SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de crisis
Rogelio Vega Llanas
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
Unión Disenso Conflicto Crisis Escándalo
Todos están
de acuerdo
con la
institución
Algún
público
no está de
acuerdo
Se
generaliza
el
desacuerdo
con la
institución
Además
algo
resulta
intolerante
DE LA CIERVA,Yago
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
La percepción pública es la que causa la crisis
No tienes tiemporogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
• Todo se acelera
• Los reflectores están puestos encima
de la institución
• Nadie te cree
• Todos te critican
• La gente opina con y sin razón
• Existe incertidumbre y ambigüedad
• Todo lo que dices es utilizado en tu
contra
• Todos quieren que los atiendasYA
• Tú no quieres decir casi nada.
• Se pone en riesgo la institución y su
reputación
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
PREPARARSE PARA LO PEOR
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
¿Qué eventos podrían generar daño a la
institución?
BAJO MEDIO ALTO Plan de acción :
• Asesinato o suicidio en
la instalación
• Acoso Sexual
• Accidente en el
transporte escolar
• Reclamo de colonos
por obstaculizar la
vialidad
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
PLAN DE ACCIÓN
Acciones
A quién convocar
A quién informar
A quién consultar
A quién denunciar
Acciones a tomar de manera inmediata
Variables críticas
Cómo informar a los medios de comunicación
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
Momentos
Prevención Crisis Recuperación
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
Momentos
Prevención Crisis Recuperación
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
Monitoreo
• Identificar
fuentes de
conflicto
Comité de
crisis
Manual de
crisis
Hacerse de
amigos
• Estar atentos
• Conversaciones
• Atender a las
preocupaciones
de los públicos
• Aprender en
cabeza ajena
• Equipo de
personas que
gestionará la
crisis
• Escenarios
• Establecer
políticas
institucionales
• Adoptar buenas
prácticas
• Formar e
informar a los
públicos
• Estar atentos
• Conversaciones
• Atender a las
preocupaciones
de los públicos
• Aprender en
cabeza ajena
• Personas
• Responsabilidades
• Procesos
Prevención
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
¿Cuándo elaborar el manual de crisis?
Ahora, con calma
Prevención
Cuando estalle la crisis
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
Manual
de crisis
Quién
Tareas de
cada uno
Cómo
organizarse
Vehículos de
comunicación
Respuesta
para
escenarios
Material
útil
• Directivos
• Expertos
• Detonar
• Recolectar información
• Informar a los públicos
• Elaboración de documentos
• Vocero (s)
• Monitoreo
• Respuesta On-Line, Off-Line
• Lugar de trabajo
• Equipo necesario
• On-Line
• Off-Line
• Preguntas y
respuestas generales
• Quién interviene
• A quién se informa
• Directorios: On-Line y
Off-Line
• Información general
de la institución
• Dark Site
Prevención
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
Momentos
Prevención Crisis Recuperación
Reunir la información
Hacer el posicionamiento
Elaboración de
documentos
Elegir los canales y priorizarlos
Elegir un vocero
Ampliación de información y
monitoreo
Hechos (Preguntas)
Mapa de influenciadores
Entorno
• Tipo de crisis
• Acotar
• Ordenar los hechos
• Narración de los hechos.
• Preguntas y respuestas
• Cifras básicas
• Distinguir los públicos
• On-Line, Off-Line
• Credibilidad
• Conocimiento
• Manejo de medios
• Sensibilidad
• On-Line, Off-Line
• Sector
Manejo de la
Crisis
Crisis
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
6 Preguntas que hay que saber responder
• QUÉ
• QUIÉN
• CÓMO
• CUÁNDO
• DÓNDE
• POR QUÉ
Crisis
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
Enfocarse en los hechos
Evitar especulaciones e interpretaciones
personales
Crisis
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
Establecer la Cronología de los hechos
Crisis
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
PRIORIDADES
• Atender a las víctimas (Seremos juzgados por ello)
• Evitar daños a otros
• Esclarecer la verdad
Crisis
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
DOCUMENTO DE PREGUNTASY RESPUESTAS
• ¿Que ha ocurrido exactamente? ¿Cómo y cuándo se han producido los hechos?
• En estos momentos. ¿Qué datos obran en su poder?
• ¿Porqué se han producido estos hechos? ¿Qué ha fallado?
• ¿Dónde están localizados los hechos? ¿Qué zonas se encuentran afectadas?
• ¿Quiénes son los afectados?, ¿Cómo se encuentran?
• ¿Hay víctimas, heridos?
• ¿Existe un impacto en vidas humanas?
• ¿Qué medidas se están adoptando por las autoridades?
• ¿Qué tipo de atención se le está dando a los afectados?
• ¿Cuál es la situación de la crisis?
• ¿Existe un impacto en la infraestructura del colegio , alumnos, familiares, empleados, etc?
• ¿En qué situación se encuentra el colegio? ¿Se han visto afectados los servicios educativos?
• ¿Cuál es el impacto económico de estos hechos? ¿Hay seguros?
• ¿Cuáles son las implicaciones y responsabilidades legales o políticas que se pueden derivar de estos hechos?
• ¿Se van a producir dimisiones?
• ¿Qué acciones inmediatas se están llevando a cabo? ¿Cuáles son los planes de recuperación?
• ¿Se ha notificado a las autoridades correspondientes?
Crisis
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
Declaración preliminar
Las 4 “R”s*
•Repudiar (mostrarse dolido por los sucesos)
•Resolver (el problema)
•Reformarse (se tomarán medidas par que no vuelva a suceder)
•Reparar (el daño)
Crisis
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl *DE LA CIERVA,Yago
Vocero (s)
• Objetivo: un único discurso, un único canal.
• Perfil:
• Contar con credibilidad y empatía
• Contar con conocimiento
• Manejo de medios
• Alta sensibilidad
Crisis
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
Momentos
Prevención Crisis Recuperación
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
Recuperación
Recuento de
daños
Restitución de la
buena fama
Campaña de
reposicionamiento
Aprender de la
crisis
Recuperación
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
Medios electrónicosrogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
Consideraciones sobre éste canal
• Muchas cosas se escriben sin haber sido pensadas
• Son fruto de una decisión repentina
• Lugares catárticos de la gente
• Preponderante dirigidas al corazón, los sentimientos y emociones
• Hacen las crisis más visuales e interactivas
• Ordinariamente no se pueden controlar, no tienen una única fuente
• Se puede entrar en la conversación
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
Dinámica de las crisis en Redes Sociales*
Origen o
primera
reacción
Difusión en
plataformas
sociales
Intervención de
los medios
tradicionales
Consolidación
de la
controversia
en las redes
sociales
*Yago de la Cierva
rogeliovega@gmail.com
@RogelioVegaLl
Activar
Dark Site
de Crisis
Identificar
voceros
Reunir la
informació
n
Hacer el
posiciona
miento
Elaboració
n de
document
os
Elegir los
canales y
priorizarlo
s
Elegir un
vocero
Ampliació
n de
informació
n y
monitoreo
Crisis en
redes
sociales
Estar preparado
Escuchar constantemente el entorno
Establecer políticas y general cultura libre de riesgos
Actuar con prontitud
Prioridades: Los afectados y sus familias; Seguridad del resto; esclarecer la
verdad
1
2
3
4
5
Tener una única voz institucional
Estilo: Preocupación, compasión y empatía
Cultivar amigos
Aprender de las crisis
Sacar provecho de las crisis
6
7
9
8
10

Más contenido relacionado

Similar a Manejo de crisis

Crisis de Reputacion Online en Clinicas Veterinarias
Crisis de Reputacion Online en Clinicas VeterinariasCrisis de Reputacion Online en Clinicas Veterinarias
Crisis de Reputacion Online en Clinicas VeterinariasAngel Jesús Rodríguez Peña
 
Manejo de crisis publicas en tiempos de COVID-19
Manejo de crisis publicas en tiempos de COVID-19Manejo de crisis publicas en tiempos de COVID-19
Manejo de crisis publicas en tiempos de COVID-19Rodolfo Salazar
 
Solucionando Crisis en Comunicacion
Solucionando Crisis en ComunicacionSolucionando Crisis en Comunicacion
Solucionando Crisis en ComunicacionMoises Cielak
 
Gestión integral de crisis
Gestión integral de crisisGestión integral de crisis
Gestión integral de crisisCarlos Hidalgo
 
Presentacion ponencia gestion de crisis de xavier marce
Presentacion ponencia gestion de crisis de xavier marce Presentacion ponencia gestion de crisis de xavier marce
Presentacion ponencia gestion de crisis de xavier marce Claudio Adrian Natoli Michieli
 
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológicaSocial Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológicaJose Hernandez
 
Crisis uno guate pty
Crisis uno guate ptyCrisis uno guate pty
Crisis uno guate ptyMoises Cielak
 
Ponencia de Xavier Marcé: Gestión de Crisis: Protocolo de Actuación
Ponencia de Xavier Marcé: Gestión de Crisis: Protocolo de ActuaciónPonencia de Xavier Marcé: Gestión de Crisis: Protocolo de Actuación
Ponencia de Xavier Marcé: Gestión de Crisis: Protocolo de ActuaciónZinia Business Design
 
La gestión de la comunicación en situaciones de crisis
La gestión de la comunicación en situaciones de crisisLa gestión de la comunicación en situaciones de crisis
La gestión de la comunicación en situaciones de crisisIgnacio Martín Granados
 
Arturo Salcedo - Gestión de Crisis en Redes Sociales #fuerzaana
Arturo Salcedo - Gestión de Crisis en Redes Sociales #fuerzaanaArturo Salcedo - Gestión de Crisis en Redes Sociales #fuerzaana
Arturo Salcedo - Gestión de Crisis en Redes Sociales #fuerzaanaArturo Salcedo
 
Pro presenstacion del diagnostico y tipos de proyectos
Pro presenstacion del diagnostico  y tipos de proyectosPro presenstacion del diagnostico  y tipos de proyectos
Pro presenstacion del diagnostico y tipos de proyectosunknown_mat
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera finalCECY50
 
Comunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisis
Comunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisisComunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisis
Comunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisisGustavo Alberto Manrique Salas
 
E-book: Gestión de comunicación de crisis
 E-book: Gestión de comunicación de crisis E-book: Gestión de comunicación de crisis
E-book: Gestión de comunicación de crisisAlana Consultores
 
Final ciespal
Final ciespalFinal ciespal
Final ciespalmajoiba
 
Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.
Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.
Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.XEMIDE
 

Similar a Manejo de crisis (20)

Crisis de Reputacion Online en Clinicas Veterinarias
Crisis de Reputacion Online en Clinicas VeterinariasCrisis de Reputacion Online en Clinicas Veterinarias
Crisis de Reputacion Online en Clinicas Veterinarias
 
Manejo de crisis publicas en tiempos de COVID-19
Manejo de crisis publicas en tiempos de COVID-19Manejo de crisis publicas en tiempos de COVID-19
Manejo de crisis publicas en tiempos de COVID-19
 
Solucionando Crisis en Comunicacion
Solucionando Crisis en ComunicacionSolucionando Crisis en Comunicacion
Solucionando Crisis en Comunicacion
 
Gestión integral de crisis
Gestión integral de crisisGestión integral de crisis
Gestión integral de crisis
 
Crisis csf
Crisis csfCrisis csf
Crisis csf
 
Presentacion ponencia gestion de crisis de xavier marce
Presentacion ponencia gestion de crisis de xavier marce Presentacion ponencia gestion de crisis de xavier marce
Presentacion ponencia gestion de crisis de xavier marce
 
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológicaSocial Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
Social Media y Cloud Computing en la consulta dermatológica
 
Crisis uno guate pty
Crisis uno guate ptyCrisis uno guate pty
Crisis uno guate pty
 
Ponencia de Xavier Marcé: Gestión de Crisis: Protocolo de Actuación
Ponencia de Xavier Marcé: Gestión de Crisis: Protocolo de ActuaciónPonencia de Xavier Marcé: Gestión de Crisis: Protocolo de Actuación
Ponencia de Xavier Marcé: Gestión de Crisis: Protocolo de Actuación
 
Crisis Cielqk
Crisis CielqkCrisis Cielqk
Crisis Cielqk
 
Laminas tsu rrpp
Laminas tsu rrppLaminas tsu rrpp
Laminas tsu rrpp
 
La gestión de la comunicación en situaciones de crisis
La gestión de la comunicación en situaciones de crisisLa gestión de la comunicación en situaciones de crisis
La gestión de la comunicación en situaciones de crisis
 
Arturo Salcedo - Gestión de Crisis en Redes Sociales #fuerzaana
Arturo Salcedo - Gestión de Crisis en Redes Sociales #fuerzaanaArturo Salcedo - Gestión de Crisis en Redes Sociales #fuerzaana
Arturo Salcedo - Gestión de Crisis en Redes Sociales #fuerzaana
 
Crisis jg
Crisis jgCrisis jg
Crisis jg
 
Pro presenstacion del diagnostico y tipos de proyectos
Pro presenstacion del diagnostico  y tipos de proyectosPro presenstacion del diagnostico  y tipos de proyectos
Pro presenstacion del diagnostico y tipos de proyectos
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Comunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisis
Comunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisisComunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisis
Comunicación Estratégica: gestión de riesgos y manejo de crisis
 
E-book: Gestión de comunicación de crisis
 E-book: Gestión de comunicación de crisis E-book: Gestión de comunicación de crisis
E-book: Gestión de comunicación de crisis
 
Final ciespal
Final ciespalFinal ciespal
Final ciespal
 
Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.
Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.
Analisis cuantitativo Constanza Odebrecht Copresida.
 

Más de Rogelio Vega Ll

prevención de crisis familiar.pdf
prevención de crisis familiar.pdfprevención de crisis familiar.pdf
prevención de crisis familiar.pdfRogelio Vega Ll
 
Cómo formar en la amistad en tiempos de Internet
Cómo formar en la amistad en tiempos de InternetCómo formar en la amistad en tiempos de Internet
Cómo formar en la amistad en tiempos de InternetRogelio Vega Ll
 
Josemaría Escrivá de Balaguer 40 días en México en 1970
Josemaría Escrivá de Balaguer 40 días en México en 1970Josemaría Escrivá de Balaguer 40 días en México en 1970
Josemaría Escrivá de Balaguer 40 días en México en 1970Rogelio Vega Ll
 
Gestión de la reputación corporativa
Gestión de la reputación corporativaGestión de la reputación corporativa
Gestión de la reputación corporativaRogelio Vega Ll
 
No soy nativo digital y tengo que educar a uno
No soy nativo digital y tengo que educar a unoNo soy nativo digital y tengo que educar a uno
No soy nativo digital y tengo que educar a unoRogelio Vega Ll
 
Comunicacion institucional e identidad
Comunicacion institucional e identidadComunicacion institucional e identidad
Comunicacion institucional e identidadRogelio Vega Ll
 
Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009
Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009
Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009Rogelio Vega Ll
 
educación y virtudes en familia
educación y virtudes en familiaeducación y virtudes en familia
educación y virtudes en familiaRogelio Vega Ll
 
Tecnologia plataforma de virtudes
Tecnologia plataforma de virtudesTecnologia plataforma de virtudes
Tecnologia plataforma de virtudesRogelio Vega Ll
 
Beatificacion Álvaro del Portillo
Beatificacion Álvaro del PortilloBeatificacion Álvaro del Portillo
Beatificacion Álvaro del PortilloRogelio Vega Ll
 
Riesgos buenas prácticas y consejos de seguridad en el uso de Internet
Riesgos buenas prácticas y consejos de seguridad en el uso de InternetRiesgos buenas prácticas y consejos de seguridad en el uso de Internet
Riesgos buenas prácticas y consejos de seguridad en el uso de InternetRogelio Vega Ll
 
5 claves para entender los medios de comunicación
5 claves para entender los medios de comunicación5 claves para entender los medios de comunicación
5 claves para entender los medios de comunicaciónRogelio Vega Ll
 
Identidad cristiana en colegios
Identidad cristiana en colegiosIdentidad cristiana en colegios
Identidad cristiana en colegiosRogelio Vega Ll
 
Cómo hacer presentaciones
Cómo hacer presentacionesCómo hacer presentaciones
Cómo hacer presentacionesRogelio Vega Ll
 
Bellas artes y cristianismo
Bellas artes y cristianismoBellas artes y cristianismo
Bellas artes y cristianismoRogelio Vega Ll
 

Más de Rogelio Vega Ll (15)

prevención de crisis familiar.pdf
prevención de crisis familiar.pdfprevención de crisis familiar.pdf
prevención de crisis familiar.pdf
 
Cómo formar en la amistad en tiempos de Internet
Cómo formar en la amistad en tiempos de InternetCómo formar en la amistad en tiempos de Internet
Cómo formar en la amistad en tiempos de Internet
 
Josemaría Escrivá de Balaguer 40 días en México en 1970
Josemaría Escrivá de Balaguer 40 días en México en 1970Josemaría Escrivá de Balaguer 40 días en México en 1970
Josemaría Escrivá de Balaguer 40 días en México en 1970
 
Gestión de la reputación corporativa
Gestión de la reputación corporativaGestión de la reputación corporativa
Gestión de la reputación corporativa
 
No soy nativo digital y tengo que educar a uno
No soy nativo digital y tengo que educar a unoNo soy nativo digital y tengo que educar a uno
No soy nativo digital y tengo que educar a uno
 
Comunicacion institucional e identidad
Comunicacion institucional e identidadComunicacion institucional e identidad
Comunicacion institucional e identidad
 
Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009
Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009
Cobertura mediática al golpe de estado en Honduras 2009
 
educación y virtudes en familia
educación y virtudes en familiaeducación y virtudes en familia
educación y virtudes en familia
 
Tecnologia plataforma de virtudes
Tecnologia plataforma de virtudesTecnologia plataforma de virtudes
Tecnologia plataforma de virtudes
 
Beatificacion Álvaro del Portillo
Beatificacion Álvaro del PortilloBeatificacion Álvaro del Portillo
Beatificacion Álvaro del Portillo
 
Riesgos buenas prácticas y consejos de seguridad en el uso de Internet
Riesgos buenas prácticas y consejos de seguridad en el uso de InternetRiesgos buenas prácticas y consejos de seguridad en el uso de Internet
Riesgos buenas prácticas y consejos de seguridad en el uso de Internet
 
5 claves para entender los medios de comunicación
5 claves para entender los medios de comunicación5 claves para entender los medios de comunicación
5 claves para entender los medios de comunicación
 
Identidad cristiana en colegios
Identidad cristiana en colegiosIdentidad cristiana en colegios
Identidad cristiana en colegios
 
Cómo hacer presentaciones
Cómo hacer presentacionesCómo hacer presentaciones
Cómo hacer presentaciones
 
Bellas artes y cristianismo
Bellas artes y cristianismoBellas artes y cristianismo
Bellas artes y cristianismo
 

Último

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...yeisonmoreno02
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxQuerubinOlayamedina
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.brenesquesadajenifer
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoIsabelHuairaGarma
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eYURYMILENACARDENASSA
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfJoselinBocanegra1
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxElizabeth Mejia
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...quintinana89
 

Último (9)

La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 

Manejo de crisis

  • 1. Manejo de crisis Rogelio Vega Llanas rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 2. Unión Disenso Conflicto Crisis Escándalo Todos están de acuerdo con la institución Algún público no está de acuerdo Se generaliza el desacuerdo con la institución Además algo resulta intolerante DE LA CIERVA,Yago rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 3.
  • 4. La percepción pública es la que causa la crisis No tienes tiemporogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 5. • Todo se acelera • Los reflectores están puestos encima de la institución • Nadie te cree • Todos te critican • La gente opina con y sin razón • Existe incertidumbre y ambigüedad • Todo lo que dices es utilizado en tu contra • Todos quieren que los atiendasYA • Tú no quieres decir casi nada. • Se pone en riesgo la institución y su reputación rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 6. PREPARARSE PARA LO PEOR rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 7. ¿Qué eventos podrían generar daño a la institución? BAJO MEDIO ALTO Plan de acción : • Asesinato o suicidio en la instalación • Acoso Sexual • Accidente en el transporte escolar • Reclamo de colonos por obstaculizar la vialidad rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 8. PLAN DE ACCIÓN Acciones A quién convocar A quién informar A quién consultar A quién denunciar Acciones a tomar de manera inmediata Variables críticas Cómo informar a los medios de comunicación rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 11. Monitoreo • Identificar fuentes de conflicto Comité de crisis Manual de crisis Hacerse de amigos • Estar atentos • Conversaciones • Atender a las preocupaciones de los públicos • Aprender en cabeza ajena • Equipo de personas que gestionará la crisis • Escenarios • Establecer políticas institucionales • Adoptar buenas prácticas • Formar e informar a los públicos • Estar atentos • Conversaciones • Atender a las preocupaciones de los públicos • Aprender en cabeza ajena • Personas • Responsabilidades • Procesos Prevención rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 12. ¿Cuándo elaborar el manual de crisis? Ahora, con calma Prevención Cuando estalle la crisis rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 13. Manual de crisis Quién Tareas de cada uno Cómo organizarse Vehículos de comunicación Respuesta para escenarios Material útil • Directivos • Expertos • Detonar • Recolectar información • Informar a los públicos • Elaboración de documentos • Vocero (s) • Monitoreo • Respuesta On-Line, Off-Line • Lugar de trabajo • Equipo necesario • On-Line • Off-Line • Preguntas y respuestas generales • Quién interviene • A quién se informa • Directorios: On-Line y Off-Line • Información general de la institución • Dark Site Prevención rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 15. Reunir la información Hacer el posicionamiento Elaboración de documentos Elegir los canales y priorizarlos Elegir un vocero Ampliación de información y monitoreo Hechos (Preguntas) Mapa de influenciadores Entorno • Tipo de crisis • Acotar • Ordenar los hechos • Narración de los hechos. • Preguntas y respuestas • Cifras básicas • Distinguir los públicos • On-Line, Off-Line • Credibilidad • Conocimiento • Manejo de medios • Sensibilidad • On-Line, Off-Line • Sector Manejo de la Crisis Crisis rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 16. 6 Preguntas que hay que saber responder • QUÉ • QUIÉN • CÓMO • CUÁNDO • DÓNDE • POR QUÉ Crisis rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 17. Enfocarse en los hechos Evitar especulaciones e interpretaciones personales Crisis rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 18. Establecer la Cronología de los hechos Crisis rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 19. PRIORIDADES • Atender a las víctimas (Seremos juzgados por ello) • Evitar daños a otros • Esclarecer la verdad Crisis rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 20. DOCUMENTO DE PREGUNTASY RESPUESTAS • ¿Que ha ocurrido exactamente? ¿Cómo y cuándo se han producido los hechos? • En estos momentos. ¿Qué datos obran en su poder? • ¿Porqué se han producido estos hechos? ¿Qué ha fallado? • ¿Dónde están localizados los hechos? ¿Qué zonas se encuentran afectadas? • ¿Quiénes son los afectados?, ¿Cómo se encuentran? • ¿Hay víctimas, heridos? • ¿Existe un impacto en vidas humanas? • ¿Qué medidas se están adoptando por las autoridades? • ¿Qué tipo de atención se le está dando a los afectados? • ¿Cuál es la situación de la crisis? • ¿Existe un impacto en la infraestructura del colegio , alumnos, familiares, empleados, etc? • ¿En qué situación se encuentra el colegio? ¿Se han visto afectados los servicios educativos? • ¿Cuál es el impacto económico de estos hechos? ¿Hay seguros? • ¿Cuáles son las implicaciones y responsabilidades legales o políticas que se pueden derivar de estos hechos? • ¿Se van a producir dimisiones? • ¿Qué acciones inmediatas se están llevando a cabo? ¿Cuáles son los planes de recuperación? • ¿Se ha notificado a las autoridades correspondientes? Crisis rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 21. Declaración preliminar Las 4 “R”s* •Repudiar (mostrarse dolido por los sucesos) •Resolver (el problema) •Reformarse (se tomarán medidas par que no vuelva a suceder) •Reparar (el daño) Crisis rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl *DE LA CIERVA,Yago
  • 22. Vocero (s) • Objetivo: un único discurso, un único canal. • Perfil: • Contar con credibilidad y empatía • Contar con conocimiento • Manejo de medios • Alta sensibilidad Crisis rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 24. Recuperación Recuento de daños Restitución de la buena fama Campaña de reposicionamiento Aprender de la crisis Recuperación rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 26. Consideraciones sobre éste canal • Muchas cosas se escriben sin haber sido pensadas • Son fruto de una decisión repentina • Lugares catárticos de la gente • Preponderante dirigidas al corazón, los sentimientos y emociones • Hacen las crisis más visuales e interactivas • Ordinariamente no se pueden controlar, no tienen una única fuente • Se puede entrar en la conversación rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 27. Dinámica de las crisis en Redes Sociales* Origen o primera reacción Difusión en plataformas sociales Intervención de los medios tradicionales Consolidación de la controversia en las redes sociales *Yago de la Cierva rogeliovega@gmail.com @RogelioVegaLl
  • 28. Activar Dark Site de Crisis Identificar voceros Reunir la informació n Hacer el posiciona miento Elaboració n de document os Elegir los canales y priorizarlo s Elegir un vocero Ampliació n de informació n y monitoreo Crisis en redes sociales
  • 29. Estar preparado Escuchar constantemente el entorno Establecer políticas y general cultura libre de riesgos Actuar con prontitud Prioridades: Los afectados y sus familias; Seguridad del resto; esclarecer la verdad 1 2 3 4 5
  • 30. Tener una única voz institucional Estilo: Preocupación, compasión y empatía Cultivar amigos Aprender de las crisis Sacar provecho de las crisis 6 7 9 8 10