SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Central del Ecuador
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
Pedagogía de las ciencias experimentales, Química y Biología
FAUNA ECUATORIANA
TEMA: MONITOREO Y MANEJO DE AVES
Integrantes:
• Gualotuña Nancy
• Pachacama Lesly
Curso: 5to B
Fecha: 11-07-2018
Periodo académico
2018 - 2018
Sabiendo que las aves
poseen características
propias como :
-Su forma de reproducirse
por una puesta y gran
velocidad de desarrollo .
-Por su forma de vida
Diurnos, omnívoros,
polígamos.
-Elevado dimorfismo
sexual
sistematizar la
información
generada por los
monitores
comunitarios en
la plataforma
determinar
cambios en los
tamaños
poblacionales
de aves que
habitan en la
región
identificar
especies de
aves
indicadoras
para
monitorear sus
poblaciones a
largo plazo en
la región
promover la
creación de una
red nacional de
monitoreo de
especies
indicadoras de
aves en sitios
clave para la
conservación
evaluar los
impactos que
ejercen distintos
sistemas
productivos
sustentables
sobre la
biodiversidad
para
implementar
estrategias de
conservación y
ajustar procesos
productivos
fomentar
sistemas de
producción
sustentable que
sean
competitivos y
consistentes
con la
conservación de
implementar
una red de
monitoreo
permanente
de aves en las
regiones que
integran
Equipar y capacitar
monitores
comunitarios de aves
en diferentes zonas,
AVES
Programa
de
monitoreo
biológico
Los muestreos se
leven a cabo en
diferentes
hábitats y así
comparar el tipo
de especies y
abundancia
Se realicen a lo
largo de
periodos
prolongados
para tener
precisión de la
variación
biológica
Facilitan la
detención de
amenazas a
la
conservación
de las
especies.
Realización de
una serie de
muestreos Para
determinar la
variación de sus
poblaciones a lo
largo del tiempo.
Nuestro país alberga una gran cantidad de
aves, importantes ya que:
-dispersan semillas
-polinizan flores
-consumen gran cantidad de insectos y
roedores que podrían convertirse en
plagas.
Son útiles como indicadoras de la
salud del ambiente ya que responden
ante los cambios que ocurren en sus
habitas
Utilizadas por el ser humano como recursos:
-Alimenticios
- Comerciales
-ornamentales
- religiosos, artísticos
-medicinales
Indispensable para el buen
funcionamiento de los ecosistemas y
bienestar social de la población
humana.
Porque monitorear
aves?
Por que es útil monitorear aves para las
comunidades humanas?
Identificación de los
tipos de aves
presentes en la
región, hábitats,
temporada de
aparecimiento
Determinación de las
tasas de
aprovechamiento de
especies utilizadas
por la comunidad
Establecimiento de
programas eco
turísticos enfocados
en la observación de
aves
Sensibilización de los
miembros de la
comunidad ante
cuestiones
ambientales
Detención de cambios
de tamaño
poblacionales de aves
debido a:
Desastres naturales
Su integración como
parte de las
actividades recreativas
de los miembros de
las comunidades.
Determinación de la
vulnerabilidad de las
especies de aves y
establecimiento de
acciones para manejo y
preservación
Establecimiento de
pautas para la
realización de
actividades:
- Agrícolas
- Silvícolas
- Aprovechamiento
forestal
QUE SE NECESITA
PARA HACER
MONITOREO
COMUNITARIO
DE AVES
Condición física
adecuada
Compromiso con
su comunidad
Actitud
responsable para
recabar los datos
Dedicación y
paciencia para la
memorización de
especies
Perseverancia
para incrementar
su habilidad.
Disposición
para dedicar a
las diferentes
actividades de
monitoreo
El gusto por la
naturaleza
EQUIPO DE CAMPO
AL OBSERVAR AVES SE DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES
ELEMENTOS:
 BINOCULARES.
 GUÍAS DE CAMPO.
 LIBRETA DE CAMPO Y LÁPIZ, RELOJ.
 MAPA IMPRESO DE LA ZONA.
 BOTELLA DE AGUA.
 ROPA ADECUADA.
 GORRA, CÁMARA FOTOGRÁFICA.
 GRABADORA DE SONIDOS, TELESCOPIO, BRÚJULA.
 UNA LISTA CON LAS AVES QUE SE ENCUENTREN EN LA ZONA.
HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES PARA LA
OBSERVACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE AVES:
LOS BINOCULARES:
• VORTEX (8X32)
• (“8” )OCHO VECES MÁS CERCA
• “X” SE REFIERE AL DIÁMETRO EN
MILÍMETROS .
• EL TAMAÑO DE LOS OBJETIVOS ES
IMPORTANTE DETERMINA LA CANTIDAD
DE LUZ .
• INFLUIRÁ EN LA CALIDAD DE LA IMAGEN
QUE OBSERVEMOS.
PARA UN BUEN USO DE LOS BINOCULARES:
• LOS BINOCULARES CUENTAN
CON UN ANILLO DE AJUSTE DE DIOPTRÍAS
• NECESARIO AJUSTAR ESTE ANILLO.
• ACOMODAR LOS BINOCULARES A LA
DISTANCIA DE SEPARACIÓN DE LOS OJOS.
• EL AJUSTE DEL ANILLO DE DIOPTRÍAS
ÚNICAMENTE SE REALIZAR LA PRIMERA VEZ
QUE UTILICE LOS BINOCULARES.
• OBSERVAR Y ENFOCAR UN OBJETO GIRANDO
EL ANILLO HASTA VER CLARA LA IMAGEN.
LAS GUÍAS DE CAMPO:
• ILUSTRACIONES O FOTOGRAFÍAS DE LAS AVES
• CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS QUE FACILITAN
LA IDENTIFICACIÓN Y LA DIFERENCIACIÓN DE LAS ESPECIES.
• UNA GUÍA DE SUMA UTILIDAD.
• ES NECESARIO REVISARLA PARA FAMILIARIZARNOS
Y PODER IDENTIFICAR CON MAYOR RAPIDEZ A LAS AVES.
• CONSIDERAR QUE NO TODAS LAS ESPECIES MENCIONADAS
POR LA GUÍA SE ENCUENTRAN EN NUESTRO PAÍS.
¿QUÉ NO DEBEMOS OLVIDAR AL SALIR A OBSERVAR AVES?
AL SALIR A OBSERVAR AVES DEBEMOS RECORDAR:
1) CARGAR TODO EL EQUIPO NECESARIO
2) UTILIZAR ROPA DE COLORES DISCRETOS
3) GUARDAR SILENCIO Y CAMINAR SIGILOSAMENTE
4) NO APROXIMARSE DEMASIADO A AQUELLAS AVES
QUE ESTÉN CORTEJANDO, CONSTRUYENDO NIDOS
PARA NO PONER EN RIESGO SU ÉXITO REPRODUCTIVO.
5) CUIDAR EL HÁBITAT QUE ESTAMOS ESTUDIANDO
YA QUE DE ÉL DEPENDEN LAS ESPECIES QUE OBSERVEMOS.
CLAVES PARA LA IDENTIFICACIÓN
AL OBSERVAR AVES SE DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:
PARA EL
OBSERVADOR
Dedicació
n
Paciencia
Perseveranci
a
Compromis
o
Tiempo
Uso
correcto
del
equipo
VISUALES:
TAMAÑO RELATIVO
SILUETA Y FORMA
POSICIÓN DE PERCHA
FORMA DEL PICO
TIPO DE PATAS Y COLA
COLORES Y PATRONES
EN LAS PLUMAS Y CUERPO
COMPORTAMIENTO
HÁBITAT
AUDITIVAS:
-CANTOS Y LLAMADOS
TONOS
RITMOS
REPETICIONES
DURACIÓN
MÉTODOS:
CONTEO POR PUNTOS
BÚSQUEDA INTENSIVA
METODOS DE CAPTURA DE
AVES
Redes de
Niebla
Consiste básicamente en
un paño de hilos muy
finos que están subdivido
por hilos horizontales
que forman pliegues o
bolsas donde caen las
aves, las redes se sujetan
a dos varas que se
colocan de forma vertical
y se ajustan con ayuda de
vientos o piolas.
Dho-gaza. Bal-chatri.
Consiste en una red
de niebla sujetada
débilmente a dos
postes la cual cae
sobre el ave cuando
esta atraviesa la
red, las aves son
atraídas con
señuelos que
pueden ser carroña.
Al interior de la
trampa se coloca
en un señuelo
vivo y cuando el
ave intenta
capturar el
señuelo sus patas
se enredan con
los lazos.
Red de
cañón
Escopeta
(Captura libre).
Consiste en una red
de niebla que es
disparada desde un
cañón o pistola, es
útil para varias aves
de gran porte, la
única desventaja es
ser descubierto por
el ave antes de
poder disparar la
red.
Actualmente se
usan armas de aire
comprimidos
necesita de una
buena puntería
para que esta
técnica sea
efectiva, de lo
contrario tendrá
que invertir mucho
tiempo en un solo
ejemplar.
CONSERVACIÓN DE AVES
Cría en
cautiverio
Protección del
hábitat
La
reintroducción
y traslocación
conservación ex
situ, ha sido
usada en
ciertos casos
para salvar
especies de la
extinción.
la pérdida y
destrucción
del hábitat es
la amenaza
más seria que
enfrentan
muchas
especies de
aves
poblaciones
criadas en
cautiverio puede
realizarse para
vigorizar
poblaciones
silvestres de
especies
amenazadas

Más contenido relacionado

Similar a Manejo de aves Por Nancy Gualotuña

Plan anual agropecuario
Plan anual agropecuarioPlan anual agropecuario
Plan anual agropecuario
jorgesalasq
 
Métodos de conservación de los recursos fitogenéticos.pptx
Métodos de conservación de los recursos fitogenéticos.pptxMétodos de conservación de los recursos fitogenéticos.pptx
Métodos de conservación de los recursos fitogenéticos.pptx
LISSETHLEONORLAMILLA
 
Roedores
RoedoresRoedores
Roedores
sramosq
 
Silabo apicultura upla
Silabo apicultura uplaSilabo apicultura upla
Silabo apicultura upla
Ronald Damas
 
Silabo apicultura upla - RONALD DAMAS
Silabo apicultura upla - RONALD DAMASSilabo apicultura upla - RONALD DAMAS
Silabo apicultura upla - RONALD DAMAS
Gustavito Alvarado
 
Silabo apicultura upla
Silabo apicultura uplaSilabo apicultura upla
Silabo apicultura upla
Ronald Damas
 
Egc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceos
Egc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceosEgc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceos
Egc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceos
Yanira Alexis Muñoz Jadán
 
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuadorMetodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
KarlaLlumiquinga
 
Acuarios
AcuariosAcuarios
Aquarium
AquariumAquarium
Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutasCiencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
Sonia Rojas
 
270601003 (1)
270601003 (1)270601003 (1)
270601003 (1)
Carlos Perez Sepulveda
 
Motmot Project
Motmot ProjectMotmot Project
Motmot Project
Randall Santamaria
 
Aves magacinedicion6
Aves magacinedicion6Aves magacinedicion6
Aves magacinedicion6
Los Cinco Peña
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
Efrén Ingledue
 
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
5_TECNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TECNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx5_TECNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TECNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
ZairaMariaJeronimoGr
 
Soy bio tic copia
Soy bio tic   copiaSoy bio tic   copia
Soy bio tic copia
josealejobar
 
Modulos practica
Modulos practicaModulos practica
Modulos practica
AlejandraMachado16
 
Manejo eficiente de cerdos
Manejo eficiente de cerdosManejo eficiente de cerdos
Manejo eficiente de cerdos
Limberg Guzman
 

Similar a Manejo de aves Por Nancy Gualotuña (20)

Plan anual agropecuario
Plan anual agropecuarioPlan anual agropecuario
Plan anual agropecuario
 
Métodos de conservación de los recursos fitogenéticos.pptx
Métodos de conservación de los recursos fitogenéticos.pptxMétodos de conservación de los recursos fitogenéticos.pptx
Métodos de conservación de los recursos fitogenéticos.pptx
 
Roedores
RoedoresRoedores
Roedores
 
Silabo apicultura upla
Silabo apicultura uplaSilabo apicultura upla
Silabo apicultura upla
 
Silabo apicultura upla - RONALD DAMAS
Silabo apicultura upla - RONALD DAMASSilabo apicultura upla - RONALD DAMAS
Silabo apicultura upla - RONALD DAMAS
 
Silabo apicultura upla
Silabo apicultura uplaSilabo apicultura upla
Silabo apicultura upla
 
Egc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceos
Egc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceosEgc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceos
Egc cultivo-de-peces-moluscos-y-crustaceos
 
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuadorMetodos de trabajo en campo para aves del ecuador
Metodos de trabajo en campo para aves del ecuador
 
Acuarios
AcuariosAcuarios
Acuarios
 
Aquarium
AquariumAquarium
Aquarium
 
Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutasCiencia ambiente 3ºgrado rutas
Ciencia ambiente 3ºgrado rutas
 
270601003 (1)
270601003 (1)270601003 (1)
270601003 (1)
 
Motmot Project
Motmot ProjectMotmot Project
Motmot Project
 
Aves magacinedicion6
Aves magacinedicion6Aves magacinedicion6
Aves magacinedicion6
 
Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.Conociendo la fauna y flora de la región.
Conociendo la fauna y flora de la región.
 
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TÉCNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
 
5_TECNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TECNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx5_TECNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
5_TECNICAS_DE_ESTUDIO_DE_LA_BIODIVERSIDAD.pptx
 
Soy bio tic copia
Soy bio tic   copiaSoy bio tic   copia
Soy bio tic copia
 
Modulos practica
Modulos practicaModulos practica
Modulos practica
 
Manejo eficiente de cerdos
Manejo eficiente de cerdosManejo eficiente de cerdos
Manejo eficiente de cerdos
 

Más de Nancy_23_G

Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
Nancy_23_G
 
Tipos de cromosoma Por Nancy Gualotuña
Tipos de cromosoma Por Nancy GualotuñaTipos de cromosoma Por Nancy Gualotuña
Tipos de cromosoma Por Nancy Gualotuña
Nancy_23_G
 
Desarrollo del Corazón
Desarrollo del Corazón Desarrollo del Corazón
Desarrollo del Corazón
Nancy_23_G
 
Educación en Colombia por Nancy Gualotuña
Educación en Colombia por Nancy Gualotuña Educación en Colombia por Nancy Gualotuña
Educación en Colombia por Nancy Gualotuña
Nancy_23_G
 
Mora Por Nancy Gualotuña
Mora Por Nancy Gualotuña Mora Por Nancy Gualotuña
Mora Por Nancy Gualotuña
Nancy_23_G
 
Ranicultura Por Nancy Gualotuña
Ranicultura Por Nancy Gualotuña Ranicultura Por Nancy Gualotuña
Ranicultura Por Nancy Gualotuña
Nancy_23_G
 
Chocho Por Nancy Gualotuña
Chocho Por Nancy Gualotuña Chocho Por Nancy Gualotuña
Chocho Por Nancy Gualotuña
Nancy_23_G
 

Más de Nancy_23_G (7)

Alcanos
AlcanosAlcanos
Alcanos
 
Tipos de cromosoma Por Nancy Gualotuña
Tipos de cromosoma Por Nancy GualotuñaTipos de cromosoma Por Nancy Gualotuña
Tipos de cromosoma Por Nancy Gualotuña
 
Desarrollo del Corazón
Desarrollo del Corazón Desarrollo del Corazón
Desarrollo del Corazón
 
Educación en Colombia por Nancy Gualotuña
Educación en Colombia por Nancy Gualotuña Educación en Colombia por Nancy Gualotuña
Educación en Colombia por Nancy Gualotuña
 
Mora Por Nancy Gualotuña
Mora Por Nancy Gualotuña Mora Por Nancy Gualotuña
Mora Por Nancy Gualotuña
 
Ranicultura Por Nancy Gualotuña
Ranicultura Por Nancy Gualotuña Ranicultura Por Nancy Gualotuña
Ranicultura Por Nancy Gualotuña
 
Chocho Por Nancy Gualotuña
Chocho Por Nancy Gualotuña Chocho Por Nancy Gualotuña
Chocho Por Nancy Gualotuña
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Manejo de aves Por Nancy Gualotuña

  • 1. Universidad Central del Ecuador Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Pedagogía de las ciencias experimentales, Química y Biología FAUNA ECUATORIANA TEMA: MONITOREO Y MANEJO DE AVES Integrantes: • Gualotuña Nancy • Pachacama Lesly Curso: 5to B Fecha: 11-07-2018 Periodo académico 2018 - 2018
  • 2. Sabiendo que las aves poseen características propias como : -Su forma de reproducirse por una puesta y gran velocidad de desarrollo . -Por su forma de vida Diurnos, omnívoros, polígamos. -Elevado dimorfismo sexual sistematizar la información generada por los monitores comunitarios en la plataforma determinar cambios en los tamaños poblacionales de aves que habitan en la región identificar especies de aves indicadoras para monitorear sus poblaciones a largo plazo en la región promover la creación de una red nacional de monitoreo de especies indicadoras de aves en sitios clave para la conservación evaluar los impactos que ejercen distintos sistemas productivos sustentables sobre la biodiversidad para implementar estrategias de conservación y ajustar procesos productivos fomentar sistemas de producción sustentable que sean competitivos y consistentes con la conservación de implementar una red de monitoreo permanente de aves en las regiones que integran Equipar y capacitar monitores comunitarios de aves en diferentes zonas, AVES
  • 3. Programa de monitoreo biológico Los muestreos se leven a cabo en diferentes hábitats y así comparar el tipo de especies y abundancia Se realicen a lo largo de periodos prolongados para tener precisión de la variación biológica Facilitan la detención de amenazas a la conservación de las especies. Realización de una serie de muestreos Para determinar la variación de sus poblaciones a lo largo del tiempo.
  • 4. Nuestro país alberga una gran cantidad de aves, importantes ya que: -dispersan semillas -polinizan flores -consumen gran cantidad de insectos y roedores que podrían convertirse en plagas. Son útiles como indicadoras de la salud del ambiente ya que responden ante los cambios que ocurren en sus habitas Utilizadas por el ser humano como recursos: -Alimenticios - Comerciales -ornamentales - religiosos, artísticos -medicinales Indispensable para el buen funcionamiento de los ecosistemas y bienestar social de la población humana. Porque monitorear aves?
  • 5. Por que es útil monitorear aves para las comunidades humanas? Identificación de los tipos de aves presentes en la región, hábitats, temporada de aparecimiento Determinación de las tasas de aprovechamiento de especies utilizadas por la comunidad Establecimiento de programas eco turísticos enfocados en la observación de aves Sensibilización de los miembros de la comunidad ante cuestiones ambientales
  • 6. Detención de cambios de tamaño poblacionales de aves debido a: Desastres naturales Su integración como parte de las actividades recreativas de los miembros de las comunidades. Determinación de la vulnerabilidad de las especies de aves y establecimiento de acciones para manejo y preservación Establecimiento de pautas para la realización de actividades: - Agrícolas - Silvícolas - Aprovechamiento forestal
  • 7. QUE SE NECESITA PARA HACER MONITOREO COMUNITARIO DE AVES Condición física adecuada Compromiso con su comunidad Actitud responsable para recabar los datos Dedicación y paciencia para la memorización de especies Perseverancia para incrementar su habilidad. Disposición para dedicar a las diferentes actividades de monitoreo El gusto por la naturaleza
  • 8. EQUIPO DE CAMPO AL OBSERVAR AVES SE DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:  BINOCULARES.  GUÍAS DE CAMPO.  LIBRETA DE CAMPO Y LÁPIZ, RELOJ.  MAPA IMPRESO DE LA ZONA.  BOTELLA DE AGUA.  ROPA ADECUADA.  GORRA, CÁMARA FOTOGRÁFICA.  GRABADORA DE SONIDOS, TELESCOPIO, BRÚJULA.  UNA LISTA CON LAS AVES QUE SE ENCUENTREN EN LA ZONA.
  • 9. HERRAMIENTAS IMPRESCINDIBLES PARA LA OBSERVACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE AVES: LOS BINOCULARES: • VORTEX (8X32) • (“8” )OCHO VECES MÁS CERCA • “X” SE REFIERE AL DIÁMETRO EN MILÍMETROS . • EL TAMAÑO DE LOS OBJETIVOS ES IMPORTANTE DETERMINA LA CANTIDAD DE LUZ . • INFLUIRÁ EN LA CALIDAD DE LA IMAGEN QUE OBSERVEMOS.
  • 10. PARA UN BUEN USO DE LOS BINOCULARES: • LOS BINOCULARES CUENTAN CON UN ANILLO DE AJUSTE DE DIOPTRÍAS • NECESARIO AJUSTAR ESTE ANILLO. • ACOMODAR LOS BINOCULARES A LA DISTANCIA DE SEPARACIÓN DE LOS OJOS. • EL AJUSTE DEL ANILLO DE DIOPTRÍAS ÚNICAMENTE SE REALIZAR LA PRIMERA VEZ QUE UTILICE LOS BINOCULARES. • OBSERVAR Y ENFOCAR UN OBJETO GIRANDO EL ANILLO HASTA VER CLARA LA IMAGEN.
  • 11. LAS GUÍAS DE CAMPO: • ILUSTRACIONES O FOTOGRAFÍAS DE LAS AVES • CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS QUE FACILITAN LA IDENTIFICACIÓN Y LA DIFERENCIACIÓN DE LAS ESPECIES. • UNA GUÍA DE SUMA UTILIDAD. • ES NECESARIO REVISARLA PARA FAMILIARIZARNOS Y PODER IDENTIFICAR CON MAYOR RAPIDEZ A LAS AVES. • CONSIDERAR QUE NO TODAS LAS ESPECIES MENCIONADAS POR LA GUÍA SE ENCUENTRAN EN NUESTRO PAÍS.
  • 12. ¿QUÉ NO DEBEMOS OLVIDAR AL SALIR A OBSERVAR AVES? AL SALIR A OBSERVAR AVES DEBEMOS RECORDAR: 1) CARGAR TODO EL EQUIPO NECESARIO 2) UTILIZAR ROPA DE COLORES DISCRETOS 3) GUARDAR SILENCIO Y CAMINAR SIGILOSAMENTE 4) NO APROXIMARSE DEMASIADO A AQUELLAS AVES QUE ESTÉN CORTEJANDO, CONSTRUYENDO NIDOS PARA NO PONER EN RIESGO SU ÉXITO REPRODUCTIVO. 5) CUIDAR EL HÁBITAT QUE ESTAMOS ESTUDIANDO YA QUE DE ÉL DEPENDEN LAS ESPECIES QUE OBSERVEMOS.
  • 13. CLAVES PARA LA IDENTIFICACIÓN AL OBSERVAR AVES SE DEBE CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: PARA EL OBSERVADOR Dedicació n Paciencia Perseveranci a Compromis o Tiempo Uso correcto del equipo
  • 14. VISUALES: TAMAÑO RELATIVO SILUETA Y FORMA POSICIÓN DE PERCHA FORMA DEL PICO TIPO DE PATAS Y COLA COLORES Y PATRONES EN LAS PLUMAS Y CUERPO COMPORTAMIENTO HÁBITAT
  • 18. METODOS DE CAPTURA DE AVES Redes de Niebla Consiste básicamente en un paño de hilos muy finos que están subdivido por hilos horizontales que forman pliegues o bolsas donde caen las aves, las redes se sujetan a dos varas que se colocan de forma vertical y se ajustan con ayuda de vientos o piolas.
  • 19. Dho-gaza. Bal-chatri. Consiste en una red de niebla sujetada débilmente a dos postes la cual cae sobre el ave cuando esta atraviesa la red, las aves son atraídas con señuelos que pueden ser carroña. Al interior de la trampa se coloca en un señuelo vivo y cuando el ave intenta capturar el señuelo sus patas se enredan con los lazos.
  • 20. Red de cañón Escopeta (Captura libre). Consiste en una red de niebla que es disparada desde un cañón o pistola, es útil para varias aves de gran porte, la única desventaja es ser descubierto por el ave antes de poder disparar la red. Actualmente se usan armas de aire comprimidos necesita de una buena puntería para que esta técnica sea efectiva, de lo contrario tendrá que invertir mucho tiempo en un solo ejemplar.
  • 21. CONSERVACIÓN DE AVES Cría en cautiverio Protección del hábitat La reintroducción y traslocación conservación ex situ, ha sido usada en ciertos casos para salvar especies de la extinción. la pérdida y destrucción del hábitat es la amenaza más seria que enfrentan muchas especies de aves poblaciones criadas en cautiverio puede realizarse para vigorizar poblaciones silvestres de especies amenazadas