SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGNÓSTICO POR
CONFIABILIDAD
Q. Herney Londoño Díaz
Transequipos S.A
DIAGNÓSTICO
POR CONFIABILIDAD
Objetivos
OBJETIVO GENERAL
El Diagnóstico por Confiabilidad es una herramienta que pretende
informar de forma simplificada el estado de los Transformadores a partir
de la Información de los ensayos realizados al aceite. El principal objetivo
es entregar un Diagnóstico Consolidado que permita al usuario del
transformador tomar una rápida y oportuna decisión con respecto a la
operación confiable de sus equipos.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Confiabilidad y resultados acerca del plan de acción a seguir
Proporcionar información resumida de todos los análisis
realizados en el laboratorio
ALCANCE DEL DIAGNÓSTICO
Equipos:
Transformadores e Intercambiadores
ALCANCE DEL DIAGNÓSTICO
Tipos de Aceite:
Aceite Mineral y Vegetal
DIAGNÓSTICO POR
CONFIABILIDAD
Interpretación Análisis
ECUACIÓN MATEMÁTICA: EVALUACIÓN DE CONDICIÓN
Gas Estado Puntaje Peso
Hidrógeno
E1 3
2
E2 2
E3 1
Metano
E1 3
3
E2 2
E3 1
VC Gas Estado
0,30​
Hidrógeno
E1
0,20​ E2
0,10​ E3
0,45​
Metano
E1
0,30​ E2
0,15​ E3
Resultados Prueba Valor (VC)
ECUACIÓN MATEMÁTICA / ALGORITMO DE ÍNDICE DE SALUD
PCB CROM FUR
ADFQ INH
ΣANÁLISIS Σpesos*Σcalificacion
/Σpesos
Interpretación Análisis ADFQ
- Códigos de Acción resultantes de las pruebas Fisico-Químicas
ADFQ Transformador Condición
A12 Tomar muestra en 12 meses
AI1
Tomar muestra para análisis de contenido de inhibidor. Tomar Muestra para
Análisis Físico-Químico en 12 meses
406 Regeneración de aislamientos con 6 recirculaciones
410 Regeneración de aislamientos con 10 recirculaciones
415 Regeneración de aislamientos con 15 recirculaciones
420 Regeneración de aislamientos con 20 recirculaciones
Taller Realizar mantenimiento en taller
INTERPRETACIÓN ANÁLISIS ADFQ
- Códigos de Acción resultantes de las pruebas Fisico-Químicas
ADFQ Transformador Condición
200 Secado de la parte activa
100A Filtrar, deshidratar y desgasificar aceite por termovacio
506
Regeneración de aislamientos y secado de la parte activa con 6
recirculaciones
510
Regeneración de aislamientos y secado de la parte activa con 10
recirculaciones
515
Regeneración de aislamientos y secado de la parte activa con 15
recirculaciones
520
Regeneración de aislamientos y secado de la parte activa con 20
recirculaciones
Taller 520 Deslodificación total + Secado en taller
INTERPRETACIÓN ANÁLISIS CROMATOGRAFÍA DE
GASES DISUELTOS EN ACEITE
- Códigos de Acción resultantes
Código de acción para Cromatografía de gases disueltos en
aceite
M1D Tomar muestra en un día
M1S Tomar muestra en una semana
M1M Tomar muestra en un mes
M3M Tomar muestra en tres meses
M6M Tomar muestra en seis meses
M12M Tomar muestra en doce meses
"" Ver velocidad de generación de gases, adjunto
INTERPRETACIÓN ANÁLISIS DE CONTENIDO DE
BIFENILOS POLICLORADOS
PCB Resolución 1741 de 2016
Grupo Condición
Grupo 1 Aceite Contaminado
Grupo 2 Aceite Contaminado
Grupo 3 Aceite Contaminado
Grupo 4 Aceite no Contaminado
- Códigos de Acción resultantes
INTERPRETACIÓN ANÁLISIS CONTENIDO DE
COMPUESTOS FURÁNICOS
FURANOS IEEE C57.91 - (FIST, 2013)
Tiempo de vida
útil (%)
Condición Grupo
>80 Tasa de envejecimiento normal G1
80-40 Tasa de envejecimiento acelerada G2
40-30 Zona de peligro de envejecimiento excesivo G3
30-10 Próximo fin de vida útil, tener plan de contingencia G4
<10
Fin de la vida útil esperada del papel aislante y del
transformador
G5
- Códigos de Acción resultantes
INTERPRETACIÓN ANÁLISIS DE CONTENIDO DE INHIBIDORES
CONTENIDO DE INHIBIDOR
Concentración Estado
- Aceite Inhibido
100 Aceite No Inhibido
- Códigos de Acción resultantes
INTERPRETACIÓN ÍNDICE DE CONFIABLIDAD
Escala índice de confiabilidad TE
Nivel
índice de
confiabilidad TE
Condición Descripción
Expectativa de vida
aproximada
1 >85 Bueno
Cierto envejecimiento o deterioro menor de un
número limitado de componentes
> 20 años
2 70-85 Tolerable Deterioro significativo de algunos componentes > 15 años
3 50-70 Seguimiento
Deterioro generalizado avanzado de
componentes específicos
> 10 años
4 30-50 Riesgo a tener en cuenta Deterioro grave generalizado < 10 años
5 20-30
Riesgo avanzado. Definir
PLAN DE CONTINGENCIA
Deterioro muy grave generalizado 3 a 10 años
6 10-20
Alto riesgo. En marcha PLAN
DE CONTINGENCIA
Deterioro excesivo generalizado < 3 años
7 <10 Critico
Confiabilida muy baja - Acciones deben estar
ejecutandose
Equipo a reemplazo,
disposicion o reparacion
DIAGNÓSTICO POR
CONFIABILIDAD
Interpretación Informe Ejemplo
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACIÓN
INTERPRETACIÓN: INFORMACIÓN RESUMIDA DE
LOS TRANSFORMADORES
INTERPRETACIÓN: CÓDIGOS DE ACCIÓN
Diagnóstico de transformadores por confiablidad
Diagnóstico de transformadores por confiablidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Humedad y soluciones de secado para transformadores de potencia
Humedad y soluciones de secado para transformadores de potenciaHumedad y soluciones de secado para transformadores de potencia
Humedad y soluciones de secado para transformadores de potencia
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Mantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campoMantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campo
TRANSEQUIPOS S.A.
 
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
Himmelstern
 
Monitoreo del contenido de azufre corrosivo en el aceite aislante de transfor...
Monitoreo del contenido de azufre corrosivo en el aceite aislante de transfor...Monitoreo del contenido de azufre corrosivo en el aceite aislante de transfor...
Monitoreo del contenido de azufre corrosivo en el aceite aislante de transfor...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Mantenimiento De Trafos Aceites
Mantenimiento De Trafos  AceitesMantenimiento De Trafos  Aceites
Mantenimiento De Trafos Aceites
Ing. Electromecanica
 
catalogo-motores-trifasicos-delcrosa
catalogo-motores-trifasicos-delcrosacatalogo-motores-trifasicos-delcrosa
catalogo-motores-trifasicos-delcrosa
Franco Martinez Reategui
 
L10+cummins+series+workshop+manual
L10+cummins+series+workshop+manualL10+cummins+series+workshop+manual
L10+cummins+series+workshop+manual
Ozgyur Mehmedov
 
Cromatografía de Gases
Cromatografía de GasesCromatografía de Gases
Cromatografía de Gases
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantesDiagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Catalogo cables bt 2011
Catalogo cables bt 2011Catalogo cables bt 2011
Catalogo cables bt 2011
Prysmian Cables y Sistemas
 
- IEEE Std C57.91-1995
 - IEEE Std C57.91-1995 - IEEE Std C57.91-1995
- IEEE Std C57.91-1995
ShroukHamdy5
 
Aspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potencia
Aspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potenciaAspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potencia
Aspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potencia
christian alvarado
 
Manual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 bManual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 b
Trebuhgar
 
8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)
8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)
8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)
Jorge Maximo Moran Santamaria
 
Conexion en motores_electricos_de_inducc
Conexion en motores_electricos_de_induccConexion en motores_electricos_de_inducc
Conexion en motores_electricos_de_inducc
ACTIO Actividades Educativas
 

La actualidad más candente (20)

Humedad y soluciones de secado para transformadores de potencia
Humedad y soluciones de secado para transformadores de potenciaHumedad y soluciones de secado para transformadores de potencia
Humedad y soluciones de secado para transformadores de potencia
 
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
Regeneración de aislamientos de transformadores eléctricos inmersos en aceite...
 
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
Cromatografía de Gases - Nueva Guía IEEE C57.104-2019
 
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
Como determinar el tiempo de vida util remanente de transformadores, a traves...
 
Mantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campoMantenimiento de transformadores en campo
Mantenimiento de transformadores en campo
 
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
ETAP - Modelado de dispositivos de proteccion etap 12
 
Monitoreo del contenido de azufre corrosivo en el aceite aislante de transfor...
Monitoreo del contenido de azufre corrosivo en el aceite aislante de transfor...Monitoreo del contenido de azufre corrosivo en el aceite aislante de transfor...
Monitoreo del contenido de azufre corrosivo en el aceite aislante de transfor...
 
Mantenimiento De Trafos Aceites
Mantenimiento De Trafos  AceitesMantenimiento De Trafos  Aceites
Mantenimiento De Trafos Aceites
 
catalogo-motores-trifasicos-delcrosa
catalogo-motores-trifasicos-delcrosacatalogo-motores-trifasicos-delcrosa
catalogo-motores-trifasicos-delcrosa
 
L10+cummins+series+workshop+manual
L10+cummins+series+workshop+manualL10+cummins+series+workshop+manual
L10+cummins+series+workshop+manual
 
Cromatografía de Gases
Cromatografía de GasesCromatografía de Gases
Cromatografía de Gases
 
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdfPruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
Pruebas Eléctricas en Interruptores de Potencia.pdf
 
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantesDiagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
Diagnostico fisicoquimico de aceites aislantes
 
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
Diagnóstico y Mantenimiento a Transformadores - Conferencia Virtual / Quinta ...
 
Catalogo cables bt 2011
Catalogo cables bt 2011Catalogo cables bt 2011
Catalogo cables bt 2011
 
- IEEE Std C57.91-1995
 - IEEE Std C57.91-1995 - IEEE Std C57.91-1995
- IEEE Std C57.91-1995
 
Aspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potencia
Aspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potenciaAspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potencia
Aspectos generales sobre pruebas de aceite transformadores de potencia
 
Manual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 bManual de taller 03 m-e3 b
Manual de taller 03 m-e3 b
 
8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)
8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)
8 tarifa calculo_consumo_region_moquegua (1)
 
Conexion en motores_electricos_de_inducc
Conexion en motores_electricos_de_induccConexion en motores_electricos_de_inducc
Conexion en motores_electricos_de_inducc
 

Similar a Diagnóstico de transformadores por confiablidad

Fundamentos de tribolog a y lubricaci n (2)
Fundamentos de tribolog a y lubricaci n (2)Fundamentos de tribolog a y lubricaci n (2)
Fundamentos de tribolog a y lubricaci n (2)
ALBERTO FLORES SANTANDER
 
Falsos positivos y_negativos
Falsos positivos y_negativosFalsos positivos y_negativos
Falsos positivos y_negativos
Rodrigo Bulnes Aguilar
 
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013vicenteccanto
 
Mantenimiento Proactivo
Mantenimiento ProactivoMantenimiento Proactivo
Mantenimiento Proactivo
Ing. Electromecanica
 
Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)
Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)
Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)
Kevin Fasanando Paucar
 
Cp jds qa calificacion aire comprimido
Cp  jds  qa calificacion aire comprimidoCp  jds  qa calificacion aire comprimido
Cp jds qa calificacion aire comprimido
Emilio Perez
 
Presentación Carlos Gustavo Sánchez Lugo Universidad de Morelos Sep 2014
Presentación Carlos Gustavo Sánchez Lugo Universidad de Morelos Sep 2014Presentación Carlos Gustavo Sánchez Lugo Universidad de Morelos Sep 2014
Presentación Carlos Gustavo Sánchez Lugo Universidad de Morelos Sep 2014
Carlos Lugo
 
Analisis-de-Aceites-Lubricantes.pdf
Analisis-de-Aceites-Lubricantes.pdfAnalisis-de-Aceites-Lubricantes.pdf
Analisis-de-Aceites-Lubricantes.pdf
JUAN CARLOS UTRILLA MANSO
 
Presentacin1 fallas (1)
Presentacin1 fallas (1)Presentacin1 fallas (1)
Presentacin1 fallas (1)
keylaguerra
 
Manual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestacionesManual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestaciones
Cesar Cazares
 
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvtAnálisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
J. Enrique Ramírez
 
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm...
 evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm... evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm...
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm...
Roberto Ortega
 
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...
Roberto Ortega
 
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
José Zarabanda Díaz
 
Presencia varnish en tv
Presencia varnish en tvPresencia varnish en tv
Presencia varnish en tv
Roberto Ortega
 
Serveron TM8
Serveron TM8Serveron TM8
Serveron TM8
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Integrando analisis de aceite y vibraciones
Integrando analisis de aceite y vibracionesIntegrando analisis de aceite y vibraciones
Integrando analisis de aceite y vibracionesalexis aracena
 
Reglamento Tecnico Centro Americano De Petroleo
Reglamento Tecnico Centro  Americano De PetroleoReglamento Tecnico Centro  Americano De Petroleo
Reglamento Tecnico Centro Americano De Petroleo
VISUAL MART - HERBERT PATZAN CARRILLO
 
Técnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su AplicaciónTécnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su Aplicación
TRANSEQUIPOS S.A.
 

Similar a Diagnóstico de transformadores por confiablidad (20)

Fundamentos de tribolog a y lubricaci n (2)
Fundamentos de tribolog a y lubricaci n (2)Fundamentos de tribolog a y lubricaci n (2)
Fundamentos de tribolog a y lubricaci n (2)
 
Falsos positivos y_negativos
Falsos positivos y_negativosFalsos positivos y_negativos
Falsos positivos y_negativos
 
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013ABC TURBO PREDICTIVO 2013
ABC TURBO PREDICTIVO 2013
 
Mantenimiento Proactivo
Mantenimiento ProactivoMantenimiento Proactivo
Mantenimiento Proactivo
 
Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)
Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)
Laboratorio 3 sistema de lubricación2 (2)
 
Cp jds qa calificacion aire comprimido
Cp  jds  qa calificacion aire comprimidoCp  jds  qa calificacion aire comprimido
Cp jds qa calificacion aire comprimido
 
Presentación Carlos Gustavo Sánchez Lugo Universidad de Morelos Sep 2014
Presentación Carlos Gustavo Sánchez Lugo Universidad de Morelos Sep 2014Presentación Carlos Gustavo Sánchez Lugo Universidad de Morelos Sep 2014
Presentación Carlos Gustavo Sánchez Lugo Universidad de Morelos Sep 2014
 
Analisis-de-Aceites-Lubricantes.pdf
Analisis-de-Aceites-Lubricantes.pdfAnalisis-de-Aceites-Lubricantes.pdf
Analisis-de-Aceites-Lubricantes.pdf
 
Presentacin1 fallas (1)
Presentacin1 fallas (1)Presentacin1 fallas (1)
Presentacin1 fallas (1)
 
Manual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestacionesManual de predictivo subestaciones
Manual de predictivo subestaciones
 
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvtAnálisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
Análisis y evaluación_de_las_pruebas_pvt
 
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm...
 evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm... evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm...
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cm...
 
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...
evaluación de-condición-de-oxidación-y-refresco-de-lubricante-en-turbinas-cmc...
 
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
Tecnicas Predictivas- Análisis de aceites dielectricos e interpretación de re...
 
Presencia varnish en tv
Presencia varnish en tvPresencia varnish en tv
Presencia varnish en tv
 
Manual para conductores_-_fm_fh
Manual para conductores_-_fm_fhManual para conductores_-_fm_fh
Manual para conductores_-_fm_fh
 
Serveron TM8
Serveron TM8Serveron TM8
Serveron TM8
 
Integrando analisis de aceite y vibraciones
Integrando analisis de aceite y vibracionesIntegrando analisis de aceite y vibraciones
Integrando analisis de aceite y vibraciones
 
Reglamento Tecnico Centro Americano De Petroleo
Reglamento Tecnico Centro  Americano De PetroleoReglamento Tecnico Centro  Americano De Petroleo
Reglamento Tecnico Centro Americano De Petroleo
 
Técnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su AplicaciónTécnicas CBM y su Aplicación
Técnicas CBM y su Aplicación
 

Más de TRANSEQUIPOS S.A.

Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdfSoluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y ReactoresMonitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdfDiagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos PolicloradosGeneralidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierraBeneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Mapa Diagnostico - Transequipos
Mapa Diagnostico - TransequiposMapa Diagnostico - Transequipos
Mapa Diagnostico - Transequipos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctricoEquipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Sistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadoresSistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadoresGestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricosImportancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadoresSelección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Deterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricosDeterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivoEl ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestacionesMonitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Gestión energética como motor de la competitividad
Gestión energética como motor de la competitividadGestión energética como motor de la competitividad
Gestión energética como motor de la competitividad
TRANSEQUIPOS S.A.
 

Más de TRANSEQUIPOS S.A. (18)

Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdfSoluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
Soluciones para el monitoreo en línea de transformadores de potencia.pdf
 
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y ReactoresMonitoreo Integral Transformadores y Reactores
Monitoreo Integral Transformadores y Reactores
 
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdfDiagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
Diagnóstico de Motores Eléctricos.pdf
 
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos PolicloradosGeneralidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
Generalidades de PCB´s - Bifenilos Policlorados
 
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierraBeneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
Beneficios de las mediciones del sistema de puesta a tierra
 
Mapa Diagnostico - Transequipos
Mapa Diagnostico - TransequiposMapa Diagnostico - Transequipos
Mapa Diagnostico - Transequipos
 
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
Importancia y Beneficios de las Pruebas DRM (Medición de Resistencia Dinámica)
 
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
Compensación de Energía Reactiva - CREG 015_2018
 
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctricoEquipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
Equipos de seguridad para mantenimiento eléctrico
 
Sistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadoresSistema de secado en linea para transformadores
Sistema de secado en linea para transformadores
 
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadoresGestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
Gestión de confiabilidad y vida útil de transformadores
 
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricosImportancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
Importancia del uso de inhibidor artificial en aceites dielectricos
 
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadoresSelección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
Selección, instalación y mantenimiento de banco de condensadores
 
Deterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricosDeterioro mecánico en motores eléctricos
Deterioro mecánico en motores eléctricos
 
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivoEl ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
El ultrasonido como complemento del mantenimiento predictivo
 
Medicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricosMedicion aislamiento en conductores electricos
Medicion aislamiento en conductores electricos
 
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestacionesMonitoreo en linea de activos en subestaciones
Monitoreo en linea de activos en subestaciones
 
Gestión energética como motor de la competitividad
Gestión energética como motor de la competitividadGestión energética como motor de la competitividad
Gestión energética como motor de la competitividad
 

Último

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 

Diagnóstico de transformadores por confiablidad

  • 1. DIAGNÓSTICO POR CONFIABILIDAD Q. Herney Londoño Díaz Transequipos S.A
  • 3. OBJETIVO GENERAL El Diagnóstico por Confiabilidad es una herramienta que pretende informar de forma simplificada el estado de los Transformadores a partir de la Información de los ensayos realizados al aceite. El principal objetivo es entregar un Diagnóstico Consolidado que permita al usuario del transformador tomar una rápida y oportuna decisión con respecto a la operación confiable de sus equipos.
  • 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Confiabilidad y resultados acerca del plan de acción a seguir Proporcionar información resumida de todos los análisis realizados en el laboratorio
  • 6. ALCANCE DEL DIAGNÓSTICO Tipos de Aceite: Aceite Mineral y Vegetal
  • 8. ECUACIÓN MATEMÁTICA: EVALUACIÓN DE CONDICIÓN Gas Estado Puntaje Peso Hidrógeno E1 3 2 E2 2 E3 1 Metano E1 3 3 E2 2 E3 1 VC Gas Estado 0,30​ Hidrógeno E1 0,20​ E2 0,10​ E3 0,45​ Metano E1 0,30​ E2 0,15​ E3 Resultados Prueba Valor (VC)
  • 9. ECUACIÓN MATEMÁTICA / ALGORITMO DE ÍNDICE DE SALUD PCB CROM FUR ADFQ INH ΣANÁLISIS Σpesos*Σcalificacion /Σpesos
  • 10. Interpretación Análisis ADFQ - Códigos de Acción resultantes de las pruebas Fisico-Químicas ADFQ Transformador Condición A12 Tomar muestra en 12 meses AI1 Tomar muestra para análisis de contenido de inhibidor. Tomar Muestra para Análisis Físico-Químico en 12 meses 406 Regeneración de aislamientos con 6 recirculaciones 410 Regeneración de aislamientos con 10 recirculaciones 415 Regeneración de aislamientos con 15 recirculaciones 420 Regeneración de aislamientos con 20 recirculaciones Taller Realizar mantenimiento en taller
  • 11. INTERPRETACIÓN ANÁLISIS ADFQ - Códigos de Acción resultantes de las pruebas Fisico-Químicas ADFQ Transformador Condición 200 Secado de la parte activa 100A Filtrar, deshidratar y desgasificar aceite por termovacio 506 Regeneración de aislamientos y secado de la parte activa con 6 recirculaciones 510 Regeneración de aislamientos y secado de la parte activa con 10 recirculaciones 515 Regeneración de aislamientos y secado de la parte activa con 15 recirculaciones 520 Regeneración de aislamientos y secado de la parte activa con 20 recirculaciones Taller 520 Deslodificación total + Secado en taller
  • 12. INTERPRETACIÓN ANÁLISIS CROMATOGRAFÍA DE GASES DISUELTOS EN ACEITE - Códigos de Acción resultantes Código de acción para Cromatografía de gases disueltos en aceite M1D Tomar muestra en un día M1S Tomar muestra en una semana M1M Tomar muestra en un mes M3M Tomar muestra en tres meses M6M Tomar muestra en seis meses M12M Tomar muestra en doce meses "" Ver velocidad de generación de gases, adjunto
  • 13. INTERPRETACIÓN ANÁLISIS DE CONTENIDO DE BIFENILOS POLICLORADOS PCB Resolución 1741 de 2016 Grupo Condición Grupo 1 Aceite Contaminado Grupo 2 Aceite Contaminado Grupo 3 Aceite Contaminado Grupo 4 Aceite no Contaminado - Códigos de Acción resultantes
  • 14. INTERPRETACIÓN ANÁLISIS CONTENIDO DE COMPUESTOS FURÁNICOS FURANOS IEEE C57.91 - (FIST, 2013) Tiempo de vida útil (%) Condición Grupo >80 Tasa de envejecimiento normal G1 80-40 Tasa de envejecimiento acelerada G2 40-30 Zona de peligro de envejecimiento excesivo G3 30-10 Próximo fin de vida útil, tener plan de contingencia G4 <10 Fin de la vida útil esperada del papel aislante y del transformador G5 - Códigos de Acción resultantes
  • 15. INTERPRETACIÓN ANÁLISIS DE CONTENIDO DE INHIBIDORES CONTENIDO DE INHIBIDOR Concentración Estado - Aceite Inhibido 100 Aceite No Inhibido - Códigos de Acción resultantes
  • 16. INTERPRETACIÓN ÍNDICE DE CONFIABLIDAD Escala índice de confiabilidad TE Nivel índice de confiabilidad TE Condición Descripción Expectativa de vida aproximada 1 >85 Bueno Cierto envejecimiento o deterioro menor de un número limitado de componentes > 20 años 2 70-85 Tolerable Deterioro significativo de algunos componentes > 15 años 3 50-70 Seguimiento Deterioro generalizado avanzado de componentes específicos > 10 años 4 30-50 Riesgo a tener en cuenta Deterioro grave generalizado < 10 años 5 20-30 Riesgo avanzado. Definir PLAN DE CONTINGENCIA Deterioro muy grave generalizado 3 a 10 años 6 10-20 Alto riesgo. En marcha PLAN DE CONTINGENCIA Deterioro excesivo generalizado < 3 años 7 <10 Critico Confiabilida muy baja - Acciones deben estar ejecutandose Equipo a reemplazo, disposicion o reparacion
  • 20. INTERPRETACIÓN: INFORMACIÓN RESUMIDA DE LOS TRANSFORMADORES