SlideShare una empresa de Scribd logo
RPBI
Residuos peligrosos biológico-infecciosos
Norma Oficial Mexicana NOM.-087-ECOL-SSA1-
2002,Proteccion ambiental-Salud ambiental –Residuos
peligrosos biológico-infecciosos – clasificación y
especificaciones de manejo.
INTRODUCCIÓN
Ley General Del Equilibrio Ecológico Y
Protección Ambiental Define residuos
peligrosos a todos aquellos residuos que por
sus características corrosivas, reactivas,
explosivas, toxicas, inflamables y biológico
infecciosas, que representan un peligro para el
equilibrio ecológico o el ambiente.
En el diario oficial de la federación la Norma
Oficial Mexicana Mexicana NOM.-087-ECOL-
SSA1-1995 establece los requisitos para
separación , envasado, almacenamiento,
recolección, transporte, tratamiento y
disposición final de los residuos peligrosos que
se generan en establecimientos que prestan
servicios de atención medica.
C
L
A
S
I
F
I
C
A
C
I
Ó
N
La sangre y
hemoderivados
Los cultivos y las cepas de
agentes biológico-infecciosos
Patológicos
Tejidos,órganos
Cadaveres
residuos no
anatómicos
Objetos
punzocortantes
 Recipientes desechables que
contengan sangre liquida
 Los materiales de curación,
empapados, saturados, o
goteando de sangre o
cualquiera de los fluidos
corporales.
MANEJO DE RPBI
Identificación de los residuos
Envasado de los residuos
Almacenamiento temporal
Recolección y transporte externo
Tratamiento
Disposición final
IDENTIFICA
CIÓN
ALMACENAMIENTO
Se deberá destinar un área para el
almacenamiento temporal del rpbi
Nivel 1
• Máximo
de 30
días
Nivel 2
• Máximo
de 15
días
Nivel 3
• Máximo
7 días
• los residuos patológicos, humanos o de
animales (que no estén en formol)
deberán conservarse a una
temperatura no mayor de 4°c
RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
Solo podrán recolectarse
 Envasado
 Etiquetado
 Rotulado
 No deberán mezclarse con ningún
otro tipo de residuos municipales
SEMARNAT
 AUTORIZACION
TRATAMIEN
TO
 Por medio de métodos
físicos o químicos que
garanticen la eliminación
de microorganismos
patógenos
 Establecimientos
autorizados
DISPOSICIÓN
FINAL
Los prestadores de servicios:
 Deberán contar con un programa de
contingencias en caso de derrames,
fugas o accidentes relacionado con el
manejo de residuos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo del RPBI
Manejo del RPBIManejo del RPBI
Manejo del RPBI
Carlos Cortes Villalobos
 
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Eduardo Hernández Cardoza
 
Manejo de-rpbi
Manejo de-rpbiManejo de-rpbi
Manejo de-rpbi
CitlalliZapata1
 
Manejo de desechos Hospitalarios.pptx
Manejo de desechos Hospitalarios.pptxManejo de desechos Hospitalarios.pptx
Manejo de desechos Hospitalarios.pptx
Jorge Lana Cisneros
 
Rpbi nerio
Rpbi nerioRpbi nerio
Rpbi nerio
IMSS
 
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciososNOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
Levy Kinney
 
Nom 087-ecol-ssa1-2002
Nom 087-ecol-ssa1-2002Nom 087-ecol-ssa1-2002
Nom 087-ecol-ssa1-2002
Zurisadai Flores.
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
Luisalbert17
 
Semaforización de medicamentos
Semaforización de medicamentosSemaforización de medicamentos
Semaforización de medicamentos
yury andrea avendaño ramos
 
Capacitacion Rpbi
Capacitacion RpbiCapacitacion Rpbi
Capacitacion Rpbi
Luis Prado
 
Nom 253 martinez méndez maría virginia
Nom 253 martinez méndez maría virginia  Nom 253 martinez méndez maría virginia
Nom 253 martinez méndez maría virginia
pulquer
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
dcva
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Angel Madocx
 
Norma oficial mexicana #087
Norma oficial mexicana #087Norma oficial mexicana #087
Norma oficial mexicana #087
Julio Eduardo Covarrubias
 

La actualidad más candente (20)

Manejo del RPBI
Manejo del RPBIManejo del RPBI
Manejo del RPBI
 
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)
 
Manejo de-rpbi
Manejo de-rpbiManejo de-rpbi
Manejo de-rpbi
 
Desechos ..
Desechos ..Desechos ..
Desechos ..
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
Manejo de desechos Hospitalarios.pptx
Manejo de desechos Hospitalarios.pptxManejo de desechos Hospitalarios.pptx
Manejo de desechos Hospitalarios.pptx
 
Rpbi nerio
Rpbi nerioRpbi nerio
Rpbi nerio
 
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciososNOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
NOM 087 - Residuos Peligrosos biológico-infecciosos
 
Nom 087-ecol-ssa1-2002
Nom 087-ecol-ssa1-2002Nom 087-ecol-ssa1-2002
Nom 087-ecol-ssa1-2002
 
Manejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrososManejo de residuos peligrosos
Manejo de residuos peligrosos
 
Central de esterilizacion
Central de esterilizacionCentral de esterilizacion
Central de esterilizacion
 
Semaforización de medicamentos
Semaforización de medicamentosSemaforización de medicamentos
Semaforización de medicamentos
 
Rpbi
RpbiRpbi
Rpbi
 
Capacitacion Rpbi
Capacitacion RpbiCapacitacion Rpbi
Capacitacion Rpbi
 
Nom 253 martinez méndez maría virginia
Nom 253 martinez méndez maría virginia  Nom 253 martinez méndez maría virginia
Nom 253 martinez méndez maría virginia
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
Rpbi09
Rpbi09Rpbi09
Rpbi09
 
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
Las acciones esenciales para la seguridad del paciente (1)
 
Bioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdfBioseguridad 2012 pdf
Bioseguridad 2012 pdf
 
Norma oficial mexicana #087
Norma oficial mexicana #087Norma oficial mexicana #087
Norma oficial mexicana #087
 

Destacado

GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
Luis Prado
 
Fluidos corporales
Fluidos corporalesFluidos corporales
Fluidos corporales
Universidad en Criminalistica
 
A1 Contenedores Catalogo Linea Medica RPBI
A1 Contenedores Catalogo Linea Medica RPBIA1 Contenedores Catalogo Linea Medica RPBI
A1 Contenedores Catalogo Linea Medica RPBI
Miguel Angel Alvarado Morales
 
Manejo residuospeligrosos
Manejo residuospeligrososManejo residuospeligrosos
Manejo residuospeligrosos
lukua2009
 
Expo aispuro rpbi
Expo aispuro rpbiExpo aispuro rpbi
Expo aispuro rpbi
Oscar Isaac Aispuro
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
Cristyna Sánz
 
Control y manejo de residuos líquidos y excretas
Control y manejo de residuos líquidos y excretasControl y manejo de residuos líquidos y excretas
Control y manejo de residuos líquidos y excretasByron Larios A
 

Destacado (8)

GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
GUIA DE CUMPLIMIENTO NOM-087-SEMARNAT/SSA1-2002
 
Fluidos corporales
Fluidos corporalesFluidos corporales
Fluidos corporales
 
A1 Contenedores Catalogo Linea Medica RPBI
A1 Contenedores Catalogo Linea Medica RPBIA1 Contenedores Catalogo Linea Medica RPBI
A1 Contenedores Catalogo Linea Medica RPBI
 
Manejo residuospeligrosos
Manejo residuospeligrososManejo residuospeligrosos
Manejo residuospeligrosos
 
Técnica de tendidos de cama
Técnica de tendidos de camaTécnica de tendidos de cama
Técnica de tendidos de cama
 
Expo aispuro rpbi
Expo aispuro rpbiExpo aispuro rpbi
Expo aispuro rpbi
 
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS BIOLOGICO INFECCIOSOS.
 
Control y manejo de residuos líquidos y excretas
Control y manejo de residuos líquidos y excretasControl y manejo de residuos líquidos y excretas
Control y manejo de residuos líquidos y excretas
 

Similar a manejo de rpbi

Presentación admon-del-consultorio
Presentación admon-del-consultorioPresentación admon-del-consultorio
Presentación admon-del-consultorio
fernando ramos ortiz
 
Manejo de los RPBI hospitalario
Manejo de los RPBI hospitalarioManejo de los RPBI hospitalario
Manejo de los RPBI hospitalario
diana selva
 
Nom 087
Nom 087Nom 087
Nom 087
canigrifo
 
Norma 087
Norma 087Norma 087
Norma 087
MaroMusan
 
HOSPITAL GENERAL REGIONAL 200 TECÁMAC POSTÉCNICO DE ENFERMERÍA EN GESTIÓN Y E...
HOSPITAL GENERAL REGIONAL 200 TECÁMAC POSTÉCNICO DE ENFERMERÍA EN GESTIÓN Y E...HOSPITAL GENERAL REGIONAL 200 TECÁMAC POSTÉCNICO DE ENFERMERÍA EN GESTIÓN Y E...
HOSPITAL GENERAL REGIONAL 200 TECÁMAC POSTÉCNICO DE ENFERMERÍA EN GESTIÓN Y E...
LilianaBalderasLopez
 
Presentación ciclo de manejo de residuos sólidos
Presentación ciclo de manejo de residuos sólidos Presentación ciclo de manejo de residuos sólidos
Presentación ciclo de manejo de residuos sólidos Ruth Vargas Gonzales
 
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCATécnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
Nataly Garcia Rodriguez
 
EPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
letycabrera
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...
JessAngelMenaJimnez
 
Residuos peligrosos biologico-infecciosos
Residuos peligrosos biologico-infecciososResiduos peligrosos biologico-infecciosos
Residuos peligrosos biologico-infecciosos
Brenda Alvarado
 
RPBI.pptx
RPBI.pptxRPBI.pptx
Guia manejo de_residuos_biologicos
Guia manejo de_residuos_biologicosGuia manejo de_residuos_biologicos
Guia manejo de_residuos_biologicos
Aldahir Cortés
 
Presentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicosPresentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicos
Diana Ivette Santiago Flores
 
Nom 087-semarnat-ssa1-2002
Nom 087-semarnat-ssa1-2002Nom 087-semarnat-ssa1-2002
Nom 087-semarnat-ssa1-2002
UO
 
Módulo 2 de capacitación 4h NI.pdf
Módulo 2 de capacitación 4h NI.pdfMódulo 2 de capacitación 4h NI.pdf
Módulo 2 de capacitación 4h NI.pdf
JhoanMavarez1
 
Residuos sólidos 7
Residuos sólidos  7Residuos sólidos  7
Residuos sólidos 7
alozanoc11
 
NOM-087-SSA1-2002. Para el manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos
NOM-087-SSA1-2002. Para el manejo de residuos peligrosos biológico infecciososNOM-087-SSA1-2002. Para el manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos
NOM-087-SSA1-2002. Para el manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos
Hospital Integral Tlacotepec Benito Juarez
 
Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)
desiderioramon846
 

Similar a manejo de rpbi (20)

Presentación admon-del-consultorio
Presentación admon-del-consultorioPresentación admon-del-consultorio
Presentación admon-del-consultorio
 
Manejo de los RPBI hospitalario
Manejo de los RPBI hospitalarioManejo de los RPBI hospitalario
Manejo de los RPBI hospitalario
 
Nom 087
Nom 087Nom 087
Nom 087
 
Norma 087
Norma 087Norma 087
Norma 087
 
HOSPITAL GENERAL REGIONAL 200 TECÁMAC POSTÉCNICO DE ENFERMERÍA EN GESTIÓN Y E...
HOSPITAL GENERAL REGIONAL 200 TECÁMAC POSTÉCNICO DE ENFERMERÍA EN GESTIÓN Y E...HOSPITAL GENERAL REGIONAL 200 TECÁMAC POSTÉCNICO DE ENFERMERÍA EN GESTIÓN Y E...
HOSPITAL GENERAL REGIONAL 200 TECÁMAC POSTÉCNICO DE ENFERMERÍA EN GESTIÓN Y E...
 
Presentación ciclo de manejo de residuos sólidos
Presentación ciclo de manejo de residuos sólidos Presentación ciclo de manejo de residuos sólidos
Presentación ciclo de manejo de residuos sólidos
 
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCATécnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
Técnico en Entrenamiento Deportivo UDCA
 
EPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIAEPIDEMIOLOGIA
EPIDEMIOLOGIA
 
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...
NORMA Oficial Mexicana NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud a...
 
Residuos peligrosos biologico-infecciosos
Residuos peligrosos biologico-infecciososResiduos peligrosos biologico-infecciosos
Residuos peligrosos biologico-infecciosos
 
RPBI.pptx
RPBI.pptxRPBI.pptx
RPBI.pptx
 
Guia manejo de_residuos_biologicos
Guia manejo de_residuos_biologicosGuia manejo de_residuos_biologicos
Guia manejo de_residuos_biologicos
 
Presentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicosPresentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicos
 
Nom 087-semarnat-ssa1-2002
Nom 087-semarnat-ssa1-2002Nom 087-semarnat-ssa1-2002
Nom 087-semarnat-ssa1-2002
 
Módulo 2 de capacitación 4h NI.pdf
Módulo 2 de capacitación 4h NI.pdfMódulo 2 de capacitación 4h NI.pdf
Módulo 2 de capacitación 4h NI.pdf
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Residuos sólidos 7
Residuos sólidos  7Residuos sólidos  7
Residuos sólidos 7
 
NOM-087-SSA1-2002. Para el manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos
NOM-087-SSA1-2002. Para el manejo de residuos peligrosos biológico infecciososNOM-087-SSA1-2002. Para el manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos
NOM-087-SSA1-2002. Para el manejo de residuos peligrosos biológico infecciosos
 
Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)
Residuos Peligrosos Biologico-infecciosos (RPBI)
 
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciososResiduos peligrosos biológicos infecciosos
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

manejo de rpbi

  • 1. RPBI Residuos peligrosos biológico-infecciosos Norma Oficial Mexicana NOM.-087-ECOL-SSA1- 2002,Proteccion ambiental-Salud ambiental –Residuos peligrosos biológico-infecciosos – clasificación y especificaciones de manejo.
  • 2. INTRODUCCIÓN Ley General Del Equilibrio Ecológico Y Protección Ambiental Define residuos peligrosos a todos aquellos residuos que por sus características corrosivas, reactivas, explosivas, toxicas, inflamables y biológico infecciosas, que representan un peligro para el equilibrio ecológico o el ambiente. En el diario oficial de la federación la Norma Oficial Mexicana Mexicana NOM.-087-ECOL- SSA1-1995 establece los requisitos para separación , envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos que se generan en establecimientos que prestan servicios de atención medica.
  • 3.
  • 4. C L A S I F I C A C I Ó N La sangre y hemoderivados Los cultivos y las cepas de agentes biológico-infecciosos Patológicos Tejidos,órganos Cadaveres residuos no anatómicos Objetos punzocortantes  Recipientes desechables que contengan sangre liquida  Los materiales de curación, empapados, saturados, o goteando de sangre o cualquiera de los fluidos corporales.
  • 5. MANEJO DE RPBI Identificación de los residuos Envasado de los residuos Almacenamiento temporal Recolección y transporte externo Tratamiento Disposición final
  • 7.
  • 8. ALMACENAMIENTO Se deberá destinar un área para el almacenamiento temporal del rpbi Nivel 1 • Máximo de 30 días Nivel 2 • Máximo de 15 días Nivel 3 • Máximo 7 días • los residuos patológicos, humanos o de animales (que no estén en formol) deberán conservarse a una temperatura no mayor de 4°c
  • 9. RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE Solo podrán recolectarse  Envasado  Etiquetado  Rotulado  No deberán mezclarse con ningún otro tipo de residuos municipales SEMARNAT  AUTORIZACION
  • 10. TRATAMIEN TO  Por medio de métodos físicos o químicos que garanticen la eliminación de microorganismos patógenos  Establecimientos autorizados
  • 11. DISPOSICIÓN FINAL Los prestadores de servicios:  Deberán contar con un programa de contingencias en caso de derrames, fugas o accidentes relacionado con el manejo de residuos.