SlideShare una empresa de Scribd logo
Mantenimiento de
Hardware
Nombre: Leslie Fernanda Garcia Ortiz
6 F
Amalia Patricia Jimenez Delgado
O F I M A T I CA
1. ¿Qué es un jumper?
• Es un elemento conductor usado para conectar dos terminales para
cerrar un circuito eléctrico . Los jumpers son generalmente
empleados para configurar o ajustar circuitos impresos.
2. ¿Que es un BUS?
• Es un término empleado en
la ciencia de la informática y
electrónica en general
aplicada a la informática,
permite significar la idea de
las transferencias internas
de datos que se dan en un
sistema computacional en
funcionamiento.
Características
• Una placa madre tipo ATX tiene tantas pistas eléctricas
destinadas a buses, como anchos sean los Canales de
Buses del Microprocesador de la CPU: 64 para el Bus
de datos y 32 para el Bus de Direcciones. El "ancho de
canal" explica la cantidad de bits que pueden ser
transferidos simultáneamente. Así, el Bus de datos
transfiere 8 bytes a la vez. Para el Bus de Direcciones,
el "ancho de canal" explica así mismo la cantidad de
ubicaciones o Direcciones diferentes que el
microprocesador puede alcanzar.
3. Tipos de BUS
• Bus de Direcciones, está vinculado al bloque de Control
de la CPU para tomar y colocar datos en el Sub-sistema
de Memoria durante la ejecución de los procesos de
cómputo.
• Bus de Control transporta señales de estado de las
operaciones efectuadas por el CPU con las demás
unidades.
• Bus de Datos mueve los datos entre los dispositivos del
hardware: de Entrada como el teclado, el escáner, el
mouse, etc.; de salida como la Impresora, el Monitor o la
tarjeta de Sonido; y de Almacenamiento como el Disco
Duro, el Diskette o la Memoria-Flash.
4.Ventaja Serial Ata
• Existen grandes ventajas, ya que la nueva interfaz comienza
trabajando a 150MBytes/seg (133 como máximo en ATA),
siendo lo habitual actualmente el tipo SATA2, con una tasa de
transferencia de 300MBytes/seg.
• Permite hasta 1 metro de longitud en el cable (menos de
medio metro en las conexiones ATA).
• El cable de alimentación también es diferente al de los discos
ATA originales, y las tensiones de trabajo son menores,
teniendo un consumo menor.
• Y no es necesaria la configuración Master/Slave tradicional,
ya que las unidades SATA conectan una por puerto,
indicándose en el Setup tan sólo cual es el SATA al que se
debe dirigir en primer lugar el orden de arranque (Boot
secuence).
5.Algotirmo
esclavo/maestro
• Primero que nada debemos tomar en cuenta lo siguiente, en
la actualidad los puertos IDE (ATA) convencionales permiten
2 unidades por puerto, dichas unidades deben tener un
estado (Master o Slave) para poder ser detectadas por el
BIOS, es indispensable conocer como se configura esto para
poder conectar 2 unidades simultáneamente en un mismo
puerto.
• Se tiene que aclarar el uso de CS (Cable select), este modo
se usa para que la propia unidad seleccione como se va a
configurar de acuerdo a la situación
• puede que las 2 unidades adopten la misma configuración,
es decir, que los 2 agarren Master o Slave al mismo tiempo,
esto produciría que el BIOS solo detecte 1 de las unidades o
ninguna como puede que cada una adopte configuraciones
correctas, es decir, una Master y una Slave.
Ejemplo configurar Disco
Duro
• Primeramente se tiene que verificar la unidad de la
tarjeta
• En la parte superior del gráfico se muestran los números
de cada pin donde el pin 1 es el primero de la esquina
superior derecha.
• Entonces según este gráfico para que la unidad esté en
modo Master debemos colocar el jumper uniendo los
pines 7 y 8 así:
• Para que la unidad esté en modo Slave según el gráfico
la unidad no debe tener ningún jumper conectado así:
Ejemplo configurar
CD/DVD
• La configuración de las unidades de CD son universales
y en todas son iguales:
• Normalmente la configuración está marcada en la parte
de arriba de la unidad, de no ser así puede que esté en
la parte de atrás
• Los pines de izquierda a derecha activan el CS, los del
medio Slave y los ultimos de la derecha el Master

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
Pedro Sánchez
 
T22 imgmotherpres sesergiosoto
T22 imgmotherpres sesergiosotoT22 imgmotherpres sesergiosoto
T22 imgmotherpres sesergiosoto
ssotor
 
Componentes de la placa madre
Componentes de la placa madreComponentes de la placa madre
Componentes de la placa madre
computacioncv
 
PLACA MADRE (TODO SOBRE ELLA)
PLACA MADRE (TODO SOBRE ELLA)PLACA MADRE (TODO SOBRE ELLA)
PLACA MADRE (TODO SOBRE ELLA)
Diego Caceres
 
alfanumerico0400
alfanumerico0400alfanumerico0400
alfanumerico0400
Yancarlos Franco
 
Tarjeta madre (motherboard)(1)
Tarjeta madre (motherboard)(1)Tarjeta madre (motherboard)(1)
Tarjeta madre (motherboard)(1)
fernandomal2121
 
La tarjeta madre o board
La tarjeta madre o boardLa tarjeta madre o board
La tarjeta madre o board
LuzIreneMolina
 
Solucion placa base preguntas y mapa conceptual.
Solucion placa base  preguntas y mapa conceptual.Solucion placa base  preguntas y mapa conceptual.
Solucion placa base preguntas y mapa conceptual.johntfu
 
E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1eduardodiez
 
TARJETA MADRE
TARJETA MADRETARJETA MADRE
TARJETA MADRE
alejandroosinaga
 
TrabajoTICPlacaBase
TrabajoTICPlacaBaseTrabajoTICPlacaBase
TrabajoTICPlacaBase
Gabriel Marti Martinez
 
Tarjetas madre componentes internos
Tarjetas madre  componentes internosTarjetas madre  componentes internos
Tarjetas madre componentes internos
Joaquin Artavia Chaves
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
VanessaValera1
 
Exposición sobre la placa madre de la computadora
Exposición sobre la placa madre de la computadoraExposición sobre la placa madre de la computadora
Exposición sobre la placa madre de la computadora
Ing-Ervens
 

La actualidad más candente (20)

Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
 
T22 imgmotherpres sesergiosoto
T22 imgmotherpres sesergiosotoT22 imgmotherpres sesergiosoto
T22 imgmotherpres sesergiosoto
 
Componentes de la placa madre
Componentes de la placa madreComponentes de la placa madre
Componentes de la placa madre
 
PLACA MADRE (TODO SOBRE ELLA)
PLACA MADRE (TODO SOBRE ELLA)PLACA MADRE (TODO SOBRE ELLA)
PLACA MADRE (TODO SOBRE ELLA)
 
4. jumper
4. jumper4. jumper
4. jumper
 
alfanumerico0400
alfanumerico0400alfanumerico0400
alfanumerico0400
 
Tarjeta madre (motherboard)(1)
Tarjeta madre (motherboard)(1)Tarjeta madre (motherboard)(1)
Tarjeta madre (motherboard)(1)
 
La tarjeta madre o board
La tarjeta madre o boardLa tarjeta madre o board
La tarjeta madre o board
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Solucion placa base preguntas y mapa conceptual.
Solucion placa base  preguntas y mapa conceptual.Solucion placa base  preguntas y mapa conceptual.
Solucion placa base preguntas y mapa conceptual.
 
PLACA MADRE
PLACA    MADREPLACA    MADRE
PLACA MADRE
 
E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1E:\PresentacióN1
E:\PresentacióN1
 
TARJETA MADRE
TARJETA MADRETARJETA MADRE
TARJETA MADRE
 
TrabajoTICPlacaBase
TrabajoTICPlacaBaseTrabajoTICPlacaBase
TrabajoTICPlacaBase
 
Tarjetas madre componentes internos
Tarjetas madre  componentes internosTarjetas madre  componentes internos
Tarjetas madre componentes internos
 
Ensamble
EnsambleEnsamble
Ensamble
 
Cables.ata
Cables.ataCables.ata
Cables.ata
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
 
Exposición sobre la placa madre de la computadora
Exposición sobre la placa madre de la computadoraExposición sobre la placa madre de la computadora
Exposición sobre la placa madre de la computadora
 

Similar a Mantenimiento de hardware

Portafolio de evidencias bus
Portafolio de evidencias bus Portafolio de evidencias bus
Portafolio de evidencias bus
laura navarro
 
Portafolio digital maestros esclavo
Portafolio digital maestros esclavoPortafolio digital maestros esclavo
Portafolio digital maestros esclavo
laura navarro
 
Partes Ordenador
Partes OrdenadorPartes Ordenador
Partes Ordenadorramos866
 
Placa base 2
Placa base 2Placa base 2
Analiza el texto y explica
Analiza el texto y explicaAnaliza el texto y explica
Analiza el texto y explica
nathalie perez
 
La Placa Madre
La Placa MadreLa Placa Madre
La Placa Madre
guest1bb048
 
la placa madre
la placa madrela placa madre
la placa madre
guest1bb048
 
computadoras
computadoras computadoras
computadoras
Karina Coba
 
informati
informatiinformati
informati
Karina Coba
 
Cuáles son las mainboard y los procesadores más recientes en el mercado
Cuáles son las mainboard y los procesadores  más recientes en el mercadoCuáles son las mainboard y los procesadores  más recientes en el mercado
Cuáles son las mainboard y los procesadores más recientes en el mercadoKarina Coba
 
Disco duro esclavo y maestro
Disco duro esclavo y maestroDisco duro esclavo y maestro
Disco duro esclavo y maestro
Joseline Macias
 
Ineta Vaiciulyte
Ineta VaiciulyteIneta Vaiciulyte
Ineta Vaiciulyte
ineta_95
 

Similar a Mantenimiento de hardware (20)

Portafolio de evidencias bus
Portafolio de evidencias bus Portafolio de evidencias bus
Portafolio de evidencias bus
 
Portafolio digital maestros esclavo
Portafolio digital maestros esclavoPortafolio digital maestros esclavo
Portafolio digital maestros esclavo
 
Jumper
JumperJumper
Jumper
 
Partes Ordenador
Partes OrdenadorPartes Ordenador
Partes Ordenador
 
Placa base 2
Placa base 2Placa base 2
Placa base 2
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptxTarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptx
 
Tarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptxTarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptx
 
Analiza el texto y explica
Analiza el texto y explicaAnaliza el texto y explica
Analiza el texto y explica
 
Tarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptxTarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptx
 
Tarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptxTarjetamadre.pptx
Tarjetamadre.pptx
 
La Placa Madre
La Placa MadreLa Placa Madre
La Placa Madre
 
la placa madre
la placa madrela placa madre
la placa madre
 
computadoras
computadoras computadoras
computadoras
 
informati
informatiinformati
informati
 
Cuáles son las mainboard y los procesadores más recientes en el mercado
Cuáles son las mainboard y los procesadores  más recientes en el mercadoCuáles son las mainboard y los procesadores  más recientes en el mercado
Cuáles son las mainboard y los procesadores más recientes en el mercado
 
Disco duro esclavo y maestro
Disco duro esclavo y maestroDisco duro esclavo y maestro
Disco duro esclavo y maestro
 
Taller modalidad
Taller modalidadTaller modalidad
Taller modalidad
 
Taller modalidad
Taller modalidadTaller modalidad
Taller modalidad
 
Ineta Vaiciulyte
Ineta VaiciulyteIneta Vaiciulyte
Ineta Vaiciulyte
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Mantenimiento de hardware

  • 1. Mantenimiento de Hardware Nombre: Leslie Fernanda Garcia Ortiz 6 F Amalia Patricia Jimenez Delgado O F I M A T I CA
  • 2. 1. ¿Qué es un jumper? • Es un elemento conductor usado para conectar dos terminales para cerrar un circuito eléctrico . Los jumpers son generalmente empleados para configurar o ajustar circuitos impresos.
  • 3. 2. ¿Que es un BUS? • Es un término empleado en la ciencia de la informática y electrónica en general aplicada a la informática, permite significar la idea de las transferencias internas de datos que se dan en un sistema computacional en funcionamiento.
  • 4. Características • Una placa madre tipo ATX tiene tantas pistas eléctricas destinadas a buses, como anchos sean los Canales de Buses del Microprocesador de la CPU: 64 para el Bus de datos y 32 para el Bus de Direcciones. El "ancho de canal" explica la cantidad de bits que pueden ser transferidos simultáneamente. Así, el Bus de datos transfiere 8 bytes a la vez. Para el Bus de Direcciones, el "ancho de canal" explica así mismo la cantidad de ubicaciones o Direcciones diferentes que el microprocesador puede alcanzar.
  • 5. 3. Tipos de BUS • Bus de Direcciones, está vinculado al bloque de Control de la CPU para tomar y colocar datos en el Sub-sistema de Memoria durante la ejecución de los procesos de cómputo. • Bus de Control transporta señales de estado de las operaciones efectuadas por el CPU con las demás unidades. • Bus de Datos mueve los datos entre los dispositivos del hardware: de Entrada como el teclado, el escáner, el mouse, etc.; de salida como la Impresora, el Monitor o la tarjeta de Sonido; y de Almacenamiento como el Disco Duro, el Diskette o la Memoria-Flash.
  • 6. 4.Ventaja Serial Ata • Existen grandes ventajas, ya que la nueva interfaz comienza trabajando a 150MBytes/seg (133 como máximo en ATA), siendo lo habitual actualmente el tipo SATA2, con una tasa de transferencia de 300MBytes/seg. • Permite hasta 1 metro de longitud en el cable (menos de medio metro en las conexiones ATA). • El cable de alimentación también es diferente al de los discos ATA originales, y las tensiones de trabajo son menores, teniendo un consumo menor. • Y no es necesaria la configuración Master/Slave tradicional, ya que las unidades SATA conectan una por puerto, indicándose en el Setup tan sólo cual es el SATA al que se debe dirigir en primer lugar el orden de arranque (Boot secuence).
  • 7. 5.Algotirmo esclavo/maestro • Primero que nada debemos tomar en cuenta lo siguiente, en la actualidad los puertos IDE (ATA) convencionales permiten 2 unidades por puerto, dichas unidades deben tener un estado (Master o Slave) para poder ser detectadas por el BIOS, es indispensable conocer como se configura esto para poder conectar 2 unidades simultáneamente en un mismo puerto. • Se tiene que aclarar el uso de CS (Cable select), este modo se usa para que la propia unidad seleccione como se va a configurar de acuerdo a la situación • puede que las 2 unidades adopten la misma configuración, es decir, que los 2 agarren Master o Slave al mismo tiempo, esto produciría que el BIOS solo detecte 1 de las unidades o ninguna como puede que cada una adopte configuraciones correctas, es decir, una Master y una Slave.
  • 8. Ejemplo configurar Disco Duro • Primeramente se tiene que verificar la unidad de la tarjeta • En la parte superior del gráfico se muestran los números de cada pin donde el pin 1 es el primero de la esquina superior derecha. • Entonces según este gráfico para que la unidad esté en modo Master debemos colocar el jumper uniendo los pines 7 y 8 así:
  • 9. • Para que la unidad esté en modo Slave según el gráfico la unidad no debe tener ningún jumper conectado así:
  • 10. Ejemplo configurar CD/DVD • La configuración de las unidades de CD son universales y en todas son iguales: • Normalmente la configuración está marcada en la parte de arriba de la unidad, de no ser así puede que esté en la parte de atrás • Los pines de izquierda a derecha activan el CS, los del medio Slave y los ultimos de la derecha el Master