SlideShare una empresa de Scribd logo
La arquitectura
manierista fue
la arquitectura e
uropea que se
desarrolló entre
1530 y 1610, es
decir, entre el
final de
la arquitectura
renacentista y el
comienzo de
la barroca.
MANIERISMO
Estilo artístico que surgió en
Italia a comienzos del siglo XVI
y que se caracteriza por la
abundancia de las formas
difíciles y poco naturales.
El término manierismo
es la denominación
historiográfica del
periodo y estilo
artístico que se sitúa
convencionalmente en
las décadas centrales y
finales del siglo XVI,
como parte última del
Renacimiento.
Desde el punto de vista decorativo,
asume particular importancia el
fenómeno de lo grotesco.
Otras influencias, especialmente
relacionadas con los temas
zoomórficos, antropomórficos y
fitomorfos, se pueden encontrar en las
vestimentas de edificios.
Los edificios pierden la claridad de
composición y pierden solemnidad
con respecto al clasicismo pleno.
La arquitectura manierista se caracterizó por trucos visuales y
elementos inesperados que desafiaron las normas del renacimiento
Palacio del Té.
Giulio Pippi, más conocido como
Giulio Romano, fue un pintor,
arquitecto y decorador italiano del
siglo XVI, prominente alumno de
Rafael, cuyas innovaciones en
relación con el clasicismo del alto
Renacimiento ayudaron a definir el
estilo denominado manierismo.
Bartolomeo Ammanati fue
un arquitecto y escultor italiano.
Fue más distinguido en
arquitectura que en escultura.
Diseñó muchos edificios
en Roma, Lucca y Florencia.
Andrea Palladio es el
arquitecto más sobresaliente
del Véneto y me atrevería a
decir que de la Italia de la
segunda mitad del siglo XVI.
Su estancia en Roma le
permitió familiarizarse con el
monumentalismo
de Bramante y Miguel
Ángel, así como con el
clasicismo romano.
La Villa Farnesina es
una villa-palacio de Roma.
Fue construida
entre 1505 y 1511 por Bal
dassarre Peruzzi en el
barrio del Trastevere.
OBRAS
La Villa Julia fue construida
en una área de Roma
conocida como Vigna
Vecchia, llegó a convertirse
en uno de los ejemplos más
delicados de la
arquitectura manierista.
OLIVEIRA, DIANA SOPHIA.

Más contenido relacionado

Similar a MANIERISMO.pptx

Similar a MANIERISMO.pptx (20)

El marinerismo y sus características en la arquitectura
El marinerismo y sus características en la arquitecturaEl marinerismo y sus características en la arquitectura
El marinerismo y sus características en la arquitectura
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
Manierismo
ManierismoManierismo
Manierismo
 
Manierismo1
Manierismo1Manierismo1
Manierismo1
 
Manierismo1
Manierismo1Manierismo1
Manierismo1
 
El manierismo
El manierismoEl manierismo
El manierismo
 
El manierismo .pdf
El manierismo .pdfEl manierismo .pdf
El manierismo .pdf
 
MANIERISMO
MANIERISMOMANIERISMO
MANIERISMO
 
Afiche de la arquitectura manierista
Afiche de la arquitectura manierista Afiche de la arquitectura manierista
Afiche de la arquitectura manierista
 
El Manierismo
El ManierismoEl Manierismo
El Manierismo
 
EL MANIERISMO
EL MANIERISMOEL MANIERISMO
EL MANIERISMO
 
Manierismo. por darianna medina
Manierismo. por darianna medinaManierismo. por darianna medina
Manierismo. por darianna medina
 
Afiche Didactico Arquitectura Manierista
Afiche Didactico Arquitectura Manierista Afiche Didactico Arquitectura Manierista
Afiche Didactico Arquitectura Manierista
 
Maryorie mendez, barroco
Maryorie mendez, barrocoMaryorie mendez, barroco
Maryorie mendez, barroco
 
El manierismo Bryan Marin .pdf
El manierismo Bryan Marin .pdfEl manierismo Bryan Marin .pdf
El manierismo Bryan Marin .pdf
 
Krisiel manierista
Krisiel manieristaKrisiel manierista
Krisiel manierista
 

Más de dianasophiaoliveira (7)

ARQUITECTURA EUROPEA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA.pptxARQUITECTURA EUROPEA.pptx
ARQUITECTURA EUROPEA.pptx
 
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptxRENACIMIENTO HIST.2.pptx
RENACIMIENTO HIST.2.pptx
 
Arquitectura Griega Antigua.pptx
Arquitectura Griega Antigua.pptxArquitectura Griega Antigua.pptx
Arquitectura Griega Antigua.pptx
 
PAISAJE.pptx
PAISAJE.pptxPAISAJE.pptx
PAISAJE.pptx
 
AMBIENTE - PAISAJISMO.pptx
AMBIENTE - PAISAJISMO.pptxAMBIENTE - PAISAJISMO.pptx
AMBIENTE - PAISAJISMO.pptx
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 
El diseño y sus elementos.
El diseño y sus elementos.El diseño y sus elementos.
El diseño y sus elementos.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

MANIERISMO.pptx

  • 1. La arquitectura manierista fue la arquitectura e uropea que se desarrolló entre 1530 y 1610, es decir, entre el final de la arquitectura renacentista y el comienzo de la barroca. MANIERISMO Estilo artístico que surgió en Italia a comienzos del siglo XVI y que se caracteriza por la abundancia de las formas difíciles y poco naturales. El término manierismo es la denominación historiográfica del periodo y estilo artístico que se sitúa convencionalmente en las décadas centrales y finales del siglo XVI, como parte última del Renacimiento. Desde el punto de vista decorativo, asume particular importancia el fenómeno de lo grotesco. Otras influencias, especialmente relacionadas con los temas zoomórficos, antropomórficos y fitomorfos, se pueden encontrar en las vestimentas de edificios. Los edificios pierden la claridad de composición y pierden solemnidad con respecto al clasicismo pleno. La arquitectura manierista se caracterizó por trucos visuales y elementos inesperados que desafiaron las normas del renacimiento Palacio del Té. Giulio Pippi, más conocido como Giulio Romano, fue un pintor, arquitecto y decorador italiano del siglo XVI, prominente alumno de Rafael, cuyas innovaciones en relación con el clasicismo del alto Renacimiento ayudaron a definir el estilo denominado manierismo. Bartolomeo Ammanati fue un arquitecto y escultor italiano. Fue más distinguido en arquitectura que en escultura. Diseñó muchos edificios en Roma, Lucca y Florencia. Andrea Palladio es el arquitecto más sobresaliente del Véneto y me atrevería a decir que de la Italia de la segunda mitad del siglo XVI. Su estancia en Roma le permitió familiarizarse con el monumentalismo de Bramante y Miguel Ángel, así como con el clasicismo romano. La Villa Farnesina es una villa-palacio de Roma. Fue construida entre 1505 y 1511 por Bal dassarre Peruzzi en el barrio del Trastevere. OBRAS La Villa Julia fue construida en una área de Roma conocida como Vigna Vecchia, llegó a convertirse en uno de los ejemplos más delicados de la arquitectura manierista. OLIVEIRA, DIANA SOPHIA.