de la naranja Navelina es americano. Fue descubierta en California como una mutación espontánea de la naranja Washington Navel. Al principio se la denominó naranja Early Navel, ya que una de sus características es que es la variedad más temprana de las naranjas Navel. Así pues, la Navelina entra rápidamente en producción, entre noviembre y diciembre y es una de las variedades más cultivadas por su calidad, abundante producción, resistencia al frío y a la cal. El árbol, de forma redondeada, es de tamaño mediano con hojas de color verde muy oscuro. Su fruto es de tamaño medio y presenta una forma redondeada o ligeramente ovalada con ombligo poco prominente y coloración naranja intenso. Carece de semillas y su pulpa resulta muy jugosa. La membrana que separa los gajos de esta naranja es muy fna y se diluye en la boca. Tiene la piel muy fna y un sabor intenso y equilibrado. Época de Recolección: Desde fnales del mes de noviembre hasta fnales de enero.
  • 5. Navelate La Navelate es una naranja cuyo cultivo en España ha venido a menos por las difcultades de su cuidado, puesto que los árboles son poco productivos y requieren un alto nivel de conocimientos agrícolas para el buen desarrollo de esta variedad. La Navelate es de calibre ligeramente inferior a la Washington Navel y Navel Lane Late pero la calidad a nivel de sabor y textura es inigualable en comparación a cualquier otra naranja, sea del grupo que sea. Una característica muy peculiar de la Navelate es un ligero desorden en la piel exterior conocido como colapso de la corteza o patita de rata rasgo característico sólo en este tipo de naranja, alteración que sirve como cuño identifcativo de la Navelate con respecto al resto de naranjas del grupo navel. A diferencia de cualquier otra naranja del grupo navel, la Navelate jamás pierde su zumo, manteniendo su calidad interna intacta, incluso varios meses después de su recolección, llegando a tener, tras pasar unos meses, un aspecto endurecido y feo de la piel y mantener su calidad interna en perfecto estado. Se recomienda su conservación en el frigorífco si se piensa consumir en un largo periodo de tiempo. Época de Recolección: Desde principios del mes de febrero hasta mitad de marzo.
  • 6. Navel Tiene forma redondeada. Hojas de color oscuro, tiene tendencia a forecer abundantemente. Sus frutos son de tamaño medios o grandes, esféricos o algo alargados. Color naranja. Ombligo visible al exterior. Sin semillas. Es una variedad de recolección temprana a media, durante un período bastante largo, desde diciembre hasta mayo, según la zona. Es una de las variedades más cultivadas en España y en el mundo debido a su gran calidad para consumo en fresco. Época de Recolección: Desde fnales del mes de diciembre hasta mitad de marzo.