SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: José B. Saavedra
C.I –V: 25.277.565
Definición.
Es el periodo de la arquitectura que viene precedida del la
arquitectura del renacimiento y el manierismo, se generó
en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados
del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos.
Etimología.
El término Barroco, derivado del portugués "barru", "perla de
forma diferente o irregular", se utilizó en un primer momento
de forma despectiva para indicar la falta de regularidad y
orden del nuevo estilo.
Nace en Italia, concretamente en la Roma de los Papas que será el centro
impulsor del Barroco y se extendió por toda Europa. Desde España y
Portugal también se extendió a las colonias americanas.
El contexto histórico del barroco es el de una Europa dominada
políticamente por las monarquías absolutistas, con una sociedad
estamental e intervenida por el Estado. En el plano religioso es un arte
muy apegado al catolicismo en una Europa dividida entre católicos y
protestantes.
Barroco católico: Muestra a través de sus obras el triunfo de la
Iglesia Católica sirviéndose del lujo y la riqueza. Pretende
demostrar que la Iglesia es la representante de la fe verdadera. Se
da en Italia, España y en el sur de Alemania
Barroco absolutista: Triunfa en Francia y se sirve de medios similares
a los de la Iglesia para expresar el poder del Estado.
Barroco burgués: Triunfa en los países protestantes (especialmente
en Holanda). Destaca la pintura, de carácter intimista, con escenas
de género y retratos que gustan a la clientela (burguesía).
En el Barroco Español
Podemos establecer en el Barroco español tres etapas bien
identificadas:
Barroco inicial: desde finales del siglo XVI a mediados del XVII,
considerado en gran parte como una prolongación del periodo
herreriano.
Barroco pleno: ocupa la segunda mitad del XVII, comienza la
tendencia decorativa, especialmente de interiores.
Barroco final: siglo XVIII, en el que convive un estilo cortesano de
gusto francés e italiano en las obras patrocinadas por la Corona,
con el gusto ornamental anterior
Las característica principal de la arquitectura barroca fue la
utilización de composiciones basadas en
puntos, curvas, elipses y espirales, así como figuras poli
céntricas complejas compuestas de motivos que se
intersectaban unos con otros. La arquitectura se valió de la
pintura, la escultura y los estucados para crear conjuntos
artísticos teatrales y exuberantes que sirviesen para ensalzar
a los monarcas que los habían encargado.El estilo Barroco renuncia a las formas depuradas e
intelectuales del renacimiento y recurre a formulas mas
agitadas para conmover a los fieles.
Rechaza los elementos clásicos.
Busca la libertad, la sensación, La impresión
mas que el concepto.
Las paredes se curvan, para dar movimiento a los
edificios (alabeadas).
Columnas suelen ser decorativas
(Salomónicas).
Exalta el movimiento y la acción.
Dominio de la línea curva y mixta.
Plantas centralizadas (circulares y elípticas).
Orden Gigante o Colosal.
Evitan el planismo, lo que produce claroscuros en
fachadas o en interiores.
Frontones Partidos.
Vincula un Arte Propagandístico (referente al poder
papal o real).
Se realizan importantes plazas mayores
(Salamanca, Madrid).
Busca la remodelación y diseño de ciudades.
(Vaticano, Versalles).
Características Urbanísticas
Plaza San Pedro, Vaticano Plaza mayor de salamancPlaza mayor de Madrid
Francesco
Borromini
(25 de septiembre de 1599 - 3 de
agosto de 1667)
 Orden gigante, utilizado en forma
complementaria y alternada.
 Planta central, que
sería una tendencia
distintiva de las
iglesias barrocas
Arquitecto suizo-italiano, considerado uno de los máximos exponentes
del barroco romano. La obra de Borromini resulta muy original, sin
precedentes claros salvo la influencia parcial de Miguel Ángel, a quien el
arquitecto admiraba. Entre los principales elementos y criterios
arquitectónicos utilizados en su obra, cabe destacar:
 Dinamismo espacial
 Uso de la luz
 Incorporación de
la escultura
 Materiales
simples y
económicos
 Esquema geométrico modular,
superando al módulo aritmético de la
arquitectura clásica.
Gian Lorenzo Bernini 7 de diciembre de 1598 - 28 de
noviembre de 1680)Escultor, arquitecto y pintor. Su talento se extendió más allá de la
escultura y fue capaz de sintetizar de manera brillante la escultura con
la pintura y la arquitectura en un todo conceptual y visual coherente.
Empleó la luz como un destacado recurso metafórico que completa
sus obras, en ocasiones con puntos de iluminación invisibles que
intensifican el foco de la adoración religiosa o amplifican el
dramatismo de la narrativa escultórica.
Su auténtico nombre era Pietro Berettini fue
un pintor y arquitecto italiano. Pietro de Cortona pertenece al período
inicial del Barroco. Es conocido fundamentalmente por su trabajo en el
terreno de los frescos decorativos y de la pintura. Durante el
pontificado de Urbano VIII (de quien hizo un retrato), fue uno de los
principales artistas establecidos en Roma, junto a Bernini y Borromini.
Se puede decir que representa el máximo exponente del arte
decorativo del Barroco pleno.
(1 de noviembre de 1596 – Roma, 16 de
mayo de 1669)
Pietro da Cortona
Francisco Hurtado Izquierdo
fue uno de los artistas más destacados del barroco español, este
arquitecto y retablista renovó el lenguaje arquitectónico y ornamental
del barroco cordobés y granadino. En sus edificios se hace patente el
gusto por las plantas centrales, en las que hace gala de su dominio en la
combinación de mármoles embutidos y yeserías, que tapizan los muros
y descomponen la luz natural, generando ambientes ilusorios y
vibrantes.
(10 de febrero de 1669 - 30 de
junio 1725)
Johann Balthasar
Neumann
fue un arquitecto alemán de estilo barroco, y distinguido como un gran
decorador en sus obras, La imagen de Neumann aparecía en los
billetes alemanes de 50 marcos. El intervino en la construcción del
palacio episcopal en Würzburg.
(27 de enero de 1687 - 19 de agosto de 175
Neumann construyó una obra emblemática del barroco germánico en
el corazón del palacio Wurzburg, fue una monumental escalera con
frescos pintados por Giovanni Battista Tiepolo, así como una sala de
honor, la Kaisersaal, cumbre de la pintura mural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviiiLa arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
RonelOntiveros
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
Alejo Rivero
 
Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2
Viana Umaña, UES
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
HolaAleena
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
guillencindy
 
Renacimiento Aleman
Renacimiento AlemanRenacimiento Aleman
Renacimiento Alemanpapablo19
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
SOPHIASOTILLO
 
Arquitectura renacentista en francia y alemania
Arquitectura renacentista en francia y alemaniaArquitectura renacentista en francia y alemania
Arquitectura renacentista en francia y alemania
jmldo2097
 
Renacimiento Europeo
Renacimiento EuropeoRenacimiento Europeo
Renacimiento Europeo
Ed Hill
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
Ed Hill
 
10 barroco
10 barroco10 barroco
10 barroco
rodalda
 
Arquitectura Barroca - Luis Torres
Arquitectura Barroca - Luis TorresArquitectura Barroca - Luis Torres
Arquitectura Barroca - Luis Torres
Luis Torres
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
Maria Fernandez
 
Barroco expo
Barroco expoBarroco expo
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
DelcarmenGonzalez
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
angelbusca
 
renacimiento-yordan
renacimiento-yordanrenacimiento-yordan
renacimiento-yordan
Yordan Sepulveda
 
Renacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, alemanRenacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, aleman
RoCa BuRon
 

La actualidad más candente (20)

La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviiiLa arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
La arquitectura barroco del siglo xvii y xviii
 
Arquitectura renacentista
Arquitectura renacentistaArquitectura renacentista
Arquitectura renacentista
 
Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2Renacimiento En Alemania 2
Renacimiento En Alemania 2
 
El renacimiento en francia
El renacimiento en franciaEl renacimiento en francia
El renacimiento en francia
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Renacimiento Aleman
Renacimiento AlemanRenacimiento Aleman
Renacimiento Aleman
 
Arte barroco scribus (1)
Arte barroco scribus (1)Arte barroco scribus (1)
Arte barroco scribus (1)
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barroca Arquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura renacentista en francia y alemania
Arquitectura renacentista en francia y alemaniaArquitectura renacentista en francia y alemania
Arquitectura renacentista en francia y alemania
 
Renacimiento Europeo
Renacimiento EuropeoRenacimiento Europeo
Renacimiento Europeo
 
Renacimiento
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
 
10 barroco
10 barroco10 barroco
10 barroco
 
Arquitectura Barroca - Luis Torres
Arquitectura Barroca - Luis TorresArquitectura Barroca - Luis Torres
Arquitectura Barroca - Luis Torres
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
 
Barroco expo
Barroco expoBarroco expo
Barroco expo
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
renacimiento-yordan
renacimiento-yordanrenacimiento-yordan
renacimiento-yordan
 
Renacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, alemanRenacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, aleman
 

Similar a Arquitectura barroca

Arquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digitalArquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digital
MarcoAntonioFuentesL
 
Barroco y rococó
Barroco y rococóBarroco y rococó
Barroco y rococó
adoonnisvel
 
Arquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirezArquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirez
Darwin_14
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
zoimelg
 
Maryorie mendez, barroco
Maryorie mendez, barrocoMaryorie mendez, barroco
Maryorie mendez, barroco
maryorie mendez
 
arquitectura barroco
arquitectura barrocoarquitectura barroco
arquitectura barroco
mariajgp20
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
andreaarenas31
 
Historia barroco o...!!!
Historia barroco o...!!!Historia barroco o...!!!
Historia barroco o...!!!
Tanzania Nuñez Alvarez
 
Tp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi Day
Tp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi DayTp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi Day
Tp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi Day
Segundo
 
Tp arquitectura del barroco
Tp arquitectura del barrocoTp arquitectura del barroco
Tp arquitectura del barroco
Segundo
 
Barroco2222
Barroco2222Barroco2222
Barroco2222
danielgonzalezmunoz
 
Barroco
BarrocoBarroco
Cuadro sinóptico de la Arquitectura Barroca
Cuadro sinóptico de la Arquitectura BarrocaCuadro sinóptico de la Arquitectura Barroca
Cuadro sinóptico de la Arquitectura Barroca
valeria293389
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
pilarcpm
 
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoriaDiapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
jenniferguadalupeyan
 
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Maria Beatriz Gomez Gonzalez
 
UTPL_Uees
UTPL_UeesUTPL_Uees
UTPL_Uees
Elizabeth
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
DorgelysArbelo
 

Similar a Arquitectura barroca (20)

Arquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digitalArquitectura Barroca revista digital
Arquitectura Barroca revista digital
 
Barroco y rococó
Barroco y rococóBarroco y rococó
Barroco y rococó
 
Arquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirezArquitectura barroca darwin ramirez
Arquitectura barroca darwin ramirez
 
Arq barroca
Arq barrocaArq barroca
Arq barroca
 
Maryorie mendez, barroco
Maryorie mendez, barrocoMaryorie mendez, barroco
Maryorie mendez, barroco
 
arquitectura barroco
arquitectura barrocoarquitectura barroco
arquitectura barroco
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Historia barroco o...!!!
Historia barroco o...!!!Historia barroco o...!!!
Historia barroco o...!!!
 
Tp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi Day
Tp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi DayTp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi Day
Tp arquitectura del barroco por Segundo Gelardi Day
 
Tp arquitectura del barroco
Tp arquitectura del barrocoTp arquitectura del barroco
Tp arquitectura del barroco
 
Barroco2222
Barroco2222Barroco2222
Barroco2222
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Cuadro sinóptico de la Arquitectura Barroca
Cuadro sinóptico de la Arquitectura BarrocaCuadro sinóptico de la Arquitectura Barroca
Cuadro sinóptico de la Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoriaDiapositivas sobre el barroco preparatoria
Diapositivas sobre el barroco preparatoria
 
Arte
ArteArte
Arte
 
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
Arquitectura Barroca del Siglo XVII y XVIII y su contexto histórico de Desarr...
 
UTPL_Uees
UTPL_UeesUTPL_Uees
UTPL_Uees
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 

Más de jose saavedra

Arquitectura colonia venezolana
Arquitectura colonia venezolana Arquitectura colonia venezolana
Arquitectura colonia venezolana
jose saavedra
 
Elementos estructurales
Elementos estructuralesElementos estructurales
Elementos estructurales
jose saavedra
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
jose saavedra
 
Arquitectura colonial venezolana 2018
Arquitectura colonial venezolana 2018Arquitectura colonial venezolana 2018
Arquitectura colonial venezolana 2018
jose saavedra
 
Arquitectura manierista analisis de obra
Arquitectura manierista analisis de obraArquitectura manierista analisis de obra
Arquitectura manierista analisis de obra
jose saavedra
 
Arquitectura manierista (saia)
Arquitectura manierista (saia)Arquitectura manierista (saia)
Arquitectura manierista (saia)
jose saavedra
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
jose saavedra
 

Más de jose saavedra (7)

Arquitectura colonia venezolana
Arquitectura colonia venezolana Arquitectura colonia venezolana
Arquitectura colonia venezolana
 
Elementos estructurales
Elementos estructuralesElementos estructurales
Elementos estructurales
 
Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Arquitectura colonial venezolana 2018
Arquitectura colonial venezolana 2018Arquitectura colonial venezolana 2018
Arquitectura colonial venezolana 2018
 
Arquitectura manierista analisis de obra
Arquitectura manierista analisis de obraArquitectura manierista analisis de obra
Arquitectura manierista analisis de obra
 
Arquitectura manierista (saia)
Arquitectura manierista (saia)Arquitectura manierista (saia)
Arquitectura manierista (saia)
 
Arquitectura del renacimiento
Arquitectura del  renacimientoArquitectura del  renacimiento
Arquitectura del renacimiento
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Arquitectura barroca

  • 1. Alumno: José B. Saavedra C.I –V: 25.277.565
  • 2. Definición. Es el periodo de la arquitectura que viene precedida del la arquitectura del renacimiento y el manierismo, se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos. Etimología. El término Barroco, derivado del portugués "barru", "perla de forma diferente o irregular", se utilizó en un primer momento de forma despectiva para indicar la falta de regularidad y orden del nuevo estilo.
  • 3. Nace en Italia, concretamente en la Roma de los Papas que será el centro impulsor del Barroco y se extendió por toda Europa. Desde España y Portugal también se extendió a las colonias americanas. El contexto histórico del barroco es el de una Europa dominada políticamente por las monarquías absolutistas, con una sociedad estamental e intervenida por el Estado. En el plano religioso es un arte muy apegado al catolicismo en una Europa dividida entre católicos y protestantes. Barroco católico: Muestra a través de sus obras el triunfo de la Iglesia Católica sirviéndose del lujo y la riqueza. Pretende demostrar que la Iglesia es la representante de la fe verdadera. Se da en Italia, España y en el sur de Alemania Barroco absolutista: Triunfa en Francia y se sirve de medios similares a los de la Iglesia para expresar el poder del Estado. Barroco burgués: Triunfa en los países protestantes (especialmente en Holanda). Destaca la pintura, de carácter intimista, con escenas de género y retratos que gustan a la clientela (burguesía).
  • 4. En el Barroco Español Podemos establecer en el Barroco español tres etapas bien identificadas: Barroco inicial: desde finales del siglo XVI a mediados del XVII, considerado en gran parte como una prolongación del periodo herreriano. Barroco pleno: ocupa la segunda mitad del XVII, comienza la tendencia decorativa, especialmente de interiores. Barroco final: siglo XVIII, en el que convive un estilo cortesano de gusto francés e italiano en las obras patrocinadas por la Corona, con el gusto ornamental anterior
  • 5. Las característica principal de la arquitectura barroca fue la utilización de composiciones basadas en puntos, curvas, elipses y espirales, así como figuras poli céntricas complejas compuestas de motivos que se intersectaban unos con otros. La arquitectura se valió de la pintura, la escultura y los estucados para crear conjuntos artísticos teatrales y exuberantes que sirviesen para ensalzar a los monarcas que los habían encargado.El estilo Barroco renuncia a las formas depuradas e intelectuales del renacimiento y recurre a formulas mas agitadas para conmover a los fieles. Rechaza los elementos clásicos. Busca la libertad, la sensación, La impresión mas que el concepto.
  • 6. Las paredes se curvan, para dar movimiento a los edificios (alabeadas). Columnas suelen ser decorativas (Salomónicas). Exalta el movimiento y la acción. Dominio de la línea curva y mixta. Plantas centralizadas (circulares y elípticas). Orden Gigante o Colosal. Evitan el planismo, lo que produce claroscuros en fachadas o en interiores. Frontones Partidos.
  • 7. Vincula un Arte Propagandístico (referente al poder papal o real). Se realizan importantes plazas mayores (Salamanca, Madrid). Busca la remodelación y diseño de ciudades. (Vaticano, Versalles). Características Urbanísticas Plaza San Pedro, Vaticano Plaza mayor de salamancPlaza mayor de Madrid
  • 8. Francesco Borromini (25 de septiembre de 1599 - 3 de agosto de 1667)  Orden gigante, utilizado en forma complementaria y alternada.  Planta central, que sería una tendencia distintiva de las iglesias barrocas Arquitecto suizo-italiano, considerado uno de los máximos exponentes del barroco romano. La obra de Borromini resulta muy original, sin precedentes claros salvo la influencia parcial de Miguel Ángel, a quien el arquitecto admiraba. Entre los principales elementos y criterios arquitectónicos utilizados en su obra, cabe destacar:  Dinamismo espacial  Uso de la luz  Incorporación de la escultura  Materiales simples y económicos  Esquema geométrico modular, superando al módulo aritmético de la arquitectura clásica.
  • 9. Gian Lorenzo Bernini 7 de diciembre de 1598 - 28 de noviembre de 1680)Escultor, arquitecto y pintor. Su talento se extendió más allá de la escultura y fue capaz de sintetizar de manera brillante la escultura con la pintura y la arquitectura en un todo conceptual y visual coherente. Empleó la luz como un destacado recurso metafórico que completa sus obras, en ocasiones con puntos de iluminación invisibles que intensifican el foco de la adoración religiosa o amplifican el dramatismo de la narrativa escultórica. Su auténtico nombre era Pietro Berettini fue un pintor y arquitecto italiano. Pietro de Cortona pertenece al período inicial del Barroco. Es conocido fundamentalmente por su trabajo en el terreno de los frescos decorativos y de la pintura. Durante el pontificado de Urbano VIII (de quien hizo un retrato), fue uno de los principales artistas establecidos en Roma, junto a Bernini y Borromini. Se puede decir que representa el máximo exponente del arte decorativo del Barroco pleno. (1 de noviembre de 1596 – Roma, 16 de mayo de 1669) Pietro da Cortona
  • 10. Francisco Hurtado Izquierdo fue uno de los artistas más destacados del barroco español, este arquitecto y retablista renovó el lenguaje arquitectónico y ornamental del barroco cordobés y granadino. En sus edificios se hace patente el gusto por las plantas centrales, en las que hace gala de su dominio en la combinación de mármoles embutidos y yeserías, que tapizan los muros y descomponen la luz natural, generando ambientes ilusorios y vibrantes. (10 de febrero de 1669 - 30 de junio 1725) Johann Balthasar Neumann fue un arquitecto alemán de estilo barroco, y distinguido como un gran decorador en sus obras, La imagen de Neumann aparecía en los billetes alemanes de 50 marcos. El intervino en la construcción del palacio episcopal en Würzburg. (27 de enero de 1687 - 19 de agosto de 175 Neumann construyó una obra emblemática del barroco germánico en el corazón del palacio Wurzburg, fue una monumental escalera con frescos pintados por Giovanni Battista Tiepolo, así como una sala de honor, la Kaisersaal, cumbre de la pintura mural.