SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentaciones con
Power Point

Manual Práctico
Carolina López
¿Qué es Power Point?
¿Para que nos sirve?
¿Qué incluye una presentación?
¿Cómo se elabora?
¿Cuáles son los efectos de
presentación?

En breve lo mencionaremos
Power Point
Este programa nos sirve para dinamizar
información sobre algún tema y presentarla de
forma atractiva a la vista.

Permite incorporar texto, tablas, gráficas,
imágenes, diagramas, sonido, animación y video
a la presentación.
Introducción
• Para iniciar el programa se pulsa sobre el
botón de Inicio; programas; y se selecciona
Power Point.
• En la barra de herramientas se pulsa sobre
archivo; nuevo
– Documento en blanco. Para personalizar todo.
– Plantilla de Office. Prediseñada
Nuevo
documento
Las
plantillas/diseños/
temas prediseñadas
se pueden ajustar
fácilmente a las
presentaciones
imaginadas.
Para crear diapositivas
• En la barra de herramientas se selecciona Nueva diapositiva.

• Automáticamente se inserta otra diapositiva/hoja.
• Una vez que se crean se pueden cambiar de lugar, e insertar
otra diapositiva seleccionando en donde se pretende
incorporar.
Ventana del programa
Opciones
Botón office.- Se despliegan opciones de
guardado, compartir, abrir otro
documento, imprimir y cerrar.
Barra de acceso rápido. Se pueden integrar:
guardar, deshacer y rehacer escritura, vista
preliminar, ortografía, etc. También se encuentra
una flecha donde se selecciona los accesos
rápidos.
Fichas de opciones.- Para personalizar la
presentación.
Barra de título.- Indica en que sección se
encuentra y también muestra el título del
documento.
Botón de ayuda.- Redirecciona a una ventana
en donde se proporciona información sobre un
error, o duda acerca del programa.
Barra de desplazamiento.- Con este recurso se
mueve de una diapositiva a otra, aunque este el
numero de slides sea extensa.
Opciones
Lista de diapositivas (slides). Muestra como están
organizadas las diapositivas. En la sección de
“Esquema” se muestra la información de las
diapositivas en relación al grado que le proporciono
el autor.
Panel de diapositiva.- Ubica al autor en una hoja
para diseñar.
Barra de estado.- proporciona información sobre
que se está utilizando en la diapositiva.
Panel de notas. Se puede ingresar comentarios
adicionales a las diapositivas a través de este
recurso.
Vistas.- se puede valer de los diversos recursos de
vistas del documento, desde una sola, varias o en
modo presentación.
Zoom.- Depende del usuario el tamaño deseado

.

del slide
Diseño de presentaciones
El diseño empieza al seleccionar la pestaña Inicio;
opción diseño en la barra de herramientas.
Se selecciona la opción del interés o como se
desarrollará la presentación.
Una diapositiva puede dar énfasis a una
determinada sección.
Sin embargo, a pesar de seleccionar un
diseño, este se puede personalizar, valiéndose de
recursos tales como: agrandar, minimizar, cambiar
posición, agregar cuadros de texto, etc.
Diseño de presentaciones

Posteriormente se selecciona la pestaña de Diseño.
Se selecciona la opción de configurar página y se
establecen las medidas.
Se selecciona la orientación de la diapositiva
(vertical, horizontal).
Se puede optar por un diseño predeterminado.
Estos diseños establecen un
color, tamaño, posiciones, fondos adecuados para
la portada, cuerpo y desenlace.
Presentación de opciones
Diseño de presentaciones
Colores.- Se puede seleccionar entre una combinación de colores.
Fuentes.- Se elige el tipo de letra que re vaya usar. Puede variar entre el tema
y cuerpo del documento.
Efectos.- En esta sección se introducen los efectos que se dan a las
diapositivas.
Estilos de fondo.- Se puede personalizar rápidamente con las opciones
proporcionadas al inicio. O bien se puede insertar una imagen,
degradar, etc.
Se puede establecer un tipo para cada diapositiva o bien diseñar una
por una.
Formato de fondo

Para dinamizar el
fondo hay diversos
recursos de
presentación. Hacer
uso de ellas
diferencia el
documento.
Animación y transición
Estos efectos producen en el espectador un interés
por ver qué se va a presentar.
Los efectos de animación se producen de dos
maneras:
Dentro de la diapositiva.- Se establecen en el
titulo, imagen, texto, gráfico, etc.

Transición.- Para pasar de un slide a otro.
Transición
Para insertar las transiciones se selecciona o se ubica el slide;
Se elige la pestaña de transición; a continuación se elige entre las
diferentes opciones. Se logra apreciar cada una de ellas
seleccionándola.
En la barra de herramientas se ubica la sección de intervalos :

Sonido.- Esta opción permite insertar un tipo de audio, o
elegir ninguno.
Duración.- El tiempo que queremos se desplace la animación.
Avance de la diapositiva.- Se elige los momentos de la
transición.
Transición
Animación
Para insertar las animaciones se selecciona o se ubica el objeto
(texto, diagrama, imagen, etc.) en el slide;
Se elige la pestaña de animación; a continuación se elige entre las diferentes
opciones. Se logra apreciar cada una de ellas seleccionándola.
En la barra de herramientas se ubica la sección de animación avanzada:
Panel de animación.- Se aprecia como se va ejecutando cada una de las animaciones.

Copiar animación.- Se copia el formato de animación a cualquier objeto dentro de la
presentación.
En la sección de intervalos:
•

Se puede ordenar y medir los tiempos de las animaciones.
Animación

La animación puede ser
de:
•

Entrada

•

Énfasis

•

Salida
Manejo de Power Point

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
KarenValeriaRiveraAlanis16
 
Carlos vivanco
Carlos vivancoCarlos vivanco
Carlos vivanco
calinvivanco
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
liz lopez lagunas
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
Ioel Ramirez
 
Barra de Menu
Barra de MenuBarra de Menu
Barra de Menu
alexander
 
Manual de PP
Manual de PPManual de PP
Manual de PP
gabriela ramirez
 
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicasUnidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Gerardo Alonso
 
Manual de operación en powerpoint
Manual de operación en powerpointManual de operación en powerpoint
Manual de operación en powerpoint
DYE12
 
Elementos adobe
Elementos adobeElementos adobe
Elementos adobe
JoseAntonioReyes14
 
Curso de Corel Draw
Curso de Corel DrawCurso de Corel Draw
Curso de Corel Draw
eder2004mx
 
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Yajhaira Gonzalez Uribe
 
Power point
Power pointPower point
Power point
chupaleta
 
Presentaciones multimediales
Presentaciones multimedialesPresentaciones multimediales
Presentaciones multimediales
creandotic
 
Power point diapositivas.
Power point diapositivas.Power point diapositivas.
Power point diapositivas.
sistemasjulianaperez
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
user-123
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
MaricethAcosta
 

La actualidad más candente (17)

Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
Edición de presentaciones electrónicas (KVRA 1-3TV)
 
Carlos vivanco
Carlos vivancoCarlos vivanco
Carlos vivanco
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Presentaciones digitales
Presentaciones digitalesPresentaciones digitales
Presentaciones digitales
 
Barra de Menu
Barra de MenuBarra de Menu
Barra de Menu
 
Manual de PP
Manual de PPManual de PP
Manual de PP
 
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicasUnidad 2 edicion de presentaciones electronicas
Unidad 2 edicion de presentaciones electronicas
 
Manual de operación en powerpoint
Manual de operación en powerpointManual de operación en powerpoint
Manual de operación en powerpoint
 
Elementos adobe
Elementos adobeElementos adobe
Elementos adobe
 
Curso de Corel Draw
Curso de Corel DrawCurso de Corel Draw
Curso de Corel Draw
 
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Presentaciones multimediales
Presentaciones multimedialesPresentaciones multimediales
Presentaciones multimediales
 
Power point diapositivas.
Power point diapositivas.Power point diapositivas.
Power point diapositivas.
 
Presentaciones electronicas
Presentaciones electronicasPresentaciones electronicas
Presentaciones electronicas
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
 

Destacado

Presentación sobre microsoft power point 2010
Presentación sobre microsoft power point 2010Presentación sobre microsoft power point 2010
Presentación sobre microsoft power point 2010
Sarakarina Galindo
 
Origen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power pointOrigen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power point
paronquillo
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
Yuli Llano Herrera
 
Formas de guardar las presentaciones
Formas de guardar las  presentacionesFormas de guardar las  presentaciones
Formas de guardar las presentaciones
sanagaba
 
Power point
Power pointPower point
Power point
javiercobenase4c
 
Copia De DiseñO De Una Diapositiva Jairo
Copia De DiseñO De Una Diapositiva JairoCopia De DiseñO De Una Diapositiva Jairo
Copia De DiseñO De Una Diapositiva Jairo
kung_fu
 
Formas de guardar
Formas de guardarFormas de guardar
Formas de guardar
SCMF35635
 
Expiacion power point 2
Expiacion power point 2Expiacion power point 2
Expiacion power point 2
Sebastian Di Lella
 
Origen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power pointOrigen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power point
pronquillor
 
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
Wilson Vega
 
DiseñO De Una Diapositiva Aranza
DiseñO De Una Diapositiva AranzaDiseñO De Una Diapositiva Aranza
DiseñO De Una Diapositiva Aranza
michelle_garsan
 
Como Hacer Una Diapositiva
Como Hacer Una DiapositivaComo Hacer Una Diapositiva
Como Hacer Una Diapositiva
curci
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Power point
Power pointPower point
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
LilianaMedina3110
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Point
pricyla
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (17)

Presentación sobre microsoft power point 2010
Presentación sobre microsoft power point 2010Presentación sobre microsoft power point 2010
Presentación sobre microsoft power point 2010
 
Origen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power pointOrigen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power point
 
Cuestionario powerpoint
Cuestionario powerpointCuestionario powerpoint
Cuestionario powerpoint
 
Formas de guardar las presentaciones
Formas de guardar las  presentacionesFormas de guardar las  presentaciones
Formas de guardar las presentaciones
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Copia De DiseñO De Una Diapositiva Jairo
Copia De DiseñO De Una Diapositiva JairoCopia De DiseñO De Una Diapositiva Jairo
Copia De DiseñO De Una Diapositiva Jairo
 
Formas de guardar
Formas de guardarFormas de guardar
Formas de guardar
 
Expiacion power point 2
Expiacion power point 2Expiacion power point 2
Expiacion power point 2
 
Origen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power pointOrigen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power point
 
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
2. historia y definiciones de la estimulacion temprana
 
DiseñO De Una Diapositiva Aranza
DiseñO De Una Diapositiva AranzaDiseñO De Una Diapositiva Aranza
DiseñO De Una Diapositiva Aranza
 
Como Hacer Una Diapositiva
Como Hacer Una DiapositivaComo Hacer Una Diapositiva
Como Hacer Una Diapositiva
 
Que es power point
Que es power pointQue es power point
Que es power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Trabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion tempranaTrabajo de estimulacion temprana
Trabajo de estimulacion temprana
 
Que Es Power Point
Que Es Power PointQue Es Power Point
Que Es Power Point
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Manejo de Power Point

APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
Diego Bonilla
 
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Vaaleeriaa Valdiviaa
 
Marta real actividad 4
Marta real actividad 4Marta real actividad 4
Marta real actividad 4
mmmaarthaaa
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
Diana Peña Plima
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Jazzzzzz4221
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
Hazel Espinosa Roldan
 
Presentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicasPresentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicas
Laura Salazar Ponce
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
leslie2222
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
sebastian alarcon
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Gisela GascaL
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Gisela GascaL
 
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
LucimarRodrguez
 
Presentación bii presentaciones digitales
Presentación bii presentaciones digitalesPresentación bii presentaciones digitales
Presentación bii presentaciones digitales
Lorena Brondani
 
Actividad power point
Actividad power point Actividad power point
Actividad power point
lauragabrielasanchezrincon
 
Power point
Power pointPower point
Power point
jonas1212
 
Informatica y computacion ll
Informatica y computacion llInformatica y computacion ll
Informatica y computacion ll
Emily Bernardino
 
Estefania taco 4to administracion a
Estefania taco 4to administracion aEstefania taco 4to administracion a
Estefania taco 4to administracion a
stefaniataco
 
Informatica y Computación II
Informatica y Computación IIInformatica y Computación II
Informatica y Computación II
Aura Gómez Chávez
 
Power point
Power point Power point
Power point
ITZE89
 
Tutorial de Power point
Tutorial de Power pointTutorial de Power point
Tutorial de Power point
Ce Zeta
 

Similar a Manejo de Power Point (20)

APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
 
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
Tarea 4_valeeria valdivia y saul carrilo.
 
Marta real actividad 4
Marta real actividad 4Marta real actividad 4
Marta real actividad 4
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Presentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicasPresentaciones electrónicas
Presentaciones electrónicas
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
M 02, Manejador de presentaciones-mv, sección a.
 
Presentación bii presentaciones digitales
Presentación bii presentaciones digitalesPresentación bii presentaciones digitales
Presentación bii presentaciones digitales
 
Actividad power point
Actividad power point Actividad power point
Actividad power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Informatica y computacion ll
Informatica y computacion llInformatica y computacion ll
Informatica y computacion ll
 
Estefania taco 4to administracion a
Estefania taco 4to administracion aEstefania taco 4to administracion a
Estefania taco 4to administracion a
 
Informatica y Computación II
Informatica y Computación IIInformatica y Computación II
Informatica y Computación II
 
Power point
Power point Power point
Power point
 
Tutorial de Power point
Tutorial de Power pointTutorial de Power point
Tutorial de Power point
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Manejo de Power Point

  • 1. Presentaciones con Power Point Manual Práctico Carolina López
  • 2. ¿Qué es Power Point? ¿Para que nos sirve? ¿Qué incluye una presentación? ¿Cómo se elabora? ¿Cuáles son los efectos de presentación? En breve lo mencionaremos
  • 3. Power Point Este programa nos sirve para dinamizar información sobre algún tema y presentarla de forma atractiva a la vista. Permite incorporar texto, tablas, gráficas, imágenes, diagramas, sonido, animación y video a la presentación.
  • 4. Introducción • Para iniciar el programa se pulsa sobre el botón de Inicio; programas; y se selecciona Power Point. • En la barra de herramientas se pulsa sobre archivo; nuevo – Documento en blanco. Para personalizar todo. – Plantilla de Office. Prediseñada
  • 5. Nuevo documento Las plantillas/diseños/ temas prediseñadas se pueden ajustar fácilmente a las presentaciones imaginadas.
  • 6. Para crear diapositivas • En la barra de herramientas se selecciona Nueva diapositiva. • Automáticamente se inserta otra diapositiva/hoja. • Una vez que se crean se pueden cambiar de lugar, e insertar otra diapositiva seleccionando en donde se pretende incorporar.
  • 8. Opciones Botón office.- Se despliegan opciones de guardado, compartir, abrir otro documento, imprimir y cerrar. Barra de acceso rápido. Se pueden integrar: guardar, deshacer y rehacer escritura, vista preliminar, ortografía, etc. También se encuentra una flecha donde se selecciona los accesos rápidos. Fichas de opciones.- Para personalizar la presentación. Barra de título.- Indica en que sección se encuentra y también muestra el título del documento. Botón de ayuda.- Redirecciona a una ventana en donde se proporciona información sobre un error, o duda acerca del programa. Barra de desplazamiento.- Con este recurso se mueve de una diapositiva a otra, aunque este el numero de slides sea extensa.
  • 9. Opciones Lista de diapositivas (slides). Muestra como están organizadas las diapositivas. En la sección de “Esquema” se muestra la información de las diapositivas en relación al grado que le proporciono el autor. Panel de diapositiva.- Ubica al autor en una hoja para diseñar. Barra de estado.- proporciona información sobre que se está utilizando en la diapositiva. Panel de notas. Se puede ingresar comentarios adicionales a las diapositivas a través de este recurso. Vistas.- se puede valer de los diversos recursos de vistas del documento, desde una sola, varias o en modo presentación. Zoom.- Depende del usuario el tamaño deseado . del slide
  • 10. Diseño de presentaciones El diseño empieza al seleccionar la pestaña Inicio; opción diseño en la barra de herramientas. Se selecciona la opción del interés o como se desarrollará la presentación. Una diapositiva puede dar énfasis a una determinada sección. Sin embargo, a pesar de seleccionar un diseño, este se puede personalizar, valiéndose de recursos tales como: agrandar, minimizar, cambiar posición, agregar cuadros de texto, etc.
  • 11. Diseño de presentaciones Posteriormente se selecciona la pestaña de Diseño. Se selecciona la opción de configurar página y se establecen las medidas. Se selecciona la orientación de la diapositiva (vertical, horizontal). Se puede optar por un diseño predeterminado. Estos diseños establecen un color, tamaño, posiciones, fondos adecuados para la portada, cuerpo y desenlace.
  • 13. Diseño de presentaciones Colores.- Se puede seleccionar entre una combinación de colores. Fuentes.- Se elige el tipo de letra que re vaya usar. Puede variar entre el tema y cuerpo del documento. Efectos.- En esta sección se introducen los efectos que se dan a las diapositivas. Estilos de fondo.- Se puede personalizar rápidamente con las opciones proporcionadas al inicio. O bien se puede insertar una imagen, degradar, etc. Se puede establecer un tipo para cada diapositiva o bien diseñar una por una.
  • 14. Formato de fondo Para dinamizar el fondo hay diversos recursos de presentación. Hacer uso de ellas diferencia el documento.
  • 15. Animación y transición Estos efectos producen en el espectador un interés por ver qué se va a presentar. Los efectos de animación se producen de dos maneras: Dentro de la diapositiva.- Se establecen en el titulo, imagen, texto, gráfico, etc. Transición.- Para pasar de un slide a otro.
  • 16. Transición Para insertar las transiciones se selecciona o se ubica el slide; Se elige la pestaña de transición; a continuación se elige entre las diferentes opciones. Se logra apreciar cada una de ellas seleccionándola. En la barra de herramientas se ubica la sección de intervalos : Sonido.- Esta opción permite insertar un tipo de audio, o elegir ninguno. Duración.- El tiempo que queremos se desplace la animación. Avance de la diapositiva.- Se elige los momentos de la transición.
  • 18. Animación Para insertar las animaciones se selecciona o se ubica el objeto (texto, diagrama, imagen, etc.) en el slide; Se elige la pestaña de animación; a continuación se elige entre las diferentes opciones. Se logra apreciar cada una de ellas seleccionándola. En la barra de herramientas se ubica la sección de animación avanzada: Panel de animación.- Se aprecia como se va ejecutando cada una de las animaciones. Copiar animación.- Se copia el formato de animación a cualquier objeto dentro de la presentación. En la sección de intervalos: • Se puede ordenar y medir los tiempos de las animaciones.
  • 19. Animación La animación puede ser de: • Entrada • Énfasis • Salida