SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN Y
EDUCACIÓN
MBA MARCELO LINARES CASTILLO
¿CUÁL ES EL ESCENARIO DE LA
EDUCACIÓN EN EL FUTURO MÁS
INMEDIATO?
Desarrollo histórico
La educación y la comunicación nacen como disciplinas independientes
La educación es una disciplina histórica y añeja
La ciencias de la comunicación es una disciplina joven
De interés general a partir de la segunda mitad del siglo XX
La educación está actualmente preocupada por modernizar sus métodos y aprovechar los
recursos tecnológicos.
Nociones afines
La educación y comunicación como fenómenos tienen raíces en común, son hechos sociales.
Las ciencias sociales estudian al hombre en relación con otros hombres
La educación y la comunicación son hechos sociocultarales en los que intervienen una relación
de los medios con los fines.
Comunicación y Educación como
procesos
Procesos educativos de enseñanza aprendizaje creados y planificados en donde es posible crear
sus elementos (maestros, estudiantes, materiales, contenidos, etc).
El proceso de comunicación es un acto de relación social entre dos o más personas que evocan
un significado en común.
Los componentes de la comunicación ayudan a describir este proceso.
Concepto de interacción
Todo proceso comunicativo y educativo es una interacción.
La interacción comunicativa es un intento deliberado de establecer contacto ente dos o más personas.
Para Vygotsky, la interacción social es esencial para el desarrollo cognitivo
Aspectos comunicativos y sociales son determinantes en los procesos de enseñanza aprendizaje.
Educación y comunicación, son lo mismo o parecido, educar es siempre comunicar, toda educación entraña un
proceso de comunicación y todo educador es un comunicador.
Modelos educativos y tradicionales
Modelo tradicional:
El modelo educativo tradicional estable que el aprendizaje se estable y se adquiere de manera
intuitiva a través de los sentidos.
El docente traspasa información de manera lineal.
La educación se caracteriza por la autoridad del maestro, cuya función es impartir una
asignatura.
La comunicación monológica se caracteriza cuando el emisor solo se preocupa por el contenido
del mensaje, y casi resulta una comunicación impositiva.
El esquema que se ajusta es el clásico modelo Aristotélico Unidireccional y / o vertica)
Modelo de la tecnología educativa:
Enfoque sistémico a través del uso de los medios de comunicación.
Otorgar el papel activo de los estudiantes.
La educación se instrumentó con las tecnologías de la comunicación.
Bidireccionalidad de la comunicación (retoalimentación)
Modelo problematizador o cogestionario:
Didáctica crítica cuestiona a l tecnología educativa.
Considera la educación como un proceso social de intercambio de conocimiento y experiencia
de los individuos.
El estudiante asume la parte activa y principal en el proceso de enseñanza aprendizaje.
El papel del docente es de ser el organizador del aprendizaje de manera democrática.
Teorías sobre los medios de
comunicación
Los medios de comunicación masiva
Comunicación intrapersonal.
Comunicación interpersonal
Comunicación organizacional
Comunicación masas
Comunicación intercultural
IMPORTANCIA DE LA
RELACIÓN
COMUNICACIÓN
Y
EDUCACIÓN.
Esta relación es fundamental para dar acceso universal
a la información y promover la capacidad de
comunicación entre individuos y grupos sociales, La
comunicación y la educación son dos ejes muy
importantes que convergen con otras disciplinas en el
aporte hacia la humanización de nuestras sociedades
cada vez más complejas, contradictorias y paradójicas.
Establecer un vinculo entre la educación desde la
comunicación o viceversa, es hacer converger esas dos
dimensiones a favor de los intereses de una sociedad en
proceso de humanizarse, de reconfigurarse, de
reconciliarse con el compromiso ético de lograr la
equidad con el mundo de los excluidos.
CONCLUSIONES
Toda relación humana es posible gracias a la comunicación. Por ello si
mencionamos que el ser humano es necesariamente relacional,
entenderemos que la educación sea posible gracias a la comunicación.
Ambos ofrecen un vínculo estrecho dentro de la sociedad, ambos cumplen
una función específica dentro se esta, la cual se fundamenta en lograr una
sociedad democrática, llena de valores y principios morales, haciendo que
marche de una manera correcta y tenga como producto un progreso latente.
Tanto la educación como la comunicación ofrecen al individuo en primer lugar
un desarrollo, que comienza desde la formación de si mismo y que luego se
convierte en un progreso hacia la sociedad. La comunicación ayuda a que el
ser se desenvuelva dentro de su entorno, tomando como punto inicial la
verdadera interacción con los demás, mientras que la educación juega un
papel importante en el desarrollo de la comunicación, tomándolo como un
ámbito más en donde se desenvuelve.
• La educación solo se logra a partir de una autentica relación personal. Para
que se dé es necesario que exista comunicación, único fundamento de toda
relación educativa. Es decir, todo contacto con el otro debe trascender el
dominio de la simple información. De aquí la necesaria relación e interacción
educativa, que se define como esa comunicación dinámica que se produce
dentro del proceso educativo entre educador y educando y la acción directa
que desarrollan entre sí.
• En la actual sociedad se presentan estas dos confluencias como
indispensables para el desarrollo de el mundo en todos sus ámbitos. Es
necesario que exista una verdadera relación entre ambos
• Finalmente, sin duda, se educa más por lo que se es, por lo que se hace,
que por lo que se dice. Actualmente el individuo se encuentra ante una
interacción humana que toma fuerza y sentido en la medida en que mantiene
una clara intencionalidad de cooperación en la formación y desarrollo del otro.
Entre el pasado y el presente
•A continuación algunos de los encuentros entre educación
y comunicación a través de diversos productos
educomunicativos.
•En ellos se han relacionado educadores, comunicadores,
científicos sociales y artistas que no solamente han vencido
las resistencias conservadoras desde una y otra disciplina
sino que han edificado puentes y creado significativos
espacios de realización educomunicativa
TAREA
Luego de este brevísimo panorama, que ciertamente tiene
omisiones, podemos ver que en nuestro país ha existido y existe
capacidad de producción educomunicativa.
•Las tarea entonces podría consistir en:
•La creación de espacios de encuentros interdisciplinares para la
reflexión, investigación, producción, emisión y evaluación de
propuestas educomunicativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion intercultural...
Comunicacion intercultural...Comunicacion intercultural...
Comunicacion intercultural...Ld Sofi
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
Zulma Aramayo
 
Efecto de los medios de comunicación
Efecto de los medios de comunicaciónEfecto de los medios de comunicación
Efecto de los medios de comunicaciónsandra hernandes
 
Comunicacion Cultura Sociedad
Comunicacion Cultura SociedadComunicacion Cultura Sociedad
Comunicacion Cultura Sociedad
Claudio Alvarez Teran
 
Presentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónPresentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimación
Ruby Boussart
 
Tecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación DigitalTecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación Digital
Liovany Manzanares
 
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y EducaciónTema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Cultura, comunicación y educación
Cultura, comunicación y educaciónCultura, comunicación y educación
Cultura, comunicación y educaciónCecilia Berro
 
ComunicacióN Intercultural
ComunicacióN InterculturalComunicacióN Intercultural
ComunicacióN Intercultural
librarojita
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
Fernando Irigaray
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
ECO Chile
 
5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN
Juan Gabriel Nosach
 
Énfasis en los contenidos
Énfasis en los contenidos Énfasis en los contenidos
Énfasis en los contenidos
Alejandra Aguirre
 
Definición de los 5 autores de comunicación educativa
Definición de los 5 autores de comunicación educativaDefinición de los 5 autores de comunicación educativa
Definición de los 5 autores de comunicación educativa
fernandoantonioruiz
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
Ana Karen Villagomez Moreno
 
Comunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrolloComunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrollo
Fundación CODESPA
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
Elvis Quispe Cordova
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Lizbeth Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Comunicacion intercultural...
Comunicacion intercultural...Comunicacion intercultural...
Comunicacion intercultural...
 
Comunicación Educativa
Comunicación EducativaComunicación Educativa
Comunicación Educativa
 
Efecto de los medios de comunicación
Efecto de los medios de comunicaciónEfecto de los medios de comunicación
Efecto de los medios de comunicación
 
Comunicacion Cultura Sociedad
Comunicacion Cultura SociedadComunicacion Cultura Sociedad
Comunicacion Cultura Sociedad
 
Presentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimaciónPresentacion ciudadania y legitimación
Presentacion ciudadania y legitimación
 
Tecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación DigitalTecnologías para la Comunicación Digital
Tecnologías para la Comunicación Digital
 
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y EducaciónTema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
Tema 04 - Unidad 1 - Tipos de Socialización - Sociedad Cultura y Educación
 
Cultura, comunicación y educación
Cultura, comunicación y educaciónCultura, comunicación y educación
Cultura, comunicación y educación
 
ComunicacióN Intercultural
ComunicacióN InterculturalComunicacióN Intercultural
ComunicacióN Intercultural
 
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
1 - Modelos de Comunicación y Modelos de Educación
 
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica LatinaLa ComunicacióN Popular En AméRica Latina
La ComunicacióN Popular En AméRica Latina
 
5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN5. Marxismo Y ComunicacióN
5. Marxismo Y ComunicacióN
 
Énfasis en los contenidos
Énfasis en los contenidos Énfasis en los contenidos
Énfasis en los contenidos
 
Definición de los 5 autores de comunicación educativa
Definición de los 5 autores de comunicación educativaDefinición de los 5 autores de comunicación educativa
Definición de los 5 autores de comunicación educativa
 
Concepto de Comunicación
Concepto de ComunicaciónConcepto de Comunicación
Concepto de Comunicación
 
Comunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrolloComunicacion para el desarrollo
Comunicacion para el desarrollo
 
Etnografía
EtnografíaEtnografía
Etnografía
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos ComunicativosTeorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
Teorías de la comunicación y Modelos Comunicativos
 

Destacado

Educación y comunicación
Educación y comunicaciónEducación y comunicación
Educación y comunicaciónk230586
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativacpo05
 
Interaccion Y Comunicacion Edcativa
Interaccion Y Comunicacion EdcativaInteraccion Y Comunicacion Edcativa
Interaccion Y Comunicacion Edcativa
alejandraflores33
 
La comunicación como proceso de interacción
La comunicación como proceso de interacciónLa comunicación como proceso de interacción
La comunicación como proceso de interacciónmaholys28toblog
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativaJohanna Solis
 
Manejo de crisis
Manejo de crisisManejo de crisis
Manejo de crisis
Rogelio Vega Ll
 
Área 3. Prepa 9.
Área 3. Prepa 9. Área 3. Prepa 9.
Área 3. Prepa 9.
Johanna Hdz
 
2009-09-22 - Artur Da Tavola - Coisas que a vida ensina depois dos 40 anos
2009-09-22 - Artur Da Tavola - Coisas que a vida ensina depois dos 40 anos2009-09-22 - Artur Da Tavola - Coisas que a vida ensina depois dos 40 anos
2009-09-22 - Artur Da Tavola - Coisas que a vida ensina depois dos 40 anos
Pablo Morais
 
Comunicación e interacción social
Comunicación e interacción socialComunicación e interacción social
Comunicación e interacción social
Angel Ita
 
2009-07-30 Atitudes Benditas
2009-07-30 Atitudes Benditas2009-07-30 Atitudes Benditas
2009-07-30 Atitudes Benditas
Pablo Morais
 
Freire - Extensión o comunicación
Freire - Extensión o comunicaciónFreire - Extensión o comunicación
Freire - Extensión o comunicación
ComunicacionyEducacionCat2
 
Cultura comunicacion y educacion
Cultura comunicacion y educacionCultura comunicacion y educacion
Cultura comunicacion y educacionCecilia Berro
 
la comunicación como proceso de interacción
la comunicación como proceso de interacciónla comunicación como proceso de interacción
la comunicación como proceso de interacción
maholys28toblog
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativamanueltapiamx
 
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
CEP Huelva Isla Cristina
 
Herramientas de interacción
Herramientas de interacciónHerramientas de interacción
Herramientas de interacciónyojaira2015
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
claudiachimbaco
 
Interaccion social y desarrollo del lenguaje
Interaccion social y desarrollo del lenguaje  Interaccion social y desarrollo del lenguaje
Interaccion social y desarrollo del lenguaje Arturo Quiroga II
 
La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)
La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)
La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)
MarielaTorres1967
 

Destacado (20)

Educación y comunicación
Educación y comunicaciónEducación y comunicación
Educación y comunicación
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Interaccion Y Comunicacion Edcativa
Interaccion Y Comunicacion EdcativaInteraccion Y Comunicacion Edcativa
Interaccion Y Comunicacion Edcativa
 
La comunicación como proceso de interacción
La comunicación como proceso de interacciónLa comunicación como proceso de interacción
La comunicación como proceso de interacción
 
La comunicación educativa
La comunicación educativaLa comunicación educativa
La comunicación educativa
 
Comunicación Interpersonal
Comunicación InterpersonalComunicación Interpersonal
Comunicación Interpersonal
 
Manejo de crisis
Manejo de crisisManejo de crisis
Manejo de crisis
 
Área 3. Prepa 9.
Área 3. Prepa 9. Área 3. Prepa 9.
Área 3. Prepa 9.
 
2009-09-22 - Artur Da Tavola - Coisas que a vida ensina depois dos 40 anos
2009-09-22 - Artur Da Tavola - Coisas que a vida ensina depois dos 40 anos2009-09-22 - Artur Da Tavola - Coisas que a vida ensina depois dos 40 anos
2009-09-22 - Artur Da Tavola - Coisas que a vida ensina depois dos 40 anos
 
Comunicación e interacción social
Comunicación e interacción socialComunicación e interacción social
Comunicación e interacción social
 
2009-07-30 Atitudes Benditas
2009-07-30 Atitudes Benditas2009-07-30 Atitudes Benditas
2009-07-30 Atitudes Benditas
 
Freire - Extensión o comunicación
Freire - Extensión o comunicaciónFreire - Extensión o comunicación
Freire - Extensión o comunicación
 
Cultura comunicacion y educacion
Cultura comunicacion y educacionCultura comunicacion y educacion
Cultura comunicacion y educacion
 
la comunicación como proceso de interacción
la comunicación como proceso de interacciónla comunicación como proceso de interacción
la comunicación como proceso de interacción
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acciónEnseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
Enseñanza de las lenguas: Un enfoque centrado en la acción
 
Herramientas de interacción
Herramientas de interacciónHerramientas de interacción
Herramientas de interacción
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
Interaccion social y desarrollo del lenguaje
Interaccion social y desarrollo del lenguaje  Interaccion social y desarrollo del lenguaje
Interaccion social y desarrollo del lenguaje
 
La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)
La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)
La sociologia como ciencia interdisciplinaria-117522(1)
 

Similar a Comunicación y educación

Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42
Yudy Hernandez
 
La comunicación educativa.docx
La comunicación educativa.docxLa comunicación educativa.docx
La comunicación educativa.docx
AnaCristinaPenicheRe
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacioncrisita16
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
crisita16
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9crisita16
 
Itepalcingo mediacion pedagogica
Itepalcingo mediacion pedagogicaItepalcingo mediacion pedagogica
Itepalcingo mediacion pedagogicaIvontv
 
Educacion sin muros
Educacion sin murosEducacion sin muros
Educacion sin murosAngie Pastor
 
Modos de relacionar comunicacion_educacion
Modos de relacionar comunicacion_educacionModos de relacionar comunicacion_educacion
Modos de relacionar comunicacion_educacionCecilia Berro
 
Modos de relacionar_com_educ
Modos de relacionar_com_educModos de relacionar_com_educ
Modos de relacionar_com_educCecilia Berro
 
Principios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtualPrincipios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtual
Liceo Mereni Pereira
 
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediaciónEducación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediaciónArmindag
 
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoriaLinea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Ivanna Ramirez
 
El papel del docente en el aula
El papel del docente en el aulaEl papel del docente en el aula
El papel del docente en el aula
Jose Luis Pinto Pinzon
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Adalberto
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Adalberto
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Adalberto
 

Similar a Comunicación y educación (20)

Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42Presentación final grupo 42
Presentación final grupo 42
 
La comunicación educativa.docx
La comunicación educativa.docxLa comunicación educativa.docx
La comunicación educativa.docx
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
Diapositivas educacion-y-comunicacion-1210993461931636-9
 
Itepalcingo mediacion pedagogica
Itepalcingo mediacion pedagogicaItepalcingo mediacion pedagogica
Itepalcingo mediacion pedagogica
 
Presentación grupal
Presentación grupalPresentación grupal
Presentación grupal
 
Examen final trabajo colectivo
Examen final trabajo colectivoExamen final trabajo colectivo
Examen final trabajo colectivo
 
Luisana
LuisanaLuisana
Luisana
 
Educacion sin muros
Educacion sin murosEducacion sin muros
Educacion sin muros
 
Modos de relacionar comunicacion_educacion
Modos de relacionar comunicacion_educacionModos de relacionar comunicacion_educacion
Modos de relacionar comunicacion_educacion
 
Modos de relacionar_com_educ
Modos de relacionar_com_educModos de relacionar_com_educ
Modos de relacionar_com_educ
 
Educomunicación
EducomunicaciónEducomunicación
Educomunicación
 
Principios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtualPrincipios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtual
 
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediaciónEducación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
Educación a Distancia; Educación, comunicación y mediación
 
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoriaLinea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
Linea del tiempo de comportamiento humano seccion t7 2.0 con mucha teoria
 
El papel del docente en el aula
El papel del docente en el aulaEl papel del docente en el aula
El papel del docente en el aula
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
 
Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15Comuniccaion y educcaion 15
Comuniccaion y educcaion 15
 

Más de Marcelo Linares Castillo

Cuáles son las tendencias customer experience 2022.pdf
Cuáles son las tendencias customer experience 2022.pdfCuáles son las tendencias customer experience 2022.pdf
Cuáles son las tendencias customer experience 2022.pdf
Marcelo Linares Castillo
 
ANÁLISIS DE CAMPAÑA - SODIMAC TERRAZAS.pdf
ANÁLISIS DE CAMPAÑA - SODIMAC TERRAZAS.pdfANÁLISIS DE CAMPAÑA - SODIMAC TERRAZAS.pdf
ANÁLISIS DE CAMPAÑA - SODIMAC TERRAZAS.pdf
Marcelo Linares Castillo
 
Habilidades blandas digitales-expones.pdf
Habilidades blandas digitales-expones.pdfHabilidades blandas digitales-expones.pdf
Habilidades blandas digitales-expones.pdf
Marcelo Linares Castillo
 
Como influye la forma de expresarte en el entorno laboral.pdf
Como influye la forma de expresarte en el entorno laboral.pdfComo influye la forma de expresarte en el entorno laboral.pdf
Como influye la forma de expresarte en el entorno laboral.pdf
Marcelo Linares Castillo
 
CERTIFICADO_Ingresar_y_descargar-ok.pdf
CERTIFICADO_Ingresar_y_descargar-ok.pdfCERTIFICADO_Ingresar_y_descargar-ok.pdf
CERTIFICADO_Ingresar_y_descargar-ok.pdf
Marcelo Linares Castillo
 
planeamiento estratégico 2022
planeamiento estratégico 2022planeamiento estratégico 2022
planeamiento estratégico 2022
Marcelo Linares Castillo
 
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0   Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Marcelo Linares Castillo
 
Marcelo Linares Castillo
Marcelo Linares CastilloMarcelo Linares Castillo
Marcelo Linares Castillo
Marcelo Linares Castillo
 
Tema herramientas marketing digital
Tema herramientas marketing digitalTema herramientas marketing digital
Tema herramientas marketing digital
Marcelo Linares Castillo
 
Ppt tendencias marketing 11-11-2020
Ppt tendencias marketing   11-11-2020Ppt tendencias marketing   11-11-2020
Ppt tendencias marketing 11-11-2020
Marcelo Linares Castillo
 
Marketing innovación y emprendimiento
Marketing innovación y emprendimientoMarketing innovación y emprendimiento
Marketing innovación y emprendimiento
Marcelo Linares Castillo
 
Presentación servicios
Presentación serviciosPresentación servicios
Presentación servicios
Marcelo Linares Castillo
 
Personal branding en entornos digitales
Personal branding  en entornos digitalesPersonal branding  en entornos digitales
Personal branding en entornos digitales
Marcelo Linares Castillo
 
7 estrategias de Personal brandig en timpos de COVID -19
7 estrategias de Personal brandig en timpos de COVID -197 estrategias de Personal brandig en timpos de COVID -19
7 estrategias de Personal brandig en timpos de COVID -19
Marcelo Linares Castillo
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
Marcelo Linares Castillo
 
Publicidad social
 Publicidad social Publicidad social
Publicidad social
Marcelo Linares Castillo
 
Calidad de servicio al cliente
Calidad de servicio al cliente   Calidad de servicio al cliente
Calidad de servicio al cliente
Marcelo Linares Castillo
 
BENEFICIOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
BENEFICIOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.BENEFICIOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
BENEFICIOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
Marcelo Linares Castillo
 
Herramientas de publicidad digital ponencia 2019
Herramientas de publicidad digital   ponencia 2019Herramientas de publicidad digital   ponencia 2019
Herramientas de publicidad digital ponencia 2019
Marcelo Linares Castillo
 
Fidelizacion al cliente (1)
Fidelizacion al cliente (1)Fidelizacion al cliente (1)
Fidelizacion al cliente (1)
Marcelo Linares Castillo
 

Más de Marcelo Linares Castillo (20)

Cuáles son las tendencias customer experience 2022.pdf
Cuáles son las tendencias customer experience 2022.pdfCuáles son las tendencias customer experience 2022.pdf
Cuáles son las tendencias customer experience 2022.pdf
 
ANÁLISIS DE CAMPAÑA - SODIMAC TERRAZAS.pdf
ANÁLISIS DE CAMPAÑA - SODIMAC TERRAZAS.pdfANÁLISIS DE CAMPAÑA - SODIMAC TERRAZAS.pdf
ANÁLISIS DE CAMPAÑA - SODIMAC TERRAZAS.pdf
 
Habilidades blandas digitales-expones.pdf
Habilidades blandas digitales-expones.pdfHabilidades blandas digitales-expones.pdf
Habilidades blandas digitales-expones.pdf
 
Como influye la forma de expresarte en el entorno laboral.pdf
Como influye la forma de expresarte en el entorno laboral.pdfComo influye la forma de expresarte en el entorno laboral.pdf
Como influye la forma de expresarte en el entorno laboral.pdf
 
CERTIFICADO_Ingresar_y_descargar-ok.pdf
CERTIFICADO_Ingresar_y_descargar-ok.pdfCERTIFICADO_Ingresar_y_descargar-ok.pdf
CERTIFICADO_Ingresar_y_descargar-ok.pdf
 
planeamiento estratégico 2022
planeamiento estratégico 2022planeamiento estratégico 2022
planeamiento estratégico 2022
 
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0   Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
Ponencia de marketing, 1.0 al 5.0
 
Marcelo Linares Castillo
Marcelo Linares CastilloMarcelo Linares Castillo
Marcelo Linares Castillo
 
Tema herramientas marketing digital
Tema herramientas marketing digitalTema herramientas marketing digital
Tema herramientas marketing digital
 
Ppt tendencias marketing 11-11-2020
Ppt tendencias marketing   11-11-2020Ppt tendencias marketing   11-11-2020
Ppt tendencias marketing 11-11-2020
 
Marketing innovación y emprendimiento
Marketing innovación y emprendimientoMarketing innovación y emprendimiento
Marketing innovación y emprendimiento
 
Presentación servicios
Presentación serviciosPresentación servicios
Presentación servicios
 
Personal branding en entornos digitales
Personal branding  en entornos digitalesPersonal branding  en entornos digitales
Personal branding en entornos digitales
 
7 estrategias de Personal brandig en timpos de COVID -19
7 estrategias de Personal brandig en timpos de COVID -197 estrategias de Personal brandig en timpos de COVID -19
7 estrategias de Personal brandig en timpos de COVID -19
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
Publicidad social
 Publicidad social Publicidad social
Publicidad social
 
Calidad de servicio al cliente
Calidad de servicio al cliente   Calidad de servicio al cliente
Calidad de servicio al cliente
 
BENEFICIOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
BENEFICIOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.BENEFICIOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
BENEFICIOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
 
Herramientas de publicidad digital ponencia 2019
Herramientas de publicidad digital   ponencia 2019Herramientas de publicidad digital   ponencia 2019
Herramientas de publicidad digital ponencia 2019
 
Fidelizacion al cliente (1)
Fidelizacion al cliente (1)Fidelizacion al cliente (1)
Fidelizacion al cliente (1)
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Comunicación y educación

  • 2. ¿CUÁL ES EL ESCENARIO DE LA EDUCACIÓN EN EL FUTURO MÁS INMEDIATO?
  • 3. Desarrollo histórico La educación y la comunicación nacen como disciplinas independientes La educación es una disciplina histórica y añeja La ciencias de la comunicación es una disciplina joven De interés general a partir de la segunda mitad del siglo XX La educación está actualmente preocupada por modernizar sus métodos y aprovechar los recursos tecnológicos.
  • 4. Nociones afines La educación y comunicación como fenómenos tienen raíces en común, son hechos sociales. Las ciencias sociales estudian al hombre en relación con otros hombres La educación y la comunicación son hechos sociocultarales en los que intervienen una relación de los medios con los fines.
  • 5. Comunicación y Educación como procesos Procesos educativos de enseñanza aprendizaje creados y planificados en donde es posible crear sus elementos (maestros, estudiantes, materiales, contenidos, etc). El proceso de comunicación es un acto de relación social entre dos o más personas que evocan un significado en común. Los componentes de la comunicación ayudan a describir este proceso.
  • 6. Concepto de interacción Todo proceso comunicativo y educativo es una interacción. La interacción comunicativa es un intento deliberado de establecer contacto ente dos o más personas. Para Vygotsky, la interacción social es esencial para el desarrollo cognitivo Aspectos comunicativos y sociales son determinantes en los procesos de enseñanza aprendizaje. Educación y comunicación, son lo mismo o parecido, educar es siempre comunicar, toda educación entraña un proceso de comunicación y todo educador es un comunicador.
  • 7. Modelos educativos y tradicionales Modelo tradicional: El modelo educativo tradicional estable que el aprendizaje se estable y se adquiere de manera intuitiva a través de los sentidos. El docente traspasa información de manera lineal. La educación se caracteriza por la autoridad del maestro, cuya función es impartir una asignatura. La comunicación monológica se caracteriza cuando el emisor solo se preocupa por el contenido del mensaje, y casi resulta una comunicación impositiva. El esquema que se ajusta es el clásico modelo Aristotélico Unidireccional y / o vertica)
  • 8. Modelo de la tecnología educativa: Enfoque sistémico a través del uso de los medios de comunicación. Otorgar el papel activo de los estudiantes. La educación se instrumentó con las tecnologías de la comunicación. Bidireccionalidad de la comunicación (retoalimentación)
  • 9. Modelo problematizador o cogestionario: Didáctica crítica cuestiona a l tecnología educativa. Considera la educación como un proceso social de intercambio de conocimiento y experiencia de los individuos. El estudiante asume la parte activa y principal en el proceso de enseñanza aprendizaje. El papel del docente es de ser el organizador del aprendizaje de manera democrática.
  • 10. Teorías sobre los medios de comunicación Los medios de comunicación masiva Comunicación intrapersonal. Comunicación interpersonal Comunicación organizacional Comunicación masas Comunicación intercultural
  • 12. Esta relación es fundamental para dar acceso universal a la información y promover la capacidad de comunicación entre individuos y grupos sociales, La comunicación y la educación son dos ejes muy importantes que convergen con otras disciplinas en el aporte hacia la humanización de nuestras sociedades cada vez más complejas, contradictorias y paradójicas. Establecer un vinculo entre la educación desde la comunicación o viceversa, es hacer converger esas dos dimensiones a favor de los intereses de una sociedad en proceso de humanizarse, de reconfigurarse, de reconciliarse con el compromiso ético de lograr la equidad con el mundo de los excluidos.
  • 14. Toda relación humana es posible gracias a la comunicación. Por ello si mencionamos que el ser humano es necesariamente relacional, entenderemos que la educación sea posible gracias a la comunicación. Ambos ofrecen un vínculo estrecho dentro de la sociedad, ambos cumplen una función específica dentro se esta, la cual se fundamenta en lograr una sociedad democrática, llena de valores y principios morales, haciendo que marche de una manera correcta y tenga como producto un progreso latente. Tanto la educación como la comunicación ofrecen al individuo en primer lugar un desarrollo, que comienza desde la formación de si mismo y que luego se convierte en un progreso hacia la sociedad. La comunicación ayuda a que el ser se desenvuelva dentro de su entorno, tomando como punto inicial la verdadera interacción con los demás, mientras que la educación juega un papel importante en el desarrollo de la comunicación, tomándolo como un ámbito más en donde se desenvuelve.
  • 15. • La educación solo se logra a partir de una autentica relación personal. Para que se dé es necesario que exista comunicación, único fundamento de toda relación educativa. Es decir, todo contacto con el otro debe trascender el dominio de la simple información. De aquí la necesaria relación e interacción educativa, que se define como esa comunicación dinámica que se produce dentro del proceso educativo entre educador y educando y la acción directa que desarrollan entre sí. • En la actual sociedad se presentan estas dos confluencias como indispensables para el desarrollo de el mundo en todos sus ámbitos. Es necesario que exista una verdadera relación entre ambos • Finalmente, sin duda, se educa más por lo que se es, por lo que se hace, que por lo que se dice. Actualmente el individuo se encuentra ante una interacción humana que toma fuerza y sentido en la medida en que mantiene una clara intencionalidad de cooperación en la formación y desarrollo del otro.
  • 16. Entre el pasado y el presente •A continuación algunos de los encuentros entre educación y comunicación a través de diversos productos educomunicativos. •En ellos se han relacionado educadores, comunicadores, científicos sociales y artistas que no solamente han vencido las resistencias conservadoras desde una y otra disciplina sino que han edificado puentes y creado significativos espacios de realización educomunicativa
  • 17. TAREA Luego de este brevísimo panorama, que ciertamente tiene omisiones, podemos ver que en nuestro país ha existido y existe capacidad de producción educomunicativa. •Las tarea entonces podría consistir en: •La creación de espacios de encuentros interdisciplinares para la reflexión, investigación, producción, emisión y evaluación de propuestas educomunicativas.