SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Extensión Valencia
Estudiante: Alonzo Jessika
CI: 22.011.211
Hacia la tercera década del siglo s. XVI podríamos
decir que la práctica artística había desembocada en
una clara tendencia de reacción anti clásica que ponía
en cuestión la validez del ideal de belleza defendido
por el alto renacimiento.
Rasgos del Manierismo: el equilibrio o la claridad.
Este paso se inicia con laguna, obra de Miguel Ángel
o Rafael. Las obras reflejan una tensión interior que
terminan con el irrealismo y la abstracción.
Convencionalismo en el color, proporciones y
disposiciones o posturas de las figuras humanas
pintadas o esculpidas.
Características de la arquitectura manierista
• La arbitraria alteración de la correspondencia entre
las partes y el conjunto del edificio, con lo que rompe
la lógica de las relaciones espaciales y se provoca la
desintegración de la estructura renacentista.
• La preferencia por los espacios longitudinales y salas
estrechas que favorecen la perspectiva.
• La pérdida o debilitación de las coordenadas axiales,
las que ordenan el edificio según un eje de simetría.
Manierismo escultórico
Destaca Juan De Bolonia con la Fuente
de Neptuno en Bolonia y el Rapto de las
Sabinas.
La tendencia al desgarramiento propio
de este estilo aparecen en la exagerada
musculatura de “Perseo con la cabeza
de Medusa” de Benvenutto Cellini. Fue
fundida en bronce de una sola pieza, lo
que supone una enorme dificultas
técnica.
Pintura manierista
Se caracteriza por la arbitrariedad en el uso del color y las proporciones.
Se prefiere el trazado serpentiforme, los abundantes y tensos escorzos, la
distorsión como forma de expresar una dramática escisión en la conciencia y
en el mundo.
Las figuras está constreñidas en marcos estrechos, lo que acentúa las
expresiones angustiadas.
La utilización de fondos negros, en los que se representan las figuras como
auténticos objetos-luz, nos anuncian en Barroco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
kepagarbi
 
4. pintura postimpresionista
4. pintura postimpresionista4. pintura postimpresionista
4. pintura postimpresionista
Muchoarte
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
guest7b8028
 
Comentarios de arte 2ª 1 b
Comentarios de arte 2ª 1 bComentarios de arte 2ª 1 b
Comentarios de arte 2ª 1 b
HistoriaMJ
 
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Arte románico escultura y pintura
Arte románico escultura y pinturaArte románico escultura y pintura
Arte románico escultura y pintura
germantres
 
EL TRIBUTO. MASACCIO
EL TRIBUTO. MASACCIOEL TRIBUTO. MASACCIO
EL TRIBUTO. MASACCIO
hgleonor
 

La actualidad más candente (20)

Pintura renacentista
Pintura renacentistaPintura renacentista
Pintura renacentista
 
4. 4 pintura románica
4. 4   pintura románica4. 4   pintura románica
4. 4 pintura románica
 
Escultura del renacimiento sociales
Escultura del renacimiento socialesEscultura del renacimiento sociales
Escultura del renacimiento sociales
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
III. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricasIII. Pautas para comentar obras pictóricas
III. Pautas para comentar obras pictóricas
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
4. pintura postimpresionista
4. pintura postimpresionista4. pintura postimpresionista
4. pintura postimpresionista
 
Historia Del Arte
Historia Del ArteHistoria Del Arte
Historia Del Arte
 
Comentarios de arte 2ª 1 b
Comentarios de arte 2ª 1 bComentarios de arte 2ª 1 b
Comentarios de arte 2ª 1 b
 
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
Diferencias entre el arte del renacimiento y del barroco (Wolfflin Heinrich)
 
Arte románico escultura y pintura
Arte románico escultura y pinturaArte románico escultura y pintura
Arte románico escultura y pintura
 
Pintura Quattrocento
Pintura QuattrocentoPintura Quattrocento
Pintura Quattrocento
 
Pintura y Escultura barrocas
Pintura y Escultura barrocasPintura y Escultura barrocas
Pintura y Escultura barrocas
 
Estilo barroco
Estilo barrocoEstilo barroco
Estilo barroco
 
Historia barroco
Historia barrocoHistoria barroco
Historia barroco
 
EL TRIBUTO. MASACCIO
EL TRIBUTO. MASACCIOEL TRIBUTO. MASACCIO
EL TRIBUTO. MASACCIO
 
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTOLa resurrección de Lázaro_GIOTTO
La resurrección de Lázaro_GIOTTO
 
Análisis de obras del barroco
Análisis de obras del barrocoAnálisis de obras del barroco
Análisis de obras del barroco
 
Arte Renacimiento
Arte RenacimientoArte Renacimiento
Arte Renacimiento
 
Aprendiendo arte bizantino (Características del mosaico)
Aprendiendo arte bizantino (Características del mosaico)Aprendiendo arte bizantino (Características del mosaico)
Aprendiendo arte bizantino (Características del mosaico)
 

Similar a Manierismo

El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
jaic61
 
Tema la escultura barroca
Tema la  escultura barrocaTema la  escultura barroca
Tema la escultura barroca
Muchoarte
 

Similar a Manierismo (20)

Manierismo, historia, arquitectura, escultura y pintura
Manierismo, historia, arquitectura, escultura y pinturaManierismo, historia, arquitectura, escultura y pintura
Manierismo, historia, arquitectura, escultura y pintura
 
Características de la pintura barroca italiana
Características de la pintura barroca italianaCaracterísticas de la pintura barroca italiana
Características de la pintura barroca italiana
 
Elementos del barroco caarlos acosta
Elementos del barroco caarlos acostaElementos del barroco caarlos acosta
Elementos del barroco caarlos acosta
 
Manierismo (Identificación de Elementos Manieristas).
Manierismo (Identificación de Elementos Manieristas).Manierismo (Identificación de Elementos Manieristas).
Manierismo (Identificación de Elementos Manieristas).
 
Barroco (historia de la arquitectura 2) 4
Barroco (historia de la arquitectura 2) 4Barroco (historia de la arquitectura 2) 4
Barroco (historia de la arquitectura 2) 4
 
Elementos Manieristas
Elementos ManieristasElementos Manieristas
Elementos Manieristas
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
Manierista
ManieristaManierista
Manierista
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
El Manierismo
El Manierismo El Manierismo
El Manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Renacimiento. Pintura
Renacimiento. PinturaRenacimiento. Pintura
Renacimiento. Pintura
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Arquitectura, escultura y pintura barrocas en Italia
Arquitectura, escultura y pintura barrocas en ItaliaArquitectura, escultura y pintura barrocas en Italia
Arquitectura, escultura y pintura barrocas en Italia
 
Tema la escultura barroca
Tema la  escultura barrocaTema la  escultura barroca
Tema la escultura barroca
 
Hd a
Hd aHd a
Hd a
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Cinquecento
CinquecentoCinquecento
Cinquecento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Manierismo

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión Valencia Estudiante: Alonzo Jessika CI: 22.011.211
  • 2. Hacia la tercera década del siglo s. XVI podríamos decir que la práctica artística había desembocada en una clara tendencia de reacción anti clásica que ponía en cuestión la validez del ideal de belleza defendido por el alto renacimiento. Rasgos del Manierismo: el equilibrio o la claridad. Este paso se inicia con laguna, obra de Miguel Ángel o Rafael. Las obras reflejan una tensión interior que terminan con el irrealismo y la abstracción. Convencionalismo en el color, proporciones y disposiciones o posturas de las figuras humanas pintadas o esculpidas.
  • 3. Características de la arquitectura manierista • La arbitraria alteración de la correspondencia entre las partes y el conjunto del edificio, con lo que rompe la lógica de las relaciones espaciales y se provoca la desintegración de la estructura renacentista. • La preferencia por los espacios longitudinales y salas estrechas que favorecen la perspectiva. • La pérdida o debilitación de las coordenadas axiales, las que ordenan el edificio según un eje de simetría.
  • 4. Manierismo escultórico Destaca Juan De Bolonia con la Fuente de Neptuno en Bolonia y el Rapto de las Sabinas. La tendencia al desgarramiento propio de este estilo aparecen en la exagerada musculatura de “Perseo con la cabeza de Medusa” de Benvenutto Cellini. Fue fundida en bronce de una sola pieza, lo que supone una enorme dificultas técnica.
  • 5. Pintura manierista Se caracteriza por la arbitrariedad en el uso del color y las proporciones. Se prefiere el trazado serpentiforme, los abundantes y tensos escorzos, la distorsión como forma de expresar una dramática escisión en la conciencia y en el mundo. Las figuras está constreñidas en marcos estrechos, lo que acentúa las expresiones angustiadas. La utilización de fondos negros, en los que se representan las figuras como auténticos objetos-luz, nos anuncian en Barroco.